sábado, octubre 25, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 7

Iskander anuncia que se prepara para lanzar dos álbumes antes de que concluya 2025

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2025.- En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Iskander, el cantautor mexicano, compartió un adelanto de los proyectos que ocuparán su agenda musical, destaca un ambicioso cierre de año y un prometedor comienzo de 2026. 

El artista se prepara para lanzar dos álbumes antes de que concluya 2025. El primero, titulado ‘Éxitos en Vivo’, recopila las canciones “más representativas” de su trayectoria, en el que incluye aquellos temas que alcanzaron el top 10 en la radio. 

El segundo proyecto es un disco de Colaboraciones, el cual incluye “temas inéditos, algunos duetos”. Iskander resaltó la calidad de los participantes en este material, señaló que “el común denominador es que todos son gente bien talentosa”. La diversidad geográfica de este álbum es notable, con colaboraciones de artistas de México, así como de Cuba, Bolivia y Chile.

Con la mirada hacia el futuro, el cantante ya trabaja en el material que lanzará en 2026. Iskander anunció que está “ya preparando un disco de temas inéditos, que ese es va a ser el material que vamos a estar lanzando el año que viene”. 

En cuanto a su estilo, afirmó que no entrará a otros mundos musicales, sino que utiliza la plataforma del pop, pues “Iskander de alguna manera no tiene un género como tal”. Explicó que si bien el pop le sirve “para este llegar a muchísimas personas”, le gusta “explorar en todos los géneros musicales que existen” y tomar elementos “de aquí y de acá para nutrir la música”.

Respecto a futuras presentaciones en Querétaro, Iskander indicó que si bien de momento “no hay como tal una fecha en un teatro, como algo así aquí en Querétaro”, se presentará en distintos lugares. Finalmente, el cantante dejó un mensaje a su público queretano“escuchen la música, que se acuerden de que ahí estamos, cuando les haga falta un poquito de esperanza, escuchen la música de un servidor para que se acuerden”.

Redacción ADN Informativo

Alistan ‘Festival del Vino’ en Corregidora

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2025.- Corregidora se prepara para vivir una gran Fiesta Vitivinícola con la llegada del ‘Festival del Vino’, una oportunidad imperdible para degustar el sabor queretano.

La quinta edición del Festival del Vino es un evento que promete reunir lo mejor de la producción vinícola local con actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia. 

Schoenstatt Cabrera Ramírez, secretaria de Cultura y Tradiciones del Municipio de Corregidora, compartió los detalles del encuentro, destacó que el acceso es “totalmente gratuito” y se trata de “un evento familiar”. Si bien existe control de entrada, el disfrute es libre de costo.

El evento se concentra exclusivamente en el vino queretano, para ofrecer una oportunidad única para conocer la industria del estado. “Solamente vino queretano” afirmó Cabrera Ramírez. La meta es abrir la puerta a la producción estatal, que se distingue por su “calidad exquisita”.

La secretaria señaló que esperan la participación de “más de 30 casas de vino para poder degustar y también quesos”. La Plaza del Gran Cue tiene capacidad para albergar entre 3,000 y 4,000 personas aproximadamente, por lo que esperan una gran afluencia.

Más allá de la degustación, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades que buscan enriquecer la experiencia de los asistentes. El programa incluye “talleres, actividades y, bueno, un sinfín de momentos que vamos a tener para compartir”.

En el ámbito artístico, la secretaria mencionó que el escenario será para el talento local. Las presentaciones musicales estarán a cargo de “artistas locales, abriendo espacios, por supuesto, a nuestra gente de aquí de Corregidora”.

Cabrera Ramírez explicó que la oferta cultural es amplia y variada, con talleres sobre cómo elaborar el vino, guías y catas. En resumen, el festival busca ser “un complemento muy amplio” que envolverá a los visitantes “de aromas, de historia, de conocimiento”.

