Home Blog Page 324

¡No te lo puedes perder! el MAQRO celebrará su 35 aniversario en septiembre

0

Querétaro, Qro., 22 de agosto de 2023.- Inaugurado el día 22 de septiembre de 1988 en el antiguo Claustro de San Agustín, el Museo de Arte de Querétaro, también es conocido como MAQRO; actualmente, es un espacio que recibe exposiciones de artistas nacionales e internacionales.

Es promotor de una amplia oferta de programas educativos para todo público e incluso para grupos de personas con alguna discapacidad. Este espacio recibe múltiples eventos, desde artísticos, conciertos, conferencias, presentaciones de libros hasta obras de teatro.

Su edificación se remonta al siglo XVIII, en el año 1987 fue declarado Patrimonio Cultural por decreto del expresidente Miguel de la Madrid. Una de sus características principales es el patio barroco novohispano, considerado entre los más bellos de Latinoamérica. 

Actualmente, después de algunas restauraciones, cuenta con salas de exhibición con muestras permanentes y temporales que albergan obras que abarcan desde el siglo XVII hasta XIX.

El próximo mes cumple 35 años, por eso organiza una gran celebración que se llevará a cabo el 22 de septiembre a las 19:30 horas, se ubica en Allende sur 14, Centro Histórico.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Celebrará a lo grande “El Tepe” su 44º aniversario

0

Querétaro, Qro., 22 de agosto de 2023.- El tradicional Mercado Benito Juárez “El Tepe” cumple 44 años de su fundación, sus locatarios invitan a festejar con diversas actividades para toda la familia el próximo lunes.

“El alma de esta zona comercial, es el mercado del tepetate, el objetivo es reactivar la economía del mercado” compartió el Secretario General del Mercado de Tepe, Víctor Hugo Flores.

En este festejo se invita a toda la gente que comúnmente acude a este mercado a ser parte de sus actividades, así como el llevar a los nuevos habitantes de Querétaro a conocer su oferta.

El mercado sufrió un incendio que daño la estructura en 2018, el cual los llevo a tener un espacio más amplio, la esencia de quienes lo forman se mantiene unida, llevan cuatro años en el actual inmueble en el que se ofrece una amplia variedad en productos.

“Es el mercado más económico, bueno, bonito y barato, tenemos gente que vienen de muchos lados, de Estados Unidos, de Japón, aquí lo que prueben a la gente le gusta, todo es carne fresca, no es congelada, igual las verduras son del diario” agregó.

El próximo lunes, a partir de las 11 de la mañana, comenzará su festejo, con las actuaciones de “Jackie, la voz que canta y encanta” junto a “La Voz de Ángel”, seguido de una hora de rifas.

Posteriormente, a la 13:30 horas se tendrá la presentación de “Alberto Aguila” con la imitación del Divo de Juárez, Juan Gabriel.

Asimismo, a las 14:30 se tendrá una bendición de los alimentos con una bendición de palabra por los años de actividad del mercado.

Seguirán con las rifas para poder iniciar el baile amenizado por la agrupación “Terreno Mazizo” a partir de las 16:30 horas hasta terminar. Para poder participar en las rifas, los boletos se entregan por los locatarios al realizar una compra.

La fecha escogida para ese festejo se debe al día de su fundación, el 28 de agosto de 1979, por ello el próximo lunes acude a la Explanada del Mercado Benito Juárez “El Tepe” y acompaña a celebrar los 44 años de este gran mercado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Disfruta del cuentacuentos en la Biblioteca Municipal Josefa Ortiz de Domínguez

0

Querétaro, Qro,. 22 de agosto de 2023.- A partir del próximo viernes la Biblioteca Pública Municipal Josefa Ortiz de Domínguez tendrá tardes de cuentacuentos para niñas, niños y adultos mayores. 

El cuentacuentos es un recurso para invitar e imaginar los diferentes escenarios a través de las lecturas, especialmente de una forma amigable para acercar la lectura al público más juvenil. Usualmente, son historias infantiles, para retener la atención y promover la imaginación.

Durante esta temporada de cuentacuentos se podrán escuchar las historias clásicas como: El Sastrecillo Valiente, El Flautista de Hemelin, Jack y las Habichuelas, El Mago de Oz, Los Músicos de Bremen y Pulgarcito.

