Home Blog Page 130

Bailarina del Teatro Nacional de Sarajevo, Luisa Escamilla, imparte workshop en la UAQ

0

Querétaro, Qro., 19 de septiembre de 2024.- Como parte de la Ruta Alternativa de Entrenamiento organizada por el Ballet Alternativo de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Unidad Académica recibió a la reconocida bailarina Luisa Escamilla, integrante del Teatro Nacional de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. El evento, coordinado por el Mtro. José Eduardo Aguilera Lepe y el estudiante Alexis Deles, se llevó a cabo con éxito.

Durante dos días, Escamilla, ganadora de varios concursos internacionales, ofreció un workshop de ballet, un repertorio, y una charla inspiradora. Su objetivo fue ayudar a las y los estudiantes de la FA a conectar con su parte artística, permitiéndoles expresar cada movimiento de manera auténtica y fluida desde su propio cuerpo. Las actividades fueron recibidas con entusiasmo por las y los asistentes, quienes las consideraron una parte crucial de su formación educativa.

Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender un pas de trois del primer acto del ballet Don Quijote. En el segundo día, tanto la comunidad universitaria como la externa recibieron retroalimentación personalizada en una clase de ballet, que se centró en reforzar los conocimientos técnicos y profesionales adquiridos el día anterior.

Luisa Escamilla, destacada artista mexicana y mejor bailarina joven del Teatro Nacional de Sarajevo en la temporada 2022-2023, ofreció una charla titulada “Tus debilidades, tu mayor fortaleza”, en la que abordó estrategias para transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento.

Escamilla compartió un mensaje para quienes se dedican al ballet como parte de su vida, subrayando que cuando se ama lo que se hace, superar los obstáculos se vuelve más fácil. Recalcó que, aunque el camino puede estar lleno de retos, la pasión es el motor que permite superar cualquier adversidad.

Redacción / Sociales 3.0

Paquita la del Barrio y La Mejor Sonora Dinamita armarán la mejor fiesta de septiembre en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de septiembre de 2024.- Paquita la del Barrio vuelve a Querétaro con sus apasionadas interpretaciones, acompañada de “La Mejor Sonora Dinamita”, ícono de la cumbia.

Entre los detalles importantes revelados vía remota por la cantante, fue que en su presentación en la ciudad tendrá la participación de su hermana Viola, es decir, el espectáculo contendrá canciones de ‘Las Golondrinas’ en vivo.

Así mismo, se cuestionó acerca de su mensaje de empoderamiento desde el inicio de su trayectoria. La intérprete de ‘Rata de dos patas’ dijo lo siguiente: “Si quisiera decir que la libertad sea mutua, pareja para todos”.

Por otro lado, La Mejor Sonora Dinamita tomó el micrófono para hablar sobre su actuación en la que pondrán a bailar a todo el recinto, gracias a los éxitos que han cosechado en más de 60 años de historia musical.

“No hay fiesta en México o Latinoamérica donde la música de La Mejor Sonora Dinamita no este” aseguraron, la agrupación está preparada para su regreso a la ciudad y cerrar con broche de oro el concierto.

Se sienten entusiasmado por compartir el escenario con la cantante, “Estar en su última gira para nosotros es un honor (…) Siempre es un ánimo increíble, sabemos que no va a ser la excepción”.

Sin duda ofrecerán un exquisito contraste musical, entre canciones de despecho, dolor, hasta llegar a un punto donde el sabor y la alegría se apoderarán de todos.

La cita está programada para el día 28 de septiembre a las 20:30 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través de la plataforma Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Issabela Camil invita a Querétaro a reírse de sus problemas con “Venecia Bajo la Nieve”

0

Querétaro, Qro., 19 de septiembre de 2024.- Con el estreno de Sergio Mayer como director, además de compartir escenario por primera vez con Issabela Camil, llega “Venecia Bajo la Nieve” una obra para olvidarte de los problemas.

En entrevista para ADN Digital Media, Issabela Camil y María Aura compartieron detalles de la esencia de esta obra que se vuelve a presentar en Querétaro.

La actriz María Aura externa que han tenido un excelente recibimiento durante los meses que se ha presentado en Ciudad de México así como en Irapuato.

