Home Blog Page 132

ENTREVISTA | “Ampliamos la oferta gastronómica para hacerla muy atractiva”: organizadores del Festival del Asado VIP

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2024.- ¡Una carnita asada para cerrar el año! El Festival del Asado llega por primera vez a San Miguel de Allende con un formato VIP que promete ser una experiencia única.

El evento invita a los asistentes a vivir una experiencia multisensorial, deleitando el oído con música en vivo y, sobre todo, el gusto, al maridar cada propuesta del asador con bebidas seleccionadas especialmente para la ocasión.

En entrevista para el programa “Desde la Una”, los organizadores del festival compartieron detalles sobre esta nueva edición, que tendrá lugar al aire libre y ofrecerá una experiencia más exclusiva.

“En lugar de las 30 parrillas que comúnmente tenemos, acá en San Miguel serán solo cuatro, pero buscamos variedad y estilos diferentes entre ellas para ampliar la oferta gastronómica y hacerla muy atractiva”, explicaron.

Entre los chefs destacados, se contará con la presencia de Armando Prats, quien deleitará a los asistentes con preparaciones como ostiones ahumados, pescado a la sal y un carrusel de brasas con pescados zarandeados, pulpos y mariscos.

Además, el festival incluirá propuestas de asado argentino, ahumados y estilos mexicanos, ofreciendo una experiencia completa en la que los comensales podrán aprender sobre técnicas de cocción y explorar el uso de diferentes proteínas más allá de la tradicional carne de res y cerdo.

En cuanto al entretenimiento, el festival contará con música en vivo desde su inicio, así como actividades como paseos a caballo, gotcha, ludoteca infantil y estacionamiento, entre otras amenidades.

La cita es el próximo 14 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en Opuntia Eventos en San Miguel de Allende. Los boletos están disponibles en Eticket y en taquilla el día del evento.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Presenta Roberto Cabrera actividades navideñas en SJR; se colocará el Árbol de Navidad más alto del Bajío

0

San Juan del Río, Qro., 27 de noviembre de 2024.- El próximo 1 de diciembre, al filo de las 8 de la noche, se llevará a cabo el encendido del árbol de Navidad, y el 16 de diciembre se celebrará el Festival de la Alegría en el municipio de San Juan del Río, donde se espera la asistencia de 27,000 personas.

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, resaltó que las familias que asistieron al Festival de la Alegría el año pasado se fueron muy contentas.

“Se busca que el festival sea un emblema en el municipio. Es un evento que sabemos que la gente espera con mucha ansia. Ya empiezan a preguntar y hay gran expectativa por conocer los personajes que participarán en los desfiles. Año con año buscamos innovar en algún aspecto del festival”, comentó.

Asimismo, destacó que el desfile iniciará en la calle Vicente Guerrero, esquina con avenida Juárez, recorrerá Vicente Guerrero, dará vuelta a la izquierda en calle Independencia, luego a la izquierda en Miguel Hidalgo, continuará a la derecha en avenida Juárez y finalizará frente al centro comercial Galerías, en la colonia Centro.

Francisco Cubillas García, del SEDIF, señaló que por tercer año consecutivo, se llevará a cabo el Festival de la Alegría en San Juan del Río, el cual contará con el árbol navideño más grande de la región, con una altura de 25 metros, que incluso podría ser el más grande del Bajío.

“El objetivo del festival es invitar a las familias queretanas a salir, a convivir, a demostrar que Querétaro es un estado seguro, tranquilo, armonioso, y, como lo dice nuestro lema, ‘Unir corazones’ para que todos disfruten al máximo esta temporada navideña”, destacó.

La presentación de este evento estuvo a cargo del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia; la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Georgina Sánchez Barrios; y, en representación del director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Oscar Adrián Gómez Niembro, Francisco Cubillas García.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Santuario de la Cruz de los Milagros convoca a campaneros voluntarios para los días festivos

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2024.- El Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros hace un llamado para formar parte de los campaneros voluntarios del templo.

Entre los requisitos, solicitan hombres mayores de 15 años de edad, así como vivir cerca de la zona centro, en caso de vivir alejado al santuario se solicita disponibilidad para apoyar en días de novena.