La cartelera completa de actividades y talleres, algunos gratuitos y otros con costo, está disponible para consulta en la página del Clúster Vitivinícola del Estado de Querétaro y de la Secretaría de Cultura y Tradiciones del municipio.

El festival se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la Plaza del Gran Cue, junto a la pirámide de El Pueblito. El horario de acceso es de 12:00 a 22:00 horas.

Marilú Meza/ADN Informativo

Proyectan este domingo “Cosmos” en el Cineteatro Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre.- La película ‘Cosmos’, una coproducción de México y Suiza de 2024, destaca dentro de la programación del 44 Foro Internacional de Cine, una obra del cineasta Germinal Roaux.

El filme es un cuento filosófico que explora la vejez, sus silenciosas transformaciones y el vínculo de amor esencial para toda vida humana, mientras la trama se desarrolla en un pueblo olvidado de Yucatán. 

Lena, una viuda de 68 años, vive en soledad. Su camino se cruza con el de León, un indígena maya de 62 años que es el guardián de los secretos de la naturaleza y de los espíritus ancestrales.

A pesar de sus diferencias y de mundos aparentemente opuestos, Lena encuentra en León un compañero inesperado. Entre ellos se forja una profunda conexión, elemento central de esta reflexión fílmica sobre la vida.

La proyección se realizará este domingo 12 de octubre con funciones programadas a las 17:00 y  20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Tiene una clasificación A (Apta para todo público).

Marilú Meza/ADN Informativo

Domingo de “Concurso de la Gordita” en el marco de la Feria de Colón 2025

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2025.- Este domingo se celebra la segunda edición del “Concurso de la Gordita” en el marco de la Feria de Colón 2025, un evento que resalta el valor gastronómico del platillo más representativo del municipio.

La gordita de Colón es un emblema de la región, reconocida por su elaboración con maíz quebrado y rellenos tradicionales como el queso enchilado y las migajas. Históricamente, Colón se promueve como la cuna de este antojito en Querétaro.

La primera edición, celebrada en octubre de 2024, fue un gran éxito, la señora María Lucía Terrazas, de la comunidad de El Saucillo, fue reconocida como la ganadora.

Esta tarde, el concurso busca al nuevo exponente de la tradición culinaria colonense. En busca de la gordita más deliciosa del municipio, la segunda edición se llevará a cabo este domingo 12 de octubre en el Foro Alterno en la Unidad Deportiva Javier Salinas Guevara.

Marilú Meza/ADN Informativo

Celebrará Alex Ubago sus 25 años de “¿Qué pides tú?” con especial concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2025.- “Y yo solo quiero ser real y sentir el mundo igual”. Alex Ubago celebra 25 años de éxito, en su recorrido por tierra azteca hará una parada en Querétaro.

Nacido en Vitoria en 1981, Alex Ubago demostró su talento para la composición desde los 15 años. Su carrera profesional despegó tras el descubrimiento por su mánager, lo que resultó en la publicación de su primer álbum en 2001. 

El cantante compartió su entusiasmo con sus seguidores sobre esta celebración en una publicación reciente en sus redes sociales, “Familia de México. Estoy feliz de anunciar las fechas en vuestro país (…) saldremos a tocar íntegramente todas las canciones de aquel primer disco que fue tan importante en mis comienzos” se lee.

Reconocido por sus emotivas baladas románticas, este festejo a su trayectoria musical será con una gira especial que conmemora su álbum debut, misma que lleva por nombre el mismo título, «¿Qué pides tú?»

“No veo el momento de que nos volvamos a encontrar para cantar juntos todas aquellas canciones, además de otros éxitos de mi carrera” agrega en la publicación.

El cantautor español Alex Ubago tiene una cita con el público queretano el día 15 de mayo de 2026 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos próximamente a la venta.

MariLu Meza/Sociales 3.0

«Mujeres unidas contra el cáncer de mama», nueva exposición en la Alameda Hidalgo

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2025.- La Alameda Hidalgo es sede de la exposición fotográfica de ‘Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama’, una muestra que invita a la reflexión y la concientización. 

