Home Blog Page 145

Querétaro será invadido por el teatro donde su primer Congreso Estatal; este es el programa

0

Querétaro , Qro., 14 de agosto de 2024.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) y con el lema “las buenas prácticas entre artistas escénicos y cultura de la paz”, del 18 al 21 de agosto se llevará a cabo el primer Congreso Estatal de Teatro en Querétaro, encuentro que incluye funciones de teatro gratuitas, así como conferencias y talleres a cargo de especialistas en la disciplina.

El evento es organizado por la enlace en Querétaro del Congreso Nacional de Teatro México (CONATEM), Cecilia Elvira García Frías, y el objetivo es expandir la cultura de la paz a través del arte y el teatro, utilizando estas formas de expresión como herramientas para la resolución de conflictos, reconstrucción, reconciliación y formación de sociedades sanas, para proporcionar un espacio para la capacitación y el desarrollo profesional.

De acuerdo con el programa, la inauguración del congreso tendrá lugar el próximo 18 de agosto en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde también se ofrecerá el Taller de Escenotecnia.

A partir del 19, las actividades se trasladan al Centro de las Artes de Querétaro (CEART), iniciando con una conferencia impartida por la Red de Docentes por Cultura de la Paz, de la Universidad Autónoma de Querétaro; posteriormente se desarrollarán dos mesas de trabajo con los temas Protocolo de género en artes escénicas y Reglamento de buenas prácticas y códigos de conducta; luego el conversatorio Creación artística, mercantilización y teatro, y, para concluir, La Mirruña Teatro escenificará la obra “Tejedoras”.

El 20 comenzará con el taller Marketing para artistas; continuarán las mesas de trabajo sobre Protocolo de género en artes escénicas y Reglamento de buenas prácticas y códigos de conducta; después tendrá lugar el conversatorio titulado Escuela de Espectadores, y la jornada concluirá con la función de teatro “Niñas de guerra”, a cargo de la Central de Cultura, Educación y Teatro.

Para el cuarto y último día del evento la programación inicia con la conferencia Inclusión, hablemos de teatro comunitario y públicos específicos; a continuación, se presentarán las conclusiones de las mesas de trabajo comenzadas el 19; más tarde se llevará a cabo el conversatorio Ética en las profesiones artísticas, y el cierre del congreso se efectuará con la obra de teatro “¿Qué entiendes tú por amor?”, a cargo de la compañía Garito de los Emulantes.

La programación completa, horarios y demás pormenores del evento y sus 20 actividades de los cuatro días de duración puede consultarse en la página de Facebook: Primer Congreso Estatal de Teatro.

Redacción Sociales 3.0

Inicia este miércoles el Festival InterEscuchas-Rumbos Sonoros en la capital

0

Querétaro, Qro., 14 de agosto de 2024.- Como un llamado de la escucha y el sonido, este miércoles comienza el “4° Festival InterEscuchas-Rumbos Sonoros”.

Con presentaciones de música experimental, prácticas e improvisaciones sonoras, performance, arte sonoro y proyectos que involucran el sonido y la escucha, se desarrollará este festival con talleres charlas sesiones de improvisación y presentaciones. 

Su programa arranca este miércoles con ‘Ensamble Tepextate’ mismo que realiza una exploración e improvisación sonora con instrumentos de origen, poesía, voz y el uso de sintetizadores digitales y análogos. 

Disfruta la propuesta del festival que tendrá lugar en diferentes sedes, este primer encuentro se llevará a cabo este 14 de agosto a las 18:00 horas en Casa Barrio, la entrada es gratuita.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El videoarte joven de Panamá, a través de “Rizoma”, exposición en el MACQ

0

Querétaro, Qro., 14 de agosto de 2024.- Llega al Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro la exposición ‘Rizomas’, una mirada al videoarte joven de Panamá.

La muestra reúne cinco ejercicios performáticos donde la presencia del cuerpo ante la cámara es sobresaliente. En la misma participan Milko Delgado, Risseth Yanguez, Gabriela Esplá, Hugo González y Momo Magallón.

Cada personaje se deja llevar por juego en el que se evidencian parte de sus pensamientos más íntimos al compartir a cuadro las temáticas que ocupan el día a día de las preocupaciones locales.

Bajo la curaduría de Pancho López, su inauguración tendrá lugar el día 23 de agosto a las 19:00 horas en el cuarto 5 de la planta baja del museo, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Artistas insisten en destitución de Marcela Herbert de SECULT; entregarán nuevo pliego petitorio a Kuri

0

Querétaro, Qro,  14 de agosto de 2024.- “No pretendemos quitar el dedo del renglón, mientras ella sigue ahí nosotros vamos a seguir exigiendo su destitución” afirmaron miembros de la comunidad artística de Querétaro tras asegurar que no desistirán hasta lograr la revocación de la titular de la Secretaria de Cultura del Estado, Marcela Herbert Pesquera.

