Home Blog Page 130

Celebrará San Juan del Río la edición 75 de la procesión de farolillos

0

San Juan del Río, Qro., 2 de diciembre de 2024.- El próximo 11 de diciembre se realizará la tradicional procesión de Los Farolitos que llega a su edición número 75, donde se estima la asistencia de 10 mil personas, quienes generarán una derrama económica de 3 millones de pesos en consumo en el sector gastronómico.

Mediante rueda de prensa, la secretaría de Desarrollo Económico e Integral, María Guadalupe Gómez Rodríguez, y el cronista de la ciudad, Ubaldo Neftalí Saenz Bárcenas, explicaron que la procesión refleja la cultura y las tradiciones del municipio, tanto así que el 2023 el Ayuntamiento lo proclamó Patrimonio Cultural Intangible del Municipio.

Gómez Rodríguez indicó que en el 2023 se contó con una asistencia de 7 mil personas, por lo que ahora se estima que asistan 10 mil en esta ocasión, ya que ha generado una gran expectación para el turismo religioso.

En esta edición, por parte del cronista de la ciudad, se ofrecerá talleres para los ciudadanos y así fomentar la tradición cultural. Además, habrá un concurso de farolitos, donde entregarán premios a los tres primeros lugares. El objetivo es que las familias se sumen y conozcan más de esta tradición de 75 años.

Miguel Ángel/ADN Informativo

Gastarían familias queretanas un mínimo de 1,500 pesos por asistir a la Feria de Querétaro 2024

0

Querétaro, Qro., 2 de diciembre de 2024.- ¿Cuánto gastará una familia promedio en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro? A tan sólo unos días de comenzar, los elevados costos han sido el principal blanco de críticas.

Este 2024 se ha reportado la falta de asistencia a la feria, tanto de visitantes como locatarios, que aseguran que se trata debido al costo de entrada así como de sus atracciones.

Si ponemos como ejemplo a una familia promedio de dos padres y dos hijos, serían 4 entradas por 360 pesos; si la llegada fue en transporte asignado, el monto por los cuatro integrantes, ida y vuelta serían 136 pesos.

En cambio, si su llegada fue en auto propio el estacionamiento tiene un costo de $100. El consumo dentro de la feria comienza con la oferta gastronómica, existen opciones de comida rápida como hot dog en 3x$70, hamburguesa 2x$100 y banderillas en $50. Por supuesto, hay opciones que exceden los 100 pesos por platillo en diferentes propuestas desde tacos, brochetas y más. En bebidas, un refresco de 600 mililitros cuesta $35, mientras que la cerveza va desde 2 latas en un vaso en $120, o un six de lata en $360.

Para disfrutar de las atracciones de juegos mecánicos se debe adquirir una tarjeta llamada GARCICARD, la cual es indispensable para poder hacer uso de los juegos mecánicos y tiene un costo de 5 pesos.

A dicha tarjeta, se le debe recargar el monto necesario para hacer el uso de los juego,  los cuales van desde los $50 pesos para los más pequeños como la mini rueda, $60 el carrusel, $70 los carros chocones, $90 el Kamikaze, hasta $100 los más extremos como la Spinning Coaster, Xtreme Twist y la Gran Rueda de la Fortuna, entre otros.

Con el primer ejemplo de la familia con cuatro integrantes, si cada uno de los menores se sube a dos juegos de 70 pesos cada uno, serían 280, si los cuatro suben a la rueda de la fortuna, serían 400 pesos más, un total de 680 pesos, más 5 de la tarjeta adquirida.

Con las entradas, comida y juegos, gastarían un total de:

– 360 (entrada)

– 136 (transporte público)

– 200 (4 hamburguesas)

– 140 (refrescos)

– 685 (juegos más tarjeta)

Total: 1,521 pesos

Como un gasto extra se puede considerar la compra de algún artículo de los comerciantes, juegos de azar, golosina o postre. Así como gasolina si es que llegan en auto particular, o en caso de haber adquirido el transporte el uso de algún auto de plataforma como Uber, Dido e Indrive para llegar a su hogar.

MariLu Meza/Sociales

EN VIDEO | ¡Llega la magia navideña del Festival Alegría a SJR!

0

Querétaro, Qro., 1 de diciembre de 2024.- La noche de este domingo, en el municipio de San Juan del Río, se dio el encendido del magno árbol y con ellos comenzaron los festejos del Festival Alegría Contigo 2024, donde cientos de personas se dieron cita en el Jardín Independencia.

Los personajes preferidos de los niños, junto con el representante de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Francisco Cubillas García, y el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, ofrecieron una palabras para destacar que por tercer año consecutivo el municipio se llena de magia y de buenos deseos con esta fechas decembrinas.

