Home Blog Page 56

Filman jóvenes UAQ el cortometraje “Erizo”

0

Querétaro, Qro., 15 de mayo de 2025.- Como parte de las actividades del grupo de becarios en la Coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), estudiantes de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la Facultad de Artes (FA), rodaron el cortometraje de comedia y drama “Erizo”, que exploró el erotismo, el cuerpo humano y la sexualidad, ambientado en la década del 2000 al 2010. 

El alumno y director de la cinta Alán Rafael Villagómez Recillas, señaló que se escribió como un guion de comedia y se hizo el pitch (una presentación del proyecto que genera interés en torno a este) en el Festival Cinema Imaginarios de Querétaro, que consistió en subirse al escenario a contar la película, lo que les permitió ganar el premio y así fue posible filmar el primer corto de esta carrera y una de las primeras películas académicas. 

Villagomez Rencillas detalló que “Erizo” narra la anécdota de Martín (Argeniz) y Vera (Sade), dos jóvenes que se relacionan en una fiesta y deciden pasar el fin de semana juntos en una casa, sin embargo, terminan desnudos y encerrados en un baño.  El relato desemboca en un momento irónico y satírico respecto al reconocimiento del cuerpo a través de la incomodidad y la forma en que se transforma la mirada desde la sensualidad hasta un punto de indiferencia y humanización. 

Explicó que se enteró del caso por dos conocidos y se volvió una de sus pláticas favoritas, así que la desarrolló en las clases de Guion de la Licenciatura. Para enfrentar el reto de la desnudez de los actores, recibieron la ayuda de Sandra Carbonell —coordinadora de Intimidad de la Ciudad de México y con participación en varias cintas internacionales—, quien dio capacitación y seguridad al equipo de filmación y los protagonistas. 

En este proceso de rodaje, las y los universitarios de la FA tuvieron asesoría de docentes y personas del medio del séptimo arte queretano, entre ellos: Odín Solís, Vicente Castillo, la actriz Laura Paulina Vega, Santiago Ruiz, Raúl Ruiz, Fernanda Santana y Ernesto Hernández. Bajo la Producción Ejecutiva del coordinador del programa educativo, Mtro. Rodrigo Mendoza, se prevé que el filme tenga una duración aproximada de 30 minutos en su corte final.  

Posteriormente, se presentará en una ruta de festivales durante cuatro o seis meses, luego se hará una proyección especial para la comunidad UAQ. La Alma Mater queretana prestó las locaciones de la Casa Universitaria, con la intención de reflexionar que esta industria no solamente debe narrar historias que vengan de la tragedia, sino una exploración sobre cómo algo absurdo puede decir verdades de la sociedad, la intimidad y muchos tabúes que existen frente al cuerpo.

Redacción ADN Informativo 

La Gusana Ciega volverá a visitar Querétaro como parte de su gira 2025

0

Querétaro, Querétaro. 15 de Mayo de 2025.- Este 2025 el icono del rock alternativo, La Gusana Ciega vuelve a Querétaro con un nuevo material para vivir un repaso por la nostalgia.

La historia de esta agrupación se remonta a inicios de los años 90, comenzaron a formar parte de la escena underground en la Ciudad de México y poco a poco ganaron seguidores con presentaciones en foros pequeños, hasta que en 1996 lanzaron su primer disco.

A lo largo de su trayectoria, han marcado a su audiencia con temas emblemáticos como “Tornasol”, “Ella Estrella”, “Yes sir, I can Boogie”, “Hey!”, “Celofán”, “Pasiflorine”, “Las manos de María la loca”, y “Vivir así, es morir de amor”, entre muchos otros.

En 2024 presentaron su último material discográfico “Jaibol Vol. II”, una colección de covers de grandes artistas, con letras de Diego Verdaguer y Napoleón. En este material se encuentran temas como “¿Usted qué haría?”, “El Pasadiscos” y “Eres”.

Por medio de sus redes sociales anunciaron las primeras ciudades que visitaran con su recorrido musical este 2025 con nueve fechas confirmadas hasta el momento, entre ellas Querétaro.

La cita en la ciudad está programada para el día 26 de septiembre en Foro Arpa. La venta de boletos será a partir del día 2 de junio, próximamente más detalles.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Descubre la historia de Querétaro con este festival único! Inicia este jueves

0

Querétaro, Qro., 15 de mayo de 2025.- Querétaro celebra su historia con un día lleno de actividades culturales con el arranque de la primera edición del ‘Festival Querétaro Histórico’.

Bajo el lema “¡Vive la fuerza de la historia!”, este jueves iniciarán las actividades del festival, un evento que promete sumergir a los asistentes en el pasado a través de ceremonias, teatro, conferencias y exposiciones.

