viernes, octubre 24, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 6

Cancelan evento en San Juan del Río por prohibición de música que hace apología del delito

0


Querétaro, Qro, 15 de octubre de 2025.- El evento musical, programado para el próximo 18 de octubre en la comunidad de Santa Cruz Nieto, fue cancelado. La decisión obedece al cumplimiento de la reciente normativa estatal que prohíbe la interpretación de corridos alterados así como música que hace apología de la violencia o el delito en eventos públicos.

Los organizadores del evento, que tenía en su cartelera a grupos como Los Chavalitos, Los Buitres de Culiacán y Conjunto Fuerza Imparable, emitieron un comunicado para informar a su público. En el texto, señalan la imposibilidad de realizar el concierto del 18 de octubre debido a la obligación de acatar las normativas vigentes.

Como alternativa, se anuncia el evento “NORTEÑAZO FEST” para el 23 de noviembre en el mismo lugar, con la presentación de La Kumbre con K, Conjunto Andaluz, Grupo Reactor, entre otros. Los promotores informaron que las personas con boleto para la fecha cancelada tienen derecho a la devolución de su dinero en el punto de compra, o la opción de ingresar con ese mismo boleto al evento del 23 de noviembre.


Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Se apagan los proyectores! El histórico cine de Zaragoza llegará al final de su larga función

0

Querétaro, Qro., 15 de septiembre de 2025.- Un ícono del entretenimiento en el centro de Querétaro, actualmente conocido cono el complejo Cinépolis Xtreme Zaragoza, confirma el cierre definitivo de sus operaciones, lo que pone punto final a una trayectoria que abarca más de cuatro décadas en la céntrica calle Zaragoza.

El adiós se dio a conocer este 2025, una noticia que resuena con nostalgia entre los queretanos. Este recinto no solo proyectó películas; fue un testigo clave de la vida social de la ciudad, conocido en sus orígenes como el legendario Cinemas Gemelos 1 y 2.

La historia del cine en esta ubicación se remonta a cerca de 47 años de actividad, iniciada aproximadamente en 1978. Aunque el complejo tuvo momentos de transición, su legado se sella con el mensaje de despedida “¡Gracias por tantos momentos compartidos!”.

El complejo Xtreme Zaragoza, el cual adaptó su nombre a las nuevas generaciones de la cadena Cinépolis, representa el fin de una era para las salas tradicionales de la ciudad. Su cierre no solo implica la clausura de un negocio, sino la partida de un espacio fundamental en la memoria colectiva.

Tras décadas de estrenos, palomitas y asientos compartidos, la función ha terminado. El recinto de Zaragoza, que fue pionero en la exhibición cinematográfica local, proyecta ahora sus créditos finales.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Listo el programa para el ‘Festival de Día de Muertos 2025’ en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de octubre. – Presentan el ‘Festival de Día de Muertos 2025’, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer la identidad, preservar las tradiciones y promover la economía local, se llevará a cabo del 14 de octubre al 12 de noviembre.

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó la coordinación y la dedicación del equipo organizador compartirles, “Es un honor de verdad estar aquí con este súper equipo que se ha dedicado a hacer un festival muy especial de Día de Muertos. Y de verdad que agradezco de todo corazón todo el amor que cada uno le imprime para que esto pueda ser una realidad,” señaló. Informó además que el altar principal instalado en Plaza de Armas estará dedicado al Doctor Octavio Mondragón Guerra, fundador de la UAQ.

