Home Blog Page 941

“Amor es amor” afirma Danna Paola con “TQ y ya”

0

Homenajeando a la comunidad LGBT, Danna Paola estrenó el tema “TQ y ya” en el marco de la marcha virtual por el orgullo LGBT+ que se realizó el sábado pasado, pretendiendo brindar un mensaje a favor del amor.

El tema, como ha pasado anteriormente con canciones como “Mala fama” fue bien recibido por ese público y como muestra basta la letra, misma que contiene frases como “Amor es amor, y que nadie se meta”, sumando rápidamente miles de reproducciones en Youtube.

Además la interprete, ante medios de comunicación afirmó admirar profundamente a la comunidad LGBT por ser un ejemplo a seguir, y por atreverse a amar a pesar de los prejuicios de la gente. Este tema se suma a un repertorio reconocido que ha logrado consolidar su carrera artística en el último año.

Hay que recordar que Danna se encuentra en espera de reanudar su gira “Mala fama tour” la cual se detuvo a causa de la pandemia, misma que tiene incluso una fecha programada en Querétaro que se realizaría en marzo de este año y que fue aplazada a Octubre, pero que aun está en espera de poderse llevar a cabo.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Pablo Montero prepara show virtual

0

Uno de los charros más queridos es sin duda Pablo Montero, quien ahora prepara un show virtual uniéndose a sus colegas que han recurrido a este formato para poder efectuar presentaciones a pesar del confinamiento por la pandemia de covid 19 y que aún no se pueden realizar shows presenciales.

El cantante se ha mantenido vigente en su trabajo y también en la polémica, pues para muestra fue la semana pasada cuando apareció en San Miguel de Allende, para grabar un nuevo tema musical en video, luego de su separación de la que fuera su esposa Carolina Van Wielink, y donde lamentablemente se vio involucrado en una agresión a un reportero que lo captó con la que parece ser su nueva novia.

Pero más allá de esto el cantante no dejará a un lado temas como “Olvidarte jamás”, “Con ganas de amar” y “Entrega total” en una noche mexicana, antes de comenzar los festejos patrios

La fecha de este gran evento es el próximo 29 de agosto, teniendo como sede el escenario del Pepsi Center del WTC de la Ciudad de México, a las 20:30 horas, pretendiendo llegar a Tijuana, Los Ángeles, Costa Rica, Colombia y España
El costo del show es de 79 pesos en precio de preventa, y 224 con acceso a un Meet and Great Virtual, los cuales estarán a la venta proximamente.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Joaquín Sabina se casa en secreto con Jimena Coronado: “Estoy feliz”

0

Joaquín Sabina y Jimena Coronado ya son marido y mujer. El cantante y la que es su pareja desde hace 20 años han contraído matrimonio en el registro civil de la calle Pradillo de Madrid, a las doce de la mañana de este lunes. La boda inicialmente la iba a oficiar la secretaria del juzgado, la letrada judicial pero al enterarse el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska de los planes de la pareja decidió hacerlo él ya que le une con ellos una gran amistad. Tras el enlace, el nuevo matrimonio ha salido por la llamada “puerta de bodas” ante la sorpresa de los presentes.

Fue un enlace al más estilo Sabina, sin protocolo previo, llamando sobre la marcha a los íntimos para que se sumaran. “Estoy feliz por Jimena y por los amigos que nos han acompañado”, declaró el cantante a este periódico durante el largo almuerzo que siguió al enlace civil. En ese momento eran 30 personas, pero en la sala del juzgado solo unos pocos: sus dos hijas, Carmela y Rocío, que actuaron de testigos, y Serrat y su esposa Candela, que fueron los padrinos. “Cuando Jimena cumplió 50 años y tras 20 juntos le dije que teníamos que casarnos. Quería que ella tuviera los papeles en este país y todo el reconocimiento. Así que cuando esta horrible pandemia nos lo ha permitido nos hemos casado”. El músico siente devoción por su ya esposa, su compañera de vida y de muchas cosas. Pero Sabina no perdió el humor al ser preguntado sobre si esta boda significaba que ya había sentado la cabeza. “No te creas”, respondió entre risas.

