Home Blog Page 63

SECULT abre convocatoria para el Programa Sábados Infantiles 2025

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- Con el objetivo de promover la sensibilidad artística en niñas y niños, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT) lanzó la convocatoria del Programa Sábados Infantiles 2025, dirigida a agrupaciones técnico-artístico-culturales de la entidad.

Las presentaciones se realizarán en el Centro Cultural Casa del Faldón, con propuestas de teatro, música, danza y artes plásticas enfocadas en público infantil.

Podrán participar personas y agrupaciones artísticas originarias o residentes de Querétaro, cuyas propuestas fomenten la diversidad e intereses de la infancia.

Los proyectos deberán evitar la promoción de estereotipos discriminatorios, a menos que aborden estos temas con un enfoque pedagógico de respeto e inclusión.

La convocatoria cierra el 15 de marzo, y un jurado conformado por especialistas y un representante de la SECULT seleccionará 10 proyectos ganadores, cada uno con un apoyo de 25 mil pesos. Los beneficiarios realizarán al menos cuatro presentaciones los sábados a las 17:00 horas.

Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en las redes sociales de la SECULT, en el Centro Cultural Casa del Faldón o comunicarse al teléfono 442 212 48 08.

Como parte de la edición 2024 del programa, el próximo sábado 1 de marzo se presentará el espectáculo musical “Sonidos Silvestres”, dirigido por Andrés Otokani Álvarez. La función es de entrada libre en el Centro Cultural Casa del Faldón, ubicado en Primavera Oriente #43, Barrio de San Sebastián, Querétaro.

Redacción / Sociales 3.0

El Marqués celebra con éxito el 11° Concurso Nacional de Baile de Huapango

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- El municipio de El Marqués, a través del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), celebró con gran éxito el 11° Concurso Nacional de Baile de Huapango los días 21 y 22 de febrero, con la participación de 365 parejas provenientes de distintos estados del país.

Este evento reafirma el compromiso de la administración municipal, encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán, con la preservación y fomento de la cultura en El Marqués. Gracias al esfuerzo de organizadores, participantes y público asistente, el certamen sigue consolidándose como un referente cultural a nivel nacional.

En esta edición se superó el récord de participación, que anteriormente era de 350 parejas. Los bailarines llegaron desde Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Colima, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro.

Para esta 11ª edición, se destinó una bolsa de premios en efectivo de 133 mil pesos, distribuida entre los ganadores de las distintas categorías:

🏆 Pequeños Huapangueritos: María Paula Velazco Saldarriaga y Hazael Osorio López

🏆 Infantil: Dayane Cruz Cruz y Edgar Gabriel Navarro

🏆 Juvenil: Patricia Rivera y José Manuel Martínez

🏆 Adulto: Lorena Gabriela Hernández y Paulo Gael Yáñez Herrera

El Concurso Nacional de Baile de Huapango tiene como objetivo preservar, promover y difundir la riqueza cultural de este tradicional género dancístico, fomentando la participación de talentosos bailarines y fortaleciendo la identidad cultural de México y El Marqués.

Redacción / Sociales 3.0

La entrega del Tradicional Caldo de Buey, un platillo que se recibe con mucho cariño: ‘Chepe’ Guerrero

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025-. En el marco de las Tradicionales Fiestas Patronales por el 289º Aniversario de la Basílica de Nuestra Señora de la Virgen de El Pueblito, el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, acudió a la entrega del Tradicional Caldo de Buey. Como marca la tradición, en este año fue entregado en el domicilio de la primer Tenanche en la calle Cuauhtémoc. 

Durante la jornada, el alcalde presenció como testigo de honor a la Bendición y Paseo de la Pastilla de la Mayordomía entrante, la cual ofrenda las parandes con la pastilla y los platones a la mayordomía saliente, sellando así una alianza para la entrega del cargo en marzo.

Posteriormente, Chepe Guerrero fue invitado de manera formal a la entrega del Tradicional Caldo por parte del primer mayordomo, Antonio Cabrera Gómez y la primera Tenanche, María del Socorro Luna Lira. 

“Estoy muy contento de estar en la entrega del Tradicional Caldo, el cual es parte de las tradiciones de la Fiesta Grande en Honor de Nuestra Señora de El Pueblito, de ver cómo la gente se organiza para este festejo tan bonito y ordenado, nosotros colaboramos en lo posible. La gente de El Pueblito siempre es muy hospitalaria, la tradición marca que todo el que venga se le da su plato de caldo con mucho gusto y se recibe con mucho cariño”, dijo.

