Home Blog Page 129

SEDIF promueve la inclusión con exposición fotográfica en la Alameda Hidalgo

0

Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este 3 de diciembre, el director de Asistencia Social y Rehabilitación del Sistema Estatal DIF, Francisco Reséndiz López, en coordinación con autoridades de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Red de Discapacidad del Estado de Querétaro, inauguró la exposición fotográfica “Por un Querétaro Incluyente 2024”, instalada al exterior de la Alameda Hidalgo.

Reséndiz López informó que esta exposición permanecerá abierta del 3 al 27 de diciembre para que los queretanos puedan apreciar y conocer cómo las personas con discapacidad se desarrollan en el pleno ejercicio de sus derechos. Comentó que el objetivo es generar conciencia y seguir fomentando una cultura de inclusión social y respeto a los derechos de este sector de la población.

“Invitamos a la sociedad queretana a visitarla, ya que en ella están plasmadas cada una de las discapacidades y, sobre todo, los derechos que tienen las personas con discapacidad. Los invitamos a que la recorran; estará abierta hasta el 27 de diciembre”, destacó.

El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, Javier Rascado Pérez, aseguró que se ha trabajado coordinadamente con diferentes organismos, asociaciones y dependencias gubernamentales con la intención de visibilizar a las personas con discapacidad y propiciar una transformación cultural.

Por su parte, el co-coordinador de la Red de Discapacidad del Estado de Querétaro, Alejandro Ailloud López, agradeció a los fotógrafos que participan en esta galería, que se realiza por segundo año consecutivo, y enfatizó que con este tipo de acciones se tiene la oportunidad de mostrar los derechos que tienen las personas con discapacidad y que deben hacerse valer.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain; el comisionado de Entidades Paraestatales, Gerardo de la Garza Pedraza; la presidenta del patronato del Sistema DIF Municipal de Querétaro, Adriana Olvera de Macías; y la coordinadora de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad del Estado de Querétaro, Martha Llamas Macías.

Redacción / Sociales 3.0

Exposición internacional ‘Dinosaurios entre Nosotros’ llega al Museo Ximhai de la UAQ

0

Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con el American Museum of Natural History de Nueva York, presenta la exposición “Dinosaurios entre Nosotros” en el Museo Ximhai, ubicado en el campus de Juriquilla; esta muestra ofrece una fascinante perspectiva sobre la relación evolutiva entre los dinosaurios y las aves actuales.

Entre los elementos destacados de la exhibición se encuentran una escultura de dinosaurio a tamaño real con plumaje, réplicas de especies extintas y fósiles originales; además, los visitantes podrán apreciar el Sabinosaurio, una reproducción a escala natural de un dinosaurio herbívoro descubierto en Sabinas, Coahuila, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La exposición, que busca fomentar la divulgación científica y cultural, incluye recorridos guiados por expertos, actividades educativas para la niñez y narraciones de cuentos sobre dinosaurios.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la UAQ con la internacionalización del conocimiento y la promoción de nuevas perspectivas sobre la evolución y biodiversidad.

La muestra estará abierta durante un año, con un costo de entrada de 100 pesos que incluye el recorrido guiado. Los horarios son de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas, y sábados, de 08:00 a 15:00 horas.

Redacción / Sociales 3.0

Ofrecerá OFEQ concierto sinfónico con la intensidad y la emoción del rock y el pop

0

Querétaro, Qro., 03 de diciembre de 2024.- El Teatro Metropolitano se llenará de música rock y pop este miércoles 4 de diciembre con el concierto “Nostalgia” que ofrecerá la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), en un recorrido musical que transportará a las y los asistentes a través de décadas de éxitos icónicos.

Bajo la dirección del maestro Mark Kadin, en esta velada inolvidable que dará inicio a las 20:00 horas, se fusionará la grandeza de la música sinfónica con la intensidad y la emoción del rock y el pop. 

El programa incluye versiones sinfónicas de grandes clásicos de bandas y artistas legendarios como: Led Zeppelin, Coldplay, Adele, Guns N Roses, Peter Gabriel, Abba, The Beatles, Juan Gabriel y Enrique Iglesias, entre otros.

Cada interpretación promete reimaginar estas canciones que marcaron a generaciones, en una experiencia sonora que combina la potencia de la orquesta con la pasión de estos géneros contemporáneos. 

Tras el gran éxito en sus ediciones anteriores, “Nostalgia” regresa a petición popular para ofrecer una noche más de magia musical en este espectáculo que ha conquistado a miles de asistentes con su innovadora propuesta.

