Home Blog Page 551

“Biomigrant” fue parte del Festival Querétaro Experimental

0

Michael Alfred Wagner es productor y multiinstrumentista, creó su expresión musical con diferentes ritmos a la que llamó “Biomigrant”.


Desde Colombia se presentó con su mezcla de beats digitales en vivo, música tradicional latinoamericana y grabaciones de campo, con alegría y sonidos únicos hizo bailar a su público de Plaza Fundadores.


Michael Alfred explora el sonido como un medio para revivir y compartir momentos, pues considera que a través de la música y la danza hasta las experiencias más dolorosas se pueden transformar en algo bello. Además de compartir con su público su nuevo material “Plumas”que se estrenó un mes antes en el que las vibras caribeñas se apoderan de su estilo. 


“Lo pasamos muy bien ayer en Querétaro Experimental junto a Rafa DeLasEsferas y Edwin Bandala. Muchas gracias al equipo del festival y el público que nos acompañó. Hasta la próxima!”- publicó por medio de sus redes sociales.


Biomigrant fue parte del Festival Querétaro Experimental, el magno evento se encuentra en sus últimas semanas.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Regresó a Querétaro Experimental con gran éxito el espectáculo Zaikocirco un pasacalles

0

Un espectacular sábado se vivió con el regreso de Zaikocirco a Querétaro Experimental.

A pocas semanas de concluir el Festival Internacional Querétaro Experimental regreso el espectáculo de Zaikocirco un pasacalles que invitó a bailar a todo el mundo en su recorrido rumbo a Plaza Fundadores.

Cabe recordar que este show, que llega desde Guadalajara a las sedes del festival, fue el que inauguró como primer espectáculo del magno evento en el mes de abril, que semana tras semana se ha disfrutado con las diferentes expresiones artísticas que incluye en su cartelera.

Zaikocirco, cuyo nombre se remonta de la palabra psycho, es un circo callejero acompañado de sus personajes únicos y extravagantes que bailan al compás de los sonidos ancestrales en busca del infinito perdido.

El regreso a Querétaro fue un total éxito, desde antes de su salida el Jardín Zenea, lugar donde comenzó el recorrido, estaba preparado para salir a la aventura acompañada de la banda y estos míticos personajes.

Al son de los instrumentos, baile y canto se hicieron presentes por los andadores principales, cientos de personas acompañaron a los intérpretes a seguir su recorrido.

Quedan tan solo cuatro sábados para que Querétaro Experimental llegue su fin, asiste en estos últimos días, pues su programación está excelente, con espectáculos para toda la familia, a los que pueden acudir de forma libre.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Culmina el “71 Muestra Internacional de Cine” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Hoy fue el último día de la “71 Muestra Internacional de Cine” de la cual Querétaro es sede. Con un total de 14 filmes, la Cineteca Rosalío Solano proyecto de un compilado de películas mundialmente reconocidas y galardonadas, con una variedad de temas que invitan a conocer con otra mentalidad la cultura de otro país a través del cine.

Este se disfrutó del último título de esta exquisita colección, se trató de La fiebre de Petrov / Petrovy v Grippe
Petrov del escritor de cómics, que sobrevive junto a su familia en la Rusia postsoviética. El país se encuentra amenazado por una epidemia de gripe, Petrov y su amigo Igor se embarcan en una aventura en el abuso del alcohol.

Ambos amigos deambulan entre los reinos de la fantasía y la realidad afectados por la enfermedad, el presente y pasado se entremezclan en los sueños del escritor y también de la propia Rusia.


Esta película Rusa-francesa del año 2021, pertenece a la clasificación C. último filme de la colección proyectado en la Cineteca Rosalío Solano.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Fuenteovejuna formó parte de la cartelera de Querétaro Experimental

0

¿Quién mato al comendador? La clásica historia que rodea Fuenteovejuna, sobre un breve tratado acerca de las ovejas domésticas, escrita por el dramaturgo Lope de Vega, formó parte de la cartelera de Querétaro Experimental.


Los habitantes de una aldea llamada FuenteOvejuna, hartos de soportar los abusos del Comendador, un tirano que no solo no respeta la ley, además abusa de su estatus y poder, lo que hace que se rebele todo el pueblo contra él. Esta rebelión acabó en asesinato, pero las bocas de los aldeanos no insistían más que en una sola respuesta «Fuenteovejuna lo hizo».


Ante la imposibilidad de juzgar y condenar a todo el pueblo, se detuvo la investigación, dando por justa la venganza, además de no contar con pistas para averiguar quién fue el responsable del asesinato.


Fuenteovejuna es considerada símbolo iconográfico teatral por la unión de todo un pueblo, contra la tiranía. Históricamente ubicada en la época de los Reyes Católicos, pues es tomada de un hecho real donde su principal protagonista es el pueblo. Este episodio fue recreado e inmortalizado por Lope de Vega, siglo y medio después, en una obra cuya tensión y fuerza dramática cautiva a la audiencia.


Una exquisita obra de teatro que se apreció de forma libre en el escenario Jardín Guerrero, sede del Festival Internacional Querétaro Experimental, a solo cuatro sábados para concluir la cartelera del festival, tiene muchas sorpresas más.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Llegará a Querétaro Simpson Ahuevo con su “Bien Acá tour”

0

Jorge Alberto Beltrán Robles, mejor conocido como Simpson Ahuevo, es un rapero y fotógrafo originario de Hermosillo. Desde muy pequeño sabía que quería dedicarse a la música, pues siempre que podía demostraba de lo que estaba hecho.

En 2007 comenzó a trabajar en su trayectoria artística con el estreno de “Manos de anillo” lo llevó a ser reconocido por sus letras y ritmos únicos, Entre sus temas más destacados se encuentran “Arre”, “Corre”, “Duele”,” Too Much”, entre muchos otros.

