Home Blog Page 933

EN VIDEO | Chucho Valdés engalana la inauguración del “Festival Internacional Jazz de Verano 2020”

0

Ha dado inicio la décima edición del “Festival Internacional Jazz de Verano”, en donde converge el mundo a través de la música; en esta ocasión el mensaje inaugural estuvo a cargo del pianista Dionisio Jesús Valdés Rodríguez.

Pianista, compositor, profesor de música, arreglista musical y director del grupo IRAKERE, Chucho Valdés, es notablemente reconocido a nivel internacional como el mejor pianista del mundo, desde la segunda mitad del siglo XX. 

Galardonado con nueve premios Grammy: seis Grammy Awards y tres Grammy Latino; hijo del famoso pianista de jazz afrocubano, Bebo Valdés, sin duda ha heredado su gran labor interpretativa y pasión por las notas musicales. 

Legado que lo ha llevado a presentarse en los mejores escenarios recorriendo el mundo y conquistando al público de Finlandia, Estados Unidos, Suiza, Polonia, Londres y muchos lugares más, puesto que su formación música lo ha acompañado desde su infancia rodeado de instrumentos, sonidos e inspiración. 

En esta ocasión, debido a la pandemia generada por COVID-19, el maestro de la percusión, ha enviado un mensaje invitando al público musical, a que disfruten del festival en línea. 

Ya que a demás de los conciertos, como cada edición contará con clases magistrales, charlas, conferencias y presentaciones especiales, que serán transmitidas por Zoom y las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. 

No olvides que para no perderte detalles de la programación completa debes suscribirte al canal oficial de Youtube, de la secretaría, darle play y disfrutar. 

Zaira Montoya / Sociales 3.0

“Flashback 90’s” ansía poder subir al escenario público

0

Querétaro, Qro., 13 de julio de 2020.- Luego de arrancar el proyecto Flashback 90’s, presentando el sencillo “Sólo quédate en silencio”, los integrantes de este concepto esperan poder recorrer diversos escenarios una vez que la pandemia por COVID-19 se haya terminado, pero sin descartar recurrir nuevamente al formato de streaming

Así lo definieron sus integrantes, quienes después de este lanzamiento virtual del sábado tienen grandes expectativas.

Sobre el tema, René Ortíz aseguró que lamentablemente la pandemia detuvo muchos de los planes que tenían pensados, como es el caso de comenzar una gira por todo el territorio nacional.

“Desgraciadamente muchos de nuestras fechas se cancelaron, teníamos pensado empezar con la gira pero no fue posible”, pero a pesar de esto no descartan tener su momento de reunirse con el público de forma presencial.

Sin embargo, aún no hay fechas confirmadas para ver este show en vivo, por lo que será al pasar de los meses cuando se anuncie formalmente la gira en escenarios y cuando las condiciones sean favorables para los eventos masivos.

Querétaro, Qro., 13 de julio de 2020.- Luego de arrancar el proyecto Flashback , presentando el sencillo “Sólo quédate en silencio”, los integrantes de este concepto esperan poder recorrer diversos escenarios una vez que la pandemia por COVID-19 se haya terminado, pero sin descartar recurrir nuevamente al formato de streaming

Así lo definieron sus integrantes, quienes después de este lanzamiento virtual del sábado tienen grandes expectativas.

Sobre el tema, René Ortíz aseguró que lamentablemente la pandemia detuvo muchos de los planes que tenían pensados, como es el caso de comenzar una gira por todo el territorio nacional.

“Desgraciadamente muchos de nuestras fechas se cancelaron, teníamos pensado empezar con la gira pero no fue posible”, pero a pesar de esto no descartan tener su momento de reunirse con el público de forma presencial.

Sin embargo, aún no hay fechas confirmadas para ver este show en vivo, por lo que será al pasar de los meses cuando se anuncie formalmente la gira en escenarios y cuando las condiciones sean favorables para los eventos masivos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Leslie Shaw no descarta visitar pronto México

0

Luego del éxito de “Estoy Soltera” donde comparte créditos con Thalia; Leslie Shaw no descarta visitar pronto México, luego de quince años de carrera en los que ella define que ha madurado de una forma inesperada.


A causa de la pandemia tuvo que detener la promoción que tenía contemplada en México sin embargo no descarta que en próximos meses pueda visitar nuestro país.