La directora del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, Gloria García Alcocer, hizo un enérgico llamado a proteger la cultura mexicana frente a las influencias externas, especialmente en el consumo, “Lo que se me hace imposible de creer es que vengan cosas de China que nos cuenten nuestra historia. Por el amor de Dios, si nosotros tenemos quien de verdad lo hace de entraña y con toda la sabiduría y con toda la mística y el conocimiento” Además, defendió la riqueza del sincretismo nacional, señalando, “Tenemos una raza nueva que se hizo ecléctico entre su pensamiento sobre la muerte y el de nosotros. Y es el que nosotros queremos rescatar”

La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, anfitriona en el Centro de Artes de Querétaro (CEART), resaltó que “No podíamos dejar de celebrar y festejar este Día de Muertos con nuestra cultura, es un trabajo en colaboración para beneficio de las y los queretanos”

La presidenta de la Federación de Comerciantes Locatarios y Prestadores de Servicio (FECOPSE), María del Rocío Alvarado Ramírez, agradeció los espacios gestionados para la exhibición y venta de productos artesanales y gastronómicos tradicionales, enfatizó que “el comercio local vivimos de eso, realmente de estas temporadas.” Por su parte, tendrán una exhibición y venta de pan de muerto, calaveritas y antojitos mexicanos los días 24, 25 y 26 de octubre en el CEART.

El Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro también participará, abrirá un espacio denominado “Morada Universitaria Interactiva” (MUI) en el Centro Histórico.

El festival se extenderá desde el 14 de octubre hasta el 12 de noviembre con una extensa programación. Las actividades inician con talleres gratuitos de maquillaje, caracterización y expresión corporal escénica que se realizarán los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de octubre. 

El viernes 24 de octubre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el anuncio oficial del festival con un recorrido desde Plaza de Armas hasta el CEART. El domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, tendrá lugar la tradicional Muerteada que parte del Jardín Zenea hacia el CEART.

Posteriormente, los días 28, 29 y 30 de octubre, el Museo de Artes Sacro será sede del ciclo de conferencias “La Muerte y la Memoria en Querétaro”. El jueves 30 de octubre a las 18:00 horas se inaugurarán los altares de los 12 barrios en Plaza Constitución, que permanecerán hasta el 2 de noviembre.

Uno de los eventos centrales será el concierto “Entre Tumbas”, un homenaje musical a la memoria queretana con la Banda de Música del Estado, que se realizará el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en el Panteón de los Queretanos Ilustres, rinde especial tributo al Dr. Octavio Mondragón. 

Finalmente, el gran desfile del Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas, saldrá del CEART y recorrerá las calles de Arteaga hasta Corregidora.

Marilú Meza/ADN Informativo

Querétaro recibirá la proyección especial de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en tres municipios

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 14 de octubre de 2025. Tras el anuncio de la distribuidora, se ha confirmado que la esperada adaptación cinematográfica de “Frankenstein” del aclamado director mexicano, Guillermo del Toro, sí tendrá funciones especiales en salas de cine de Querétaro antes de su estreno en streaming. 

La cinta, una producción original de Netflix, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, tendrá un estreno limitado en cines independientes y selectos a nivel nacional el próximo 23 de octubre. Las funciones de la película permanecerán durante una semana en los cines antes de que se estrene en la plataforma digital.

Querétaro ha sido incluido en esta selecta lista de proyecciones anticipadas, y los municipios que recibirán la película son Querétaro en ‘Cinedot Centro Sur’, Tequisquiapan en ‘Cinetop Tequisquiapan’ y San Juan del Río en ‘Cinebox San Juan’.

Esta estrategia de lanzamiento permite que el “Frankenstein” de Guillermo Del Toro sea visto por la audiencia en el formato cinematográfico que el tapatío defiende, antes de su llegada a la plataforma de Netflix el próximo 7 de noviembre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Chocolate de calidad, chocolate mexicano! MEXICACAO Anuncia su 9ª edición en Querétaro

0

Querétaro, Qro, 14 de octubre de 2025.- La novena edición de MEXICACAO, el encuentro que celebra al cacao y al chocolate mexicano, se alista para recibir a miles de visitantes un nuevo espacio. El evento reunirá a 38 expositores de Cacao y Chocolate de toda la república y ofrecerá una amplia variedad de productos y actividades culturales.

