Home Blog Page 191

Querétaro ríe a carcajadas con “Otra vez Papá”, con Adal Ramones y Ana Belena

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- Querétaro se rió a carcajadas con “Otra Vez Papá”, de la mano de Adal Ramones y Ana Belena, una divertida comedia que presentó las difíciles circunstancias que atraviesa una pareja desde que se enteran que una nueva vida viene en camino.

La vida de soltero de Arturo López da un drástico giro: su pareja Agustina, con varios años de diferencia, le da la noticia de que serán padres. Arturo había olvidado lo que significa un bebé, pañales, carriolas, cunas y todo lo demás.

Durante la puesta en escena, el público conoce el embarazo desde la visión del padre, desde el incremento de gastos, los cambios de humor de su pareja y el cambio en su rutina.

Con divertidas demostraciones, el público acompaña durante todo el embarazo a Agustina y Arturo, los acompañan a elegir el nombre, la decoración, e incluso las caricaturas que verá la pequeña.

Se hace énfasis en cómo han cambiado los embarazos desde las generaciones pasadas, ahora hay pañales desechables, revelaciones de sexo, blogs para mamás, etcétera.

La pequeña ha cumplido un año de edad, Arturo adaptado a su nueva vida, le dice a su compañera que es momento de divertirse juntos, unas vacaciones serían lo ideal para disfrutarse como pareja, pero una frase termina con su calma: “Vas a ser papá otra vez”.

Entre risas, aplausos y una lluvia de juguetes, los actores se despidieron con sonrisas y aprovecharon para regalar algunos de ellos al público.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Quiere Legislatura declarar Festival Nacional de Muñecas Artesanales como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del estado

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- En sesión de trabajo de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura del estado, se aprobó el dictamen de la Iniciativa de exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, llevado a cabo en el mes de noviembre, como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro, el cual se realiza en el municipio de Amealco de Bonfil.

Durante su intervención, la diputada Leticia Rubio Montes, recordó que en el municipio de Amealco de Bonfil, en el mes de noviembre del año 2013, se llevó a cabo el 1er. Festival Nacional de Muñecas Artesanales, en el cual actualmente participan más de seiscientos expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras, visibilizando así otras culturas. Destacó también la apreciación de la muñeca Lele originaria de Santiago Mexquititlán (ya declarada Patrimonio Cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018) y Dönxu de San Ildefonso Tultepec, reconociendo su valor como un símbolo de tradición cultural y de promoción turística.

Mencionó que con el transcurso del tiempo el festival se ha convertido en una atracción turística de suma importancia para el municipio de Amealco, donde se ha logrado una afluencia de más de 62 mil visitantes, y una ocupación hotelera del 99 por ciento, lo que se traduce también en una importante derrama económica, cimentada en la historia, magia, cultura y tradición del lugar.

“Por ello es que el día de hoy nos encontramos dictaminando el Acuerdo a través del cual la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro; con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”.

En su momento, el diputado Juan Guevara Moreno, expresó que este dictamen viene a fortalecer el trabajo que día a día han realizado en el Ayuntamiento de Amealco, para que tengan más visitantes y fortalecer la vida económica de su municipio, “fortalecer sus culturas y tradiciones, y lo más importante, que somos unos aliados de ustedes aquí en el Congreso”.

Redacción Sociales 3.0

Álvaro Díaz llega a Querétaro con su tour “Sayonara”

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- El éxito en redes ‘Ramona Flowers’ se podrá escuchar en vivo en Querétaro con Álvaro Díaz listo para decir “Sayonara”.

Jorge Álvaro Díaz Rodríguez es un rapero y compositor puertorriqueño, más conocido como Álvaro Díaz, ingresó a la escena musical de forma independiente, pues en 2015 utilizó SoundCloud para difundir su música.

Su estilo musical es una mezcla de rap, pop, reggaeton, trap latino, que lo han llevado a tener éxitos como “Te vi en mis pesadillas”, “Deportivo”, “Todas Tus Amigas Están Mintiendo”, y uno de sus éxitos que ha tomado impulso en TikTok: “Ramona Flowers”.

