Home Blog Page 75

Conoce Tolimán desde Punto México

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2025.-Punto México se engalana con la presencia del municipio de Tolimán, entre sabores y talento de sus artesanos.

El presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, invitó a los visitantes a conocer este municipio y reiteró que hace tan solo unos días la demarcación fue nombrada como Capital del Romance.

“Sobre todo en este mes del amor y la amistad, reforzar esos lazos que tiene nuestra sociedad, siempre parten del respeto” añadió.

Por otro lado, la muestra de Tolimán en Punto México se compone de productos como velas de miel, ate de guayaba, prendas con bordados, jabones, cremas, tejidos, nueces de la región, productos herbolarios y por supuesto, la propia muñeca del municipio.

Conoce su oferta durante el mes de febrero en las oficinas de CAPTA Querétaro ubicadas en Pasteur No. 4 Norte, Centro Histórico en un horario de 9:00 a 19:00 horas.

Más de 100 artistas y expositores componen la octava edición de ‘ArtFest México’ en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2025.-Artfest México 2025, es una plataforma que potencializa la venta directa con artistas y promueve el diálogo con los participantes e invitados.

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, aseguró que Querétaro se está consolidando como un punto de encuentro para creadores.

“Es un reflejo del dinamismo cultural de Querétaro, un espacio donde artistas, coleccionistas y público pueden encontrarse, dialogar y fortalecer alianzas demostrando que en Querétaro, existe una comunidad que participa, que apoya y que entiende el arte como parte fundamental de su desarrollo”, expresó.

La fundadora y directora del festival, Gabriela Martínez, afirmó que más allá de ser un evento comercial, invita a que los artistas tengan contacto con los clientes directamente. 

“Somos tantos artistas mexicanos y hay tanto talento que mi misión es apoyar a todos los estados”, agregó al realizar la invitación a creadores de todo el país, en las diversas disciplinas artísticas, a que participen en este evento.

ArtFest México 2025 se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo del año en curso en la Hacienda Tejeda, ubicada en el municipio de Corregidora. El acceso es gratuito, regístrate en artfestmexico.com

Proyectarán “Como agua para chocolate” en San Juan del Río

0

San Juan del Río, Qro., 4 de abril de 2025.- San Juan del Río comienza febrero entre romance y sabores mexicanos con su nuevo ciclo de ‘Cine y Amor’ en el Portal del Diezmo.

El Centro Cultural presenta una nueva de cartelera de proyecciones que tendrán como protagonista al ‘Amor’. El primer filme se trata de “Como agua para chocolate”, del Director Alfonso Arau.

En 1992 la pantalla mexicana conoció a Tita y Pedro, dos jóvenes enamorados que deben renunciar a su amor, ya que Mamá Elena decide que Tita, por ser la menor de sus hijas, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez.

Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana retratada en la cinta, muestra el sufrimiento de Tita durante muchos años por un amor que perdura más allá del tiempo.

Este martes 4 de febrero se proyectará a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo, la entrada es libre. Es una obra recomendada a un público mayor de edad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Jalpan será el corazón del huapango durante el Festival de la Huasteca 2025

0

Queretaro, Qro., 3 de febrero de 2025.- ¡Que viva el Huapango, que viva la Huasteca, que viva Querétaro! El 28° Festival de la Huasteca ‘Cuerpos de Maíz’ tendrá lugar en el Corazón de la Sierra de Querétaro.

Tras culminar la Coreografía Monumental 2025 se anunció oficialmente que Querétaro será punto de encuentro para disfrutar del Huapango Huasteco en sus múltiples formas.

Jalpan de Serra será el anfitrión de dicho festival, Rubén Hernández Presidente del Municipio, dijo: “Nos esforzamos por preservar y promover nuestra grandeza cultural, nuestro municipio es un verdadero tesoro de historia y tradiciones que han sido cuidadosamente conservadas y celebradas por nuestra comunidad” aseguró.

Por otro lado, los estados que integran la Huasteca que son: Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y por supuesto Querétaro trabajarán de manera conjunta.

“Es una muestra de la riqueza y diversidad de nuestra cultura, Querétaro siempre ha sido y seguirá siendo una tierra de encuentro donde la cultura florece en cada rincón” añadió el presidente.

Entre los detalles revelados para el público, el Festival de la Huasteca 2025 se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre con diversas actividades entre talleres, conferencias, y muchas más.

