Home Blog Page 190

Querétaro Experimental presentó la vibrante coreografía ‘Lup la la lup’ en el andador 5 de Mayo

0

Querétaro, Qro., 30 de junio de 2024. – El Andador 5 de Mayo se iluminó con “Lup la la lup”, una coreografía vibrante que capturó una sensualidad natural, deleitando a los espectadores; este espectáculo fue uno de los primeros del cuarto sábado del Festival Internacional Querétaro Experimental.

Emoé Ruiz Sol y Aime Irasema Sánchez, provenientes de Ciudad de México, fueron las protagonistas de este número; con un ritmo vibrante, las chicas, posicionadas en extremos opuestos, comenzaron a avanzar al compás de una mezcla tropical y cumbia, mostrando una coordinación y un juego coqueto.

El concepto de la presentación buscó transportar a los espectadores a un espacio atemporal, donde figuras hipnotizadas por el ritmo se encuentran y transforman el juego en una explosión de color y movimiento.

El ambiente inmersivo permitió que los sonidos envolvieran al público, creando una experiencia única y cautivadora en el corazón de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Perderá la fe? Última función de “Dama Pobre” este domingo en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 30 de junio de 2024. – Este domingo se llevará a cabo la última función del mes de “Dama Pobre”, una secuela de la obra “Trastornos Mentales”, en el Museo de la Ciudad.

La puesta en escena nos narra cómo la fe de Sor Joaquina se ve cuestionada cuando debe hacerse cargo de la investigación de la misteriosa muerte de su cuñado y la fuga de su hermana.

Sara, la sobrina de Sor Joaquina, atraviesa un momento difícil debido a un ritual realizado con sus amigos y la búsqueda desesperada de su madre. ¿Podrá Sor Joaquina salir del convento para ayudar a su única sobrina?

Escrita y dirigida por Nathali Cárdenas, descubre el desenlace de esta emocionante historia este 30 de junio a las 19:00 horas en el Teatrino del Museo de la Ciudad. La cuota de recuperación es de 150 pesos, se pueden adquirir los boletos llamando al 442 607 1226.

Marilú Meza / Sociales 3.0

‘Cupido en Acción’ celebra su éxito con la develación de placa por sus 21 presentaciones en el Teatro Sol y Luna

0

Querétaro, Qro., 30 de junio de 2024. – El Teatro Sol y Luna celebró las 21 funciones de “Cupido en Acción”, en la cual el público es parte de una terapia de pareja, culminando con la develación de una placa para conmemorar el logro de extender su temporada.

El escenario se diseñó de manera que los espectadores rodearan la historia, creando una atmósfera íntima en un consultorio donde el matrimonio de Valentina y Roberto llega en busca de una solución a sus constantes conflictos.

La pareja exhibe sus peleas durante toda la terapia, con discusiones, gritos e incluso golpes, reflejando el tormentoso vínculo que comparten.

En todo momento, el público formó parte de la puesta en escena, ya que el terapeuta realizó ejercicios en los que los asistentes también participaron, provocando sonrisas y carcajadas a pesar del conflicto emocional que se desarrollaba en el escenario.

La obra deja una divertida enseñanza: observar los problemas de otros puede ayudar a solucionar los propios, culminando con un inesperado y divertido final rodeado de aplausos. “Cupido en Acción” ha demostrado que el amor lo puede todo.

Al término de la función, se develó la placa por las más de 20 funciones realizadas, con la presencia de Jorge Maldonado de los Cobos, Irene Quintanar Mejía y Fabián Puebla Mejía, así como el elenco compuesto por Edgar Wuotto, Vianney Servín y Roberto Leyva.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Disfruta de “La revuelta de los niños problema” este domingo en La Gaviota Teatro

0

Querétaro, Qro., 29 de junio de 2024.- Este domingo se llevara a cabo la última función del mes de “La revuelta de los niños problema” en el Centro Cultural La Gaviota Teatro.

Durante este mes se tuvo el reestreno de esta cautivadora producción. La historia presentada es un mundo donde los problemas abundan, no hay lugar para los niños conflictivos que parecen provocarlos más que resolverlos.