Increíbles historias que han cautivado a muchas generaciones, además, los asistentes podrán realizar una manualidad del cuento que escucharon durante ese viernes de recreación.

La actividad se llevará a cabo todos los viernes del 25 de agosto al 29 de septiembre en un horario de 15:00 a 17:00 horas en la Biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez, la entrada es libre con cupo limitado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡La Glotonería se despide!

0

Querétaro, Qro., 22 de agosto de 2023.- La Glotonería, en Querétaro, anunció su último calendario de eventos para despedirse.

Un recinto que ha servido como sitio de reunión para público de diferentes géneros, desde pop hasta increíbles tributos a grandes personalidades de la música actual y de antaño. Tras ocho años de actividades ha decidido cerrar sus puertas, por supuesto, con más eventos para despedirse.

“Ha llegado el momento de decir adiós, pero no sin antes despedirnos de la mejor manera, agradeciendo a ustedes por acompañarnos, también a todas las bandas que se presentaron en La Gloto durante estos años de música, emociones y muchísima diversión”, se aprecia en sus redes sociales.

Asimismo, compartieron su cartelera de nombre “La última y nos vamos” que tendrá lugar del 24 de agosto al 24 de septiembre, un mes para compartir la emoción por sentir latir este espacio una última vez.

Algunos de los tributos que se tendrán este mes serán a: Harry Styles, Coldplay, Rock en tu idioma, Amy Winehouse, Héroes del silencio, así como el desenlace del concurso “Rumbo a Pulso”, entre otros.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asalto a casa de Miguel Bosé fue “muy estudiado y milimetrado”, relata el cantante

0

Querétaro, Qro,. 21 de agosto 2023.- Miguel Bosé ya habló acerca del asalto del que él, sus dos hijos menores, y parte del personal que trabaja en su casa fueron víctimas el pasado viernes, cuando 10 sujetos entraron a su propiedad, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón para llevarse objetos de valor y aunque, para cometer el delito, los comandos recurrieron a la violencia, al atar a las personas que se encontraban dentro del domicilio por dos horas, todos se encuentran con bien, por lo que el intérprete de “Amante bandido” solicitó a sus seguidores no creer en otras versiones de los hechos que no sea la que él dé a conocer.

“Queridos amigos, el viernes por la noche, un comando de diez sujetos armados irrumpió en mi domicilio. Nos asaltaron, nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas”, dio a conocer al inicio del comunicado, compartido en sus redes sociales.

¿Qué perdió Miguel Bosé durante el asalto a su casa?

El cantante español también detalló acerca de la manera en que los comandos irrumpieron en su hogar, sugiriendo que, por su modus operandi, probablemente ya tenían bien estudiada la metodología con la que asaltarían la casa, pues lograron su cometido, llevándose gran parte de sus pertenencias de gran valor.

“Se llevaron todo, coche incluido. Todo muy estudiado y milimetrado”, opinó.

Sin embargo, Bosé, de 67 años, rescató que, pese al amargo momento que vivió a lado de sus hijos, Diego y Tadeo, y las personas que trabajar para él y su familia, afortunadamente todos se encontraban con bien y hasta rescató la entereza con que sus pequeños de 12 años reaccionaron ante dicha situación.

“Estamos todos bien. Mis hijos se portaron como dos valientes. Admirables”, destacó. Sin perder de vista, lo desafortunado de los hechos, describiendo el momento como “muy tenso, delicado y desagradable”.

Bosé también quiso aclarar que los hechos tuvieron lugar tal y como él los relata en este comunicado, por lo que pidió que no se crean en otras versiones que se han publicado, luego de darse a conocer que su casa fue asaltada, pues se llegó a decir que el cantante se sentía mal por lo que se encontraba tomando té en compañía de sus hijos, aunque cabe aclarar que el cantante no aclaró sí se refería a esta especulación u a otra.

“Esta es la única versión a la que debeís atender. Se están diciendo cosas que no son ciertas, como habitualmente algunos gustan”.

