sábado, octubre 25, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 1091

Hospitalizan de emergencia al reguetonero Zion en la CDMX

0

El cantante reguetonero Zion, del dúo musical “Zion & Lennox”, fue hospitalizado de emergencia en el hospital ABD de la Ciudad de México.

Mediante redes sociales su compañero y amigo Lennox, compartió una fotografía donde se puede observar que Zion se encuentra acostado en una camilla.

Héctor Colón, mánager de Zion declaró en una entrevista para el programa radial local “El Relajo de la X” que el cantante se empezó a sentir mal en el avión de camino a México para su participación del jueves en los Spotify Awards.

Aún se encuentran en la espera de noticias sobre su salud, pues según su mánager le han hecho muchas cosas y no saben aún nada.

Sandra Hernández retrata «fragmentos de vida»

0

Como parte de las actividades que se desarrollan en el programa “La mujer en la cultura” organizado por la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), la artista Sandra Hernández, ganadora del Premio Estatal de Fotografía, llevó a cabo la inauguración de su exposición “Flaneuse”, en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECQ).

Sandra Hernández presentó su obra y expresó que “es como congelar fragmentos de vida, como robar momentos del pasado y hacerlos míos”.

“Flaneuse” forma parte del programa “La mujer en la cultura”, se instaló el pasado 26 de febrero, en donde participan más de 250 mujeres con acciones que llegarán a los 18 municipios del estado.

La exposición se encuentra en la Sala 2 del CECEQ, con permanencia hasta el 28 de marzo. La entrada es libre de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas.

Staff Sociales 3.0

Sitios con tradición: La Basílica de Soriano

0

El Santuario de la Virgen de los Dolores de El Soriano es uno de los sitios de turismo religioso más visitados de Colón. Anualmente recibe más de 2 millones de personas destacó el presbítero Miguel Saldaña.

Previo a Semana Santa, la Basílica de los Dolores del Soriano recibe peregrinaciones desde todo el estado, este año la Fiesta de Dolores comenzará el próximo 21 de marzo.

«En los festejos de la virgen se calculan alrededor de 2 millones de visitantes, esto en las fiestas de Dolores pero también en torno al 15 de septiembre, cuando celebra la fiesta chica de la virgen de los Dolores de Soriano y aparte de esa hay otras festividades que son más pequeñas.»

La virgen originalmente fue llevada a la misión de Maconí en el Municipio de Cadereyta de Montes en la década de 1680 por los Frailes dominicos y casi dos décadas después fue llevada en 1714 por los Frailes hacia la población de Soriano, aledaño a la cabecera municipal de elabora municipio de Colón.

«La virgen llegó primero Hidalgo Desde el siglo XVIII y pasó de ahí a la misión de Marconi alrededor de unos 14 años porque ahí destruyeron el templo y quemaron el templo,enterrada en los escombros alrededor del 1714 la rescatan y la traen aquí a la misión de Santo Domingo y aquí ha permanecido con nosotros», afirmó el sacerdote.

A lo largo de los años ha habido una gran cantidad de fieles y devoción por parte de los colonenses, que incluso participaron en la guerra cristera, la devoción ha seguido creciendo a la virgen se le atribuyen diversas Milagros que incrementaron la fe de sus fieles,  «Restituyó la vida a la niña María José que es también originario de esa comunidad de soriano, un día ella fue con su familia de campo, ahí se cayó en un río en un lago, y perdió la vida y después la trajeron con el doctor de aquí de Soriano, ella le daba por muerta la llevaron hasta Cadereyta al hospital regional, y sucedió el milagro que le restituyó la vida».

David Alcántara / Sociales 3.0

Cárgate de energía con Edith Márquez en Corregidora

0

Considerada una de las mejores voces de México, Edith Márquez visitará Querétaro en las próximas semanas para ofrecer un concierto gratuito en el marco del final de su gira “Contigo” misma que ha visitado Querétaro en ocasiones anteriores, como es el caso del Palenque de 2018 y en la celebración del Día del maestro del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en mayo del año pasado.

Edith se encuentra en medio de los preparativos para el lanzamiento de su próxima producción discográfica; la semana pasada la intérprete de “Mi nombre” habló ante las cámaras de los medios de comunicación de Matamoros, Tamaulipas declarando que el próximo disco es el proyecto más grande de su carrera, y quizá el más importante. Sin embargo lo único que adelantó es que llegará a manos de sus fanáticos en un lapso no mayor a los dos meses.

Fue en 2018 cuando Edith presentó el disco “Contigo” su primer trabajo con canciones inéditas luego de siete años, pues en ese lapso se dedicó a homenajear a la música mexicana con el concepto de “Emociones” (2013) y “Mis emociones” (2016) discos que la catapultaron como una de las mejores intérpretes rancheras de la actualidad.

