Home Blog Page 192

Regresa Jacinto y Nicolasa para presentarse en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 25 de junio de 2024.- Dos corazones en busca de justicia se presentan en “Jacinto y Nicolasa”, quienes regresan con dos únicas funciones al Museo de la Ciudad.

Una obra de Camila Villegas, dirigida por Raúl Aranda-Lee, que cuenta con las actuaciones de Esteban Monroy y Harlem Tapia, en sus temporadas pasadas el público ha aplaudido la historia, por ello vuelven una vez más a darle vida a estos personajes.

Todo comienza en una comunidad Tarahumara de Chihuahua, en este lugar presentan a dos habitantes. Jacinto ha matado a un hombre, sus valores lo llevarán a recorrer kilómetros a lo largo de la montaña para denunciar este crimen que él mismo cometió. 

Mientras tanto, Nicolasa ha caminado grandes distancias para denunciar el secuestro de su hijo menor a manos de narcotraficantes. En esta lucha de justicia, Jacinto hizo algo incorrecto, pero busca enmendar el daño, por otro lado, Nicolasa, como muchas madres, hace todo lo que está en sus manos para recuperar a su hijo. 

Conoce su travesía los días 25 y 26 de junio a las 20:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad. La cuota de recuperación es de $200 al público general, estudiantes, maestros e INAPAM tienen descuento, reserva tu lugar vía WhatsApp al 442 498 1597.

Marilú Meza/Sociales 3.0

FILMAQ 2024 reunió a 17 mil personas en las 300 actividades que se desarrollaron del 19 al 23 de junio

0

Querétaro, Qro., 25 de junio de 2024.- La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, clausuró la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ 2024), a la que asistieron más de 17 mil personas, del 19 al 23 de junio, en la que se realizaron más de 300 actividades entre presentaciones de libros, conferencias, talleres, proyecciones, conversatorios y espectáculos artísticos.

Acompañada por la secretaria de Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, la funcionaria queretana agradeció a las personas que visitaron los stands en los que participaron más de 210 sellos editoriales; dijo que durante cinco días Querétaro fue testigo de la magia que las narrativas pueden crear en todos sus formatos y del papel cada vez más importante de los cómics y los medios audiovisuales; por último, invitó a las y los queretanos, así como a las y los visitantes, a participar en la edición 2025 de FILMAQ.

Previo a la clausura, se presentó el libro “Armando Manzanero”, de Enrique Martín Briseño, en el que se incluye la historia, la discografía, testimonios de personas cercanas, y diez códigos QR para escuchar programas y canciones del cantautor Yucateco.

En presencia del compositor y amigo de Manzanero, Luis Pérez Sábido, de su hermana, Enna Manzanero Canché; la secretaria de Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, y de su homóloga de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, el autor del libro explicó que se trata de una iconografía que lleva a las y los lectores al ritmo de las canciones a los orígenes, las anécdotas y éxitos que el maestro Armando acumuló a lo largo de su prolífica vida.

“Es una obra de gran valor estético y documental, tanto por la investigación como por el rescate de imágenes, testimoniales y documentos que permiten conocer la vida y trascendencia de Manzanero en el ámbito musical universal”, afirmó.

La presentación del libro estuvo amenizada por la intérprete Maricarmen Pérez, quien con su guitarra ofreció a los asistentes algunos de los más grandes éxitos de Manzanero, como Somos novios, Esta tarde vi llover, Adoro, entre otras.

Redacción/Sociales 3.0

“Antes que sea tarde”, una cinta para entender el cambio climático llega al Museo de la Sierra Gorda

0

Querétaro, Qro,  25  de junio 2024.- Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se tendrá la proyección del documental “Antes que sea tarde” de National Geographic en el Museo Histórico de la Sierra Gorda.

Dentro de la selección de cine diálogo trabajan para esta proyección la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río y el Museo Histórico de la Sierra Gorda.

El documental estrenado en 2016 lleva por nombre “Antes que sea tarde” una producción de National Geographic de los ganadores del Oscar Leonardo DiCaprio, Fisher Stevens y Martin Scorsese, en el que se explora los efectos del cambio climático alrededor del mundo.

En el transcurso de la cinta, el actor y activista ambiental se reúnen con expertos, científicos y líderes mundiales para discutir los cambios y las consecuencias que del cambio climático en el planeta y cómo afecta no solamente al ecosistema, sino a sus habitantes.

Por supuesto, la visión se expande hasta conocer las afectaciones a los menos afortunados, como comunidades pobres que habitan cerca de ciudades costeras, así como animales que han perdido su hábitat debido a la deforestación de grandes empresas para la elaboración de productos de consumo humano.