El plan era ir a México y que me conozcan, ir a los programas de TV, a las radios, pero estoy segura de que pronto podré viajar, pero por lo pronto estar conectada con mis fans, estamos viendo la forma”, añadió.


Además a pesar de estar inmiscuida en la música y en su proyecto musical afirmó que no descarta participar en el teatro, donde al inicio de su carrera hizo una incursión en el musical Carmín, por lo cual afirma que está dispuesta a volver a actuar si se da la oportunidad.


Sin embargo pasarán algunos meses para que por fin la peruana anuncie su visita a México, siempre y cuando las condiciones sean favorables para realizar la promoción pertinente.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Los Daniels te reencontrarán en un gran concierto en línea

0

En vivo y en directo desde el Pepsi Center, Los Daniels preparan un show en línea que promete sorprender a todos sus seguidores, y es por eso que sin duda se espera un espectáculo lleno de éxitos y energía como solamente ellos saben hacerlo

Originarios de México con un concepto que surgió en 2007; en sus inicios realizaron dos álbumes de forma independiente hasta que en el año 2010 firmaron con un subsello de la internacional Sony Music, con quien firmaron su tercer material y el más importante “A casa”; del cual se desprendieron temas como “Quisiera saber” y “Te puedes matar”

Actualmente se encuentran de gira promocionando su más reciente material discográfico llamado “Inmortal”, donde presentan su sencillo “Ahora”, pero fue a causa de la pandemia por el COVID 19 que lamentablemente el recorrido que se encontraban realizando se tuvo que detener.

Ahora reencontrandose con sus seguidores aunque sea de forma virtual el próximo 22 de agosto volverán a la tarima, para interpretar sus más grandes éxitos y abrazar al público aunque sea en la distancia, pero con toda la producción que acostumbran.

La cita es alas 20:30 horas y los boletos tienen un costo de 111 pesos, a través de E Ticket Live.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Muere el actor Raymundo Capetillo; estaba hospitalizado por coronavirus

0

Murió el actor Raymundo Capetillo, quien permanecía hospitalizado debido al coronavirus. La noticia de su muerte fue confirmada por familiares y amigos en redes sociales. “El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI Mexico, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Raymundo Capetillo. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”, comunicó la Asociación Nacional de Intérpretes en Twitter.  

El actor de telenovelas como Rosa salvaje (1987), Soñadoras (1998) Velo de novia (2003) y Corazón Salvaje (2009) estaba hospitalizado debido a su situación de salud por el virus, informó el 4 de julio su amiga, la actriz y cantante Ella Laboriel.

Hace unos días, su sobrina Tania Bárcenas había informado al programa Hoy, de Televisa, que su tío se encontraba luchando contra “la neumonía”.

“Está estable, quiere decir que está grave pero no hay una complicación real en sus otros órganos. Está luchando contra la neumonía”, declaró.

Figuras como Laura Zapata, Sylvia Pasquel y Daniel Bisogno también lamentaron en redes sociales la muerte del actor Raymundo Capetillo. 

“Con el alma destrozada recibo la noticia de que mi amado amigo entrañable de toda la vida acaba de partir, emprendió su vuelo de regreso a casa del señor; QDEP, te voy a extrañar amigo”, escribió Zapata.  

“Nuestro querido y amado Raymundo Capetillo acaba de partir, víctima del covid-19. ¡Te abrazo amigo! Cuidémonos, esto no ha terminado. Para los que no lo creen. ¡Quédense en casa!”, agregó Pasquel.

Redacción Sociales 3.0

Todos a bailar con “Cumbia y Mambo”

0

Reuniendo a grandes talentos en el escenario, el concepto de Cumbia y Mambo llegará en su versión en streaming a los hogares de México y el mundo. Pipo Rodríguez, ex integrante de Los Ángeles Azules, y Rubén Albarrán, integrante de Café Tacvba, pretenden hacer vibrar con su estilo a los asistentes virtuales.

