Home Blog Page 145

Facultad de Derecho de la UAQ honra a mujeres pioneras en el Derecho con Altar de Muertos

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro presenta su Altar de Muertos en homenaje a mujeres pioneras del Derecho en Querétaro.

Diseñado en tres niveles y con tres colores, el altar está dedicado a tres mujeres destacadas en el ámbito jurídico del estado: Celia Pedraza Rodríguez, Florencia Aurora Rodríguez e Irene Landaverde Olvera.

El reconocimiento se debe a que estas mujeres forman parte de la historia como algunas de las primeras en titularse como abogadas en 1959 en Querétaro. Este altar no solo conmemora sus logros, sino que honra sus vidas y su legado al reconocer su impacto en la lucha por la igualdad y la apertura de espacios profesionales para las mujeres.

Cada nivel del altar tiene un significado especial. El primer nivel, “La Tierra,” representa el mundo de los vivos y contiene elementos cotidianos y personajes que reflejan la vida de estas mujeres. El segundo nivel, “El Camino de las Almas,” simboliza el mundo intermedio y cuenta con elementos que guían a las almas en su tránsito hacia el más allá. Por último, el tercer nivel, “El Cielo,” representa el mundo espiritual, la trascendencia y la paz eterna.

Los tres colores utilizados en el altar son: el rosa, que simboliza feminidad, espiritualidad y lucha; el morado, que se asocia con el luto y la conexión espiritual; y el naranja, que representa la luz y el sol, invitando a las almas a encontrar su camino hacia el altar.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Regresa a Querétaro el festival de diseño “Oriunda Winter”; prevén asistencia de 2 mil personas

0

atrayendo a visitantes de todo el país y proyectando a Querétaro como un destino de inspiración

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), a través de la coordinadora de Turismo de Romance, Andrea Herrera Lambarri, anunció el regreso del Festival Oriunda Winter, uno de los más importantes eventos de diseño en el Bajío, para los próximos 6 y 7 de noviembre en el Restaurante La República.

Mediante este evento, al que se espera una afluencia de más de dos mil personas, se combina el arte, la cultura, y la gastronomía, lo cual refuerza a Querétaro como destino turístico, sostuvo Andrea Herrera, al presentar el evento.

“Eventos como Oriunda Winter refuerzan esta identidad, atrayendo a visitantes de todo el país y proyectando a Querétaro como un destino de inspiración, en el que la cultura no solo se disfruta, sino que también se vive y se transforma en un motor de desarrollo y de comunidad. Oriunda Winter es mucho más que una feria; es una celebración del talento, la creatividad y el compromiso social” subrayó.

Al presentar los detalles del festival, Paulina Viniegra, fundadora de la plataforma de diseño Oriunda Mx, manifestó que para la edición 2024 de este evento que se llevará a cabo 6 y 7 de noviembre en el Restaurante La República, se contará con la participación de reconocidas y exclusivas marcas de diseño de joyería, moda, artículos textiles, y decoración entre otras, en un gran bazar de exposición y venta.

En esta ocasión, informó, el festival será un evento a beneficio de la Casa-Hogar María Goretti, dedicada a apoyar niños, niñas y adolescentes mexicanas con alguna discapacidad intelectual.

Redacción/Sociales 3.0

Concluye OFEQ conciertos de octubre en el Teatro Metropolitano

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), concluirá los conciertos del mes de octubre este miércoles 30 en el Teatro Metropolitano, con una presentación que incluirá temas de Claude Debussy, Jorge Vidales, Darius Milhaud, Aaron Copland y George Gershwin.

Bajo la dirección del maestro Mark Kadin, Rodrigo Garibay será el solista invitado en esta ocasión e interpretará las obras Scaramouche, de Darius Milhaud, y Cine Negro, compuesta por Jorge Vidales, obra inspirada en la estética cinematográfica de Hollywood de los años 30 a 60, resaltando la presencia del saxofón para lograr un ambiente jazzistico de esa época.

