Home Blog Page 55

“Y si volvemos a amarnos” se presenta este sábado en el Foro Escénico de la UAQ

0

Querétaro, Qro., 17 de mayo de 2025.- Este sábado la lectura dramatizada “Y si volvemos a amarnos” llega a la Universidad Autónoma de Querétaro, una experiencia para escuchar y sentir.

A través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria se hace la invitación a disfrutar de la lectura dramatizada “Y si volvemos a amarnos”, una obra del dramaturgo José Guillén que forma parte de la Cartelera UAQ. 

Esta propuesta, impulsada por el Proyecto Dramante, busca acercar al público a experiencias teatrales íntimas y emotivas que inviten a la reflexión y al diálogo. La obra narra el reencuentro de dos personas marcadas por un amor profundo, pero también por heridas y silencios que el tiempo no ha borrado. 

A través de sus voces y emociones, los personajes se confrontan con su pasado para redescubrir, quizás, una nueva forma de amar. El montaje propone una exploración sincera sobre el perdón, la identidad emocional y la posibilidad de reconstruirse desde la verdad.  

¿Puede el amor sobrevivir al paso del tiempo, las heridas y las expectativas rotas? La función se llevará a cabo este sábado 17 de mayo a las 20:00 horas en el Hangar 001 Foro Escénico UAQ, con entrada de cooperación voluntaria.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Tómalo en cuenta! Posponen evento de Michelle Rodríguez en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 17 de mayo de 2025.-Los fans de la actriz y comediante Michelle Rodríguez deberán esperar un poco más para verla en Querétaro, ya que las presentaciones programadas tanto en esta ciudad como en Puebla han sido pospuestas por cuestiones de agenda.

El evento se llevaría a cabo este sábado 17 de mayo en el Teatro del IMSS. A través de un comunicado, se dio a conocer que los boletos adquiridos serán válidos para las nuevas fechas, las cuales se anunciarán el próximo martes 20 de mayo. 

En caso de no ser posible acudir en la nueva fecha se habilitará la opción de reembolso a partir del miércoles 21 de mayo a través del sitio web: http://arema.mx/reembolsar

“Sabemos que esto puede afectar sus planes y les pedimos de corazón una enorme disculpa”, se lee en el mensaje dirigido a los seguidores de Michelle Rodríguez.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Estudiante de la UAQ llevará cine documental a campamento internacional en Panamá

0

Querétaro, Qro., 16 de mayo  de 2025.- María Fernanda de Santiago Hernández, estudiante de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue seleccionada para participar en el 14° campamento ACAMPADOC de cine documental, que se llevará a cabo del 16 al 26 de junio en La Villa de los Santos, Panamá, con su proyecto titulado “Raíces Ancestrales”.

Este importante festival, considerado uno de los principales espacios de formación y promoción del cine documental en Centroamérica y El Caribe, tiene como tema central para 2025: “Aprendices de las plantas”. Su objetivo es el rescate del patrimonio cultural y natural mediante el cine, y está dirigido a nuevos realizadores con o sin experiencia. La beca otorgada a María Fernanda cubre todos los gastos, con excepción del traslado y una cuota de inscripción de 250 dólares.

Originaria de San Pablo Tolimán, la joven universitaria explicó que su proyecto documental busca visibilizar y preservar el uso de plantas medicinales en su comunidad indígena, así como dar voz a las personas que preservan y transmiten este conocimiento ancestral. Además, señaló que busca descentralizar la mirada masculina predominante en la narrativa de estos saberes, aportando una visión más inclusiva.

El programa de ACAMPADOC consta de dos etapas: una primera fase virtual, realizada durante mayo, con asesorías sobre planeación de rodaje, elaboración de carpetas y desarrollo de planes de trabajo; y una segunda fase presencial en Panamá, donde durante diez días se llevará a cabo la producción del documental.

La Licenciatura en Realización Cinematográfica, especializada en cine documental, promueve la colaboración internacional con universidades e instituciones afines. En este contexto, el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador del programa educativo, brindó acompañamiento a la estudiante durante su proceso de postulación, así como en la preparación de su carpeta y propuesta temática.

Redacción / Sociales 3.0

Organiza DIF Estatal festival para promover la unión y convivencia familiar

0

Querétaro, Qro., 16 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reconocer a las madres y padres como impulsores emocionales en la familia y sociedad, autoridades del Sistema Estatal DIF, por medio del Centro de Atención Infantil No. 2 (CAI), organizaron el festejo “Celebrando a Mamá y Papá”, en el cual las y niños mostraron sus habilidades artísticas de canto, baile y poesía.

