Home Blog Page 690

EN VIDEO | Yalitza Aparicio entrevista a las protagonistas de “Noche de Fuego”, en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de abril de 2021.- Yalitza Aparicio, reconocida actriz que desde su participación en el filme “Roma” logró consolidarse como un icono, ha entrevistado en su canal de YouTube a Ana Ordóñez y Marya Membreño, quienes participaron en el filme mexicano “Noche de fuego”. mismo que fue grabado en la comunidad de Neblinas, Landa de Matamoros, Querétaro.

En dicho video se detallan las experiencias del rodaje y la impresión por el éxito obtenido tras el lanzamiento de la cinta.

Teniendo como sede la Sierra Gorda de Queretaro, la charla se centra en la experiencia vivida, y la sorpresa que vivió Marya al ser seleccionada como actriz para dicha película, que cuenta las dificultades de las mujeres en la Sierra de Guerrero, las cuales son secuestradas, por lo que tienen que fingir que son hombres para evitar caer en manos del crimen organizado.

“No tuvimos como tal un guión, Tatiana (la directora) nos dijo que no quería que creáramos un personaje ficticio en nuestra cabeza”, así cuenta Marya el relato, dejando claro el talento puro que lograron sacar a la luz al improvisar de cierta forma sus papeles.

Pero además, vislumbran un futuro en la actuación pues ambas coincidieron ante Yalitza que les gustaría repetir la experiencia en el cine.

Por su parte Ana reconoce que no pensó que el filme saliera y ahora hasta estará en los Oscar.

“Llegamos lejos y hasta la película va a representar en los premios Oscar”.

El estar al lado de uno de los iconos de Hollywood que han representado a Mexico como es el caso de Yalitza hace que quede claro como mujeres han llegado lejos. Y sobre todo que los sueños se pueden cumplir.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

¡Delicioso evento! Este domingo disfruta de barbacoa y pulque

0

Querétaro, Qro., 14 de diciembre de 2021.- El domingo 19 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Pulque y la Barbacoa en las instalaciones del Centro Cultural “Manuel Gómez Morín” de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Se trata de un un evento organizado por el Municipio de Cadereyta en coparticipación con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Secretaría de Turismo del Estado.

“El festival que se llevará aquí en Querétaro, es el primero de muchos que se llevarán aquí mismo en la capital, también nos han abierto las puertas en Coyoacán y en Los Pinos y el próximo año también en el Parque Fundidora en Monterrey”, destacó. 

Lo que se busca es posicionar la gastronomía de Querétaro y específicamente de la zona del semidesierto en el que se ubica Cadereyta de Montes.

La barbacoa es un importante detonador de turismo en la zona de Cadereyta específicamente en las comunidades de Boyé y Boyecito.

“Lo que queremos es poner la gastronomía de nuestro estado en alto, en nuestro municipio se están consumiendo mil 200 chivos y borregos cada semana, 14 mil 400 al año. Le damos de comer a 42 mil personas anualmente”, afirmó el alcalde.

David Alcántara/ADN Informativo

Matute ofrecerá concierto gratuito en línea

0
MATUTE. MUSICA. GUIA VACACIONES

Para cerrar el año, y pese a haber regresado de forma presencial a los escenarios Matute prepara un show virtual que será transmitido de forma gratuita para sus seguidores.

Se trata de una versión “mini” del denominado “Planeta Retro tour” mismo que ha sido presentado en la Arena CDMX y en varios foros a nivel nacional.

En este show versionan grandes éxitos de los ochentas a su estilo, el cual ha sido reconocido por sus seguidores.

El show contará con poco más de una veintena de temas incluidos en la gira, en el sentido de ser el extracto de lo mejor del repertorio del show.

Este será transmitido el 26 de diciembre, y no se necesita comprar boleto alguno o reservar el lugar virtual, pues será transmitido en las redes sociales oficiales de Sams Club.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Más de 116 mil personas le dieron el último adiós a Vicente Fernández

0

Ciudad de México, 14 de diciembre de 2021.- El funeral de Vicente Fernández este lunes dimensionó la devoción por su figura, la de un auténtico ídolo de pueblo, que incluso llevó a algunos a tomar un avión a México tan pronto supieron de su partida.

Entre los miles que desfilaron ante del féretro estaba la colombiana Gabriela González, que no dudó en tomar un vuelo el domingo desde Bogotá a Guadalajara, Jalisco (oeste) para despedirse de ‘Chente’.

