Home Blog Page 53

¿Sin planes para este puente? Aquí te damos algunas recomendaciones

0

¿Todavía no tienes planes? Querétaro se prepara para un fin de semana vibrante con una oferta de eventos que prometen satisfacer todos los gustos.

Desde teatro y comedia hasta ferias gastronómicas y festivales culturales, el estado será escenario de una serie de actividades que atraerán tanto a locales como a turistas.

El viernes 14 de marzo, los amantes del teatro podrán disfrutar del inicio de la temporada de “Yerma, el pretexto” con los Cómicos de la Legua, un clásico que promete emocionar al público. Para quienes buscan una dosis de risas, “Ojitos de Huevo” llegará con su característico humor a encender la noche en el Teatro del IMSS.

Durante todo el fin de semana, del 14 al 16 de marzo, Colón se vestirá de fiesta con la “Feria del Nopal, Pulque y Gordita”, una celebración que rinde homenaje a la gastronomía tradicional de la región. Mientras que en Corregidora, el “Festival Equinoccio” invitará a los asistentes a conectar con la energía de la naturaleza y dar la bienvenida a la primavera con diversas actividades.

En Pinal de Amoles, el zapateado retumbará con el “Concurso de Huapango”, donde parejas de todo el país demostrarán su talento en esta expresión dancística llena de pasión y tradición. Por otro lado, el “Festival del Artesano” en Tequisquiapan reunirá a los mejores exponentes del arte popular para mostrar el talento de manos queretanas y de otros estados.

La música y la gastronomía también tendrán su lugar con dos eventos que prometen deleitar a los asistentes. El 15 y 16 de marzo, “Mariachelaa” en Corregidora traerá lo mejor de una amplia selección de cervezas artesanales para obtener el maridaje perfecto entre música y sabor con talentos como Matute, Genitallica, Paty Cantú, Los Claxons y Kabah.

Asimismo, en Santa Rosa Jáuregui, la “Feria de las Carnitas” ofrecerá una experiencia culinaria irresistible para los amantes de la comida tradicional. Finalmente, San Juan del Río tendrá el día domingo su “Festival de la Gordita y la Dobladita”. 

Sin duda, una extensa propuesta en la que se fusiona la tradición, arte y diversión con una agenda tan diversa y actividades para todo público. Consulta la cartelera de cada evento, algunas actividades tienen costo.

Marilú Meza / Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | “Trazos de libertad”, un camino de creatividad y resiliencia para mujeres internas del Centro Penitenciario de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2025.- Descubre la creatividad y la resiliencia en “Trazos de libertad”. El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ), “Manuel Gómez Morin” abre sus puertas a una exposición colectiva única compuesta por tres colecciones de grabados creados por mujeres del Centro Penitenciario Femenil de Querétaro.

La propuesta que rompe las barreras en una expresión artística, presenta las obras que fueron realizadas por mujeres habitantes del CP2 ubicado en San José El Alto en el municipio de Querétaro, es una muestra del resultado del taller Gráfica Canera.

 “Es una manera en el marco de este Mes de la Mujer saber que estas mujeres también tienen una historia detrás de cada reflejo, de cada arte”, expresó la directora del CECEQ, Ana Eugenia Patiño Correa, “Han encontrado en el arte una forma de expresión de resistencia y de esperanza sobre todo en sus vidas”, agregó. Las colecciones son:

• Camino a la libertad: relata la vida desde una perspectiva curatorial, desde la migración y la pérdida de libertad contada por 16 mujeres que cumplen su proceso penal en el cereso femenil. 

• Ángeles Caídos: Cuenta tanto de la vida al interior del centro penitenciario como la disyuntiva entre los conceptos de culpa e inocencia, bondad y maldad que permea la experiencia carcelaria de las mujeres migrantes. 

• Lotería Penitenciaria: esta serie rescata la tradición del juego de mesa conformada por imágenes concebidas para romper el sistema social y compartir la vida penitenciaria de una manera lúdica y humorística.