Del álbum “Contigo” se desprendieron los éxitos “Aunque sea en otra vida” y “Tú me obligaste” este último re-versionado en banda al lado de El Recodo; colocándose en los primeros lugares de popularidad luego de siete años, pues en el último disco inédito lanzado en 2011 bajo el nombre de “Amar no es suficiente” logró consolidar clásicos de la música en español como es el caso de “Dejémoslo así” y “Ese beso”.

Los temas antes mencionados no faltarán pues Edith acumula un amplio repertorio en sus 13 discos lanzados donde se incluye el concierto “Mi sueño mi fantasía” que compilan sus mejores canciones en directo.

Será el próximo sábado 21 de marzo a las 18:30 horas cuando la intérprete se presente en el municipio de Corregidora, en la unidad deportiva para ofrecer un concierto mágico en el marco de la festividad «Equinoccio 2020».

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Llegará la séptima película de ‘Actividad Paranormal’

0

Tras cinco años de espera, por fin se empiezan a compartir detalles de la séptima película de Actividad Paranormal.

Jason Blum, fundador de la productora Blumhouse, reveló en entrevista que será Christopher Landon el encargado de escribir la historia de la próxima entrega de la franquicia.

«Estamos haciendo una nueva ‘Actividad Paranormal’. Tenemos a Chris Landon, quien escribió casi todas las películas (y también) dirigió una de ellas, es realmente como el showrunner de la serie y está trabajando en ‘Actividad Paranormal 7’, que no es el título de la película, pero es la séptima», aseguró.

Además de su trabajo en la saga, Landon también es reconocido por escribir y dirigir la primera y segunda parte de Feliz Día de tu Muerte.

Aseguran que la siguiente cinta de Actividad Paranormal podría llegar en marzo de 2021, aunque esto se mantiene como un rumor.

Nombran a Ximena Sariñana Embajadora de Buena Voluntad de la ONU

0

Ximena Sariñana se convirtió en la primera Embajadora de Buena Voluntad para ONU México, compartiendo este cargo con figuras internacionales como Nicole Kidman, Emma Watson y Anne Hathaway.

«Para mí es un honor muy grande pero también representa una responsabilidad tremenda, porque es hablar de igualdad de género, aunque es algo que he trabajado a lo largo de mi carrera», reveló. «(Comienzo el año) dando fuerza en estas causas que tienen que ver con nosotras y qué mejor que con un gran aliado como es ONU Mujeres».

Serán varias las actividades de Sariñana tendrá con ONU México, así lo explicó Belén Sanz, representante de ONU Mujeres México.

«Estamos desarrollando un calendario de actividades donde nos gustaría que Ximena participe, que se sume a algunos de nuestros actos a nivel nacional como el ‘Foro generación e igualdad’, que se llevará en México y con el que se conmemora 25 años del primero, que se hizo en Beijing. Se espera recibir a personalidades importantes de la asociación civil de todos los países del mundo», explicó la representante.

Además, reveló que el proceso de selección de Sariñana como Embajadora de Buena Voluntad fue muy complejo, porque se hizo un análisis de su participación en pro de la mujer, el impacto que puede tener, su entrega, y que este perfil se mandó a las oficinas centrales a Nueva York y finalmente se aprobó el cargo.

«Llevamos casi un año trabajando con Ximena y siempre vimos que su colaboración se dio de manera muy natural, así que eso nos motivó a aliarnos formalmente», expresó Sanz.

«Es que no puede ser de otra manera, el apoyar a la mujer y luchar por la equidad e inclusión es algo que he visto desde siempre en mi casa, en mi vida», expresó la actriz, quien ha participado en cintas como Enemigos íntimos, Niñas mal y Año uña, entre otras.

En ese tenor, Ximena Sariñana, aseguró que el próximo 9 de marzo participará en la iniciativa Un día sin nosotras.

«Voy a parar, me voy a sumar al paro, al cual también ONU Mujeres México se suma. Participaré plenamente, voy a ausentarme de mis labores, de todos mis ámbitos de trabajo y también de mis redes sociales», concluyó.

El «mango relajado» llega a San Juan del Río

0

Uno de los fenómenos virales de mayor importancia de los últimos años visitarán la entidad, específicamente el municipio de San Juan del Río, luego de presentarse en diversos centros nocturnos del país, donde predominan aquellos pertenecientes a la icónica Zona Rosa de la Ciudad de México.

Originarios de Guadalajara, la agrupación se integra por Bruce Santillán, Ricardo Valdivia, Jaime Alberto Medina e Ian García, siempre han estado presentes en redes sociales, desde que en enero de 2018 colocaron el éxito “El mango relajado” en los trending topics en México, además de sus candentes publicaciones en Instagram donde muestran sus esculturales cuerpos, causando suspiros en mujeres, y también en hombres de la comunidad LGBT.

