Home Blog Page 306

Julión Álvarez confirmado para el palenque de la Feria de Querétaro 2023

0

Querétaro, Qro,. 4 de octubre de 2023.- ¡Confirmado! Julión Álvarez regresa a conquistar con sus temas el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro este 2023.

Durante las últimas semanas se han revelado algunos detalles respecto a la próxima edición de la Feria de Querétaro, pues este 2023 se celebran 100 años de historia con la espera de grandes eventos y presentación de talentos.

Se ha confirmado el regreso de Julión Álvarez con su particular ritmo de norteño-banda, logrado de la combinación de acordeón, tuba y bajo sexto, reconocido por temas como “Y así fue”, “Ni diablo ni santo”, “Eres todo todo”, entre otros.

Cabe recordar que el intérprete de “Te Hubieras Ido Antes” se presentó en tres fechas durante la edición 2022 de la feria, una en el Teatro del Pueblo y con dos días consecutivos en el Palenque.

Hasta el momento los demás cantantes confirmados son Carlos Rivera, Edén Muñoz, Gloria Trevi y Alfredo Olivas. Próximamente, se tendrán los detalles para que no te pierdas del 23 de noviembre al 12 de diciembre la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2023.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Si eres amante del queso, entonces ¡no te puedes perder este festival!

0

Querétaro, Qro., 03 de octubre de 2023.- El director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Manuel Aguado Romero, en conjunto con el propietario de la quesería Bocanegra, Íker Pedrero Zaraín, anunciaron la realización de la tercera edición del Festival Viva el Queso, los próximos 14 y 15 de octubre, evento que reunirá a productores queseros de diversas entidades del país.

Durante su participación, Manuel Aguado Romero, destacó a las queserías queretanas, como un pilar fundamental de la Ruta Arte, Queso y Vino, ya que son un gran atractivo gastronómico, que ha sido reconocido y galardonado a nivel nacional e internacional.

En tanto, Íker Pedrero, detalló que este festival se llevará a cabo en la quesería Bocanegra, ubicada en el municipio de Tequisquiapan, donde se ofrecerán actividades como el Concurso de Queso Artesanal, en el que productores de todo México presentarán sus mejores creaciones, mismas que serán juzgadas por jurados con un amplio reconocimiento internacional: Rubén Valbuena, Jason Hinds, Frederich Van Trich, Ignacio Medina, entre otros.

“También tendremos gastronomía de la región, con productos elaborados con chocolate, pan artesanal, carnes frías; así como degustaciones de una amplia variedad de quesos mientras se descubre a los productores”, sostuvo Íker Pedrero.

El Festival Viva el Queso, además de ofrecer la posibilidad de degustar quesos producidos en México, ofrecerá diversos 

Redacción/Sociales 3.0

Asiste al curso de cine sordo que se impartirá en el Museo Regional

0

Querétaro, Qro., 03 de octubre de 2023.- Con apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), la directora y productora de cine, Dora Guzmán, impartirá el curso de cine y producción Cine Sordo, del 9 al 20 de octubre, en las instalaciones del Museo Regional y en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), mismo que está dirigido a personas sordas.

Dora Guzmán explicó que la iniciativa surgió por el hecho de que, en sus actividades siempre ha tratado de ser inclusiva, pues todos los veranos trabaja con niños y niñas, además de que durante la pandemia trabajó con personas ciegas, y hasta ahora no había incluido a este sector de la población. 

Agregó que por ello decidió elaborar un proyecto al respecto para competir por el Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI), que otorga el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), mismo que obtuvo y con el que ahora impartirá el curso a un grupo de 15 participantes como máximo.

Señaló que los interesados deben ser mayores de 14 años, conocer la lengua de señas mexicana, amar realmente el cine y tener una absoluta disciplina para aprender; por su parte, la fundación que lleva su nombre ha hecho adaptaciones al material didáctico que utilizará en el curso, incluyendo la lengua de señas para que los participantes entiendan la teoría. 

Dora Guzmán expuso que el curso tendrá una duración de dos semanas: la primera será de acercamiento a las técnicas y la teoría de la cinematografía, y se impartirá en el CEART, en tanto que durante la segunda semana se filmará en el Museo Regional de Querétaro el cortometraje “Cuando las manos empezaron a hablar. Historia del lenguaje de señas en México”, en el que el área de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro será coproductora.

Mencionó que en el curso participará también el intérprete y conocedor del lenguaje de señas mexicano Aldo Rocha y asistirán algunos alumnos de la escuela para personas sordas Hellen Keller.

“Para mí y para mi equipo se trata de un auténtico reto, pues como cineastas nos encontramos desde ahora con situaciones que poca gente conoce, como el hecho de que 95 por ciento de las personas sordas no saben leer ni escribir español; por eso lo vemos como una oportunidad de aprendizaje, no sólo para ellos, sino también para nosotros”, manifestó.

La directora y productora cinematográfica destacó que se trata de un curso totalmente innovador, sin precedente en México. Señaló que las inscripciones están abiertas y para los interesados puso a disposición el número telefónico 442 183 73 12.

