Home Blog Page 262

Este lunes abren bibliotecas, casas de cultura y centros comunitarios del Municipio de Querétaro 

0

Querétaro, Qro., 07 de enero 2024.- Manuel Cedillo Cabrera, director de Formación, Educación y Fomento Artístico del Municipio de Querétaro, anunció la apertura de las bibliotecas públicas, casas de cultura y centros comunitarios de la Secretaría de Cultura a partir del lunes 8 de enero. 

Estos espacios se cerraron en el periodo vacacional y retomarán sus actividades, en caso de las bibliotecas, como préstamos de libros, talleres de fomento a la lectura y círculos de lectura. 

“También con las actividades de campo que hacemos donde nuestras bibliotecas salen a comunidades, escuelas y calles a ofrecer los servicios. A partir del lunes empezamos con nuestro funcionamiento de bibliotecas públicas”, apuntó. 

En casas de cultura y bibliotecas se estarán ofreciendo alrededor de 350 talleres en todas las disciplinas de las artes y de apoyo social con costos de entre 300 y 450 pesos por mes con tres días de clases de dos horas cada una. 

Las bibliotecas empezarán a funcionar a la par de las escuelas que iniciarán sus labores pues tienen la finalidad de proporcionar información para su aprendizaje en el semestre que está por iniciar. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Conservatorio de música “José Guadalupe Velázquez” reanuda actividades

0

Querétaro, Qro., 07 de enero 2024.- Con un imperdible concierto reanuda sus actividades académicas y artísticas el Conservatorio de música “José Guadalupe Velázquez”, A. C. para dar la bienvenida al 2024.

El evento de nombre «Concierto a 6 Violas» se compone por las piezas: Suite en Do Menor, N.º 5, BWV 1011 – Preludio de Johann Sebastian Bach, seguido de la Canción del Puerto de Joaquín Gutiérrez Heras.

Continúa con el Concierto a 4 violas (Adagio – Allegro – Grave – Allegro) de Georg Philipp Telemann y el Concierto en Mi Menor para seis altos y contrabajo obligado, Op. 3, N.º 10, RV 580 (Allegro – Largo – Larghetto – Allegro) de Antonio Lucio Vivaldi.

Para culminar este primer encuentro del año, la pieza final es el Concierto de Brandemburgo en Si Bemol Mayor, N.º 6, BWV 1051 (Allegro – Adagio ma non tanto – Allegro) de Johann Sebastian Bach.

Tendrá la participación de los talentos Mariana de Jesús Núñez Torres, Gilberto Núñez Puente, Iván Núñez Torres, Montserrat Plácido Díaz, Carmen Alatorre Rivera en Villa, mientas que en instrumentos como Violoncello estará Albino de Jesús Frausto Chávez, en Contrabajo Georgina Torres Márquez y en piano LeRoi Núñez Torres.

Con la Dirección Artística del Maestro Gilberto Núñez Puente tendrá lugar el día lunes 8 de enero a las 20:00 horas en el Auditorio “Cirilo Conejo Roldán” del Conservatorio, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

El “Pur de Patos” de El Cojo Feliz y Tío Robert regresa a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de enero de 2024.- Con nueva temporada de shows, este 2024 regresa a Querétaro “Pur de patos”, programa de comedia en vivo, del El Cojo Feliz y el Tío Rober.

El dúo integrado por El Cojo Feliz y el Tío Rober reconocidos por su proyecto en conjunto de nombre “La Hora Feliz”, realizarán una segunda temporada de ‘Pur de Patos’, ya que la primera parte fue un éxito.

La dinámica del show es bromear con el público, la improvisación es una pieza clave de su formato, además existen diversas secciones en las que los asistentes conviven y tienen la oportunidad de contar sus problemas frente al auditorio.

El público suele ser el protagonista de este show, aunque el humor que se trabaja en el escenario es bastante pesado si público conoce la intensidad de las bromas que puede realizar el dúo.

La cita está programada para el día 1 de marzo en el Teatro del IMSS. Los boletos se encuentran a la venta a través de Ticketmanía.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asiste a la primera charreada del año en el Rancho El Pitayo

0

Querétaro, Qro., 6 de enero de 2024.- Rancho El Pitayo alista su primera charreada nocturna de este 2024 con la participación de campeones nacionales.

En las charreadas se puede ver diversas actividades en la que se demuestra destreza habilidad ecuestre, así como exposiciones vaqueras propias del Charro mexicano que conforman un deporte de gran popularidad en el país.