Toda la información de los conciertos está en www.filarmoniadequeretrao.org y para adquirir los boletos hay dos puntos de venta físicos: en el Centro Histórico de la capital queretana, calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en horario de 10:30 a 14:00 horas; y en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, ubicado en calle Vergara Sur, número 35, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0  

ENTREVISTA | “El Festival Alegría Contigo posiciona valores como amor, unidad, familia, paz y armonía”: Óscar Gómez

0

Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2024.- Las actividades del Festival Alegría Contigo 2024, que se celebran en diversos puntos de Querétaro, han comenzado con un despliegue de talento 100 por ciento queretano, ofreciendo propuestas para toda la familia.

Este evento se lleva a cabo por tercer año consecutivo, con el objetivo de generar un espacio de convivencia familiar durante el último mes del año, abarcando desde la zona metropolitana hasta la sierra.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, Óscar Adrián Gómez Niembro, director General del SEDIF, habló sobre los pormenores del arranque del festival.

“Llevamos posicionando distintos valores como amor, unidad, familia, paz y armonía. Hasta ahorita, tenemos un saldo blanco y aforos que cada año superan los 180 mil o 200 mil personas con las distintas actividades”, expresó.

El 1 de diciembre se encendió el Mega Pino en la Plaza Independencia de San Juan del Río, además de inaugurar diferentes pistas de hielo en municipios como Jalpan, El Marqués y Huimilpan. En la zona serrana, el 13 de diciembre se celebrará uno de los desfiles en Pinal de Amoles y el 14 en Peñamiller.

Gómez Niembro explicó que el festival incluye siete mega desfiles y dos desfiles regulares; los mega desfiles contarán con 18 plataformas y más de 300 personajes, mientras que los desfiles tradicionales tendrán 12 plataformas y más de 180 participantes.

Finalmente, destacó que el proceso de selección de los participantes fue realizado a través de un casting, donde los queretanos interesados tuvieron la oportunidad de formar parte del evento.

“La gente que participa en los desfiles son queretanos que acudieron a los castings, y la verdad es que genera una vibra y un ambiente muy positivo, de armonía”, comentó.

Cabe señalar que los desfiles y mega desfiles comenzarán a las 19:00 horas en su respectivo punto de salida, y todas las actividades del festival son gratuitas.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Proyectarán “Largas despedidas” este martes en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2024.- ¡No te lo pierdas! En su idioma original este martes se proyectará la película “Largas despedidas”, una obra maestra del cine soviético.

Dirigido por Kira Murátova, estrenada en 1987, explora la compleja relación entre una madre y su hijo, en un viaje emocional lleno de resentimiento, amor, sensibilidad e indiferencia.

Se trata de un psicodrama que comienza con Evgenia, una mujer divorciada, quien se ha dedicado a criar a su hijo Sasha, pero su vínculo se pone a prueba cuando ya adolescente visita a su padre en la lejana Novosibirsk, con el interés de que se aleje de su madre autoritaria.

La película será proyectará este martes 3 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre. Es importante mencionar que será en ruso con subtítulos al español.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“El ahogado más hermoso del mundo” y “El Grinx” se presentan dentro del programa InclusiónEs

0

Querétaro, Qro., 03 de diciembre de 2024.- Danza Qro y Cheer Abilities, agrupaciones que recibieron los apoyos del Programa InclusiónEs: Teatro que convocó la Secretaría de Cultura del estado, presentarán este jueves 4 de diciembre “El ahogado más hermoso del mundo” y “El Grinx”, respectivamente, en el Centro Cultural Casa del Faldón, con entrada libre.

El programa InclusiónEs: Teatro busca ofrecer talleres y cursos de teatro a públicos específicos en el estado, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, infancias y juventudes en situaciones vulnerables, entre otros grupos.

Danza Qro, dirigido por Martha Barrera, es un grupo de danza inclusiva para personas con discapacidad física motriz, que ha representado a Querétaro en eventos nacionales e incluso internacionales de manera virtual, y ahora presentará su obra de danza escénica en una adaptación del cuento de Gabriel García Márquez.

Son siete personas con discapacidad física y cinco personas sin discapacidad, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 50 años, así como algunos bailarines y bailarinas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) las que participan en la puesta en escena, bajo la dirección de Cristina Medellín, docente de la máxima casa de estudios de la entidad.