La tradición establece que el caldo de buey, los garbanzos guisados y el pan serán repartidos a todo el pueblo como símbolo de fraternidad con motivo de la Fiesta por el aniversario de la Basílica (antes Santuario).

Redacción/Sociales 3.0

La melancolía sonora de ‘Lluvia’ ya está disponible en plataformas digitales

0

Sumérgete en la atmósfera melancólica y vibrante de Lluvia a través de su score original, compuesto por Ramiro Del Real, ya disponible en diferentes plataformas como Spotify, Apple Music, Tidal y Deezer. Déjate envolver por las notas que acompañan las historias de Cecilia Suárez, Bruno Bichir, Arcelia Ramírez, Martha Claudia Moreno, Mauricio Isaac, Karina Gidi, Kristyan Ferrer, Tiaré Scanda, Morganna Love, Mayuko Nihei, Esteban Caicedo, Vitter Leija y Axel Shuarma en esta ópera prima de Rodrigo García Saiz, que ya puedes disfrutar en cines de todo el país.

Conoce el score original de la película dirigida por Rodrigo García Saiz.

Con un destacado elenco que cuenta con las actuaciones de Cecilia Suárez, Bruno Bichir, Arcelia Ramírez, Martha Claudia Moreno, Mauricio Isaac y muchos más, Lluvia llegó a los cines el pasado 30 de enero.

El score original de la película, creado por el compositor Ramiro Del Real, ya está disponible en Spotify, Apple Music, Tidal y Deezer.

El score de Lluvia

Ramiro Del Real, compositor y músico multiinstrumentista nacido en la Ciudad de México, estudió composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en el Estudio Contemporáneo de Guitarra. Ha desarrollado una destacada carrera en la composición y producción musical para cine y televisión, con múltiples nominaciones y un Premio Ariel otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La película: un retrato de la Ciudad de México

Lluvia narra seis historias de personajes que transitan por las sombrías calles de la Ciudad de México, perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana. Cada uno de estos personajes se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela su verdadero yo, aunque sea por un instante, antes de regresar a sus vidas rutinarias.

Basada en el guion de la multipremiada guionista Paula Markovitch (El premio, Temporada de patos, Lake Tahoe), Lluvia es una producción de Central Films, Martini Shot Films y The 42 Films, con producción de Paola Cortés y Araceli Velázquez, en coproducción con EFD Studios y el apoyo del EFICINE.

La película formó parte del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023, así como de la Selección Oficial en la 41ª edición del Festival de Cine de Miami y la 27ª edición del Festival de Málaga.

Sinopsis

Seis relatos, distintos personajes que transitan por las calles de la Ciudad de México, perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana. Sin embargo, cada uno se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela quiénes son, aunque sea por un instante. Después de esos insólitos encuentros, vuelven a sumergirse en la cotidianeidad de sus días.

Redacción / Sociales 3.0

Murió Roberta Flack, cantante de ‘Killing me softly’, a 88 años

0

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- Roberta Flack, la talentosa cantante y pianista que conquistó al público con su estilo único de soul, jazz y folk, murió este lunes en Manhattan a los 88 años.

Según informó su representante y amiga Suzanne Koga, la artista murió mientras era trasladada al hospital. La causa del fallecimiento fue un paro cardíaco, explicó Koga.

En 2022, Flack había revelado que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, que le impidió seguir cantando y afectó su capacidad para hablar.

¿Quién fue Roberta Flack?

Roberta Flack nació en Carolina del Norte, pero creció en Arlington, Virginia. Desde muy joven, demostró un talento excepcional para la música y, a los 15 años, obtuvo una beca completa en la Universidad Howard gracias a sus habilidades con el piano.

Antes de alcanzar la fama, enseñó música a adolescentes en escuelas de Washington, DC. Finalmente, en 1969, firmó contrato con Atlantic Records y lanzó su primer álbum, “First Take”, que la catapultó al estrellato.

Su gran oportunidad llegó en 1972, cuando Clint Eastwood decidió incluir su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” en su película Play Misty for Me. Aunque la canción había sido lanzada tres años antes en su álbum debut “First Take”, fue con la película que alcanzó una popularidad inesperada.

En pocas semanas, se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el primer puesto en la lista Billboard.