Regresan a Querétaro los campeones nacionales, el escuadrón RG2 de San Luis Potosí que se coronaron en LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 “Jorge Negrete · Acuarela Potosina”.

Además, en esta primera charreada del año participará TRAREYSA de Tamaulipas, Escaramuza Charra y el talento del rancho queretano que también será el escenario en esta ocasión.

Para amenizar la noche se tendrá el vuelo musical de la Banda Águilas y al finalizar, continúa la música en vivo para poner a bailar a todos los asistentes de este encuentro.

La cita es el día 19 de enero a las 20: 00 horas en el Lienzo Charro Rancho El Pitayo. Adquiere tus entradas a través de masboletos.mx o en taquilla el día del evento.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Que pasaría si se impidiera el nacimiento de Jesús? La repuesta en “No es otra tonta pastorela”

0

Querétaro, Qro., 6 de enero de 2024.- ¡Últimas funciones! Tras una temporada de diversión ha llegado el momento de despedir una historia que sale de lo convencional, no te pierdas “No es otra tonta pastorela” en sus últimos días.

La puesta en escena toma como protagonista en esta ocasión al villano de la historia original: Lucifer,  que ahora es viejo y está cansado, se percata de lo necesario que es el nacimiento de Jesús en el año cero, y desesperado busca remediar el daño que ocasionó, ya que en esta línea del tiempo logró impedir el nacimiento del hijo de Dios.

Nos transporta al día de hoy, han pasado 2023 años de aquel suceso y necesita una segunda oportunidad que solo Dios puede darle, con el objetivo de restablecer el balance y transformar la historia de la humanidad como siempre debió haber sido.

Con una magnífica temporada el pasado mes de diciembre, aún tendrás la oportunidad de disfrutar de esta obra en sus últimos días para despedir la temporada navideña.

Las funciones tendrán lugar los días 6, 12 y 13 de enero a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad. El costo es de $250 en taquilla el día del evento o puedes reservar al WhatsApp 442 858 0186 y obtener el precio de preventa.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce la exposición “18 Querétaro Lindo”, de la queretana Linda Sánchez

0

Querétaro, Qro,. 6 de enero de 2024.- El Museo de Arte Sacro abrirá sus puertas para apreciar la exposición “18 Querétaro Lindo”, de Linda Sánchez.

Originaria del municipio de Corregidora, Linda Sánchez descubrió el tema que más le apasionaba, plasmar en sus creaciones, México y sus tradiciones son la inspiración perfecta para compartir de suerte con el mundo.

La exposición está compuesta por una colección de 22 óleos sobre madera de gran formato, su temática está inspirada en los trajes típicos, así como detalles de texturas y la belleza de las mujeres queretanas.

Utiliza elementos como flores, arcos, taxcales, canastas, acocotes, barro, sombreros, rebozos, listones, morrales, penachos, entre otros recursos que complementan estas vestiduras costumbristas e inmortalizan su esencia.

Con el objetivo de homenajear a Querétaro, la exposición se inaugurará el próximo 17 de enero a las 18:30 horas en el Museo de Arte Sacro Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 

¡Es hoy! Esto significa el partir la Rosca de Reyes en 6 de enero

0

Querétaro, Qro,. 6 de enero de 2024.- ¡Es hoy, es hoy! Llegó el momento de comer la Rosca de Reyes, uno de los símbolos deliciosos que reúne familias al partirla, ya que es un momento para compartir.

Además de deliciosa, la Rosca de Reyes tiene un significado importante en la religión católica, se utiliza para representar el momento en que María y José esconden al Niño Jesús de la crueldad del Rey Herodes, su forma ovalada e infinita representa el amor de Dios.

Cada año, el día 6 de enero, se celebra el “Día de Reyes”, una tradición que llegó a México en el Virreinato y cada año endulza la mesa de millones de hogares. Este día enmarca la llegada de los tres Reyes Magos de nombres Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar al Rey de los Judíos recién nacido.

En México disfrutamos de esta representación elaborada con pan y cubierta con frutos cristalizados, en su interior resguarda la figura del Niño Dios. En la actualidad, también se encuentra en los mercados con algunas modificaciones como en su interior colocan las figuras del nacimiento o incluso hay de temáticas en específico, así como hay con relleno de sabores o cubiertas diversas.

En otros países recibe un nombre distinto y es decorado de diferente manera, como en Francia y Bélgica, se le llama “La gallete des rois”, así como “Lette de rois” en Canadá, “El roscón de reyes” en España o la “Rosca de Louisiana” de Estados Unidos.

