Home Blog Page 193

¡Sabino regresa a Querétaro! Traerá su ‘sab-hop’ a Pulso GNP 2024

0

Querétaro, Qro., 22 de junio de 2024.- ¡Cariño! Tras lograr un rotundo ‘sold out’ en su última visita, Sabino regresa a Querétaro con su dosis de SABHOP el próximo mes de octubre.

Guadalajara es la ciudad que vio nacer a Pablo Castañeda Amutioque más conocido como Sabino, cantante y compositor reconocido como uno de los principales exponentes del rap nacional, construyó un género al que denominó “Sab-Hop”.

Tras la salida de las fechas de su Gran Tour a comienzos del 2024, Querétaro fue de las primeras ciudades en agotar los boletos a tan solo unas horas de iniciar la venta, con el exitoso ‘Sold out’ muchos fanáticos esperan su vuelta a la ciudad.

Fue con el anuncio de la cartelera del Festival Pulso GNP 2024, que se confirmó una oportunidad más para ver al cantante antes de finalizar el año y poder disfrutar de éxitos como “Diamante”, “La Magia”, “Motel California”, “Película” y más.

Sabino se presentará el próximo 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Adquiere tus entradas a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive la experiencia musicalizada en la proyección de la cinta de culto “Häxan”, en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 22 de junio de 2024.- Este sábado no te pierdas una experiencia musicalizada con la proyección de “Häxan, la brujería a través de los tiempos”, que te envolverá en una atmósfera llena de suspenso y emociones.

El encuentro tendrá como protagonista a la cinta de culto sueca del año 1922 de nombre “Häxan”, en la que se mezcla el documental y la ficción dramática. Es un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a lo largo de varios siglos, para dibujar un panorama fascinante y estremecedor.

La cinta cobrará vida con una emocionante banda sonora interpretada en vivo por Cronopio Ensamble, dirigida por Benjamin Christensen, en la que fusiona elementos de música experimental, electrónica y neoclásica para crear una atmósfera envolvente y perturbadora.

Sumérgete en la experiencia visual, surrealista y provocativa de la película, la cita es este sábado 22 de junio a las 20:00 horas en Galería Libertad. La cuota de recuperación es de 100 pesos por persona, dirigida a mayores de 18 años.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Recibe Braulio Guerra Mendoza premio por concurso literario infantil “La Matatena”

0

Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024.- En el marco de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ 2024), la Secretaría de Cultura entregó el premio al ganador del Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado 2024 “La Matatena” al escritor Braulio Guerra Mendoza, por su obra titulada “¿A dónde fueron los cabellos de papá?”

Para esta ocasión el jurado estuvo integrado por María Luisa Díaz González, Eva Ana Janovitz Klapp y Enrique Lepe García, quienes decidieron de manera unánime que la obra de Guerra Mendoza merecía resultar ganadora porque combina sencillez con mucha creatividad y gran cuidado en su elaboración.

El texto aborda un tema novedoso que genera gran inquietud en las niñas y los niños, pues el autor incorpora el humor en un asunto que no siempre es muy bien manejado por los adultos en una historia bien contada, que une al padre y al hijo.

Las ilustraciones, elaboradas por Ana Karen Valdés, esposa del autor, quien firmó con el seudónimo de Supersónico, ayudan a ejemplificar las situaciones y abrir la imaginación de niñas y niños.

Braulio Guerra Mendoza estudió Ciencias de la Comunicación y el Máster en Escritura Creativa impartida por la Universidad de Salamanca, España, así como un Posgrado en Escritura Creativa, Estilo y Creatividad, por parte de la Universidad Internacional de Valencia, España; ha publicado cinco libros enfocados, principalmente, en el contenido juvenil e infantil; también, es autor de la Comunidad de Microcuentos en Instagram y Facebook “@historiasmago”.

En el acto, el autor comentó que lo más complicado en el proceso de la realización del libro fue la parte de encontrar las ilustraciones adecuadas, hasta que recibió el apoyo de Ana Karen, quien aportó el elemento que siempre consideró que faltaba para concluir la obra.

