Home Blog Page 54

La UAQ presenta la productora cultural Avan(th)gar con enfoque en la reflexión y análisis social

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el proyecto Avan(th)gar, una nueva iniciativa del área de Producción Audiovisual y Contenidos Culturales del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc), que tiene como objetivo promover la sensibilización y reflexión a través de procesos de pensamiento crítico, debate y creación en temas culturales. El proyecto busca ser un espacio de formación y análisis del acontecer actual.

El nombre Avan(th)gar es una combinación de la palabra francesa avant-garde, que hace referencia a la vanguardia, y el término hangar, en alusión al espacio arquitectónico donde se encuentran las instalaciones de la productora, situadas en el campus Aeropuerto de la UAQ, específicamente en el edificio sede del Cecriticc.

El proyecto buscará fomentar el análisis de la cultura existente a través de diversos formatos de divulgación. Uno de sus productos principales será el podcast, cuyo primer episodio se estrenará el próximo martes 18 de marzo a las 13:00 horas en las plataformas Spotify y YouTube.

El episodio inaugural titulado “La evolución del lenguaje: el lenguaje inclusivo e incluyente en una sociedad en constante movimiento” contará con la participación del Dr. Ignacio Rodríguez Sánchez, docente de la Facultad de Lenguas y Letras de la UAQ; el Dr. Nivardo Trejo-Olvera, también de esta Facultad, y el artista Leche de Virgen. A partir de ese día, cada 15 días se publicará un nuevo capítulo inédito en las mismas plataformas.

Los temas que abordará el podcast incluyen: “Iconoclasia vs. destrucción del patrimonio cultural: monumentos intervenidos por los movimientos sociales”, “Feminismo y transmasculinidades. Visibilidad y representación”, “Gordofobia: control social a través de la salud y el cuerpo”, “Cultura de la cancelación y escrutinio público”, y “Biopoder y el cuerpo: derecho a decidir o propiedad del Estado”.

Los interesados pueden seguir el proyecto en las redes sociales como @Avantghgar o Avan(th)gar en Instagram y TikTok.

Redacción / ADN Informativo

Virulo regresa a Querétaro con “Memorias de Cuba”

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- Con una mirada íntima y humorística sobre su vida y la historia de Cuba, Virulo ofrecerá este domingo un espectáculo que se distingue por su combinación entre música y narrativa. 

Alejandro García Villalón, conocido artísticamente como ‘Virulo’, es un reconocido humorista y cantautor cubano, nacido en La Habana. Miembro fundador del movimiento musical conocido como la Nueva Trova Cubana, junto a figuras como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. 

En su espectáculo “Memorias de Cuba”, presenta una serie de textos basados en su libro autobiográfico “Mis memorias antes de que se me olviden”. El acto incluye una visión humorística para llevar al público a través de anécdotas personales y acontecimientos históricos de la isla. 

Es principalmente reconocido por su talento para combinar humor con su propuesta sonora, ofrece una perspectiva única sobre la sociedad y la cultura cubana. Su capacidad para entrelazar historias personales con eventos históricos da como resultado una experiencia enriquecedora y entretenida. 

La cita está programada para este domingo 16 de marzo a las 19:00 horas en Teatrito La Carcajada. Adquiere tus entradas a través del portal Eticket.

¡No dejes pasar está oportunidad! Esta semana en el programa ‘Desde la Una’ podrás ganarte tus accesos. Escucha la programación a partir de las 13:00 horas a través de las señales de Canal 98 por 89.9 FM La Raza en el 103.9 FM y vía streaming en FB y Youtube de ADN Informativo Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Por iconoclastia de marcha, postergan inauguración de exposición “M100”

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- Debido a la iconoclastia del pasado sábado en las mamparas, fue pospuesta inauguración de la exposición ‘M100’ en la Galería Perímetro Alameda Hidalgo.

Esta acción se realiza con el objetivo de asegurar un espacio digno para la exhibición de las obras y permitir que las piezas creadas por talentosas artistas queretanas sean presentadas en condiciones óptimas.

Cabe destacar que ‘M100’ es una muestra que reconoce y celebra la trayectoria de mujeres mexicanas cuyas vidas y trabajos han dejado una huella significativa en el ámbito artístico, así como inspirar a nuevas generaciones.

