Home Blog Page 267

¡Disfruta de “ELF”, un película para volver a creer en la navidad”

0

Este martes continúan las proyecciones de las películas favoritas de la temporada, en esta ocasión “ELF” un peculiar personaje que creció en el lugar equivocado, debe volver a casa.

Con un encantador mensaje, la historia nos remonta a una nochebuena hace bastantes años en un orfanato, un bebé gatea y entra al saco de regalos de Santa Claus y termina en el Polo Norte.

Al estar ahí es adoptado por los elfos, pero 30 años después su tamaño es tres veces más grande que los demás. Deciden que lo mejor será encontrar a su verdadera familia y emprenden un viaje a Nueva York.

Desafortunadamente, su padre es un editor de libros infantiles, adicto al trabajo y al dinero, que además está en la lista negra de Santa Claus. Mientras que su madre tiene un hijo pequeño, el cual no cree en la magia de la navidad.

En esta actualidad parece ser que todo el mundo ha perdido la ilusión por la festividad. Al estar cerca de celebrar Navidad, intentará ganar el amor de su familia y salvar el espíritu navideño de todos.

La cita es este martes 26 de diciembre a las 20:00 horas en el Jardín de Cerveza Hércules, la entrada es libre sin reservación.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Feria de Ezequiel Montes abre sus puertas a nuevos talentos

0

Querétaro, Qro., 26 de diciembre de 2023.- ¿Te gusta cantar? Demuestra tu talento en el escenario de la Feria Ezequiel Montes Carne y Vino 2024.

Si tienes la habilidad para cantar y deseas exponer tu talento, inscríbete al concurso “Voces de mi pueblo”, a semanas de comenzar la próxima edición se abrió la convocatoria para esta oportunidad.

Entre los requisitos principales deberán inscribirse únicamente solistas, así como ser habitantes de Ezequiel Montes. Además, hacen hincapié en que los participantes deberán ser aficionados, es decir, no recibir remuneración por ello.

Para ser considerado entre los finalistas deberán enviar un vídeo no mayor a 5 minutos al correo [email protected] en el que con una canción presenten su voz, en el mismo correo añadir INE, CURP y comprobante de domicilio.

Tras una selección entre las propuestas, los finalistas serán convocados el día 16 de enero en las instalaciones de la feria, delante del jurado presentarán una canción en vivo no mayor a 4 minutos. Se comunicará vía correo electrónico los detalles de cada etapa del concurso.

Tienen hasta el día 3 de enero para enviar su video al correo para ser parte de la primera etapa del concurso. Se premiarán a los cuatro primeros lugares con una remuneración económica.

El concurso tendrá lugar el día 16 de enero de 2024 a las 18:00 horas en el Teatro del Pueblo de la Feria Ezequiel Montes Carne y Vino.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Krampus, el ente antinavideño que anda en busca de los que se portaron mal durante el año

0

Querétaro, Qro., 25 de diciembre de 2023.- Los niños traviesos que se portaron mal, los que desobedecieron a sus papás, los que sacaron malas calificaciones y los que no se lavaron los dientes, deben tener cuidado porque Krampus, el exayudante de Santa Claus, merodea en estas fechas por cada rincón del planeta.

Con un gran cuerpo peludo, unos cuernos retorcidos como cabra, patas similares a las de un fauno y una peculiar cabellera negra que resalta la cara diabólica, en la que deja ver su larga lengua roja, el anti-Santa Claus pretende castigar a todos los diablillos de mamá.

Se sabe que Krampus nació en alguna parte de los países alpinos, o así se recuerda en el folklore local, pero al contrario de Papá Noel que con seguridad vive en el Polo Norte, la residencia de esta criatura no se sabe con exactitud: puede que viva en Alemania, pero puede ser que también tenga alguna residencia en Austria, Francia, Italia, Liechtenstein, Mónaco, Eslovenia o Suiza.

Realmente no importa en dónde viva, porque al igual que Santa que usa su magia alimentada de los sueños, esperanzas y deseos de los niños para llegar a cualquier hogar en el mundo y premiar, Krampus la usa para castigar.

Las calles en todo el mundo occidental irradian con luces de colores que iluminan flores de Nochebuena, adornos de temporada, edificios y casas, mientras que los arbolitos de navidad se asoman por las ventanas y muchos niños juegan por las calles, se tiran en la nieve para hacer figuras de osos y angelitos en sus patios.

