Home Blog Page 1059

El 10º Festival Internacional de Jazz busca talento

0

¿Eres amante de la música y tienes una banda de jazz? Entonces no te pierdas la oportunidad de participar en el Décimo Festival Internacional de Jazz de Verano. La Secretaría de Cultura extiende la invitación a las bandas locales, nacionales e internacionales, a enviar su propuesta artística y documentación requerida a la página oficial [email protected].

Como ya es costumbre desde hace diez años, los queretanos esperan con algarabía uno de los eventos más concurridos del estado, el Festival Jazz de Verano, que logra congregar a los más grandes jazzistas contemporáneos, en distintos foros de la ciudad con la intención de acercar a la ciudadanía a la música.

Las bases seguirán abiertas  hasta el viernes 31 de enero del 2020, antes de las 11:59 horas, para todas las bandas de jazz que deseen participar, excepto funcionarios de la secretaría de cultura, o empleados de la misma bajo cualquier régimen de prestación de servicios:

a) Podrán participar en la presente agrupaciones de jazz que residan en el estado de Querétaro, nacionales o internacionales.

b) Las agrupaciones participantes deben de tener un representante mayor de edad, quien funja como responsable del trámite administrativo correspondiente ante la Secretaría de Cultura en caso de ser seleccionados para su participación. (En caso de no concluir dichos trámites, la selección de participación puede ser cancelada).

c) Deberán tener disponibilidad para ser programados en las fechas que se llevara a cabo el festival, las cuales corresponden a la primera y/o segunda semana de julio del 2020, en el estado de Querétaro, en los distintos espacios designados por el personal organizador.

Queda poco tiempo para cubrir todo lo requerido para que puedas formar parte de este enriquecedor festival, no olvides enviar tus propuestas antes del 31 de enero para que así el comité logre revisar, seleccionar los grupos que estarán dentro el programa y enviar un correo a los espectáculos que hayan sido elegidos este 2020.

No te quedes fuera y visita www.culturaqueretaro.gob.mx, checa a detalle el comunicado del Décimo Festival Internacional Jazz de Verano Querétaro 2020, y cumple con los requisitos, no olvides que el festival entrega constancia de participación a todas y cada una de las bandas que se presenten.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Ven a observar las estrellas en el Gómez Morín

0

¡Conoce tu Cielo Querétaro! Si eres de las personas que le gusta levantar la mirada de vez en cuando para ver las mil formas de una nube, intentar ver el sol o las destellantes estrellas, imaginar que te comes la luna y llegas a jugar con el conejo saltando por todos los planetas, pues el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro, Manuel Gómez Morín (CECEQ) te invita a las charlas y observaciones astronómicas.

Las charlas son organizadas por el Club Astronómico de Querétaro “José Franco A.C.“, te invita a conocer más sobre el cielo de Querétaro, en el salón 2 acceso A, planta alta del Gómez Morín, el próximo jueves 30 de enero del 2020 en punto de las 19 horas.

¿Sabías que debido a la interacción de la luz del sol con la atmósfera surge una radiación difusa, y es la que irradia el color que vemos en el cielo? Las tonalidades más comunes que podemos encontrar son: celeste, rojo, amarillo y negro.

Ven y aprende a distinguir las características de las estrellas, descubre cuántas constelaciones hay, conoce todas las galaxias, averigua el tamaño real de la luna, y lo más divertido es que después de la charla podrás disfrutar de la observación astronómica.

Este 30 de enero la platica será sobre Las Misiones Voyager, la entrada es libre y para todas las edades, en Avenida Constituyentes frente a la Alameda Hidalgo, para mayor información comunícate al 4423644812. 

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Presentan libro “Flamenco para lectores novohispanos”

0

El Dr. César Manrique Figueroa, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), visitó la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de Acervo Histórico Fondo del Tesoro de esta casa de estudios, presentó su más reciente libro titulado “Flamenco para lectores novohispanos. Una historia internacional de comercio y consumo libresco”, editado el año pasado por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, ganador del Premio Antonio García Cubas 2019, en la categoría Obra Científica.