La exposición se realiza en el marco del ‘Día Internacional de la Mujer’. La nueva fecha de inauguración será anunciada próximamente.

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | Vigilante está de regreso y prepara próxima gira

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- ‘Vigilante’ presenta su tercer álbum “De Regreso” una propuesta sólida y llena de energía para los amantes del rock. 

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Francisco Peláez, vocalista y bajista de ‘Vigilante’, compartió los detalles sobre su nuevo material, evolución sonora y los planes para su lanzamiento.

La banda de rock presenta su tercer álbum, una producción que fue grabada en UNÍSONO, el icónico estudio que perteneció a Gustavo Cerati, ubicado en Argentina.

“Es un disco que nos tomó tres años de trabajo. Tuvimos la oportunidad de grabarlo en Argentina con Alejandro Schuster, vocalista de Viva Elástico, como productor”,dijo; “creemos que es un disco muy honesto, con un sonido orgánico donde las guitarras son las protagonistas. Es una alternativa al rock actual y creemos que está a la altura de las bandas que nos inspiran” añadió.

Francisco expone que su proyecto tiene influencias que van desde Queen y The Beatles, hasta bandas noventeras como Oasis y Blur. En cuanto a las letras, menciona que este disco no es particularmente nostálgico ni romántico, sino que aborda temas como sobrellevar las adversidades, cerrar ciclos y vivir el presente con optimismo. “Es un disco mucho más positivo, con un enfoque espiritual pero sin caer en el dramatismo”

La banda ha lanzado sus primeros sencillos del proyecto desde noviembre de 2024, y el álbum completo estará disponible en el mes de abril, “Llevamos tres sencillos y el cuarto será ‘De Regreso’, que da nombre al disco”, comenta.

Asimismo, están trabajando en un videodocumental que mostrará no solo sesiones en vivo, sino también entrevistas realizadas en Argentina durante la grabación del álbum y reflexiones posteriores sobre el proceso. “Lo lanzaremos probablemente a finales de año”.

Hasta el momento la agrupación se encuentra en la definición de las fechas de su gira.

“Esperamos confirmar pronto las presentaciones y las iremos anunciando en nuestras redes sociales”, menciona.

Por último, sobre la posibilidad de tocar en Querétaro, comentan que ya han estado en la ciudad anteriormente y que les encantaría regresar como parte de su tour.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Todo debe ser ‘bello’ en el embarazo? “Huesera” nos demuestra lo contrario en su proyección en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- ¿Estás lista para enfrentar el terror de la maternidad? Este miércoles, la proyección de Cine-Debate presenta “Huesera”, la ópera prima de la directora y guionista Michelle Garza Cervera, que te sumergirá en una historia de suspenso y drama psicológico.

La película sigue a Valeria, una mujer que ha estado ansiosa por convertirse en madre. Sin embargo, la misma noche en que se confirma su embarazo, una figura macabra y esquelética comienza a visitarla.

Este siniestro ser pone en peligro su embarazo, su relación y la vida de su futuro bebé. El filme ha recibido varios reconocimientos, entre ellos: Premio Ariel a la Mejor Ópera Prima y al Mejor Guion Original. 

La proyección tendrá lugar este miércoles 12 de marzo a las 19:30 horas en la Lutoteca del Centro de las Artes de Querétaro, es una actividad gratuita.

Victor González/ADN Informativo

Ale Zéguer regalará a Querétaro sus ‘relatos’ en próxima visita

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- La cantante y compositora, Ale Zéguer se alista para comenzar su nueva gira ‘Relatos’, misma que llegará a Querétaro próximamente.

Ale Zéguer, originaria de Sonora, está por comenzar una nueva etapa en su trayectoria musical, nuevos escenarios, nueva música y más sorpresas.

La intérprete de ‘Niña de ayer’ comparte el proceso que ha atravesado en cada paso de su carrera y la resistencia que la ha forjado.

“Se trata mucho de aprender a lidiar con la frustración o como decimos por ahí, básicamente de aprender a aguantar vara. Esta carrera definitivamente no es para todos, es para esa persona que lo desea tanto y desea el poder compartirse con los demás”.