Una carrera llena de éxitos

Gracias a ese primer gran hit, Roberta Flack logró otros dos números uno en el ranking Billboard: “Killing Me Softly With His Song” (1973) y “Feel Like Makin’ Love” (1974).

Además, hizo historia en los Premios Grammy, convirtiéndose en la primera artista en ganar de forma consecutiva el premio a Grabación del Año en 1973 y 1974.

También recibió el Grammy a Mejor Interpretación Vocal Pop y los compositores de sus canciones fueron galardonados con el premio a Canción del Año.

A lo largo de su carrera, Flack lanzó otros temas icónicos como “Where Is the Love”, “The Closer I Get to You”, “Tonight, I Celebrate My Love” (1983) y “Set the Night to Music” (1991).

En 2022, su diagnóstico de ELA marcó un punto difícil en su vida. Su representante Suzanne Koga comentó en ese momento:

“El diagnóstico de ELA le hizo imposible cantar y difícil hablar. Pero hará falta mucho más que ELA para silenciar a este ícono”.

Redacción ADN Informativo

Pulseras ‘cashless’ de festivales y eventos ya no cobrarán comisiones: Profeco

0

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- Para quienes acuden a festivales de música y eventos deportivos como el Gran Premio de la Ciudad de México, saben que algo que no puede faltar son las pulseras ‘cashless’, las cuales te permiten hacer la compra de comida, bebidas y hasta mercancía oficial con tan solo cargarlas con cierta cantidad de dinero.

Aunque estas pulseras ‘cashless’ se implementaron desde hace unos años, algunos usuarios en redes sociales ya se habían quejado que en ocasiones por precargar la pulsera o incluso pedir la devolución del dinero que no utilizaron se les cobraba una comisión.

Cambios en las pulseras cashless de acuerdo con Profeco

Hace una semana en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se habló sobre el tema de las pulseras cashless y las quejas que existían en torno a este sistema de cobro en ciertos eventos masivos.

Y a unos días de que se iniciara esta discusión, que incluso llegó a redes sociales, el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, dio a conocer esta mañana durante la Mañanera que las pulseras ‘cashless’ ya no cobrarán  ningún tipo de comisiones. 

“Tenemos muy buenas noticias para las personas que les gusta asistir a eventos y a festivales (…), revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos solo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos a un acuerdo”.

El titular de la Profeco señaló que tras llegar a un acuerdo con Ocesa, las pulseras ‘cashless’, como se había implementado siempre, no se venderán en eventos como Gran Premio de la Ciudad de México y NASCAR CUP 2025, así como festivales de música como Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital, Flow Fest y EDC, que se realizó este fin de semana.

Además, tampoco se cobrará una comisión por precargar las pulseras días antes de que empiece el festival ni se cobrará de más por regresar el dinero sobrante que se queda en la pulsera tras finalizar los eventos.

Cabe mencionar que, en la mayoría de los festivales, estas pulseras no se venden, sino que se entregan a quienes deseen adquirir alimentos o bebidas dentro de estos eventos, por lo que simplemente deben de cargarlas con la cantidad de dinero que deseen.

Redacción ADN Informativo

“Qué huevos, Sofía” llega a Querétarocon una divertida historia de valentía y pasteles

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- El próximo 27 de febrero, los cines de Querétaro se llenarán de risas y emoción con el estreno de “¡Qué huevos, Sofía!”, la nueva comedia del director Carlos Santos. Después de sus exitosas cintas “Chilangolandia” (2021) y “Señora Influencer” (2023), Santos regresa con una historia que promete conquistar al público mexicano.

“Qué huevos, Sofía!” narra la historia de Sofía, una madre trabajadora que ha dedicado todo su esfuerzo a la empresa en la que trabaja, esperando un ascenso que le han prometido. Sin embargo, sus sueños se ven frustrados cuando el puesto es otorgado a la sobrina del dueño. Harta de trabajar para un jefe insoportable, Sofía decide renunciar junto a sus compañeros y emprender su propio negocio: una pastelería.

Pero el camino al éxito no será fácil, ya que su antiguo jefe no descansará hasta verlos fracasar. En esta batalla por sus sueños, Sofía descubrirá que no solo necesita talento para hacer pasteles, sino también una gran dosis de valentía y determinación.

 La comedia aborda temas como el emprendimiento, los retos de ser tu propio jefe y las divertidas complicaciones de enfrentarse a un exjefe rencoroso.