La coordinadora de los CAI 1 y 2, Laura Elena Paniagua García, felicitó a las mamás y papás por contribuir en el aprendizaje de sus hijas e hijos, y los invitó a disfrutar de esta celebración que fue preparada con mucho cariño por los más de 160 niñas y niños que se atienden en este centro, desde la etapa maternal hasta nivel preescolar.

“Hoy celebramos el amor, la dedicación y el compromiso que ustedes mamás y papás demuestran cada día en la crianza de sus hijos, su presencia constante y apoyo incondicional son pilares fundamentales en el desarrollo integral de las y los niños”, aseguró.

En el evento se interpretaron canciones como “Intro minions bounce”, “Para ti mamá”, “Soy un súper héroe” y el poema “Recuerda Papá”, además de bailes con atuendos de princesas, mimos y profesiones. Asistieron los padres de familia, hermanos, tíos y abuelos de los estudiantes.

Redacción Sociales 3.0

Ofrecerán ciclo de conferencias gratis sobre la historia de la biblia, inspirada en el Museo de las Sagradas Escrituras

0

Querétaro, Querétaro. 16 de Mayo de 2025.- Arranca este viernes el ciclo de conferencias en el marco de la exposición “Del papiro a la computadora: La Biblia, 4,000 años de historia”, proveniente del Museo de las Sagradas Escrituras A.C.

Las conferencias se desarrollarán en diferentes fechas. El día viernes 16 de mayo a las 18:30 horas dará inicio con “La Reforma Protestante, Lutero y la reinterpretación de la Biblia”, impartida por el Mtro. Martín Larios Osorio, maestro por el IPN y doctorante en Administración.

Continuará el día sábado 17 de mayo a las 12:00 horas con “¿Cómo se escribió la Biblia?”, a cargo del Mtro. Diego Mora, licenciado en Literaturas Hispánicas por la UNAM e investigador en el Museo de las Sagradas Escrituras.

Finalmente, el ciclo llegará a su fin el día sábado 24 de mayo a las 12:00 horas con “Los Rollos del Mar Muerto”, impartida por el Mtro. Carlos Salinas Bautista, licenciado en Historia (ENAH) y maestro en Humanidades (UAZ).

El ciclo de conferencias tendrá lugar en cada uno de los días y horarios establecidos, la sede de estos encuentros será el Museo de los Conspiradores, mismo que alberga la exposición, se ubica en el Andador 5 de Mayo #18, Centro Histórico, Qro. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Llevarán reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta a parroquias de la capital

0

Querétaro, Qro., 16 de mayo de 2025.- Continúan en Querétaro las reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta, realizarán la visita itinerante en dos diferentes parroquias.

Durante los primeros días de mayo se tuvo la exhibición y veneración en la Santa Iglesia de Catedral, ubicada en el Centro Histórico de Querétaro de las reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta.

Esta actividad forma parte de la “Ruta Religiosa” organizada en colaboración con el Gobierno del Estado de Querétaro, la Diócesis de Querétaro y diversas organizaciones religiosas y turísticas como una experiencia para que fieles y visitantes se reúnan.

Ahora, las reliquias visitarán dos Parroquias del Municipio de Querétaro, su primera parada será la Parroquia de San Judas Tadeo y de la Santa Cruz en Juriquilla los días 17 y 18 de mayo. Tendrán su última exhibición en la Parroquia de San Miguel Arcángel en Felipe Carrillo Puerto los días 24 y 25 de mayo.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El encanto de “El Callejón del beso”, con Ópera, en el MUCAL

0

Querétaro, Qro., 16 de mayo de 2025.- Este viernes deléitate con una de las leyendas que ha trascendido los tiempos, descubre el encanto de “El Callejón del Beso” con una función de ópera en el Museo del Calendario.

En el marco de la ‘Noche de Museos’, la Compañía Nacional de Ópera Mexicana “Canto del Alma” y el Colectivo Artístico AcercArte, presentarán una historia inolvidable bajo la dirección de Haide Ortíz.

La leyenda se sumerge en la historia de los eternos amantes Carmen y Don Carlos que pasaban largas noches mientras platicaba en sus balcones ubicados en una de las estrechas calles de Guanajuato.

Un día el padre de la joven escucha los murmullos en la habitación, su curiosidad lo lleva a encontrar a la pareja reunida, enfurecido y violento clava una daga en el pecho de su hija. 

El enamorado únicamente se despide de su amada con un beso, su tristeza lo lleva a atentar contra su propia vida tan solo unos días después. La leyenda continúa viva en aquellos balcones testigos de las parejas que sellan su amor con un beso.

La historia del trágico romance se presentará este viernes 16 de mayo a las 19:00 horas en el Museo del Calendario. Cuota voluntaria.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Qué hacer este fin de semana en Querétaro?

