Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025.- ¡Anótalo! Por tan solo 30 pesos “La Gaviota Teatro” te invita este martes 13 de mayo a las 18:00 horas a descubrir una de las grandes historias de su escenario: La familia Coyote.
La puesta en escena inicia con Iker, un niño de ocho años, y su abuela Nana, una mujer nahual. Por las noches, este entrañable dúo sale a observar la luna, pero todo cambia con la aparición de un joven misterioso que le advierte a Iker que pronto deberá emprender un viaje.
En esta nueva etapa, Iker necesitará de la guía, consejos y sabiduría de su Nana para heredar y dominar el don de transformarse en coyote… antes de que su legado desaparezca para siempre. ¿Logrará transformarse?
San Juan Del Río, Querétaro. 13 de Mayo de 2025.- En el marco de la Feria “Juntxs nos cuidamos” develan mural “Tejiendo Cuidados” en el Campus San Juan del Río de la UAQ.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG) y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, llevó a cabo la develación del mural “Tejiendo Cuidados”.
Se trata de una obra colaborativa que busca visibilizar la importancia de construir espacios seguros dentro de la comunidad universitaria. Fue realizado por estudiantes de la Escuela de Bachilleres del Campus San Juan del Río.
El producto final es el resultado de una serie de talleres y ejercicios reflexivos enfocados en la prevención del acoso, hostigamiento sexual y grooming en promoción del diálogo, la conciencia colectiva y el compromiso con el cuidado mutuo.
La obra no solo destaca por su valor artístico, sino también por el mensaje que transmite: la necesidad de tejer redes de apoyo y empatía para erradicar la violencia y fomentar ambientes inclusivos y respetuosos.
Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025. Este martes se testigo de la inauguración de la Exposición Fotográfica “La Virgen del Pueblito en el Corazón de su Gente” en Corregidora.
La Secretaría de Cultura y Tradiciones de Corregidora invita a descubrir un evento que celebra la identidad, el arte y las raíces culturales del municipio a través de imágenes que capturan la devoción y el arraigo de esta figura emblemática.
La exposición se realiza en el marco de la celebración por la elevación del Santuario de la Virgen del Pueblito a Basílica Menor, un reconocimiento que destaca la importancia espiritual y cultural de este recinto para los fieles queretanos.
A través de esta muestra fotográfica, se busca rendir homenaje al legado que la Virgen del Pueblito tiene en la vida religiosa y social de la región, así como a la fe viva de miles de devotos que la acompañan cada año en sus festividades.
La cita es este martes 13 de mayo a las 18:00 horas en el Museo Anbanica de Historia, ubicado en Josefa Ortiz de Domínguez #1, El Pueblito, Corregidora, Querétaro.
Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, anunció el primer Foro Cultural de Resistencia Artística “Celebrando la diversidad”, centrado en la escena ballroom y la Cultura de las Casas, surgidas en la década de 1960 en Estados Unidos como espacios de protección y apoyo para la población LGBTIQANB+.
El evento, que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo, busca visibilizar las estrategias de resistencia y supervivencia de las colectividades históricamente marginadas. Así lo dio a conocer la Mtra. Lucie Mignon Montalvo, coordinadora de Diversidades y Disidencias Sexuales, quien invitó a la comunidad universitaria a sumarse en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia, Transfobia e Interfobia.
Mignon Montalvo destacó que expresiones como el ballroom han sido un refugio y ejemplo de fortaleza para las comunidades LGBTIQANB+, especialmente para personas trans y no binarias, quienes, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), enfrentan los mayores índices de violencia, discriminación laboral y problemas de salud mental.
La cultura ballroom nació como un espacio seguro para personas racializadas y disidentes sexuales en Nueva York, y dio origen a las llamadas “casas”, estructuras similares a familias elegidas donde se brindan soporte emocional, económico y social. Estas redes de cuidado mutuo han sido esenciales ante la exclusión, ya que el 20 por ciento de las personas trans son expulsadas de sus hogares al revelar su identidad.
El programa incluye talleres Kiki Ball los días 15 y 16 de mayo en tres horarios (16:00 a 18:00, 18:00 a 20:00 y 20:00 a 22:00 horas), en el gimnasio de la Facultad de Filosofía. En ellos, las personas participantes aprenderán los fundamentos del vogue, runway y otras formas de expresión corporal, que celebran la pluralidad de identidades y cuerpos.
Además, el 16 de mayo a las 09:00 horas se realizará el pronunciamiento institucional en la Explanada de Rectoría, seguido de un conversatorio sobre la Cultura de las Casas y los Cuidados Colectivos a las 12:00 horas en el Centro de Documentación Cecilia Loría Saviñón, campus Aeropuerto.
