Home Blog Page 95

¡Sabor a chocolate! Disfruta del Mexicacao en Querétaro este fin de semana

0

Queretaro, Qro., 22 de febrero de 2025.- Entre sabores y aromas, se celebra este fin de semana la octava edición de MEXICACAO en el Centro de las Artes de Querétaro.

El festival, que se llevará a cabo durante dos días, reúne lo mejor de la gastronomía queretana con una propuesta enfocada en el cacao. A través de técnicas ancestrales, los expositores ofrecen productos que destacan por su sabor puro y tradicional.

Desde espumosas bebidas de chocolate hasta utensilios como los emblemáticos molinillos de madera, los asistentes podrán disfrutar y adquirir una amplia variedad de artículos en la velaria del recinto.

Además, la oferta se complementa con una selección de productos artesanales provenientes de Querétaro y otros estados, como: moles, quesos, salsas, pan, artículos de piedra volcánica y más.

MEXICACAO se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de febrero, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en el Centro de las Artes de Querétaro. La entrada es libre.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Amealco celebra el “Festival Nacional de la Lengua y Cultura Hñöhñö” este fin de semana

0

Queretaro, Qro., 22 de febrero de 2025.- Amealco celebra este fin de semana el “Festival Nacional de la Lengua y Cultura Hñöhñö”, un evento que reunirá expresiones artísticas y culturales 

El festival dio inicio con la presentación de autoridades y una ceremonia de inauguración a las 11:00 horas este sábado 22 de febrero, seguida por la participación de la chamana Abuela Maru Luna, quien compartirá su sabiduría ancestral. 

Posteriormente, la danza monumental de pastoras llenará el escenario de movimiento y tradición a las 13:00 horas, dando paso a la presentación del Trío Huasteco “Los Tres del Río”, que llevará los sonidos de la música regional a los asistentes.

Por la tarde, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 24 mostrarán su talento en una presentación artística, seguida por la participación de los Cantores de Oaxaca, quienes enriquecerán el evento con su herencia musical. Más adelante, la cantante Hñöhñö Maricela González interpretará su repertorio para cerrar la jornada con una presentación de música andina.

El domingo 23 de febrero el festival continuará a partir de las 9:45 horas con una presentación artística de la Escuela Secundaria Técnica No. 24 y por segunda ocasión se tendrá la intervención de la chamana Abuela Maru Luna. Al mediodía, la danza Xita aportará una nueva expresión de la riqueza cultural indígena.

El público podrá disfrutar nuevamente de los talentos de los jóvenes de la secundaria técnica, antes de que el grupo Cia Aztlan tome el escenario con su espectáculo. Por la tarde, la música de Marginales del Sur traerá nuevas sonoridades al festival, preparándose para la emotiva ceremonia de clausura. 

Finalmente, la agrupación Los Sagahon pondrá el broche de oro a este evento que busca fortalecer y preservar la identidad de la comunidad Hñöhñö. Este festival tiene lugar sábado 22 y domingo 23 de febrero en el Jardín Principal del Pueblo Mágico de Amealco.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Inicia en la UAQ el 11° Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la edición número 11 del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), con el objetivo de visibilizar, dignificar, valorar y difundir los saberes, la cosmovisión y la memoria otomí, así como de otros pueblos originarios. Este encuentro se realiza en conjunto con el estado de Hidalgo y el municipio de Tolimán.

Las actividades proyectadas en el programa, a realizarse del miércoles 19 de febrero al viernes siete de marzo, son artísticas, culturales y académicas, a través de presentaciones de libros, rituales, conciertos, exposiciones de pintura y murales, muestras gastronómicas y ciclos de cine, tanto en Querétaro como en Hidalgo; de igual forma, se impartirán conferencias presenciales y virtuales. La Autónoma de Querétaro contará con sedes en la Facultad de Filosofía y en distintos campus de la Escuela de Bachilleres.

Asimismo, el sábado 22 de febrero se hará la entrega de reconocimientos a personas que han contribuido por la paz y la preservación de la cultura del pueblo otomí en el municipio de Tolimán, por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno estatal.

Al respecto, el presidente del comité organizador del FLACO y representante del Colegio Hñahñu para las Ciencias Ambientales y Sociales (Conciencias), Mtro. Roberto Aurelio Núñez López, señaló que una de las particularidades del evento es que da voz a las y los representantes de los pueblos indígenas de México y de otros países de América —como El Salvador, que es el país invitado —para que sean estos quienes promuevan sus tradiciones y pensamientos.

El responsable del Programa de Rescate y Revitalización de la Lengua Otomí en el estado de Querétaro, Dr. Ewald Hekking, comentó que el 69 por ciento de las y los indígenas han perdido su lengua materna, debido a que cada una de estas tiene características particulares y gramática diferente. Afirmó que no hay suficientes materiales didácticos para su enseñanza y que abordar la revitalización desde la universidad, conforma un compromiso con los pueblos y con la educación misma.