De acuerdo con el autor, al hablar de libros flamencos se hace referencia a textos impresos en Flandes, lo que actualmente es Bélgica, y tienen que ver con temas religiosos, históricos, geografía, entre otros. Afirmó que son parte del patrimonio bibliográfico nacional y destacan por su ejecución tipográfica y su belleza, pues, en algunos casos, llegan a tener grabados.

“En mi libro explico un poco de por qué están en México, cómo llegaron y cómo hacían el viaje desde lo que actualmente es Bélgica: tenían que pasar por España y llegar a lo que era México colonial; estoy hablando de los siglos XVI al XVIII. Al final, son parte de nuestro patrimonio bibliográfico, muy abundante, que afortunadamente conservamos en muchas bibliotecas históricas en la República Mexicana”, agregó el Dr. César Manrique.

El especialista mencionó que muchos de estos libros están en latín, francés y español, accesibles al público en sitos como la UAQ, así como en seminarios religiosos y bibliotecas patrimoniales. Aseguró que es importante darlos a conocer para visibilizar la riqueza cultural que tienen y refirió que actividades como la exposición de libros de esta clase como la que se realiza en la FFi, ponen a Querétaro en el mapa de los estudios bibliográficos.

“Es un milagro que haya llegado hasta nuestros días a pesar del agitado Siglo XIX, la Revolución y el tiempo todavía tenemos acervos respetables en el país”, expresó el Dr. Manrique Figueroa, quien dijo que haber elaborado esta obra representa una gran labor del equipo editorial de la UNAM.

En esta actividad, realizada en el Aula Magna de la FFi, participaron: el Dr. Natale Vacalebre, de la Universidad de Pennsylvania; la Dra. Patricia Pérez Munguía, investigadora de la UAQ; y el Lic. Hugo Daniel López Hernández.

Redacción Sociales 3.0

Odin Dupeyron ‘recalcula’ la vida en Querétaro

0

A tan sólo unos días ya todo está listo para disfrutar de la presentación “Recalculando…por que la vida no tiene sentido” de Odin Dupeyron, que se llevará a cabo la noche del próximo viernes 31 de enero, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

“Recalculando” es una obra que Dupeyron preparó en tan sólo dos días, y que desde la primera de sus presentaciones se ha posicionado como una de las favoritas de público, ya que, como es costumbre, predomina el estilo del actor: llevar lo más satírico e irónico de la vida al escenario, pero de una manera filosófica y muy divertida.

Dupeyron afirma que el guión lo tuvo en tan sólo dos días porque tiene muy claro lo que quiere decir y el mensaje que quiere transmitirle al público, y así más que una puesta en escena logra tener una charla amena con el auditorio, sobre los momentos que a él le hicieron poner un alto en su vida y redireccionar su camino.

La cita para disfrutar de este especial de comedia, es el próximo viernes 31 de enero en el Auditorio Josefa, en punto de las 20:30 horas, no olvides que el acceso será para mayores de 13 años, ¡no te quedes fuera!

Zaira Montoya/Sociales 3.0

¿Te gustan los retos y el medio ambiente? Ven a la rodada ciclista en San Joaquín

0

Querétaro, Qro.- El próximo 8 de marzo se realizará por primera vez el reto ciclista, “Fridas en Bici”, esto con motivo de la conmemoración de Día Internacional de la Mujer.

El evento se realizará en el municipio de San Joaquín, con lo cual también se busca promocionar el turismo ecológico.

Sin embargo el cupo será limitado a 200 personas y la inscripción estará abierta hasta el 31 de enero.

Mientras que los costos son de 650 pesos el paquete completo y 350 pesos el básico. Con ambos se puede acceder a la rifa de una bicicleta de montaña y una comida.

Claudia Patricia Juárez Guerrero, integrante de la organización Fridas en Bici, reconoció que la intención es promocionar el ciclismo de montaña, además de conmemorar el día Internacional de la Mujer.

“Sin duda va a ser un precedente. Queremos que este reto llegue para quedarse. Queremos impulsar el ciclismo de montaña y el turismo en San Joaquín.