Redacción/Sociales 3.0

Arrancan los conciertos del mes de octubre de la OFEQ con “Bella Italia”

0

Querétaro, Qro,. 03 de septiembre 2023.- Con la “Bella Italia” comienzan los conciertos del mes de octubre por la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, además de contar con el extraordinario violinista Iván Pérez como invitado.

El mes comienza con la presentación de un repertorio compuesto con obras de Rossini y Paganini, serán las Oberturas “La urraca ladrona”, “Semiramide” y “El barbero de Sevilla”, así como el “Concierto para violín no.1”.

Originario de Venezuela, Iván Pérez es un destacado violinista frecuente de las orquestas de México, Venezuela y Estados Unidos, con su participación como solista en los conciertos más importantes.

Desde su debut a los 12 años de edad con la Orquesta Sinfónica de Venezuela ha construido una gran trayectoria, con su presencia en numerosos conciertos, además de ser ganador de destacados concursos internacionales.

Con la dirección del Maestro Mark Kadin, la cita es el día miércoles 4 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano. Puedes adquirir tus entradas para este maravilloso concierto a través de la página oficial de la Filarmónica de Querétaro.

MariLú Meza/Sociales 3.0

El Mictlán volverá a las calles de Querétaro este 2023

0

Querétaro, Qro., 3 de octubre de 2023.- El Mictlán resurgirá en Querétaro para las festividades del Día de Muertos este 2023.

La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, María Teresa García Besné, adelantó que próximamente se darán a conocer todos los detalles entorno a esta fiesta que conmemora a todos los santos.

“El año pasado que hicimos el proyecto del Mictlán creo que es un proyecto al que le vamos a dar continuidad evidentemente, de alguna manera estaría siendo como la huella que sería para Querétaro este recorrido por el Mictlán que nos lleva a esta cosmogonía a nuestros antepasados, nuestros ancestros”, dijo.

Entre los primeros detalles, compartió que participarán todas las casas de cultura del municipio, así como la Alameda, que sería una de las sedes principales para esta edición.

“Vamos a trabajar de la mano con un proyecto con el Tec de Monterrey, todo el tema va a ser la muerte y la cosmogonía prehispánica, vamos a tener la Alameda llena de proyectos bellísimos” agregó.

El 2022 resaltó el tapete ubicado en el Andador Madero, por ello se plantea la realización de más tapetes para esta fecha que decorarán las calles de la capital queretana.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Quién mato al comendador? llega con cuatro funciones a Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 03 de octubre 2023.- ¿Quién mato al comendador? Con cuatro funciones se presenta la historia de la aldea “Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas” en contra de la opresión en La Vía.

La historia es un clásico del dramaturgo Lope de Vega con la adaptación de Anna María Ricart. Relata la situación de un pueblo cansado de las atrocidades de un comendador corrupto y violador, por ello deciden unirse para combatir y finalmente matar a su opresor. 

Los personajes en escena, serán víctimas y culpables; sin embargo, no se puede juzgar y condenar a todo el pueblo, no hay pistas que demuestre que mano que hizo justicia por todo el pueblo.

Se desarrolla en la época de los Reyes Católicos, pues es tomada de un hecho real donde su principal protagonista es el pueblo, considerado símbolo iconográfico teatral.

Bajo la dirección de Ricard Soler i Mallol, descubre quién asesino a aquel opresor los días 5, 12, 19 y 26 de octubre a las 20:00 horas en el Centro de Formación Artística Infantil y Juvenil La Vía, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Eugenia León, Fernando Delgadillo, Amaury Pérez serán parte del TrovAbierta 2023

0

Querétaro, Qro., 3 de octubre de 2023.- Eugenia León, Fernando Delgadillo, Amaury Pérez y Miguel Inzunza forman parte de la cartelera de la segunda edición del “TrovAbierta” próximo a realizarse en el mes de noviembre.


“Se ha volteado a ver a Querétaro como una ciudad meramente cultural (…) noviembre es un mes maravilloso para visitar Querétaro, salir al centro y pasear por las calles” – compartió la Secretaria de Cultura del Municipio, María Teresa García Besné.


El cartel cuenta con la participación de artistas de 6 países: Chile, Colombia, Cuba, España, México y Uruguay, además subirán al escenario los tres primeros lugares del concurso de cantautores.

“La trova siendo un género importante en la ciudad de Querétaro, se sigue llevando a cabo, vamos adelante con TrovAbierta, muy contentos con un cartel tan prometedor, unas dinámicas con el tema de la música muy innovadoras” agregó.

Se estima una asistencia de 5 mil personas por día de festival, se busca colocar a Querétaro como la Ciudad de la Trova, no considera competencia con otros festivales del mismo giro, pues el único objetivo es compartir la música.

“Creo que los festivales de trova son hermanos, no tienen otro interés más que difundir el género de la trova, como dice el nombre TrovAbierta está abierta a todos los trovadores del mundo” – Sergio Félix, director artístico de TrovAbierta.