La directora de Inclusión e Igualdad de Género y no Discriminación, Mtra. Michelle Villanueva Moreno, indicó que generar espacios donde se reconozca y se fomente la cultura indígena, es indispensable para una formación integral, particularmente en la educación superior. De igual forma, señaló que en la Autónoma de Querétaro se reconoce al idioma como un derecho que aporta identidad y que en su matrícula existen personas hablantes de 17 lenguas.

Para obtener más información se puede consultar la página de Facebook: Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí-FLACO, donde se encuentra el programa de actividades (presenciales y virtuales) y detalles del evento, de las conferencias y de las personas ponentes.

Redacción/Sociales 3.0

“Sempiterno”, una obra sobre los trastornos alimentarios, se estrena en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- ¡No te lo pierdas! Este fin de semana se estrena Sempiterno, una obra de teatro que visibiliza las problemáticas de quienes viven con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

A cargo de la compañía queretana Arrebol Investigación Escénica, el montaje busca reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con este padecimiento.

La puesta en escena surge a partir de testimonios reales y sigue la historia de Valentina y Luciana, dos amigas inseparables que solían compartir tardes llenas de risas, películas y canciones dedicadas al eterno amor de Luciana por Jota.

Sin embargo, un evento inesperado cambia por completo la vida de Luciana. Tras una competencia de atletismo, descubre que Jota está enamorado de otra persona. Este doloroso desencuentro la arrastra a una espiral autodestructiva que culmina en un TCA.

Sempiterno tendrá funciones el sábado 22 y domingo 23 de febrero a las 18:00 y 20:00 horas en Galería Libertad. Las reservaciones pueden realizarse al teléfono 442 143 8326.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Festival City 2025 se engalana con la música de Enanitos Verdes

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- Querétaro se prepara para revivir en vivo los éxitos que han marcado generaciones: los Enanitos Verdes se presentarán en Festival City 2025.

La icónica banda de rock en español originaria de Argentina, Enanitos Verdes, se consolidó como un pilar del género gracias a su inconfundible estilo y a la inigualable voz de su líder, Marciano Cantero, quien falleció en septiembre de 2022.

Aunque su partida parecía marcar el fin de la banda, el legado de Enanitos Verdes sigue más vivo que nunca. Sus integrantes comparten su música en los escenarios para que nuevas y viejas generaciones disfruten de sus emblemáticas canciones.

Es casi imposible no haber escuchado alguna vez “Lamento Boliviano”, uno de sus temas más representativos. Pero su repertorio va mucho más allá, con éxitos como “La Muralla Verde”, “Eterna Soledad”, “Luz de Día”, “Tu Cárcel”, “Amores Lejanos”, entre muchos otros.

Este concierto promete ser un viaje musical inolvidable a través de más de cuatro décadas de historia del rock en español, se presentarán en Festival City el próximo 12 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Entradas disponibles a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Todo listo para el inicio de las celebraciones religiosas en Corregidora con el ‘Paseo del Buey’

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- Este sábado, comienzan las Fiestas Tradicionales en honor a Nuestra Señora de El Pueblito, en el municipio de Corregidora; el domingo se llevará a cabo el emblemático ‘Paseo del Buey’, una celebración que cada año reúne a cientos de fieles en un ambiente de devoción y alegría.

En este 2025 se conmemoran 289 años del traslado de la imagen de la Santísima Virgen a su actual Santuario, por lo que los festejos se desarrollarán del 22 de febrero al 2 de marzo, con una programación llena de actividades religiosas y culturales.

Uno de los momentos más representativos de la festividad es la ‘Bendición y Paseo del Buey’, una ceremonia de agradecimiento a la Virgen de El Pueblito. Este evento se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 9:00 horas, con punto de partida desde la Corporación de la Mayordomía.

Por su parte, el tradicional reparto del caldo comunitario se realizará el lunes 24 de febrero a las 14:00 horas, un encuentro que fomenta la convivencia y el sentido de comunidad entre los asistentes.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Y el final feliz? Querétaro se prepara para recibir “12 princesas en pugna” 

0

Querétaro, Qro., 21 de febrero de 2025.- ¿Dónde quedó el final feliz? Con un espectáculo inolvidable, “12 Princesas en Pugna” llega a Querétaro.

La ciudad se prepara para recibir una de las obras de comedia más aclamadas de los últimos años “12 Princesas en Pugna”, una producción con 13 años de éxito ininterrumpido.

Este espectáculo combina magia y humor en una puesta en escena única que ha conquistado a miles de espectadores. Desde Cenicienta hasta Bella, trece talentosas actrices darán vida a tus princesas favoritas de Disney.