Expertos de la talla de Elon Musk, el presidente de la compañía SpaceX, o John Kerry, el secretario de Estado de los Estados Unidos, proponen acciones para contrarrestar este fenómeno climático.

El filme se proyectará este martes 25 de junio a las 19:30 horas en el Patio Central del museo, la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Proyectarán “Las Vírgenes Suicidas” en el Hotel Hércules este martes

0

Querétaro, Qro., 25 de junio de 2024.- En esta ocasión la función de cine al aire libre tendrá lugar en el Hotel Hércules para cerrar su programación del mes con “Las Vírgenes Suicidas”.

Tras disfrutar de proyecciones como “Las alas del deseo”, “Un papá genial” o “Dallas Buyers Club” en el Jardín de Cerveza Hércules durante el mes de junio, su última proyección del mes cambiará de sede.

El filme que se proyectará lleva por nombre “Las Vírgenes Suicidas” del año 1999, dirigida por Sofía Coppola, que transporta al espectador a mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana donde vive en perfecta armonía la familia Lisbon.

Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon, pero ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años, la pregunta que resuena es: ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? 

Descubre el desenlace de esta historia este martes 25 de junio a las 20:00 horas en el Hotel Hércules, la entrada es libre, sin reservación.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Juan Eduardo Ruiz lleva el arte a Amealco, de la mano del proyecto “Faena Cultural”

0

Querétaro, Qro., 24 de junio de 2024.- Los primeros trazos del proyecto ‘Faena Cultural’ en el Pueblo Mágico de Amealco encabezado por el artista visual Eduardo Ruiz, comenzarán este lunes.

Juan Eduardo Ruiz Pinal es un artista visual, principalmente enfocado en la pintura plástica, caballete y mural. Cuenta con un espacio que lleva por nombre ‘Galería Eduardo Ruiz’, ubicada en la cabecera de Amealco, un lugar que además de exponer su talento brinda una oportunidad a otros artistas.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Eduardo Ruiz comparte los pormenores de esta primera etapa de un proyecto que busca extenderse por el Estado de Querétaro.

“El año pasado organizamos una subasta para recaudar fondos para este proyecto que se llama Faena Cultural (…) el proyecto prácticamente es llevar arte hacia las comunidades”, compartió. Así mismo anuncia que se comenzará en la cabecera municipal de Amealco, su lugar de procedencia.

Por supuesto, este proyecto lleva consigo un mensaje importante “Que los artistas también conozcan la cosmovisión, toda la parte de las tradiciones, las costumbres de estas comunidades, prácticamente es sacar un poquito de las galerías, de los museos, el arte y poderlas llevar hasta las comunidades un poquito más apartadas”.

Los participantes del primer mural acudieron a una convocatoria realizada por el artista, en donde se les comparte lo siguiente.

“Deben de tener una temática contemporánea, que sea de importancia para la comunidad, ya sea en pro de alguna virtud, de alguna tradición o inclusive en protesta de algo, entonces, el chiste es que el mural deje un mensaje positivo para la misma comunidad, o sea, que sea funcional para la misma comunidad”.

El nombre del proyecto, se debe a la cooperación entre los mismos habitantes del municipio.

“Lo bonito de este proyecto es que es un proyecto completamente comunitario, al cual se están sumando diferentes, se podría llamar empresas locales de Amealco, algunos se están sumando con el hospedaje de los artistas, otros se están sumando con la pintura, algunos otros se están poniendo para el pasaje de los artistas, la comida”, dijo, “prácticamente todo lo estamos haciendo en comunidad, y ese es el final del proyecto, por eso el nombre de faena cultural”

Aproximadamente en un mes se volverá a convocar a voluntarios que quieran formar parte, ya que su segunda parada será en San Miguel Tlaxcaltepec.

“Es una zona otomí donde se realiza cada año la Feria del Maíz, entonces, ahí vamos a empezar a hacer otro mural y así prácticamente vamos a ir construyendo y haciendo relación con las comunidades, haciendo más murales”, agregó.

El primer mural se ubicará en la parte posterior de la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez.

“También por ahí van a ir algunos niños a plasmar nada más con sus manitas, cositas así interactivas, para que también ellos dejen parte de su esencia en ese mural”, agregó.