“Nos fue increíble, es una obra maravillosa, es una oportunidad de la gente para ir hora y media, olvidarse de sus problemas, a reírse con la cantidad de tonterías en las que nos metemos en escena”, dijo.

La historia se trata de una comedia de enredos en la que no buscan llevar al espectador a confrontar sus problemas o sus miedos más profundos, sino todo lo contrario, darles la oportunidad de reírse de ellos.

Relata el reencuentro de dos amigos de universidad, tras 20 años de no verse. Con el inicio de las redes sociales logran retomar la comunicación y deciden reunirse, ambos con su respectiva pareja, que los lleva a enfrentarse a un modo de vivir totalmente diferente.

Por primera vez en esta historia se verá a Issabela Camil y Sergio Mayer en un mismo escenario.

“No todos los días puedes ver en escena a Sergio Mayer y a Isabela Camil actuando juntos, que son una bomba. O sea, en escena es maravilloso ver la química que tienen, el personaje que hace Isabela es increíble, es delicioso, maravilloso”.

Con una historia para toda la familia “Venecia Bajo la Nieve” tendrá una única función el próximo 2 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través del portal Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Cómo se curan las heridas invisibles? Conoce la respuesta en la proyección de “Yūrei”

0

Querétaro, Qro., 19 de septiembre de 2024.- Este jueves conoce una versión oculta de una comunidad extranjera en el país con la proyección de “Yūrei”.

Como parte de la propuesta de Mañana Film Festival llega a la pantalla queretana un documental mexicano del año 2023, dirigido por Sumie García.

El filme de nombre “Yūrei” traducido al español como “Fantasmas” muestra una versión oculta de la comunidad japonesa en México. Expone el impacto perdurable del silencio histórico se retratan a través de testimonios de sus descendientes.

Se centra en un recuento de las acciones del pasado, ya que su memoria histórica únicamente se conforma de recuerdos, pero ¿Cómo se curan las heridas invisibles?

La proyección tendrá lugar este jueves 19 de septiembre a las 19:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Habrá una sesión de preguntas y respuestas al término de la función.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La Feria Internacional Ganadera Querétaro 2024 anuncia cartel estelar y nuevas atracciones

0

Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2024.- ¡Cartel Oficial! La Feria Internacional Ganadera Querétaro 2024 regresa renovada, del 29 de noviembre al 15 de diciembre, con nuevas propuestas de entretenimiento.

Este año, el costo de entrada será de 90 pesos, e incluirá espectáculos como Illusión on Ice, El Gran Circo Fuentes Gasca, un show de drones y pirotecnia, y la impresionante Rueda Alliance, entre otros.

La feria contará con más de 40 juegos mecánicos, de los cuales 30 serán gratuitos de lunes a miércoles. Por primera vez en el estado, se presentarán atracciones como Elefantes, Dark Ride, Orbit X, Yellow Submarine y The King.

En el Palenque, se presentarán artistas de renombre como Alejandro y Alex Fernández, Carín León, Junior H, Grupo Frontera, Alfredo Olivas, Gloria Trevi, Banda MS, Natanael Cano, Jorge Medina y Josi Cuen juntos, Yuridia, Luis R Conriquez, y Remmy Valenzuela.

Por otro lado, el Teatro del Pueblo contará con presentaciones de Matisse, Camilo, Cuisillos, Tito Duoble P, Conjunto Primavera, La Arrolladora Banda El Limón, Manuel Turizo, Cardenales e Invasores de Nuevo León, Cadetes de Linares & Los Ávila, Alameños de la Sierra, Eden Muñoz, Wisin y Los Águilar.

Los boletos de acceso general, estacionamiento y terrazas VIP estarán disponibles en Boletiland.com. El costo de estacionamiento se mantiene en 100 pesos. La venta de boletos para el Palenque comenzará el 28 de septiembre en Western Boutique de Plaza La Victoria, Hotel Casa Inn, o en totalticket.com.mx.

En cuanto a la oferta ganadera, Romualdo Moreno, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, destacó la distinción internacional del evento: “Tenemos ganaderos con una altísima genética en el estado; podemos competir a nivel mundial en temas genéticos”.

Finalmente, es importante mencionar que niños menores a un metro de estatura, adultos mayores y personas con discapacidad no pagarán costo de entrada.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“De Herencias y Querencias recordando a Germán Dehesa”, llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2024.- Considerado uno de los líderes de opinión más influyentes de México, se tendrá un homenaje a Germán Dehesa próximamente en Querétaro.