A la ceremonia, el cantante, de 71 años, acudió con mascarilla e iba vestido con un traje azul, una camiseta negra, zapatillas de deporte, un sombrero de paja y unas flores en la solapa. Coronado ayudaba a bajar las escaleras del registro civil a su ya esposo, con un vestido azul oscuro, sandalias planas negras y también con mascarilla. Algunos de los amigos se enteraron de la boda por este periódico y al llamar al cantante para felicitarle los fue sumando a la celebración. Sabina contaba con ellos pero muy a su estilo se había olvidado de avisarles. Entre la treintena de íntimos estaban los escritores Luis García Montero y Almudena Grandes, el cineasta Fernando León de Aranoa, el periodista Jesús Maraña e Isabel Oliart, la madre de sus dos hijas, con su actual pareja.

La de Sabina y Coronado ha sido una boda por sorpresa solo a medias. A principios de noviembre de 2019, el cantante Joan Manuel Serrat desveló que su compañero se había arrodillado para pedirle matrimonio a su pareja. Serrat y Sabina charlaron durante su gira argentina con el programa Teleshow y, entre bromas y guiños, contaron que el de Úbeda sorprendió a Jimena Coronado con una propuesta de matrimonio. “Doblé la cerviz y en verso…”, desvelo el jiennense en la televisión argentina.

La pedida de mano tuvo lugar en la fiesta del 50º cumpleaños de Jimena. Fue entonces cuando Sabina, de 71 años, no dudó en arrodillarse ante ella y frente a todos los invitados, algunos de ellos cómplices de lo que iba a suceder, le entregó un anillo y no tuvo miedo de entonar un poema para ella. “Ya sabemos lo ceremonioso que es”, contaba en noviembre a este diario el editor Chus Visor, uno de los presentes a la celebración.

La pareja se conoció en 1999 en una suite del hotel Sheraton de Lima, donde ella acudió como fotógrafa del diario local El Comercio para realizarle un reportaje. Tras las fotografías, esa noche quedaron en un bar de Lima, la ciudad natal de Jimena Coronado, que es hija del expresidente del Banco Central de la Reserva peruana: Pedro Coronado Labó. Sabina, por supuesto, llegó un par de horas tarde. Los dos tenían pareja entonces, pero cuando esas relaciones acabaron volvieron a retomar el contacto: ella le mandó una larga carta que él tardó cuatro meses en decidirse a abrir. Cuando lo hizo, volvieron a encontrarse en México, donde pasaron unos días juntos.

Desde hace años, la pareja vive en Madrid, en la céntrica plaza de Tirso de Molina, junto a media docena de gatos, donde Sabina compone y ella gestiona su agenda y sus asuntos. Durante el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus, se les ha visto aplaudir al personal sanitario a las ocho de la tarde desde su balcón. Estos días, el cantante no ha hablado apenas con nadie, ni ha concedido entrevistas, aunque el pasado mes de abril charlaba con Jordi Évole sobre el accidente que sufrió el pasado febrero en Madrid, cuando tropezó en el escenario de un concierto y tuvo que pasar por la UCI. “Sé que me enrollé en un cable y que, al siguiente paso, me pegué el hostión. Pero el hostión fue más fuerte de lo que pensáis”, explicó. Sabina aún sufría“un hematoma en la cabeza”, pero contaba que se encontraba “bastante bien”. “No puedo tocar la guitarra porque un brazo todavía no da mucho de sí”, relataba con tristeza. “Eso me hubiera consolado mucho en el confinamiento”. También lamentaba la muerte de su querido amigo Luis Eduardo Aute.

Este es el segundo matrimonio para Sabina, que el 18 de febrero de 1977 se casó con Lucía Correa, más por interés que por amor, como él mismo ha contado: “Yo era un hippie total y me quería suicidar por tener que ir al ejército. Entonces me enteré de una fórmula: si te casabas, podías ir a dormir fuera del cuartel todas las noches. Inmediatamente llamé a todas las chicas que conocía. Y ella fue la única que me dijo que sí. El matrimonio duró lo que duró la milicia: muy poquito”. Además, el músico tiene dos hijas de una larga relación con Isabel Oliart, Carmela y Rocío.