El elenco de la película incluye a un talentoso grupo de actores, entre los que destacan:

  • Giovanna Romo como Sofía
  • Sergio Mayer
  • Liliana Arriaga
  • Yanet García
  • Priscila Arias
  • Ricardo Peralta (Pepe de Pepe y Teo)
  • Carolina Benrey
  • Alejandro de la Madrid
  • Issabela Camil
  • Francisco Rubio
  • Emmanuel Orenday
  • Camila Romeo
  • Catherine López

Bajo el sello de Cinépolis Distribución, “¡Qué huevos, Sofía!” promete ser una comedia hilarante que resonará con todos aquellos que alguna vez soñaron con independizarse y luchar por sus sueños.

¡No te pierdas el estreno este 27 de febrero en los cines de Querétaro! Prepárate para reír, emocionarte y descubrir si Sofía tiene lo que se necesita para vencer los obstáculos y demostrar de qué huevos están hechos sus pasteles.

Redacción Sociales 3.0

Locos del Ritmo y Rebeldes del Rock llenan de nostalgia San Juan del Río

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2025.- Con la participación de Los Locos del Ritmo y Los Rebeldes del Rock, las y los sanjuanenses disfrutaron de una tarde-noche llena de recuerdos y música en la Plaza Independencia, el corazón de San Juan del Río.

Ambas agrupaciones se presentaron como parte de los festejos por el Día del Amor y la Amistad, en un evento que promueve una mejor sociedad, una mejor ciudad y fomenta un legado de bien común para la comunidad.

Los Locos del Ritmo hicieron vibrar al público con temas icónicos como Tus Ojos, Chica Alborotada, Pólvora, Camina Derechito, La Mantequilla y Rock de la Cárcel, que fueron coreados por los asistentes.

Posteriormente, Los Rebeldes del Rock subieron al escenario para interpretar algunos de sus mayores éxitos, entre ellos Rock del Angelito, La Hiedra Venenosa, Bote de Bananas, La Bamba, Dulces Tonterías, La Chica del Calendario, Melodía de Amor y Muévanse Todos, haciendo que el público se pusiera a bailar.

La Dirección de Protección Civil Municipal informó que el evento transcurrió sin incidentes, reportando saldo blanco.

Redacción / Sociales 3.0

¡Últimos días de fiesta! Encino Solo celebra su cierre con jaripeo, arte y desfile

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2025.- Últimos días de fiesta en el Municipio de Landa de Matamoros, ya que las fiestas tradicionales de Encino Solo llegan a su fin. Tras un fin de semana lleno de actividades culturales, deportivas y cabalgatas, la comunidad disfrutó al máximo de esta celebración única.

El domingo 23 de febrero, penúltimo día de las festividades, será el turno de un Espectacular Jaripeo Ranchero a las 14:00 horas, seguido por presentaciones artísticas de la Casa Cultural Neblinas a las 19:00 horas. La jornada concluirá con la ceremonia de clausura oficial, marcando el fin de los eventos programados.

Pero las festividades no terminan ahí. El lunes 24 de febrero, la comunidad vivirá un evento muy especial con el Desfile por el Día de la Bandera a las 9:00 horas, que contará con la participación de la Escuela Primaria, la comunidad y los ejidatarios. Para cerrar con broche de oro, los alumnos de la escuela se enfrentarán en un emocionante partido de fútbol infantil, la última actividad del evento.

¡No te pierdas los últimos momentos de estas tradicionales fiestas en Encino Solo!

Marilú Meza / Sociales 3.0

El Malilla encenderá el escenario del Wine Colors Music Fest en Viñedos La Redonda

0

Querétaro, Qro., 23 de febrero de 2025.- El Wine Colors Music Fest tendrá en el escenario a El Malilla para vivir una noche de flow y vino.

Fernando Hernández, más conocido como El Malilla, es un joven originario del Estado de México que comenzó su carrera musical a los 15 años. Inicialmente lo veía como un pasatiempo, pero durante la pandemia decidió dedicarse por completo a la música.

Con su talento y dedicación, El Malilla se ha convertido en una de las nuevas caras del reggaetón en México, logrando reconocimiento y múltiples colaboraciones.

Entre los temas de su repertorio se encuentran “B de Bellako”, “Mami tú”, “Perreando triste”, “La última noche”, “Resolvemos”, “La motora” y “Rebote”, entre otros.

El cantante se presentará el 18 de mayo en Viñedos La Redonda, en el municipio de Ezequiel Montes. Los boletos están disponibles en laredondavinos.com.

Marilú Meza / Sociales 3.0