“Podíamos escribir, pero aquí lo que nosotros hacemos es que por medio del grabado hacemos imágenes de lo que sentimos, es muy importante para nosotros poder romper los estigmas sociales” explicó Andrés Huitrón, maestro del taller de grabado del Centro de Arte Emergente.

La exposición está disponible en la Galería 1 del Centro Educativo y Cultural del Estado Manuel Gómez Morin en un horario de 9:00 a 17:00 horas, su permanencia será hasta el día 28 de marzo.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Músicos franceses Shuichi Okada y Caroline Sypniewski ofrecen recital en el Museo de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2025.- El próximo 17 de marzo, el Museo de la Ciudad de Querétaro será el escenario de un recital excepcional a cargo de dos renombrados músicos franceses: el violinista Shuichi Okada y la violonchelista Caroline Sypniewski.

Durante la velada, ofrecerán un repertorio que combina el virtuosismo técnico con la profundidad expresiva, abarcando obras de compositores que marcaron hitos en la historia de la música clásica.

El programa incluye la obra “Pasacaglia”, de Friedrich Haendel, un brillante diálogo lleno de dramatismo y contrastes entre el violín y el violonchelo; además de “Invenciones”, de Johann Sebastian Bach, un conjunto de pequeñas piezas, originalmente escritas para teclado, que son ejemplos magistrales del arte del contrapunto.

Okada y Sypniewski también interpretarán “Capriccio para violonchelo”, de Carlo Alfredo Piatti, uno de los más grandes virtuosos de ese instrumento en el siglo XIX, así como “Extractos de la Suite número 1 para violonchelo”, de Bach, una gran obra de la música barroca, con movimientos que evocan tanto la danza como la introspección.

Además, de Bach se interpretará “Chaconne”, considerada una de las obras más trascendentales para violín solo, y, por último, “Salut d’amour”, de Edward Elgar, una pieza llena de ternura y lirismo, delicadeza y emoción.

Shuichi Okada, violinista franco-japonés, ha sido premiado en prestigiosos concursos como el Concurso Ginette Neveu y el Concurso Fritz Kreisler en Viena. Su talento lo ha llevado a tocar en escenarios como la Philharmonie de París, la Konzerthaus de Viena y el Victoria Hall en Ginebra.

Caroline Sypniewski, violonchelista franco-polaca, ha recibido distinciones como el Révélation Classique de l’Adami 2017 y el Gran Premio de la Académie Ravel. Ha compartido escenario con figuras como Gautier Capuçon y Emmanuel Pahud, y ha participado en festivales de gran prestigio como el Festival de Verbier y el Festival de Aix-en-Provence.

El concierto iniciará a las 20:00 horas. Los boletos tienen un costo de recuperación de 200 pesos y están a la venta en el Museo de la Ciudad, ubicado en la calle Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro.

Redacción / Sociales 3.0

“Memorias de la Cátedra Germán Patiño” se presentará en el marco del 10º aniversario del Centro Queretano de la Imagen

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2025.- En el marco del décimo aniversario del Centro Queretano de la Imagen se tendrá este jueves la presentación de “Memorias de la Cátedra Germán Patiño”.

La primera edición de la cátedra Germán Patiño muestra cómo surge para dar forma y propósito a los procesos que, desde la docencia, la curaduría, la investigación y el trabajo artístico e histórico del patrimonio documental.

Se conoce como aportan saberes y quehaceres desde diversas disciplinas. Estos esfuerzos se involucran con las imágenes del pasado para dar sentido a nuestro presente y futuro, en virtud de socializar las labores que a menudo quedan en el ámbito anecdótico.

Además de los encuentros académicos dentro de la cátedra se tiene la impresión de sus MEMORIAS que quedan como un documento al cual acudir, testigo y toma de pulso de estas actividades. 

La cita está pactada para el día jueves 13 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Queretano de la Imagen. Habrá ejemplares de regalo.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Ezequiel Montes listo para la “Feria Vino, Carne e Ixtle 2025”

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2025.- Espinoza Paz, La Trakalosa, la Sonora Santanera, Bronco, La Arrolladora y muchos más forman parte de la “Feria Vino, Carne e Ixtle 2025” de Ezequiel Montes.

