Home Blog Page 148

Hoy martes, “E.T. El Extraterrestre” en el Jardín de Cerveza Hércules

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2024.- El Jardín de Cerveza Hércules presenta este martes una proyección especial con el clásico de 1982 “E.T. El Extraterrestre”, como parte de su ciclo de cine de agosto.

La película cuenta la historia de un pequeño extraterrestre que queda abandonado en la Tierra cuando su nave se va sin él. Solo y asustado, es encontrado por Elliott, un niño de nueve años, quien decide esconderlo en su casa para protegerlo de las amenazas del mundo.

Junto a sus hermanos, Elliott intentará encontrar una forma de devolver al extraterrestre a su planeta antes de que lo descubran los científicos y la policía.

La proyección se llevará a cabo este martes 6 de agosto en el Jardín de Cerveza Hércules a las 20:00 horas. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Escuela de Artes y Oficios de la UAQ, espacio de aprendizaje tradicional 

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2024.- Conoce la oferta disponible en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), una oportunidad para aprender e incrementar tus habilidades.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, el Ing. Irving Francisco García Carrasco, encargado de Programas Académicos y Personal Docente, comparte la oportunidad que brinda este espacio educativo y como surge.

“Nacemos justamente para todos estos conocimientos tradicionales y todas estas técnicas artísticas y oficios que son tan comunes y tan necesarias en nuestro día a día”, agrega de ejemplo la ocupación de un carpintero, zapatero, ceramista o serigrafista; “Este tipo de conocimientos muchas veces son tradicionales, pues nosotros buscamos justamente poderlos difundir”, dijo.

Añadió que por medio de la difusión se logra exponer el valor correcto de la labor de los artesanos y personas que realizan los diferentes oficios, así como a través de la capacitación se pueden desarrollar proyectos para un emprendimiento o actividad extraordinaria.

“Aprendo una técnica artística, comienza un pequeño emprendimiento o simplemente como para poder cumplir o subsanar una necesidad que yo tengo en mi hogar”. Actualmente, tienen presencia en la zona metropolitana en el Campus Aeropuerto, en el Campus San Juan del Río, así como cursos itinerantes en Tequisquiapan y la zona serrana en Campus Landa de Matamoros.

“Tenemos dos modalidades principales nuestros cursos de 80 horas son cursos completamente integrales de conocimientos puedes entrar desde que no tienes nada de conocimiento sobre la técnica llevándote por lo largo de cuatro niveles, cuando ya culminas nosotros te entregamos a la sociedad como un carpintero capacitado”.

Algunas de las propuestas son: cerámica, mantenimiento del hogar, carpintería, serigrafía, mecánica automotriz, uso de productos en cuero, diseño de modas, cosmética natural, jardinería, entre otros.

Asimismo, cuenta con cursos cuyo objetivo es profesionalizar el oficio para quienes tienen un emprendimiento u oficio aprendido y quieren conocer como explotarlo.

“Podemos brindarte cursos por ejemplo como marketing digital contabilidad para no contadores, gestión del recurso humano, cursos que te ayuden a mejorar a lo mejor la técnica que tú ya tienes”

En caso de no encontrase cerca de algún campus, se tiene la oportunidad de realizar los cursos de manera virtual “Están completamente adaptados para que yo lo pueda realizar con herramientas que yo tengo en mi casa”, agregó.

Las convocatorias y detalles de cada propuesta se encuentran disponibles a través de sus redes sociales como ‘Escuela de Artes y Oficios UAQ’ en Facebook o para mayores informes comunícate a través del correo [email protected]

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Qué es el ‘CHEMSEX’? ¡Conócelo en el Museo de Arte Contemporáneo

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2024.- ¡Última semana para visitarla! Descubre ‘CHEMSEX’ una exposición de Valerio Gamez en el Museo de Arte Contemporáneo.

La colección explicada como “Chemical sex/ sexo químico”, muestra contextos y situaciones en que se da esta práctica,  a través de instalaciones producidas ex profeso para el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.

Muestra en modo no explícito, escenografías, artefactos construidos, objetos que aluden al sexo y al consumo de drogas con la intención de dar a conocer un fenómeno social que existe y del que poco se conoce.

Finalmente, cada pieza busca dos reflexiones, en primer lugar abordar un problema de salud y por último, hacer énfasis en ser libres en la toma de decisiones sobre la vida propia.

Visitarla de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas en el MACQ. Estará disponible hasta el día 11 de agosto, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Ayuda a la Banda Sinfónica Juvenil De Santiago de Querétaro, asistiendo a este concierto

0

Querétaro, Qro., 6 de agosto de 2024.- ¡No te lo pierdas! Aporta tu granito de arena y apoya a la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro en su próximo concierto con causa.

Una de las agrupaciones del municipio que ha ganado reconocimiento, se trata de la Banda Sinfónica Infantil Juvenil compuesta por talento local dedicado a compartir su pasión por la música.