La colección, titulada “Sobrevivientes”, reúne retratos de mujeres que enfrentaron o libran la batalla contra el cáncer de mama. El proyecto cumple objetivos de la institución MUCCAM, apoyar a las mujeres en su lucha y hacer público el mensaje sobre la terrible enfermedad que no respeta edad, condición, socioeconómica o creencias.

Las imágenes, un trabajo del fotógrafo queretano Demián Chávez, buscan mostrar las cicatrices, la lucha, la esperanza, el dolor y el éxito de estas heroínas. Las fotografías impactan por su técnica y por la crudeza de su mensaje, el cual resalta la fortaleza de quienes superaron la enfermedad.

La exposición recuerda a la población la importancia de la detección oportuna. La ciudadanía puede acercarse a visualizarla en el perímetro de la Alameda Hidalgo para conocer estas historias de vida y sumar a la cultura de la prevención.

MariLu Meza/ADN Informativo

Adultos Mayores de Corregidora enamoran con Gastronomía y Arte en “Raíces que Inspiran” este sábado

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2025.- La Muestra Artesanal y Gastronómica de las Personas Adultas Mayores “Raíces que Inspiran”, organizado por el Sistema Municipal DIF, reunió a 22 grupos de la tercera edad, quienes demostraron que la edad no es límite para la creatividad, el emprendimiento y la conservación de las costumbres locales.

La muestra es un escaparate de sabores y texturas. Los asistentes pueden deleitarse con una exquisita oferta gastronómica que incluye patitas de puerco curtidas, tamales, atoles, gorditas de diferentes guisos, mole verde, arroz, buñuelos, mixiote, galletas, flan y waffles. En el rubro artesanal, se exhiben y venden piezas únicas como vestiduras para baños, servilletas bordadas y pintadas, amigurumis, productos elaborados con dedicación y talento.

Gaby Trápala, presidenta del patronato del Sistema DIF Corregidora, subrayó el profundo significado de la exposición, “Cada platillo y cada artesanía nos cuentan una historia, la historia de personas que con sus manos, su esfuerzo, su creatividad y talento han construido la identidad de nuestro municipio”.

Más que una exposición, es un reconocimiento a todas y todos los adultos mayores que siguen enseñando con su ejemplo que nunca hay edad para crear, para compartir y para soñar.

Por su parte, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, resaltó el alma que los creadores imprimen en sus obras, especialmente en la cocina, “Invitarlas e invitarlos a una muestra gastronómica a que [los adultos mayores] nos presenten y nos ofrezcan su artesanía, lo que hacen con sus manos con muchísima dedicación y lo que en la comida reflejan. Uno no cocina con las manos ni con los ojos, uno cocina con el alma” expuso.

“Nos vienen a traer, desde nuestros tradicionales garbanzos de aquí, El Pueblito, un postre muy rico, muy bonito, un mole verde, un arrocito, unos chiles o lo que ustedes nos hayan venido a ofrecer”, mencionó.

Además del deleite cultural y culinario, la jornada incluye un programa integral para los adultos mayores, con servicios de salud especializados, donación de árboles y otros.

El evento también cuenta con un programa de presentaciones artísticas y culturales a lo largo del día, el cierre musical será a las 15:30 horas, con la presentación de la Banda de Música del Estado de Querétaro.

La muestra instalada en el Jardín Principal de El Pueblito estará disponible de 9:30 a 17:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Nos sentimos muy halagadas” de ser parte de “Mentiras, El Concierto”, comparte elenco antes de su llegada a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2025.- El fenómeno escénico que rinde homenaje a la música de los años 80, ‘Mentiras, El Concierto’, se prepara para llegar a Querétaro, con la promesa de una noche llena de nostalgia y melodías memorables. 

El elenco del espectáculo musical expresó su entusiasmo ante el gran recibimiento que el show tiene en las distintas ciudades donde se presenta.

