Home Blog Page 78

El Carnaval Tradicional en Villa Progreso te espera estos 1 y 2 de marzo

0

Querétaro, Qro., 29 de enero de 2025.- ¡Vive el Carnaval Tradicional en Villa Progreso! La delegación se prepara para una fiesta inolvidable en la joya del semidesierto queretano.

Disfruta de la participación de Xitaces y Maringuillas, que llenarán el aire de ritmo y alegría. Además, no te pierdas el espectacular recorrido de carros alegóricos que desfilarán por las calles de Villa Progreso.

De acuerdo a habitantes de la delegación, los participantes utilizan pelucas, vestuarios coloridos y usan máscaras “para evitar ser reconocidos por los aires malos” mientras bailan, es una forma de evitar desgracias y malas cosechas.

Esta fiesta tradicional invita a locales y visitantes del municipio de Ezequiel Montes a disfrutar de la cultura y la tradición de la región en un ambiente familiar y festivo.

El carnaval se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo en la Delegación de Villa Progreso, la entrada es libre para todo el público.

Marilú Meza/ADN Informativo

Ornelas, Río Roma y Los Acosta festejarán el amor en Tequisquiapan 

0

San Juan del Río, Qro., 29 de enero de 2025.- Del 12 al 16 de febrero se realizará el festival “Enamórate Tequis” con la presentación de artista como Raúl Ornelas, Río Roma y Los Acosta, señaló el presidente municipal Héctor Magaña Rentería, y se promueve para los habitantes del municipio y los visitantes.

Magaña Rentería indicó que es un evento cultural y comercial diseñado para promover el municipio como destino turístico, especialmente en una temporada que suele ser baja en afluencia. La cita será un escaparate de lo mejor de la región, con exposiciones de productos locales, manos artesanas y una serie de conciertos que incluirán la participación de artistas.

Este festival no solo busca atraer visitantes de otros municipios y regiones, sino también brindar un espacio de calidad para los habitantes de Tequisquiapan y municipios cercanos. El alcalde resaltó que los eventos serán gratuitos y abiertos al público, una oferta que busca democratizar el acceso a espectáculos de calidad, algo que no siempre había sido posible en ediciones anteriores de ferias locales que estaban concesionadas, limitando la participación ciudadana.

Se estima por ser la primera edición pueda generarse una derrama económica de 70 millones de pesos, beneficiando no solo a grandes comercios como restaurantes y hoteles, sino también a pequeños emprendedores, diseñadores y artesanos locales que se han visto limitados en su acceso a mercados más amplios. Este nuevo concepto de evento busca integrar a la comunidad local, promoviendo el talento de quienes no han tenido un espacio fijo en el centro de la ciudad.

“Queremos que el festival sea una plataforma para que los comerciantes emergentes puedan mostrar sus productos y que el beneficio económico sea para todos, no solo para los que tienen un negocio establecido”, concluyó.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Presenta SECULT Querétaro su programa estratégico para 2025

0

Querétaro, Qro., 28 de enero de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado Querétaro da a conocer su Planeación Estratégica de 2025, en un encuentro encabezado por su titular Ana Paola López Birlain.

Ahí se dio a conocer que la Estrategia Central es consolidar a la Secretaría de Cultura como la institución líder en Querétaro que genere un impacto positivo en el bienestar de la sociedad.

El primer punto es impulsar el arte y la cultura en los 18 municipios a través de las comunidades los barrios y las delegaciones. El segundo punto es hacer de Querétaro un referente nacional de industrias creativas, como tercer y último punto es fortalecer la Cultura de Paz del Estado a través de las expresiones artísticas y culturales.

“Nos permitirá tener mayor alcance fortalecer nuestra identidad cultural y consolidar una oferta sólida y accesible para toda la población estas líneas estratégicas servirán como pilares para coordinar esfuerzos (…) Vamos a trabajar en cuatro estrategias que estarán presentes en todas las acciones de la secretaría” explicó.