Cabe mencionar que en esta ocasión la convocatoria de cantautores se extendió a nivel estatal.Otros artistas que integran esta edición son: Monsieur Periné, Rafa Mendoza, Muerdo, El Kanka, El David Aguilar, Fran Fernández, Belén Cuturi, Gerardo Peña, Pablo Alarcón, Amanda Tovalín, Paulina Parga y Zofi Zaro. TrovAbierta 2023 se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 en Plaza Fundadores, todos los eventos del cartel son gratuitos.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Jalpan de Serra celebrará 13º aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico

0

Querétaro, Qro., 3 de octubre de 2023.- Con dos días de actividades, Jalpan de Serra busca conmemorar el importante nombramiento como Pueblo Mágico que recibió 13 años atrás, con la promesa de ser una experiencia inolvidable. Entre los eventos imperdibles de este festejo habrá un pabellón artesanal y gastronómico con la oferta local.

Asimismo, se tendrán talleres artesanales, presentaciones y una emocionante cabalgata que partirá de la comunidad de Saucillo hacia la cabecera municipal, por el camino de San Junípero Serra, entre muchas actividades más.

Por supuesto, aprovecha tu visita para conocer los sitios que destacan a Jalpan. Con una gran muestra de cultura y tradición, disfruta de la gran fiesta de este pintoresco Pueblo Mágico los días 21 y 22 de octubre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presentarán cartel artístico de la Feria de Querétaro 2023; se confirman más artistas

0

Querétaro, Qro., 2 de octubre de 2023.-A 100 años de la primer Exposición Ganadera, celebrada en 1923 en Casa de Carros, ya se tiene avanzada la organización de lo que será la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2023, informó su Director General, Carlos Alcocer.

Entrevistado este lunes con algunos medios de comunicación, informó que por instrucciones del Gobernador Mauricio Kuri, ya se trabaja de la mano y en apoyo a la Unión Ganadera Regional de Querétaro, que preside Romualdo Moreno.

“Ahora se cumplen 100 años desde que se llevó a cabo la primer Exposición Ganadera en Querétaro, y que fue también la primera de todo el país. Este año con nuevas atracciones, con más novedades y otros shows, y en el tema de talentos afinando los últimos detalles”.

Dijo que en el Palenque ya se tienen confirmados a Carlos Rivera, Eden Muñoz, Gloria Trevi, Alfredo Olivas y Julión Alvarez, “esperemos ya cerrar negociaciones esta semana y la próxima poder anunciar en rueda de prensa el cartel completo de la Feria de Querétaro”.

Carlos Alcocer recordó que Querétaro ha sido referente de los mejores eventos, y la feria no se va a quedar atrás, “seguramente traerá cosas muy interesantes, que esperemos sean del agrado de todos los asistentes”.

Por el momento ya se realizan trabajos de acondicionamiento del Eco Centro Expositor, y se realizan las primeras reuniones con cuerpos de seguridad, además de que ya se abrieron a la venta los stands y espacios de la Feria, concluyó.

Llega a CAPTA “Municipio de Corregidora en Punto México” con diversos productos y artesanías

0

Corregidora, Qro., 02 de octubre de 2023.- Artesanas y artesanos del Municipio de Corregidora expondrán durante el mes de octubre sus productos y artesanías en las instalaciones de Punto México ubicadas en el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), en el Centro Histórico de Querétaro. Entre los productos que podrán encontrar los visitantes destacan derivados de la miel, madera, bisutería, crochet, entre otros.

La exposición “Municipio de Corregidora en Punto México”, fue inaugurada por la secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado y por el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, quien celebró esta alianza con la Secretaría de Turismo en la que cada vez más, se le está dando al municipio la importancia en el tema turístico.

“Hoy, con este proyecto de Punto México, vamos a tener este mes aquí a nuestras artesanas, nuestros artesanos, es la misma idea, de seguir llevando (al Municipio) no solamente al interior del estado sino a todos lados de México, que conozcan Corregidora. Nuestras artesanas y artesanos tienen su tienda junto al Jardín Principal, tenemos la Casa de las Artesanías junto al Santuario, y poco a poco entre todos, dándoles mucha vida a las manos de las artesanas, de los artesanos, para que puedan mostrarle al mundo lo que pasa en Corregidora”, expresó el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora, Esther Carboney Echave, invitó a todos a conocer el municipio, pues dijo que se ha vuelto un destino turístico muy completo con la Zona Arqueológica, sus museos y su Ruta de la Adoración que comprende los dos santuarios (El Pueblito y Schoenstantt) y la parroquia San Francisco Galileo.

“Los quiero invitar a que se lleven un pedacito de Corregidora en sus corazones, en este mes que estaremos presentes aquí y que conozcan todos los atractivos turísticos que tenemos en Corregidora, entre ellos la Ruta de la Adoración”.

Finalmente, dijo que cada año, en Corregidora se reciben más de 30 mil visitantes y que 20 mil visitantes son los que llegan en las Fiestas de Febrero, la cual dijo, es una tradición de más de 300 años que deja una derrama económica muy importante de más de 10 millones de pesos.

Se estima que con la visita promedio de 500 turistas al mes en Punto México, detone la derrama económica para los artesanos y sus familias con la venta de sus productos, además de darle difusión y promoción de turismo al Municipio. 

Redacción/Sociales 3.0