Home Blog Page 57

“Brst: Bailar el espacio” llega a Querétaro con danza e improvisación

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2025.- La danza contemporánea y la improvisación se apoderarán del Parque Alcanfores Norte el próximo 9 de marzo con la presentación de “Brst: Bailar el espacio”, un espectáculo que explora la relación entre los cuerpos y el espacio público.

La obra rompe con las barreras tradicionales de la danza al utilizar técnicas de Contact Improvisation, composición instantánea y una creación específica del lugar, permitiendo que los bailarines interactúen con el entorno y resignifiquen el espacio cotidiano.

Este montaje es impulsado por Rizoma Laboratorio Escénico, un proyecto interdisciplinario de creación escénica y talleres de movimiento fundado en 2016 en Querétaro. Además, cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (PECDA Querétaro 2024).

La dirección y coreografía están a cargo de Bárbara Valencia Bladinieres, con interpretación de Humberto Vega y la propia Valencia. La propuesta apuesta por la innovación a través del juego, la curiosidad y la fusión artística, convirtiendo al cuerpo en el eje central de la experiencia.

El espectáculo estará acompañado por música original de Roberto Valentín Sayavedra, compuesta especialmente para la obra, la cual invita al público a ser testigo activo de esta exploración escénica.

“Brst: Bailar el espacio” se presentará el domingo 9 de marzo a las 17:30 horas en el Parque Alcanfores Norte (entrada por Guadalupe Posada No. 118). Los boletos tendrán un costo escalonado entre 150 y 350 pesos.

Para más información, los interesados pueden consultar el perfil de Facebook de Rizoma Laboratorio Escénico o comunicarse al teléfono 442 668 0757.

Redacción / Sociales 3.0

“Libro por lata”, arranca el Segundo Festival de Literatura en San Juan del Río

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2025.- El Segundo Festival de la Literatura en San Juan del Río ha comenzado, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de intercambiar productos enlatados por libros. Esta iniciativa busca fomentar la lectura y, al mismo tiempo, apoyar a personas en situación vulnerable.

El evento, que se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en el Portal del Diezmo, contará con un programa variado que incluye talleres, presentaciones de libros y charlas. Como parte de la dinámica, los asistentes podrán donar enlatados como atún, sardinas, frijoles, verduras o legumbres y recibir a cambio un libro a elegir entre cientos de títulos, autores y editoriales, hasta agotar existencias.

Los productos recolectados serán entregados a personas de escasos recursos, por lo que esta actividad no solo promueve la lectura, sino también la solidaridad.

El festival estará abierto en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Cierra Filarmónica de Querétaro su primera temporada del 2025

0

Querétaro, Querétaro. 6 de Marzo de 2025.- En entrevista para ‘Desde la Una’, el Maestro de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), Adrián Barrera Ramos Concertino, compartió los detalles del próximo encuentro musical en el Teatro de la Ciudad con el cual se cerrará esta primera temporada del año.

“Vamos a hacer dos piezas, la primera pieza es el concierto de Beethoven para Violín de Orquesta, es un concierto muy especial es el único concierto que escribió para violín Beethoven” dijo. La segunda pieza se trata de la Sinfonía No.5 de Mendelssohn, “un poco más pastoral más al estilo campirano y tiene muchas melodías que se comunican entre el violín y la orquesta”.

Por otro lado, comparte que este concierto saldrá de su sede predeterminada, es decir su público se dará cita en uno de los recintos más importantes del centro histórico: el Teatro de la Ciudad.

“A veces como que estamos un poco distantes en ciertos escenarios, pero este escenario nos permite estar un poquito más cercanos al público antes o después de la función” explicó.

 “La música clásica viene desde el corazón del humano, es una música que se creó para copiar sentimientos y transmitirlos a través de los instrumentos o de las voces”.

Bajo la dirección del maestro Mark Kadin el concierto tendrá lugar el día 27 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Boletos a la venta a través de la página oficial de la Filarmónica de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Santa Rosa Jáuregui celebra su aniversario con la tradicional Feria de las Carnitas

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2025.- La Feria de las Carnitas regresa a Santa Rosa Jáuregui los días 15 y 16 de marzo, coincidiendo con el 272 aniversario de la delegación. Se espera la asistencia de más de 2 ml visitantes y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos, de acuerdo con autoridades locales.

El delegado Mauricio Zumaya informó que la feria ofrecerá más de 30 horas de actividades artísticas y deportivas, además de concursos gastronómicos y exhibiciones culturales. Entre las principales atracciones destacan un torneo de charrería, una función de lucha libre y espectáculos de danza folclórica.

Uno de los mayores atractivos será la degustación gratuita de carnitas, organizada por los carniceros de la zona. Rosy Muñoz, representante del gremio, señaló que 12 locatarios especializados participarán en la feria, entre ellos Carnitas Búhos, Carnitas Pepe, Chava y El Milagro.

