Home Blog Page 146

Talento local arrasa en Querétaro Experimental con Apis Melifera

0

Querétaro, Qro., 11 de agosto de 2024.- El talento local brilló en el escenario del Jardín Guerrero con la electrizante presentación de Apis Melifera, una explosión musical en el marco de Querétaro Experimental.

El proyecto, nacido en 2021 bajo el nombre de Apis Melifera, tiene como objetivo encontrar una forma de expresión ancestral y humana, combinando diversas habilidades musicales.

La banda, originaria de Querétaro, incursiona en distintos géneros musicales, mezclando el folclore con ritmos poderosos como el rock, funk y jazz, además de sonidos alternativos.

Apis Melifera se ha destacado por su combinación instrumental, que incluye una voz tanto aguda como dulce, una batería imponente, un cautivador bajo, e increíbles solos de cada instrumento. El resultado es un sonido único e innovador que ha capturado la atención de su audiencia.

Con un gran respaldo del público, cada tema presentado en el escenario fue recibido con aplausos, gritos, saltos y una energía que incentiva a la escena local a seguir disfrutando y apoyando su pasión por la música.

Marilú Meza / Sociales 3.0

‘Itacate’ de ‘Impulsus Comediantes Pantomima Teatro’ destaca en el Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 11 de agosto de 2024.- Entre carcajadas y diversión, ‘Impulsus Comediantes Pantomima Teatro’ ofreció una divertida función durante el penúltimo fin de semana del Festival Internacional Querétaro Experimental.

Todo comenzó con la interacción entre los comediantes y el público. El primer personaje, ubicado frente al escenario, aprovechó para saludar, mientras que el segundo protagonista del acto se presentó al fondo.

Ambos se ubicaron sobre la tarima y comenzaron a saludar con canciones y pasos de baile, entre maromas y saltos que provocaron las primeras carcajadas. Las palabras ‘Paliacate’, ‘Aguacate’, ‘Jitomate’ y finalmente ‘Itacate’, nombre de la obra, generaron risas adicionales.

La historia presenta a dos trotamundos que, tras emprender una travesía para reencontrarse con su esencia humana, van de pueblo en pueblo con su espectáculo para sobrevivir y continuar su camino.

En el escenario del Jardín Zenea, lograron con música y malabares llevar al espectador a un viaje donde la amistad y la complicidad les permitieron superar cualquier obstáculo.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Culmina DOQUMENTA con premiación del programa CHIMAL y proyección de cine documental

0

Querétaro, Qro., 11 de agosto de 2024.- La doceava edición del ‘Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción DOQUMENTA’ concluyó con la Ceremonia de Premiación del Programa CHIMAL.

Este programa es una competencia que busca posicionar al cine documental mexicano como una herramienta para fomentar la reflexión y el diálogo sobre el contexto actual del país, especialmente entre la población queretana, a través de diversas actividades diseñadas para consolidar este espacio de encuentro.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por Iván Löwenberg, Bernardo Loyola y Laura Woldenberg para la Selección Nacional, en las categorías de largometraje y cortometraje. Para la Selección Universitaria y Selección Querétaro, el jurado estuvo integrado por María Isamar Cabrera Ríos, Cath Cuevas y Andrea Stavenhagen.

En la SELECCIÓN NACIONAL, se otorgó una mención honorífica en la categoría de largometraje a “La Mujer de Estrellas y Montañas” de Santiago Esteinou. El premio del jurado en esta categoría fue para “El Eco” de Tatiana Huezo. En cortometraje, la mención honorífica fue para “Nyanga” de Medhin Tewolde Serrano, mientras que el premio del jurado se lo llevó “Huachinango rojo (Behua Xiñá’)” de Cinthya Lizbeth Toledo Cabrera.

En la SELECCIÓN UNIVERSITARIA, la mención honorífica fue para “Solo por una Noche: Yesica Duvali” de Leonardo Marín Núñez, y el premio del jurado recayó en “Por Encima del Agua” de Fernando Santellano Calderón. Además, se otorgó un premio del público al cortometraje “Decir Adiós” de Ivanna Valentina Gómez Sánchez.

