Home Blog Page 969

Aseguran que Fernando Colunga y Blanca Soto sí son pareja… y hasta viven juntos

0

Carmen Salinas reveló que Fernando Colunga y Blanca Soto sostienen una relación amorosa.

Según la actriz, ambas estrellas se enamoraron en las grabaciones de la telenovela Porque El Amor Manda, la cual protagonizaron.

Pero fue Maxine Woodside quien confirmó lo dicho por la ex diputada.

“Viven juntos en Miami, están muy felices y ahora van a empezar juntos la serie ‘Malverde, El Santo Patrón’. Los dos van a estar en el proyecto. Él siempre ha sido muy discreto en sus romances pero hacen linda pareja, ya han durado bastantes años”, dijo en su programa Todo Para La Mujer.

Deja Denzel Washington distanciamiento social para ayudar a indigente

0

El reconocido actor Denzel Washington ayudó y confortó a un hombre sin hogar que se encontraba en peligro en una calle, luego de percatarse de que el individuo se encontraba visiblemente angustiado.

De acuerdo con reportes, el también director se encontraba conduciendo por West Hollywood alrededor de las 13:00 horas del jueves cuando de pronto vio al hombre en la calle, quien estaba en cierto riesgo por el tráfico.

Denzel detuvo su marcha y bajó de su auto para hablar con el hombre, a quien llevó a una acera para ponerlo a salvo.

El actor estuvo utilizando en todo momento un cubrebocas, aunque el individuo no portaba ningún elemento de protección por la crisis sanitaria.

Pese al riesgo de no guardar distanciamiento social, se quedó al lado del hombre y lo confortó poniendo la mano en el hombro del sujeto, según muestran algunas imágenes del incidente.

Incluso cuando arribó la Policía, el actor permaneció junto al individuo, pues según TMZ, fue detenido probablemente para que las autoridades se aseguraran de que estaba bien, y luego liberarlo.

Sociales TV | Danza viajera… de Michoacán a Querétaro

0

“Necesitamos algo de apoyo, porque la mera verdad en la sierra de Michoacán no ha llegado nada de apoyo, mucha gente no tenemos ingresos por eso salimos a trabajar así”, cuenta Alejandro Francisco Rodríguez, danzante originario de Apatzingán, Michoacán.

Francisco lleva 7 años dedicándose al baile, pues pertenece a un grupo de danza indígena en Apatzingán, zona serrana del estado de Michoacán; baila en diferentes lugares para lograr el sustento diario y llevar comida a su mesa. Cuenta que incluso ha viajado a Zacatecas, Durango, Sinaloa, Hermosillo, Sonora, y ahora está en las calles de Querétaro, llevando alegría y color con la “Danza de los Viejitos”.

Para él, como miles de mexicanos que trabajan de manera “informal”, en tiempo libre, así como bajo proyectos o creando arte en las calles, se ha vuelto todo un reto sobrevivir cuando todos están resguardados en sus casas. 

“Ahorita por la enfermedad del coronavirus no ha caído nada, apenas sacamos para comer”, cuenta Alejandro.

La “Danza de los Viejitos”, se baila al peculiar ritmo de pirekuas, género musical que nació con los cantos religiosos de evangelizadores españoles, los instrumentos de cuerda, como la guitarra, violín y contrabajo, son los que marcan el ritmo en este tradicional baile y las composiciones que más se bailan son: “La competencia”, “El trenecito”, “El huarache” y “El gusanito”.

Este ritual data de la época prehispánica, cuando bailaban cuatro hombres que representaban las estaciones del año, para danzar como ofrenda al Dios Viejo (Tata Jurhiata) al que también le decían Dios del Fuego; lo veneraban para tener buenas cosechas durante el año, llamándole a la danza en ese entonces “T’arche Uracua”.

Posteriormente, a la llegada de los españoles, la danza fue prohibida, por lo que los chamanes se la enseñaban a los jóvenes a escondidas, dándole en ese entonces un giro completo al sentido del baile, puesto que ahora era una mofa a los cuerpos enfermos y decrépitos de los ancianos europeos.