Posteriormente, la OFEQ dará paso a los conciertos de noviembre, cuando se tendrá la visita del director invitado José Luis Castillo, la presentación del Réquiem de Mozart, Los Ecos del Animé, en donde el público disfrutará de proyecciones en pantalla gigante de las animaciones japonesas y, para finalizar el penúltimo mes del año, la Orquesta recibirá al pianista internacional Dmytro Choni.

Toda la información de los conciertos está en www.filarmoniadequeretrao.org

 y para adquirir los boletos hay dos puntos de venta físicos en el Centro Histórico de la capital queretana: calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en horario de 10:30 a 14:00 horas; y en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, ubicado en calle Vergara Sur, número 35, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0

El Hotel Hércules se transforma en el Overlook, con la proyección de “El Resplandor” este martes

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- Este martes concluye la cartelera de cine al aire libre en el Hotel Hércules, con su tenebrosa temporada de terror.

La película que cierra el ciclo que tuvo películas adecuadas para la temporada de Halloween, se trata del clásico ‘El Resplandor’ de 1980 dirigido por Stanley Kubrick.

La historia cuenta la historia de Jack Torrance es un hombre que viaja con su familia al Overlook, un hotel aislado que debe cuidar, con la esperanza de salir del bloqueo creativo de su escritura.

Después de su llegada al hotel, su hijo Jack empieza a padecer trastornos de personalidad, mientras suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

La cita es este martes 29 de octubre a las 20:00 horas en el Hotel Hércules, la entrada es libre.

MariLu Meza/ADN Informativo

ENTREVISTA | Erik de Luna presenta ‘La Catrina Cyborg’, una despedida futurista en redes sociales

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- Con una visión moderna de la muerte, Erik de Luna presenta La Catrina Cyborg, una nueva propuesta sobre la despedida del mundo tangible, pero con una presencia en las redes sociales.

En entrevista para Desde las nueve, el actor Erik de Luna compartió los detalles de este espectáculo con el que regresa a Querétaro y en el que sigue evolucionando junto a su personaje de La Catrina.

Fue en 1999 cuando De Luna hizo suyo el personaje de La Catrina, al convertirse en pionero en su caracterización, la cual lo ha llevado a ser reconocido hasta hoy y a evolucionar constantemente junto con el personaje.

“La caracterización toma aproximadamente 1 hora y 20 minutos; el maquillaje se hace con calma, reforzamos las luces, las sombras, fijamos una segunda vez, y al final, con el lápiz negro, volvemos a delinear todas las líneas porque el maquillaje está basado en la estética de Don José Guadalupe Posada”, compartió.

“Basada en esa época, en esa estética de la muerte, es blanco y negro. No hay gama de colores; es decir, estás vivo o estás muerto”, agregó el actor.

Siempre en busca de nuevas formas de contar historias a través de La Catrina, De Luna ha presentado espectáculos como La vida de Frida Kahlo, Obra de Nezahualcóyotl con música prehispánica, El mural de Diego Rivera con 25 actores en escena, La Mariposa Monarca y muchos más.

En esta ocasión, propone una visión futurista de La Catrina y explica su enfoque: “La Catrina Cyborg se ubica en el año 2045. Es un futuro cercano, ya que faltan 21 años. ¿Cómo será la muerte en ese futuro? Ya tenemos toda esta tecnología integrada; ya somos Cyborgs, porque dependemos del celular para casi el 50% de nuestra vida y, si no lo traes, empiezas a desesperarte”.

Erik de Luna continúa con su temporada teatral en el Mesón de los Cómicos de la Legua hasta el 16 de noviembre. Los boletos están disponibles en la oficina y en la taquilla del teatro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Así celebrará El Marqués el Día de Muertos 2024

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- El Municipio de El Marqués presenta su ‘Festejo del Día de Muertos’ con un programa que celebra la vida y honra la muerte.