Cabe mencionar que se presentaron el pasado sábado como parte de la cartelera del Festival Internacional Querétaro Experimental en su tercera edición, en el Jardín Guerrero, donde tuvieron la oportunidad de mostrar su propuesta.

Asimismo, invitaron al público a su concierto “Bailando con la banda”, un evento a beneficio para que la agrupación participe en el XXIX Encuentro de Bandas Sinfónicas Juveniles de Fresnillo, Zacatecas, mismo que se llevará a cabo los días 9,10 y 11 de agosto.

El concierto tendrá lugar este miércoles 7 de agosto a las 19:00 horas en el Centro de Formación Artística Infantil Juvenil La Vía. La cuota de cooperación es de $100 por persona o $150 por pareja.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT abre convocatoria para el Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2024

0

Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2024.- Con el objetivo de promover, preservar y acercar las artes escénicas a la población del estado y fomentar una economía sostenible en un ambiente de paz para la regeneración del tejido social, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para participar en la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2024, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre próximos.

La invitación está dirigida a las agrupaciones, escuelas, academias, compañías y artistas con una trayectoria comprobable de tres años en el estado y pueden participar con proyectos de temáticas y enfoques libres, incluyendo propuestas dirigidas a infancias, juventudes y adultos, entre otros públicos específicos.

Se acepta sólo una propuesta por agrupación, la cual debe entregarse antes del 19 de agosto próximo; no pueden participar funcionarios que laboren en la SECULT y no se aceptan propuestas que hayan formado parte de la programación de ediciones de festivales anteriores.

A las agrupaciones que resulten seleccionadas se les asignará una fecha de presentación y horario; la organización del festival proveerá de los requerimientos técnicos, logísticos, operativos y de accesibilidad (en el caso de que así lo requieran una o más personas de la agrupación).

La elección de los proyectos se efectuará a través de un procedimiento competitivo, eficiente, equitativo y transparente; el pago de honorarios y programación de los espectáculos estarán sujetos al proceso de evaluación, selección, formalización y seguimiento a las bases, reglas y normas relacionadas; no se demeritará por ningún motivo el trabajo de quienes participen.

Para consultar pormenores de la convocatoria y formar parte del Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2024, pueden consultarse en las redes sociales y en la página de la Secretaría de Cultura del estado https://culturaqueretaro.gob.mx/.

Redacción / Sociales 3.0

¡Puertas de la Peña celebra la temporada de Vendimias 2024!

0

Querétaro, Qro,  5 de agosto de 2024.- El viñedo Puertas de la Peña, situado en el encantador pueblo mágico de Peña de Bernal, llevó a cabo su segunda vendimia, un evento que atrajo a más de 400 visitantes para disfrutar de una tarde excepcional repleta de vino, gastronomía y música. Los vinos de la casa: Abuelo Julian, Hortensias y Rosas, Cuatro Motivos*, Ocho Apellidos y Encuentros, se destacaron como los protagonistas de esta celebración.

Este evento, que forma parte de la Temporada de Vendimias en Querétaro, abrió sus puertas a la una de la tarde y ofreció una variada gama de actividades. Entre las atracciones destacadas se encontraban un mercadito con puestos de velas, jabones y sombreros; talleres interactivos de tote bags, corte de botellas, pintura con vino y ensamble de botellas; así como un maridaje exclusivo con chocolates Turin. Además, los asistentes disfrutaron de la tradicional pisa de uvas y un vibrante concierto a cargo de Monitor V7.

El restaurante Olivo Tinto, dirigido por la Chef Ana Martorell, también tuvo una presencia destacada durante el evento. Los comensales tuvieron la oportunidad de saborear platillos emblemáticos como el Betabel a la Sal, el Molcajete Mexicano de cecina al grill, el caldo de piedra, la infladita del huerto rellena de quelites y el reconocido pescado Sol y Sombra con mole blanco y puré de plátano macho.

Puertas de la Peña se distingue por su compromiso con la integración armoniosa de la naturaleza y la modernidad, respetando el medio ambiente y promoviendo la sustentabilidad económica en la región. Con su viñedo, espacio para eventos y el restaurante Olivo Tinto, ofrece una experiencia vinícola, gastronómica y turística única, enfocada en la cultura, el arte, la gastronomía y la inclusión. El compromiso con la sustentabilidad económica y ambiental guía todas sus operaciones. Implementan prácticas ecológicas en cada aspecto de su actividad, desde la gestión del viñedo hasta la administración de sus eventos y el funcionamiento del restaurante. Este enfoque asegura que sus operaciones respeten el medio ambiente y contribuyan positivamente a la comunidad.

