Home Blog Page 6

¿Qué pasaría si “Las siete tragedias” se adaptara a la cultura azteca? ¡Esta obra lo hace realidad en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 14 de agosto de 2025.- Este jueves comienza la temporada de “Antígona Azteca”, basada en la obra original ‘Las siete tragedias’ de Sófocles.

La adaptación a la cultura Azteca de Noé Piña, comienza después de que Tlazohtzin y Tlecóatl (Hermanos de Antígona) se mataran mutuamente en su lucha fratricida por el poder; su tío Xicohtencatl, convertido en rey Azteca, dijo que Tlecóatl tenía que recibir una sepultura y honras fúnebres (porque defendió el pueblo) y a Tlazohtzin no.

Tlazohzin fue tirado al campo para que las alimañas y las aves rapiñas se lo comieran. Citlalzin (Hermana de Antígona) se sometió al edicto de Xicohtencatl, no así Antígona, que transgredió conscientemente la prohibición del tirano por amor a su hermano y en nombre de las leyes no escritas e inmutables de los dioses. 

Condenada a ser emparedada viva, Antígona pone fin a su vida ahorcándose. Su prometido Tlacaelel, hijo de Xicohtencatl, se da muerte sobre el cuerpo sin vida de Antígona, y la esposa de Xicohtencatl, a su vez, se suicida de dolor.

La obra tendrá su estreno este jueves 14 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad. Reserva tu lugar al teléfono 4428098949.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Regresa la fiesta de la cerveza a Hércules!

0

Querétaro, Qro., 14 de agosto de 2025.- ¡Cerveza nueva, fiesta legendaria! La Cervecería Hércules anunció la decimotercera edición de su tradicional ‘Oktoberfest’, la cual se celebrará entre nuevos sabores y un gran ambiente.

Este 2025, el evento cobra un significado especial, ya que será la primera vez que se presenten cervezas elaboradas en su nueva planta, diseñada específicamente para producir ‘lagers’ de alta calidad.

Entre las estrellas del evento se encuentran tres estilos de cerveza de casa: la Festbier, ligera y elegante, la Märzenbier, con sabores profundos de malta y la Festpils, seca y amarga, perfecta para los amantes del lúpulo. A ellas se suma Green Bench Brewing Co., cervecería invitada desde Florida que aportará su estilo artesanal con métodos tradicionales e ingredientes locales.

El escenario musical estará encabezado por Horace “Sleepy” Andy, legendario cantante jamaicano de reggae, acompañado de los Travelers All Stars. También se presentarán Son Rompe Pera con su energética mezcla de cumbia y punk, Reverberation Radio desde Los Ángeles, y un set especial en vinilo de Rumberto y DJ El Mortal.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de un buffet abundante con opciones como porchetta, tacos de jabalí, salchichas, chamorro al horno, menestra de verduras, postres y más.

El Oktoberfest 2025 se realizará el sábado 11 de octubre en un horario de 13:00 a 23:00 horas en Cervecería Hércules. Los boletos ya están disponibles en Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Casos de la Risa Real llega a Querétaro! ¿Cuándo y dónde será?

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025. El próximo 29 de agosto, el Teatro del IMSS en Querétaro recibirá a “Casos de la Risa Real”, un espectáculo de comedia que mezcla humor cotidiano, improvisación y anécdotas reales compartidas por el público.

“Casos de la Risa Real” es un podcast humorístico que nació a principios de 2024 y que, en menos de un año, se ha consolidado como uno de los espacios de comedia más relevantes en México. Conducido por “El Diente D’ Oro”, Poncho Borbolla y Karla Morales, el programa combina historias auténticas enviadas por la audiencia con improvisaciones y sketches que dan vida a un universo cómico único y en constante evolución.

Gracias a su estilo fresco, ágil y cercano, el proyecto ha crecido rápidamente y ahora emprende una gira de presentaciones en vivo para conectar directamente con sus seguidores en diferentes ciudades del país. La propuesta conserva el espíritu del podcast, pero lo lleva al escenario con una experiencia más intensa, donde la interacción con el público es clave para el desarrollo del show.

Los boletos ya están disponibles a través de Arema https://arema.mx/e/15108/casos-de-la-risa-real-en-queretaro en diferentes modalidades, incluyendo la opción Meet & Greet que permitirá a los asistentes convivir con los artistas al finalizar la presentación. En Querétaro, la función está recomendada para mayores de 16 años y promete una noche de carcajadas de principio a fin. 

Redacción Sociales 3.0

¡Bobby Pulido se despide de los escenarios en un concierto aquí en Querétaro!