Los murales tendrán una dimensión de 5 metros de altura, por ello únicamente se convoca a voluntarios mayores de edad. Se trabajará en su creación del día lunes 24 al sábado 29 de junio, finalmente se tendrá un evento de inauguración el día domingo 30 de junio. En las redes sociales de la Galería Eduardo Ruiz se podrá consultar las próximas convocatorias y eventos referentes a la Faena Cultural o en Instagram como @faena_cultural

MariLu Meza/Sociales 3.0

Alika vistió de reggae el escenario del Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro,  24  de junio 2024.- Con el escenario abarrotado de Jardín Guerrero, Alika una de las mayores exponentes de reggae, conquistó a Querétaro con su estilo, ritmo y cultura rastafari.

Previo a su salida al escenario, los asistentes cubrieron por completo el espacio para gozar del número de principio a fin, desde niños pequeños hasta adultos que coreaban los temas de una de las más grandes voces femeninas del reggae.

Con una colorida vestimenta y el icónico trenzado en el cabello, Alika se hizo presente, siempre con una coqueta sonrisa para saludar al público queretano y los visitantes que se detuvieron para ese gran momento.

Temas como “Costumbre de matar”, “No le des fuerza a Babilonia”, “Noche de conciencia”, “No te pongas triste” fueron clave para subir los ánimos, acompañado del movimiento de hombros y cabeza del público.

En su repertorio no faltaron clásicos como “Oye mi amiga”, “Jengibre”, “Ejército despierta” o “Tengo el don”, siempre con un dominio de cada sonido, mientras que los aplausos no cedieron durante el encuentro.

Alika fue la penúltima presentación del tercer fin de semana de la tercera edición del Festival Internacional Querétaro Experimental 2024.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Así se vivió el FILMAQ 2024 este fin de semana!

0

Querétaro, Qro., 24 de junio de 2024.- Este fin de semana continuó la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) 2024, donde se realizaron múltiples actividades.

Durante el cuarto día de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ 2024), se presentó el libro “Lo que nos hace humanos”, de Víctor D. O. Santos, ilustrado por Anna Forlati, el primero que se traduce de la lengua originaria de Querétaro, el otomí, al español, y que fue editado por el Fondo Editorial del estado.

El lingüista Aurelio Núñez, quien es el traductor junto con su maestro y ahora colega, Ewaid Hekking, de origen holándes, explicó que la trama del libro versa sobre la lengua como elemento de identidad y como medio para transmitir los saberes y los conocimientos de padres a hijos. Dijo que en cada pueblo y en cada cultura, a través de la lengua y la palabra se transmite la memoria histórica, que es lo que hace humanos a los grupos de personas.

Por otra parte, María Novaro, directora y productora de cine, llamó a las nóveles cineastas del estado y de todo el país a continuar rompiendo los estereotipos y las cuestiones que limitan a las mujeres para destacar en la industria cinematográfica.

La también guionista y editora mexicana participó en el conversatorio “Los relatos de nuestra identidad: cómo hacer cine desde una mirada femenina”, durante el cual narró diversas anécdotas a las que se ha enfrentado a lo largo de su carrera, sobre todo en la tercera parte del siglo pasado, cuando el ámbito cinematográfico estaba dominado por el género masculino.

Posteriormente, la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, entregó el premio al ganador del Concurso Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes 2024, Rafael Salinas Zamora, con la obra titulada “Momentum”, a quien pidió continuar escribiendo y motivar a muchos más jóvenes a seguir sus pasos en el camino de hacer poesía.

El ganador del premio, Rafael Salinas, nació en Zacatecas en 1996; estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad de la Vera-Cruz, en aquella entidad; es autor del libro Casi Abril y ha colaborado con distintos medios, como  Taste of Cinema, dedicado a la divulgación cinematográfica, Punto en línea, Nudo Gordiano, Átomos y el canal SIZART.

Salinas Zamora describió la gran alegría que sintió al enterarse de que había ganado el premio, y agradeció a la Secretaría de Cultura de Querétaro por la iniciativa de instituir el premio que, dijo, sirve como aliciente para que quienes gustan de escribir poesía renueven sus votos para continuar esa labor.

Respecto a cortometrajes, por “Callejero”, cuyo tema es la protección de los animales, Mariana Olguín Olvera, directora, y Mariana Trejo Macías, productora, recibieron el premio como ganadoras del primer Programa de Producción Cinematográfica Creativa, lanzado en el marco de la segunda edición de la FILMAQ 2024.

Finalmente, Armando Fuentes Aguirre Catón, presentó su más reciente libro “México en mí”, en el que hace un recuento de sus vivencias a lo largo y ancho del país y comparte historias sobre los mercados, la música, las iglesias y la gente, entre muchas otras cosas.