En una cuenta regresiva, donde participaron los asistentes con las lámparas de sus celulares, se encendió el árbol navideño más grande del bajío, con 30 metros de altura.

Los personajes más aplaudidos por los chicos y grandes fueron Garfield, así como los protagonistas de la película “Intensamente”, junto con las princesas de Disney que contagiaron su alegría y entusiasmo en el inicio de este festival.

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia invitó a los asistentes el próximo 16 de diciembre al desfile navideño que iniciará en calles del Centro Histórico y recorrerá varias más del municipio.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

EN VIDEO | “Esta noche Querétaro es nuestro lugar feliz”: Camilo en concierto

0

Querétaro, Qro., 1 de diciembre de 2024.- Camilo derrochó energía y talento con un espectacular repertorio, y una colorida propuesta este sábado en Querétaro. 

El cantante colombiano subió a uno de los escenarios populares del municipio de El Marqués, con una emotiva presentación con la voz de su pequeña hija que invitó al cantante a salir al escenario.

De pronto la pantalla que estaba en colores oscuros se volvió un escenario totalmente lleno de una vibra mágica que atrajo a los asistentes en cada color que brotaba.

Mientras los fanáticos gritaban al unísono ‘Camilo, Camilo’, fue con el tema “Bebé” que el cantante sacudió el corazón de los asistentes, con una bandera en mano con el símbolo que representa a su ‘Tribu’ y así es como encendió el espectáculo.

Algunos otros temas que colorearon la presentación fueron “Aeropuerto”, “KESI”, “Una vida pasada”, “No te vayas”, y muchos más, repertorio que disfrutaron chicos y grandes.

“Esta noche Querétaro es nuestro lugar feliz”, dijo el cantante, entre los actos finales. Uno de los momentos favoritos de su público fue al compartir el escenario junto a su esposa Evaluna al ritmo de “Plis”.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Festival Navideño Jalpan Brilla ilumina la Sierra Gorda este fin de semana

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2024.- El espíritu de la temporada llega este sábado a la Sierra Gorda con el “Festival Navideño Jalpan Brilla”, dos días de actividades para destacar la participación de toda la familia y disfrutar de un programa artístico. 

Como parte del arranque de la celebración de la temporada navideña y fin de año este sábado 30 de noviembre a las 19:00 horas se tendrá la inauguración del concurso de esferas, así como la premiación de otros concursos como el de piñatas.

Por supuesto habrá un Bazar Navideño por el Sistema Municipal DIF y para decorar la noche se tendrá la presentación de la Estudiantina Guadalupana Potosina, cerrará su primer día actividades con la presentación del Trío Radiante Huasteco.

Continuará la fiesta el día 1° de diciembre a partir de las 16:30 horas en la entrada a la localidad de El Rayo, punto de reunión para la salida de la Caravana misma que es el resultado del 6° Concurso de Carros Alegóricos.

Las actividades continuarán a las 18:00 horas con la presentación del Grupo de Teatro Granito de Arena con la pastorela ‘Los Demonios de la era digital’ y la presentación de la academia Aero-Baile Gio.

Tras la llegada de la Caravana de Carros Alegóricos al Jardín Principal se dará paso a la inauguración de la Pista de Hielo en la Plazoleta Hidalgo. Continuarán las presentaciones con el coro COBAQ 3 Navidad 2024 y a las 21:20 horas se tendrá el esperado encendido del Árbol Navideño.

 Por último, se desarrollará la premiación del concurso de Carros Alegóricos, así como la presentación del Taller de Jazz del Centro de Desarrollo Cultural Tejeda, las actividades son gratuitas y dirigidas para toda la familia.

Marilú Meza / Sociales 3.0

‘Norte’, una ópera prima que desentraña los secretos familiares, llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2024.- Este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, la Cineteca Rosalío Solano proyectará la ópera prima de Natalia Bermúdez, “Norte”, una historia que explora los conflictos y secretos dentro de un núcleo familiar.

En este documental, Bermúdez aborda problemáticas comunes que muchas familias tienden a ocultar, tomando como punto de partida la historia de Rodrigo, quien, tras una vida marcada por excesos, decide emprender un camino de sanación. Durante este proceso, se entrelazan su pasión por el rock, su compleja relación con sus padres y su lucha constante contra las adicciones.

El proyecto tiene un profundo significado personal para la directora, ya que se inspira en la vida de su hermano Rodrigo. A través de esta obra, Bermúdez logra plasmar la intensa y, en ocasiones, inestable conexión que mantiene con él, vínculo que se fortaleció durante el proceso de retratar su vida.