El nuevo documento que será entregado al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González reafirma la petición sobre el retiro de su cargo a Marcela Herbert Pesquera, actual titular de SECULT, así como sus motivos, “No solamente la mala gestión de los recursos sino el trato incluso déspota que ha tenido con algunos de nosotros, no hay solamente una principal razón si no hay una multiplicidad de razones”.

Entre los puntos que extienden el primer pliego petitorio, además de la destitución de la titular de cultura y su solicitud de injerencia a quien asuma el cargo se encuentran:

• La declaración de garantía de seguridad y ausencia de cualquier tipo de represalias a quienes vienen participando en el movimiento por parte del Gobierno del Estado de Querétaro.

•El compromiso público y por escrito de parte del gobierno del estado de reparar el daño moral laboral profesional material y o patrimonial de todas las personas físicas o Morales colectivos y grupos que se han visto directamente afectados por las actuaciones decisiones comportamientos y omisiones de la Lic. Marcela Herbert Pesquera. 

• La conformación de un Consejo de Cultura y las Artes, amplio, plural diverso multidisciplinario interdisciplinario y resolutivo integrado por el movimiento de ARTISTAS QUERETANXS UNIDXS y representantes de las diferentes comunidades culturales, creativas y artísticas

• La celebración de un Congreso Estatal de Cultura y las Artes permanente y resolutivo.

Cada uno de los puntos plasmados en el pliego petitorio contienen su justificación por el cual la comunidad plantea sea importante tomarse en cuenta. Por último, se lee lo siguiente: “El movimiento confirma su compromiso con el trabajo y desarrollo del arte y la cultura en Querétaro”, en el que se reitera las dos principales razones de su protesta.

Asimismo, añaden que además de hacerle llegar el pliego al Gobernador del Estado se hará la entrega de copias del documento a Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro, Coordinación general de gabinete, Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, Comisión nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Cultura y cinematografía de la Cámara de Diputados, Comisión de participación ciudadana del Congreso del estado de Querétaro, Comisión de educación y cultura del Congreso del estado de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Proyectará la Cineteca Rosalío Solano “El extraño caso de Jacky Caillou”

0

Querétaro, Qro., 14 de agosto de 2024.- Con la cinta francesa “El extraño caso de Jacky Caillou” comienza la selección del Festival de Cine Europeo en la Cineteca Rosalío Solano.

El filme elegido para encabezar la selección que llega a Querétaro tuvo su estreno mundial en la sección Acid del Festival de Cannes. Dirigida por Lucas Delangle, “El extraño caso de Jacky Caillou” se presentó al mundo en 2022.

La historia se desarrolla entre los imponentes paisajes de los Alpes, en este sitio vive Jacky Caillou con su abuela, Gisèle, la curandera más reconocida de su aldea, quien además buscaba transmitirle su don.

Al morir aquella poderosa mujer, comienza el recorrido de Jacky al poner a prueba todos los conocimientos que su abuela le transmitió. Un día llega al pueblo una joven para ser examinada, pues una extraña mancha ha empezado a cubrir todo su cuerpo con la esperanza de que Jacky podrá curarla. 

Con una estética que se entremezcla entre el naturalismo y la fantasía, descubre el desenlace este miércoles 14 de agosto a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

John Milton, el caballero de la hipnosis, llega al Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2024.- Llega a Querétaro “John Milton, el caballero de la hipnosis”, una herramienta que ha utilizado para la transformación y cambio social.

Originario de Santiago de Chile, John Milton es conocido por ser el hipnólogo más reconocido a nivel mundial por sus más de treinta años de trayectoria artística y profesional, así como por ser hijo del famoso hipnólogo brasileño Taurus do Brasil.

Durante su carrera universitaria, comprendió el impacto de la hipnosis en muchos aspectos del ámbito social, lo que lo motivó a continuar con el legado de su padre y utilizar su habilidad con responsabilidad.

Debido a su preparación, se convirtió en el hipnoterapeuta más reconocido de su tiempo, y cuenta con una larga trayectoria académica que lo distingue dentro del campo de la hipnosis sincrónica.

John Milton se presentará en Querétaro el día 11 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos se encuentran a la venta a través del portal Arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Las bubis también hablan”, un standup para hacer consciencia sobre el cáncer de mama

0

Querétaro, Qro,  13 de agosto de 2024.- Desde la risa hasta la reflexión serán parte del gran estreno del monólogo y standup “Las bubis también hablan” un mensaje de autoaceptación y autoexploración para la prevención del cáncer.

La puesta en escena es un evento con causa en apoyo a Mujeres Unidas Contra El Cáncer de Mamá Muccam A.C. con el objetivo de llevar a la audiencia por un mensaje a través de conciencia y diversión.

En la obra cuatro mujeres hablan de las diferentes situaciones que se viven con las ‘bubis’, desde la aceptación de los grupos sociales, autoestima, bullying, pareja, entre otros, así como abordar el cáncer de mamá, “Pero dijimos no podemos hablar nosotras de cáncer de mama porque nosotras no lo hemos vivido es un tema muy delicado y no sabemos cómo abordarlo” agregó Ilian.