A su vez, la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, dijo que los cuentos infantiles ilustrados son ventanas al mundo de fantasía, herramientas para estimular la imaginación y el pensamiento creativo desde una edad temprana, por lo que hizo un reconocimiento y felicitó a todos los participantes en el Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado 2024 “La Matatena”.

Redacción/Sociales 3.0

EN VIDEO | Reitera artista visual su petición para que titular de SECULT renuncie por casos de discriminación

0

Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024.- Fauste Gracia, artista visual y performer no binarie, insistió en que Marcela Herbert, secretaria de Cultura del estado de Querétaro, debe  renunciar debido a la falta de respuesta adecuada ante múltiples denuncias y casos documentados de discriminación.  

Esta petición llega tras la reciente resolución de una queja interpuesta en noviembre de 2022, donde Gracia denunció actos de discriminación relacionados con su identidad de género dentro de la Secretaría. 

Gracia consideró que la recomendación emitida por la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro es pertinente para prevenir futuras conductas discriminatorias en las instituciones, ya que obliga a crear protocolos de atención y capacitación para evitar actos de discriminación, no solo contra la comunidad LGBTQ+, sino contra cualquier persona. 

En este sentido, enfatizó el llamado al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, ya que señaló no son actos aislados sino una actitud sistemática de discriminación por parte de la secretaría y específicamente de la titular Marcela Herbert. 

“No permita que se sigan perpetrando prácticas como las que hoy estamos experimentando. A todas las personas que creyeron en nosotres y a las que no también, aquí hay una prueba en términos instituciones que demuestran nuestros dichos, y esto nos fortalece. Pero sin duda, creemos que son nuestras hermanas, nuestras amigas, nuestros vínculos, nuestra comunidad quienes nos validan y nos respaldan”, expresó en un comunicado en sus redes sociales. 

Detalló que la resolución de la queja tomó varios meses, durante los cuales los actos de discriminación continuaron, lo que evidencia un problema estructural dentro de la Secretaría de Cultura. Según Gracia, este problema comienza con Marcela Herbert y su equipo, lo que justifica la necesidad de su renuncia. 

NOTA RELACIONADA: FaustE Gracia demanda acciones tras caso de discriminación en la Secretaría de Cultura de Querétaro – Sociales 3.0 Querétaro (socialestrespuntocero.mx)

Enfatizó que la manifestación realizada en días recientes fue una protesta pacífica, no un acto de violencia. Criticó el discurso de la Secretaría sobre puertas abiertas y diálogo transparente, calificándolo de falaz ante las evidencias de discriminación y malas prácticas. 

Jovana Espinosa/ADN Informativo

Concierto inaugural de ‘Promesas del Piano’ presentará a talentos emergentes en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024. – Las “Promesas del piano en Querétaro” tendrán su primer concierto este viernes para mostrar la habilidad de talentosos artistas locales.

En este primer encuentro, se presentará Guadalupe Reséndiz Lomas, originaria de Tequisquiapan, quien comenzó su formación musical en el año 2011 en el Centro Cultural Gloria Michaus Fernández. En 2015, Guadalupe ingresó al Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, donde cursó 2 años de propedéutico y 1 año de licenciatura, destacándose como instrumentista.

Ha actuado en importantes recintos de Querétaro como el Museo Regional y el Teatro de la Ciudad, además de ser seleccionada en el concurso Jóvenes Virtuosos del piano 2023.

También se presentará Carlos Daniel Laguna Zárate, originario de la Ciudad de México, quien comenzó sus estudios de piano a los 14 años. Ha participado en diversos recitales en Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y la Ciudad de México.

Carlos ha ganado cinco primeros lugares consecutivos en el Concurso Encuentro Cultural “Somos UAQ” de la Universidad Autónoma de Querétaro, en la categoría de música académica, y obtuvo el segundo lugar en el Primer Concurso de Interpretación Musical de la Facultad de Bellas Artes UAQ en 2019.

La entrada al concierto es libre y se llevará a cabo este viernes 21 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Telón de Hospicio presenta: ‘Don Quijote de la Mancha’ con Marionetas en la Estación de Hércules

0

Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024. – La compañía Telón de Hospicio presentará esta tarde el espectáculo musical con marionetas “Don Quijote de la Mancha”, un recorrido por las aventuras y desventuras del famoso caballero andante.