Para más información, por favor visita www.olivotinto.com y www.puertasdelapeña.com 

Staff Sociales 3.0 

Celebra UAQ 3er. Festival de Cultura Indígena, en Amealco

0

Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2024.- Con el objetivo de promover y preservar las culturas originarias de la región, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), en colaboración con el gobierno municipal de Amealco de Bonfil, llevó a cabo la tercera edición del Festival de Cultura Indígena en la cabecera de esta demarcación.

Del 2 al 4 de agosto, el programa de actividades contó con la presentación del grupo de danza folklórica “Algarabía, Danza y Tradición”; un concierto por parte del grupo Marginales del Sur –integrantes de la Facultad de Artes–; callejoneadas con la Estudiantina varonil y femenil de la UAQ, la presentación del grupo Huichol Musical, así como rondallas, danza prehispánica, obras de teatro y talleres artísticos. 

La iniciativa responde a un esfuerzo conjunto para mantener vivas las tradiciones y expresiones que forman parte del rico patrimonio de México, además se ha consolidado como un espacio de encuentro que busca entender y celebrar el arte en todas sus vertientes, destacando la importancia de las comunidades indígenas y su legado en la sociedad contemporánea, a través de una experiencia inmersiva en la riqueza cultural.

En este sentido, la UAQ y el gobierno amealcense han unido lazos para crear un espacio en el que se puedan visibilizar las diferentes manifestaciones artísticas de los pueblos originarios, a fin de fomentar su difusión y apreciación entre las nuevas generaciones. De esta manera, el Festival no solo es una muestra de respeto hacia estas tradiciones, sino también una plataforma que impulsa su conocimiento y reconocimiento a nivel estatal y nacional.

El papel de la UAQ en la difusión de este tipo de actividades es fundamental, ya que, a través de iniciativas como el Festival de Cultura Indígena, esta Casa de Estudios reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y el respeto hacia las tradiciones ancestrales. Al colaborar con las autoridades locales y las comunidades, la Institución contribuye a la preservación de este patrimonio, también fortalece su vínculo con la sociedad, demostrando que la educación y las expresiones artísticas son pilares esenciales para el desarrollo integral de la región.

Redacción Sociales 3.0

“The Wolves”, el salvaje espectáculo que conquistó las calles de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2024.- Las calles del Centro Histórico se volvieron el escenario de un espectáculo itinerante con “The Wolves” el salvaje número que llegó desde España para el Querétaro Experimental.

El Andador Madero fue el pasaje que vivió el espectáculo con dos horarios para llegar al mayo número de espectadores, todo comenzó con una batería en una base móvil para recorrer las calles.

Cuatro personas salieron de las instalaciones de la Delegación Centro Histórico, se presentaron ante el público con sus zancos en la mano, al ritmo de funk se transformaron en los protagonistas del número.

Con máscaras de lobo y elegantes trajes de colores, aquellos mamíferos carniceros de aproximadamente tres metros de altura aparacieron; la cabeza se distinguía por ser aguda y con orejas tiesas, teniendo conductas salvajes ante sus presas y se desplazaron en manada.

Con su carisma avanzaron por las calles, acompañados de música en vivo y los transeúntes curiosos, el andador se volvió un espacio de acción, convirtiendo al espectador en su mejor presa; algunos de los artículos de los comercios fueron tomados por aquellos personajes, así como algunos adultos y niños que jugaron en el acto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Korazound, Militantes de la Vida y Motel Guazana, llenan el escenario del Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 4 de agosto de 2024.- Agosto comenzó con lo mejor de Querétaro Experimental Jardín Guerrero se encendió con una de agrupaciones del Municipio de Querétaro e increíbles bandas invitadas para recibir la noche en la ciudad.

La presentación encabezada por la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro, es una de las agrupaciones municipales que han destacado por su talento y dedicación. Ahora, fue su turno de presentarse como parte de las actividades del Festival Internacional Querétaro Experimental, en compañía de bandas queretanas del género Ska.

Una vez en el escenario, se disfrutó de una introducción de la sinfónica, misma que le dio su lugar a las bandas: Korazound, Militantes de la Vida y Motel Guazana. Fueron temas originales los que se presentaron en el lugar, se logró congregar a familias completas para disfrutar del talento local.

Previamente el Andador Madero vivió una agitada presentación con “Hasta que el cuerpo aguante”.

Con dos personajes encontrados a la mitad del andador, comenzaron a tener movimientos al ritmo de la música, primero se desenvolvieron de una forma tranquila, en la que estiraron su cuerpo, mismo que se preparaba para otra etapa.

En un comienzo su vestimenta era únicamente en prendas de color negro, al término de la primera pieza musical fue con un ritmo más agitado que lograron vestirse sin dejar la danza de lado.

Sonidos como la cumbia, llevaron a conectar uno a uno de los sonidos con movimientos agitados, “Payaso de Rodeo” fue de las canciones del encuentro, presentada con una mezcla de otros sonidos, pero que preservaba la esencia del clásico tema.

Marilu Meza / Sociales 3.0