El festival busca consolidar el consumo de este tesoro mexicano, Ricardo Jiménez Ugalde, director de MEXICACAO y maestro chocolatero de Kuxtal, destacó el esfuerzo para impulsar el consumo nacional, enfatizó que el evento es un “esfuerzo continuo para poder hacer que el chocolate y el cacao mexicano sea consumido por los mexicanos”, y aunque el consumo anual es de solo 0.9 kilogramos por persona, está “ganando terreno porque hay más posibilidad de que se le acerque al público”.

El director de MEXICACAO resaltó el valor de la conexión directa, “Aquí pueden conocer al expositor, conocer al producto y consumir los productos directamente desde ahí y además apoyan comunidades y apoyan familias mexicanas”.

El evento no es solo una muestra gastronómica, sino una celebración cultural. Ana Paola López Birlain, Secretaria de Cultura del Estado, expresó el significado del encuentro, “Nos permiten aprender, nos permiten disfrutar y nos permiten seguir siendo ese referente a nivel nacional para que la cultura se dé encuentro en nuestro estado”, señaló, añadió que MEXICACAO “nos invita a mirar hacia nuestras raíces, a reconocer el valor del trabajo artesanal y a disfrutar de la cultura a través de los sentidos”.

La Secretaria de Cultura recordó la relevancia histórica de este alimento, “El cacao, tesoro mexicano, es una semilla que cuenta nuestra historia. En la época prehispánica fue símbolo de poder, de espiritualidad y de comunidad. Este se utilizaba como moneda y se reservaba para los rituales más sagrados y aunque la técnica del chocolate evolucionó en Europa, su origen, su esencia y su espíritu son profundamente mexicanos” añadió.

MEXICACAO, actualmente es más que un festival gastronómico, es un homenaje a la memoria cultural, a las cocineras y productores, así como a todas las manos que mantienen viva esta tradición.

Por su parte, Sara Alicia de los Cobos, directora del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, invitó al público a asistir, “Para nosotros, en el Museo, que esta fiesta del cacao se comparta durante estos dos días, obviamente, es un punto de encuentro de turismo y también de cultura y de arte”.

Mauricio Salinas Jiménez, director de Möxo chocolates artesanales, destacó la importancia del evento al decir que es “muy sencillo, pero poderoso, revalorar el cacao como símbolo vivo”, y que funge como un “puente entre quienes cultivan, quienes transforman y quienes degustan”.

Entre la oferta del festival se encuentran bebidas, productos veganos, chocolates rellenos, vainilla, metates, molinillos, bebidas tradicionales y opciones sin azúcar. La programación incluye talleres, catas y degustaciones.

Ricardo Jiménez anunció una de las novedades del programa, “Es una actividad que vamos a tener los dos días donde los niños van a poder acercarse al chocolate de una manera diferente. Así como hay luego pintar con vino, en esta ocasión nosotros vamos a tener un taller de pintar con chocolate. Es muy interesante porque así es un acercamiento diferente a los niños”.

La edición pasada registró 6 mil asistentes y generó una derrama económica de 800 mil pesos. Los organizadores esperan un aforo de entre 7 mil y 8 mil personas para esta ocasión.

El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en un horario de 11:00 a 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. La entrada es libre.


Marilú Meza / Sociales 3.0  

Insitu Piano extiende su tercera temporada en el Centro Histórico de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de octubre de 2025.- La iniciativa de Insitu Piano ha devuelto dos pianos artísticos a las calles y plazas del Centro Histórico. Esta extensión se produce tras un mes de exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) y la Galería Libertad. 

El proyecto, inspirado en la obra “Play Me, I’m Yours” del artista Luke Jerram, busca democratizar el arte al llevar la música a los espacios donde la vida sucede, y recordar que cada nota, cada mirada y cada gesto compartido puede convertirse en una obra colectiva.

Además, se llevarán a cabo siete recitales con talentosos pianistas. Los recitales iniciaron el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas, y continúan los viernes 17, 24 y 31 de octubre, así como los sábados 18 y 25 de octubre, y el sábado 1 de noviembre.