Finalmente, en la SELECCIÓN QUERÉTARO, la mención honorífica fue para el cortometraje “El Oficio Divino” de María Lorena Lisotti. El premio del jurado fue para “Yá do̲ni ar nde: Flores del atardecer”, realizado en colectividad por integrantes del proyecto Sembrar Historias, cosechar comunidad: Taller de Narrativas Audiovisuales para Mujeres Indígenas en San Miguel, Tlaxcaltepec, Querétaro. En esta categoría, también se otorgó un premio del público al cortometraje “Voluntad” de Gina M. Erosa, M. Michelle Rivera Ruiz y Claudia Alejandra Márquez Hernández.

Durante la clausura, Aarón García del Real, co-director del festival, expresó su satisfacción: “Llenamos de cine y de gente en estos días. Nos encanta ver salas llenas, gente contenta, realizadores compartiendo y vistiendo estas pantallas con sus obras”.

Después de la ceremonia, se proyectó el largometraje “Concierto para otras Manos” del director Ernesto González Díaz. Las actividades de DOQUMENTA continuarán hasta el domingo 11 de agosto, con la última proyección del festival, “Mil Pinos” del Programa Hábitat, a las 20:00 horas en Jardín Guerrero. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La banda sonora de los clásicos de Tim Burton llegará en concierto a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2024.- Con más de 30 músicos en escena, llega a Querétaro el tributo sinfónico “El Extraño Mundo de Tim” un reconocimiento musical al afamado director Tim Burton.

Timothy Walter más conocido como Tim Burton es un director de cine, productor, guionista, dibujante, escritor y animador, entre sus películas destacadas se encuentran “Beetlejuice”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Batman” y más.

En cada cinta resaltan los temas que se han vuelto un himno para los fanáticos de su trabajo, y ahora de la mano de la Orquesta Filarmónica Internacional podrás disfrutar del soundtrack que te llevará a un mundo de criaturas y seres increíbles. Entre los filmes que no pueden faltar para demostrar el arte sonoro de sus obras presentan “El Extraño Mundo de Jack”, “El Cadáver de la Novia” y más. 

La cita está programada para el día sábado 12 de octubre en el Teatro del IMSS con funciones a las 16:30 y 19:00 horas. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de Taquilla Plus.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Sé parte del BeerFest 2024 en Tequisquiapan!

0

Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2024.- La Expo-Cerveza y Fiesta Medieval, ‘BeerFest 2024’ alista su festejo con más de 30 cervecerías artesanales en Tequisquiapan.

El evento se trata de un festival que busca difundir la gastronomía, catas y degustación de cerveza artesanal principalmente con productores locales, así como la cultura medieval y la época antigua.

Asimismo, en la oferta de entretenimiento contará con música de gaitas en vivo, exhibición de combates a espadas, arquería tradicional y la presentación de bandas estelares por día.

Se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto en el Parque La Pila en Tequisquiapan. Adquiere tus entradas a través de Boletia.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Tequisquiapan te invita a disfrutar de sus noches de videomapping este mes de agosto!

0

Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2024.- ¡No te lo pierdas! Los sábados de agosto podrás disfrutar de un especial videomapping en Tequisquiapan.

La Presidencia Municipal del municipio, te invita a disfrutar de los fines de semana coloridos con luces, colores y sonidos que invitan a locales y visitantes a presenciar un especial acto.

Se trata de la proyección del videomapping en la Parroquia de Santa María de la Asunción, un especial lugar en el que cada forma, estructura, relieve son decorados.

Tendrá lugar los sábados 10, 17 y 24 de agosto a las 20:30 horas, la cita es en el Jardín Miguel Hidalgo en Tequisquiapan.

Marilu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | DOQUMENTA presenta este sábado “Summer Qamp”, un filme sobre la diversidad y la libertad

0

Querétaro, Qro., 10 de agosto de 2024.- Cine más activismo son parte de la selección de este sábado de DOQUMENTA con su programa ‘LGBTIQ+’.