Por otro lado, enfatizan en acercarse por querer apoyar, buscan personas constantes, así como evitar solicitud unirse si solo quieren subir a tomar fotos.

El apoyo en novenarios de días festivos incluye repiques ocasionales desde las 05:00 horas, así como la llegada de procesiones, toques de luto, toques de medio día y por la tarde/noche.

Los interesados deberán comunicarse a los números de WhatsApp 442 587 90 58 y 442 772 8111.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Vive la experiencia VIP del Festival del Asado, en San Miguel de Allende

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2024.- Con 25 marcas participantes, el Festival del Asado se realizará por primera vez en San Miguel de Allende, en una edición VIP que promete una experiencia ‘premium’.

“Busca ser mucho más exclusiva, no va a ser un evento tan masivo como los que conocen especialmente aquí en la ciudad de Querétaro, tal vez no vamos a recibir 5mil personas es un evento mucho más pequeño más exclusivo en donde más bien seleccionamos a las marcas que queremos que represente al festival” compartieron organizadores. 

Habrá desde cortes argentinos, ahumados, cortes americanos, y más, mientras que en bebidas ofertarán vinos de Sudáfrica, café, mezcal, entre otros que forman parte de cada edición.

“Se complementa la experiencia como siempre lo hemos hecho bien, buen comer, con un buen beber así es que el maridaje por supuesto que no puede faltar” añadieron.

En cuestión de entretenimiento habrá música en vivo, así como por parte del espacio habrá paseos a caballo, tiro al blanco, gotcha, áreas de descanso, entre otras amenidades como ludotecas y más.

Por último, revelan que el formato conocido en Querétaro se realizará el próximo 29 de marzo de 2025, con el objetivo de incluir marcas queretanas que destaquen en el evento.

La cita para el Festival del Asado VIP es el día 14 de diciembre a partir de las 12:00 horas en Opuntia Eventos, San Miguel de Allende. Boletos a la venta a través de Eticket

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿De qué trata el documental “M20 Matamoros Ejido 20”? Será proyectado en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2024.- Con tres funciones especiales, la Cineteca Rosalío Solano proyectará ‘M20’, la ópera prima de Leonor Maldonado.

Leonor, coreógrafa y bailarina, presentó su primera producción fílmica ‘M20, Matamoros ejido 20’, se trata de un documental que indaga en un baile contundente y atrevido que inventan un puñado de hombres para expresar su rabia.

En su danza se golpea la tierra para fracturar los estereotipos que los definen y su relación con la frontera, el cártel y la guerra. Así como recoge los testimonios de una juventud que transita entre el miedo, la euforia y el sigilo.

Las proyecciones tendrán lugar los días miércoles 27 de noviembre a las 17:00 horas, jueves 28 de noviembre a las 20:00 horas y por último el día viernes 29 de noviembre a las 17:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Victoria II es proclamada Reina de las Fiestas de Navidad 2024 en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2024.- ¡Viva Querétaro y sus tradiciones! El Patronato de las Fiestas de Querétaro presentó la proclamación de ‘Victoria II’ como Reina de las Fiestas de Navidad 2024.

La ceremonia comenzó con el mensaje de la directora del Patronato, Gloria García Alcocer, quien expresó: “Simboliza la unión, la paz y el amor que caracteriza nuestro estado. La Reina de Navidad es un reflejo de todo lo que somos: una ciudad y un estado llenos de calidez, generosidad y tradiciones que perduran en el corazón”.

Tras el discurso que marcó la finalización del periodo en el que María Fernanda II llevó la corona de la Reina de las Fiestas de Navidad 2023, subió al podio para compartir el siguiente mensaje a su sucesora.

“Estimada Victoria García Palacios, seas bienvenida a la historia queretana, pues hoy, al ser proclamada Reina de las Fiestas de Navidad 2024, tienes en tu corazón el legado de nuestras ancestrales tradiciones navideñas”, dijo. También destacó que ahora se convierte en símbolo de una festividad que une a familias y fortalece los lazos.

“Este honor que ahora recibes representa el cariño y la esperanza de todos los queretanos que, año con año, celebramos con fervor el nacimiento del Niño Dios. Nuestra hermosa ciudad se ilumina, y tú, Victoria, tendrás el privilegio de ser el rostro que encarne esta celebración”, agregó.

