Home Blog Page 132

“Somos El Barrio” ya está disponible en YouTube

0

Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- El documental queretano que te invita a conocer la lucha de los jóvenes desde una perspectiva profunda a sus realidades “Somos El Barrio” llega a la plataforma de videos YouTube.

El filme cuenta las historias de Chema, DMH, Peluzín y La Macho, cuatro jóvenes que enfrentan las dificultades de crecer en los barrios vulnerables de Querétaro.

Su vida sumergida entre familias disfuncionales, adicciones y la falta de oportunidades los han marcado, pero encuentran esperanza y oportunidad de transformar su vida.

La producción queretana ha sido premiada con el Reed Latino y que se ha presentado con éxito en festivales internacionales como Hay Festival. Puedes verlo en el canal de YouTube del Municipio de Querétaro o a continuación:

MariLu Meza/Sociales 3.0

Rush Monterrey Tribute presenta su cerveza artesanal…¡hecha en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- Rush Monterrey Tribute presentó cuatro sabores únicos con el lanzamiento de su cerveza artesanal elaborada en Querétaro.

El proyecto Rush Monterrey Tribute ha crecido durante más de dos décadas en los escenarios como uno de los tributos reconocidos a nivel mundial, y ahora comparte una nueva experiencia para su público.

La agrupación presentó oficialmente su propia cerveza artesanal, entre los detalles que impactaron su revelación fue que se elabora en Juriquilla, Querétaro.

“Es un honor para nosotros presentar la cerveza aquí en Querétaro porque la cerveza se fabrica aquí en Querétaro” expusieron. La decisión la tomaron debido a la calidez de la gente y por supuesto al sabor que encontraron, “Querétaro merecía hacer la cerveza de nosotros a pesar de que nos llamemos Rush Monterrey la cerveza se tenía que hacer aquí”, agregaron.

Cada cerveza obtuvo su nombre en la inspiración de la banda; por ejemplo la ‘Red Arrow’, “es una cerveza ámbar y tiene un sabor un poco cítrico, está inspirada en las canciones rojas de Rush”, dijeron.

Su intención es tener un catering musical, mientras el público se deleita con el sabor de cada una de las bebidas también pueda escuchar a la par las grandes canciones de la agrupación.

Por el momento se pueden adquirir durante las presentaciones de Rush Monterrey Tribute, la agrupación ya se encuentra en planes para ofrecerla en diversos establecimientos de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Visita Los Juárez, Cadereyta, comunidad para encontrar todo lo que desees de mármol y ónix

0

Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- Este fin de semana visita ‘Los Juárez’ en Cadereyta de Montes para conocer su oferta artesanal en mármol.

Los Juárez es una comunidad que lleva a cabo la práctica de la elaboración de piezas a base de mármol y ónix, sus artesanos se han destacado por las increíbles figuras o formas que crean.

Cabe recordar que el pasado mes de agosto se llevó a cabo la Feria del Mármol donde la comunidad exhibió su propuesta artesanal en la que tuvieron concursos de escultura y recorridos en las minas.

Este fin de semana invitan a descubrir su arte en el ‘Mercadito de Artesanías’, tendrá lugar sábado 14 y domingo 15 de septiembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas en Plaza principal “Los Juárez”, Cadereyta de Montes, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

GALERÍA | Devoción y color inundan Querétaro con la danza de los Concheros al Santuario de la Cruz

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024.- Querétaro se pinta de color y tradición con la Procesión de los Danzantes Concheros, quienes llegan con devoción al Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros.

Las principales calles del Centro Histórico fueron testigos del recorrido que, año con año, reúne a los fieles participantes en las fiestas realizadas en honor a la Santísima Cruz.

Las celebraciones comenzaron el jueves 12 de septiembre con el tradicional Gallo y el Levantamiento de los 5 Chimales, que marcan el inicio de las festividades.

Este viernes 13 de septiembre, la procesión de las 23 mesas de Danzantes Concheros, junto con sus Conquistas, fue uno de los eventos más esperados.

Ataviados con plumas, pieles y trajes coloridos, los danzantes desfilaron por las calles antes de ingresar al Santuario para agradecer y rendir homenaje a la Santísima Cruz.

El sábado 14 de septiembre continuarán las celebraciones con misas a lo largo del día, culminando a las 19:00 horas con la Solemne Celebración Eucarística, presidida por el Obispo de Querétaro, Mons. Fidencio López.

El día concluirá con la tradicional quema del castillo y fuegos pirotécnicos a las 21:30 horas, cerrando con broche de oro esta fiesta de fe y cultura.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Patricia Murillo Soto fungirá como directora de Cómicos de la Legua durante los próximos 3 años

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024.- Desde abril del año en curso, el grupo de teatro Cómicos de la Legua tiene como nueva directora a la Lic. Patricia Murillo Soto. Sin embargo, no es un nuevo rostro en la compañía teatral, hoy que ha formado parte de esta desde hace 45 años, por lo que conoce y reconoce a múltiples figuras en su andar. 