Las estrategias son:

• Cultura de paz y la economía creativa

“Estaremos destinando todo el recurso que se genere que aproximadamente sin 23 millones de pesos para beneficio de la comunidad artística, será a través de convocatorias, este esfuerzo está orientado a garantizar la igualdad de oportunidades y a respaldar proyectos que impulsen y fortalezcan nuestra economía creativa”

 • Fortalecimiento integral a la comunidad artística

Nace CIVARTE (Centro de Integración y Vinculación para el Arte) que estará ubicado en el recinto de la SECULT, “Será este espacio un punto de encuentro para crear, para colaborar y para hacer comunidad, estableceremos un registro estatal de artistas para tener un panorama claro de los creadores en Querétaro. Además, implementaremos programas de formación continua, mecanismos de difusión para sus trabajos y crearemos oportunidades de residencias artísticas virtuales”

• Cultura para todas y todos

“La cultura de cada región de cada municipio y de cada barrio se reconozca, se respete, se salvaguarde y se difunda en esta misma línea. Retomaremos los circuitos artísticos con el fin de compartir distintas expresiones culturales de los 18 municipios”

Se contemplan 930 actividades artístico-culturales, 128 exposiciones, un Congreso Internacional, así como uno de los eventos más relevantes el Festival Nacional de la Huasteca.

• Sostenibilidad financiera para la cultura

“Este enfoque busca diversificar las fuentes de financiamiento promoviendo alianzas público-privadas generando mecanismos de autofinanciamiento y optimizando el uso de los recursos existentes. A través de la creación del clúster de industrias creativas lograremos establecer alianzas estratégicas con el sector privado otras instituciones públicas y organismos internacionales”

Tras explicar cada uno de los puntos estratégicos, la titular Ana Paola López Birlain afirmó el presupuesto otorgado por el Congreso para este 2025 es de 187 millones de pesos, mismo que se distribuye en diversos sectores.

“Es un año clave para la cultura de Querétaro lo estamos construyendo de la mano de las comunidades artísticas y culturales dejando las bases para un futuro cultural sólido inclusivo y sostenible donde la identidad de nuestros pueblos se fortalezca y la cultura sea un motor de desarrollo social y económico”

Asegura que con esta estrategia 2025, Querétaro será un estado referente de cultura de paz de impulso al talento creativo y de respeto y preservación de nuestra identidad cultural.

“No venimos a inventar proyectos, ni a crear nosotros nada adicional a lo que la comunidad artística quiere, por eso vamos a estar sumándonos a los proyectos que ya tienen identidad, tienen historia y que tiene un impacto importante” aseguró.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Jalpan será sede del Festival de la Huasteca 2025

0

Querétaro, Qro., 28 de enero de 2025.- Este 2025, Querétaro volverá a ser sede del Festival de la Huasteca, y en esta ocasión, el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra será el anfitrión de este destacado encuentro musical.

La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, informó que se realizarán diversas actividades los días previos a la edición XXVIII del festival.

“Del 12 al 19 de octubre habrá actividades tanto en la capital como en los municipios de Tolimán, Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Landa de Matamoros, para ir mostrando un poco de lo que va a ser el festival”, detalló.

Mientras tanto, del 16 al 19 de octubre, en Jalpan de Serra, se impulsará la difusión de la música huasteca mediante talleres, conferencias, presentaciones de libros y más.

Asimismo, se emitirán convocatorias para fomentar la participación de los diversos municipios en el festival. “Queremos generar, este año, toda una ruta de actividades que nos permitan conocernos e intercambiar experiencias”, agregó. Próximamente, se ofrecerán más detalles sobre el evento.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Coreografía Monumental de Huapango reunirá a más de 100 parejas en la capital

0

Querétaro, Qro., 28 de enero de 2025.- Más de 20 agrupaciones y más de 100 parejas componen la tercera edición de la Coreografía Monumental ‘Mi Tierra Queretana’, un evento en el que la tarima será testigo de la interpretación única de Huapango Huasteco.

“Tendremos la presencia de diferentes agrupaciones del Estado de Querétaro que se presentarán y representarán, tenemos un aproximado de 150 parejas inscritas que se han estado preparando aproximadamente durante dos, tres meses repasando y presentando la cronología Mi Tierra Queretana”, expuso Óscar Omar Bárcenas, organizador.