Pese al susto, Miguel Bosé no se irá de México

Finalmente, refrendó sus agradecimientos a las personas y la atención que ha recibido tras el asalto y aclaró que no se irá de nuestro país, el que se ha convertido en su propio hogar, desde hace 11 años, cuando se mudó junto a sus dos hijos menores a vivir a México, luego de terminar la relación de 30 años que sostuvo con Nacho Palau.

“Gracias a todos por el apoyo y la preocupación constante demostrada, pero quedad tranquilos (…) y a los que especulan que, con tras lo ocurrido, voy a abandonar México, siento decepcionarles, aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta, seguimos…”, destacó el cantante, todavía sin aclarar si piensa denunciar formalmente.

*Con información de El Universal

Galería Libertad presenta su sexta temporada de exposiciones de 2023

0

Querétaro, Qro,. 21 de agosto 2023.- Con cinco exposiciones de diversos artistas, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inauguró su sexta temporada de exposiciones de 2023; se trata de Memorias fragmentadas, de Axel Lemaire; IncenDiario, de Susana Huabosto; Leña muerta, de Gerardo Montoya; Un suceso irreversible, de Joaquín Seguí, y Modelo para armar, de Cronopio Ensamble.

En Memorias fragmentadas, Lemaire muestra un recorrido que cuenta con una carga específica en la que el espectador se enfrentará a un atractivo misterioso y melancólico que busca una provocación basada en la nostalgia y el anhelo; salpicado con una añoranza particular capaz de remover todas las fibras del cuerpo hasta evocar información de otras vidas y sus efectos en ese destello impreciso de antaño.

El autor busca que el observador tome como propias historias que se han presentado de forma azarosa pero impactando con un efecto que contiene una alta carga fractal, pues la fotografía representada invita a ello, por los personajes, las situaciones, las texturas, las telas, el polvo, lo que puede haber estado allí y lo que no, imágenes que diseñan historias, hilos que fabrican guiones, que causan sensaciones y hacen sentir que falta algo en el interior de quien los aprecia.

Por otro lado, en IncenDiario, Susana Huabosto deja ver que en el fuego la constante es la belleza, la ternura y sumisión de la naturaleza que sucumbe a su ferviente abrazo. La obra de la artista refleja al fuego y su belleza en una técnica que puede parecer contradictoria. Sin embargo, la acuarela, el agua, comparte la plasticidad y autonomía del fuego; libertad y autonomía de lo natural aunque deja velada tanto la presencia del ser humano en el paisaje como la voluntad de la artista en el papel.

Gerardo Montoya, a su vez, enseña que se le conoce como Leña muerta a la que cae de los árboles naturalmente, sin intervención humana y que al yacer en el suelo del bosque es colonizada por macro y microorganismos que la hacen parte de una nueva vida, la que alimenta al bosque, el bosque que vive, siente, observa, escucha, huele.

Y, en Un suceso irreversible, Joaquín Seguí muestra cómo el archivo familiar siempre deja abiertas algunas heridas, construye puentes entre las distancias o los abandonos, va uniendo líneas de tiempo, espacios geográficos y, sobre todo, da una excusa para comprender desde el lugar en el que cada quien está posicionado.

Porque la vida es un suceso irreversible, su obra relata la forma en que en las cosmogonías familiares cada suceso marca de manera definitiva a todos los miembros y con el tiempo los elementos se van separando para ir armando sus propios sucesos que marcarán a alguien nuevo y así sucesivamente. 

Por último, con Modelo para armar, en una cabina inmersiva, el público verá a través de una pantalla un proyecto que consistió en componer una pieza musical de 30 minutos con la participación del público, utilizando un código musical desarrollado para evocar y dirigir ciertas directrices musicales con una tira de papel de 20 metros en la que las personas pintaron y armaron figuras que al final se interpretaron mostrando cómo suenan las emociones de la gente.

El video tiene una duración de 10 minutos y retrata de forma genérica lo que sucedió durante el experimento en el que las y los participantes, de todas las edades y no precisamente músicos, utilizaron materiales como pinturas, papel, cartón, conos de huevo, etcétera.

Las exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas; la Galería Libertad se ubica en Andador Libertad, número 56, en el Centro de Querétaro; la entrada es libre.

Redacción Sociales 3.0

¡Robot95 en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 21 de agosto de 2023.- Robot95 se presenta en Querétaro el próximo mes de septiembre con su tour “Me explicó?” 2023.