El viernes 24 y sábado 25 de octubre, el público podrá disfrutar de un evento especial que reunirá a Insitu Piano con la instalación “La Luna”, también creada por el reconocido artista británico. Ambos convergerán en una experiencia sensorial única bajo la luz lunar, en el Jardín Guerrero, una experiencia que combinan el arte, la música y el entorno urbano. 

Los dos pianos extienden su presencia durante un mes más para poder inspirar a locales y visitantes. A partir del miércoles 8 de octubre, el piano de Julián Álvarez “Remolacha” se instaló nuevamente en la Plaza de Armas, mientras que el piano de Alan Uribe regresó al Andador Madero.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Revelan el cartel del Vive Latino 2026;  The Smashing Pumpkins, Lenny Kravitz y Moby serán algunos de los invitados internacionales

0

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2025.- La música es el código secreto que define nuestra realidad. La historia sonora de México es vasta, increíble e internacional, y su significado más profundo se descifra en los festivales que transforman nuestras ciudades. La música lo codifica todo: es el software de nuestra cultura, el script de nuestros mejores momentos y el algoritmo de nuestro día a día. Con este espíritu vibrante y como cada año, nos emociona presentar la vigésimo sexta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, presentado por Amazon.

Dos días épicos en la CDMX

Como es tradición, nuestro hogar, el Estadio GNP Seguros, se vestirá de gala. La gran celebración se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo, un recinto que ha sido testigo de la euforia del Vive durante 25 años. Serán dos jornadas épicas donde las mejores bandas, aquellas que representan nuestra cotidianidad y nuestras vidas, subirán al escenario para darlo todo. Prepárense para corear, brincar y sentir la energía colectiva que sólo este festival puede ofrecer.

¡Esto es lo que siempre quieren ver! Vive Latino 2026 es más que un evento; es una tradición que nos convoca a revivir los mejores momentos de nuestras vidas a través de la música. Es el encuentro donde todos nos volvemos una sola voz, una celebración donde se escribe la historia musical de México y Latinoamérica.

El lineup que estás esperando ya está aquí:

AIRBAG, ALCALÁ NORTE, ALLISON, AVATAR, BANDA MACHOS, BETA, CARLOS SADNESS, CHETES, CONOCIENDO RUSIA, CUCO, CYPRESS HILL, DREAD MAR I, DUBIOZA KOLEKTIV, EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, ENANITOS VERDES, ENJMABRE, ERIN MEMENTO, ESTEMAN & DANIELA SPALLA, FILTRO, FOBIA, HELLO SEAHORSE!, HERMANOS GUTIÉRREZ, ILLYA KURYAKY AND THE VALDERRAMAS, JOHN FOGERTY, JUANES, KE PERSONAJES, LADRONES, LENNY KRAVITZ, LIRAN’ ROLL, LOS AMIGOS INVISIBLES, LOS FABULOSOS CADILLACS, LOS LÁTIGOS, LOS PREAM, LOS VIEJOS, LOVE OF LESBIAN, MDRE PERLA, MALCRIADA, MALDITA VECINDAD, MARCO MARES, MARGARITAS PODRIDAS, MERIDIAN BROTHERS, MC DAVO, MOBY (DJ SET), MOENIA, MONOBLOC, MÚSCA PA’ MANDAR A VOLAR VOL. 2, NACHE VEGAS, NAFTA, ORQUESKA, PERCANCE, PLANTA INDUSTRIAL, REYNA TROPICAL, RICH MAFIA, RIGIBERTA BANDINI, RUSOWSKY, SANTA SABINA, THE SMASHING PUMPKINGS, THE MARS VOLTA, TOM MORELLO, TRICICLO CIRCUS BANDA, TRUNEO Y WHITE LIES

Vive Latino 2026: ¡LA MÚSICA ES EL CÓDIGO de nuestra realidad!

La música, ese lenguaje universal, codifica nuestra realidad y, esta edición del Vive Latino, es la clave maestra. Una historia musical se retoma con fuerza y otra se programa para su inicio: esa es la esencia pura de este encuentro. Bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana regresan para mantener encendida su llama: prepárense para vibrar con el reencuentro de Santa Sabina, la garra de Liran’ Roll, la fiesta eterna de la Maldita Vecindad, la nostalgia de Enanitos Verdes, y la potencia de Nacho Vegas, entre otros iconos que nos definen.