Estamos aquí solamente por acompañar a México en este duelo tan terrible”, dijo la profesora de primaria de 58 años, que viajó con otras cinco personas.

Amante de las emotivas interpretaciones del ‘Charro de Huentitán’, quien murió el domingo a los 81 años, la colombiana no descansó hasta llegar al rancho Los Tres Potrillos, propiedad de la familia Fernández.

Las exequias se cumplieron en una arena construida por iniciativa del cantante, quien no pudo recuperarse de una caída en su hacienda en agosto pasado.

Vicente era “una gran persona, sus canciones tienen mensajes hermosos, algo que no se escucha en la música de hoy”, señala González.

Las honras fúnebres volvieron a colmar por segundo día el centro de espectáculos VFG, en las afueras de Guadalajara, donde este lunes se celebró una misa de cuerpo presente con la familia y amigos del ganador de tres premios Grammy y nueve Grammy Latino.

Según autoridades locales, asistieron más de 116 mil personas durante las varias horas que duró la despedida.

Tras la misa, el popular cantante Alejandro Fernández, su hijo, interpretó ante el féretro “Volver, volver”, una de las canciones más célebres del artista y quien según medios había pedido fuera interpretada en funeral.

Despídanlo con un aplauso” llamó Monseñor Oscar Sánchez Barba, amigo de la familia que oficio la ceremonia religiosa, lo que puso de pie a miles de asistentes.

-Bendición

Vicente era considerado el último gran ídolo de la música ranchera, cuyas letras narran historias de despecho y la vida campestre.

A toda la gente que está aquí, a todas las personas que nos están viendo, que pidieron, mandaron bendiciones, mandaron decir misas, rezaron (…) yo les mando la bendición con todo mi corazón”, expresó conmovida María del Refugio Abarca, esposa de Chente.

Acompañada de sus cuatro hijos y sus 11 nietos, Abarca montó una guardia de honor frente al féretro donde yacen los restos de quien fue el amor de su vida.

La admiración y gratitud por el rey de los mariachis llevó a la mexicana Olivia Zúñiga a viajar desde Orlando (Florida, Estados Unidos) donde reside hace 30 años a Guadalajara, de donde es originaria.

“¡Hasta siempre mi Chente!”, se leía en un cartel sostenido por Zúñiga, que era acompañada por su esposo y sus dos hijos.

Muchos entre la multitud se quebraron por el llanto cuando el féretro con el cuerpo del cantante dejó la arena.

La oficina de representación de la familia Fernández confirmó que los restos de Vicente Fernández permanecerán en el rancho Los Tres Potrillos a petición de su esposa e hijos.

Redacción Sociales 3.0

Encienden iluminación navideña en el Centro Histórico de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 13 de diciembre de 2021.- Desde la tarde de este lunes, el primer cuadro de la ciudad luce pletórico gracias a la iluminación navideña que de manera conjunta organizaron el Municipio de Querétaro y el Gobierno del Estado para fomentar espacios de sana convivencia familiar, pero con el respeto a las normas de prevención sanitaria frente al COVID-19.

El Municipio de Querétaro, a través de las Secretaría de Servicios Públicos instaló una pista de hielo de 375 metros cuadrados en el Jardín Guerrero que operará desde las 10 y hasta las 22 horas. También se iluminó la fachada de la Delegación Centro Histórico, se instaló iluminación navideña en el Tanque de Agua de la avenida Zaragoza, y en Plaza de la Constitución se colocó un árbol de 14 metros de altura, además que se decoraron los árboles de toda la plaza. De igual manera se iluminó con proyectores la fachada de Centro Cívico y se colocaron más de 30 mil nochebuenas en las plazas del primer cuadro de la ciudad.

Y en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura Municipal se organizaron también diversas actividades culturales que se extenderán a las 7 Delegaciones Municipales, gracias a la participación de 181 artistas queretanos con 50 eventos, además de concursos y talleres propios de la temporada navideña.

Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo, instaló la iluminación en la fachada de Palacio de Gobierno y Plaza de Armas; además del nacimiento monumental en el Jardín Zenea; y la iluminación en los andadores Vergara, 5 de mayo, Libertad y 16 de Septiembre; así como un video mapping que se proyecta diariamente en la fachada del templo de Santa Rosa de Viterbo de las 19 a las 20 horas cada media hora.