Con su nueva gira “Sayonara” Álvaro incluye a Querétaro en su listado de fechas. La cita en la ciudad está programada para el día 10 de septiembre en Foro Arpa, los boletos ya se encuentran a través de Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Descubre “Todos los Incendios” en la Cineteca Rosalío Solano, el primer largometraje de Mauricio Calderón Rico

0

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024. – Con una incesante llama, la selección de Cine Mexicano presentará este fin de semana cinco funciones para descubrir “Todos los incendios” en la Cineteca Rosalío Solano.

“Todos los incendios” es el primer largometraje de Mauricio Calderón Rico, estrenado en 2023. La historia comienza con Bruno, un adolescente pirómano que emprende un viaje a otra ciudad en busca de una chica que conoció en internet.

Enfrentará el duelo por la muerte de su padre, la nueva relación de su madre y las dudas sobre su sexualidad provocadas por las insinuaciones de su mejor amigo. Es una emotiva exploración de la adolescencia, utilizando el fuego como metáfora del despertar de un joven atrapado en su pasado.

Las proyecciones serán los días jueves 27 de junio a las 17:00, viernes 28 y sábado 29 de junio a las 20:00, y el domingo 30 de junio a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, es una obra con clasificación B, dirigida a un público mayor de 12 años de edad, la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Adal Ramones te hará reír a carcajadas con la obra “Otra vez papá” en Querétaro

0

Querétaro, Qro,  26  de junio 2024.- ¿Cómo, voy a ser papá otra vez?, Adal Ramones promete 100 minutos de carcajadas este miércoles con su regreso a Querétaro y una entretenida obra en la que será padre nuevamente.

En entrevista para ‘Desde la Una’, Adal Ramones compartió cómo llegó este libreto a sus manos seis años atrás, “la leí, me gustó mucho, pero no era el momento porque yo tenía muchos proyectos (…) yo decía, ¿cómo?.¿en qué momento pondría la de otra vez papá?, y la guardé, como tengo guardadas otras obras”.

Tras decidir desempolvar el proyecto, comenzó la búsqueda de su compañera en el escenario “Tenía que conseguir una actriz que se notara una diferencia de edad, pero que como quiera dijeras si podrían ser pareja aunque haya una diferencia de edad entonces la verdad Ana Belena está feliz porque nunca le había tocado hacer este tipo de comedia y aparte súper disciplinada, súper talentosa y bellísima” dijo el comediante.

Adal nos platicó cómo es que está historia comienza, el protagonista un hombre llamado Arturo López se vuelve loco al enterarse de que volverá a ser papá, “Le cae una cubetada de agua helada y dice Dios de mi vida, menciona en escena tengo una hija de 30 que vive en Europa y tengo un hijo de 27 que vive en Canadá ¿cómo voy a ser papá otra vez?”

Afirman que serán 100 minutos completos de diversión, ‘Otra Vez Papá’ tendrá lugar este miércoles 26 de junio a las 21:00 horas en el Teatro del IMSS. Boletos a la venta a través de Arema.mx o en taquillas del recinto.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Abre sus puertas el Mercado Artesanal del Municipio de Querétaro la tarde de este miércoles

0

Querétaro, Qro., 26 de junio de 2024.- Con múltiples actividades, este miércoles será la apertura del nuevo Mercado Artesanal del Municipio de Querétaro, un espacio para descubrir y apoyar a los artesanos de la entidad.

Con un programa para toda la familia, las actividades comenzarán en punto de las 16:00 horas con un Taller Artesanal impartido por los artesanos del mercado, seguido de un Taller Artístico para la elaboración de títeres por la compañía de Teatro Bla, Ble, Bli, Blo Blu a las 17:00 horas.