Este mes de septiembre se cumplieron 14 años desde que Germán Dehesa dejó este mundo, pero sus letras continúan vigentes para compartir momentos e historias.

En entrevista para ‘Desde la Una’, Ángel Dehesa comparte próximamente llegará a Querétaro el evento “De Herencias y Querencias recordando a Germán Dehesa”, quien fuera su padre.

Platicó que antes de dedicarse a las letras, su papá empezó a estudiar química y después se inclinó por las letras hispánicas, fue maestro y con sus crónicas se abrió paso en los medios de comunicación.

“Decía: yo no soy líder de opinión, a mí no me sigan porque no sé a dónde voy. Pero además, esta cosa donde a veces hablaba de los grandes temas políticos, pero a veces hablaba de cosas muy cotidianas y familiares como las fiestas de sus hijos, eso lo hacía muy entrañable” dijo Ángel.

Con este homenaje que ya se presentó en CDMX y Guadalajara, ahora hará una parada en Querétaro para compartir su legado, acompañado con la música de Virulo.

“Los textos, a pesar muchos de ellos escritos hace más de 20 años, siguen muy vigentes para bien y para mal; de pronto hablan de políticos, impunidad, pero también buscamos textos donde habla de la belleza” agregó.

Este recuento de las diversas crónicas en las que Germán Dehesa dejó para siempre, se apreciarán el próximo sábado 28 de septiembre a las 20:30 horas en El Caserío. Boletos al WhatsApp 442 216 2777.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Vanessa Franco presentará su nueva propuesta “Sintonía”, este 27 de septiembre

0

Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2024.- Vanessa Franco compartirá los temas de su nuevo álbum «Sintonía» con letras que inspiran para su próxima noche especial en Querétaro.

La cantante será la encargada de animar al público previo al reencuentro de Moenia tras una fecha pospuesta, finalmente se logrará concretar la cita y Vanessa abrirá la velada musical.

Comenzó al recordar los primeros temas en su trayectoria como ‘Guerrero’, “Fue un himno hacia los médicos en pandemia” dijo, conforme evoluciono musicalmente ha ampliado su visión musical.

Su nuevo álbum «Sintonía» contiene temas que hablan desde sus vivencias como ‘Fuego a París’, “Soltarnos de todas estas cadenas que no suman, vida solo hay una” agregó la cantante.

Así como algunos nostálgicos tonos de ‘Si te vieras como yo’ temas que le dedica a su niña interior que creció con inseguridades, “le costó como aterrizar que quería hacer y creérsela y dar este paso para dedicarse a la música”

Disfruta de la música de Vanessa Franco en el próximo concierto de Moenia el día 27 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través de FlashTicket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Detallan lo que será la quinta edición de Pulso GNP 2024; ¿cashless, transporte, Casa Comedy? ¡Aquí te lo compartimos!

0

Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2024.- ¡Todos los detalles! En tan solo unas semanas sonará a todo volumen la quinta edición del festival Pulso GNP en Querétaro, con un increíble talento en su cartelera.

“Tenemos la misma ilusión, la misma enjundia que teníamos hace 7 años, la verdad haciendo memoria ha sido intenso y muy disfrutable”, compartió Jordi Puig, director de Ocesa.

Entre los detalles revelados esta quinta edición, es que no contará con Casa Comedy, así como los pagos en la sede serán con efectivo y pago con tarjeta, es decir, no habrá pulsera ‘cashless’ ni puntos de recarga.

Los promotores comparten se sienten cómodos y contentos con el ‘lineup’ elegido para este 2024 con una variedad musical, así como talento internacional que por primera vez se presenta en la entidad.

“Se siente muy buena vibra, muy buena expectativa, el Pulso GNP se está consolidando como el festival de música más grande del Bajío” agregaron.

Añaden el ‘venue’ agrando los lugares de estacionamiento con casi 10,000 espacios, mantienen el costo de 200 pesos. Debido al tiempo este año no hubo concurso de bandas, por ello se seleccionó directamente a un talento queretano que subirá a la tarima.

Por último, habrá transporte directo al festival que comenzará su operación a las 12:00 horas y termina a las 03:00 horas del día domingo 13 de octubre.