“Queremos que las familias disfruten de esta tradición y conozcan el sabor auténtico de Santa Rosa Jáuregui”, comentó Muñoz.

Los visitantes también podrán participar en concursos como el de comer tacos en el menor tiempo posible, un certamen de preparación de ceviche con carnitas y una competencia de decoración de figuras de cerditos.

Además de la oferta gastronómica, el evento incluirá conferencias y talleres culturales. El cronista Lauro Jiménez ofrecerá una charla sobre la historia de Santa Rosa Jáuregui el 13 de marzo, mientras que la maestra Rosario Castellanos dirigirá un taller de decoración de alcancías el 14 de marzo.

Daniela Salgado, secretaria de Cultura del municipio, resaltó la importancia de estas actividades para fortalecer la identidad local: “Queremos que esta feria no solo sea una fiesta gastronómica, sino también una oportunidad para valorar la historia y las tradiciones de Santa Rosa Jáuregui”.

El representante de la Secretaría de Turismo, Manuel Aguado, destacó que la Feria de las Carnitas es un evento clave para atraer visitantes y dinamizar la economía de la zona: “Este tipo de festividades refuerzan el atractivo turístico de Santa Rosa Jáuregui y contribuyen al desarrollo local”.

La feria concluirá la noche del 16 de marzo con la presentación de Patrulla 81, agrupación reconocida en el ámbito de la música regional mexicana.

Con esta celebración, Santa Rosa Jáuregui busca reafirmar su identidad cultural y consolidarse como un destino gastronómico y turístico en Querétaro.

Jovana Espinosa / Sociales 3.0

Conciertos de Paty Cantú y Kabah en Mariachelaa engalanan el Equinoccio 2025 en Corregidora

0
pirámide Corregidora

Corregidora, Querétaro., 6 de Marzo de 2025.- Municipio de Corregidora recibirá el Equinoccio de Primavera este año a la par del Festival Mariachelaa que dispondrá de conciertos estelares, como la combinación perfecta para disfrutar en familia.

Del 14 al 16 de marzo iniciará la actividad con un bazar de más de 60 artesanos y comerciantes: “También tenemos la participación de varios municipios de la periferia vendrán artesanos tanto de Colón, Ezequiel Montes, Querétaro y de San Joaquín” compartió Luis Guillermo Ugalde Sánchez, director de promoción turística de Corregidora.

Habrá actividades como talleres, presentaciones musicales, ceremonia de cacao, clases de yoga, presentaciones de danza y mucho más. Particularmente, destacará el videomapping, comentó Ugalde Sánchez: “Este año tendrá una presentación muy enfocada al equinoccio entonces si ustedes han visitado anteriormente o han visto el videomapping créanme que no es lo mismo”.

Los eventos por parte del municipio del Festival Equinoccio Corregidora 2025 se llevarán a cabo en Plaza Gran Cué de manera gratuita y para toda la familia durante tres días de diversión y cultura en un entorno mágico.

Por otro lado, el Festival Mariachelaa se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo a partir de las 11:00 horas en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. El line-up cuenta con los talentos de Matute para el primer día, y Paty Cantú, Genitallica, Los Claxons y Kabah en su segundo día.

“Es un evento de cerveza artesanal más grande del bajío en donde reunimos 45 de las mejores cervecerías de México, hacemos mucho esfuerzo para que puedan degustar de chela fría y de alta calidad dentro del contexto del festival” expuso Daniel Servín, director del festival.

Las entradas para Mariachelaa se pueden adquirir a través de SuperBoletos. Cabe mencionar que se podrá entrar gratuitamente en un horario de 11:00 a 13:30 con previo registro a través de un link disponible en las redes sociales del festival.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡María Barracuda engalana el festival Qreadoras en la Alameda Hidalgo!

0

Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2025.- María Barracuda se presenta en el marco de la primera edición del Festival de Arte y Cultura “Qreadoras”.

El evento que se realiza este mes de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una propuesta de talento, energía y música, mismo que tendrá lugar 21 al 23 de marzo con diversas actividades.

Entre las presentaciones más esperadas del festival, está la de la cantante y compositora María Barracuda, conocida por su estilo que mezcla rock, pop y elementos alternativos.

Su nombre es María Daniela Azpiazu, en su trayectoria musical es conocida por haber sido vocalista de bandas como JotDog, un proyecto de pop-rock en el que colaboró con el productor Jorge “La Chiquis” Amaro.

Inició su carrera como solista a principios de los 2000 y se hizo conocida con temas como “Chale” y “No me beses en la boca”. Su estilo y presencia en el escenario la han convertido en una figura destacada del rock-pop en español.

Se presentará el próximo 22 de marzo a las 21:00 horas en el Foro Principal de la Alameda Hidalgo, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Marce Chávez presenta “El Salto Cuántico del Alma”, un testimonio de transformación

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2025.- “Entendí que aceptar no es olvidar…”. Marce Chávez presenta su libro El Salto Cuántico del Alma, un mensaje que surge del dolor y la transformación que se experimenta al atravesar un duelo.