Redacción Sociales 3.0

Exhiben en el Museo de la Restauración 70 nacimientos de diversos países

0

Querétaro, Qro,. 13 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT), a través del Museo de la Restauración de la República presenta la exposición “De Belén a los continentes, nacimientos de todo el mundo”, una serie conformada por 70 piezas provenientes de diversos países, la cual podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2022.

El coordinador del Museo, Christian Ernesto Arredondo, agradeció a las coleccionistas Coni Bargalló Barocio, Yamel Medina y Mónica Haro, por su disposición para compartir las piezas que se han adquirido, las cuales ahora están en exposición temporal para disfrute de los visitantes, de martes a domingo de las 12:00 a las 20:00 horas, con entrada libre.

“Esta exposición de Belenismo, que es la pasión por la elaboración, construcción y diseño de belenes, evoca a  una tradición que ha cruzado océanos y permanece a través del tiempo”, señaló Christian Ernesto Arredondo.

Más allá de su origen italiano, que data del siglo XI en la ermita de Greccio, la elaboración de nacimientos fue una tradición que se expandió por todo el mundo. Las representaciones del niño Jesús, María y José en el pesebre del pueblo de Belén que inició en aquella ermita, y que actualmente encontrarían albergue en capillas, para llegar poco tiempo después a majestuosas Catedrales europeas, y después a millones de hogares cuya tradición se conserva a través de siglos.

Staff Sociales 3.0

Esta noche el cielo mexicano se iluminará con una impresionante lluvia de estrellas

0

La naturaleza es simplemente mágica. No cabe duda que el mes de diciembre nos tiene preparados increíbles fenómenos astronómicos; sin embargo, uno de los más sorprendentes llega esta noche de la mejor manera. Se trata de la lluvia de estrellas de las Gemínidas que será visible en su máximo esplendor durante las noches de hoy 13 y mañana 14 de diciembre.

Por esta razón aquí te decimos cómo y a qué hora podrás ver los fantásticos meteoritos en el cielo nocturno. ¿Estás listo para pedir un deseo? Para irte preparando busca el lugar con menos contaminación lumínica que conozcas. Alista todo para que puedas observar el cielo nocturno con mucha atención, pues las asombrosas estrellas se verán a lo largo y ancho del firmamento.

La lluvia de meteoritos aparecerá en el cielo nocturno de hoy 13 de diciembre y es una de las más copiosas de cada año,“junto con las Perseidas y las Cuadrántidas”, pues presentan una caída en el firmamento de más de 120 meteoritos por hora, unos tres por minuto.

Cómo y a qué hora ver la lluvia de estrellas de las Gemínidas hoy

A diferencia de otros fenómenos astronómicos, las lluvias de estrellas son fáciles de apreciar en el firmamento, pues no se necesitan instrumentos especiales para su observación. Bastará con que prestes mucha atención al cielo durante las próximas dos noches.

En México, la mejor hora para apreciar el fenómeno será cerca de la media noche ambos días, aunque desde el anochecer ya podrás apreciar las estrellas en el cielo. Aunque los meteoros serán visibles por toda la bóveda celeste, podrás captar un mayor número de ellos si diriges tu mirada hacia el este, cerca de la constelación de Géminis.

Si no sabes cómo localizarla el conjunto de estrellas, puedes utilizar aplicaciones móviles como SkySafari para Android, o SkyView para iOS, que te ayudan a encontrar los astros y constelaciones en el cielo.

*Con información Milenio

Fernández INC.: Los negocios de Vicente y sus hijos

0

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2021.-El cantante tapatío Vicente Fernández dejó una fortuna de 25 millones de dólares, producto de su trayectoria artística y también como empresario.

Según Celebrity Net Worth, el legado millonario del artista se debe a las distintas áreas en las que se desempeñó, como cantante, productor y actor mexicano, al hacer presentaciones en escenarios, con las ganancias de sus películas y giras musicales.

Los 25 millones de dólares se deben a las ganancias de los más de 50 álbumes que creó, y que se utilizaron en algunas películas.

Cabe destacar que de acuerdo con la publicación de Forbes México, el músico Vicente Fernández Gómez y sus hijos Alejandro, Vicente y Gerardo Fernández Abarca, ligados a la música ranchera, crearon empresas dedicadas a la producción y venta de tequila, aguacate, bebidas alcohólicas, llaveros, perfumes, fragancias, así como de compañías dedicadas a la organización de espectáculos musicales, desarrollos inmobiliarios y tecnología.