Constantemente están en el ojo de la opinión pública a causa de sus preferencias sexuales no confirmadas, donde se ha rumorado que han tenido aventuras amorosas entre personas del mismo sexo y por el hecho de que su show siempre está presente en conceptos de la comunidad LGBT.

El show se llevará a cabo el viernes 3 de abril, en el Hotel Colonial del centro de San Juan del Río.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Nuevos espacios para el arte en Querétaro

0

Con el objetivo de contar con más y mejores espacios para el arte en Querétaro, fueron inaugurados dos foros escénicos en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), uno en el Coro Bajo y el segundo en el Quirófano, equipados con escenario, audio e iluminación, en beneficio de los artistas y del público.

Rafael Mata Salinas, director de Educación Artística y Servicios Culturales,; Valentín García Márquez, coordinador del CEART y Alejandro Chávez, director de la compañía de danza “Ciudad Interior”, llevaron a cabo la ceremonia inaugural.

Como parte de inicio de funciones, la compañía de danza “Ciudad Interior” ejecutó la pieza “La manzana”, que fusiona la danza contemporánea con Lengua de Señas Mexicanas, donde incluso la música está diseñada para personas sordas, con la dirección del maestro Alejandro Chávez.

Staff Sociales 3.0

¡Sí se va a hacer la carnita asada en Querétaro!

0

Por cuarta ocasión se llevará a cabo el Festival del Asado en Querétaro, el próximo domingo 15 de marzo, teniendo como sede el Club Hípico de Juriquilla, con la participación de 70 empresas locales, además se contará la presencia de chefs nacionales e internacionales expertos en alimentos hechos con carne.

Habrá especialidades como, cortes de carne, espadas brasileñas, pescados, e incluso mariscos , además se contará con música en vivo, con la presentación de bandas como Josue Music, Zagar, Gravity Funk y un concierto tributo a la legendaria banda Caifanes.

Los asistentes podrán disfrutar de un concurso que se llevará a cabo por primera vez, que consistirá en cocinar la mejor versión de un Rib Eye.

En el caso de que las familias acudan con menores de 12 años se tendrá la ventaja de contar con un acceso gratuito mismo que aplicará para adultos mayores y personas con discapacidad. El evento se podrá disfrutar comenzando a medio día y culminando alrededor de la media noche.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Caza la imagen con el taller fotográfico del INAH

0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Zona Arqueológica El
Cerrito te invita ha participar del Taller Fotográfico Cazando la imagen. Edición 2020. Dirigido a adolescentes y adultos, del 10 de marzo al 6 de mayo.

El Museo Regional de Querétaro durante 2019, presentó su primera edición del Taller Fotográfico «Cazando la Imagen» con la finalidad de promover el aprendizaje y técnicas del uso de la cámara fotográfica, en su primera etapa se visitaron recintos culturales cerrando el primer módulo con una exposición del material fotográfico creado por los participantes. La segunda etapa, en donde se trabajó de forma empírica, técnicas y ejercicios más avanzados de acuerdo a los temas que fueron solicitados, dando peso a un enfoque creativo, cerrando con 20 participantes.

Este año llega la segunda edición, y su objetivo es dotar de herramientas que le permitan a los asistentes, poder conocer y usar de forma adecuada la cámara fotográfica, y con los recursos que se generen beneficiar la conservación del acervo fotográfico del Museo.

El presente taller se dividirá en dos partes, teórico 10% y práctico 90%, ha cargo del Mtro. Arturo Juárez, quien pretende convocar al público interesado en obtener conocimientos básicos en la fotografía digital, con la creación de su propio portafolio personalizado con la toma de imágenes mientras pasean por los recintos culturales, y cerrando con una exposición.

En ese sentido la finalidad es que cada participante se lleve una grata experiencia, creando imágenes que presenten valores estéticos de composición y pueda mostrar su creatividad. Dirigido al público adolescente y adulto, el curso constará de 21 sesiones del 10 de marzo al 6 de mayo, en un horario de 11:00 a 13:00 horas.

¿Quién impartirá el taller?

Las clases serán impartidas por el fotógrafo Gabriel Arturo Juárez Hernández, Licenciado en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ, Fototecario especializado en conservación de fotografía en el INAH, participó en el ciclo CaféINAH con el tema “El acervo fotográfico del Museo” en noviembre de 2015, y en diversas exposiciones, como “Memoria Histórica, el Museo Regional 80 años de vida cultural” (2016), y “Barrios Queretanos. Convergencias Visuales” el año pasado donde reunió a 26 fotógrafos entre profesionales y aficionados a participar.

También ha colaborado con el Centro Queretano de la Imagen, y la Universidad Autónoma de Querétaro, donde tendrá el próximo 4 de marzo a las 17:00 horas, una conferencia “El ojo de la cámara” en la Librería del Fondo de Cultura Económica Hugo Gutiérrez Vega, en la Facultad de Filosofía.

Staff Sociales 3.0