Murillo Soto ingresó al grupo en noviembre de 1979, siendo la primera obra en la que participó la pastorela tradicional, en donde interpretó el papel de una pastora que sigue, junto a sus pares, a la estrella de Belén. Antes de ingresar a este grupo representativo, ella asistía a las presentaciones de Cómicos cada ocho días en los jardines del Centro o en los atrios de templos y parroquias, pues su hermano era parte de la compañía teatral.

Estudió en la Escuela Normal Básica del estado de Querétaro, de la cual se graduó con el título de profesora de educación primaria. Fue posteriormente que decidió estudiar el grado de licenciatura, lo hizo en la Universidad Pedagógica Nacional y para seguir con sus intereses y formación optó por la carrera de Pedagogía.

Anteriormente, cuando Patricia Murillo no llevaba mucho tiempo en el grupo, la carrera de actuación estaba lejos de ser reconocida, los Cómicos eran actores líricos y aquellos con mayor antigüedad enseñaban a través de su experiencia y daban clases de improvisación, movimiento escénico, entre otras. .

Durante su estadía en los cómicos de la Legua, el grupo de teatro itinerante más antiguo de América Latina ha protagonizado emblemáticas puestas en escena, ella mencionó, “Vamos a contar mentiras” de Alfonso Paso, “La zapatera prodigiosa” y “Yerma” de Federico García Lorca.

Su trayectoria ha sido reconocida varias veces por sus compañeros, al cumplir cuatro décadas en la compañía, le realizaron un homenaje donde se presentó la función “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla; Además, ellos señalan que en 30 años, Patiricia Murillo presentó a la pastora más divertida de la tradicional pastorela, Gilda.

A los ocho días que tomó su cargo actual inició a trabajar en distintos proyectos, siendo la primera una temporada corta de teatro clásico español, para después presentar la puesta “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo; además, de los preparativos con motivo del 65 Aniversario de Cómicos, celebrando entre el 01 al 05 de septiembre. 

A lo largo de este nuevo encargo, la Directora estará ejecutando un proyecto de tres años -el mismo tiempo que dura el cargo que ocupa- y cuyo eje central es la dignificación de los actores, la identificación de sus necesidades y poder ofrecerles un espacio en donde puedan ejercer con libertad.

El principal reto ha sido volver a levantar el teatro, el escenario y el ímpetu de los compañeros después de haber pasado por tantas limitaciones en tema de acceso a lugares para realizar teatro, ese problema a raíz de la pandemia, que creó repercusiones que apenas se están solucionando.

La directora ha sentido mucho apoyo por parte de su grupo y todo el trabajo en equipo y la motivación con la que cuentan y se presentan siempre a ensayar ya presentar las obras. Anteriormente, como parte de sus colaboradores, tuvo la oportunidad de compartir escenario con algunos fundadores del grupo como Paco Rabell, Juan Servín y Roberto Servín.

Redacción/Sociales 3.0

Recibe Querétaro 10 galardones en la edición “100 Imperdibles para Casarse”

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024.- Querétaro enamora a México, el estado se hace acreedor a 10 galardones en la categoría “100 Imperdibles para Casarse”.

La entidad fue sede del concurso “100 Imperdibles de México” y Andrea Herrera, coordinadora de Turismo de Romance, comparte en entrevista para ‘Desde las nueve’, los detalles.

Menciona que fueron más de 20 destinos queretanos los inscritos a la categoría. El próximo martes se hará la presentación de los venues nominados de Querétaro, entre ellos revela que son 10 los ganadores.

“Demostrar toda esta oferta turística, tenemos más de 70 planners activas en el estado, más de 400 proveedores”, así como los lugares seleccionados para bodas como haciendas, casonas, viñedos y jardines. 

Al ser la primera edición de la categoría se tuvieron pláticas con el comité organizador, finalmente la decisión fue elegir al estado como la sede.

“Lo que queremos es posicionarnos como el primer destino sin playa, entonces bueno, con Juan Pablo Saloma, director de los “100 Imperdibles” ya se habían venido haciendo estas pláticas”, dijo.

Actualmente, Querétaro ocupa el tercer lugar a nivel nacional como destino de romance, y no únicamente se cierra a la realización de bodas, sino que incluye diferentes eventos como citas, aniversarios, entre otras actividades.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Corregidora celebra Fiestas Patrias con una serie de actividades tradicionales y musicales

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024. Corregidora celebrará las Fiestas Patrias con una imperdible cartelera para vivir un fin de semana inolvidable en su Jardín Principal.

El municipio de Corregidora comenzará con su programa a partir del día viernes 13 de septiembre con la presentación artística de “Trío Gorrión Huasteco” a las 18:30 horas. 

Continuará con su propuesta el día sábado 14 con la actuación de la cantante Paty Corral a las 18:30 horas, seguido de la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias Corregidora 2024 y para cerrar subirá al escenario grupo “Mojado” a las 20:00 horas.

El día domingo su programa comenzará a partir de las 18:00 horas con entretenimiento de la mano de Jenny Mor acompañada del Ballet Folklórico Flor de Cielo, durante el día también se presentarán Mariachi Machi, Trío Berlín Huasteco, Ballet Folklórico México Eterno, Los Andariegos.