“El huapango no solo se escucha con el alma, se canta con el corazón, se siente en la piel como un testimonio de lo que somos y de lo que aspiramos ser, es la voz de un pueblo que nunca dejará de bailar, de soñar y de construir un futuro lleno de esperanza” finalizó la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Anuncian décima edición del Hay Festival Querétaro del 4 al 7 de septiembre

0

Queretaro, Qro., 3 de febrero de 2025.- En el marco del Hay Festival Cartagena 2025, se presentó oficialmente la Décima Edición del Hay Festival Querétaro 2025, revelándose las fechas del evento y confirmándose el respaldo, como socio principal, de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, así como de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado como socios gubernamentales.

En representación del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, la secretaria de Cultura, Daniela Salgado, destacó la importancia de fomentar la cultura como un eje transformador de la sociedad. Además, resaltó el compromiso del gobierno municipal para crear espacios y programas que impulsen la creatividad, el diálogo y la reflexión, con el fin de contribuir al desarrollo integral de la comunidad y posicionar a Querétaro como un referente cultural a nivel global.

“Inspirar y promover la literatura, el arte y la cultura con diálogos que transformen las ideas, es el rumbo del Querétaro con Futuro que buscamos para nuestra sociedad y el mundo” , expresó.

Las fechas de esta esperada edición serán del 4 al 7 de septiembre en la capital del Estado, con actividades tanto en el centro histórico como en las 6 delegaciones del Municipio, además de eventos en Tequisquiapan, Corregidora y Jalpan; siendo la primera vez que el Hay extiende su programa de actividades para todos los públicos a la Sierra Gorda.

Cristina Fuentes La Roche compartió detalles sobre el evento, que actualmente se encuentra en proceso de programación, y anunció los primeros invitados confirmados: la escritora británica Deborah Levy, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiense John Vaillant, experto en los efectos de la emergencia climática.

Además, presentó el proyecto “Constelaciones Hay Festival”, que será el eje de las conversaciones del décimo aniversario del Hay Festival Querétaro, describiéndolo como un diálogo entre astros que iluminan el firmamento cultural mexicano en disciplinas como la literatura, el cine, la música, la ciencia o la gastronomía. “Estamos felices de celebrar nuestra décima edición en Querétaro con un festival que llega a todas y todos, llevando cultura a los espacios públicos de la ciudad”.

Mientras tanto, Yara Beltrán, Coordinadora de Enlace y Seguimiento de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro señaló: “Cada edición nos lleva a otros mundos, nos abre la mente a las infinitas posibilidades que tenemos como humanidad y nos expande la conciencia para construir cada día un mundo mejor”.

Durante la presentación, se destacó el compromiso de Querétaro con el turismo cultural y su riqueza patrimonial como un valor agregado del festival. Al respecto, Ana Paola López Birlain, Secretaria de Cultura del estado de Querétaro, hizo llegar su apoyo al festival y destacó que éste ha sido clave para posicionar a Querétaro como un referente cultural, resaltando especialmente la labor de promover y difundir la literatura, la ciencia y la investigación, tanto a nivel local como internacional. Sobre ello, expresó: “Este evento se ha comprometido a fortalecer la identidad cultural de Querétaro, destacando a la región como un lugar donde la pasión por la literatura impulsa y visibiliza las diferentes expresiones, enriqueciendo tanto el panorama local como global”.

El Hay Festival Querétaro, consolidado como uno de los eventos culturales más esperados, promete una programación que reunirá a destacadas voces internacionales de la literatura, el arte, la ciencia y otras disciplinas. El programa completo del festival se dará a conocer a mediados de junio en la Ciudad de México.

Staff Sociales 3.0

Querétaro celebra el Huapango con fiesta en el Jardín Guerrero

0

Queretaro, Qro., 2 de febrero de 2025.- ¡La fiesta ha comenzado! En el marco de la tercera edición de la Coreografía Monumental “Mi Tierra Queretana”, han iniciado las presentaciones de grupos y parejas que participan en esta celebración llena de color, música y danza.

El grupo Raíz Viva Querétaro, con una década de trayectoria, tuvo el honor de inaugurar el festejo. Esta agrupación queretana es conocida por su fusión única de canto y danza prehispánica, que busca rescatar y preservar las raíces indígenas de Querétaro.

Tras una emocionante presentación, el Maestro Óscar Omar Bárcenas, organizador del evento subió al templete con su equipo de representantes de cada una de las agrupaciones participantes, “Todos los que estamos aquí somos la coreografía y somos Querétaro” compartió.

Desde Peñamiller, el Ballet Folklórico con letras clásicas al ritmo de Huapango conquistaron el Jardín Guerrero, entre vestidos repletos de color, sombreros y el zapateado de la región.