En cuanto a El Grinx, participan artistas con discapacidad intelectual, en su mayoría jóvenes entre 18 y 25 años, además de personas con discapacidad motriz de entre 25 y 45 años, en total 22 actores en escena.

Cheer Abilities participó en la convocatoria de InclusiónEs: Teatro con una propuesta para llevar a cabo una capacitación y formación para impartir los pormenores de un montaje escénico, con la adaptación de El Grinch a El Grinx, con x, porque también se abordan temas de la comunidad LGBT para personas con discapacidad.

Además de la función de este jueves, el director de la agrupación y del montaje, Daniel Tapia, pretende realizar una gira en enero próximo por diversas instituciones de Querétaro afines a la discapacidad intelectual.

Con acceso gratuito, ambas puestas en escena se presentarán este jueves 4 de diciembre en el Centro Cultural Casa del Faldón, ubicado en la calle Primavera Oriente, número 43, en el barrio de San Sebastián de la capital queretana; “El Grinx” a las 17:00 horas y “El ahogado más hermoso del mundo” a las 18:00 horas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Sujo”, la cinta mexicana del momento se estrena en cines queretanos

0

Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2024.- El cine mexicano sigue dejando huella en el panorama internacional con historias profundas y emotivas. Este año, “Sujo”, una obra dirigida por Astrid Romero y Fernanda Valadez, se posiciona como una fuerte representante de México en los Premios Oscar y GOYA 2025.

Ambientada en un pequeño pueblo rural dominado por el crimen organizado, “Sujo” narra la vida de un niño que, desde los cuatro años, se enfrenta a una devastadora ola de violencia tras perder a su padre a manos de la delincuencia. La historia sigue el crecimiento de Sujo y sus intentos por escapar de un destino aparentemente ineludible, en un entorno que refleja los problemas sistemáticos que afectan a miles de jóvenes en México.

El filme nos muestra las dificultades que enfrenta Sujo, atrapado entre la influencia del crimen y su anhelo de una vida diferente. Aunque encuentra apoyo en algunas personas, las barreras impuestas por la sociedad lo obligan a luchar constantemente contra las adversidades para encontrar su propio camino.

Bajo la dirección de Romero y Valadez, la cinta no solo aborda la violencia del crimen organizado, sino también las consecuencias que esta tiene en las comunidades, especialmente en las infancias y juventudes que se ven privadas de alternativas para cambiar su destino. La sensibilidad y visión de las cineastas convierten a “Sujo” en un retrato íntimo y desgarrador de una problemática que trasciende fronteras.

El impacto social y artístico de “Sujo” ha sido clave para que sea seleccionada como la representante mexicana rumbo a los Premios Oscar 2025. Será a mediados de diciembre cuando se anuncien las películas que lograrán entrar en la competencia, una etapa decisiva que podría llevar esta historia a uno de los escenarios más importantes del cine mundial.

¿Cuándo podrás ver “Sujo”?

Aunque la fecha de estreno en cines nacionales aún no ha sido anunciada oficialmente, se espera que llegue a las salas próximamente, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en esta poderosa narrativa y apoyar al cine mexicano en su camino hacia los Oscars.

Mantente atento a más noticias sobre “Sujo”, una película que promete no solo conmover a las audiencias, sino también abrir un diálogo necesario sobre las realidades que enfrentan muchas comunidades en México.

Redacción Sociales 3.0

¡Regalo de Navidad! “El Buki” anuncia su regreso a Querétaro para 2025

0

Querétaro, Qro,. 2 de diciembre de 2024.- “Llega Navidad y yo sin ti…”. Con la promesa de una noche memorable, Marco Antonio Solis anuncia su regreso a Querétaro con “Más cerca de ti”, gira mundial que tocará tierra azteca.

Marco Antonio Solis es un cantante, compositor, arreglista, productor, actor y director artístico. Durante el inicio de su trayectoria formó parte de diferentes agrupaciones en la que destaca ‘Los Bukis’ de ahí su sobrenombre.

Entre sus éxitos suenan “Si no te hubieras ido”, “Cómo fui a enamorarme de ti”, “Más que tu amigo”, “Tu cárcel”, así como “Navidad sin ti” ideal para disfrutar durante esta temporada.