Esta situación cambiará por completo el día en que dos simpáticos gemelos pelirrojos, una directora rígida y muy estricta, una niña especial con poderes de bruja, una fotógrafa que quiere ejercer su papel de madre y un mago de ascendencia oriental se encuentran por casualidad.

El lugar donde se desarrolla historia se llaman “La maison du discipline”, donde los “niños problema” viven recluidos y alejados de su casa, de sus padres y del mundo. 

Tendrá su última función del mes este domingo 30 de junio a las 12:30 horas en La Gaviota Teatro. Los boletos se pueden adquirir en lagaviotateatro.boleteatro.com  o en taquilla el día del evento.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Pospone SJR diversas actividades de este sábado en la feria

0

Querétaro, Qro., 29 de junio de 2024.- Debido a las condiciones climáticas en San Juan del Río, parte de las actividades de la feria no se podrán concretar este sábado.

A través de un comunicado en redes sociales, dieron a conocer que debido a las lluvias registradas en los últimos días en el municipio se tomó la decisión de posponer la Charreada de Feria y la presentación de Gerardo Urquiza.

Ambos estaban programadas para este sábado 29 en el Lienzo Charro “Salvador Gómez Centeno”, “Agradecemos su comprensión y apoyo. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todas y todos los involucrados y asistentes” se lee en el mensaje.

Por último, sin fecha de reposición contemplada, aseguran que mantendrán al público informado sobre la reprogramación del evento.

Marilú Meza/ADN Informativo

Paté de Fuá es parte del programa del Querétaro Experimental para este sábado

0

Querétaro, Qro., 29 de junio de 2024.- ¡Imperdible! Este sábado, maravillosos actos de circo, teatro, danza, música y más se vivirán en la cartelera de Querétaro Experimental.

El festival internacional comenzará con su propuesta sabatina a las 18:00 horas con dos compañías queretanas, en Jardín Guerrero y abre el escenario “Jacobo’s Theory” mientras que La Charanga presentará “¡Son bien payasas!”, en Jardín Zenea.

Desde Ciudad de México llegará el espectáculo de danza nombrado “Lup la la lup”, en el Andador 5 de mayo a las 19:00 horas; posteriormente, una de las bandas más esperadas de la programación “Paté de Fuá” subirá al escenario de Jardín Guerrero a las 19:30 horas.

De Querétaro, Flamencorocho presenta “Ni de aquí Ni de allá” a las 20:00 horas en Jardín Zenea, y para maravillarse con su propuesta desde Francia, un pasacalles llamado “Proud on Horseback” tendrá lugar en el Andador Madero a las 20:30 horas.

Por último, como la propuesta internacional que cierra el cuarto fin de semana de entretenimiento, desde España el “Dj Panko” mezclara sus sonidos en Jardín Guerrero a las 21:00 horas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Silvana Estrada traerá su herencia jarocha a Pulso GNP 2024

0

Querétaro, Qro., 28 de junio de 2024.- Con distintas fusiones de géneros musicales, en las que incluye el toque jarocho, Silvana Estrada se presentará el próximo mes de octubre en Querétaro.

Originaria de Veracruz, Silvana Estrada es compositora, cantautora y multinstrumentista, por un tiempo dejó su ciudad natal para continuar en Nueva York con su carrera musical.

Regreso a México, y una vez establecida, en el año 2017 presenta al mundo su álbum “Lo Sagrado”. Su sonido se conoce por fusionar tradiciones norteamericanas y latinoamericanas que se entrecruzan con su herencia jarocha.

En su trayectoria ha colaborado con músicas de renombre como Natalia Lafourcade y Mon Laferte. Fue nominada a los Premios Grammy de 2024 por mejor interpretación con el tema “Milagro y desastre”.

Silvana Estrada se presentará en uno de los escenarios del festival Pulso GNP el día 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Boletos a la venta a través de E-ticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive una noche de sax en la Sierra Gorda queretana este viernes

0

Querétaro, Qro., 28 de junio de 2024.- Déjate llevar por el sonido del saxofón este viernes con un imperdible concierto en el Museo Histórico de la Sierra Gorda.