Locales visita entonces frotaron de las diferentes presentaciones por parte de los municipios, parejas y comunidad artística que se unieron para bailar juntos esta tarde. 

Tras un breve ensayo coordinado por el maestro Óscar Omar cada una de las 225 parejas que formaron parte de esta coreografía Monumental 2025 tomaron su lugar listos para bailar al son de “Mi Tierra Queretana”.

Entre sonrisas, algarabía y aplausos se disfrutó del esperado encuentro, posteriormente cada uno de los bailarines participantes tomaron a alguien del público para repetir una vez más la canción a cargo del Trío Pasión Huasteca de San Juan del Río.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Día de la Candelaria, entre la tradición prehispánica y la religión

0

Queretaro, Qro., 2 de febrero de 2025.- ¡Celebra el Día de la Candelaria, una tradición llena de fe y costumbres! El festejo fusiona la tradición católica y prehispánica mientras une a las familias.

El día 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una fecha significativa en la tradición católica que conmemora la Purificación de la Virgen María, exactamente 40 días después de la Navidad. Las familias acuden a la iglesia para presentar al Niño Jesús, vestido con un ropón tradicional, y dar gracias por su nacimiento.

Con la llegada del cristianismo, la tradición se adaptó para conmemorar la presentación de Jesús en el templo, mientras que en México se fusionó con la tradición prehispánica de la siembra, en la que los sembradores acudían a los templos para que sus semillas fueran bendecidas.

En la actualidad, la celebración del Día de la Candelaria incluye la tradición de comer tamales, que se originó en la época prehispánica. Según la tradición, quien encuentre al Niño Jesús escondido en la Rosca de Reyes en enero, tendrá que cocinar o invitar los tamales.

Este 2 de febrero es un día para reflexionar sobre la importancia de la fe, la gratitud, y para compartir con los seres queridos.

Marilu Meza / Sociales 3.0

“Memory” llega este domingo a la Cineteca Rosalío Solano

0

Queretaro, Qro., 2 de febrero de 2025.- Disfruta de un emocionante domingo en la Cineteca Rosalío Solano con la propuesta de la 76 Muestra Internacional de Cine con las reproducciones de un ciclo interesante compuesto de diversos géneros en busca de cautivar a la audiencia e invitarlos a gozar cada uno de sus largometrajes.

“Memory” del Director Michel Franco fue estrenada en 2023, presenta a Sylvia una trabajadora social que lleva una vida sencilla dedicada a su hija, su trabajo, sus reuniones de Alcohólicos Anónimos. 

Un día todo esto da un complicado giro, ya que Saúl la sigue a casa tras su reunión del instituto. Su encuentro sorpresa impactará profundamente a ambos al abrir la puerta del pasado.

La proyección se realizará este domingo 2 de febrero con funciones a las 17:00 y 20:0 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es una obra clasificación B-15 dirigida a un público mayor de 15 años de edad.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Beret posterga su concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2025.- La fecha del concierto de Beret en Querétaro ha sido pospuesta para octubre.

Se ha dado a conocer que debido a cuestiones de logística se tomó la decisión de posponer ocho fechas de la gira en México del cantautor español. Sin más detalles se compartieron las nuevas fechas pactadas para este encuentro. 

Querétaro recibiría al cantante el próximo 21 de febrero en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, ahora la nueva fecha se ha programado para el día 18 de octubre en el mismo recinto.

En el mensaje aclaran que las personas que hayan adquirido sus boletos podrán utilizarlos para la nueva presentación sin realizar cambio alguno. En caso de solicitar el reembolso, el proceso será del 3 de febrero al 28 de marzo con la boletera SuperBoletos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce “99 historias cortas de terror” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2025.- Es momento de cerrar los ojos y abrir la mente… Con más de 10 años de historia, este sábado MundoCreepy presenta su libro “99 Historias Cortas de Terror” en Querétaro.

Liderado por Emmanuel Morales también conocido como NightCrawler y Kevin García como MaskedMan, el proyecto MundoCreepy es un canal de YouTube, creado en 2013, dedicado al fascinante mundo del terror.

En su canal comparten relatos, algunos basados en las experiencias del público así como salidos de su imaginación y por supuesto en ocasiones plasman sus propias invenciones.

Son los autores de obras como “Estoy muerto y sigo gritando”. A finales de 2024 la dupla presentó su nueva propuesta “99 Historias Cortas de Terror” basada en su sección de video “9 historias cortas de terror”.

Este sábado 1° de febrero presentarán esta publicación a las 18:00 horas en la Librería El Cuervo de Poe, la entrada es libre y habrá venta de los ejemplares en el recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0