La primera actividad del día será a las 08:00 horas con los Honores al Lábaro Patrio, a cargo de la Banda de Guerra del Ejército Mexicano en la Delegación del Centro Histórico, actividad que marcará el arranque oficial.

Posteriormente, en teatro se presenta la puesta en escena “Soy Epigmenio González”, que se presentará con tres funciones a las 11:00, 11:30 y 12:00 horas, directamente en la estación Epigmenio González de QroBus en busca de rendir homenaje a uno de los personajes clave en la lucha por la independencia.

La jornada continuará a las 18:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro con la conferencia “La música sacra en el Querétaro novohispano”, impartida por el Dr. Eduardo Núñez Rojas, una oportunidad para conocer el legado musical de la región durante el periodo virreinal.

Finalmente, a las 19:30 horas, el mismo recinto albergará la inauguración de la exposición “Querétaro en la historia”, una muestra animada con figuras de Playmobil, que promete cautivar tanto a niños como adultos con su propuesta lúdica y educativa.

El festival se llevará a cabo del 15 al 25 de mayo, las actividades son de entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT lanza convocatoria para el Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025

0

Querétaro, Qro., 14 de mayo  de 2025.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para invitar a los grupos o bandas locales, nacionales e internacionales a participar en la edición número 15 del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025, que se realizará del jueves 3 al domingo 6 de julio próximo.

El objetivo es acercar la música a la ciudadanía a través del jazz, con los sonidos emblemáticos que brinda este género y sus diversas formas musicales, además de fomentar la atracción turística para el estado y consolidar el evento como un escaparate de exposición para sus intérpretes.

Durante el festival podrán participar agrupaciones de jazz que residan en Querétaro, así como agrupaciones nacionales e internacionales con una trayectoria mínima de tres años comprobables.

La invitación está dirigida a la diversidad de grupos de personas que habitan en el estado, tales como mujeres, personas no binarias, personas LGBTIQ+, personas con discapacidad, personas con neurodiversidad, comunidades indígenas, juventudes y personas de la tercera edad, entre otras.

El periodo para que las y los interesados envíen sus propuestas concluye el próximo 25 de mayo. Los resultados se publicarán el 3 de junio, y a los espectáculos seleccionados se les enviará un correo por parte del comité organizador, informando que su propuesta ha sido aceptada, junto con los requisitos de contratación.

La convocatoria establece que todas las personas que se postulen serán tratadas con respeto y que, bajo ninguna circunstancia, serán discriminadas por motivos relacionados con el sexo, identidad y expresión de género, raza, origen u orientación sexual.

La convocatoria, con todos los detalles y requisitos, puede consultarse en la página electrónica de la SECULT en el siguiente enlace: https://queretaro.gob.mx/documents/487042/944603/CONVOCATORIA_JAZZ25v3.pdf/2bdd6f74-d5e0-8320-e4a0-f4c2d9330e5d?t=1747175715195.

También se puede enviar un correo a [email protected] o llamar al teléfono 442 251 98 50, extensión 1017.

Redacción / Sociales 3.0

Tras un año de ausencia, ¡Vuelve Cartoon Madness a Querétaro!

0

Querétaro, Querétaro. 14 de Mayo de 2025.- Cartoon Madness regresa a Querétaro este fin de semana con una dosis de nostalgia, arte y mucha diversión.

Después de un año de ausencia, Cartoon Madness está de vuelta y promete una edición inolvidable con actividades para todos los gustos como: expo de arte, Cartoon Market, música en vivo, sesiones de dibujo y más.

En esta ocasión será bajo el nombre “Cartoon Madness Rewind” celebrará aquellas caricaturas que marcaron a toda una generación, desde Super Campeones hasta Pokémon y Las Chicas Superpoderosas, esos clásicos que nos acompañaban cada tarde.

Este evento no solo celebra la cultura pop y la animación, también es una oportunidad para apoyar a ilustradores, diseñadores y creativos que compartirán su trabajo con los asistentes.

Se llevará a cabo este sábado 17 de 13:00 a 21:00 horas y domingo 18 de mayo de 12:00 a 17:00 horas en el Salón Salvaje de la Cervecería Hércules, la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La historia cobra vida con Playmobil en el Museo de Arte de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de mayo  de 2025.- Este jueves 15 de mayo se inaugura en el Museo de Arte de Querétaro la exposición “Querétaro en la historia”, animada con Playmobil, una muestra didáctica conformada por más de 350 figuras caracterizadas como diferentes personajes de la historia de México. La exposición fue creada y realizada por Jorge Flores, con la colaboración de Víctor Manuel Contreras, y es presentada por Experimenta México.