 “Hemos tenido la suerte de estar en diferentes ciudades de que la gente está aceptando muy bien”, comentó una de las integrantes del elenco.

Las actrices que dan vida a esta propuesta musical compartieron la satisfacción que representa para ellas interpretar los temas que se han convertido en himnos de una generación, “Nos sentimos muy halagadas de cantar esas canciones una y otra vez”, señalaron. 

Explicaron que estas canciones “expresan emociones como ningunas otras”, al incluir éxitos de grandes intérpretes como Pandora, Flans, Yuri, Ana Gabriel y Amanda Miguel. La música es descrita como “hermosa y memorable”, con la garantía de que el público recordará “absolutamente todas las canciones”.

El espectáculo destaca por su formato de concierto con banda en vivo, donde el elenco se mantiene todo el tiempo “en personaje”, para crear una experiencia inmersiva que no requiere haber visto la obra teatral para disfrutarla, “Es una gran oportunidad, es recordar los 80”, afirmó una de las actrices.

Previo al concierto estelar, el telonero local, Luis Ramón Almada, ofrecerá una presentación especial. El cantante local resaltó la importancia de la obra y su capacidad para revivir una época, “Esta gran obra extraordinaria rescata tantas canciones con las que crecimos todos, con las que nosotros seguramente en su casa las escucharon ahí con la mamá o con la abuela y la seguimos cantando porque se hicieron para quedarse”.

Almada adelantó parte de su repertorio, el cual tendrá un enfoque en el pop de aquella década. “Vamos a sacar algunos temas mijarescos, de Emmanuel, de aquella época, con el fin de divertirnos, de pasárnosla padre, tratando de inyectar un poco de buena vibra a las personas”. 

El artista confirmó que su presentación se realizará “con pistas”. De forma personal, el telonero compartió el gusto por interpretar una canción que le recuerda a su hija, “Tengo una canción que me gusta mucho interpretarla porque tengo una hija y a ella le encanta esa canción que es la del ‘Rey Azul’, cada que la interpreto no dejo de pensar en ella”.

El evento ‘Mentiras El Concierto’ tendrá lugar el próximo 17 de octubre a las 20:30 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos se realiza a través del sistema Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | Julieta Fierro “Una Rockstar de la Ciencia” que acercó el cosmos a todos; obra disponible en la Librería UAQ

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 10 de octubre de 2025. El pasado mes de septiembre, la comunidad científica y literaria lamentó el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Fierro. Para honrar su memoria y su legado, en entrevista para ‘Desde las Siete’ Julio César de Luis Villagómez, coordinador de la librería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dedicó el segmento “Libro del día” a recordar su trayectoria y a recomendar su última obra.

Rindió homenaje a Fierro describiéndola como una figura estelar en la ciencia, “Me pareció muy oportuno hacerle un pequeño homenaje a Julieta Fierro que falleció el pasado 19 de septiembre”. El coordinador de la librería evocó uno de los títulos que dejó la astrónoma, “Nebulosas planetarias: la hermosa muerte de las estrellas”, para luego reflexionar sobre su impacto: “Pienso en Julieta, como una estrella, como una Rockstar de la ciencia”.

El divulgador destacó el estilo único de Julieta para presentar la ciencia, siempre lleno de dinamismo y creatividad, “Era una persona que cuando iba a alguna conferencia, alguna entrevista de radio o de televisión, siempre armaba todo un show”, comentó De Luis Villagómez.

Explicó que esta teatralidad se vinculaba con la inquietud de la astrónoma por el circo, pues ella “quería ser trapecista”. Esta fascinación por la performance la llevó a ser una pionera al publicar, por ejemplo, un artículo de ciencia en la revista Playboy. Convencida de que los lectores “además de ver cuerpos voluptuosos, también querían saber de ciencia”.

