Home Blog Page 76

Conoce “99 historias cortas de terror” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2025.- Es momento de cerrar los ojos y abrir la mente… Con más de 10 años de historia, este sábado MundoCreepy presenta su libro “99 Historias Cortas de Terror” en Querétaro.

Liderado por Emmanuel Morales también conocido como NightCrawler y Kevin García como MaskedMan, el proyecto MundoCreepy es un canal de YouTube, creado en 2013, dedicado al fascinante mundo del terror.

En su canal comparten relatos, algunos basados en las experiencias del público así como salidos de su imaginación y por supuesto en ocasiones plasman sus propias invenciones.

Son los autores de obras como “Estoy muerto y sigo gritando”. A finales de 2024 la dupla presentó su nueva propuesta “99 Historias Cortas de Terror” basada en su sección de video “9 historias cortas de terror”.

Este sábado 1° de febrero presentarán esta publicación a las 18:00 horas en la Librería El Cuervo de Poe, la entrada es libre y habrá venta de los ejemplares en el recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Exponen estudiantes UAQ sus piezas de arte en “Lo simbólico de los materiales”

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2025.- La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la muestra colectiva “Lo simbólico de los materiales”, la cual ofrece una experimentación de técnicas y recursos como vidrio, pintura tradicional, plastilina de secado al aire libre, cianotipia, instalaciones, obras interactivas, conceptuales y reciclados.

Ubicada en la Galería Agustín Rivera Ugalde de la FA, cuenta con 24 piezas que permanecerán exhibidas hasta la tercera semana de febrero y que fueron realizadas por estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales con Especialidad en Artes Plásticas, quienes de manera creativa aplicaron la simbología para esta labor.

En su mensaje, el director de la Unidad Académica, Dr. Sergio Rivera Guerrero, se congratuló de sumar a otra parte de la familia de Artes, como lo es el campus San Juan, para formar una misma comunidad. Además, reconoció el papel fundamental de las y los docentes, así como la infraestructura, en el éxito de proyectos como este, derivado también de perseverancia y esfuerzo diario.

La exhibición fue realizada por Katia Edith Jurado Contreras, Erick Jonathan Roque Becerra, Naomi Martínez Estrada, Dulce Rocío Trejo Mejía, Mirando Medrano, Angélica Chávez Bárcenas, Julio César Contreras Córdoba y Santiago Arias Chávez; bajo la coordinación de la Mtra. Diana Vianney Arreola Ocampo, responsable de esta Licenciatura en el campus San Juan del Río. 

Arias Chávez, en representación de sus compañeras y compañeros, resaltó que este montaje es resultado de un semestre de trabajo, investigación y que abrió nuevos modos de ver el mundo, demostrando que el arte puede existir en cualquier forma, presupuesto y lugar.

Redacción Sociales 3.0

Inicia la 76ª Muestra Internacional en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2025.- Febrero enciende la pantalla de la Cineteca Rosalío Solano, ya que arranca este sábado la 76ª Muestra Internacional de Cine.

Del 1 al 19 de febrero el recinto queretano recibirá 12 películas de la selección que compone la muestra de la Cineteca Nacional. La película “Profundo Carmesí” será el filme que aperture el ciclo, dirigida por Arturo Ripstein y estrenada en 1996.

Presenta a Coral, una enfermera de pacientes terminales que lucha por sacar adelante a sus hijos. En una de las revistas del consultor descubre un anuncio de hombre llamado Nicolás que presume de su parecido con el actor preferido de Coral. 

El anuncio señala que el hombre se encuentra en busca de una relación sentimental, Coral decide escribirle y ambos se conocen, posteriormente la pareja cometerá una serie de asesinatos.

Cabe mencionar que está basada en la historia real de la pareja de “corazones solitarios” Martha Beck y Raymond Fernández, que en los años 40 cometieron una serie de asesinatos.