Por ello, buscaron una asociación queretana que les permitiera acerca a mujeres que atravesaran o atraviesen por la desafortunada experiencia del Cáncer de Mamá, al acercarse encontraron a Vero Mariaca, quien además de sobreviviente de la enfermedad es actriz.

“Me pareció maravillosa la idea de las bubis también hablan porque nunca me había puesto a reflexionar en ese tema me pareció excelente idea poder llevarlo a escena (…) Hemos pasado mucho mis bubis y yo, se van a divertir” compartió.

Serán Ilian, Violeta, Claudia y Vero las encargadas de contar su historia, además de obtener ingresos con la compra de boletos para la función, tendrán a la venta tazas y playeras.

Se llevará a cabo el día viernes 16 de agosto las 20:30 horas en el Centro de Espectáculos Qbo. Los boletos se pueden adquirir al WhatsApp 442 216 1777.

Marilú Meza / Sociales 3.0

El Teatro de la Ciudad es el escenario para la presentación de varias historias de Disney

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2024.- ¿Estás listo para vivir la magia? Con dos funciones este fin de semana llega a Querétaro, “Segunda estrella, un viaje por Disney” con las historias favoritas.

Todo comienza con ‘la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer’, una de las frases que conduce a un mundo nuevo lleno de magia y fantasía donde los acompañantes serán personajes como Mary Poppins y el Conejo Blanco.

Escena Cinco es el encargado de llevar este emocionante musical por un espectáculo en el que recuerden que los sueños pueden hacerse realidad, incluso en los momentos más inesperados. 

El objetivo de este inolvidable viaje es que los personajes, las historias y los espectadores ayudarán a un padre y su hija a reencontrarse con la magia. Disfruta de los de los cuentos como ‘Aladdín’, ‘La Sirenita’, ‘Rey León’, ‘Frozen’, ‘Encanto’ y muchos más.

Tendrá funciones los días 17 y 18 de agosto, a las 17:30 horas, en el Teatro de la Ciudad. Adquiere tus boletos a través del portal Arema.mx

Marilú Meza/Sociales 3.0

Reflexiona Ambulante sobre el desarrollo del entorno con la urbanización con esta cinta en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2024.- Ambulante presenta este martes “Samuel y la luz” un vistazo a la urbanización de un pueblo y la perdida de los escenarios naturales a su paso.

Dirigida por Vinícius Girnys la cinta de 2023, con apenas 70 minutos de duración, logra llevar al espectador a un espacio de reflexión en el que la evolución ha cambiado no solo el desarrollo humano, sino también su entorno.

La cinta muestra en pantalla a Samuel, quien vive en Ponta Negra, un pequeño pueblo de la costa de Paraty en Brasil. En los primeros minutos de la trama muestra la vida cotidiana que sigue el ritmo de la naturaleza y el desarrollo de la identidad del protagonista.

Samuel quien es apenas un niño debe enfrentarse a la urbanización, ya que ha llegado al pueblo la electricidad, así como el turismo cristaliza la deconstrucción de un paraíso idealizado.

Su función tendrá lugar este martes 13 de agosto a las 18:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Green Day celebra los 20 años de ‘American Idiot’

0

Ciudad de México, 12 de agosto de 2024.- Fue en 2004 cuando Green Day llegaba con el álbum ‘American Idiot’, marcando un punto de inflexión en la carrera de la banda, llevándolos a un nuevo nivel de notoriedad y crítica después de su exitosa trayectoria en los años 90.

Los temas que hasta ese momento eran los más escuchados como “Longview”, “Basket Case”, “When I Come Around” y “Goog Riddance”, también se volvieron emblemáticos en MTV, definiendo así una Era del rock alternativo.

No obstante, antes de ‘American Idiot’, la banda atravesó por un momento de evidente declive con su álbum ‘Warning’ en el 2000, el cual fue duramente criticado, pues introdujo un estilo más folk y se alejó del punk.

20 años de ‘American Idiot’

El álbum musical del 2004, ‘American Idiot’, llegó en el momento indicado para llevar a la agrupación conformada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool a una posición de fenómeno cultural y crítico.

El sonido energético y crudo que caracteriza el proyecto, logró ganar notoriedad por la audacia y la idea de abordar temas políticos y sociales.

Es por esto que Green Day celebrará el aniversario número 20 del álbum musical el próximo 25 de octubre, sacando una reedición de lujo que incluirá la “opera punk rock” original del 2004 junto con material de manera adicional, como caras b, pistas extras, demos inéditos y grabaciones en vivo de la época.

Reedición de ‘American Idiot’

La reedición también incluirá la película ‘Heart Like A Hand Grenade’ (2015), 35 minutos de la banda en vivo de la BBC y un nuevo documental titulado ‘20 years of American Idiot’, entre los 15 demos de las sesiones de grabación se encuentran temas como: ‘Holiday’, ‘Boulevard of Broken Dreams’ y ‘Wake Me Up When September Ends’.

La banda también recorrerá Norteamérica con su gira ‘The Saviors Tour’, interpretando por completo ‘American Idiot’ y ‘Dookie’ de 1994.

Redacción Sociales 3.0