Vicente Fernández Gómez, quien fuera  acreedor a los premios Oye, Billboard y Grammys por Mejor Álbum Ranchero y Artista Ranchero del Año, creó más de 33 marcas comerciales para venderles souvenirs y otros productos a sus fans y al público en general, según información en poder de Forbes México.

El Charro de Huentitán incursionó al mundo mercadológico en 2003, cuando registró la marca Vicente Fernández para fabricar y vender vestuario, calzado, sombreros, perfumes, fragancias, tequila, papel, cartón, caracteres de imprenta, clichés de impresa, material impreso, revistas, retratos y calendarios, así como para ofrecer servicios de entretenimiento prestado por artistas del espectáculo,  educativos, actividades deportivas y culturales.

El hijo de Ramón Fernández y Paula Gómez de Fernández creó la marca VFG, la cual es usada para manufacturar y comercializar llaveros, tequila, bolsos, carteras, monederos, cartas de mano, artículos de equipaje, bolsa de transporte, papel, cartón, productos de imprenta, vestuario, calzado, sombreros y ofrecen servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial.

Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940, en Huentitán el Alto, en Jalisco, y desde los 6 años de su vida ya se interesaba por la música.

A los 14 años, el músico jalisciense comenzó su historia y carrera con el primer lugar en un concurso de canto amateur. Ese fue el primero de muchos reconocimientos que obtendría a lo largo de su vida.

En 1963, Vicente Fernández sufre un golpe en su vida, tras la muerte de su madre de 47 años de edad. Y ese mismo año contrajo nupcias con María del Refugio Abarca Villaseñor, “Cuquita”.

En su afán de convertirse en un reconocido cantante comienza a tocar en fiestas privadas y restaurantes, así como a los 24 años se une al Mariachi Amanecer de México de Pepe Mendoza y luego al Mariachi de José Luis Aguilar.

Posteriormente, se muda a la Ciudad de México con la finalidad de impulsar su carrera de cantante, por lo cual comienza a tocar las puertas de las principales compañías discográficas sin obtener resultados favorables. No se da por vencido y continúa trabajando en la plaza de Garibaldi.

A través de la marca Chente Fernández ofrecen servicios de actuaciones musicales, organización de conciertos musicales, servicios de artistas de espectáculo. Y con el sello de Don Vicente fabrican bebidas alcohólicas y tequila.

Otras marcas creadas por “El Rey de la Música Ranchera” son Vicente Fernández el Adiós de un grande y Un Azteca en el Azteca.

Vicente Fernández, quien falleció el 12 de diciembre de 2021, es accionista mayoritario de las compañías: Ganadería Rancho la Ciénega y El Caminante Taxi Aéreo.

Los otros Fernández

Alejandro Fernández Abarca, el intérprete y cantante de distintos géneros que van desde la música ranchera, mariachi, latino y balada romántica, es propietario de 15 marcas comerciales y socio y dueño en unas 20 empresas radicadas en Guadalajara.

El músico de ranchera, quien estudió arquitectura en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, antes de incursionar al mundo del espectáculo, creó la marca Flower by AF para ofrecer servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial, así como para la producción y venta de plantas y flores naturales.

Otra de las marcas de Alejandro Fernández es MPT Entertainment For Value, la cual ofrece servicios de educación, capacitación, entretenimiento, actividades deportivas y culturales. A través de El Potrillo fabrica y vende  vestuario, calzado, sombrerería y bebidas alcohólicas.

AF Alejandro Fernández es una marca dedicada a ofrecer metales preciosos y sus aleaciones, así como productos de estas materias o chapados no comprendidos en otras clases, artículos de joyería, bisutería, piedras preciosas, artículos de relojería e instrumentos cronométricos. 

El hijo de Vicente Fernández es dueño de las marcas Alejandro Fernández Soy México, AF,  #AfeitandoalPotrillo, #AFestejaralpotrillo, Dos mundos, Alejandro Fernández El Potrillo y Que se arme.

Alejandro y Gerardo Vicente Fernández Abarca son socios en las empresas  Inmobiliaria el Jilguero, Organización de Espectáculos de Occidente, Conexión Ejecutiva GDL, Desarrolladora Santa Fe-Zapopan, Inmobiliaria Ferabar y Grupo Cavae.