Asimismo, en la Plaza Hidalgo se tendrá el acto Cívico y Guardia de Honor a las 22:00 horas, posteriormente se realizará el traslado al jardín principal donde se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia a las 23:00 horas, al terminar dará paso a la presentación de la agrupación “Montez de Durango”.

Por último, el día lunes 16 de septiembre tendrán algunas actividades como la tradicional carrera de burros por las principales calles de El pueblito a las 1700 horas, la presentación del Ballet Folklórico del Municipio de Corregidora, Mariel López y para finalizar con su cartelera “La Sonora Dinamita” será quien comparta su música a las 20:00 horas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Acompaña a Valeria a descubrir su identidad en la proyección de “Armas Blancas” este viernes

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024.- Con dos funciones este viernes se proyectará “Armas Blancas”, una historia en la que acompañarás el crecimiento de una joven y los múltiples cambios en su vida.

La película mexicana “Armas Blancas” de Mariana Musalem Ramos narra la historia de Valeria, una joven que se encuentra en la encrucijada de la adolescencia, enfrenta los desafíos y transformaciones propios de esta etapa. 

Acontecimientos como la llegada de su tío, la distancia con su mejor amiga y el inicio de una relación con su vecino, desencadenan una serie de preguntas y reflexiones en Valeria. 

A través de estas experiencias, comienza a comprender que la vida está llena de cambios y aprende a enfrentarlos, mientras se adentra en la transición hacia una nueva etapa de su vida.

¿Valeria descubrirá su identidad? Tendrá funciones este viernes 13 de septiembre a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLU Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Diario de Querétaro presenta el libro “El nuevo Querétaro, 60 años de progreso”

0

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2024.- El Diario de Querétaro presenta su nuevo libro “El nuevo Querétaro, 60 años de progreso” un escrito que recopila los grandes títulos que han sacudido el estado.

El director Mario León Leyva encabeza el festejo acompañado de autoridades como el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González y el Alcalde del Municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

En sus páginas se cuentan el crecimiento de Querétaro. El Cronista Municipal de Querétaro, Eduardo Rabell Urbiola da cuenta en la obra de momentos claves, como la mejora habitacional, desarrollo industrial, perfeccionamiento hotelero y la educación.

Mario León Leyva habla que el proyecto surge al darse cuenta de que la creación del Diario de Querétaro coincidió con el inicio del cambio industrial así como la apertura de la Plaza de Toros Santa María.

“[Habla] de la gente que puso de moda Querétaro y qué hizo a la entidad el primer destino interno del país, en los 60 era netamente agropecuario”, compartió, a la par de presentar la evolución como la industria manufacturera, aeronáutica, explosión demográfica de inversiones, sector automotriz, y en últimos años sumergido en el data center.

Durante la presentación, tomó la palabra el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, para hablar sobre el futuro que se visualiza para el estado.

“El Querétaro que teníamos hace 15, 20, 30 años no va a regresar, en la medida que nos pongamos de acuerdo todos va a ser mucho mejor Querétaro que el que teníamos antes. Veo un Querétaro sumamente potente en mucha cantidad, en muchos sectores”, externo.

Sumado a la presentación del libro, se invitó a la artista plástica queretana Gabriela Cortes para mostrar parte de la obra realizada inspirada en el contenido del libro.

“Decido utilizar los elementos más simbólicos para comunicar a la gente la importancia de las personas que nos han permitido crecer como individuos y como comunidad y como un estado”.

Por último, se tuvo un mensaje de despedida en el que Kuri González enmarca la frase, “La mejor forma de predecir el futuro es construyendo” finalizó.

Entre las autoridades presentes se contó con la asistencia de Josué Guerrero, presidente municipal electo de Corregidora; Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río; Adolfo Colín Sánchez, actual alcalde corregidorense; Romualdo Moreno, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, entre otros.

Marilú Meza / Sociales 3.0

El Columpio Asesino dirá adiós en Querétaro durante el Festival Pulso GNP

0

Querétaro, Qro., 12 de septiembre de 2024.- En tan solo un mes, con su gira de despedida, El Columpio Asesino hará una parada en Querétaro para subir al escenario del Festival Pulso GNP, previo a sus últimas presentaciones en solitario en el país.

Formada en Pamplona en 1999, El Columpio Asesino ofrece una mezcla de punk, rock, pop y electrónica, caracterizada por letras crudas e irreverentes. Entre sus canciones más populares se encuentran “Toro”, “Diamantes”, “Corazón Anguloso”, “Moscas”, “¡Ahah!”, “¡Tus Gustos Personales!”, “Cenizas”, “Edad Legal”, “El Destacamento” y “Floto”, entre muchos otros temas.

Con más de dos décadas de trayectoria, la agrupación se reúne para ofrecer una gira de despedida con sus temas más memorables. En México, se presentarán en el festival queretano Pulso GNP, seguido de fechas en solitario en Ciudad de México y Jalisco.

Despide una carrera incomparable el próximo 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Los boletos están a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0