Las proyecciones están programadas para el sábado 30 de noviembre a las 17:00 horas y el domingo 1 de diciembre a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Municipio de Querétaro anuncia la Temporada de Pastorelas 2024 con 60 presentaciones gratuitas

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, anunció en rueda de prensa la “Temporada de pastorelas 2024” que tiene  como propósito y compromiso resaltar nuestras tradiciones y raíces culturales, especialmente en esta época tan significativa como la Navidad.

Informó que del 06 al 22 de diciembre, las pastorelas se harán presentes diversos espacios del municipio de Querétaro con 60 presentaciones de 15 compañías teatrales, de  las cuales 10 se llevarán a cabo en diferentes espacios de la secretaría, mientras que 50 de ellas llegaran como apoyos a delegaciones y barrios para sus posadas, en donde se espera un aforo aproximado a 15 mil personas.

La secretaria detalló que este proyecto se realizó a través de una invitación a compañías locales para que participaran en esta Temporada de Pastorelas, al mismo tiempo que adelantó los proyectos consecuentes por parte de la dependencia se realizarán a través de convocatorias para que todos los artistas en sus diversas disciplinas puedan participar en proyectos culturales que enaltezcan su talento.

“Queremos invitar a todos y todos a ser parte de esta gran celebración, ya sea asistiendo a las funciones o compartiendo la información con sus familias y amigos. Las pastorelas no solo son un espectáculo teatral, sino también una forma de reflexionar sobre valores como la unión, la solidaridad y la esperanza, que cobran un significado especial en esta temporada navideña. La programación completa estará disponible en nuestras redes sociales oficiales, así que los invitamos a seguirnos y estar pendientes de estas actividades que hemos preparado con mucho entusiasmo para ustedes”, mencionó.

Las compañías que se presentan en esta Temporada de Pastorelas 2024 son: X Teatro, Fraktal Compañía Teatral, La Casona del Árbol, Sentido Teatro, Teatro Sol y Luna, La Gaviota Teatro, Imagilandía Producciones, La Corte Teatral, Circo Teatro, Compañía Folklórica de la UAQ, Silencio en Movimiento, El Telón Teatro, La Mirruña Teatro, El Actor en la Montaña y Las Orillas Teatro.

En esta rueda de prensa Salgado Márquez dio a conocer los resultados de la encuesta “Escucha de Voces”.

Esta tuvo como propósito conocer mejor la situación y necesidades de los agentes culturales, a fin de trabajar desde la administración municipal para generar una planeación de una mejor apertura del trabajo artístico local.

En este sentido se revelo que el formulario fue respondido por 217 artistas locales, que a través de sus respuestas dieron a conocer que sus principales problemáticas son la falta de reconocimiento, poca proyección y difusión de sus proyectos y la burocracia.

Ante ello Dani Salgado indicó que se trabajara creando estrategias y manteniendo una escucha permanente de los artistas y agentes artísticos, ya que a través de los resultados se busca fomentar su talento, espacios de trabajo y estrategias para formar públicos del segmento al que va dirigido cada proyecto artístico cultural.

Es importante mencionar que de los encuestados el 52.5 por ciento fue del género femenino, el 47 por ciento del género masculino y el .05 por ciento omitió este dato, asimismo se obtuvo que el promedio de años de experiencia profesional de los artistas locales es 18 años, de los cuales las actividades principales lo tienen el teatro, danza, música y cine, y como actividades secundarias se encuentran pintura, dibujo danza y gestión, siendo estos los rubros en los que se trabajara para generar una planeación de mejora en sus proyectos culturales.

Redacción / Sociales 3.0

“Da Vinci Inmersive: Los inventos del genio”llega a The Hub Querétaro con una experiencia sensorial única

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2024.- Ha llegado a Querétaro “Da Vinci Inmersive: Los inventos del genio”, una experiencia que combina arte y ciencia, en la que la obra de Leonardo da Vinci se presenta a lo largo de todo el recorrido.

Leonardo da Vinci fue un genio del Renacimiento italiano, cuya fama se debe al talento que desarrolló en diversas áreas como la pintura, escultura, arquitectura, ingeniería y ciencia. Da Vinci, además de ser el autor de la pintura más famosa del mundo, La Mona Lisa, fue un gran innovador. En su biografía destaca la introducción de la perspectiva aérea, que revolucionó radicalmente el concepto del espacio perspectivo.

Durante el recorrido, los visitantes podrán disfrutar de una galería de obras maestras acompañada de una línea del tiempo interactiva que narra la vida y el legado del inventor.

En las máquinas de escala real, se encuentran algunas de sus creaciones, como el ensayo de ala, un equipo con el que Leonardo intentó verificar el tamaño adecuado de un ala para poder levantar el peso de un ser humano.