El espectáculo se desarrolla con la guía de las canciones de la famosa comedia musical llamada “El Hombre de la Mancha”, convertidas en pretexto para la exhibición de títeres, marionetas de hilo, muñecos y máscaras.

Las marionetas serán manipuladas por Leonardo Kosta, el único actor del espectáculo, quien narrará los disparatados combates del caballero de la triste figura y su historia de amor con Dulcinea del Toboso.

La obra está dirigida a espectadores de todas las edades, quienes conocerán de manera sencilla la novela de Miguel de Cervantes, uno de los libros más importantes de la literatura hispana.

La cita es este viernes 21 de junio a las 17:00 horas en la Estación de Hércules “Biblioteca Pública Gildardo Rangel Andrade”; la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Pinal de Amoles llenará de arte sus murales y fachadas en zona de Pueblo Mágico

0

Querétaro, Qro,  21  de junio 2024.- En promoción al arte y la participación ciudadana, el Pueblo Mágico de Pinal de Amoles celebrará en el mes de septiembre su primer aniversario desde su nombramiento, con la conclusión de la primera etapa de la “Pinta de murales y fachadas en Pinal de Amoles”.

Dicho proyecto fue solicitado desde el comienzo de la administración, Lorenzo Pérez, director de turismo de Pinal de Amoles, compartió que fue en 2023 que recibieron la autorización del mismo, pero por cuestiones de tiempos electores se atrasó su desarrollo.

El director también comenta que se realizó la solicitud para mejorar el primer polígono del Centro Histórico de ese municipio, mismo que comprende alrededor de 9 mil 500 metros de pintura. “No se puede hacer todo por cuestiones económicas y logísticas en una sola etapa, sino que lo haremos en dos o tres ya dependerá del apoyo y la gestión que continuemos haciendo, la primera etapa nos autorizaron 3 mil 770 metros los cuales van a incluir principalmente fachada de viviendas del polígono” dijo.

La primera etapa comenzará desde la zona del mirador donde están la letras de ‘Pinal de Amoles’ para terminar en el museo de la localidad. Agregó que el proyecto incluye el 10 por ciento de murales, mismo que comprenden 370 metros, en el que se invita a los artistas locales a participar, “Obviamente con su talento, aportando ideas o simplemente participando en los talleres en la pinta de estos murales que es un área de oportunidad para aprender también” dijo.

“Dejaron un legado tanto histórico como cultural sigamos esa línea a través de los murales entonces próximamente estaremos haciendo la invitación a diferentes sectores a diferentes habitantes que se integren a este programa que se sumen para que la identidad en cuanto a murales sea propia, que generemos ese sentido de pertenencia y lo reforcemos todos de acuerdo a la idea y la participación de cada uno de los involucrados” agregó.

El desarrollo del proyecto tendrá una duración de dos meses, el director comparte que se planea realizar un evento para celebrar el término de la etapa, “El día 8 de septiembre con la inauguración, con la entrega de fachadas más el programa sociocultural que se tenga que hacer por nuestro primer aniversario como Pueblo Mágico”.



Marilú Meza / Sociales 3.0

El filme español “Mi vacío y yo” llega a Querétaro como parte del FILMAQ

0

Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024.- Como parte de la propuesta del país invitado, España, en la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales Querétaro (FILMAQ) , este viernes se proyectará “Mi vacío y yo”.

Dirigido por Adrián Silvestre y presentado en el año 2022, este filme español presenta a Raphi, una joven persona andrógina que suele escribir poemas y sueña con enamorarse de un príncipe azul.

Un día deja Francia, lugar que la vio nacer, para aventurarse en Barcelona, aunque su realidad es diferente a lo que espera. La protagonista de la historia es diagnosticada con disforia de género y con ello comenzará un arduo viaje para asumir su verdadera identidad.

Los médicos, compañeras de trabajo, amigas trans, artistas queer y personas que conoce por aplicaciones, le aportarán cada uno de ellos sus propios consejos, pero solo el tiempo y la experiencia ayudarán a Raphi a encontrar su lugar en el mundo.