Gerardo Fernández Abarca es dueño de 20 marcas comerciales como la Arena VFG, que ofrece servicios de producción y organización de espectáculos, presentación de espectáculos de entretenimiento.

El hijo de Vicente Fernández es propietario del sello VFG, que ofrece servicios de educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales, así como bebidas alcohólicas, calzado, vestuario y sombrerería Los Tres Potrillos.

Fernández Abarca dio de alta las marcas de tequila: Hay prietas… Hasta las mulas son buenas, entre más prietas mulas y entre más mulas… Más buenas!; No le chille mijo, no le chille; En esta vida, un buen ranchero dos cosas debe tener: Una buena vieja y una buena mula; que la mula no sea muy vieja y que la vieja no sea muy mula; Chaparrita al final de los dos, tú serás la que más pierde, porque yo, yo puedo querer a muchas como te quise a ti,  pero a ti… Jamás te querrá nadie como yo te quise; Así como hay dos clases de gente, los ricos muy pobres y los pobres muy ricos.

A través de Los 3 potrillos ofrece servicios para proveer alimentos y bebidas, restaurante bar campestre, bolsas de mano, bolsas de viaje de piel, bolsas y carteras de piel, bolsos de mano, bolsos monedero y carteras de bolsillo, guacamole, aguacate, salsa de aguacate y aceite de aguacate.

Gerardo Fernández Abarca es accionista mayoritario en las empresas Gerimusic, Tecnología en Proyectos Inmobiliarios, GF Event, Importaciones Los Tres Potrillos, Comercialización en Restaurant.

Vicente Fernández Abarca es dueño de las marcas Vicente Fernández JR, las cuales fabrican y venden perfumería, entretenimiento, capacitación, actividades culturales, organización de conciertos en vivo, vestuario, calzado, sombrerería y  tequila. 

También es dueño de la firma Maraviri y es socio con su hermano Alejandro Fernández Abarca en las firmas Tecnología en Proyectos Inmobiliarios, Servicios de Planchado, Unicenter, Transhine, Meijun, Administración de Aplicaciones, Fast Progress Holding, Prosperidad y Finanzas, Famfer Inmobiliaria, APP Leadership, Mando Digital, Open Growth y Chixen.

Con información de Reforma y Forbes México

¡Este martes continúan las festividades navideñas en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 13 de diciembre de 2021.- Este martes continuarán las actividades navideñas en Querétaro, luego de que el lunes por la noche se haga el encendido de las luces en el Centro Histórico de la capital, continuando con el programa previsto para las festividades de esta época.

Es por eso que la delegación Centro Histórico será sede de la Premier “Navidades Animadas”. Se trata de un concepto de ‘stop motion’ dirigido por José Juárez, una producción cinematográfica que será exhibida en la Cineteca Rosalio Solano, a las 5 de la tarde, con una duración aproximada de 30 minutos y de acceso gratuito a los interesados.

Por otra parte, también gratis, pero en la delegación Santa Rosa Jáuregui, se llevará a cabo la presentación de la puesta en escena “Ya güele a Navidad” de la compañía Imagilandia Producciones, misma que es dirigida por el actor y conductor Christian Lugo, y que se llevará a cabo en la explanada de la delegación, en punto de las 19 horas

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Vuelve el 90’s Pop Tour a Querétaro

0

Una de las giras más esperadas de los últimos meses, es sin duda el 90s pop tour que ha sido renovado y que emprendió su recorrido hace apenas unas semanas, llegando a presentarse en la Arena Ciudad de México con lleno total.

Pero era de esperarse que no se limitarían a presentaciones en las grandes ciudades y han comenzado a anunciar shows en todo el país y Querétaro No podía quedar atrás.

Esta gira tuvo dos grandes conciertos en 2019 con sede el Estadio Corregidora, regresarán al mismo recinto, esperando el éxito de las ocasiones anteriores.

La fecha ha sido anunciada oficialmente, y el elenco está confirmado ahora por Ana Torroja, Sentidos Opuestos, JNS, Benny Ibarra, Kabah, Linda, Magneto y Erik Rubin.

La fecha elegida para esta cita, es el próximo 19 de marzo y las localidades estarán disponibles a través del sistema Súper Boletos.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0