0

Foto: Marilú Meza

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025. ¡Ha comenzado la cuenta regresiva! “Como siempre vengo desvelado, pero contento”, Bobby Pulido está listo para despedirse por la puerta grande con un concierto imperdible en Querétaro.

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Bobby Pulido alista su adiós definitivo de los escenarios. El cantante promete un espectáculo cargado de nostalgia, emociones y gratitud hacia el público que lo ha acompañado a lo largo de su carrera.

“Son las canciones que he grabado a través de 30 años, se va a tratar de pura música, de las más viejitas, las más recientes, es un poco de todo”, adelantó. Pulido prepara una presentación que funcionará como resumen de su legado musical, con temas que marcaron época en la música tejana y el regional mexicano.

“Siempre he querido hacer las cosas bien en mi carrera, y quería una despedida bien, la gente viéndome cantando”, declaró con firmeza. No busca una salida simbólica o ambigua. A diferencia de otros casos, lo suyo es un cierre claro, “No es un caso como otros artistas de ‘me estoy despidiendo’ y no se van”.

El espectáculo contará con la participación del grupo Bohemio como telonero, y tendrá un momento especial con la presencia de su padre, el icónico Roberto Pulido, “Mi papá nunca ha cantado en Querétaro, sus canciones han sonado aquí, nunca había venido”, compartió, orgulloso de compartir este capítulo con él.

El artista también reveló que se enfocará en una nueva etapa de su vida: la política, ya que buscará convertirse en Diputado Federal por Texas, un objetivo que había considerado desde hace años, pero que pospuso por compromisos musicales. Ahora, dice estar listo para asumir un nuevo rol. “Tomé la decisión de que si llegara a ganar me lanzaría como servidor público y me quedo, no tengo pensado regresar (a la música)”.

Aunque cierra con satisfacción esta etapa, hay sueños que no alcanzó a realizar, “Me quedé con ganas de grabar un dueto con Rocío Dúrcal”, confesó. La última oportunidad para verlo en vivo será el próximo 15 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos están disponibles a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Tienes ganas de ver un documental gratis hoy? Asiste a ver “Hilando Sones”

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025. Esta semana llega a la Cineteca Rosalío Solano “Hilando Sones”, un documental que entrelaza identidad y comunidad desde Oaxaca.

Dirigida por Ismael Vásquez Bernabé, ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la identidad, los dones personales y la forma en que estos pueden fortalecer el tejido social. El director creció en San Pedro Amuzgos, Oaxaca, conocido como “el pueblo de los hiladores”, y es precisamente desde esa raíz comunitaria que el cineasta construye su relato. 

La cinta parte de preguntas existencialistas que lo acompañan desde la infancia y se transforman en una exploración audiovisual de gran intimidad y belleza. A través de tres personajes, Lorenzo, Donato y Zoila, el documental revela distintos hilos del telar comunal que conforma la vida en esta región.

El filme no solamente documenta prácticas culturales, sino que también invita a una reflexión más amplia: ¿Cuáles son nuestros dones y cómo los usamos? Con una mirada poética y cercana, se convierte en una ventana a una forma de vida que resiste, se adapta y se reafirma en su valor colectivo.

Las funciones tendrán lugar el miércoles 13 y jueves 14 de agosto a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Querétaro tiene comida típica? Hoy puedes resolver esa duda con la presentación del libro “Delicias queretanas”

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025. En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, el autor Edgar Cruz Delgado comparte que por años la gastronomía queretana ha vivido bajo la sombra de otras cocinas regionales del país, con una pregunta que ha rondado tanto en redes sociales como en la conversación popular: ¿realmente existe una cocina tradicional en Querétaro?

Esa inquietud fue el punto de partida para Edgar Cruz Delgado, quien decidió buscar la respuesta no solo en libros, sino en las propias manos y voces de quienes cocinan todos los días en distintos rincones del estado.

El resultado de esa búsqueda se plasmó en ‘Delicias queretanas: las cocinas regionales del estado’, una obra que no solo responde afirmativamente a la pregunta inicial, sino que revela un mapa culinario dividido en tres grandes zonas: Semidesierto, Bajío Querétaro y Sierra Gorda, “Originalmente pensaba que existían pocos platos, pero mientras avanzaba la investigación me di cuenta de que el estado no solamente tiene una cocina tradicional, sino tres”, afirma Cruz Delgado.

El trabajo de campo fue tan importante como la investigación de archivo. Bibliotecas, fuentes históricas y recetarios antiguos marcaron la primera etapa. En la segunda, el autor recorrió comunidades, entrevistó cocineras y cocineros, y fue testigo directo de las técnicas y rituales que sobreviven en las cocinas familiares. Algunas veces, incluso, fue invitado a cocinar junto con ellas, “No solamente aprendí, sino que puse manos a la obra”, relata.