El foro culminará el 17 de mayo con el evento In the name of Vyktorya Letal Kiki Ball, una fiesta con premiaciones y demostraciones a las 15:00 horas en el Gimnasio de la Facultad de Filosofía.
Este evento también es organizado por la Coordinación de Comunicación para la Igualdad y el Cambio Social, a cargo de la Dra. Dalia Banda Flores. Para más información, se puede consultar la cuenta de Instagram @inclusion.generoypaz y la página de Facebook: DIIGEPaz UAQ.
Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado (SECULT) emitió las convocatorias “Fondo Editorial de Querétaro 2025”, “Coedición 2025” y “Relato Queretano”, dirigidas a escritoras, escritores y empresas editoriales queretanas interesadas en obtener apoyo para la publicación de obras literarias.
A través del “Fondo Editorial de Querétaro 2025”, la SECULT abrió la recepción de propuestas en las categorías de poesía, cuento, literatura infantil e historia, esta última con la condición de que el tema central sea el estado de Querétaro. Podrán participar personas nacidas en Querétaro o con residencia comprobada mínima de tres años. Las obras deberán ser inéditas, escritas en español o lenguas originarias, con una extensión máxima de 180 cuartillas y firmadas bajo seudónimo, para garantizar la transparencia del proceso de dictaminación.
El periodo de recepción cierra el próximo 31 de mayo, y las obras seleccionadas serán publicadas por el Fondo Editorial de Querétaro. El Comité Dictaminador estará integrado por tres personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario o editorial, y elegirá una obra por categoría.
En cuanto a la convocatoria “Coedición 2025”, está dirigida a editoriales queretanas con al menos un año de residencia en el estado. Podrán participar con una propuesta inédita de coedición en las categorías de poesía, cuento, novela y literatura infantil. Cada propuesta ganadora recibirá un apoyo de 50 mil pesos para el proceso de impresión. El fallo será inapelable y también se anunciará la selección de una obra por categoría.
Finalmente, la SECULT convoca a participar en el proyecto “Relato Queretano”, mediante el cual se publicará una compilación de relatos cortos con el tema principal “Querétaro”. Podrán participar escritoras y escritores queretanos (de nacimiento o con residencia mínima de tres años), con textos inéditos escritos en español o lenguas originarias. Se seleccionarán 25 relatos de 25 autores distintos, y la lista se dará a conocer en julio.
Los detalles de las tres convocatorias pueden consultarse en www.queretaro.gob.mx/web/cultura/estatal o llamando al Fondo Editorial de Querétaro al 442 224 2641.
México. 12 de Mayo de 2025.- Bad Bunny desató furor cuando dio a conocer que tenía contemplado a México en su gira, por lo cual la venta de boletos se agotó y ahora abrió nuevas fechas.
Los fans del ‘conejo malo’ recibieron la noticia de su regreso a tierras aztecas con gran emoción, pero lo cierto es que muchos quedaron fuera de las fechas pactadas por diversas razones por lo cual el cantante decidió abrir nuevas fechas.
Bad Bunny regresará a la Ciudad de México luego de tres años de ausencia, esta vez para presentar su nuevo disco ‘Debí tirar más fotos’. El artista puertorriqueño se presentará los días 10 y 11 de diciembre en el Estadio GNP Seguros, luego de su última aparición en el Estadio Azteca en 2022.
Pero ahora sus seguidores tienen buenas noticias porque quienes no alcanzaron entrada tendrán la oportunidad de buscar nuevamente asegurar su asistencia para ver a una de las celebridades más icónicas en el mundo del reguetón.
Por ello aquí te decimos cuándo contempla Bad Bunny ofrecer más presentaciones y dónde, para que así alistes tu agenda y ahorros con el objetivo de que no te pierdas el regreso de Benito a México éste 2025.
Las nuevas fechas serán para el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México y éstas serán únicamente dos, por lo cual es importante que asegures tu lugar con mucha paciencia para poder acceder a la lista de espera en la compra de boletos.
La preventa de boletos comenzó el 12 de mayo, mientras que la venta general estará disponible a partir del 13 de mayo. Además de la capital, Bad Bunny visitará otras ciudades como parte de su ‘Debí Tirar Más Fotos World Tour’.
La preventa Banamex comenzará el 12 de mayo de 2025 con la opción de pagar a 3 o 6 meses sin intereses en compras mayores a 3 mil pesos. La venta general estará disponible a partir del 13 de mayo de 2025 a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto.
