El “Tlatoani” Carlos Ballarta inunda de carcajadas el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

0
650

Querétaro, Qro., 25 de mayo de 2024.- Con más de una década de provocar las carcajadas al subir al escenario, Carlos Ballarta se presentó en Querétaro con su show ‘Tlatoani’.

Previo a la salida del comediante tuvo dos invitados especiales que prepararon al público con grandes repertorios, cada uno tuvo su momento de compartir su arte humorístico.

Llegó el momento, con una introducción que justificaba la palabra ‘Tlatoani’ misma que le dio el nombre al show, vestido completamente en color negro con sus característicos lentes, en esta ocasión decorados por un marco en color blanco, Carlos se hizo presente.

Con un micrófono como herramienta de trabajo, Ballarta se explayó de principio a fin, entre sus primeros chistes hizo referencia a sus lentes, compañeros de cada show, mismos que se han vuelto parte fundamental de su personalidad.

“Yo, acreedor del premio espanta viejas 2024, no son los ojos la parte más íntima del espíritu en un show de standup lo que hago es coquetear con el cerebro de la gente y cuando ligas no vas con los huevos de fuera”.

Una vez el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez entró en calor con la primera risa provocada por el comediante, se tocaron temas diversos, desde el libre albedrío, el poder de la imaginación y los escenarios fantásticos que abordan un sinfín de posibilidades como la sexualidad.

En un momento de la velada compartió que en 11 años de subir al escenario y presentar un número no había interactuado con su público, y que por primera vez lo haría, pero siempre reitero que sería sin forzar a nadie.

Tras demasiadas risas y uno que otro chiste en torno a temas de política, Carlos hizo un recorrido por la historia, desde la Revolución Francesa y las excentricidades que pueden surgir de eventos de gran importancia.

Entre chistes sobre el capitalismo, aprovechó para hablar del país vecino, aquel que años antes se hizo acreedor de parte del territorio mexicano.

“Esta obsesión gringa por hacerse más grandes territorialmente es el equivalente geográfico, hacerte varias cirugías plásticas”

En la parte final del encuentro, Carlos Ballarta hizo una introspección a su vida, contó como es que su nombre surgió, hasta la ‘dicha’ de tener dos pequeños hijos, los cuales le han enseñado que nadie es perfecto.

MariLu Meza/Sociales 3.0