Querétaro, Qro., 11 de agosto de 2022.- Luego de suspender dos fechas, Technicolor Fabrics está listo para presentarse en Querétaro.
La banda tapatía se ha caracterizado por sus sonidos frescos, mezclados con diversos sonidos acústicos y electrónicos; se han destacado como una banda diversa, eléctrica, sin perder su esencia, entre melodías bailables y baladas pop.
Technicolor Fabrics está de gira con “Sublime Love Tour 2022”, en la que regresan a Querétaro con sus grandes éxitos. Desafortunadamente se tuvo que suspender en dos ocasiones su presentación en La Glotonería por cuestiones de logística y se vieron obligados a reprogramarla.
“Llueve, truene o relampaguee nos vemos el 09 de septiembre en @laglotoneriaqro”, publicó la banda por medio de redes sociales acerca de la nueva fecha del espectáculo.
Con la promesa de presentar su show, no te pierdas a Technicolor Fabrics en La Glotonería el próximo 9 de septiembre. Si adquiriste boletos anteriormente son válidos para la nueva fecha, asimismo siguen a la venta por medio del sistema E-ticket.
A lo largo de los últimos días Querétaro se ha convertido en el punto de encuentro de la fiesta del documental con el DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. Durante estos días se han disfrutado presentaciones de libros, conversatorios, pero sobre todo un encuentro con las historias.
Entre butacas llenas y reflexiones sobre la actualidad se ha desarrollado la edición 2022 del Festival DOQUMENTA. Con una década de existir, éste se ha convertido en un punto de encuentro con el otro, en el que se comparten historias, se reflexiona sobre la realidad y alzar la voz para buscar cambios y transformaciones sociales. Con el objetivo de ampliar su conexión con la realidad a través de otros formatos de expresión, comunicación y de intercambio de ideas, el cine, literatura, arte sonoro, periodismo y artes visuales son las disciplinas que se han integrado esta edición 2022, con presentaciones de libros, exposiciones, conversatorios, talleres, entre otras, ofreciendo un total de 116 actividades y una programación documental dividida en siete ejes temáticos.
Durante el primer el primer fin de semana los asistentes pudieron disfrutar de una serie de eventos como Transpexiones, un espacio para las diversidades que conjugó el arte, el cine documental, performance y el diálogo; la presentación del libro La disputa por México de Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, además de la proyección de documentales como La revuelta de Lucero González. A lo largo de estos primeros días de actividad, también tuvo lugar el programa de realidad virtual en el que los asistentes pudieron disfrutar de experiencias documentales inmersivas, además de la presentación de la Selección Chimal Querétaro, donde los productores locales mostraron sus trabajos y dialogaron con el público de la Cineteca Rosalío Solano.
Las actividades continuarán hasta el próximo 14 de agosto, la fiesta del documental seguirá en las plazas públicas, galerías y cines de la ciudad; no sin dejar de lado la selección que también está disponible en la plataforma Filminlatino. En los siguientes las celebración se extenderá con las participaciones del país invitado Perú, quienes a lo largo de estos días han desarrollado un taller con creadores locales y presentado parte del proyecto sonoro de DOCUPERÚ que celebra 20 años de existencia, además de el Festival Zanate de Colima, quienes vendrá a celebrar sus 15 años con una selección documental.
Aún hay mucho cine por ver y experiencias por vivir, es por eso que uno de los eventos imperdibles del festival es Docs&tonic, un programa de corte gastronómico que eleva la proyección a lo multisensorial con un maridaje entre vinos y la cocina local de Marimar. Este tendrá lugar el viernes 12 de agosto y los boletos están disponibles a través de Eventbrite. ¡Luces, Querétaro, Acción! es otro de los imperdibles del programa, ya que en esta segunda edición de la jornada creada por La Cofradía y DOQUMENTA, vuelven abrir una red de colaboración para proyectos de cortometraje de ficción y no ficción, donde se reunirán creadores locales con reconocidos directores, productores y guionistas de talla internacional con el propósito de crear vínculos entre los asistentes. Las entradas también están disponibles en Eventbrite.
Para conocer más, consulta todo el programa en la página doqumenta.org o a través de las redes sociales @DOQUMENTAMx.
Querétaro, Qro, 10 de agosto del 2022 .- El Museo de la Ciudad invita a la obra teatral “Petstuario, cuentos y sorpresas” dirigida por Víctor Zavala el sábado 13 de agosto a las 17:00 horas.
Esta obra es un carrusel de cuentos que nos hacen pensar, reír y llorar, además de que nos da un viaje para descubrir lo importante que es tener un amigo que nos acompañe aún más allá de nuestros días.
Nos habla de un niño que no quiere morir, una niña que atraviesa un portal a una dimensión desconocida, una abuela que necesita compañía, un niño al que le gusta hacer castillos de arena y una niña que sueña con ver lo que otros no pueden ver.