Como recomendación de lectura, el coordinador de la UAQ presentó el libro ‘Las nuevas herramientas de la astronomía’, la última publicación de Fierro con el Fondo de Cultura Económica (FCE), la colección es conocida por su formato accesible y bajo costo, dirigido a jóvenes y niños.

El libro, que aborda temas como el Big Bang, las ondas gravitacionales y los telescopios modernos, busca explicar las herramientas actuales para el estudio del cosmos. Su sencillez es su mayor virtud, según De Luis Villagómez, “La manera en la que está escrito es de muy fácil comprensión y exactamente es lo que tenía Julieta”. 

La obra está pensada para cautivar a los más jóvenes, “Si nos están viendo, si nos están escuchando niños o que tienen inquietudes hacia lo que pasa en el cielo, en el universo, esto les va a encantar, les va a gustar”.

El legado de la astrónoma se centra en su habilidad para democratizar el conocimiento, una visión que desafía la exclusividad académica, “Acercar la ciencia, la astronomía, la física, esos temas que pueden ser complicados a gente que no tenía ningún conocimiento en ciencia, pero además dejarles a las infancias sobre todo la semillita por querer investigar algo”, concluyó.

Julieta Fierro fue una figura prolífica, con una carrera destacada que incluye ser Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, haber trabajado en el Laboratorio de Astronomía y haber escrito más de 40 libros con el FCE. Su influencia en la divulgación científica ha sido tal que uno de los recientes fondos de cultura inaugurados en Iztapalapa lleva su nombre como un reconocimiento a su invaluable contribución.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Cancelan y posponen eventos culturales y ambientales en solidaridad por lluvias en la Sierra Gorda

0

Querétaro, Qro., 10 de octubre de 2025.- Cancelan el ‘XXVIII Festival de Huapango’ en Pinal de Amoles por las intensas lluvias recientes y se pospusieron los eventos culturales “Nuestra Huasteca Queretana” y el “28° Festival de la Huasteca” debido a las recientes lluvias que afectaron la Sierra Gorda y la Huasteca Queretana.

El Gobierno Municipal de Pinal de Amoles y el Comité Organizador del XXVIII Festival de Huapango, Ahuacatlán de Guadalupe, cancelaron la celebración programada para los días 17 y 18 de octubre.

La decisión obedece a la contingencia generada por las intensas lluvias que azotan la zona serrana del estado. Las autoridades priorizan la seguridad de la población que atraviesa momentos difíciles y buscan garantizar la integridad de los asistentes al festival.

El comunicado oficial señala que las condiciones actuales de los caminos y los espacios donde se realiza el evento no son óptimas para albergar la celebración.

Mientras que, el Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, pospuso los eventos culturales “Nuestra Huasteca Queretana” y el “28° Festival de la Huasteca”. La decisión busca por igual mostrar solidaridad con los habitantes de los municipios afectados por los fenómenos meteorológicos, así como priorizar su bienestar y las labores de recuperación en la zona.

El evento “Nuestra Huasteca Queretana”, tenía planeada una presentación simultánea de música y baile popular en plazas y jardines de diversos municipios el sábado 11 de octubre. Esta actividad se presentaría en Querétaro, San Joaquín, Tolimán, Pinal de Amoles, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros.

Asimismo, el “28° Festival de la Huasteca”, programado originalmente del 16 al 19 de octubre, también cambia de fecha. Las autoridades no han anunciado aún las nuevas fechas para la realización de estos festivales.

Adicionalmente, se pospuso la actividad de restauración de áreas verdes que se llevaría a cabo el domingo 12 de octubre en la Unidad Deportiva La Lagunita de Landa de Matamoros. Este evento, cuyo objetivo era la reforestación, esperará una mejor oportunidad para realizarse.

El Gobierno de Querétaro y de Pinal de Amoles, agradecen la comprensión y el apoyo de todos los involucrados y asistentes ante este cambio necesario que busca apoyar a la población que resintió los efectos de las fuertes precipitaciones.

Marilú Meza /ADN Informativo