La muestra, que se presenta en el marco del Festival Querétaro Histórico, incluye cinco dioramas hechos a escala con muñecos de Playmobil, con los temas: La Batalla del Sangremal, La Conspiración de Querétaro, La Inauguración del Acueducto, El Fusilamiento de Maximiliano y La Promulgación de la Constitución de 1917.

El objetivo de la exposición es que el público, y principalmente niñas y niños, comprendan los diferentes episodios de la historia de Querétaro. Sin embargo, las y los asistentes de cualquier edad descubrirán cómo los icónicos personajes de Playmobil dan vida a héroes, batallas y escenas inolvidables en un recorrido lleno de creatividad y diversión.

La exposición estará abierta al público hasta el 22 de junio, con entrada libre, de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte de Querétaro, ubicado en el número 14 de la calle Allende Sur, en el Centro Histórico de la capital queretana.

Redacción / Sociales 3.0

UAQ celebrará su tercer festival de papalotes

0

Querétaro, Querétaro. 14 de Mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abrirá sus puertas para celebrar el tercer ‘Festival de Papalotes’, un evento lleno de color, creatividad y convivencia.

Este festival está diseñado como un espacio para fomentar la imaginación, el trabajo en equipo y el amor por las tradiciones. Entre las actividades principales se encuentran talleres para construir papalotes, concursos de vuelo en los que los participantes podrán demostrar su destreza y creatividad.

Asimismo, habrá una serie de juegos, música en vivo y dinámicas pensadas para toda la familia. Más allá del entretenimiento, es una oportunidad para fortalecer los lazos entre generaciones y promover la convivencia comunitaria. 

Los asistentes podrán experimentar la emoción de ver sus creaciones volar, compartir momentos únicos y aprender en un entorno seguro, educativo y muy divertido que promete llenar el cielo de papalotes y los corazones de alegría. 

La cita es este sábado 17 de mayo de 9:00 a 17:00 horas en el estacionamiento del hangar Campus Aeropuerto UAQ. La entrada es gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Ambulantes, un ‘oleaje’ de documentales llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de mayo de 2025.- Ambulante celebra 20 años con una nueva edición del festival de cine documental en Querétaro.

Ambulante, la reconocida organización dedicada a la promoción del cine documental como herramienta de transformación social, celebra este 2025 su vigésimo aniversario con una gira por cinco ciudades del país, entre ellas Querétaro, donde iniciará actividades este jueves.

En entrevista para ‘Desde las Siete’, Blanmi Núñez, coordinadora de la programación de Ambulante comparte los pormenores previo al arranque del festival.

Fundada por los actores y cineastas Diego Luna y Gael García Bernal, Ambulante ha recorrido México durante dos décadas y acercando historias que difícilmente encuentran espacio en la cartelera comercial, “Fue fundado pensando en cómo se quería hacer una plataforma para proyectar cine documental”, compartió.

La programación de esta edición es una de las más ambiciosas, serán 130 películas provenientes de 56 países, habladas en 28 lenguas diferentes, entre cortometrajes y largometrajes. “La programación es extensa… tenemos documentales, tenemos diferentes secciones”, explicó.

El eje temático de este año es “Oleajes”, un concepto que simboliza la naturaleza cíclica del tiempo y la reflexión sobre el pasado y el futuro de la organización, “Pensando en los veinte años de Ambulante, en las olas, así como son cíclicas… podemos hacer una mirada retrospectiva del trabajo que se ha hecho, pero también cuál es el futuro de la organización”.

Algunas de las secciones del festival son: Pulsos, dedicada al cine documental mexicano; Resistencias, que “abarcan y abrazan las luchas colectivas, los derechos humanos”; Intersecciones, con cine documental contemporáneo internacional y Coordenadas, enfocada en el talento local. 

Cabe mencionar que en esta edición, se presentarán ocho cortometrajes realizados por cineastas queretanos. Además, Ambulante continúa su apuesta por las nuevas generaciones con Ambulantito, una sección enfocada en la infancia. “Se creó justo porque las funciones de Ambulante luego veíamos a un montón de infancias, entonces dijimos, tenemos que crear algo específicamente para las infancias”.

Ver cine documental, enfatizan desde la organización, es una forma poderosa de conectar con otras realidades. “Nos abre ventanas para mirar diferentes realidades que muchas veces están lejanas a nosotros… ver cine documental nos ayuda a salir un poco de nuestra burbuja, a escuchar al otro”.

Se llevará a cabo del 15 al 22 de mayo, el programa completo y los detalles de las sedes y horarios están disponibles en la página oficial www.ambulante.org y en redes sociales como Ambulante Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡No te pierdas este concierto de la Camerata Santiago de Querétaro en la capital!