Se proyectará este sábado 1° de febrero con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalía Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Arranca el Semillero Creativo de Circo en el CEART Querétaro 

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2025.- En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) se puso en marcha el Semillero Creativo de Circo, grupos de formación artística gratuitos para niños, niñas y jóvenes de la entidad, que forman parte del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, cuyo objetivo es promover la participación en la vida cultural de sus comunidades, así́ como su pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Impartido por el docente Marcelo Serrano, las actividades incluyen clases de circo, como acrobacia básica, equilibrio y malabarismo; talleres de creación e improvisación; actividades de clown y comedia física; proyectos de creación colectiva y colaborativa; presentaciones y espectáculos públicos, y diálogo participativo y análisis individual y colectivo donde se tocan temas de interés público; las inscripciones están abiertas en el CEART.

Redacción / Sociales 3.0

Boyé celebra el Día Nacional del Pulque con festival cultural y gastronómico 

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2025.- Cada primer domingo de febrero, México conmemora el Día Nacional del Pulque, una fecha dedicada a reconocer la importancia cultural y gastronómica de esta bebida ancestral.

Para celebrar, este domingo 2 de febrero, la comunidad de Boyé, en Cadereyta, llevará a cabo el festival “Pulqueando en Boyé 2025”, un evento que promete resaltar la esencia de esta tradición milenaria.

El festival ofrecerá una amplia variedad de actividades, entre ellas muestras gastronómicas donde los asistentes podrán degustar platillos típicos de la región acompañados de un vaso de pulque fresco y auténtico.

Además, habrá presentaciones de danza, música de huapango, conferencias y una exhibición de artesanías, todo con el propósito de enaltecer la riqueza cultural del pulque y su impacto en la identidad mexicana.

Uno de los atractivos principales será la exhibición de productos derivados del maguey, la planta sagrada de la que se extrae el pulque, mostrando así su versatilidad y relevancia en la tradición mexicana.

La cita es este domingo 2 de febrero a partir de las 8:00 horas en Boyé, Cadereyta. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la historia de esta emblemática bebida.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“La Carta” un monólogo sobre la impotencia y las ganas de querer comerse al mundo

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2025.- Por primera vez en Querétaro, la artista post-disciplinar Aliona Pánkina presentará el monólogo experimental “La Carta” en el Museo de la Ciudad, sitio que será testigo de su estreno.

Dividida en dos actos, el espectáculo lleva por nombre “La Carta”, en palabras de la artista se trata de una obra que se centra en el ser humano y su impotencia, así como sus ganas de comerse el mundo entero.

“Somos seres muy intensos, muy complejos y a veces parece que todo se desmorona y que no podemos ni siquiera vivir con nosotras mismas, con nuestra existencia, todo esto puede ser explorado” explicó.

Aliona escribió el número, creó la escenografía conformada por gráficas para finalmente componer la pieza sonora que acompaña su interpretación en el escenario que se complementara con su voz y danza.

Dará vida a su monólogo este sábado 1 de febrero a las 20:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad. Adquiere tus boletos en taquilla del recinto, costo general de 100 pesos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Moenia pondrá los ánimos al Festival City 2025

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2025.- El synth-pop mexicano volverá a sonar en Querétaro, Moenia es parte de Festival City 2025.

Respaldados por más de tres décadas de éxitos y una trayectoria inigualable, la banda pionera del synth-pop mexicano, integrada por Alfonso Pichardo, Alex Midi y Jorge Soto, sigue unida por su pasión por la música y la amistad.

A lo largo de su carrera, han creado una discografía que incluye canciones emblemáticas como “Morir Tres Veces”, “Déjame Entrar”, “Ni tú ni nadie”, “No importa que el sol se muera” y “No puedo estar sin ti”, entre muchas otras.

En los últimos años, Moenia ha estado presente en Querétaro en conciertos independientes como festivales y este 2025 no es la excepción, ya que se reencontrarán una vez más con su público.