“Con la intención de que todas las familias puedan disfrutar de estos eventos y estos festejos en honor al Día de Muertos tiene el objetivo de mantener vivas nuestras tradiciones y nuestras costumbres ancestrales”, expresó Claudia Martínez Guevara coordinadora de gabinete en el municipio.

En su programación que comenzará con las actividades para el público el día jueves 31 de octubre a las 13:00 horas, tendrá propuestas como un taller de elaboración de pan de muerto y calaveritas de azúcar.

Con su personaje ‘La catrina pastora’, Erik de Luna presentará su espectáculo a las 18:30 horas en el Teatro del Pueblo. Este primer día de actividades habrá una callejoneada familiar y el Festival Xantolo.

Continuará el día 1 de noviembre a las 19:00 horas con la inauguración de eventos, explicación del altar, ritual prehispánico, así como tendrán lugar los concursos de disfraces y de adorno de calaveras.

En el penúltimo día, arrancarán a las 15:00 horas con el taller de elaboración de pan de muerto para continuar con presentaciones de cuentacuentos, así como en la Plaza San Pedro se tendrá a las 17:30 horas el contingente de catrinas y catrines.

Entre las actividades que tendrá lugar este 2 de noviembre se realizará la ‘Carrera Nocturna de Día de Muertos 2024’ con salida en Emiliano Zapata a un costado de las letras monumentales al término se tendrá la premiación.

Su programación finalizará el día domingo 3 de noviembre con el concurso de adornos de catrinas y calaveras de cartón a las 16:00 horas y como última propuesta a las 19:00 horas el concierto de la Banda Municipal de El Marqués en el Teatro del Pueblo.

“Es un programa bastante nutrido bastante diverso en el que se tiene la inclusión y la participación de diversos grupos de todas las edades promoviendo así la diversidad y el respeto por nuestras tradiciones” agregó.

Por otro lado, el Secretario Servicios Públicos Municipales, Mauro Aragón Chávez compárte los detalles para que las familias puedan visitar a sus difuntos en los diferentes panteones municipales.

“Tenemos siete panteones municipales, cuatro son los que se van a aperturar por esta vez el día 1 y 2(de noviembre) durante las 24 horas, esto en consenso con seguridad pública y protección civil” compartió 

Los cuatro panteones seleccionados son Atongo, La Cañada, Palo Alto y Santa María Begoña, mientras que el resto contarán con un horario de apertura de 7:00 a 18:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Oficial Mayor inaugura altar de muertos en el Palacio de La Corregidora

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2024.- En representación del gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, el Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza, inauguró el altar de muertos exhibido en el patio principal de Palacio de Gobierno, y que está dedicado a todas y todos los difuntos como una ofrenda con la que además se preservan las tradiciones y la cultura de las y los mexicanos.

Mario Ramírez Retolaza hizo un reconocimiento a las y los trabajadores que aportaron las fotografías que son parte de este altar que dijo, es símbolo de las tradiciones prehispánicas que nos preceden y que sin duda es como los mexicanos honramos a nuestros seres queridos.

“A la memoria de quienes iluminaron nuestras vidas; aquí se encuentran las fotografías de las personas que se nos adelantaron. Qué mejor manera de recordarlos, de rendirles tributo. Muchos de ellos son trabajadores en el Poder Ejecutivo, que nos honraron con su capacidad y con su amor por Querétaro, y los familiares de los trabajadores que se encuentran también aquí, y que no hay mejor forma de poderles agradecer que recordarlos siempre”, expresó.

Es un altar tradicional de siete pisos, que cuenta con un techo elaborado de flores de cempasúchil de papel, elaborado todo a mano por queretanas y queretanos; la idea original es de la diseñadora Isis Leal Santillán, quien tiene más de 20 años de experiencia.

Para la visita del altar, las puertas de Palacio de Gobierno estarán abiertas a partir del 28 de octubre y hasta el 8 de noviembre, en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche, de lunes a domingo, para que las familias puedan conocerlo y tomarse fotografías y/o videos con orden y respeto.