Rubén Pacheco / Sociales 3.0

¡La Oreja de Van Gogh se va de gira a Estados Unidos!

0

La banda española, ganadora de numerosos galardones como Latin Grammy MTV, Premios Lo Nuestro y Viña del Mar, se presentará en San Francisco, Nueva York, Washington, Los Ángeles, Las Vegas, Miami, Atlanta y Phoenix, entre otras ciudades.

La Oreja de Van Gogh, una de las bandas españolas más internacionales, anunció este lunes una extensa gira por Estados Unidos, que incluye ciudades como San Francisco, Nueva York, Washington, Los Ángeles, Las Vegas, Miami, Atlanta y Phoenix, entre otras.

Los conciertos serán producidos por Frederick Meléndez, presidente de AGTE LIVE, una compañía que se afianza en las giras de artistas latinos y españoles en EEUU.

Estas son las primeras fechas confirmadas:

Mayo

12 – Los Ángeles, The Wiltern Theatre

13 – Sacramento, Ace of Spades

14 – San Francisco, The Fillmore

17 – San Diego, House of Blues

19 – Las Vegas, House of Blues

21 – Denver, Summit

23 – Phoenix, The Van Buren

24 – Houston, House of Blues

27 – Dallas, House of Blues

28 – San Antonio, Aztec Theatre

30 – McAllen, Mac Allen Perfoming Arts

Junio

2 – Atlanta, Buckhead Theatre

4 – Miami, The Fillmore

5 – Orlando, House of Blues

6 – Silver Springs-Washington, The Fillmore

8 – Chicago, House of Blues

9 – Nueva York, Stage 48

Actualmente, La Oreja de Van Gogh se encuentra terminando su nuevo disco. En 2017 ya viajó a Estados Unidos, en una gira de 14 ciudades y todos los tickets agotados. La banda española tiene en su currículum numerosos galardones, entre ellos Grammy Latino, MTV Europe Music Award, MTV Video Music Awards Latinoamérica, Premios Lo Nuestro y Viña del Mar.

Redacción Sociales 3.0

Grammy 2020: Una noche llena de premios y emociones

0

Con el aplauso del público fue como Demi Lovato regresó al escenario de los premios Grammy. Ahí, con un vestido largo en tono claro, que llegaba hasta el suelo y contrastaba con su cabello negro, la cantante interpretó su tema Anyone, el cual escribió como un grito de auxilio antes de sufrir una sobredosis. La energía y emoción no se hicieron esperar y los asistentes reconocieron el talento de la chica poniéndose de pie cuando finalizó su actuación.

Billie Eilish se alzó con cinco premios Grammy, el primero fuera de ceremonia como Mejor Disco Vocal Pop por su producción When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, el segundo fue por Canción del Año por Bad Guy, así como por ser considerada la Mejor Nuevo Artista y las joyas de la corona: Disco del Año y Grabación del Año

“Estoy muy agradecida y muy honrada de estar aquí esta noche. Gracias a mi equipo a mis papás, a mis hermanos”, señaló la cantante sorprendida por el premio.

“Hacíamos música en nuestro cuarto, aun lo hacemos y esto espero sea una inspiración para todos los chicos que así lo hacen”, agregó Finneas, su hermano, con quien trabajó en el álbum y la compañó en el escenario a recibir el premio.

Tras la presentación de Lizzo, quien dedicó su presentación a Kobe Bryant, y Blake Shelton y Gwen
Steffani quienes interpretaron Nobody But You, Alicia Keys tomó la palabra para puntualizar que la fiesta de la música sería para celebrar  “a los artistas que se ponen en la línea para compartir su verdad con nosotros”.

Así, con mucha música la ceremonia continuó con la presencia de Jonas Brothers, quienes solo con una guitarra le dieron voz a Five More Minutes para solo instantes después darle un giro total que se llenó con la orquesta que los acompañó mientras las notas de What a Man Gotta Do se apoderaban del recinto.

El primer premio de la transmisión en vivo llegó de manos de Keith Urban y Cinthya Erivo quien se lo entregó a Lizzo por Thruth Hurts como Mejor Solo Performance Pop. “Gracias a la Academia, es algo inesperado”.