Pero al ente antinavideño europeo eso no le importa, él tiene que cumplir su labor y en la noche recorre esas calles haciendo sonar una campanilla tosca de hierro que cuelga de su cuello mientras arrastra cadenas oxidadas, con el fin de avisar su llegada, causando temor a quien lo escucha, un sentimiento que él disfruta.

Santa, el barbón, gordito, que usa siempre un traje rojo y que todo el mundo ama hace un largo y profundo análisis sobre el comportamiento de cada infante y a los que son latosos y mal portados los tacha de la lista y les deja carbón en su bota que cuelga de la chimenea o lo coloca debajo del pino navideño.

Pero a diferencia de Santa Claus que carga en la espalda un costal lleno de juguetes y baja por la chimenea, Krampus abre la puerta, su cabeza golpea el muérdago que cuelga amarrado de un hijo y en una canasta que carga en la espalda mete a los niños latosos para llevárselos al infierno y comérselos.

Eso ocurre especialmente del 5 al 6 de diciembre en la “Noche de Krampus” o “Krampusnacht”, como se dice en alemán, cuando es mejor reflexionar, pedir perdón a los papás por su mal comportamiento y portarse bien, antes de que sea demasiado tarde.

La leyenda cuenta que antes de que Santa Claus dejara carbón a los niños malos, Krampus era uno de sus fieles ayudantes, a quien mandaba a asustar a los niños con su aspecto poco agraciado, por su afán de que los niños siempre se portaran bien; sin embargo, no se sabe cuándo fue la separación de su mancuerna.

Krampus nació antes de la era del cristianismo, es un ente muy antiguo que por siglos ha representado un equilibrio entre la luz y la oscuridad, armonizando así esa lucha entre el bien y el mal.

Su presencia ha sido temida a través de los siglos e incluso a veces han tratado de desaparecer su existencia, como sucedió en los años 30 cuando el gobierno fascista austriaco prohibió hablar de él, pero a la caída del régimen su nombre resurgió.

En la actualidad, Krampus ha ganado mucha popularidad y ha saltado a la fama internacional, gracias a sus apariciones en la televisión entre ellos “Scooby-Doo Misterios S.A.” o series estadunidenses como “Grimm” y “Supernatural”.

También como la versión comercial de San Nicolás que ha protagonizado innumerables películas, Krampus no se quiere quedar atrás y ya ha aparecido enla pantalla grande como “Krampus: The christmas devil”, “A Christmas horror story” y “Mother Krampus”, entre otras cintas, así como en videojuegos.

Como todo famoso, Krampus ya tiene su séquito de fanáticos por todo el mundo, especialmente en Austria, quienes durante las fechas navideñas se disfrazan del monstruo y comienzan a perseguir a la gente, una práctica que ya es una tradición en la región para entretenimiento familiar.

Krampus parece cada vez más famoso, en parte gracias a su presencia en el cine, y por ello es recomendable portarse bien, cumplir con los deberes y hacer caso a los padres para disfrutar de una Navidad cálida, con ponche y villancicos, y no despertar el interés del anti-Claus, quien puede visitar por sorpresa las casas para saciar su apetito feroz.

*Con información de Excélsior

Bad Bunny entrega obsequios navideños a niños y jóvenes en Puerto Rico

0

Ciudad de México, 24 de diciembre de 2023.- El artista puertorriqueño Bad Bunny entregó este sábado por cuarta ocasión, junto a su Fundación Good Bunny, artículos e instrumentos de música, deporte y pintura a miles de niños y jóvenes de Puerto Rico, como parte de las festividades navideñas.

El Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan fue el lugar del evento ‘Bonita Tradición’, donde Benito Antonio Martínez -Bad Bunny- repartió instrumentos musicales como teclados, guitarras y timbales, equipo deportivo como guantes de boxeo, pelotas y bates, y material de arte como libretas de dibujo, lienzos y pinceles.

Hasta allí, miles de personas de todas partes de la isla esperaron pacientemente, incluso, desde la noche del viernes, a que uno de los artistas más aclamados, seguidos y escuchados en el mundo les entregara alguno de los tantos detalles.

Así, Bad Bunny, ataviado de un abrigo negro, vaqueros y tenis, saludó primero a los niños con discapacidades especiales con abrazos, incluyendo uno que el propio artista cargó encima y que le entregó un canasto de baloncesto junto con una pelota.