Redacción ADN Informativo

Recibe el Museo de la Ciudad el concierto de Melody Fields

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2024.- Desde Suecia, este martes la vibrante música de Melody Fields llega en concierto al Museo de la Ciudad.

Provenientes de Gotemburgo, la banda Melody Fieles presenta una mezcla de elementos musicales como el indie rock, shoegaze y la psicodelia moderna.

Su sonido rinde homenaje a los pioneros del movimiento del rock psicodélico mientras crean su propio sonido como un paisaje sonoro que equilibra la nostalgia por la psicodelia vintage con un enfoque fresco y moderno.

En cada presentación destaca su dinámica inmersiva que crea una conexión íntima con su público, ofrecen un espectáculo inmersivo con imágenes y sonidos hipnóticos para una experiencia multisensorial.

La cita es este martes 29 de octubre a las 20:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presente UAQ en la final del Festival de Fotografía Internacional en León 2024 

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estará presente en el noveno Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL), a través de una imagen capturada por el coordinador del área Audiovisual de la Agencia de Comunicación Universitaria, Lic. Jesús Arvizu Ramírez, quien se encuentra entre los 50 finalistas del evento.  

El egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios, obtuvo su lugar en el FFIEL con una fotografía que muestra una función de lucha libre que se desarrolló en un deshuesadero en la Ciudad de México. Arvizu Ramírez subrayó que la preparación que recibió de la Autónoma de Querétaro, así como su desempeño profesional, le valieron su pase a la final del Festival, donde se mostrará lo mejor a nivel internacional.  

En entrevista, comentó que independientemente de los resultados, el llegar a este punto en el certamen es una gran motivación, pues se trata de un top mundial y reconoce tanto su esfuerzo como su trabajo. Asimismo, extendió un agradecimiento a sus profesores de fotografía, toda vez que son parte de estos logros profesionales.  

Finalmente, el universitario invitó a la juventud a confiar en el trabajo que estén desarrollando y participar en concursos como este u otros relacionados, toda vez que –dijo- nunca se sabe cuándo se puede llegar más lejos. Él ha sido reconocido previamente en otros eventos, entre ellos: mención honorifica en el FFIEL 2021, segundo lugar en los Sony World Photography Awards 2022 América Latina y segundo lugar en el Concurso de Fotografía “QTC24”; también colaboró en el libro “Querétaro en una imagen”. 

El FFIEL se dirige a personas aficionadas y profesionales de la fotografía, sin importar edad, nacionalidad o profesión; el tema de la convocatoria 2024 fue libre con las categorías de Naturaleza, Documental, Retrato, Urbana y Manipulación Digital. 

Redacción ADN Informativo

Dayana Trujillo, actriz de doblaje, dará autógrafos este domingo en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2024.- La actriz de doblaje Dayana Trujillo quien da voz a personajes como Uzaki Hana tendrá una firma de autógrafos este domingo en Querétaro.

El Halloversario de Manga Mundo se celebrará con concursos de cosplay, dibujos y como cereza del pastel se tendrá una firma de autógrafos con Dayana Trujillo.

Dayana Trujillo es una actriz de doblaje, locutora y cantante mexicana que ha realizado conocida por ser la voz de Feriha en El secreto de Feriha y Berrin en Tormenta de pasiones. Asimismo, en el mundo de la animación japonesa, actualmente interpreta al personaje de Kaoru Kamiya en el remake del anime de Rurouni Kenshin (Samurai X), desde 2023.

Además, se sorteará entre los asistentes una figura de anime original de Hinaya Hyuga así como algunos otros productos relacionados con el mundo del anime y el manga 

La cita es este domingo 27 de octubre a las 13:00 horas en la tienda Manga Mundo ubicada en Plaza Boulevares, la entrada es gratuita.

MariLu Meza/Sociales 3.0