Redacción Sociales 3.0

No te pierdas “Las Matildes” una puesta en escena en línea de El Sótano Teatro

0

“Las Matildes” es el nuevo proyecto escénico del Sótano Teatro, apoyado por el programa “Contigo en la Distancia Espacios Escénicos en Resiliencia”, impulsado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes.


Dicho proyecto surge con la finalidad de apoyar a los artistas y espacios escénicos independientes, debido a la pandemia por COVID-19. Ya que para disminuir contagios se tomaron medidas de “sana distancia”, cerrando temporalmente los teatros y a partir de ahí surge la idea de llegar al público en formato digital.


Es así como este domingo 28 de junio se estrenó la puesta en escena Las Matildes, bajo la dirección de la maestra Verónica Carranco, guión original de Fátima Saavedra, con música de la cantautora Vivir Quintana, coreografía de Fernando Rabell Mandujano, quienes también formaron parte del elenco junto con Ximena Garduño y Fer Violante.


Contando la historia de cuatro mujeres, el reencuentro de sus antepasadas y su voz interna, así como la perspectiva que tienen de vivir bajo la sombra de un México machista, asesino, misógino y patriarcal donde las mujeres no tiene voz, ni derechos ni nada.
Pero en este escenario existen, sus voces se escuchan y sus sueños se pueden lograr.


Así es como el Sótano, llega actualmente a su público, con una propuesta digital e innovadora que ha destacado junto con otras tres compañías queretanas, ante las 237 propuestas que recibieron de todo el país.


Serán cerca de 60 minutos los que vas a poder disfrutar desde la comodidad de tu lugar favorito, a través de la cuenta de Facebook del Sótano Teatro, solamente este lunes 29 y martes 30 de junio.


La realidad es que el teatro no se vive de la misma manera a través de una pantalla, sin la magia que hay detrás del escenario después de la tercera llamada y los aplausos del público, pero también es real que nos tenemos que adaptar a las nuevas formas para satisfacer nuestras necesidades, y en este caso la obra de teatro en línea es clara, entrañable y reflexiva, aún a pesar del monitor y la distancia.

Zaira Montoya / Sociales 3.0

Las Matildes

Proyecto apoyado por el programa Contigo en la Distancia. Espacios Escénicos en Resiliencia convocado por Centro Cultural Helénico Secretaría de Cultura e Instituto Nacional de Bellas Artes. Dramaturgia: Fatima SaavedraDirección: Veronica CarrancoCoreógrafo: Fernando Rabell MandujanoMúsica: Vivir QuintanaElenco: Ximena Garduño, Fer Violante, Fatima Saavedra, Veronica Carranco, Fernando Rabell MandujanoDiseño de iluminación: Rodrigo EliasAsistente Técnico: Mauricio AldanaEs la historia de 4 mujeres. El reencuentro con sus antepasadas y su voz interna. Su perspectiva de un México machista y patriarcal que las lleva de a poco a integrarse a la lucha feminista.

Publicado por El Sótano Teatro en Domingo, 28 de junio de 2020

Bob Dylan, el único artista en el Top 40 de Billboard de cada década desde 1960

0

Bob Dylan logra su álbum más alto en más de una década en la lista Billboard 200, ya que Rough Rowdy Ways debutaron en el n. 2 con 53,000 unidades de álbum equivalentes obtenidas en los Estados Unidos en la semana que finaliza el 25 de junio, según Nielsen Music / MRC Data.

El debut de Rough también hace que Bob Dylan sea el primer acto en haber logrado al menos un nuevo álbum entre los primeros 40 lugares de las de BIllboard en cada década desde 1960 hasta 2020.

Bob Dylan ocupó el último lugar en la lista con “Together Through Life” de 2009, que debutó y alcanzó el número 1 en la tabla con fecha del 16 de mayo de 2009. En total, Rough and Rowdy Ways marca el 23º álbum de los 10 mejores de Dylan y el 50° conjunto de los 40 mejores.