Uno de los ejes más significativos del libro es la participación de las comunidades indígenas, especialmente los pueblos pames y otomíes-ñañús, “Ellos tienen orígenes y, por lo tanto, una alimentación distinta según la región en la que habitan”, explica. Su dieta incorpora frutos de nopal y maguey, flores comestibles e insectos. Es una cocina viva, enraizada en el entorno natural y las festividades religiosas, que se mantiene como un pilar identitario de la gastronomía queretana.

El libro incluye más de 100 recetas seleccionadas bajo criterios claros, ya que cada una debía representar una época histórica, utilizar ingredientes locales o tener un papel especial en algún ritual o fiesta. Algunas de estas recetas ya no se preparan hoy en día, como ciertos platillos prehispánicos y del periodo virreinal, “Ni siquiera diría que incluí únicamente las recetas más emblemáticas, porque hay algunas que ya están extintas”, apunta.

Entre los hallazgos que más lo sorprendieron destaca el redescubrimiento del mole de betabel, un platillo de origen conventual que se preparaba en la época virreinal y que hoy casi nadie conoce. De un tono rojo violáceo y sabor singular, esta receta es solo un ejemplo de las muchas historias olvidadas que el autor recupera en su libro. Otro caso curioso es el del “lomo del faldón”, un platillo que se creó para celebrar la llegada del agua a la ciudad de Querétaro, y que también cayó en el olvido.

Cruz Delgado espera que su obra despierte dos reflexiones. La primera, erradicar la idea de que Querétaro carece de una identidad gastronómica, “Hay gente que se pelea en redes sociales para ver quién demerita más la alimentación del estado”, comenta. La segunda, más profunda, es una invitación a los queretanos a compartir las recetas familiares antes de que se pierdan, “Lo que no se comparte, se acaba perdiendo”, advierte.

El libro será presentado este miércoles 13 de agosto a las 18:00 horas en Galería Libertad. El libro estará disponible a la venta en la Librería de la UAQ y en Fondo de Cultura Económica.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Concierto de Mariana Bo y la OFEQ ya es ‘sold out’!

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025.- El esperado concierto de la DJ Mariana BO junto a la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro ha alcanzado ‘sold out’ semanas antes de su realización. 

La función promete ser una experiencia sonora única al fusionar la potencia de la música electrónica con la majestuosidad de la música clásica.

Mariana BO, reconocida a nivel mundial por su participación en festivales como Tomorrowland, compartirá escenario con la Filarmónica queretana en lo que se anticipa como uno de los eventos culturales más importantes del año en el estado.

La Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, celebró el éxito de la convocatoria y destacó el valor cultural del evento

“Gracias a su apoyo, el concierto de Mariana BO con la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro ha sido un éxito sin precedentes. Este sold out demuestra que la cultura nos une, nos inspira y rompe barreras, fortaleciendo nuestro tejido social”

La funcionaria también subrayó el impacto positivo de este tipo de propuestas en el desarrollo económico y creativo de la región, así como reafirma el compromiso de la Secretaría con iniciativas innovadoras que acerquen la cultura a todos los públicos.

La función se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano. Será una experiencia nunca antes vista en la ciudad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Tienes ganas de ver una película gratis hoy? La Cineteca Rosalío Solano tiene algo para ti

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 12 de agosto de 2025. Este martes la Cineteca Rosalío Solano abre sus puertas a una función especial del filme “Demasiado triste para ver películas”, una experiencia cinematográfica íntima y reflexiva.

Dirigida por Rubén Gutiérrez, esta producción mexicana, estrenada en 2025, lleva a la pantalla queretana la historia de Flor, una mujer que vive confinada en su apartamento a causa de la ansiedad, la depresión y la agorafobia.

En este encierro involuntario, Flor construye un mundo interior tan frágil como imaginativo. Su espacio cotidiano se transforma en una selva simbólica, un refugio emocional en el que busca mantenerse funcional pese al colapso de los mundos, reales e internos que habita.

El largometraje explora temas de salud mental desde una perspectiva sensorial y poética, enfocándose en la resiliencia personal y la adaptación emocional que genera una narrativa introspectiva que invita a la empatía y a la reflexión.

Con la presencia del director Rubén Gutiérrez y de la actriz Edwarda Gurrola, quienes compartirán con el público detalles del proceso creativo, la proyección se realizará este martes 12 de agosto a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Festival Nacional del Xoloitzcuintle? Aquí te contamos cuándo y dónde será

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 12 de agosto de 2025. Pedro Escobedo será la sede de una imperdible celebración dedicada a una de las razas caninas más emblemáticas de México, el Xoloitzcuintle.