En 1846 fue inventado por Adolphe Sax un instrumento que ha dejado una marca indeleble en la música: el Saxofón, desde el jazz hasta la música clásica y popular se han complementado con su uso.

Con un sonido distintivo y versátil, ha conquistado a generaciones, a través de la Fonoteca Regional Reynaldo Mota Molina, el concierto llega a este espacio para fundirse con melodías y letras profundas.

Esta “Noche de Sax” déjate llevar por los boleros y clásicos en español de la mano de Jesús Hernández Flora, la cita es en punto de las 20:00 horas en el Patio Central del Museo Histórico de la Sierra Gorda, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Participarán 96 artistas dentro del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2024 que se realizará en 10 sedes

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- Del 4 al 7 de julio próximos, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) llevará a cabo el XIV Festival Internacional de Jazz Querétaro 2024, en diversos espacios locales, públicos y privados, en donde se presentarán 15 agrupaciones locales, cuatro nacionales, de Ciudad de México y Veracruz, y tres internacionales, de Estados Unidos, Argentina y Cuba.

El objetivo es acercar a la ciudadanía la música a través del jazz, con los sonidos emblemáticos y exquisitos que brinda este género, así como sus diversas formas musicales, además de ser una importante atracción turística para Querétaro y un escaparate de exposición para las y los intérpretes.

Serán 96 artistas actuando en 10 sedes de diversos municipios del estado: en Querétaro, Plazuela Mariano de las Casas, Centro de las Artes de Querétaro, Jardín del arte, Hotel Aloft y Jardín Zenea; en Corregidora, sala audiovisual del Centro de Desarrollo Cultural Tejeda y Premium Outlets Querétaro; en El Marqués, Centro cultural Ciudad Maderas; en San Juan del Río, Portal del Diezmo, y en Tequisquiapan, auditorio municipal.

A la invitación de la SECULT para participar en la programación del festival respondieron 99 proyectos de los cuales 22 son locales, 65 nacionales y 12 internacionales; de ese total, el jurado seleccionó 22 conjuntos tomando en cuenta su trayectoria, su propuesta escénica y la viabilidad para su presentación.

Así, durante los cuatro días del evento las y los queretanos, así como la gente que visite el estado podrán apreciar el jazz de Señor Swing hot jazz band, Irene Albarrán y Neo Jazz Ensamble, de Ciudad de México; Edna Nao Cuarteto, de Veracruz; Leysa Reyes Trio, de Cuba; Tato Schab, de Argentina, y Lady Zen (Moser), de Estados Unidos.

Y de Querétaro actuarán Dueto de salterio y guitarra “Tsymbaly”, Mano Goreda, Entre-Cuerdas, Gravity Funk, Tercer Camino, Luigi Marin & T.O.P, Jade, La Delicia de Alicia, Sarabanda Jazz, Kin Kon You, Kiss my jazz septeto & Swing Querétaro, Traffic. Ensamble, Aliba Base, Bogavante y Meraki. La programación completa y detallada puede consultarse en la página y en las redes sociales de la SECULT.

Redacción/Sociales 3.0

Cine Club ‘Revueltas’ celebra el mes del orgullo con “Retrato de una mujer en llamas”

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024. – El Cine Club ‘Revueltas’ tendrá una proyección este jueves en el marco del mes del orgullo LGBTIQ+.

Dirigida por Céline Sciamma, la película se titula “Retrato de una mujer en llamas” y cuenta la historia de Marianne, una pintora que recibe el encargo de una condesa para realizar un retrato de bodas.

Dicho retrato enmarcará la belleza de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. La trama es intrépida, repleta de atrevimientos y desafíos.

La cinta se proyectará este jueves 27 de junio a las 18:00 horas en La Casa Obrera de Querétaro, ubicada en Pasteur Sur #44, Col. Centro Histórico. La entrada es gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0