EL festival de Cine Internacional comenzará con las actividades a las 13:00 horas con la proyección de “Qampamento de verano (Summer Qamp)” un filme canadiense de solo 80 minutos dirigido por Jen Markowitz.

El filme transporta al espectador a un campamento en una zona rural de Alberta, donde adolescentes trans, queer y no binarios tienen la oportunidad de ser solo niñxs en un espacio seguro, rodeadxs de consejeros que pueden identificarse con su experiencia.

Posterior a la proyección se tendrá el conversatorio “El presente es cuir: el construir en colectivo” realizado en colaboración con Ternura Cuir. Tendrá lugar en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre con cupo limitado.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Falta muy poco para que “Intocable” celebre en Querétaro sus 30 años de trayectoria

0

Querétaro, Qro., 09 de agosto de 2024.- En tan solo unos días Grupo Intocable celebrará tres décadas de trayectoria con lo mejor de su repertorio en Querétaro.

Intocable nace hace 30 años, la banda logró posicionarse en la escena con un estilo musical que fusionó el ritmo texano con los folclóricos del norteño y baladas pop.

Con su celebración, el grupo comenzó el 2024 en el que lanzaron nuevo álbum llamado “Modus operandi”, contiene temas como “Obsesión”, “Mi Castigo”, “Mi Alma Rota”, “El Amor Cuando Se Va”, entre otros.

Entre las canciones que han marcado su historia musical destacan “Eres Mi Droga”, “Fuerte No Soy”, “Perdedor”, “No Te Vayas”, “Muchachita”, “El Amigo Que Se Fue”, “Vete Ya”, “Soñador Eterno”, “Amor Maldito”, “Coqueta” y más.

La agrupación regresa a Querétaro con su ‘30 aniversario Tour’, tendrá lugar el próximo jueves, 15 de agosto en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus entradas a través de Arema.mx

Marilú Meza/ADN Informativo

Pinal de Amoles celebra la 3.ª Feria del Hongo con actividades para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 9 de agosto de 2024.- Pinal de Amoles se prepara para recibir la “3.ª Feria del Hongo”, un evento encabezado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de su Campus Pinal de Amoles. Por tercera ocasión, este encuentro busca fomentar en la comunidad el conocimiento sobre las diversas especies de hongos que existen.

La feria dará inicio el sábado 7 de septiembre a las 10:00 horas con la inauguración de la exposición de hongos, seguida de un recorrido para la recolección de hongos silvestres. Durante este primer día, también se llevará a cabo una exposición de pósteres y ponencias especializadas sobre hongos.

El domingo 8 de septiembre, las actividades comenzarán a las 9:00 horas con la apertura de la exposición, seguida de una muestra gastronómica. Además, se realizarán concursos de dibujo, cuento infantil y botargas, con su respectiva premiación antes del cierre del evento.

La feria se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre en el Centro Ecoturístico Campo Santo Viejo. Cabe destacar que la exposición de hongos se mantendrá de manera permanente, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciarla y aprender más sobre estos organismos fascinantes.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Ndatu-savi: La suerte del agua” se proyecta este viernes dentro de DOQUMENTA

0

Querétaro, Qro.,  09 de agosto de 2024.- Disfruta de las proyecciones al aire libre de DOQUMENTA este viernes con “Ndatu-savi: La suerte del agua”, en Jardín Guerrero.

Como parte de la selección ‘Cosmovisiones y Resistencias’ se presenta este filme mexicano del año 2023 con tan solo 64 minutos de duración y dirigido por Ignacio Decerega y Cristóbal Jasso.

Cuenta que en las comunidades indígenas y afromexicanas de las costas oaxaqueñas, el futuro del agua se juega entre lo ritual y lo político, desde pedimentos de lluvia, la lucha cotidiana de los pescadores y la amenaza contra comunidades del Río Verde. 

Esta situación provoca que la vida de las comunidades penda de un hilo, en un contexto de cambio climático, y frente al avance de proyectos extractivos.

Se proyectará este viernes 9 de agosto a las 20:00 horas en Jardín Guerrero, con acceso libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0