Tras confirmarse su gira mundial “Más cerca de ti”, el cantante compartió en sus redes sociales lo siguiente, “México lindo y querido. No es posible contemplar hacer una gira mundial sin pensar en mi México amado y su público inigualable”

Serán 11 ciudades del país las que recibirán a ‘El Buki’ en 2025 y Querétaro forma parte de su regreso, la cita está confirmada para el día 24 de mayo, sin recinto aún confirmado. Boletos a la venta próximamente a través de TicketPass.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Tzibi Pax, arte y cultura de paz llegan al MACQ con Aixa Portero

0

Querétaro, Qro., 2 de diciembre de 2024.- La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) la exposición Tzibi Pax de la reconocida artista española Aixa Portero. La muestra invita al público a apreciar una serie de obras que exploran la relación entre el arte y la cultura de paz, en un diálogo visual donde lo ancestral y lo contemporáneo convergen en armonía.

El título de la exposición combina dos palabras cargadas de significado: Tzibi, que en lengua otomí representa la luz y la guía, y Pax, del latín, que alude a la paz, el equilibrio y el cese de conflictos. La exhibición incluye 120 piezas que abarcan instalación artística, videoarte, escultura y pintura, creando una experiencia multidisciplinaria.

Es la primera vez que la obra de Aixa Portero se presenta en México, siendo el MACQ el quinto museo internacional donde la artista expone su trabajo. La muestra reflexiona sobre la paz como un proceso dinámico, enraizado en la riqueza cultural y la resiliencia humana.

Por medio de esculturas e instalaciones que integran materiales como libros, plumas, hierro y mimbre, la obra aborda temas como la fragilidad, el equilibrio, la espiritualidad y el diálogo intercultural. Cada pieza se convierte en un homenaje a la conexión entre lo ancestral y lo contemporáneo, subrayando la importancia del cuidado, la transformación y la armonía.

Desde las figuras femeninas prehistóricas hasta los libros intervenidos, las obras proponen un diálogo profundo sobre el papel del arte en la construcción de una cultura de paz, resaltando la diversidad y el entendimiento mutuo como pilares esenciales.

En su conjunto, Tzibi Pax ofrece un canto visual y poético que honra las raíces culturales de México, mientras fomenta el respeto, el intercambio y la esperanza como caminos hacia un mundo más equilibrado y pacífico.

Bajo la curaduría de Raúl Sangrador, la exposición estará abierta al público hasta el 16 de febrero del próximo año, con entrada libre. El horario es de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo. El MACQ está ubicado en la esquina de Manuel Acuña y Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz, en la capital queretana.

Redacción / Sociales 3.0

Ganan universitarios UAQ Desafío Buñuel 2024

0

Querétaro, Qro., 2 de diciembre de 2024.- Estudiantes y personas egresadas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ganaron el Desafío Buñuel 2024, el rally cinematográfico que premia a los cortometrajes que se realizan en 48 horas, donde se resalta la capacidad de innovar en el ámbito audiovisual, la creatividad y la pasión por este arte; y que lleva ese nombre como un homenaje al cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más influyentes en este ámbito. 

El equipo queretano compitió con la película corta “Ganas de irse”, inspirada en la obra fílmica “El Ángel Exterminador”, que relata la vida de Lucas, un joven que -a pesar de su deseo por escapar de la ciudad- se ve constantemente impedido de hacerlo, por lo que un grupo de amigos decide apoyarlo para dejar atrás todo lo que conoce y enfrentar la difícil decisión de abandonar su hogar.  

El protagonista es interpretado por Harold Azuara, actor mexicano reconocido por su trayectoria en series de televisión y cintas como La CQ, Rosario Tijeras y Renta Congelada, por mencionar algunas. Su director, Santiago Ruiz Castro, estudiante de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, destacó la importancia de estas plataformas en favor de la juventud, pues a través de competencias similares tienen la oportunidad de mostrar su trabajo y conectar con otros creadores del país. 

Este ejercicio, declaró Ruiz Castro, les ayuda a compartir experiencias y conocer con personas igualmente apasionadas por el séptimo arte, al tiempo que les brinda la posibilidad de construir una red más amplia y unida, que fortalece el valor de la colaboración entre los futuros talentos de la industria del cine de México y que en el futuro pueda abrirle la puerta a proyectos nacionales e internacionales.  

Al triunfar en la primera etapa, cuya ceremonia se realizó en Tepic, Nayarit, la agrupación de la Autónoma de Querétaro obtuvo su pase para la segunda parte de la actividad, que llevará a los participantes a rodar un nuevo filme, pero esta vez en España. Cabe resaltar que, en esta entrega, “Ganas de irse” se alzó con los galardones Premio del Jurado, Premio del Público, Mejor Actor Revelación y Mejor Guion en Cortometraje.

Redacción ADN Informativo