Tendrá lugar este viernes 21 de junio a las 17:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. Posterior a la proyección se tendrá una sesión de preguntas y respuestas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FaustE Gracia demanda acciones tras caso de discriminación en la Secretaría de Cultura de Querétaro

0

Querétaro, Qro. 20 de junio de 2024. – FaustE Gracia, artista visual y performer, hizo un llamado enérgico a la comunidad artística y cultural de Querétaro tras el desarrollo de un caso de discriminación y acoso laboral en la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT).

“Después de 8 meses de trabajo y negociaciones con la SECULT, lamentablemente no llegamos a una plena satisfacción”, expresó FaustE, refiriéndose al proceso que culminó con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitiendo una recomendación, de un caso que inició el 20 de julio de 2023.

Esta recomendación surge en el contexto de una nueva denuncia por acoso laboral y discriminación en razón de diversidades sexuales, dirigida hacia la ex directora del Centro de las Artes, Sheila Caballero Nuño.

FaustE Gracia interpeló directamente a las autoridades: “¿Cuántos casos más se necesitan para la destitución de la Secretaria Marcela Herbert Pesquera? ¿Cuántos abusos y malas prácticas necesitamos evidenciar para tomar cartas en el asunto?” En respuesta a estos eventos, la comunidad artística ha exigido de manera unánime la destitución de Marcela Herbert Pesquera y ha instado a ser escuchada y tomada en cuenta.

Finalmente, FaustE hizo un llamado a la comunidad artística para unirse en la defensa de sus derechos y aseguró que próximamente se llevarán a cabo más movimientos para promover la justicia y la igualdad en el gremio cultural de Querétaro.

El pasado miércoles 19 de junio la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHQ) emitió la Recomendación (260)1/2024 a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, por la violación a los derechos humanos de igualdad y discriminación, en agravio de un artista visual y performer. 

Esa misma tarde se realizó un performance colectivo por la comunidad artística de la ciudad en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) en el marco de la 2.ª edición de la Feria del Libro y Medios Audiovisuales, en el que se exigió la renuncia de Marcela Herbert Pesquera, titular de la SECULT.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Descubre las ‘Vendimias’ 2024 en Querétaro! Participan 17 bodegas y viñedos

0

Querétaro, Qro., 20 de junio de 2024. – Este año, 17 bodegas y viñedos en Querétaro se unen para celebrar las ‘Vendimias’ del 15 de junio al 30 de septiembre, destacando la producción vinícola de la región.

La Directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Mtra. Liliana Cedillo Díaz, compartió la razón detrás de esta celebración: “Es un momento para agradecer lo que la tierra de Querétaro nos da en términos de la cosecha de este cultivo que ha requerido un año completo (…). Los viñedos y bodegas queretanas están listos para recibir a los visitantes con la mejor oferta en sus instalaciones”.

Entre las actividades programadas en cada evento se encuentran la tradicional bendición de las uvas, rituales de agradecimiento, el pisado de uvas, y una amplia oferta gastronómica que incluye la combinación con quesos regionales.

Entre los viñedos participantes se destacan San Juanito, Freixenet, Bodegas Vaivén, Donato, Los Rosales, Hacienda Atongo, Viñedos Azteca, Tierra de Alonso, Puertas de la Peña, Hacienda Tovares, Viña del Cielo, Puerta de Lobo, Cava 57, entre otros.

En representación de la Secretaría de Turismo del Estado, Rodrigo Ibarra Lozano, director de promoción turística, invitó a los visitantes a explorar todas las casas productoras durante las vendimias y a continuar visitándolas a lo largo del año: “Las casas productoras y los viñedos tienen un calendario de eventos durante todo el año, por lo que pueden visitarlos en un ambiente familiar y cultivar esta cultura del vino”.

Para más información sobre la venta de boletos y detalles de los eventos, se pueden contactar al teléfono 442 241 6194, al correo [email protected], o visitar las oficinas ubicadas en Calle 5 de Mayo, Querétaro, México.

Marilú Meza / Sociales 3.0