Entre sus próximos “pasos” se encargará de compartir su nuevo proyecto discográfico, “Mi álbum salió en el mes de noviembre y es un álbum que se llama ‘Relatos’ con el que voy a iniciar ya esta próxima semana”.

Mientras tanto, la cantautora también comparte se enfocará en la promoción del álbum para que su público escuche en vivo su nueva propuesta. Además, en esta gira subirá por primera vez a uno de los grandes festivales del país: Tecate Emblema.

“Siento que también es una gran responsabilidad subirte a ese escenario, estamos preparando algo increíble para este festival, me tiene muy emocionada y significó como planear algo muy distinto”.

Por último, añadió que en cada presentación buscará transmitir el sentimiento de cada una de sus letras, independientemente del escenario al que suba, su esencia es crear un espacio de intimidad con su público.

Ale Zéguer se presentará con su “Tour Relatos 2025” en Querétaro el próximo 22 de marzo en el Foro Experimental del Teatro Metropolitano. Adquiere tus entradas a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT y Gobierno de Västra Götaland abren convocatoria para residencia artística en Suecia

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2025.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) y el Gobierno de la Región de Västra Götaland, Suecia, lanzaron la convocatoria dirigida a artistas visuales interesados en participar en una residencia en el Museo Nórdico de la Acuarela en Skärhamn, Törn, durante los meses de octubre y noviembre del presente año.

Este llamado forma parte del intercambio artístico y cultural entre ambas instituciones, y pueden participar artistas visuales que hayan nacido y/o tengan residencia mínima de un año en Querétaro.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, se otorgará una residencia para una persona, que será seleccionada por un jurado conformado por reconocidas personalidades del ámbito artístico nacional, cuyo fallo será inapelable.

El Gobierno de Västra Götaland proporcionará hospedaje al artista en un taller del Nordiska Akvarell Museet, así como viáticos, mientras que la SECULT cubrirá el pasaje aéreo México-Gotemburgo-México.

El plazo para el registro vence el 30 de mayo próximo; las y los interesados deberán entregar la documentación requerida en las oficinas del Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro.

Los resultados se darán a conocer a más tardar el 20 de junio próximo en las redes sociales de la SECULT y en las del Museo de la Ciudad. La persona seleccionada se compromete a realizar una exposición de las obras realizadas durante la residencia en fechas a convenir con el Museo de la Ciudad, así como a ofrecer una charla pública sobre su experiencia en Västra Götaland.

La convocatoria completa de la Residencia Artística Suecia 2025 está disponible en la página de la Secretaría de Cultura del estado, en el siguiente enlace: https://www.queretaro.gob.mx/web/cultura/estatal-10.

Redacción / Sociales 3.0

Leyendas de la banda: Julio Preciado y El Coyote se presentan en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2025.- Dos de los más grandes exponentes de la música de banda, Julio Preciado y El Coyote, se unen en una gira nacional que promete ser una de las más taquilleras. Como parte de este tour, los intérpretes se presentarán en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, en Querétaro, el próximo 13 de junio, ofreciendo un concierto que, sin duda, hará historia en el regional mexicano.

Los boletos estarán disponibles a partir del viernes 14 de marzo a través de SuperBoletos, y se espera que se agoten rápidamente debido a la gran expectativa generada entre los fanáticos del género.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo tanto por los medios especializados como por el público, ya que esta será una oportunidad única para ver a dos ídolos compartir el escenario y cantar en vivo los más grandes éxitos de sus carreras.

Dos voces legendarias del regional mexicano

Julio Preciado es considerado una de las voces pioneras de la banda. Su debut como cantante se dio con Banda El Limón, agrupación con la que grabó algunos de los temas más icónicos del género, marcando un antes y un después en la música regional. Posteriormente, formó parte de Banda El Recodo, consolidando su carrera como solista y convirtiéndose en un referente indiscutible.

Por su parte, El Coyote también dejó su huella en Banda El Limón, donde alcanzó la fama con su inconfundible estilo y carisma en el escenario. Su trayectoria lo ha llevado a posicionarse como uno de los cantantes más queridos y respetados del regional mexicano.