Reconocido como un símbolo de identidad y tradición, este perro ha acompañado a las culturas mesoamericanas durante siglos, considerado no solo un guardián, sino también un compañero espiritual que, según la cosmovisión indígena, guiaba las almas al más allá. 

El festival busca rendir homenaje a esta herencia cultural y destacar la importancia de preservar y difundir el conocimiento sobre esta raza sagrada. La programación contempla actividades pensadas para toda la familia, donde los asistentes podrán conocer más sobre la historia, características y cuidados del Xoloitzcuintle. 

Además, se ofrecerán espacios para la convivencia con ejemplares de la raza, exhibiciones y conferencias que abordarán su valor cultural, su preservación y su papel en la actualidad. La intención es fortalecer el vínculo entre las personas y sus mascotas, así como fomentar la tenencia responsable y la protección animal.

Asimismo, habrá entretenimiento con la presentación de grupos culturales, al mismo tiempo se instalarán módulos de adopción y habrá oportunidades para que los visitantes realicen inscripciones o se integren a iniciativas de rescate y cuidado de la raza. 

El Festival Nacional del Xoloitzcuintle, denominado ‘Xolo Fest’, se realizará en el Auditorio Municipal de Pedro Escobedo los días sábado 16 y domingo 17 de agosto, en un horario de 10:00 a 21:00 horas, la entrada será gratuita. Para más información o inscripciones se encuentra disponible el número de WhatsApp 448 108 6436.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Quieren monólogueeeee? Adal Ramones y compañía llegarán a Querétaro con el show nostálgico “Enrollados”

0

Querétaro, Qro., 12 de agosto de 2025.- ¿Quieren monólogueeee? ¡Vuelve la nostalgia! En 2026, ‘Enrollados’ reúne a Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Lalo España y Gaby Plata tras 18 años fuera del escenario juntos.

Después de casi dos décadas sin compartir un escenario, el elenco que marcó a una generación regresa con ‘Enrollados’, un espectáculo de comedia, recuerdos y cercanía con el público.

Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Lalo España y Gaby Plata anunciaron 25 funciones exclusivas en distintas ciudades del país, en lo que describen como un reencuentro “de amigos, no de colegas contratados”.

“Esto es histórico porque no nos juntamos profesionalmente hablando desde hace 18 años. El 8 de mayo de 2007 fue el último programa de Otro Rollo”, señaló Adal Ramones, quien además recordó momentos icónicos como el lleno total del Foro Sol en su décimo aniversario al aire, “Lo que vamos a hacer es un show de teatro, no de televisión. No es una repetición, es una nueva experiencia con la esencia de siempre”.

La gira promete un espectáculo interactivo con elementos reconocibles del programa que los catapultó, pero también con propuestas nuevas que reflejan su evolución artística. Mauricio Castillo adelantó que habrá “cosas muy identificables de Otro Rollo que en su tiempo fueron muy famosas, como Flash Informativo o algún sketch”, mientras que Lalo España destacó la conexión generacional que el grupo ha mantenido, “Yo conozco gente súper chava que se saben los sketches, y digo: ‘¿pero tú no habías nacido?’ ‘Es que mi papá me los ponía’”.

Para el elenco, el motor del proyecto ha sido la amistad, “No se trató del dinero. Si lo fuera, ya nos hubiéramos juntado antes. El verdadero reto fue lograr coincidir en tiempos, agendas y proyectos”, explicó Yordi Rosado, quien subrayó que este reencuentro se había intentado desde hace cuatro o cinco años, “La esencia de esta gira es estar juntos. Esa vibra, esas ganas de reírnos”.

Gaby Plata mencionó que aunque existieron intentos previos, la pandemia y las agendas hicieron que la idea se pospusiera. Roxana Castellanos compartió que la reciente reunión física del grupo “fue un desorden… porque así somos, un desorden lleno de chistes, recuerdos y nostalgia”.

En cuanto al tipo de humor, Adal Ramones aclaró que el show está actualizado, “El público quiere ver un humor actual. Estamos en el medio, no nos hemos salido. Sabemos lo que el público quiere escuchar y hasta dónde podemos llegar”. 

También dejó claro que, aunque el tono ha cambiado con el tiempo, siguen comprometidos con el respeto y la conexión emocional con sus seguidores, “El humor que tú expresas, es el que ellos quieren ver”.

Sobre posibles invitados, Yordi aseguró que habrá sorpresas en ciertas plazas, aunque por logística, el ensamble central será el que más tiempo estuvo en el programa original. “Por supuesto que hay gente importantísima como Consuelo Duval, y pensamos hacer invitaciones especiales”.

La gira ‘Enrollados’ llegará a Querétaro el 11 de febrero de 2026 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos estarán disponibles a partir del viernes 15 de agosto a las 11:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0