Festival Pulso GNP 2024 se llevará a cabo el próximo 14 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Boletos a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

MAQRO celebra XXXVI aniversario con la exposición “Al Otro Lado del Espejo”

0

Querétaro, Qro., 17 de septiembre de 2024.- Con motivo de su XXXVI Aniversario, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) inaugura el próximo viernes 20 de septiembre la exposición “Al otro lado del espejo”, una muestra que reúne la obra de más de una veintena de artistas de San Antonio, Texas, que al presentarse ahora en la entidad hacen patente el vínculo entre las dos ciudades.

De acuerdo con el museógrafo José María Guadalupe Cabrera Hernández, se trata de dos ciudades que se buscan y se encuentran en un intersticio temporal y especular; se buscan porque comparten una historia y un origen; se encuentran y se abrazan, compartiendo lo más elevado: el arte, la expresión, el lirismo, pero también la conciencia histórica de sus rasgos comunes; San Antonio, Texas y Querétaro, México; el Álamo y el Sangremal.

“Es un vínculo que empezó a ser construido, literalmente paso a paso, por los frailes franciscanos que, saliendo del Colegio de Propaganda Fide del Convento de la Santa Cruz, se dirigían al norte para extender su labor misionera y colonizadora. Las misiones, los fuertes y los presidios fueron configurando, a veces de forma armoniosa, otras con encuentros violentos, los cimientos de lo que ahora son los estados de California y Texas”, rememoró.

Cabrera sostiene que, a través de esta exhibición, San Antonio, sus artistas y curadores reconocen con amor sus orígenes queretanos, y Querétaro —asegura— abre sus brazos y sus puertas a través de la Secretaría de Cultura del estado y el MAQRO para albergar este histórico reencuentro.

Autoridades de ambas ciudades, galerías, gestores, curadores y artistas proyectaron la exposición que, trascendiendo su claro valor estético, se constituye también en un ejercicio de hermanamiento, reconociendo el vínculo histórico y cultural que las une a través de los siglos.

Los artistas participantes son Ricky Armendariz, Mel Casas, Celeste de Luna, Barbara Felix, Carolina Flores, Jacinto Guevara, Cesar Martínez, Cristina Noriega, Cruz Ortiz, Larry Portillo, Al Rendon, Chuck Ramirez, Alfredo Rodríguez, Elizabeth Rodríguez, Ito Romo, Eva Sánchez, Kathy Sosa, Lionel Sosa, Jesse Treviño, Kathy Vargas, José Villalobos, Andy Villarreal y Terry Ybanez.

Redacción / Sociales 3.0

Ofrece OFEQ concierto patrio en el Teatro Metropolitano

0

Querétaro, Qro., 17 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Cultura informa que, para celebrar el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, este jueves 19 de septiembre, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá su concierto patrio, en el Teatro Metropolitano, con un programa integrado por piezas de compositoras y compositores mexicanos.

Las y los asistentes al magno concierto escucharán “Kauyumari”, de Gabriela Ortiz, que dentro de la cultura huichol significa “ciervo azul” y representa un guía espiritual para sumergirse en el folclore ancestral.

Por otra parte, dado que las máscaras han formado parte de la cultura mexicana desde los tiempos prehispánicos, en esta ocasión la OFEQ interpretará “Mascaras, Cuatro danzas para arpa”, de Arturo Márquez, ejecutada por el maestro Baltazar Juárez, arpista internacional.

Además, el público disfrutará de “Caballos de vapor”, suite del ballet compuesta por Carlos Chávez, un ballet poco interpretado en el canon mexicano, pero aclamado y premiado en el extranjero.

Y para finalizar, no podía faltar “Huapango”, de José Pablo Moncayo, una pieza inspirada en los sones veracruzanos que en múltiples foros se ha presentado como el segundo himno del México.

El director de la OFEQ, Mark Kadin, destacó la importancia de dar a las y los compositores mexicanos su lugar en la historia de la música clásica, por lo que se eligió este repertorio.

Los boletos están disponibles en www.filarmonicadequeretaro.org y en los puntos de venta ubicados en el Centro Histórico de Querétaro: calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en horario de 10:30 a 14:00 horas; y en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, ubicado en calle Vergara Sur, número 35, de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0