0

Querétaro, Qro., 14 de mayo de 2025.- Disfruta este miércoles de una velada musical con la Camerata Santiago de Querétaro en “Un Mazzo di Crisantemi per te”, una cita imperdible para los amantes de la música clásica.

Bajo la dirección del maestro Jesús Almanza, se ofrecerá una noche inolvidable con el concierto titulado “Un Mazzo di Crisantemi per te”, una ofrenda musical llena de nostalgia, belleza y pasión.

El programa a presentar incluye obras de reconocidos compositores italianos como Giacomo Puccini, Ottorino Respighi y Nino Rota, cuyas composiciones resonarán con fuerza en cada rincón del recinto.

La selección musical busca transportar al público a diferentes paisajes sonoros desde la melancolía hasta la intensidad dramática, siempre con una ejecución impecable por parte de la Camerata.

El evento se llevará a cabo este miércoles 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Ambulante celebra 20 años con Querétaro como una de sus sedes principales

0

Querétaro, Qro., 13 de mayo  de 2025.- Querétaro será sede de la vigésima edición de la Gira de Documentales Ambulante 2025, que se llevará a cabo del 15 al 22 de mayo en 22 espacios de la entidad, entre cines, teatros, auditorios y sitios públicos. El evento incluirá más de 100 proyecciones de 87 obras documentales, que permitirán explorar las fuerzas que han dado forma al cine documental en las últimas dos décadas, así como las corrientes que impulsan su futuro.

Iniciado en 2005 por los actores Gael García Bernal y Diego Luna, Ambulante se ha consolidado como uno de los festivales más relevantes del género en Latinoamérica. Para esta edición, las películas están organizadas en distintas secciones temáticas: Coordenadas Querétaro, Pulsos, Nacional, Internacional, Invocaciones, Injerto, Sonidero, Retrovisor, Resistencias y Ambulantito.

Coordenadas Querétaro, sección dedicada al cine documental local, ofrece un recorrido por historias, espacios y visiones queretanas con títulos como “El kilómetro más difícil”, “Él nació mujer”, “Mi nostalgia no define la persona que quiero llegar a ser”, “El oficio divino”, “Entre la inmensidad”, “Explorando la amistad galáctica”, “Guardianxs del territorio” y “¡Métele candela!”.

La sección Pulsos presenta documentales mexicanos como “La libertad de Fierro”, “Carnalismo” y “Niñxs”, que abordan historias de resiliencia, vínculos con la memoria y la defensa de ideales desde perspectivas profundamente humanas.

En la categoría Nacional, obras como “Muerte en Arizona”, “Usuarios” y “Mi vida dentro” repasan dos décadas de evolución del documental en México, con propuestas que marcaron el rumbo estético y narrativo del género.

La sección Internacional ofrece una selección diversa de países como Estados Unidos, Austria, Tanzania, Bélgica, Camboya, Francia, Brasil, Alemania, Finlandia, Noruega, Argentina, Países Bajos, Chile y Sudáfrica.

Invocaciones propone un diálogo entre el cine y el mar con títulos como “A tiro de piedra”, “El mar”, “Sol de agua”, “Una caja de colores” y “A propósito de Venecia”.

Injerto explora narrativas que combinan cine con videojuegos, tecnología digital e inteligencia artificial, reflejando nuevos imaginarios y lenguajes audiovisuales emergentes.

Sonidero se centra en el sonido y la música como elementos de memoria colectiva, con películas como “Palestina baila”, “Escucha preventiva”, “Siempre seremos jóvenes”, “ABBA: Contra todo pronóstico” y “Peaches Goes Bananas”.

En Retrovisor, se presenta una selección de archivos cinematográficos restaurados y poco conocidos, fruto del trabajo del Seminario Retrovisor, acercando estas piezas a nuevas audiencias.

Resistencias reúne documentales como “Salón de baile”, “Mi mundo robado” y “Kamay”, que retratan luchas comunitarias, familiares e individuales en defensa de los territorios y la vida.

Finalmente, Ambulantito es la sección dedicada a las infancias, con propuestas lúdicas, creativas y visualmente atractivas como “Domingo”, “Bolas aciditas mortales”, “Viaje”, “Fantasía de colores”, “Por el mar” y “Abuelas”.

Toda la programación, sedes, horarios y ubicaciones puede consultarse en el enlace oficial del programa: https://ambulante-aws-s3-media.s3.us-west-2.amazonaws.com/PM_QRO_2025_web_20ed3b7704.pdf

Redacción / Sociales 3.0