Pero la experiencia se vuelve internacional con proyectos que ya están integrados en nuestro repertorio vital, como la energía argentina de Airbag, el indie británico de White Lies, el estruendo de The Mars Volta y la majestuosidad de The Smashing Pumpkins. ¡Y ojo! Talentos globales se suman por primera vez a nuestra casa, inyectando nuevas frecuencias, incluyendo el rock electrizante y elegante de Lenny Kravitz y Moby.

Como cada año, el Vive Latino también está lleno de nuevas propuestas como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento, que traen sonidos frescos y exponen a las nuevas generaciones que se están posicionando en la música.

Eso sin olvidar que siempre hay actos llenos de sorpresas y conceptos únicos que sólo tiene el VL, como Madre Perla, Orqueska o Música Pa’ Mandar a Volar Vol. 2

Este cruce de datos será la mezcla perfecta para revivir los momentos más épicos del festival y sembrar nuevos recuerdos inmortales. La música nunca para, y Vive Latino 2026 nos llevará de nuevo a ese paraíso sonoro donde todo tiene sentido.

El Vive Latino es el lugar donde tienes que estar. Si quieres sentir la música en la piel, unirte a miles de personas en una sola fiesta y ser parte de la decodificación de las estructuras sonoras de esta nueva edición, este es tu momento. ¡Asegura tus boletos para el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, y vivamos nuevamente la música!

Y para ti, ¿qué significa la música? ¡Nos vemos en Vive Latino presentado por Amazon, donde los acordes se convierten en leyenda y las emociones explotan al ritmo del rock!

Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

Redacción ADN Informativo

Listo todo para el “Gallo Monumental 2025” el próximo 25 de octubre en El Marqués

0

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2025.- El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, en conjunto con el vicario y vocero general de la Diócesis de Querétaro, José Martín Lara Becerril, encabezaron la rueda de prensa del “Gallo Monumental 2025”, festividad que se realizará este 25 de octubre del presente año.



Para esta ocasión, la festividad contará con el apoyo del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, la Diócesis de Querétaro y el municipio de El Marqués, y se espera una afluencia de 20 mil personas.



Durante su mensaje, Rodrigo Monsalvo subrayó que a través de esta fiesta que fortalece la identidad local y promueve el arraigo cultural, los marquesinos podrán disfrutar de un encuentro que combina tradición, arte y fervor comunitario. Asimismo, invitó cordialmente a todas las familias a participar en este trayecto histórico del “Gallo Monumental”, comprometidos con el cuidado de la tradición, el respeto mutuo, el orden y la tranquilidad.



“Aprovecho para felicitar a las y los integrantes del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro; así como a quienes colaboran desde las distintas comisiones de trabajo, a quienes elaboran Gallos y Estrellas, a las bandas de música y a los grupos de danzas tradicionales, por su talento, creatividad y generosidad. En El Marqués seguiremos cuidando la cultura como “nuestro patrimonio más vivo”; transmitiéndola de generación en generación”.

Por su parte, Martín Lara Becerril indicó que, para esta edición, se realizará un recorrido desde la Plaza San Pedro, ubicada en La Cañada, hasta la Catedral ubicada en el centro de Querétaro. Además, anunció que el recorrido comenzará a las 6:00 p.m. y culminará a las 11:00 p.m.


Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Gloria Eugenia García Alcocer, directora general del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro; Ricardo Martínez Coronel, director de INDECU y José Manuel Morales González, presidente del Gallo Monumental.

Redacción ADN Informativo

HUMBE anuncia «Dueño del Cielo», concierto en la Ciudad de México

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2025. Uno de los cantautores que ha estado rompiendo los charts de las plataformas con sus rolas, está de regreso para una cita inolvidable. HUMBE ha anunciado que tendrá un encuentro épico con todos sus fans en el Palacio de los Deportes, además, esta presentación será una de las más épicas de su carrera ya que llegará al domo de cobre con un show en formato 360º.