El traje se conforma por los pantalones y la camisa que son de manta blanca, encima lleva un jorongo, también se apoya en un bastón de madera y tiene huaraches con suela de madera más delgada para que se escuche el zapateado, también llevan un hermoso y colorido sombrero de ala ancha con listones de colores y en ocasiones tiene injertos largos de fibra de zacate para aparentar la cabellera canosa; mientras que la máscara está hecha de madera o pasta de caña.

Seguramente te vas a encontrar por algún rincón de Querétaro a Alejandro Francisco, alegrándote el día con estos ritmos, pasos y colores; tú también puedes alegrar el suyo apoyando con lo que puedas y de buen corazón.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

“Que el recogimiento, no nos recoja” conferencia adecuada a esta época que se vive de Odin Dupeyron

0

La irreverencia del autor y conferencista, además de actor Odin Dupeyron llegará a la sala de tu casa, y es que la experiencia de vivir un momento con él siempre resulta reflexivo y lleno de catarsis; no por nada más de una década la obra “A vivir” ha llenado los escenarios de México en múltiples ocasiones.


Pero no es momento de revivir una de sus obras clásicas, si no de vivir un concepto diferente, una conferencia que lleva por nombre “Que el recogimiento, no nos recoja” que queda muy adecuado por la época que se vive.


En este monólogo el actor reflexiona sobre la actualidad, los problemas absurdos que se viven en el confinamiento, al menos los problemas que la gente cree que tiene al no poder salir y ver mermada su libertad.


Un balde de agua fría que promete invitar a reflexionar sobre este tiempo y a sacar lo mejor de nosotros mismos, lleno de golpes de realidad.


Este evento se llevará a cabo de forma online, a través de la plataforma E Ticket Live, y la cita es para el próximo sábado 6 de junio a las 7 de la noche.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

El Rey del bolero, Carlos Cuevas alista segunda presentación online

0

El llamado “Rey del bolero” Carlos Cuevas prepara una segunda función online, gracias al éxito obtenido, pues la semana pasada su presentación superó todas las expectativas en este nuevo formato de shows online.

La fecha de esta nueva función será el 19 de junio del 2020 a las 21 horas, una vez más a través de la plataforma de E ticket Live, ahora con el propósito de festejar el Día del Padre. 

El show se llevará a cabo desde el Bar “La Cueva”, recinto donde en diversas ocasiones el cantante se ha presentado bajo el concepto de noche bohemia y romanticismo.

El costo para la presentación en linea es de 120 pesos, y la venta ya está disponible.
Así que no desaproveches esta oportunidad de ver a Carlos Cuevas en una noche que promete ser romantica y bohemia.

Recordando un poco, el cantante se presentó en vivo con público en los últimos meses, específicamente en el Palenque de la Feria de León, donde tuvo un buen recibimiento, sin embargo a causa de la pandemia y el confinamiento tuvo que suspender sus presentaciones, sin embargo, tomó la alternativa de realizar este tipo de conciertos, y ha sido de los primeros artistas en México que plantean un concepto “como si fuera con público” con toda la producción de un show convencional.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

“Ambulante en casa” te invita a disfrutar del séptimo arte

0

Una de las razones principales por las que fue creado el proyecto Ambulante, es para poder llegar a la sociedad a través del séptimo arte como herramienta de transformación cultural, y la edición 2020 “Ambulante en casa”, no es la excepción con títulos como “Lil’ Buck: el verdadero cisne”, con un notable mensaje que el bailarín Charles Riley, tiene para los chicos de su barrio.

De ser bailarín jooking por pasar un buen rato en las calles de Memphis, a todo un  fenómeno de YouTube, artista colaborador de Madonna, Yo Ma y Spike Jonze, su historia esta llena de talento, dedicación y magia, con un mensaje poderoso “tus sueños pueden cambiar tu vida”.

En este documental vas a poder disfrutar la recopilación de información, datos curiosos, momentos precisos por los que pasó el bailarín para llegar hasta donde se encuentra ahora; logrados por el cineasta, musicólogo y filósofo Louis Wallecan, director del documental.