0

Querétaro, Qro., 16 de mayo de 2025.- Desde rincones que albergan arte e historia, hasta sabores exquisitos y una amplia propuesta de creatividad, este fin de semana estará lleno de opciones para todos los gustos.

A partir de este viernes, podrás disfrutar de una variada oferta para divertirte, aprender o degustar. El viernes 16 de mayo se llevará a cabo la primera edición de la “Noche de Museos” de este 2025, una oportunidad para visitarlos en horarios extendidos y con actividades fuera de lo habitual.

Por otro lado, Plaza Constitución será el escenario del “Festival QROMA: Arte en Piso”, con la participación de artistas de todo el país que decorarán este espacio con sus creaciones.

Además, continúa la programación del “Festival Querétaro Histórico”, una propuesta que combina la historia del estado con diversas expresiones artísticas. Entre ellas, destaca la serenata a Doña Josefa Ortiz de Domínguez, que se realizará este viernes 16 de mayo a las 19:00 horas en el Monumento a la Corregidora, a cargo de la Rondalla de la UAQ.

Otro de los festivales que captura la atención queretana es “Ambulante”, un ciclo de cine documental con funciones en distintos puntos. Por ejemplo, la Cineteca Rosalío Solano proyectará ‘Palestina Baila’, y el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz en San Juan del Río exhibirá ‘Mi Vida Dentro’.

En la propuesta culinaria, el sábado 17 de mayo Juriquilla se impregnará del sabor del “Festival del Asado”, de 12:00 a 23:00 horas. Una excelente oportunidad para conocer lo mejor de los cortes y carnes preparados por expertos. Boletos disponibles en festivaldelasado.net.

Este fin de semana también concluirá la “Feria del Grano y la Cantera” en Pedro Escobedo. A partir de las 8:00 horas, locales y visitantes podrán disfrutar de su oferta cultural, deportiva y artística, con las presentaciones de Conjunto Primavera, Grupo Liberación y El Trono de México para cerrar con broche de oro.

Todo esto y mucho más conforma la propuesta de un fin de semana en Querétaro, lleno de festivales, actividades e invitaciones para descubrir el arte, el sabor y el talento que día con día enriquecen al estado.

Marilu Meza/Sociales 3.0

La gira de documentales “Ambulante” regresa a Querétaro

0

Querétaro, Querétaro. 15 de Mayo de 2025.- Ambulante 2025 arranca en Querétaro con la proyección de una historia que trasciende fronteras este jueves en Jardín Zenea. La Gira de Documentales Ambulante regresa con una función inaugural que promete conmover al público y abrir una reflexión profunda sobre el poder de la música, la memoria colectiva y la libertad. 

El filme seleccionado es “Searching for Sugar Man”, un documental que relata una historia real tan insólita como emotiva. Dirigido por Malik Bendjelloul, el filme sigue los pasos de dos admiradores sudafricanos del cantante estadounidense Sixto Rodríguez, quien tras lanzar un par de discos en los años sesenta cayó en el olvido… al menos en su país natal.

Lo que nadie imaginaba es que, al otro lado del mundo, las canciones de Rodríguez se convirtieron en himnos de resistencia y libertad. Sin saberlo, el artista era una figura de culto en Sudáfrica, y su música marcó a toda una generación. 

El documental combina investigación, música y una narrativa conmovedora, revela una historia que habla de segundas oportunidades y del alcance del arte. La función inaugural se llevará a cabo en el Jardín Zenea este jueves 15 de mayo a las 20:00 horas, la entrada es libre para todo el público.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La Galería Municipal tendrá el taller para la niñez “¡Estampa tu mundo sin ensuciar el planeta!”

0

Querétaro, Qro., 15 de mayo  de 2025.- Si te interesa el arte, el diseño y el cuidado del medio ambiente, no te puedes perder el taller “¡Estampa tu mundo sin ensuciar el planeta!”, una actividad que combina creatividad y conciencia ecológica a través de la serigrafía artesanal.

Este evento busca fomentar prácticas sustentables mediante la enseñanza de técnicas de impresión con materiales reciclados y reutilizables. Es una excelente oportunidad para explorar tu creatividad, adquirir nuevas habilidades y sumarte al compromiso con el cuidado del planeta.

El taller está dirigido a infancias, quienes aprenderán a dar nueva vida a materiales desechados y convertirlos en herramientas útiles para estampar.

La cita es este sábado 17 de mayo a las 12:00 horas en la Galería Municipal. La entrada es libre, así que solo necesitas traer entusiasmo y muchas ganas de crear.

Marilú Meza / Sociales 3.0