Mejor Performance Grupo o Duo Country se lo llevó Dan and Shay con Speechless, solo para dar paso a Usher quien, acompañado por Sheila E. y FKA Twigs, hizo un pequeño homenaje a Prince con Little Red Corvette, When Doves Cry y Kiss.

Camila Cabello se apoderó del escenario ataviada en un vestido rosa y un collar de perlas de seis pisos. Ahí parada interpretó First Man, canción dedicada a todas las hijas y sus padres, y sin dudarlo la cantante se acercó a su papá quien mostraba lágrimas en sus ojos.

Casi al término de la ceremonia Ia cantante regresó al escenario para interpretar I Sing The Body Electric junto a Cindy Lauper, Ben Platt, Lee Curreri

Ariana Grande tomó el escenario del Staples Center y, ataviada con un vestuario en tonos rosado que emulaba una pijama corta con bata transparente, y acompañada por sus bailarinas, se presentó dentro de una recámara donde el tema My Favourite Things –que hiciera famoso Julie Andrews- se mezcló de una manera muy particular con 7 Rings, de la cantante originaria de Florida, arrancando la ovación del público.

Sin duda una de las presentaciones más esperadas de la noche fue la de Billie Eilish quien con tan solo 18 años se ha convertido en una de las artistas más reconocidas en la industria. Así, con su cabello teñido de verde, un traje blanco y acompañada por las notas del piano, la chica que se presentó en la pasada edición del Corona Capital en México, dio voz a When The Party’s Over.

Tras tener una presentación llena de fuego y energía, Tyler, The Creator, se llevó el codiciado gramófono por Igor el cual la academia reconoció como el Mejor Álbum Rap de este año.

En un pequeño escenario que simulaba una sala de estar, con la playera de Kobe Bryant en un sillón, Lil Nas X marcó la pauta de las primeras notas de Old Town Road, así el escenario continuó girando, cambiando de ubicaciones y presentando diferentes artistas como Billy Ray Cyrus y los chicos de BTS. La presentación se complementó con Rodeo.

Sorpresas en el Grammy

Tras haberse dado a conocer la noticia de que el Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne padece de la enfermendad de parkinson, ayer por la noche y acompañado por su esposa Sharon, apareció en el escenario de la premiación para anunciar a los ganadores de Mejor Perfomance Rap, alzándose con el megáfono DJ Khaled quien participó con Nipsey Hussie y John Legend.

Otra de las sorpresas fue que la exPrimera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, fue reconocida en
la ceremonia previa con el megáfono por Mejor Disco Hablado por la versión en audio de su libro de memorias Becoming.

Leyendas Vivientes 

Tras casi medio siglo de rockear, la banda originaria de Boston, Aerosmith fue reconocida y homenajeada en la 62 entrega del premio Grammy como Persona del Año.

“Hoy honramos una banda que ha vivido al límite y que hizo regresar a la escena a otra legendaria banda RUN DMC: Aerosmith”, señaló el presentador.

Así. llegaron las primeras notas de Living On The Edge y se apoderaron del sonido para hacer que los asistentes a la ceremonia se pusieron de pie. Steven Tyler, con la energía que lo ha caracterizado siempre, bajó por la pasarela del escenario y caminó entre la gente junto con el guitarrista Joe Perry haciendo recordar el video del tema que estrenaron
en 1993.

De pronto, una pared cayó y aparecieron los raperos de RUN DMC quienes se unieron a los bostonianos con el tema que los regresó a los escenarios: Walk This Way; uno de los integrantes de los raperos sostuvo la playera del equipo de Los Ángeles Lakes con el nombre y número, 24, que utilizaba Kobe Bryant.

Kobe Bryant, el héroe de la noche

 “Esta noche es por Kobe”, fueron las palabras con las que la cantante Lizzo abrió la velada instantes antes de que abriera la 62 entrega del Grammy con el tema Cuz I love you, al cual siguió Thruth Hurts donde estuvo acompañada por sus bailarnes, quienes le dieron un toque muy particular a la velada mientras ella mostraba sus dotes para tocar la flauta transversa.