La trayectoria de Buck comienza cuando tenía 13 años de edad, siempre buscó la forma de encontrarse con otros chicos de su barrio en calles, estacionamientos públicos o pistas de patinaje, apostando por un mejor futuro a través del arte y la creatividad, evitando así los conflictos que había en sus calles.

A través de esta filmación es como si regresará en el tiempo y pisará de nuevo eso lugares en los que cuentan sus amigos que practicaba hasta sangrar, siempre pensando en ser el mejor bailarín de la historia.

No te pierdas este documental este 22 de mayo y recorre su carrera a través de este material audio visual.  https://www.ambulante.org/docu…/lil-buck-el-verdadero-cisne/ 

Lo único que tienes que hacer para disfrutar del film es:

1️⃣ Entrar a ambulante.org y da click en “Ambulante en Casa” donde encontrarás la película del día
2️⃣ Da click en “Ver ahora”
3️⃣ Crear una cuenta
4️⃣ Si ya creaste cuenta, inicia sesión

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Destacan queretanos en el apoyo a espacios escénicos “Contigo en la Distancia”

0

Luego de que la Secretaría de Cultura Federal, abriera la convocatoria “Contigo en la Distancia”, con la finalidad de apoyar espacios escénicos independientes y motivar a los artistas para seguir creando durante la “Jornada Nacional de Sana Distancia” que se vive actualmente en México, recibieron 273 propuestas provenientes de 31 entidades del país, entre los que destacan teatros independientes y artistas queretanos.

Entre los solicitantes, fueron seleccionados 91 espacios artísticos, lo cuales han resultado ser beneficiados con la convocatoria “Espacios escénicos Independientes en Resiliencia, misma que se abrió en el marco “Contigo en la Distancia”.

Entre estas propuestas victoriosas integradas por trabajos de artistas de 31 entidades de México, se encuentran cuatro reconocidas compañías teatrales queretanas: “La Gaviota Teatro”, con su puesta en escena “Desde el olvido”; “El Corral de Comedias” con la presentación “S.O.S. Muere el Rey”; “IN CAMERA o Breve tratado sobre un infierno contemporáneo” de “La Fábrica”; y “La Matildes”, una interpretación escénica original de “El Sótano Teatro”.

Las 237 propuestas de 31 entidades de México, han dejado clara la existencia de una gran diversidad de espacios culturales, a lo largo y ancho del país así como la constancia, esfuerzo, dedicación y talento de los diversos colectivos artísticos del territorio nacional, ya que hubo propuestas de ciudades medianas y pequeñas, así como de zonas urbanas y rurales.

Así que no pierdas la oportunidad de visitar el portal de información cultural, para que puedas vivir desde el lugar más cómodo de tu hogar, que contará con un variado programa cultural con contenido educativo y de sano esparcimiento, en el que podrás encontrar recorridos virtuales, audios, libros digitales, zona infantil, teatro, clases de dibujo, recitales musicales, conciertos, cuentos, todo esto y más “contigo en la distancia”, sin salir de casa y por los mejores maestros de México.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Después de las críticas, Morena promete dejar con vida al Fidecine

0

Después de una jornada en la que cineastas, actores y expertos criticaron la propuesta de algunos diputados federales de Morena de desaparecer el Fidecine, el líder de la bancada en San Lázaro, Mario Delgado, aseguró que dicho fideicomiso seguirá con vida.

El legislador informó sobre esto en su cuenta de Twitter, luego de tener una reunión virtual con representantes del cine. Según Delgado, en ese encuentro también se acordó buscar estrategias para fortalecer a la industria y dar apoyos al Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Horas antes, Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, había dicho que se revisaría la iniciativa presentada por los diputados de su partido para desaparecer 44 fideicomisos. En tanto, Delgado había afirmado que dicho documento es únicamente una propuesta y que se escucharía a otras voces en esta discusión.

Las modificaciones en cuestión se amparan en la política de austeridad del gobierno y han causado polémica, sobre todo entre cineastas como Guillermo del Toro, quien consideró que el planteamiento es “un ataque” a las manifestaciones culturales.