Música con sentimiento que conecta y transforma

Influenciado por el R&B y el Pop, la música de HUMBE resuena con melodías conmovedoras y ritmos cautivadores. Lo que realmente lo distingue es su conexión genuina con sus propios sentimientos y los de su audiencia al momento de crear. Su compromiso con la música sincera y con la que el público se puede identificar, es lo que lo ha convertido en una presencia reconfortante en la vida de sus oyentes.

El Renacimiento Creativo: La Evolución de un Cantautor

Con su más reciente lanzamiento, Armagedón, el cantautor mexicano no sólo ofrece una colección de canciones, sino una profunda inmersión en su propia psique. Este álbum se convierte en una catarsis colectiva, invitando a sus seguidores a confrontar la devastación como el preludio ineludible de un renacimiento. Este concepto central marca una ruptura estilística significativa con sus trabajos anteriores, posicionándolo en un espacio creativo que irradia una madurez y una reflexión mucho más profundas. Es una obra que desafía la nostalgia y abraza la evolución artística.

El ascenso de HUMBE ha sido imparable; en 2021, tras recibir elogios por su segundo álbum ENTROPÍA, celebró su primera nominación al Latin GRAMMY como Mejor Nuevo Artista. Poco después, el lanzamiento de AURORA, un álbum escrito y producido por él mismo, lo consolidó como uno de los artistas emergentes más sólidos dentro de la escena musical latina. Más allá del brillo, HUMBE se mantiene dedicado a su arte, evolucionando continuamente y siempre ofreciendo un reflejo auténtico de sus emociones.

Esta es tu oportunidad de vivir en persona la energía y el sentimiento de las canciones que están definiendo a una generación. ¡Asegura tus boletos para el 30 de noviembre en el Palacio de los Deportes! Corre, no dejes que se agoten y sé parte de la noche más emotiva del año.

Redacción Sociales 3.0

Iskander anuncia que se prepara para lanzar dos álbumes antes de que concluya 2025

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2025.- En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Iskander, el cantautor mexicano, compartió un adelanto de los proyectos que ocuparán su agenda musical, destaca un ambicioso cierre de año y un prometedor comienzo de 2026. 

El artista se prepara para lanzar dos álbumes antes de que concluya 2025. El primero, titulado ‘Éxitos en Vivo’, recopila las canciones “más representativas” de su trayectoria, en el que incluye aquellos temas que alcanzaron el top 10 en la radio. 

El segundo proyecto es un disco de Colaboraciones, el cual incluye “temas inéditos, algunos duetos”. Iskander resaltó la calidad de los participantes en este material, señaló que “el común denominador es que todos son gente bien talentosa”. La diversidad geográfica de este álbum es notable, con colaboraciones de artistas de México, así como de Cuba, Bolivia y Chile.

Con la mirada hacia el futuro, el cantante ya trabaja en el material que lanzará en 2026. Iskander anunció que está “ya preparando un disco de temas inéditos, que ese es va a ser el material que vamos a estar lanzando el año que viene”. 

En cuanto a su estilo, afirmó que no entrará a otros mundos musicales, sino que utiliza la plataforma del pop, pues “Iskander de alguna manera no tiene un género como tal”. Explicó que si bien el pop le sirve “para este llegar a muchísimas personas”, le gusta “explorar en todos los géneros musicales que existen” y tomar elementos “de aquí y de acá para nutrir la música”.

Respecto a futuras presentaciones en Querétaro, Iskander indicó que si bien de momento “no hay como tal una fecha en un teatro, como algo así aquí en Querétaro”, se presentará en distintos lugares. Finalmente, el cantante dejó un mensaje a su público queretano“escuchen la música, que se acuerden de que ahí estamos, cuando les haga falta un poquito de esperanza, escuchen la música de un servidor para que se acuerden”.

Redacción ADN Informativo