Originario de Mexicali, Kevin Ramón Gutiérrez, más conocido como Robot95 es un joven artista que ocupo su tiempo de pandemia para bajar el ritmo a su acelerada vida, situación que le dio el tiempo que necesitaba.

Su álbum “Siempre arriba”, lanzado en 2021 muestra a su público su faceta más innovadora, pero sin perder su esencia, con esta producción se aleja del rap más puro que le lanzó a la fama para adentrarse en los ritmos del trap, la música electrónica y el reggaetón. 

Entre sus temas más populares se encuentran “By my own”, “Tú o satanás”, “Todo el día, todos los días”, “Love & Money”, “A lo mexicano”, “Cuentas claras”, “llamadas perdidas”, entre muchos más.

Hace unas semanas anunció el tour completo con el que recorrerá varias ciudades de la república mexicana, entre ellas se encuentra Querétaro. La cita con Robot95 y su “Me explicó? Tour” está programada para el día 28 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Arpa.

Los boletos se encuentran a la venta a través de la plataforma AREMA, el costo de admisión general es de $400, mientras que la admisión + M&G es de $800.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Centro de las Artes recibe a Flores Serrano Project este 23 de agosto

0

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2023.- Conformado en 2019, Flores Serrano Project es un proyecto de Jazz liderado por Carlos Flores en la guitarra y Octavio Serrano en el contrabajo. En equipo buscan desarrollar un lenguaje de improvisación de jazz con arreglos y composiciones originales.

Este proyecto nació de un espacio entre colegas, hasta el día de hoy produce diversos materiales audiovisuales, usualmente ofrecen conciertos en Ciudad de México y Querétaro.

Cabe recordar que este equipo se presentó dentro del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2023. En este concierto tendrá la participación especial de Francisco Servín en el Saxofón e Isidro Capilla en la Batería. 

La cita está programada para el día 23 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio “Francisco Muñoz” del Centro de las Artes de Querétaro, es una actividad gratuita.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Ni Barbies, ni Kens, una conferencia que te hará descubrir qué sucede con los roles sociales

0

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2023.- Asiste al taller y conferencia “Ni Barbies, ni Kens”, con el objetivo de crear un equilibrio de energías Masculinas y Femeninas.

Los roles de género han definido la manera habitual en la que se espera cómo se actúa, se habla, se vista e incluso la manera de comportarse en las diversas situaciones de la vida, todo esto desde el nacimiento.

Un ejemplo de ello, al nacer se eligen los colores que deben llevar niñas y niños, a su vez, se espera que los hombres sean fuertes, mientras que el rol femenino debe ser débil y delicado.

Descubre qué sucede al observar más allá de tu rol asignado, aprende a reconocer fuerzas creadoras y a comprender los paradigmas que te convierten en Barbie y Ken.

El taller conferencia se llevará a cabo los días 22 y 29 de agosto a las 18:15 horas en NUCLEO. Inscríbete en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBK0yEk6c9KXYOR_ZntNFI2c7kZOyywJfI8CYtWlM0tdE47Q/viewform?usp=sf_link

Marilú Meza/Sociales 3.0

Adéntrate en el mundo de la cartonería mexicana, con este taller en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 19 de agosto de 2023.- Sé parte del taller “Del cartón a la narración” en el Museo de la Ciudad de Querétaro

Dirigido para niñas y niños de 10 a 15 años de edad, se invita a formar parte de este taller que tiene como objetivo adentrarlos en la historia de la cartonería mexicana y compartir emociones.

Durante su preparación aprenderán a ejecutar esta técnica artística con piezas básicas dónde el alumno tendrá un objeto para expresar sus emociones.

Además, podrá identificar y conocer situaciones como perdidas, el duelo, resiliencia, muerte, autoestima, la vida o el amor. Entre otros beneficios también se fomenta la escritura y la imaginación.

Impartido por Iris Orozco, el taller “Del cartón a la narración” se llevará a cabo los días jueves 5, 12, 19 y 26 de septiembre en la Biblioteca Infantil del Museo de la Ciudad. La cuota de cooperación es de $400 con material incluido, para mayores informes e inscripciones deben comunicarse al WhatsApp 734 101 8476.

MariLu Meza/Sociales 3.0