En el país la tradición dicta que quien encuentra el niño Dios automáticamente se convierten en madrina o padrino del niño, su deber es llevarlo a bendecir a la iglesia el Día de la Candelaria, es decir el 2 de febrero y celebrar con tamales y atole.

¿Te ha tocado preparar los tamales?

MariLu Meza/Sociales 3.0

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron el Centro Histórico de la capital durante la ”Cabalgata de Reyes”

0

Querétaro, Qro., 05 de enero 2024.- El primer evento de 2024 que reúne a las familias locales y visitantes en el Centro Histórico es la “Cabalgatas de Reyes” con carros alegóricos y múltiples atracciones visuales.

Con la presentación de siete carros alegóricos, representaron diversos escenarios, el que inicio el recorrido es el Carro de la Reina acompañada de zanqueros, payasos, malabaristas, mojigangas y la presencia de la Reina de Navidad María Fernanda II.

Familias enteras que llegaron desde temprano para obtener los primeros lugares en el recorrido tuvieron la oportunidad de ver la llegada de cada artista que disfrutaba de llevar el color por las calles de la capital.

Algunos de los personajes que conformaron los contingentes, además de bailar con los tradicionales villancicos, también les entregaron dulces a los asistentes que ansiosos gritaban por más de aquellas golosinas.

Los siguientes carros fueron los de La Posada, que representaba una pastorela. Posteriormente, en el carro del Castillo, con la ilusión en los rostros más pequeños, vieron a las princesas de los cuentos de hadas, así como personajes populares como Mickey Mouse y Woody.

Los Arcos de Querétaro fueron representados en un carro único, además con la preciosa Muñeca Otomí Lelé y arlequines que bailaban mientras saludaban a todos en su paso, seguido del carro de súper héroes como Black Panter y Batman de LEGO.

En el carro del Patronato se vivió un ring, pues grandes luchadoras y luchadores bajaron del carro para hacer una demostración de su poder al luchar. Cada momento del recorrido hubo emoción y entusiasmo.

El momento más esperado de la noche, un caballo, un camello y un magnífico elefante se lograron ver a lo lejos, en ellos la presentación de Melchor, Gaspar y Baltasar fue la más aplaudida que coloco una sonrisa en todos los rostros.

Al terminar de saludar, los Reyes Magos se dispusieron a recorrer la capital, ya que durante la noche visitaran los hogares queretanos. El último contingente, con el espíritu navideño en todo su esplendor, se presentaron los vochos y el club de combis de Querétaro con aquellos vehículos iluminados hasta el último rincón.

Con este evento, concluye el calendario de eventos de Fin de Año del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Huimilpan realizó eventos para niñas y niños por Día de Reyes

0

Huimilpan, Qro., 05 de enero 2024.- El municipio de Huimilpan realizó diversos eventos con motivo del Día de Reyes, para lo cual entregaron diversos obsequios a los pequeños.

El alcalde Juan Guzmán destacó que este tipo de eventos son importantes para los pequeños que reciben con mucha ilusión los regalos de los Reyes Magos.

Los eventos se realizaron en El Milagro, San Pedro, Taponas, y El Vegil.

Además, el alcalde mencionó que lo más importante es que se brinda alegría a los menores en esta temporada, donde las autoridades, pueden apoyar.

Estrella Álvarez/Sociales 3.0

Últimos días de la Expo de Sara Gándara en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 05 de enero 2024.- Visita la exposición “¿Por qué el monstruo mató a la niña y por qué luego lo matan a él?”, en su último fin de semana en el Museo de la Ciudad.

La obra de Sara Gándara se presentó el pasado mes de noviembre, además fue la primera exposición individual de la artista, a la que nombró “¿Por qué el monstruo mató a la niña y por qué luego lo matan a él?”.

En esta exposición plasma vivencias que se viven sus con día, aunque son momentos o situaciones que parecen no ser trascendentales, son parte esencial de la vida, lo cotidiano pasa a ser el punto de atención en este encuentro entre arte y experiencia.

Busca que las personas que observan aquellos cuadros se reflejen con las acciones, incluso puedan sentir nostalgia por encontrarse en una situación que tal vez han vivido en más de una ocasión o de manera especial.

Se parte de la cotidianidad, la exposición estará disponible hasta el día domingo 7 de enero. Visítala en un horario de 10:00 a 20:00 horas en el Museo de la Ciudad.

MariLú Meza / Sociales 3.0