Entre los detalles compartió que la pieza musical será interpretada por ‘Trío Pasión Huasteca’, se realizaran diversas presentaciones por los grupos con intervenciones, por último la Coreografía Monumental será interpretada por todos los participantes.

Diversas agrupaciones de la Sierra Gorda viajarán para ser parte del encuentro, en su representación Christian Ivan Linares Ramos asegura que los distintos estilos de Huapango Queretano serán representados en el entablado.

“Será un instrumento que nos permita a las y los queretanos que habitamos en la zona metropolitana, conocer y  enamorarnos de lo que podemos descubrir en estos municipios”, finalizó la Secretaria de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain.

La Coreografía Monumental tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero a partir de las 16:00 horas en Jardín Guerrero. Las inscripciones continúan abiertas como una invitación a grupos y parejas de huapango.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Gran diversidad de productos locales y artesanías únicas es lo que te ofrece el Mercadito UAQ

0

Querétaro, Qro., 28 de enero de 2025.- ¡Descubre el Mercadito UAQ! Explora y disfruta de los productos locales y artesanías únicas creadas por la comunidad universitaria.

Encontrarás comida deliciosa como platillos tradicionales hasta opciones divertidas y coloridas. Además, habrá detalles especiales desde artesanías, joyería y accesorios hechos a mano.

Asimismo, podrás obtener Información sobre la oferta educativa de la Escuela de Artes y Oficios UAQ, conoce los programas y cursos que ofrecen para desarrollar tus habilidades y pasiones.

El Mercadito UAQ se lleva a cabo los martes y jueves en un horario de 08:30 a 15:00 horas, ubicado en Campus Universitario, frente al edificio de Servicios Escolares, a un costado de la Explanada de Rectoría.

Marilú Meza/Sociales 3.0 

El Santo se enfrentará a las lobas en San Juan Del Río

0

Querétaro, Qro., 28 de enero de 2025.- Este martes, el ciclo de cine de obras filmadas en San Juan del Río llega a su fin con la proyección de ‘Santo contra las lobas’.

El ciclo que ha resaltado la riqueza cultural y cinematográfica de San Juan del Río ha llevado al espectador en un viaje por el tiempo al disfrutar de las calles, rincones y sitios que se encuentran en el municipio.

La última proyección tiene como protagonista al “Enmascarado de Plata” del año 1972. En un mundo de misterio y magia, la reina de los licántropos, Luba, lleva a cabo un extraño y ancestral ritual de reencarnación.

Mientras tanto, en un lugar distante, Luba se aparece misteriosamente en el camerino del Santo, un enigmático luchador, y le susurra al oído: “Todo a su tiempo”. Con esas palabras, la mujer desaparece en la oscuridad, mientras deja al Santo con más preguntas que respuestas.

La proyección tendrá lugar este 28 de enero a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo, la entrada es libre. Obra clasificación C, dirigida a un público mayor de edad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inicia convocatoria para facilitadores de cursos y talleres del programa “El Gómez Morín va CONTIGO”

0

Querétaro, Qro., 27 de enero de 2025.- La directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ), Ana Eugenia Patiño Correa, dio a conocer la convocatoria pública “El Gómez Morín va CONTIGO”, enfocada en la impartición de cursos, talleres y actividades en las áreas de educación, cultura, arte, ciencia, tecnología y deporte.

Esta iniciativa tiene como objetivo integrar a facilitadores, expertos y profesionales comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, permitiendo que las y los interesados presenten propuestas innovadoras y dinámicas orientadas al aprendizaje y al bienestar social.

Algunas de las áreas de participación incluyen habilidades cognitivas, artes visuales, programación, robótica, deportes, bienestar emocional y formación técnica para el trabajo, ofreciendo espacios de aprendizaje, creatividad y crecimiento personal para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Se dará prioridad a las propuestas que fomenten la inclusión, la diversidad y el acceso equitativo a la cultura y el conocimiento. Además, los facilitadores deberán contar con una experiencia comprobable mínima de dos años y presentar la documentación que respalde su formación y trayectoria mediante el llenado de un Google Forms en el sitio web oficial.