Durante la conversación, según se informó, ambos hablaron sobre los efectos económicos del coronavirus y de cómo se requiere de unidad ante la emergencia sanitaria.

La propuesta de modificación sobre los fideicomisos fue presentada el miércoles, durante la primera sesión virtual de la Comisión Permanente del Congreso.

Se propone en el documento modificar 14 leyes y eliminar 44 fideicomisos, por ejemplo, para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Migrantes, para la Cultura Física y el Deporte, además del Fidecine.

La diputada morenista Dolores Padierna aseguró en su presentación que con este cambio no se perderían recursos y que continuarían los apoyos “en casos especiales”, pero en otro esquema.

“Es muy importante señalar que se extingue el fideicomiso, pero no se suspende el objeto de su creación y, en casos especiales, se mantienen fondos, pero bajo la estructura orgánica de la administración pública federal a la que correspondan”, dijo.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados argumentó que el gobierno federal necesita más recursos debido a la pandemia por COVID-19 y la mayoría de estos fideicomisos no ha sido transparente.

Guillermo del Toro dedicó al tema varios mensajes en redes sociales, dirigidos a Padierna y a Delgado.

Me sorprende que un gobierno que presupongo de izquierdas ataque las manifestaciones culturales —que, es cierto, no son autónomas porque no han sido protegidas en los tratados comerciales internacionales”.

 Guillermo del Toro, director y guionista

abp

Tendrán su serie documental Tina Turner, Steve McQueen y Stephen Hawking

0

La cantante estadounidense Tina Turner, el actor de Hollywood Steve McQueen, la agrupación de punk The Go-Go’s y el científico Stephen Hawking, tendrán cada uno su serie biográfica documental que consistirán en entrevistas y contenido nunca antes publicado.

La biografía de la cantante y actriz de 80 años tendrá contenido exclusivo, mientras que la de Steve McQueen contará la anécdota de la película que rodó en 1960, pero que nunca fue estrenada.

Además, el físico y teórico Stephen Hawking también forma parte del contenido en donde se publicarán entrevistas con familiares y amigos, además de dar a conocer un archivo privado sobre su familia.

En cuanto al mundo de la música la agrupación femenina de 1978, The Go-Go’s, también tendrán su especial, debido a que ha sido una banda importante en la música punk, debido a que son mujeres pioneras en la creacion musical propia en el género y que, además, continúan vigentes.

Los especiales biográficos serán emitidos a través del canal británico Sky, como parte de la nueva línea de contenido de programas y documentales originales, que serán lanzados a través de los canales Sky Documentaries y Sky Nature, que tendrán contenido variado de música, deporte, celebridades, políticos y naturaleza, entre otros temas.

“Los nuevos programas están actualmente en producción y se emitirán a fines de 2020 y en 2021”, se reveló para The Hollywood Reporter.

abp

Llegará serie sobre el caso de la niña Paulette

0

Tras el gran éxito logrado con la serie sobre Colosio, Netflix ya prepara una nueva basada en el controversial caso de la niña Paulette.

Paulette Gebara Farah, de cuatro años y nacida en la Ciudad de México, desapareció el 22 de marzo de 2010 en su casa. Ella había llegado de Valle de Bravo a Huixquilucan acompañada de su padre y su hermana, la madre acostó a la pequeña y aparentemente las cosas transcurrieron con normalidad.

Pero al día siguiente una de las nanas entró al cuarto para despertarla, sin embargo, no la encontró; dio aviso a la madre y rápidamente comenzó la búsqueda. El cuerpo de Paulette apareció en su propia habitación varios días después.

La indagatoria sobre el caso de la pequeña, según especialistas, mostraba inconsistencias y dejó cabos sueltos

Ahora Netflix estrenará el próximo 12 de junio la serie Historia de un Crimen: La Búsqueda, la cual será protagonizada por Regina Blandón y Dario Yazbek.

“Una niña desaparece en un barrio rico de Ciudad de México y se emprende una búsqueda que se enturbiada por intereses personales. Basada en una historia real”, menciona la sinopsis de la serie.

La serie será protagonizada por Regina Blandón. | Netflix

abp