La historia, el sabor y la tradición serán protagonistas en esta celebración, que se llevará a cabo del 24 de abril al 4 de mayo. El cambio de fecha responde a que el 24 de abril se conmemora el 84º aniversario de la fundación de Ezequiel Montes, por lo que se ha elegido este día como inicio del festejo.

El presidente municipal, Iván Reséndiz, adelantó que habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar durante los 10 días de feria. “Somos el municipio más importante en materia de enoturismo. También destacan nuestra carne, los cortes y asados que podrán disfrutar, pero además queremos que conozcan nuestras artesanías, una parte importante de nuestros orígenes”, expresó.

Por su parte, el maestro Cristofer Merlos Montes, director de Administración, en representación de la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, resaltó la importancia de disfrutar cada propuesta que ofrece la entidad.

“Hemos preparado una feria llena de actividades culturales y, por supuesto, lo mejor de nuestra gastronomía, que refleja el esfuerzo, la pasión y la calidad de nuestros productores”, agregó.

En materia de entretenimiento, la feria contará con presentaciones culturales y artistas de renombre. Entre los confirmados en la cartelera están la Sonora Santanera, Espinoza Paz, Bronco, DJ Sonido Pirata, La Trakalosa, Cardenales de Nuevo León, Fiera de Ojinaga y más.

Hasta el momento, no se ha definido el costo de entrada, ya que se llevará a cabo una consulta ciudadana antes de que finalice marzo. En esta se decidirá si los recursos obtenidos se destinan al proyecto del Campus UAQ Ezequiel Montes o si el acceso será gratuito.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Cartas a Siberia”: el viaje de Chris Marker será proyectado en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2025.- En homenaje a Chris Marker se proyectará “Carta de Siberia” en la Cineteca Rosalío Solano, en la capital queretana, la cual no te puedes perder.

El escritor, fotógrafo y director de cine francés, Chris Marker, fue reconocido por un trabajo que emparenta el documental subjetivo y el ensayo en una combinación de realismo, ciencia ficción y la nostalgia del pasado.

El filme “Lettre de Sibérie” traducido al español como “Carta de Siberia” fue presentado en 1957. Se trata de un documental que narra el viaje del realizador a Siberia soviética.

Presenta en la pantalla un falso diario de viaje que combina elementos estilísticos, imágenes y comentarios. Desde la gente, la modernización de la sociedad, la búsqueda de oro, y un juego de palabras e imágenes que incorpora un elogio del comunismo, pero también algunas dudas.

La cinta tendrá funciones los días jueves 13 de marzo a las 17:00 horas y viernes 14 de marzo a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Arrancan las celebraciones por 272º aniversario de la fundación de Santa Rosa Jáuregui!

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2025.- Comienza la Fiesta del 272º aniversario de Santa Rosa Jáuregui, misma que contará con actividades como presentaciones musicales, exhibiciones, su tradicional ‘Feria de las Carnitas’ y mucho más.

Este jueves comenzará su programa a las 08:30 horas con Honores a la Bandera, seguido de la guardia de honor a Don Timoteo Fernández de Jáuregui, reconocido por su generosidad y actos de beneficio en la comunidad en la Calle Independencia.

En este día también se partirá el Pastel del 272º Aniversario de la Fundación de Santa Rosa Jáuregui a las 09:00 horas. Como última actividad de este jueves se tendrá la actuación de Voces Concertistas con “Un viaje por el sentir universal” en la Parroquia Santa Rosa de Lima a las 19:00 horas.

La celebración de Santa Rosa Jáuregui se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo con actividades de recreación para toda la familia en el que se compartirán los talentos, cultura y tradiciones de la comunidad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Museo comunitario de Pinal de Amoles presenta vestigio teotihuacano como “La Pieza del Mes”

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- Un vestigio prehispánico de la cultura teotihuacana es “La Pieza del Mes”, presentada como parte de la acción permanente que lleva a cabo el Museo Comunitario General Tomás Mejía Camacho (MCGTM), ubicado en el municipio serrano de Pinal de Amoles.