Un joven, también con discapacidad especial, que tuvo la oportunidad de conocer al ‘Conejo Malo’ fue Kevin Canales, quien llegó hasta el recinto capitalino junto a su madre, María Rosado, y su sobrina Ordianis Torres, de 11 años.

“Estaba loco por conocerlo en persona”, resaltó Canales a EFE tras recibir un piano de parte del famoso artista.

“Yo soy fanático de él. Me llevé un piano y mi hermana también, y la nena un canasto”, detalló el joven sobre los detalles que obtuvieron en la actividad.

Otros artistas puertorriqueños que se esperaba que acompañaran a Bad Bunny en el evento eran Arcángel y Dei V.

“Nos llena de alegría celebrar una vez más con la entrega de regalos para apoyar sueños en nuestros niños y nuestra juventud”, dijo José ‘Che Juan’ Torres, director de la Fundación Good Bunny, en un comunicado de prensa.

“También, nos crea mucha ilusión estar presentes para regalar momentos de alegría y promover la unidad familiar con este evento. Queremos rescatar ese amor por la cultura y las tradiciones navideñas boricuas, que son tan hermosas y especiales”, agregó.

Redacción Sociales 3.0

Para conocer el recorrido de Santa Claus diversas plataformas te dan a conocer su ubicación

0

Querétaro, Qro., 23 de diciembre de 2023.- Nochebuena y Navidad son festividades que emocionan a los niños porque significa que recibirán regalos de Santaclós y, para hacer esa espera más divertida, ahora pueden seguir su recorrido alrededor del mundo apoyados con la tecnología.

Actualmente existen varias plataformas que no sólo permiten conocer dónde está el también llamado Papá Noel entregando regalos, también cuentan con actividades educativas, juegos en línea, música y hasta compras.

Una opción que los padres de familia deben tener en cuenta es OnStar de General Motors, ya que activó por décimo año consecutivo la plataforma Santa Tracker en colaboración con el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).

Gonzalo Escobar, director de Servicios Digitales y OnStar en General Motors de México, reveló que esta iniciativa lleva 15 años en Estados Unidos y Canadá, así como una década en el país ayudando a localizar a Santa más de 100 mil veces.

Tradicionalmente, los usuarios de autos Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac con un plan activo de OnStar sólo tienen que presionar el botón de este servicio para hablar con un asesor y preguntarle la ubicación de Santa.

Esta actividad también tiene un lado altruista porque General Motors donará a la Cruz Roja Mexicana un dólar por cada solicitud que se haga para localizar a Papá Noel.

La tecnológica en manos de Sundar Pichai también activa en estas fechas un portal llamado Santa Tracker (https://santatracker.google.com/) completamente en español con varias secciones.

La más importante se llama ¿Dónde está Santa? y hace que los niños tengan que buscar a Papá Noel y algunos de sus amigos en un museo, un laboratorio, las montañas y en la playa, hasta que en la noche del 24 de diciembre inicia su viaje para llevar los regalos.  Los niños pueden aprovechar que este portal cuenta con diversos juegos como Baile de CódigoCrea un elfoLaboratorio de programación y Pintura navideña, entre otros. Una tercera opción es el portal NORAD Tracks Santa (https://www.noradsanta.org/es/) que sigue el trayecto gracias a que cuenta con varios radares, satélites, aviones y cámaras llamadas “Santa Cams” desplegadas alrededor del mundo.

*Con información de Excélsior

Anuncia INBAL homenaje a la periodista Cristina Pacheco en el máximo recinto cultural de México

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre de 2023.- El anuncio de que se le rendirá un homenaje nacional a la periodista Cristina Pacheco en el Palacio de Bellas Artes a inicios de 2024, estuvo enmarcado por el lanzamiento de un centenar de palomas blancas, con el que despidieron a la escritora, periodista, narradora, editora y conductora de televisión, fallecida a los 82 años de edad.

Con ¡Viva Cristina Pacheco en nuestros corazones! Expresión que fue seguida por una larguísima ovación, se le dijo adiós a la extraordinaria mujer que marcó una época en el periodismo televisivo con su programa Aquí nos tocó vivir, transmitido en Canal 11.

Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bella Artes y Literatura, acudió a la funeraria para ofrecer sus condolencias a Cecilia y a Laura Emilia Pacheco, hijas de la cronista y narradora, Cristina Pacheco, quien fuera esposa del escritor José Emilio Pacheco.