El disco incluye temas como ‘Nuevayol’, ‘Perfumito Nuevo’ y ‘La Mudanza’, que los fans esperan escuchar en vivo.
Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.- Prepárate para una noche épica de nostalgia, energía y pura pasión musical. Este 17 de mayo, llega al Hotel Real de Minas el esperado “Lo Mejor del Rock en Español Tour 2025”, un evento que promete hacer vibrar a Querétaro con los himnos más icónicos de los 80 y 90. Durante la rueda de prensa, Kenny, Jorge Guevara, Cala, Mauricio Clavería y Javier Stone destacaron la hermandad que ha surgido entre los artistas a lo largo de esta gira, garantizando un espectáculo lleno de energía, buena vibra y complicidad musical. Los boletos ya se encuentran a la venta en el lobby del hotel y a través de showticket.
Jorge Guevara adelantó que trabaja en nuevos proyectos que pronto verán la luz, mientras que Kenny y Los Eléctricos alistan material inédito en un estilo pop rock fresco. Por su parte, Stone, Cala y Clavería reafirmaron su compromiso con la música y coincidieron en que el legado del rock en español sigue más vigente que nunca.
Tras una exitosa gira por Estados Unidos, Centro y Sudamérica, el tour aterriza en México con una alineación estelar conformada por:
Kenny (Kenny y Los Eléctricos) Cala (Rostros Ocultos) Xava Drago (Coda) Jorge Guevara (Elefante / Caos) Chirino (La Ley) Javier Stone (Víctimas del Dr. Cerebro) Fors (La Cuca) Mauricio Clavería (La Ley)
Durante casi tres horas de música en vivo, los asistentes revivirán clásicos como “Afuera”, “Rayando el Sol”, “El Duelo”, “El Final”, entre muchos otros. Una celebración nostálgica que unirá generaciones bajo un mismo grito: ¡el rock sigue vivo!
Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.- Manuel Medrano celebrará una década en la escena musical con una ambiciosa gira internacional llamada “10 años Tour”, la cual hará una parada en Querétaro.
Desde los 16 años de edad, el cantautor colombiano Manuel Medrano empezó a componer canciones, y con el tiempo logró consolidar una carrera artística caracterizada por una voz potente y un estilo que fusiona balada, pop y tintes de rock.
Su álbum debut fue lanzado en 2015, lo posicionó rápidamente como uno de los artistas más prometedores de la música latina. Entre sus temas más reconocidos se encuentran “Bajo el agua”, “Afuera del planeta”, “La mujer que bota fuego”, “Quédate”, “Una y otra vez” y más.
Esta celebración llegará a Querétaro el día 15 de noviembre al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos disponibles a través de TicketNet.
Querétaro, Querétaro. 11 de Mayo de 2025.- Con motivo de la celebración del ‘Día de las Madres’, este domingo se llevará a cabo un emotivo concierto en el corazón de la ciudad de Querétaro. El evento estará dedicado especialmente a las mamás y contará con un programa musical inspirado en la música mexicana de la época de la Constitución de 1917.
La destacada soprano queretana Martha Juliana Ayech será la encargada de dar voz a este homenaje, acompañada por la Banda de Música del Estado de Querétaro.
Bajo la dirección del maestro César Serrano Amador, se espera una velada llena de tradición, talento y emotividad para todos los asistentes al mismo tiempo que se celebra una de las fechas más significativas del calendario: el Día de las Madres.
El imperdible concierto tendrá lugar este 11 de mayo a las 19:00 horas en el Jardín Zenea, es un evento gratuito.
Corregidora, Querétaro. 11 de Mayo de 2025.- Este domingo en Corregidora se tendrá la última función de ‘Si fuéramos ballenas’, la maternidad es el punto de partida de la historia.
El proyecto enraíza la identidad como mujeres y como madres que buscan otorgar una proyección significativa. Aunque pareciera estar dedicada únicamente al público femenino, realmente es un vínculo que todos compartimos con una madre.
Comienza con una madre e hija que entretejen mediante conversaciones, creencias, rituales y las viejas hojas de un diario, fragmentos que develarán su pasado y los contrastes que marcan su perspectiva sobre la maternidad, el amor y el perdón.
La puesta en escena tendrá lugar este domingo 11 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro La Pirámide en El Pueblito, Corregidora. El boleto general tiene un costo de 200 pesos, mientras que estudiantes, maestros e INAPAM pagan 150 pesos, reserva tu lugar al 554 917 1125.