Se trata de un samuador utilizado en ceremonias religiosas, danzas, rituales o sacrificios tanto de humanos como de animales, en los que se ofrecía la vida de estos a las deidades. La pieza se empleaba principalmente para pedir lluvia y buenas cosechas, entre otros fines. El vestigio permanecerá expuesto a la entrada del museo durante todo el mes.

Redacción / Sociales 3.0

La UAQ presenta la productora cultural Avan(th)gar con enfoque en la reflexión y análisis social

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el proyecto Avan(th)gar, una nueva iniciativa del área de Producción Audiovisual y Contenidos Culturales del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc), que tiene como objetivo promover la sensibilización y reflexión a través de procesos de pensamiento crítico, debate y creación en temas culturales. El proyecto busca ser un espacio de formación y análisis del acontecer actual.

El nombre Avan(th)gar es una combinación de la palabra francesa avant-garde, que hace referencia a la vanguardia, y el término hangar, en alusión al espacio arquitectónico donde se encuentran las instalaciones de la productora, situadas en el campus Aeropuerto de la UAQ, específicamente en el edificio sede del Cecriticc.

El proyecto buscará fomentar el análisis de la cultura existente a través de diversos formatos de divulgación. Uno de sus productos principales será el podcast, cuyo primer episodio se estrenará el próximo martes 18 de marzo a las 13:00 horas en las plataformas Spotify y YouTube.

El episodio inaugural titulado “La evolución del lenguaje: el lenguaje inclusivo e incluyente en una sociedad en constante movimiento” contará con la participación del Dr. Ignacio Rodríguez Sánchez, docente de la Facultad de Lenguas y Letras de la UAQ; el Dr. Nivardo Trejo-Olvera, también de esta Facultad, y el artista Leche de Virgen. A partir de ese día, cada 15 días se publicará un nuevo capítulo inédito en las mismas plataformas.

Los temas que abordará el podcast incluyen: “Iconoclasia vs. destrucción del patrimonio cultural: monumentos intervenidos por los movimientos sociales”, “Feminismo y transmasculinidades. Visibilidad y representación”, “Gordofobia: control social a través de la salud y el cuerpo”, “Cultura de la cancelación y escrutinio público”, y “Biopoder y el cuerpo: derecho a decidir o propiedad del Estado”.

Los interesados pueden seguir el proyecto en las redes sociales como @Avantghgar o Avan(th)gar en Instagram y TikTok.

Redacción / ADN Informativo

Virulo regresa a Querétaro con “Memorias de Cuba”

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025.- Con una mirada íntima y humorística sobre su vida y la historia de Cuba, Virulo ofrecerá este domingo un espectáculo que se distingue por su combinación entre música y narrativa. 

Alejandro García Villalón, conocido artísticamente como ‘Virulo’, es un reconocido humorista y cantautor cubano, nacido en La Habana. Miembro fundador del movimiento musical conocido como la Nueva Trova Cubana, junto a figuras como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. 

En su espectáculo “Memorias de Cuba”, presenta una serie de textos basados en su libro autobiográfico “Mis memorias antes de que se me olviden”. El acto incluye una visión humorística para llevar al público a través de anécdotas personales y acontecimientos históricos de la isla. 

Es principalmente reconocido por su talento para combinar humor con su propuesta sonora, ofrece una perspectiva única sobre la sociedad y la cultura cubana. Su capacidad para entrelazar historias personales con eventos históricos da como resultado una experiencia enriquecedora y entretenida. 

La cita está programada para este domingo 16 de marzo a las 19:00 horas en Teatrito La Carcajada. Adquiere tus entradas a través del portal Eticket.

¡No dejes pasar está oportunidad! Esta semana en el programa ‘Desde la Una’ podrás ganarte tus accesos. Escucha la programación a partir de las 13:00 horas a través de las señales de Canal 98 por 89.9 FM La Raza en el 103.9 FM y vía streaming en FB y Youtube de ADN Informativo Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0