La funcionaria manifestó que el homenaje en el máximo recinto cultural del país, se realizará en colaboración con la familia, que le pidió que se programe para el próximo año, aunque sin precisar la fecha exacta.

Adelantó que la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL, está ocupada desde hace unos meses en la compilación de su trabajo, no podemos hacer nada que no está autorizado por la familia, porque se tratan de derechos de autor.

Cristina Pacheco, subrayó Jiménez, no sólo está en una crónica literaria, sino también visual de la vida cotidiana de un México que ella caminó y le dio voz desde la proximidad.

“Algo así es lo que nos gustaría hacer, algo que refleje esa cercanía de esa realidad cotidiana. También trabajaremos de la mano con Canal 11, aquí hay muchas personas que formaron parte de esas crónicas, lo haremos con el periódico La Jornada, su casa, pero sí pensamos que va más allá de la literatura, hay una visualidad reflejada, porque trabajó con el corazón y con la pluma en la mano”, destacó la directora del INBAL.

NOTA RELACIONADA: Fallece Cristina Pacheco, contaba con 50 años de trayectoria periodística | ADN Informativo | Noticias de Querétaro

Fue la señora Silvia Velázquez Martínez, colombófila, consagrada a la cría de palomas mensajeras, que le ofreció una despedida espectacular a Cristina Pacheco. Llegó la funeraria con unas 120 palomas para lanzarlas en homenaje a la gran cronista de México.

Antes de que el féretro fuera llevado a cremación, un mar de aplausos desbordado la despidió. Mientras los arreglos florales y las coronas eran movidas, la interpretación de la canción Viajera, de la autoría de Luis Arcaraz: “Viajera que vas, por cielo y por mar, dejando en los corazones, latir de pasión, vibrar de canción y entonces luego de mil decepciones. A mí me tocó quererte también besarte y después quererte/ Dios quiera que al fin descanses de andar y entonces quieras quedarte…”, cantada con toda emoción, por parte de uno de los seguidores de Cristina Pacheco, la acompañó en su último adiós.

*Con información de Milenio

Centro de las Artes de Querétaro concluyen Orquestas y Coro Comunitarios, ‘ciclo de conciertos 2023’

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre 2023.- Con un gran concierto en el Centro de las Artes de Querétaro, las 10 Orquestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura del estado y el Coro de Tolimán ofrecieron su concierto de cierre de 2023, en el que participaron más de 180 niñas, niños y jóvenes, dirigidos por el maestro Ezequiel Domínguez Cardoso.

En presencia de la secretaria de Cultura de la entidad, Marcela Herbert Pesquera, los asistentes disfrutaron de temas navideños como Jingle Bells, selecciones de El Cascanueces, de Tchaikovsky, y villancicos como Campana sobre campana, Pastores a Belén y Los peces en el río, entre otros.

Desde 2016, creadas a iniciativa del músico queretano Ezequiel Domínguez Cardoso, las Orquestas y el Coro Comunitarios de la SECULT contribuyen de manera importante a formar mejores ciudadanas y ciudadanos a través de la música, al fortalecer valores personales como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.

El proyecto se ha consolidado y es ya una realidad que ha permitido no solo la formación de más músicos, sino la generación de un proceso de sensibilización que permite ver a la música como una expresión cotidiana y al alcance de todos, al tiempo que coadyuva a impulsar la descentralización de las actividades formativas artísticas y culturales en la entidad.

Redacción Sociales 3.0

Inauguran Pista de Hielo en la Delegación Félix Osores

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre 2023.- En el marco del Festival Alegría Contigo 2023, autoridades del Sistema Estatal DIF inauguraron la Pista de Hielo en la Delegación Félix Osores, que tiene capacidad de atender hasta 40 personas al mismo tiempo en una superficie de 240 metros cuadrados; permanecerá abierta del 22 de diciembre 2023 al 6 de enero 2024.

Cabe señalar que esta iniciativa, que encabeza la presidenta del Patronato del SEDIF, Car Herrera de Kuri, fue bien recibida por todas aquellas familias que buscan actividades que fortalezcan la unión familiar. En total se instalaron 11 pistas de patinaje, donde las niñas, niños, adolescentes y adultos han podido divertirse y pasar un rato de esparcimiento. 

El director General del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, agradeció el apoyo de los Sistemas DIF Municipales por sumarse a esta acción y recordó que las pistas de hielo siguen en operación en seis municipios de la entidad.