El proceso de inscripción estará abierto del 27 de enero al 25 de febrero de 2025. Las propuestas serán evaluadas según la calidad del contenido, la metodología didáctica y el impacto potencial en la comunidad, ya que se busca que contribuyan al desarrollo personal y profesional de los queretanos. Para más información, se puede consultar la convocatoria “El Gómez Morín va CONTIGO” y las bases en la página web oficial: gomezmorin.queretaro.gob.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Con violinista internacional, OFEQ ofrecerá mágica velada en el Teatro Metropolitano

0

Querétaro, Qro., 27 de enero de 2025.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá este miércoles 29 de enero, en el Teatro Metropolitano, un nuevo concierto, esta vez con la participación de la violinista internacional Amalia Hall y con un programa  que reúne dos obras maestras de la música clásica: Concierto para violín y orquesta, de Johannes Brahms, y El pájaro de fuego (suite), de Igor Stravinsky.

Destacar que la velada musical promete ser una experiencia única llena de emoción, técnica y colorido sonoro, pues la obra de Brahms es conocida como una de las piezas más desafiantes del repertorio para violín, al combinar virtuosismo técnico con una profunda carga emocional.

La violinista neozelandesa Amalia Hall será la solista encargada de llevar al público por un viaje a través de las melodías conmovedoras y los deslumbrantes pasajes que caracterizan esta obra maestra del pianista y director aleman. 

Asimismo, inspirada en los cuentos de hadas rusos, el pájaro de fuego es una explosión de creatividad y color orquestal que narra la historia del valiente Iván Tsarévitsh, el mágico Pájaro de Fuego y el temible Kashchéi el Inmortal, transportando al público a un mundo lleno de fantasía y energía vibrante. 

Amalia Hall es una de las violinistas más aclamadas de su generación, pues desde temprana edad mostró su talento extraordinario, con el que ha ganado prestigiosos concursos de renombre, como el Premio Internacional Tunbridge Wells, y ha obtenido reconocimientos en competiciones como el Concurso Internacional de Violín Joseph Joachim y el Concurso Internacional Premio Andrea Postacchini. 

Como solista ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la Orquesta Filarmónica de Auckland y la Sinfónica de Melbourne, entre otras; su interpretación combina una técnica impecable, un profundo entendimiento musical y una presencia escénica cautivadora. Actualmente es concertino de la Orquesta Sinfónica de Christchurch y frecuentemente es invitada a liderar orquestas internacionales. 

El concierto estará bajo la batuta del director invitado Jorge Vázquez, conocido por su versatilidad y su pasión por la música orquestal, quien ha dirigido ensambles en México y el extranjero, destacándose por su precisión y energía en cada interpretación, lo que lo ha consolidado como un referente en la dirección orquestal contemporánea. 

Los boletos están disponibles en www.filarmonicadequeretaro.org y en los puntos fisicos: calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y en la  ⁠Asociación Médica dentro del Hospital Ángeles de Querétaro, de 9:00 a 17:00 horas.

Redacción Sociales 3.0

La leyenda del “Callejón del Beso” en ópera invadirá el CEART

0

Querétaro, Qro., 27 de enero de 2025.- Celebra el amor con una de las leyendas que ha trascendido los tiempos, descubre el encanto de “El Callejón del Beso” en una función de ópera.

La Compañía Nacional de Ópera Mexicana “Canto del Alma” y el Colectivo Artístico AcercArte, presentarán una historia dentro del ciclo ópera de leyenda con música del Maestro Miguel Sagrero y poema de Javier Malagón.

La leyenda se sumerge en la historia de los eternos amantes Carmen y Don Carlos que pasaban largas noches mientras platicaba en sus balcones ubicados en uno de los callejones de Guanajuato.

Un día el padre de la joven escucha los murmullos en la habitación, su curiosidad lo lleva a encontrar a la pareja reunida, enfurecido y violento clava una daga en el pecho de su hija.

El enamorado únicamente se despide de su amada con un beso, su tristeza lo lleva a atentar contra su propia vida tan solo unos días después. La leyenda continúa viva en aquellos balcones testigos de las parejas que sellan su amor con un beso.

La historia del trágico romance se presentará el día viernes 14 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro. Para mayores informes y reservaciones se pueden comunicar al teléfono 55 1070 1775.

MariLu Meza/Sociales 3.0