Bob Dylan hace historia en Billboard

El cuadro Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de la semana en los EE. UU. Según el consumo multimétrico medido en unidades de álbum equivalentes. Las unidades comprenden ventas de álbumes, álbumes equivalentes de pista (TEA) y álbumes equivalentes de transmisión (SEA). El nuevo cuadro con fecha del 4 de julio (donde Rough and Rowdy Ways se inclina en el número 2) se publicará en su totalidad en el sitio web de Billboard el 30 de junio.

De la suma inicial de Rough and Rowdy Way de 53,000 unidades, 51,000 están en ventas de álbumes, 2,000 están en unidades SEA y una cifra insignificante en unidades TEA.

Con el debut de Rough and Rowdy Ways, Dylan registra su séptima década consecutiva de la lista de nuevos 40 mejores álbumes. Capturó ocho en la década de 1960, 14 en los años 70, siete en los años 80, cuatro en los años 90, siete en los años 00, nueve en los años 10 y ahora uno en los años 20. Es el primer acto que ha logrado al menos un nuevo álbum de top 40 en cada década desde los años 60 hasta los 20. (La década de 2020 aún es joven, por lo que varios otros actos podrían unirse a él en este logro).

Bob Dylan hizo su debut en Billboard 200 (y debut en la lista general de Billboard) hace casi 57 años con “The Freewheelin’ Bob Dylan”, que llegó a la lista con fecha del 7 de septiembre de 1963 en el número 125 y al número 22 el 5 de octubre de ese año.

Posteriormente, obtuvo su primer top 10 con “Bringing It All Back Home” el 9 de octubre de 1965. Bob Dylan ambién obtuvo el primero de los cinco números 1 con “Planet Waves” el 16 de febrero de 1974.

El nuevo álbum de Bob Dylan fue liderado por la canción de 17 minutos “Murder Most Foul”, que debutó y alcanzó el número 5 en la lista de canciones de Hot Rock (11 de abril de 2020). También entró en la cima de la lista Rock Digital Song Sales, marcando la primera canción número 1 de Dylan en cualquier lista de Billboard.

Billboard revela el récord del músico, cuyo nombre real es Robert Allen Zimmerman

ABP

Demandará The Rolling Stones a Donald Trump por usar su música

0

 La agrupación The Rolling Stones están amenzando al presidente Donald Trump con acciones legales por usar sus canciones en sus manifestaciones a pesar de las directivas de cese y desistimiento.

La banda de rock compartió, a través de un comunicado que su equipo legal está trabajando con la organización de derechos de música BMI para detener el uso de su material en la campaña de reelección del político estadounidense.

“El IMC ha notificado a la campaña de Trump en nombre de los Stones que el uso no autorizado de sus canciones constituirá una violación de su acuerdo de licencia”, dice el comunicado. “Si Donald Trump ignora la exclusión y persiste, enfrentaría una demanda por romper el embargo y reproducir música que no ha sido autorizada”.

Según la BMI, los artistas pueden optar por que su música no se reproduzca en eventos políticos y los Stones esde un principio se negaron a hacerlo.

La banda ya se había quejado en 2016 sobre el uso de “You Can’t Always Get What You Want” durante la campaña de elección de Donald Trump; dicha canción fue nuevamente usada en el cierre de su reciente manifestación en Tulsa, Oklahoma.

ABP

Ofrecerá Cepillín show en línea

0

Cepillín tienen una nueva opción para todos aquellos que extrañan ir a ver su show de circo en estos tiempos de contigencia por coronavirus.

El animador infantil llega con nuevo show en línea, es decir, que se podrá disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

El show virtual se llevará a cabo el próximo 25 de julio a las 18:00 horas a través de Boletia y los boletos se pueden comprar dando clic aquí.

“Lo mejor de todo es que pondremos el precio muy bajo para que sea accesible para todos, por solo 50 pesos disfrutan de un increíble show como el que estamos acostumbrados a dar en circos”, mencionó.

ABP

Muere autor del libro en que se basó la película ‘El Graduado’

0

Charles Webb, cuya novela “El Graduado” sirvió de base para el clásico filme homónimo, ha muerto a los 81 años de edad.

El escritor murió el 16 de junio en Eastbourne, Inglaterra, de un trastorno sanguíneo, dijo su amigo el periodista Jack Malvern.