Las pistas se encuentran del 6 de diciembre 2023 al 7 de enero 2024 en Ezequiel Montes; del 24 de diciembre al 8 de enero en Tequisquiapan; del 18 de diciembre al 2 de enero en Peñamiller; del 20 de diciembre al 4 de enero en San Joaquín; y del 26 de diciembre al 10 de enero en Pedro Escobedo. 

En cada jornada ha prevalecido la seguridad y el cuidado para que los asistentes puedan divertirse en un ambiente de unidad, tranquilidad y armonía, por el ello hasta la fecha de estos espectáculos se ha reportado saldo blanco y la asistencia de muchas niñas, niños y adultos. 

Señalar que el único requisito para el préstamo de patines y acceder a las pistas de hielo es llevar copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y firmar una carta responsiva. Los horarios y la cartelera se pueden consultar en las redes sociales del DIF Estatal Querétaro. 

Redacción Sociales 3.0

Demandan a Vin Diesel por agresión sexual contra asistente

0

Ciudad de México,. 21 de diciembre 2023.- El actor Vin Diesel fue demandado por una ex asistente, quien lo acusa de una agresión sexual presuntamente registrada en 2010, informó Variety.

Este jueves, una mujer identificada como Asta Jonasson presentó la querella contra la estrella de Rápidos y Furiosos en la Corte Superior de California, alegando que el famoso la inmovilizó contra una pared y posteriormente se masturbó frente a ella.

De acuerdo con los documentos de la demanda, la agresión ocurrió en una suite del Hotel St. Regis en Atlanta, donde la personalidad del cine de acción también la habría obligado a acostarse sobre la cama.

La demandante narró que el actor intentó quitarle la ropa, pero, ella logró escapar de la situación momentos después.

“Jonasson no podía escapar (de la agresión) y cerró los ojos, temiendo enojar a Vin Diesel al rechazarlo aún más y tratar de disociarse, deseando que la agresión terminara”, se lee en los documentos.

La acusación también hizo mención de la participación indirecta de Samantha Vincent, hermana de Diesel, quien luego de la agresión habría llamado a la demandante para despedirla.

“Para ella estaba claro que la estaban despidiendo porque ya no era útil: Vin Diesel la había utilizado para satisfacer sus deseos sexuales y ella se había resistido a sus agresiones sexuales”.

La defensa legal del actor que interpreta a Dominic Toretto no ha respondido a la demanda por el momento.

En la demanda también se mencionan acusaciones por discriminación de género, despido injustificado, represalias y supervisión negligente.

*Con información de Reforma

Fallece la periodista Cristina Pacheco a los 82 años

0

Querétaro, Qro., 21 de diciembre de 2023.- Este 21 de diciembre, las hijas de la periodista y escritora Cristina Pacheco, Laura Emilia y Cecilia dieron a conocer la noticia del sensible fallecimiento de su madre, a los 82 años de edad.

La noticia también fue reportada por Carlos Brito, director de Canal Once TV.

“Con un profundo dolor, quiero compartir la noticia del fallecimiento de nuestra querida Cristina Pacheco. La recordaremos siempre como la mujer que enalteció al Canal Once y a quien le entregó su vida. Mis más sinceras condolencias a su hija y a todos sus seres queridos”.

Pacheco murió a 20 días de haber anunciado que se retiraba por “graves” problemas de salud, tanto de la televisión como de la prensa escita, en “La Jornada”, con su “Mar de historias”.

El pasado 1 de diciembre, al inicio del programa “Conversando”, Pacheco le hizo una propuesta a su público: “-Disfrutemos en grande esta noche, una noche especial en la que los recibimos con mucho gusto aquí en nuestro estudio de Canal 11. Les propongo que de verdad se estén aquí (…) que vamos a tener una noche super especial”.

Poco se esperaban los televidentes que ese fuera el preludio de una noticia que impactaría la trayectoria de 50 años ininterrumpidos al aire de Cristina Pacheco: la suspensión de los programas “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”, que iniciaron sus emisiones desde 1997 y 1978, respectivamente.

Fue tras el último corte comercial que la periodista anunció a su público que tenía que retirarse por cuestiones de salud.

Cristina Pacheco nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Estudió Letras Españolas en la FFyL de la UNAM. Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo 1985 por entrevista, en 1986 por mejor programa de servicio a la comunidad, y en 1987 por crónica. Fue pareja del escritor José Emilio Pacheco.

Staff/ADN Informativo