A ellos se le une la legendaria Orquesta de Pérez Prado, para una cita que tendrá lugar en el Pepsi Center del WTC de la Ciudad de México el próximo 23 de julio a través de la plataforma E Ticket Live, teniendo un costo de acceso de 111 pesos por localidad

El show básicamente se trata de una producción llena de ritmo, cumbia y mambo donde se conmemorarán 102 años del natalicio de la Orquesta de Pérez Prado, llenado de canciones memorables

En el repertorio no faltarán temas como “Mambo no. 5”, “Que rico mambo”, “Tomando café”, “Mambo del ruletero” entre otros que forman parte de la época de oro de este genero que ha trascendido fronteras

Es por eso que no puedes perder este concierto que promete ser uno de los inolvidables de esta temporada en streaming.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Descubre las ‘raíces vivas’ de Querétaro con este espectáculo ‘online’

0

Querétaro, Qro., 12 de julio de 2020.- “Raíz Viva Querétaro”, se originó un 25 de julio del 2015, naciendo a partir del canto, la música y la danza prehispánica; con el principal objetivo de crear conciencia, difundir el arte y así preservar nuestra cultura.

Es así como desde hace cinco años, bajo el mando y coordinación del maestro Hernán Cruz Hernández, nuestras culturas prehispánicas siguen dando frutos, a través de este ritual ancestral.

Es por ello que este domingo vas a poder disfrutar de sonido y ritmo de “Raíz Viva”, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. 

Dicen que el primer ritmo que escuchamos es el latido del corazón, música que nos regala nuestra madre y permanece en nosotros para siempre, de tal forma que el latido que lleva la agrupación, ahora lo comparten con todos a través de su primer y más reciente disco titulado “Raíz Viva Querétaro- música, canto y danza prehispánica”.

La cual cuenta con siete canciones de su autoría, entre las que podemos encontrar “Yoatlacatl- Guerrero”, “Apachitli- Apache”, “Raíz Viva”; mientras se siguen manteniendo creativos para la realización de su segunda discografía. 

Plumas, tambores y caracoles los guían para marcar sus pasos en la tierra, cantarle al viento, bailar con la fuerza del fuego y fluir con el ritmo agua; bendecidos con lo cuatro elementos para seguir celebrando la vida.

No te lo pierdas a las 19 horas de este domingo.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Pandemia, reto físico y emocional: Gildardo Gutiérrez

0

Luego de presentar el tema “Los Gorrones” un homenaje a Chava Flores, al lado de su amigo Jesús Ochoa, Gildardo Gutiérrez reflexiona sobre la pandemia y como es importante afrontarla de mejor manera.

En su experiencia, relata que ha sido un reto físico y emocional.

“Es un espacio retador, hemos pasado por pruebas sentimentales y físicas, y lo importante es como construyes un estado de ánimo que sea permanente, el regreso no será lo mismo”.

Además, adelanta que se encuentra trabajando en diversos proyectos del genero regional mexicano.

“Traigo otros dos temas, un ranchero con el mariachi y con orquesta pero he aprovechado para la lectura estudio y ejercicio, y es una recomendación que yo haría, vienen muchísimos retos, como el estado de ánimo colectivo”.

Aprovechó para reconocer que la industria del entretenimiento tiene que cambiar a causa de las circunstancias.

“Vienen nuevos formatos, parte del aprendizaje es que podemos hacer muchas cosas desde casa, no es necesario desplazarnos para hacer nuestro trabajo, hay formas distintas de disfrutar las cosas”.

Sobre los planes, afirma que todo lo planeado tendrá que posponerse pero eso no quiere decir que sea un impedimento para sus procesos creativos como artista.

“Hubieron fechas que tuvieron que posponerse y reestructuramos la manera de grabar y tenemos que pensar de manera distinta”.

Ángel Rodríguez/ADN Informativo

Galardonan a Lili Buitrón González con el “Premio Estatal de Cultura 2020”

0

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, ha galardonado a la maestra Lili Buitrón González, con el “Premio Estatal de Cultura 2020”, en reconocimiento a su reconocida trayectoria en la artes plásticas, pero también por su gran labor en la promoción constante en pro del teatro. 


“A mí siempre me ha gustado mucho trabajar y crear, ver nuevas alternativas soy muy inquieta, y ha pesar de los años que yo tenga mientras yo pueda seguir adelante lo voy a seguir haciendo, porque me motivan los jóvenes actores los pintores; toda esa esencia que transmiten realmente para mí es esencial y una forma de retroalimentarnos, y apoyarnos” platicó para Sociales3.0.