Con un tradicional acto, y al grito de ¡Viva Victoria!, la ahora proclamada ‘Victoria II’ tuvo su oportunidad de dirigir algunas palabras a los asistentes de la noche.

“Que las calles de Querétaro se llenen de personas felices que piensan en el prójimo y reparten alegría y esperanza. Les deseo de todo corazón a todos una Navidad llena de paz, amor y felicidad. Que el espíritu de esta época nos acompañe durante todo el próximo año”, expresó.

El Presidente Municipal, Felipe Fernando Macías, en su mensaje reiteró que Querétaro continuará siendo la mejor ciudad para vivir, especialmente en esta época de celebraciones.

Por último, Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del Estado, en representación del Gobernador Mauricio Kuri González, finalizó su intervención señalando que en Querétaro se respetan y fortalecen las tradiciones, y siempre se busca preservar la identidad.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Arantxa Chirino presenta “Ella se transforma” en el MACQ

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2024.- En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) y hasta el próximo 9 de febrero, la artista queretana Arantxa Chirino presenta la exposición “Ella se transforma. Textil vivo ancestral-contemporáneo”, en la que la autora crea el textil, lo tiñe con tintes naturales a la usanza indígena, lo conceptualiza, lo diseña, lo confecciona y lo transforma.

Es casi un concenso separar la tradición artesanal de la práctica artística, que si bien responden a intenciones claramente diferentes, el inmenso potencial del arte permite crear conexiones con ámbitos que aparentemente escapan al terreno de lo artístico.

Es es el caso de Chirino, artista y diseñadora textil, apasionada y gran conocedora de la tradición ancestral de los tejidos en telar de pedal del municipio de Colón, con cuyos ya pocos artesanos legítimos, ha trabajado y colaborado. 

La artista contribuye a mantener vivos los materiales, las técnicas y los procesos del textil y el tejido, al tiempo que fomenta que esas prácticas abran nuevos caminos hacia los lenguajes del arte contemporáneo, ya sea en los objetos utilitarios de diseños únicos como un bolso o una tapete, o  prendas cuya estructura conservan la confección y factura coloniales de hace siglos y de la comunidad actual.

Arantxa Cririno ofrece obras que son cuadros donde el protagonista es el tejido mismo, en ensamblajes, instalaciones con textiles de formatos y figuras poco convencionales, hasta pasarelas y performance multidisciplinarios.


En su exposición, el tema que abordan sus trece piezas es el proceso de transformación y las etapas por las que pasa el cuerpo de la mujer; no la mujer en sí, sino el cuerpo mismo, entendido como un templo y un organismo dinámico y sagrado con un potencial dador, contenedor de humedades y fluidos que son solo parte del cuerpo femenino como la efímera leche materna y la sangre menstrual tan longeva en una etapa de la vida. 

A través de tres ejes temáticos que son fluir, acuerpar y  cobijar, es que muestra el cuerpo y su materialidad como parte de procesos de estabiliad y desequilibrios, de placer y dolor; sus cuadros, prendas e instalaciones muestran registros de texturas, densidades, olores y colores con amplios matices.

La artista expone toda una carga explícita con la intención de reconocer sus connotaciones estéticas y simbólicas, para  sensibilizar a la personas, para abrir nuevos pensamientos lejos del patriarcado heredado y pocas veces bloqueado, lejos de los prejuicios, los tabúes y los estereotipos. 

“Ella se transforma. Textil vivo ancestral-contemporáneo” puede visitarse en el MACQ, que se ubica en Manuel Acuña, esquina Reforma oriente, sin número, en el barrio de La Cruz, en la capital queretana, de 10:00 a 18:00 horas; la entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

ENTREVISTA | “‘Sarita’ me eligió a mí”: Andrea Lagunes sobre sus nuevos retos en la segunda temporada de “Dra. Lucía”

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2024.- Retos personales, profesionales y nuevos proyectos atraviesa Andrea Lagunes, quien da vida a ‘Sarita’ en la segunda temporada de Dra. Lucía: Un don extraordinario.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, la actriz, recordada por su participación en telenovelas como Vivan los niños y como protagonista de Gotita de Amor, compartió el proceso que vivió en su último proyecto.