Su estilo se caracteriza por sus particulares beats y ritmos para una excelente interpretación, con una mezcla de rock y hip hop.

Simpson Ahuevo presentó su gira “Bien Acá Tour” que incluye a Querétaro entre sus primeras presentaciones. La cita es el próximo 9 de septiembre a las 20:00 horas en Sala Arpa. Ya puedes comprar tus boletos por medio de Arema Ticket, además se cuenta con opción para adquirir un Meet & Greet.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Banco de Tapitas y Lele se unen contra el cáncer infantil

0

Querétaro, Qro., 30 de julio de 2022.- Este sábado participa y ayuda a formar la Lele más grande elaborada con tapas en beneficio de la lucha contra el cáncer infantil.

En la celebración de la semana scout 2022 te invita a formar la “Lele Tapas”, la actividad será utilizar las tapas de todos los asistentes y en conjunto formar a la emblemática muñeca de Querétaro “Lele”.

La recolección de las tapitas de plástico es en función de la lucha contra el cáncer infantil, organizado por Banco de Tapitas Querétaro Guanajuato.

La asociación fue creada para combatir al cáncer infantil a través de distintos esfuerzos y alianzas por todo el país, Los recursos se generan a través del reciclaje de plástico.

Para ayudar acude con tus tapas al Parque Querétaro 2000 a las 16:00 horas en la explanada del teatro y ayuda a esta noble causa.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

“Viejos los cerros y aún echan palos”, una obra donde para el amor no hay edad

0

Querétaro, Qro., 30 de julio de 2022.- Porque para el amor no hay edad, este sábado disfruta de «¡VIEJOS los cerros!, y aún echan palos» en JAJA! Teatro.

Esta es una comedia para toda la familia, nos cuenta la historia de Julio y Clara. Julio un hombre que ya no tiene motivación y cree que ya no hay nada para seguir vivo, mientras que Clara es una mujer apasionada por la adrenalina y la aventura.

Nuestros protagonistas viven en un asilo, aquí se conocen y se enamoran. Esta humorística y conmovedora historia nos enseña que nunca es tarde para soñar.

Jaja Teatro es una de las compañías importante en el ámbito teatral queretano, presenta obras 100 por ciento originales, con una mezcla de comedia y reflexión.

Acompaña a Julio y Clara a vivir su romance de asilo en su última función de julio. La función es este sábado a las 21:00 horas, la entrada tiene un costo de $250; Para más información o reservar comunícate al 442 105 1082.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Matisse regresa a Querétaro con su gira “Después del fin del mundo”

0

Querétaro, Qro., 30 de julio de 2022.- Matisse se ha convertido en uno de los grupos musicales favoritos de pop, ahora regresa a Querétaro en concierto con su gira “Después del fin del mundo” con la que ha recorrido diferentes ciudades dentro de la República Mexicana.

Su música ha tocado diferentes estilos con mezclas entre el pop y el folk, ahora la banda explora en el regional mexicano, con una fusión sin perder su esencia a la que llamaron “popteño”.

Este trío conformado por Melissa, Román y Pablo, lanzó hace unos días el tema “Más muerto que vivo” con el que cumplen su sueño de colaborar con la agrupación Intocable.

si quieres disfrutar de esta mezcla de sonidos, no olvides que la cita es el 10 de diciembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sistema Arema Ticket con precios que van de los $850 a los $1,500.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

La obra “Solos contra el mundo” te involucrará tanto que podrías ser protagonista de la historia

0

Querétaro, Qro, 29 de julio de 2022.- El Museo de la Ciudad invita a la obra teatral “Solos contra el mundo”, con cinco peculiares personajes, el sábado 30 de julio, a las 20: 00 horas y el domingo 31 de julio, a las 18:00 horas. 

“Solos contra el mundo” es una divertida puesta en escena donde el traidor puede ser cualquiera, incluso tú.

La obra está dirigida a adultos, quienes conocerán la vida que han llevado los personajes y su lucha al extremo, al contarnos sus historias. 

Los boletos tienen un costo de 100 pesos con venta en taquilla. 

El Museo de la Ciudad se ubica en la calle Vicente Guerrero Norte. 27, Centro, Santiago de Querétaro.

¡Ve a conocer las historias de estos interesantes personajes que esta obra tiene para ti!

Marlene González/Sociales 3.0

Boy Band Experience cancela su presentación en Querétaro de forma definitiva

0

La gira reúne a las grandes boybands de los 90´s nace de la nostalgia por revivir música de las boy bands más exitosas de esas generaciones, este espectáculo ha sido aclamado por su público, promete ser interactivo, pues el repertorio de canciones y quiénes las interpretarán son sometidos a votación para que el público disfrute de un show a su medida.

Dentro del set list del espectáculo se pueden escuchar los temas como: “Vuela, vuela”, “Brujería”, “Dile que la amo”, “Aún sin ti”, entre muchos otros, que son los más aclamados por el público, pues los transporta a la época de oro de estas agrupaciones.

Desde 2020 el espectáculo conformado por Ragazzi, MDO, Los Hijos de Sanchez, Kairo, Tierracero, Magneto, Mercurio, qué juntos crean la Boyband Experience llegaría a Querétaro; sin embargo, se tuvo que aplazar debido a la pandemia por covid-19.

Este 2022 se tenía programada la fecha del encuentro en el Hípico de Juriquilla, pero por razones ajenas a la producción local, el show quedó definitivamente cancelado, la boletera superboletos emitió el comunicado para que quienes adquirieron sus entradas puedan solicitar su reembolso.

MariLu Meza / Sociales 3.0