El evento será organizado por PARS Productions, empresa con amplia trayectoria en la industria del entretenimiento en México. Han sido responsables de espectaculares conciertos de artistas como Natanael Cano, Alejandro Sanz, Junior H y Los Tucanes de Tijuana, por lo que esta presentación promete ser un espectáculo de primer nivel.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única! Marca la fecha en tu calendario y prepárate para cantar a todo pulmón con dos de las figuras más grandes de la banda.

Redacción / Sociales 3.0

Presentan en Querétaro “Nunca más las olvidadas”, un grito literario contra la violencia de género

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2025.- Como parte de las actividades conmemorativas por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se presentó la edición Nunca más las olvidadas, de Ana Saavedra Villanueva, en la Librería del Fondo de Cultura Económica “Hugo Gutiérrez Vega”, ubicada en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Acompañada por la docente de la Licenciatura en Historia, Mtra. Ana Cecilia Figueroa, la autora conversó sobre los ejes centrales de su obra: la violencia de género y la invisibilización de la mujer, así como la reproducción de agresiones en el presente, muchas veces tan normalizadas que resultan difíciles de identificar a primera vista.

El libro está conformado por diez relatos, incluido Mar imaginario, galardonado en el Concurso Nacional de Cuentos para Mujeres “Elena Garro”. A través de sus páginas, Saavedra Villanueva sumerge a los lectores en escenas de miedo, injusticia y resistencia, mostrando la crudeza de realidades aún vigentes. Según relató la autora, la inspiración para sus protagonistas surgió de sueños en los que ellas le susurraban sus nombres, pidiéndole que contara sus historias y preservara su memoria.

Nunca más las olvidadas retrata las múltiples violencias que enfrentan las mujeres a lo largo de su vida. Uno de los primeros momentos abordados es la transición de la infancia a la adolescencia, marcada por cambios físicos y miradas incómodas. También expone el acoso, así como las agresiones físicas y verbales que, incluso dentro de la familia, han dejado de parecer extrañas, coincidieron la autora y la comentarista.

El libro también cuestiona las expectativas sociales impuestas a las mujeres: ser hijas obedientes, esposas sumisas o madres sacrificadas. Se les educa para vivir bajo estos roles, a menudo acompañados de maltrato. Cuando una mujer rompe estos moldes, suele ser juzgada o excluida. Saavedra Villanueva advirtió que lo más preocupante es cómo, al estar tan arraigadas, estas violencias se reproducen entre las propias mujeres, muchas veces de manera inconsciente.

En suma, Nunca más las olvidadas no es solo un conjunto de relatos, sino fragmentos de vida y experiencias que muchas mujeres han vivido o siguen viviendo. A través de su narrativa, la autora rescata voces silenciadas y lanza una invitación urgente a la reflexión social, visibilizando realidades que, con frecuencia, se prefieren ignorar.

Redacción / Sociales 3.0

Más de 500 asistentes disfrutan del programa “Cinejuve En Tu Comunidad” en El Marqués

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2025.- Por instrucciones del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUM), en conjunto con la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro, llevó a cabo una edición más del programa “Cinejuve En Tu Comunidad” en Zákia, con el objetivo de fortalecer la unidad entre las localidades del municipio.

Desde el inicio de la administración 2024-2027, el IMJUM ha realizado más de 32 ediciones de este programa en diversas comunidades, generando espacios seguros y de sana convivencia para niñas, niños, jóvenes y sus familias.

Previo a la proyección, el director del IMJUM, Rodrigo Moreno Romero, destacó que la administración municipal, encabezada por Rodrigo Monsalvo, busca emprender acciones encaminadas a la regeneración del tejido social mediante la creación de espacios de convivencia familiar.

En esta ocasión, más de 500 personas se dieron cita en “Cinejuve En Tu Comunidad” para disfrutar de la función cinematográfica en un ambiente familiar y comunitario.

Por su parte, la secretaria de la Juventud del Estado de Querétaro, Virginia Hernández Vázquez, subrayó la importancia de impulsar acciones en beneficio de la niñez y la juventud queretana, reafirmando el compromiso del estado con su bienestar y desarrollo.

Con este tipo de iniciativas, el municipio de El Marqués reafirma su compromiso con la construcción de comunidades unidas y seguras para todos.

Redacción / Sociales 3.0