Moenia estará en el escenario de Festival City el próximo 12 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Adquiere tus entradas a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive una noche paranormal en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2025.- Alberto del Arco llega a Querétaro para vivir una “Noche Paranormal”. Serás testigo de lo inexplicable para desafiar tus miedos más ocultos.

El creador de contenido Alberto del Arco es un investigador paranormal. Fue participante del programa de televisión mexicano “Extranormal” enfocado en lo esotérico, sobrenatural, lo milagroso y lo paranormal. 

Denominada “Colección Maldita”, el investigador promete un evento único en el que se revelarán los casos paranormales más aterradores con evidencias e historias impactantes.

Se parte de la experiencia, la cita está programada para el día 29 de mayo en el Teatro del IMSS. Boletos a la venta a través de Ticketcity.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Las Kprichosas presentan su primer sencillo “¿A Quién?”

0

Querétaro, Qro., 30 de enero de 2025.- Con un romántico tema que le canta al amor verdadero, Las Kprichosas presentan “¿A Quién?”, un sencillo que conquistará al público.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Gaby Carrillo, actriz y modelo mexicana, ahora incursiona en la música y comparte los detalles de este nuevo proyecto.

Las Kprichosas es un dúo conformado por Gaby Carrillo y Kaira Cobos con un mensaje de empoderamiento y talento femenino que existe en el país. Buscan abrirse paso en el regional mexicano con su nuevo tema.

El pasado mes de diciembre presentaron “¿A Quién?”. “Es un tema que habla sobre el amor, creo que en esta vida todos buscamos un amor libre, todos buscamos esta pareja en donde nos enamoremos y seamos felices”, explicó.

Actualmente, Gaby es parte del elenco de la telenovela El ángel de Aurora, en el papel de Casandra Ávila. La actriz comenta que el sencillo es escuchado por la audiencia con cada aparición de su personaje en la telenovela.

“Siempre había querido ser cantante, siempre había tenido como esa espinita y, pues, se dio la oportunidad y sí, yo sí estoy bien aventada”, agregó.

Este 2025 lanzarán nuevos temas, el próximo saldrá a la luz en las próximas semanas bajo el nombre ‘Kprichosas’. “Habla de que todas las mujeres, hombres y todos somos caprichosos y queremos que nos traten como reyes, es como nuestro himno”, adelantó la cantante.

Por otro lado, aunado al proyecto musical, el dúo creó un pódcast llamado ‘Kprichosas en Pijama’ en el que se divierten y conviven para mostrarse más allá de las canciones. Próximamente, esperan subir a los escenarios y mostrar el talento de esta nueva etapa. Escúchalas en las diferentes plataformas digitales.

Marilú Meza /  Sociales 3.0  

Laguna Mün lleva su sonido ecléctico a La Encrucijada

0

Querétaro, Qro., 30 de enero de 2025.- Descubre el sonido ecléctico de Laguna Mün: la banda queretana se presenta este viernes en La Encrucijada

Querétaro vio nacer a Laguna Mün, una banda con un sonido fresco que explora géneros diversos, desde los sintetizadores ochenteros hasta influencias pop-rock de los 90 y sonidos urbanos de los 2000.

Actualmente, el grupo se adentra en el mundo de la electrónica y el techno, manteniendo su compromiso con letras que inspiran la unión colectiva, la evolución de la conciencia y el autoconocimiento.

Laguna Mün se presentará en vivo con su alineación completa: Ximena, Charlos (batería y voz), Omar (guitarra) y Ric (bajo y sintetizadores). Además, contarán con la participación especial de Solebrije y Charloux DJ Set, quienes complementarán el viaje musical.

La cita es este 31 de enero en el Back Room de La Encrucijada Centro. Para más información, comunícate al WhatsApp 4422003919 y adquiere tus boletos en Passline.

Marilú Meza / Sociales 3.0