También se tendrá lugar la inauguración de cuatro exposiciones, de nombre “Las abuelas – Ya txu/ Los abuelos – Ya Xita”, “Yo soy – Ñügä”, “Mis hermanos – Ma K’u” y “Nuestro Pueblo – Ma hnini” a las 18:00 horas.

Para finalizar con el programa, a la par de las exposiciones se tendrá un concierto de música huapanguera con la agrupación Encuentro Huasteco. Con estas actividades se abre paso a las actividades que se tendrán los días restantes de la semana.

Consigue las mejores artesanías mientras apoyas el talento local en el nuevo Mercado Artesanal Querétaro ubicado en calle Allende #20 en el Centro Histórico.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Comunidad artística en Querétaro encabeza “Funeral de la Cultura” en Plaza de Armas

0

Querétaro, Qro,  26  de junio 2024.- Con un ataúd en los hombros, la comunidad artística de Querétaro arribó a la puerta del Palacio de Gobierno para dar inicio a una protesta pacífica en la que aseguran es el ‘Funeral de la Cultura’.

En total silencio la comunidad de luto permaneció inerte, mientras que en la parte frontal de ataúd se puede leer una nota que dice: “Mauricio Kuri ¿Por qué la proteges? #FueraMarcela”

Tras unos minutos, los representantes de la comunidad artística rompieron el silencio para hacer dos peticiones por las que este día se hacen presentes, “Son las mismas que se hablaron con Secretaria de Gobernación que es la destitución de la Secretaria de Cultura y tener injerencia en quien va a estar en ese puesto” compartió FaustE Gracia.

El pasado lunes tuvieron una reunión con autoridades, de la cual no hubo una respuesta positiva a sus peticiones “Hasta el momento no hay una solución sobre el tema. Expusimos los dos puntos que son importantes (…) Como comunidad artística, en este momento no tenemos ningún otro punto a tratar” agregó.

La comunidad continuará con la realización de protestas y actividades hasta obtener solución, sin embargo señalaron que no tienen algún nombre que pueda ser el perfil para ocupar el actual cargo de la titular de cultura, pero comparten características con las que deba cumplir.

“Necesitamos una persona que tenga la empatía suficiente, capacidad de escucha, que tenga también una capacidad de poder gestionar y atender a la comunidad artística, lo cual no hemos observado en esta administración”.

Colocaron un moño en color negro en la puerta de Palacio de Gobierno, sin más volvieron a formar una alineación para mantener su postura.

“Hay violencia estructural en la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la comunidad artística ya no estamos dispuestas, dispuestos a soportar más estas prácticas (…) Vamos a seguir manifestando hasta que se destituya Marcela Herbert Pesquera” finalizó.

Posterior a la protesta, los integrantes se percataron del cierre de los recintos culturales durante su manifestación.

“La SECULT cierra las puertas como un ejemplo de su falta de disposición para dialogar con la comunidad artística (…) con este cierre las autoridades se suman al luto por la cultura” compartieron.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La Zacatecana te invita a conocer su leyenda este fin de semana

0

Querétaro, Qro., 26 de junio de 2024.- Recorrerás los pasillos de su casa, mudos testigos de su historia convertida en leyenda. Este sábado descubre “Zacatecana, La Leyenda”, en el corazón de Querétaro.

En diversas ocasiones se han realizado conciertos, obras, entre otras muestras para contar la leyenda, en esta ocasión será un recorrido nocturno por los interiores de aquella vivienda.

La leyenda cuenta la historia de una mujer a la que se le conocía como “La Zacatecana”, quien mandó a matar a su marido y después al ejecutor del asesinato, para posteriormente enterrar a ambos en las caballerizas; se dice que el pueblo hizo justicia por sus propias manos, y al final el cadáver de aquella mujer fue exhibido en su misma casa.

Durante el recorrido un personaje histórico acompañará a los asistentes para contar todo lo relacionado con la casa, es posible que aparezca algún otro personaje que será parte de la fatídica historia.