Al descubrir que el “felices para siempre” no es tan simple como parece. En lugar de disfrutar del amor eterno, enfrentan divertidas pruebas que desafían su ingenio y amistad con competencias disparatadas y malentendidos cómicos.

La cita es el 28 de marzo, con funciones a las 18:30 y 21:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Boletos disponibles en Arema.mx, el boleto VIP incluye Meet & Greet con las princesas.

MariLu Meza/Sociales  3.0

Falleció el conductor de “Ventaneando” Daniel Bisogno

0

Querétaro, Qro., 20 de febrero de 2025.- El famoso conductor del programa Ventaneando murió a los 51 años de edad, quien previamente estuvo hospitalizado y se sometió a un trasplante de hígado que agravó su calidad de vida.

Debido a complicaciones de salud, es que un tiempo se retiró del famoso programa de Tv Azteca, en donde compartía pantalla con Pati Chapoy y Pedro Sola.

Este jueves, Azteca Noticias confirmó el fallecimiento, mientras que la conductora Pati Chapoy, también confirmó el deceso de su gran amigo y compañero.

“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, lamentó en su cuenta oficial.

La cuenta oficial de Ventaneando informó que la causa de muerte del actor y conductor de televisión fue por complicaciones que padeció, luego del trasplante de hígado, al que fue sometido en septiembre pasado.

“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado, al que fue sometido en septiembre pasado. “Ventaneando” está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados.
Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre”, refiere el comunicado del famoso programa de entretenimiento.


Redacción/Sociales 3.0

Nortec celebrará 25 años de carrera en el Festival Equinoccio Corregidora 2025

0

Querétaro, Qro., 19 de febrero de 2025.- El Festival Equinoccio Corregidora 2025 contará con la actuación de Nortec en el marco de la celebración de los 25 años del colectivo.

Nortec es un colectivo de música electrónica formado en la ciudad de Tijuana, Baja California. Su nombre se debe a un tipo de sonido contemporáneo.

Principalmente, se enfocan en la realización de música electrónica mezclada con norteña, así como con banda sinaloense y tambora. En esta presentación, subirán al escenario con la energía de “Bostich + Fussible”.

Nortec se presentará el viernes 14 de marzo, en el primer día de actividades, con un concierto a las 22:00 horas.

Entre los primeros detalles que se han revelado del festival, se menciona que este se realiza bajo el lema “Ritual, Música y Comunidad”, y se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en Plaza Gran Cué en el Municipio de Corregidora. El evento será gratuito.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Hoy, el Vol. III de Macabreo sacudirá el escenario de MIQRO Teatro, en su estreno

0

Querétaro, Qro., 20 de febrero de 2025.- En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Margarita Arciga, escritora bajo el seudónimo de Pastranatti, comparte los detalles de un volumen renovado de su obra Macabreo.

Macabreo se ha presentado en otros recintos teatrales, obra que se basa en el libro de la autora, el cual es el resultado de 20 años de estudio sobre la mente humana, especialmente las mentes criminales.

A través de cuentos cortos, con la narrativa y personalidad del personaje, el espectador descubrirá lo que esconde la mente de un criminal.

“Voy retratando las conductas de los criminales para que la gente conozca esta información, que normalmente poseen los psicólogos forenses, los abogados que litigan a nivel penal (…), información que tal vez el resto de la población no tiene, pero que también serviría para alertarla si ve esas conductas”, explicó la autora.

Pastranatti asegura que su obra es un cúmulo de emociones: “Vas a reír, vas a sentir tristeza, vas a asustarte un poquito… De hecho, lo hago no tanto para que la gente vaya a asustarse, o sea, sí lo voy a lograr, pero esa no es la temática central. La temática central es sorprenderte, dejarte queriendo más”, agregó.

Esta tercera temporada surge de la búsqueda constante por agregar algo a la obra que resalte su esencia. Por primera vez, se podrán ver en el escenario, todos los cuentos que anteriormente se habían presentado de forma separada. Además, el personaje de Macabreo saldrá finalmente a la luz.

“La verdadera maldad está contenida en los humanos. Es algo que puedes ver comúnmente en la calle. A lo mejor me basé un poquito en esas leyendas que tanto nos gustan, las brujas, los hombres lobo, etcétera, para hacer una similitud con esos seres que dicen ustedes que no existen… Pues sí existen y son humanos”, expresó la escritora.

El estreno de Macabreo Vol. III tendrá lugar este jueves 20 de febrero a las 21:00 horas en MIQRO Teatro. Habrá funciones los días jueves y sábados. Para mayores informes y venta de boletos, comunicarse al WhatsApp 442 811 2027.

MariLu Meza/Sociales 3.0