Publicado en octubre de 2024, esta obra revive un acontecimiento que marcó la vida de la autora: la pérdida de uno de sus hijos. Hace más de 20 años, lo que sería un día de campo terminó en tragedia cuando su hijo Juan, de tan solo seis años, sufrió un accidente y falleció ahogado.

“Vivir esos momentos en los que imploras a Dios para que reviva, para que todo vuelva a ser como antes… pero a veces llegan noticias difíciles que cambian nuestra vida”, compartió Marce.

La autora busca responder a la pregunta: ¿cómo se pueden transformar las adversidades? “Mi propósito es que todas esas personas que están pasando por duelos o situaciones difíciles encuentren un camino, una guía, una esperanza”, agregó.

Marce advierte que no gestionar adecuadamente un duelo puede afectar la salud emocional y física, generando consecuencias a largo plazo. Por ello, en su libro, además de compartir su experiencia, fomenta la importancia de atender las emociones en tiempo y forma.

“En México hay 3.6 millones de adultos que padecen depresión. En 2023, se registraron 8,837 suicidios en nuestro país, lo que representa el 1% del total de muertes”, expresó, citando cifras de la OMS.

“Por más difícil que sea una adversidad, se puede salir adelante”, afirmó.

El libro El Salto Cuántico del Alma está disponible en formato digital y físico a través de Amazon.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La obra de Tennesee Williams, “La gata sobre el tejado caliente”, tendrá su primera función en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2025.- Este miércoles “La gata sobre el tejado caliente” tendrá su primera función de marzo en el Museo de la Ciudad.

Basada en el guion original de Tennessee Williams de 1955, con la adaptación y producción de Guilhem Luycx, la obra estará dirigida por Isadora Cabrera.

Narra la historia de la familia Pollitt que celebra un velorio disfrazado de cumpleaños para Papá Nono, el patriarca al que le mienten sobre su estado de salud para dividirse la herencia de una Plantación de Algodón sureña. 

La disputa está entre el hermano mayor, su ambiciosa esposa y Maggie, la cónyuge del hijo favorito alienado en los vicios del alcohol. Es un melodrama clasificación B, apta para un público mayor de 12 años de edad.

Tendrá su primera función del mes este miércoles 5 de marzo a las 20:30 horas en el Museo de la Ciudad. Los boletos se pueden adquirir al WhatsApp 4423439330.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

0

Querétaro, Qro., 5 d marzo de 2025.- ¡Hoy es Miércoles de Ceniza! Si estás en Querétaro y deseas participar en la imposición de cenizas, conoce su significado y donde recibirla.

Este 5 de marzo, en la Iglesia católica se conmemora el Miércoles de Ceniza, una celebración que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia previo a la Semana Santa.

Los creyentes acuden a los templos para recibir la imposición de la ceniza en la frente, un rito que simboliza la fragilidad de la vida y la necesidad de conversión. La ceniza utilizada proviene de la quema de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.

Este día se invita a los fieles a participar en la Eucaristía, ademas de practicar el ayuno y la abstinencia de carne como un gesto de sacrificio y preparación espiritual.

Durante este tiempo litúrgico se busca que los creyentes refuercen su fe a través de la oración, la caridad y el arrepentimiento, en camino hacia la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

En el Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros en Querétaro se tendrá imposición de la ceniza durante todo el día. Así como tendrá misas a las 6:00, 8:00, 12:00, 18:00 y 20:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Celebra la llegada de la primavera en Bernal con arte, música y tradición

0

Querétaro, Qro., 4 de marzo de 2025.-  Vive la magia de la llegada de la primavera en Bernal con arte, música y tradición, en un entorno místico y espectacular.

Con un evento cultural único, donde el arte y la tradición se unen, Bernal se convertirá en el escenario perfecto para disfrutar de expresiones artísticas, con la majestuosa Peña como testigo de esta celebración.

Sumérgete en la riqueza cultural con presentaciones de danza folclórica y prehispánica, espectáculos vibrantes que resaltan nuestras raíces y llenan de energía cada rincón del evento. Además, artistas locales y talentos emergentes compartirán su música y pasión.

Las actividades darán inicio a las 15:00 horas con la presentación del cantante Miguel Ángel Ávila. A las 17:00 horas, las autoridades inaugurarán el domingo cultural, seguido de la presentación del grupo de danza folclórica.

Entre las presentaciones destacadas están el Ballet Folklórico Atonayalco de San Miguel el Alto, Jalisco, a las 18:30 horas, y la Danza Prehispánica Pies Negros.

En una atmósfera inolvidable, este evento se llevará a cabo el 16 de marzo en el Jardín del Arte en Bernal. La entrada es gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0