En el acto, el escritor y periodista coahuilense mezcló la narración de sus conocidos pasajes llenos de humor, con comentarios sobre “México en mí”, obra en la que, dijo, habla de una patria dolorida y dolorosa, pero al mismo tiempo tan querida y amorosa, de modo que quien ame a este país encontrará en este libro motivos para hacerlo más profundamente y conocerlo mejor.

Staff ADN Informativo

La Mafiandina regala increíble noche a asistentes del Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 24 de junio de 2023.- Con el propósito de rescatar la sabiduría y cosmovisión andina, el tercer fin de semana de Querétaro Experimental 2024 tuvo un cierre musical con “La Mafiandina” en Jardín Guerrero.

El proyecto encabezado por la cantante Taki Amaru fue el último número de la noche, con un cielo despejado y un clima bastante agradable, los espectadores permanecieron frente al escenario para esperar su salida.

Fue con un denso humo que cubrió el escenario que la agrupación salió a saludar, entre una mezcla de sonidos y el olor de un incienso que colocaron frente al escenario, listo para iniciar con la velada.

Una pantalla con múltiples colores, fue el indicador del arranque, Taki Amaru salió con su singular voz, mientras su ritmo, que fusiona el hiphop con instrumentos modernos y los característicos ritmos andinos, fluyeron en el espacio.

“Reconectando con la semilla madre, el maíz (…) Se agradece tanto recitarles, cantarles” dijo la cantante.

Las letras que comparte con su público contienen una mezcla del español y el kichwa o quichua ecuatoriano de su país proveniente, siempre con un positivo mensaje para transmitir.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega a Querétaro María Juncal en una gala benéfica

0

Querétaro, Qor., 24 de junio de 2024.- La fundación “Salvemos Nuestra Vida” invita a todas y todos a vivir la Gala Benéfica Flamenca con la bailarina española María Juncal, este próximo 19 de julio a las 19:00 horas en Hacienda el Salitre, evento con el que se busca apoyar en el tratamiento de José Carlos Tellaeche y Damián Bogarin, quienes tienen una condición de cuadriplejia, el primero, e hidrocefalia severa, el segundo, y así brindarles más oportunidades de calidad de vida.

“Salvemos Nuestra Vida” es una fundación creada por Claudia Quijas y dirigida por Federico Pizarro, que a través de eventos musicales, deportivos y culturales recaudan fondos para apoyar a diversas causas sociales para la gente que más lo necesita no solo en el estado de Querétaro, sino en todo el país; por lo que ambos agradecieron a María Juncal, quien donará su espectáculo y adicional una Clase Magistral el próximo 3 de julio, a la que invitaron a todos los amantes del flamenco a participar, pues recordaron que entre más gente vaya a disfrutar más ayuda se podrá entregar.

En cuanto a los casos que se apoyarán en esta ocasión, uno es José Carlos Tellaeche, quien tiene una condición de cuadriplejia y busca conseguir un vehículo adaptado para poder trasladarse de manera segura por la ciudad. Mientras que Damián Bogarín es un joven de 18 años que tuvo hidrocefalia severa y al ser operado una bacteria se alojó en su cerebro derivando en 11 operaciones e hizo que se quedara sin movimiento en sus cuatro extremidades, por lo que lo recaudado en este evento se aportará a su familia para solventar gastos del tratamiento.

Los boletos para disfrutar de María Juncal, la bailaora que ha ganado el Premio Nacional de Danza Flamenca Antonio Gades en Córdoba, el Premio de Baile Flamenco Desplante, Premio a la Mejor Solista Flamenca, así como una mención de honor en el Gran Teatro de la Habana y reconocida como la Embajadora Universal del Flamenco, podrán adquirirse a través de la plataforma eTicket y los puntos de venta, entre más gente vaya y disfrute, más se podrá donar a estas dos causas.

Redacción ADN Informativo

“Mundo Creepy” forma parte de la FILMAQ este domingo

0

Querétaro, Qro., 23 de junio de 2024.- ¡Atención Habitantes! Con más de una década de compartir el terror, este domingo “Mundo Creepy” forma parte de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales Querétaro 2024.

Liderado por Emmanuel Morales y Kevin García más conocidos como NightCrawler y MaskedMan respectivamente, crearon en el año 2013 un canal en YouTube al que llamaron “Mundo Creepy” una entrada a un mundo terrorífico.

A través de la plataforma de videos, los creadores de contenido se dedican a narrar espeluznantes historias tanto propias como las que el público les comparte. Esto ha llevado a que su comunidad a la que llama ‘Habitantes’ crezca notoriamente.

En su historia han publicado diferentes materiales, en esta ocasión presentarán su libro ‘Estoy muerto y sigo gritando’, la cita es a las 19:00 horas en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0