El autor tenía apenas 24 años cuando apareció su novela más famosa, en 1963. El relato se basó en sus años de joven hijo de una familia rica en el sur de California, sus estudios de historia y literatura en el Williams College in Massachusetts y la confusión en la que cayó en su regreso a casa.

Su contraparte ficticia, Benjamin Braddock, cuestiona el materialismo de sus padres, niega el valor de su educación y tiene una relación con la señora Robinson, la esposa del socio de su padre y la madre de la joven de la que se enamora, Elaine Robinson.

“Me gustaba la esposa de un buen amigo de mis padres y (comprendí) que sería mejor escribir sobre eso que llevarlo a cabo”, dijo Webb a la publicación online Thoughtcat en 2006.

La novela vendió inicialmente 20 mil ejemplares y fue tachada de “fracaso ficticio” por el crítico Orville Prescott del New York Times. Pero llamó la atención del productor hollywoodense Lawrence Turman y la empresa Embassy Pictures.

En 1964, una breve nota en el New York Times informó que Embassy había contratado a Mike Nichols, un director de musicales de Broadway para trabajar en una versión de El Graduado para la pantalla.

La película de 1967 se convirtió en símbolo de la rebeldía de los 60, aunque el relato de Webb se situaba en una época anterior: en ningún momento aparecen Vietnam o los derechos civiles. El filme de Nichols, protagonizado por un entonces desconocido Dustin Hoffman como Braddock y Anne Bancroft como la señora Robinson, causó sensación en el mundo. Nichols ganó un Oscar, Hoffman saltó al estrellato y el filme aparece frecuentemente en las listas de los más influyentes, citados y mencionados de todos los tiempos.

Se vendieron más de un millón de ejemplares de la novela, pero Webb mismo cobró apenas 20 mil dólares. El guión, escrito en buena parte por Buck Henry, recibió tantos elogios que pocos advirtieron su fidelidad para con la novela.

ABP

En incertidumbre la presentación de Mentiras 2020 en Querétaro

0

Con la llegada del mes de julio y sin que aún haya una fecha exacta para la reactivación de conciertos presenciales en Querétaro y en México, al menos en la entidad una de las presentaciones que permanecen a la venta y que peligran en su realización es Mentiras 2020 el regreso, show que compila clásicos ochenteros para revivir una época homenajeada en múltiples ocasiones.


A pesar de ser una fecha agendada para el 18 de julio con dos funciones, 17 y 20 horas y la proximidad de la fecha, la boletera encargada de la difusión de los boletos aún tiene disponibles las localidades para ambas funciones.


Sin embargo como ha ocurrido en otros conciertos que han sido pospuestos o cancelados por la pandemia COVID-19 se espera que en próximos días se anuncie el cambio de fecha o en su caso la cancelación de los shows.


Mentiras 2020 el regreso tuvo que detener sus presentaciones desde el mes de marzo pasado, a causa del confinamiento, sin que de forma oficial anuncien las nuevas fechas o re-programación de presentaciones.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Karina Catalán dará un show online, interpretará su más reciente éxito “Por un cobarde”

0

La originaria de Mexicali Karina Catalán prepara un show en linea para refrendar su reinado en el genero regional mexicano, quien pretende hacer un show donde interprete su más reciente éxito “Por un cobarde” que ha sido una sensación en redes sociales por combinar el mariachi y el norteño en un mismo estilo.


Anterior a la contingencia por COVID 19 recorrió varios escenarios en México sin embargo ante la detención de los shows en línea de forma presencial, la interprete tuvo que detener su recorrido y recurrir únicamente a las redes sociales como ha sido la tendencia actual en la industria del espectáculo.


En redes sociales sus videos donde interpreta temas como “Muy buena o estúpida”, o el cover de Rocío Dúrcal, “La gata bajo la lluvia” o el clásico de Julión Álvarez “Te hubieras ido antes” y es por eso que estos temas no podrán faltar en su presentación.


La cita para tener una noche mexicana, con la participante de La Voz México en 2013 es para el próximo 2 de julio a las 22 horas a través de eticket Live, con un costo de 110 pesos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0