Alicia Keys fue la anfitriona de la noche. Ataviada en un vestido plateado la cantante apareció en el escenario del Staples Center de Los Ángeles. “Aquí estamos juntos esta noche celebrando lo más importante de la música. Pero se siente una tristeza muy profunda porque hoy en la mañana la ciudad, el país y el mundo perdió un héroe: a Kobe Bryant.

“Ahora Kobe y su hija Gianna están con nosotros en espíritu en esta casa que él ayudó a construir (Staples Center) y quiero pedirles a todos ustedes un momento y compartan su apoyo a su familia, así que voy a hacer algo que podría mostrar como nos sentimos”, dijo la presentadora a quien se le unió Boyz II Men para ofrecer un tributo al basquetbolista quien falleció en un accidente en un helicóptero en la zona de Calabasas, California.

Los homenajes al exjugador de Los Ángeles Lakers que utilizó el número 24 durante su paso por el icónico equipo angelino no se hicieron esperar. Ya fuera con la fotografía del basquetbolista en las pantallas, algún discurso que lo incluyó o mostrando las diferentes playeras que utilizó en el equipo, fue como la comunidad de la música mostró sus respetos en la que fuera su casa deportiva, el Staples Center.

Rodrigo y Gabriela, por México

Los mexicanos Rodrigo y Gabriela hicieron historia ya que después de 20 años de trayectoria musical ayer se alzaron con el gramófono que la academia les dio como reconocimiento por Mettavolución, el cual se convirtió en el mejor Álbum Instrumental Contemporáneo. “Grammy Winners”, escribieron los guitarristas mexicanos en su cuenta oficial de Twitter.

Ataviada en un traje blanco y rodeada por espejos la española Rosalía demostró que su peculiar mezcla de sonidos del flamenco mezclados con el pop y el reguetón son explosivos. Esta combinación la llevó a hacerse acreedora al primer Grammy de su trayectoria cuando la Academia, fuera de ceremonia, la reconoció por tener el Mejor Disco Latino de Rock, Urbano o Alternativo por El mal querer. Su presencia en el escenario del Staples Center hizo que los presentes se estremecieran con Juro que y Malamente.

Alejandro Sanz sumó un premio más a su trayectoria cuando la academia lo reconoció por #ELDISCO como Mejor Disco de Pop Latino. “Demasiado que decir y todo por demostrar. Gracias, estoy lleno de orgullo por #ELDISCO, por todos y cada uno de vosotros que cada día me empujáis a seguir y a luchar por lo que amo”, dijo el español en su cuenta de Twitter. Mientras que Mark Anthony se llevó el Grammy a Mejor Álbum Latino Tropical.

Redacción Sociales 3.0

Despide la temporada teatral con estas obras de Atabal Creación Artísticas

0

Uno de los espacios más bellos para contemplar la cruda, fría, solitaria o hermosa y benévola realidad, es el teatro, sin importar el tamaño del escenario la calidad del vestuario, una buena representación nos puede llevar a las más lejanas realidades que vive el hombre, el teatro es el lugar donde todos somos el otro y el otro logra entendernos.

Atabal Creación Artística es una de las compañías teatrales más sólidas, con grandes trabajos actorales en la entidad queretana se ha posicionado desde hace décadas como un referente de las artes escénicas.

Este fin de semana termina la primera parte del inicio de temporada del 2020 de Atabal Creación Artística, programa que estuvo conformado por 4 representaciones como: “Dios es un bicho” del maestro Enrique Olmos, “Malas palabras” dirigida por Ana Bertha Cruces.

Este sábado 25 de enero te esperan para que disfrutes de “El misterio del pizarrón” de la maestra Haydeé Boelto, en punto de las 18 horas y mañana no puedes faltar a “Atrapar un tren” bajo la dirección de Ana Bertha Cruces.

La cita es el en Museo de la Ciudad, ubicado en Guerrero #70 Centro de la Ciudad, con una cooperación general de 100 pesos, y el boleto para niños tendrá un costo de 50 pesos. 

Zaira Montoya/Sociales 3.0