Otra de las salas alberga una amplia colección de sus inventos, como la polea simple, el higrómetro, el tanque blindado y el gato mecánico, cada uno con su representación física y su boceto original.

Finalmente, la experiencia cuenta con una proyección 360° con una narración inmersiva que lleva al espectador a disfrutar de la historia de Da Vinci en un viaje sensorial.

La experiencia ‘Da Vinci Inmersive’ está disponible en The Hub, ubicado en Centro Sur, Querétaro. Los boletos pueden adquirirse a través de la página davinciexperience.mx o en taquilla del inmueble.

Marilú Meza / Sociales 3.0

‘Coraje’ se presenta en la Cineteca Rosalío Solano este fin de semana

0

Querétaro, Qro., 30 de noviembre de 2024.- Dirigida por Rubén Rojo Aura, la película ‘Coraje’ se proyectará este fin de semana en la Cineteca Rosalío Solano.

La cinta narra la historia de Alma, una actriz de 76 años que lentamente ha comenzado a quedarse ciega y teme perder su trabajo en la compañía teatral a la que pertenece. Por otro lado, su hijo de 54 años, Alejandro, trata de recuperarse de su adicción al alcohol y decide regresar a casa después de vivir varios años en Madrid.

Ambos personajes enfrentan profundas crisis personales. Sin embargo, al volver a compartir tiempo juntos, sus problemas les permitirán reconocerse y fortalecerse como madre e hijo.

Las funciones serán el sábado 30 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 1 de diciembre a las 17:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, con entrada libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Bárbaro Asador de Campo” entre los 100 mejores restaurantes de México

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2024.- El restaurante queretano “Bárbaro Asador de Campo” fue distinguido entre los 100 mejores restaurantes de México en la edición 2025 de la Guía Marco Beteta, anuncio realizado durante una ceremonia en el Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, con la presencia de representantes de la industria gastronómica del país.

Al respecto, el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, Rodrigo Ibarra Lozano, subrayó la gastronomía queretana como un pilar de la atracción turística para la entidad y recordó que, en la actual administración encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González, la cocina queretana ha recibido un impulso especial para su reconocimiento nacional e internacional.

Mencionó logros como el nombramiento de Querétaro como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro” y la conformación del proyecto del Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana, que tendrá como sede a la capital del estado.

“Nuestra gastronomía queretana es, sin lugar a dudas, un imán importantísimo para la atracción de turistas. Viajeros que buscan en Querétaro experiencias gastronómicas significativas. Y Bárbaro Asador, hoy, deja de manifiesto la calidad que existe en la cocina de nuestro estado”, sostuvo.

MB100 es la guía definitiva de los 100 mejores restaurantes de México, dividida regionalmente y curada por más de 125 comensales, foodies, periodistas gastronómicos y amantes del buen comer y beber. La guía existe desde hace más de dos décadas y cuenta con la revisión y certificación de Deloitte, marca líder y una de las cuatro empresas de servicios profesionales de auditoría más grandes del mundo.

El director de Bárbaro Asador, Jaime Niembro Calzada, al agradecer la distinción, dijo que este reconocimiento compromete al equipo a seguir brindando la mejor atención y experiencia gastronómica a sus visitantes.

Bárbaro Asador de Campo abrió sus puertas hace cuatro años y ofrece un viaje gastronómico único de alta cocina, donde los platillos son conformados con productos de su propio huerto y de proveedores locales, y ofrece gastronomía representativa de la región del semidesierto queretano, con recetas tradicionales de municipios como Amealco, Colón, Tequisquiapan, El Marqués, entre otros.

Dicho restaurante ofrece a los visitantes una experiencia familiar al aire libre, área infantil, huerto, destilería y viñedo donde cosechan uva para producir sus propios “Vinos Barrigones”. Además, en Bárbaro se elabora también el whisky “Juan del Campo”, primer y único whisky queretano hecho con maíz criollo mexicano.

En cuestión de responsabilidad social, medioambiental o de suministro, sus principales prácticas sustentables son la siembra y cosecha de ingredientes en su propio huerto, sin fertilizantes ni repelentes artificiales; el uso de energía renovable con paneles solares; proveeduría local trazable; comercio justo; salarios superiores al promedio; capacitación constante y oportunidades para el personal.

Todas estas prácticas ya han sido reconocidas con el premio de Mejor Práctica de Sociedad en el país por parte de la Guía México Gastronómico 2024 de Culinaria Mexicana, además de formar parte de la misma desde el año 2021.

Es importante destacar que, gracias a las prácticas ecológicas llevadas a cabo en el establecimiento, Bárbaro Asador de Campo también está nominado como el mejor restaurante sustentable de México en los Food and Travel Reader Awards 2024.

Redacción / Sociales 3.0