Andrea formó parte del reparto de Dra. Lucía, que concluyó hace algunas semanas el rodaje de su segunda temporada. En esta entrega, interpreta a ‘Sarita’, una paramédico, para lo cual tuvo que tomar un curso previo a las filmaciones.

“Fue súper fuerte conocer toda esta vida de los paramédicos, a lo que se enfrentan y tener que estar súper a las vivas y súper en friega al momento de atender una emergencia”, comentó la actriz.

Lagunes confesó que no se desempeñaría como paramédico en la vida real, ya que este trabajo requiere una fortaleza que, asegura, no posee.

“Tengo corazón de pollo, entonces no lograría sacar una emergencia. La verdad es que no podría ser paramédico en mi vida real. Es de reconocerse la labor de los médicos y paramédicos, porque hay que tener muchísima fortaleza y un corazón súper fuerte”, afirmó.

Además, mencionó que el proyecto le permitió enfrentarse a su pasado al visitar lugares que había tenido que atravesar por ciertas circunstancias de vida.

En cuanto a las diferencias con su personaje, destacó que, mientras ‘Sarita’ es introvertida y de voz baja, ella es extrovertida y parlanchina, algo que le ha permitido explorar un contraste divertido en su interpretación.

“También creo que los personajes no los elige el actor, sino que los personajes eligen al actor, y pues en este caso me quedó súper claro que así fue con Sarita”, agregó.

En la serie, su papel muestra el trabajo de los paramédicos fuera de los hospitales, atendiendo emergencias. Además, ‘Sarita’ aporta tintes cómicos a la trama, siendo una joven criada por su abuelita, con un carácter conservador y asustadizo.

“Mis compañeros de la ambulancia son pareja, y bueno, Sarita es como una joven con alma de abuelita, muy conservadora, así que es muy espantada”, explicó.

Andrea recordó que uno de los capítulos que más la conmovió fue el primero de esta temporada, en el que una familia de escasos recursos debe sacrificar al cerdito que era su mascota, lo que desencadena una enfermedad.

“Es muy triste tanto la situación de la familia, que sabemos que lamentablemente pasa mucho aquí en México, como el vínculo sentimental con los animalitos”, relató.

La actriz expresó su deseo de participar en una tercera temporada de la serie. Mientras tanto, espera que 2025 sea un año próspero en salud para ella y su familia, así como en proyectos laborales que le permitan seguir compartiendo su trabajo en la pantalla.

La segunda temporada de Dra. Lucía: Un don extraordinario se transmite actualmente a las 21:45 horas por Azteca Uno.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Déjate llevar por el “conjuro sonoro” este martes

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2024.- Cronopio Ensamble tendrá un imperdible concierto este martes en el marco de actividades del Festival Internacional de Música Nueva de Querétaro.

El proyecto busca rescatar y difundir las diversas culturas a través del uso contemporáneo de un discurso musical escénico que ha causado gran impacto.

En esta ocasión, el concierto lleva por nombre “El Conjuro Sonoro”, música de cámara que será complementada con un lenguaje novedoso y accesible.

La cita es este martes 26 de noviembre a las 20:00 horas, en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro. La actividad tiene una cuota de recuperación de 50 pesos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Whiplash recorre México y hará parada en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2024.- Con nuevo álbum, Wiplash visitará Querétaro previo a cerrar el año con su “WWW TOUR”.

La banda conformada por Jota Moore, Daniel Gal, Diego Moguel y Smoke es un cuarteto que nace debido al impulso en la plataforma de videos TikTok en el año 2020.

Bajo la producción del icónico compositor mexicano José Madero, se reunieron cuatro talentos independientes para concretar un proyecto que llevo a renacer el rock.

El pasado 15 de octubre compartieron a través de sus redes sociales la publicación completa de su tercer álbum llamado “Wiplash” disponible en todas las plataformas.

La banda se encuentra actualmente de gira con su “WWW TOUR” mismo que arrancó el pasado 18 de octubre en la CDMX, ha visitado ciudades como Tijuana, Puebla, Xalapa y su próxima parada es Querétaro.

La cita con la banda está programada para el día 13 de diciembre a las 21:00 horas en Sala Arpa. Los boletos se encuentran a la venta a través de arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0