La cita es este sábado 29 de junio a las 20:00 horas en la Casa-Museo de La Zacatecana. El costo por persona es de 250 pesos, los boletos se pueden adquirir directamente en taquillas del Museo o a través del WhatsApp 448 121 9988.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro será sede de los concursos Nacional de Pinchos y Tapas México y de Tapas Las Américas

0

Querétaro, Qro., 25 de junio de 2024.- El director de promoción turística de la Secretaría de Turismo estatal (SECTUR), Rodrigo Ibarra Lozano, encabezó el anuncio de la realización del Segundo Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México, los días 20 y 21 de septiembre, así como el Primer Concurso de Tapas de Las Américas el 22 de septiembre, en la ciudad de Querétaro.

Ambos concursos, informó el funcionario, son los únicos reconocidos y hermanados con el Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid, España; por lo que el ganador del Concurso Nacional representará a México, en tanto que los tres primeros lugares del Concurso de Tapas de Las Américas representarán al continente americano, durante el Campeonato Mundial de Tapas que se celebrará en la ciudad de Valladolid el próximo 13 de noviembre.

En conferencia de prensa, el director de Promoción Turística aseguró que, con la celebración de los concursos, el estado refrenda su vocación como destino gastronómico por excelencia.

“Sin lugar a duda, nos ayudará a proyectar a nuestro estado a nivel internacional, ya que hemos sido nombrados Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, en reconocimiento a la fusión cultural de nuestra cocina. Hoy honramos este nombramiento con este certamen y la alianza con Valladolid, para llevar a nuestra gastronomía al siguiente nivel”, sostuvo.

Además, resaltó que ambos eventos combinarán actividades gastronómicas y culturales de primer nivel y convertirán a Querétaro en la capital de los Pinchos y las Tapas no sólo de México, sino también de América.

Durante este anuncio se dio a conocer que después del trabajo realizado en la primera edición y el éxito obtenido, Valladolid solicitó a Querétaro organizar el Primer Concurso de Tapas de Las Américas.

Resaltó que el concurso nacional recibirá a 32 participantes nacionales, mientras que el certamen continental contará con 14 representantes, de entre quienes saldrán quienes competirán en el Campeonato Mundial de Tapas en la ciudad de Valladolid.

Agregó que el concurso se realizará en el Jardín Guerrero de la Ciudad de Querétaro, donde se tiene programada la asistencias de vitivinicultores, cerveceros, queseros, productores y artesanos, para ofrecer sus productos al público y con acceso gratuito.

Es importante destacar que se cuenta con un jurado integrado por reconocidos chefs y figuras de la gastronomía nacional e internacional, como Mikel Alonso, Juantxo Sánchez, Eduardo Palazuelos, Benito Molina, Olivia González, Guy Santoro, José Miguel García, David Quevedo, Juan Emilio Villaseñor y Nahum Velasco.

La conferencia de prensa contó también con la participación del chef Israel Soriano Rodríguez, presidente de la Asociación de Cocineros Queretanos; y Rosalba Morales, presidenta de la Asociación de Productores de Queso de Querétaro.

Más información y bases de ambos concursos en: www.pinchosytapasmexico.com

Redacción/Sociales 3.0

Los Juárez se prepara para la “Feria del Mármol” con arte y cultura

0

Cadereyta, Qro., 25 de junio de 2024. – Tras obtener el permiso para la explotación de mármol, la comunidad de Los Juárez en Cadereyta se alista para exponer sus creaciones en la “Feria del Mármol”, una muestra del talento y dedicación que se reflejan en cada extracción.

Los Juárez es una comunidad que vive de hacer arte con el mármol y el ónix. Sus artesanos exhibirán su propuesta artesanal, ya que esta es la principal actividad económica de la comunidad.

Por ello, los artesanos invitan a conocer sus productos con un evento que contará con concursos de esculturas, recorridos a las minas de mármol, eventos culturales, gastronomía y venta de artesanías.

La feria se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto en Los Juárez, Cadereyta.

Marilú Meza / ADN Informativo