Ma de Lourde Lilia Buitrón González, es conocida en la comunidad artística como “Lili Wuotto”; pero reconocida por su talento y trayectoria en la pintura, y por su puesto  su incansable trabajo por el teatro, posicionándola como una de las principales promotoras del arte contribuyendo a fortalecer la cultura en el estado.


El primer acercamiento de Lili, con el arte  fue cuando tenía 12 años de edad, en una Casa de Cultura de la ciudad de Tula Hidalgo, posteriormente llegó a Querétaro, llenando Galerías y Museos de su inspiración; y conforme avanzaba el tiempo su trabajo se daba a conocer en México y otros países.

“Este reconocimiento es muy reconfortante para cualquier persona que se dedica al arte, pues es importante un reconocimiento a todo lo que has hecho y no madamás hacerlo y ya, si no tener realmente resultados de lo que haces a través de una trayectoria de ya muchísimos años, entonces da mucho gusto, yo creo que es motivante para cualquier artista” compartió.

En la vida como en el arte, la magia está en la libertad de ser quien tú quieras; y Querétaro es un estado donde la magia, la libertad y el arte convergen día a día; es un estado en el que puedes encontrar arte y cultura por todos sus rincones, descubriendo un gran abanico de propuestas plásticas, escénicas, pictóricas.

Un sello singular que podemos encontrar en los trabajos de la pintora Lili Buitrón, es el arraigo a la tradiciones mexicanas, como “Retrospectiva”, creación pictórica que presentó en 2019, en las instalaciones del Centro de las Artes (CEART), exposición que fue dedicada a los juguetes mexicanos.

“Pienso que hay que seguir adelante a pesar de todo lo que ha pasado en nuestro país, a pesar de la pandemia a pesar de todas las circunstancias en contra pienso que es algo que tiene que seguir en el espíritu de seguir adelante para poder seguir presentando cosa nuevas, cosas mejores que motiven” aseguró, luego de preguntarle qué es lo que la motiva a crear en estos momentos.

Recuerdo que en alguna ocasión, en la inauguración de una de sus tantas exposiciones dijó que desde niña encontraba fascinante dibujar lo que veía, y así lo hacía todo el tiempo “Desde niña dibujaba todo lo que veía” aseveró. 

Sin embargo, posiblemente nunca imaginó que eso tan bello que ella sentí un día lo iba a poder transmitir con muchas más personas alrededor del mundo, y es que sin duda existe un diálogo entre el pincel y sus manos experimentando con colores, texturas, y distintos procesos personales  que ha dejado plasmados durante décadas en distintos lienzos.

Por otra parte asegura que ya se encuentra trabajando junto con su hijo Edgar Wuotto, en el nuevo proyecto pos-pandemia, para reabrir los telones del conocido teatro “Sol y Luna”. Asegura que mantendrán todas la medidas de sanidad, sanitización y sana distancia, requeridas por las autoridades, para que así el público pueda disfrutar de una divertida puesta en escena.

Zaira Montoya/ADN Informativo

Odin Dupeyrón prepara dos libros y una serie

0


Luego de preparar su incursión en el formato streaming con la obra “Veintidós Veintidós”, el actor y escritor Odin Dupeyrón dio a conocer que se encuentra trabajando en nuevos proyectos que pronto podrían ver la luz.


“Estoy escribiendo dos libros, ha sido muy difícil escribir no a raíz de la pandemia, tengo broncas con la inspiración no sé por qué, pero estoy tratando de escribir los dos libros nuevos y una serie” añadió.


Afirmó que este confinamiento le ha dado la oportunidad de hacer una propuesta de serie y espera dar noticias pronto.


“También estoy escribiendo un recital de poesía que probablemente estrene en linea”, por lo cual con esto Dupeyron no ha detenido su trabajo a pesar de la pandemia. Pero reconoce que lo complicado es enfrentarse a la frialdad de una cámara al desarrollar proyectos en streaming, pues declara que es como “Navegar sin brújula”, por lo que denota extrañar a la audiencia.


Además afirmó que no descarta en algún momento realizar un maratón de lecturas dramatizadas de todas sus obras, como sucediera hace algunos años en el Auditorio Nacional y la gente le está pidiendo mucho estos formatos.


Sobre la pandemia y las condiciones del entretenimiento el actor afirmó que la pandemia provocó que se pueda abrir el abanico de posibilidades de presentar contenido para el público.

Ángel Rodríguez/ADN Informativo