Tiene una duración de 60 minutos y su acceso es totalmente gratuito.
Se llevará a cabo en la calle Vicente Guerrero Nte. 27, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.
Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2022.- Amealco es reconocido por su exquisito mole con guajolote, acompañado de un buen pulque y este fin de semana, aprovecha para degustar su riqueza gastronómica y conocer su cultura durante tu visita.
Esta es la primera edición del festival, del que se espera un gran éxito, ya que esta región es conocida por su gran sazón, su pulque natural y sus curados de sabores para todos los gustos. Además, habrá otras actividades como la tercera carrera Ar´ Mui Ar ´ Lele que se llevará a cabo el 14 de agosto dentro del festival.
Si no has tenido la oportunidad de visitar Amealco, esta es la ocasión perfecta para conocer el hogar de la Muñequita Lele.
Asiste este sábado 13 y domingo 14 de agosto a Barrio Cuarto, ubicado en Santiago Mexquititlán.
Para más información puedes comunicarte al teléfono 448 183 56 37.
Querétaro, Qro, 10 de agosto de 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado, a través del Museo de la Ciudad de Querétaro, invita a la convocatoria para un nuevo laboratorio literario de permanencia indefinida y temática libre, impartido por Ximena de Tavira.
Se abordarán varios géneros a partir de lecturas comentadas, análisis de texto, ejercicios creativos, tareas en casa y demás actividades propias del oficio “escribidor”, con el propósito de reunir un grupo más o menos estable que se consagre a la causa de llevar a la práctica un tipo de labor en apariencia pasiva, pero en esencia vigorosa y fructífera hasta la suculenta médula del insomnio.
Comienza el 2 de septiembre y se llevará a cabo todos los viernes de las 17:00 a las 19:00 horas.
Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2022.- La banda canadiense “The Dears” hizo pública su gira “México Tour 2022” en la que visitará tres ciudades en el país y Querétaro no podía quedar fuera.
“The Dears” fue una de las sensaciones de comienzo de siglo en el panorama independiente de Montreal, sus temas se influyen por tonos melancólicos, depresivos, teatrales, con emociones grisáceas y romanticismo trágico.
Su debut llegó en 2000 con “End Of A Hollywood Bedtime Story”, disco con temas como “Heartless Romantic” y “This Is a Broadcast”. En mayo de 2020 publicaron “Lovers Rock” álbum compuesto con canciones como “I Know What You’re Thinking And It ‘s Awful” o “Instant Nightmare!”, el cual es su último material discográfico hasta el día de hoy.
“The Dears” dio a conocer por medio de redes sociales su gira “México Tour 2022” en las que sólo visitará tres ciudades del país y Querétaro no podía faltar, encabezando la lista, seguido de CDMX y Guadalajara.
La cita es el 28 de octubre en Sala Arpa. Los boletos se encuentran disponibles por medio de Arema y serán vendidos en tres fases; no dejes pasar esta oportunidad y adquiérelos pronto.
Querétaro, Qro, 10 de agosto del 2022 .- La Secretaría de Cultura del Estado a través del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) , invita al bazar artesanal “AR TAI” el sábado 20 de agosto de las 10:00 a las 18:00 horas.
El bazar artesanal genera identidad y es una forma de consumo más consciente que produce apoyo a los artesanos que elaboran localmente.
Se llevará a cabo la venta de artesanías de 18 municipios, entre ellos, Tequisquiapan, Huimilpan, San Juan del Río, Ezequiel Montes y Amealco de Bonfil.
Se contará con la presencia de productores, cocineras tradicionales, artesanos de otros estados y se realizará un programa familiar.
El evento es totalmente gratuito ¡No te lo puedes perder!
Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2022.- Luego de una larga espera de dos años, los asistentes se mantenían con la incertidumbre acerca de la realización de “808 Caldonia” pero el festival ya confirmó su cartelera.
808 Caldonia se llevaría a cabo en primer lugar en 2020, después de suspenderse debido a la pandemia por Covid-19, tuvo dos reprogramaciones más, para 2021, y dos fechas para este 2022, la última confirmada para octubre.
Sin embargo, aunque está confirmada esta fecha, los artistas que habían sido parte de la primera cartelera no son los mismos, sufrió una modificación en el Line-Up, debido a la disponibilidad y agenda de los artistas, aquí te contamos quienes conformarán “808 Caldonia”.
Gera Mx, Kidd Keo, Nanpa Básico, Cráneo & Laser, Óscar Maydon y Robot son los artistas que estarán presentes en esta edición del festival.
La cita es el 29 de octubre de 2022 a las 21:00 horas en la Plaza de Toros Santa Maria. Los boletos siguen a la venta por medio del sistema E-ticket. Si adquiriste entradas para las fechas anteriores, estas son válidas.
Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2022.- ¿Te Interesa aprender a grabar, mezclar y sonorizar tus proyectos? Entonces este taller es para ti.
El Museo de la Ciudad de Querétaro te invita a formar parte de su taller “Audio y producción” enfocado en que aprendas lo indispensable del mundo del audio. En este taller te adentrarás de manera técnica y artística.
Conocerás los conceptos básicos de la ciencia del sonido, su comportamiento, formas para representarlo, entenderlo y manejarlo; la función y manejo de los micrófonos, ecualizadores y compresores, así como los diferentes software de grabación que existen y su uso con el objetivo final de que puedas montar tu propio estudio en casa.
No dejes de aprender, únete al taller”Audio y producción” y aprende de este mundo sonorizado. Asiste todos los jueves a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Para mayores Informes e inscripciones comunícate al teléfono 442 567 8809.
Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2022.- Este miércoles DOQUMENTA alistó en tres sedes una impresionante selección de sus diferentes programas, en la que incluye a Perú el país invitado en esta décima edición. Ven y disfruta de manera gratuita del Cine y Narrativas de No Ficción que son parte de este festival.
En esta ocasión Perú es el país invitado con una muestra de la más reciente producción peruana de no ficción, colaboración que celebra también a DOCUPERU en su vigésimo aniversario, un viaje visual y sonoro por sus vastas regiones creativas.
Programa Chimal Nacional/ Cineteca Rosalío Solano/ Inicia 16:00
Serranilla Agustina y Dionisio viven en una comunidad rural llamada El Saltillo, en Guanajuato, donde ella ha sido pastora desde que tiene memoria. A lo largo de su vida ha tenido tres grandes amores, entre sueños y recuerdos ella canta todo lo que ha pasado.
Vaychiletik A través de sueños, José recibió un don otorgado por los dioses. Un don que trae consecuencias. Ahora que está en la edad madura de su vida, José quisiera descansar, pero no lo dejan. Una realidad feroz y bella forjada desde los sueños de los pueblos mayas de México.
Programa LGBTIQ+/ Cineteca Rosalío Solano/ Inicia 19:00
Rezos por aguas dulces Tres trabajadoras sexuales transgénero nos sumergen en sus verdades mientras enfrentan la vida en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en medio de la pandemia COVID-19.
Nuestros cuerpos son sus campos de batalla En una Argentina dividida entre un conservadurismo profundo y un impulso feminista sin precedentes, esta película retrata la trayectoria política y vida íntima de Claudia y Violeta, mujeres trans que se identifican como travestis y la lucha que sortean con sus compañerxs para finiquitar la violencia patriarcal.
Programa Hábitat/ Museo de la Ciudad/ Inicia 16:00
Chatarra Carta de amor a las cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana y a las personas que tienen una profunda conexión con objetos que han llegado a su fin de vida útil.
Programa Chimal Nacional/ Museo de la Ciudad/ Inicia 18:00
Flores de la llanura Tras el feminicidio de Silvia, su prima Yecenia, tejedora de la tribu ñomndaa de la Llanura de Flores, construye un duelo poético y ritual con los hilos, los sueños y el conocimiento textil.
Cruz Cruz un indígena rarámuri y su comunidad fueron despojados de sus tierras por el narcotráfico al rehusarse a cambiar la siembra de maíz por la de amapola. Ahora viven desplazados en la ciudad, amenazados de muerte, en busca de justicia para poder regresar a su lugar de origen.
Programa Perú País Invitado / Museo de la Ciudad/ Inicia 20:00
No hay regreso a casa En 1958 Robert Gottlieb es obligado a renunciar a su ciudadanía rumana para migrar a Israel. Cincuenta años más tarde, a partir de un relato fragmentado, su hija Yaela (re)construye ese recorrido: su paso como soldado por la Guerra de los Seis días, su llegada a Tel Aviv, y la decisión de hacer a Lima su más reciente hogar.
Programa Hábitat/Antigua Estación del Ferrocarril/Inicia 20:30
Push: En defensa del derecho a la vivienda Push revela los secretos más oscuros del entramado mundial de la especulación inmobiliaria y urbanística y pone de manifiesto cómo la inversión de fondos buitres en activos inmobiliarios son, en gran medida, los culpables de la gentrificación que sufren los barrios de muchas ciudades
Programa Hábitat. Encuentros- Conversatorio /Antigua Estación del Ferrocarril/Inicia 20:30
Rupturas cartográficas: Gentrificación, especulación inmobiliaria y el encarecimiento de la vivienda en Querétaro.
Consulta la cartelera completa en el portal doqumenta.org, de igual manera te invita a seguirlos en redes sociales como DOQUMENTA para que no te pierdas de las novedades, tienes hasta el 14 de agosto para ser parque del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción.