Home Blog Page 325

Acuerdan SECULT y el Consejo Consultivo de Teatro trabajo coordinado en favor de la comunidad artística

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2023.- Se dieron a conocer los acuerdos que surgieron a raíz de las mesas de trabajo entre la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y el Consejo Consultivo de Teatro.

El pasado mes de marzo se realizó una pronunciación por parte de la mesa de representantes del Consejo Consultivo de Teatro y la Comunidad Teatral Organizada del Estado de Querétaro, por ello surgieron las mesas de trabajo con el objetivo de expresar sus inconformidades, demandas y necesidades de la comunidad artística.

Esto llevo a realizar un ejercicio de diálogo, tras los meses de trabajo en conjunto se llegaron a los siguientes acuerdos:

1. Las convocatorias de teatro serán consensuadas con la comunidad teatral, a través de las mesas de trabajo del Consejo Consultivo de Teatro, las cuales se harán de manera pública con al menos un mes de antelación para garantizar su difusión y, por ende, una mayor participación e impacto social.

2. La elección de proyectos recibidos por convocatoria será realizada por un comité integrado por especialistas ajenos a SECULT, donde estarán incluidos integrantes de la comunidad de teatro del estado de Querétaro, quienes recibirán una compensación económica por el trabajo realizado.

3. Se acuerda que las y los representantes de la comunidad de teatro, colaborarán con la SECULT, para que el proyecto de presupuesto de 2024 incluya, en la medida de lo posible, la atención a las necesidades y realidades actuales de la comunidad, para que en conjunto pueda desarrollarse un Programa Estatal del Teatro en Querétaro, respaldado por un presupuesto adecuado que incluya todas las disciplinas de la actividad teatral, así como sus procesos, producción, realización, difusión, etcétera.

4. La SECULT reconoce a la mesa de representantes del Consejo Consultivo de Teatro como el órgano que fortalece el diálogo entre la instancia cultural y la comunidad teatral organizada, además de ser el asesor en la materia. Por tanto, formaliza por medio del nombramiento público a sus integrantes para el periodo 2023-2024. Se compromete a buscar la figura legal que garantice su permanencia transexenal.

5. Se reforzará la vinculación con las diferentes autoridades municipales, estatales y federales para ampliar las oportunidades de producción, desarrollo, profesionalización y difusión de la oferta de teatro queretano.

6. La SECULT se compromete a realizar pláticas o reuniones para socializar el programa “Contigo, la cultura al siguiente nivel” donde se capacitará en cuanto al proceso, requisitos y alcances para el otorgamiento del apoyo económico, en especie y/o logístico que este programa brinda a las y los artistas y agentes culturales.

7. Se implementarán mecanismos equitativos y transparentes que apoyen directamente para fortalecer la producción teatral, la oferta y generar mayores oportunidades en la disciplina, dando inicio en este año.

8. Se acuerda realizar trabajo en conjunto para la promoción y difusión de la oferta teatral y de las diversas actividades, a través de una cartelera especializada y otras iniciativas que surjan en las mesas de trabajo.

9. La SECULT reconoce las aportaciones derivadas de las mesas de trabajo de la Comunidad Teatral, como instrumento para el desarrollo de estrategias específicas, como lo son negociación, profesionalización, festivales, difusión, seguridad social, vinculación, género, contraloría, públicos específicos y reglamentos.

10. A propuesta de la comunidad, la SECULT logró la vinculación y gestión de recursos con otras instancias de gobierno (Instituto Queretano de la Mujer, Secretaría de Salud y Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro) para la emisión de una convocatoria que apoya la producción y promoción teatral.

Asimismo, la Secretaria de Cultura dio a conocer que se ha otorgado apoyos por un millón 046 mil pesos en beneficio de 15 agrupaciones y 477 artistas; se han brindado 53 apoyos logísticos y siete espacios destinados para el uso de presentaciones teatrales.

Se seguirá con la presentación de propuestas y proyectos en beneficio de la comunidad teatral de Querétaro y la sociedad en general. Toda esta información se emitirá en las redes sociales del Consejo Consultivo de Teatro-Querétaro.

Marilú Meza/ADN Informativo

Disfruta de la “Ópera El Rajah” una obra de José F. Vásquez en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro,. 18 de agosto 2023.- En el centenario de su composición disfruta de la “Ópera El Rajah” una obra de José F. Vásquez en el Teatro de la Ciudad.

Presentada por la compañía de ópera SING VON SEELE, el Colectivo AcercArte y CAPELLA QUERETANA han preparado esta gran presentación con libreto de Manuel M. Bermejo.

La obra compuesta en el otoño de 1923, El Rajah, representa una de las óperas denominadas la trilogía exótica, donde el compositor no buscaba una recreación cultural auténtica, representaba un especial atractivo para el público de la época.

En su proceso de construcción musical se tendrá un acercamiento profundo al impresionismo. Durante la primera mitad del siglo XX y casi 10 años después de su composición, la ópera se estrenó cercana a la fecha de la inauguración del palacio de Bellas Artes.

En ella se narra los últimos momentos de vida de él, Rajah, un hombre amado y odiado por sus mujeres, esclavos y sirvientes, envidiado y utilizado por el sirviente que consideraba más leal, la trama envuelve traición, amor, pasión y tragedia.

Ahora, a 100 años de su creación y magia artística, se presenta en un acto el próximo jueves 31 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Llegó la esperada obra “La noche de las alienadas”; será estrenada en Hay Festival

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2023.- La octava edición del Hay Festival contará con el esperado estreno de la obra “La noche de las alienadas”, por un colectivo de artistas queretanas en el Museo de la Ciudad.

En entrevistas para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Mariana Hartasánchez, coordinadora del proyecto teatral, nos platica respecto a lo que podremos apreciar en la puesta en escena.

“Los intérpretes, 14 de los cuales somos mujeres quienes estamos actuando, formamos parte de un colectivo feminista de creadoras escénicas locales queretanas”.

El colectivo “Labios Superiores” nace dos años atrás debido a la invitación de Mariana a formar parte del mismo, en el cual se discuten temas de interés general de las mujeres que hacen teatro, un espacio de discusión y diálogo. Actualmente, está integrado por 25 mujeres, de las cuales 14 participan en la obra.  

“Era un proyecto que yo ya tenía, pues mucho interés en desarrollar desde hace tiempo que tiene que ver con el estigma que las mujeres sufrimos con relación a la salud mental, entonces cualquier cosa que hacemos que pueda como romper esos límites impuestos por la visión patriarcal hace que se nos considere como si estuviéramos locas”

La obra “La noche de las alienadas” tendrá una dinámica interesante, pues en el primer fragmento de la misma el público estará dividido, ya que se desarrolla en dos espacios de manera simultánea. Las mujeres vivirán en el pabellón de las locas y los hombres en otra zona al lado de los psiquiatras.

“La idea es que el museo de la ciudad se va a convertir en La Salpêtrière, un hospital histórico que aún existe; nos ubicamos en el año de 1793, la obra está inspirada en un suceso que sí ocurrió poco después de que estallara la revolución francesa, un grupo de revolucionarios entró al hospital y liberó a las prostitutas que estaban encerradas ahí, porque también era una cárcel de mujeres, pero a 25 locas fueron asesinadas, justamente está ubicada en esta noche”.

Parte de la historia mostrará la discusión de las mujeres catalogadas como locas, pues ahora tienen que decir el valor de una mujer y de cómo podrían salvarse, así como buscar una alternativa.  Hartasánchez nos comenta cómo se siente al poder presentar esta historia como parte del festival.

“Estoy muy emocionada de que se nos haya otorgado un espacio en el Hay Festival para podernos presentar, me parece que es un festival muy hermoso con grandes alcances que genera también diálogos muy abiertos y muy fructíferos (…) el hecho de vincular la literatura y el teatro, es muy importante, a fin de cuentas también la dramaturgia es un género literario que muchas veces no es tan reconocido”.

“La obra habla mucho también sobre la escritura femenina, si hay un enlace muy importante con la temática principal que tiene el festival, porque si habla muchas de las mujeres que están encerradas en el hospital psiquiátrico, están ahí porque se atrevieron a escribir, hablar por su propia cuenta y buscar también alzar la voz desde la literatura”.

Principalmente, esto busca hacer un llamado a respetar la lucha feminista, “hemos tenido que cargar con esa idea de que cualquier cosa que hagamos fuera de las normas impuestas por los hombres hacen que nos veamos como locas”

Disfruta de la visión que ofrece esta historia, la cual tendrá lugar el jueves 7 de septiembre, a las 20:30 horas en el Museo de la Ciudad, como parte de la programación del Hay Festival en Querétaro.

“Les garantizamos a quienes nos acompañen, una noche llena de emociones vertiginosas, muchísima diversión, música en vivo, cuestiones sorpresivas e inesperadas y también al final, una reflexión acerca de estas temáticas que son todavía muy vigentes”.

Marilú Meza/ADN Informativo

Inaugura la titular de SECULT la exposición “Yo”

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2023.- La secretaria de Cultura el estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró la exposición “Yo”, de la Fundación Manos Capaces, una muestra en la que el público apreciará la creatividad y el talento que poseen las personas con discapacidad, demostrando que las barreras pueden transformarse en puentes de expresión.

“Se trata de un testimonio de la individualidad de cada artista y su habilidad para contar sus propias historias a través de dibujos de estudio, retratos fotográficos y pinturas autorreferenciales”, señaló la funcionaria estatal.

En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), dijo que el Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura  (SECULT),continuará brindando espacios donde la creatividad se muestra sin límites ni barreras. 

Esta exposición es un testimonio del poder del arte para trascender; mediante exposiciones como “YO” se demuestra cómo el arte es de y para todas y todos, abundó Herbert Pesquera.

A su vez, el director del MAQRO, Antonio Arelle Barquet, explicó que el fin último de los artistas participantes es compartir con el público esta autopercepción, mediada por la lente de una cámara, los carboncillos o los colores y los pinceles.

“‘Yo’, se suma al trabajo que el MAQRO ha desarrollado durante más de una década, en el sentido de lograr un espacio inclusivo, accesible, que alcance la meta superior de demostrar que el arte es y debe ser en verdad universal en su origen y en su finalidad”, apuntó.

La muestra consta de 167 obras pictóricas y fotográficas de 30 artistas con y sin discapacidad, que constituyen una auténtica lección de humanidad y arte. El MAQRO se ubica en Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.

A la inauguración asistieron la representante del Patronato de la Fundación Manos Capaces, Silvia Serrato Ángeles, y el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera.

Redacción Sociales 3.0

Este viernes arranca el Segundo Festival de Cultura Indígena en el Pueblo Mágico de Amealco

0

Querétaro, Qro,. 18 de agosto 2023.- Este viernes arranca el Segundo Festival de Cultura Indígena en el Pueblo Mágico de Amealco.

Serán tres días con una exquisita programación donde se podrá disfrutar de los colores, sabores y la cultura del pueblo mágico.

A partir de las 16:00 horas de este viernes podrás ser parte del encanto que lo caracteriza expuesto en esta segunda edición.

Las actividades comienzan con un concierto encabezado por el Coro de niños de la comunidad de Yospi, seguido de la Inauguración Oficial a cargo de las Autoridades Municipales y Universitarias.

En punto de las 18 horas se presentará el espectáculo escénico multimedia “Querétaro, tierra viva” a cargo de la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Las actividades de este primer día concluyen con dos conciertos, el primero con la participación de ARME a las 19:00 horas y el último con SOMA SKANKER.

No te puedes perder la programación del Segundo Festival de Cultura Indígena que se lleva a cabo del viernes 18 al domingo 20 de agosto en la plaza principal de Amealco.

MariLú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Miguel Inzunza, dos décadas de inspiración entre cuerdas

0

Querétaro, Qro, 18 de agosto  de 2023.- Seis cuerdas, una voz y un derroche de talento es la manera más sencilla de describir la magia que se vivió en el concierto que el cantautor Miguel Inzunza ofreció a los queretanos como parte de la gira por sus 20 años de carrera artística.

Rafo Mejía, fue el encargado de prender los ánimos del público, con canciones como Nubes de Ciudad , Somos Tu y yo,  A este adiós solo le falta el hasta luego, mismas que fueron la antesala de el tan esperado concierto.

Los primer acordes fueron dedicados para Bella, la melodía con la que Miguel Inzunza inició la noche en donde la música y el recuerdo llenaron el ambiente con canciones icónicas de sus diversas producciones como “Circo Bicicleta”, “Fábrica de Aves” y “Al alcance de los peces”.

Entre las sorpresas de la noche, el músico interpretó “Que Rico” canción que recién lanzó junto con Alex Ferreira y también leyó un fragmento de su libro de poesía “Palangre” que recientemente publicó y que próximamente estará disponible en librerías de todo el país.

La noche transcurrió entre historias y canciones, algunas de las más coreadas por los presentes fueron “Hermosa Violencia”, “Se Busca” y “Por Si No Te Vuelvo a Ver”, y otras demostraban el talento del artista y el crecimiento que a lo largo de estos años ha tenido en las mezclas de sonidos característicos de su espectáculo.

Así fue como Miguel Inzunza dejó a los asistentes con el sentimiento a flor de piel con su presentación en el escenario de “La Encrucijada”, en una velada para celebrar sus dos décadas de carrera.

Fabiola Mendoza/ ADN Informativo

Celebrará León Benavente su 10º aniversario con Querétaro, en Pulso GNP 2023

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2023.- Han pasado 10 años desde que las letras de León Benavente han conquistado al mundo y llegan a Querétaro para celebrar esta década de éxitos en el festival Pulso GNP 2023.

En el año 2013 un grupo de amigos formó un grupo al que llamaron León Benavente, un nombre que ha tomado significado con decenas de canciones, cientos de conciertos y el cariño de su público. 

Su último álbum “Era” habla sobre el final de las cosas y los nuevos comienzos, la banda española presentó su gira por el décimo aniversario, en la cual tocarán su primer disco completo.

Algunos de los grandes temas de la agrupación son “Ser brigada”, “Ánimo, valiente”, “Estado provisional”, “Ayer salí”, “Tipo D”, “La canción del daño”, “Como la piedra que flota”, entre muchos más.

La cita para disfrutar de los temas que han marcado la historia musical de León Benavente es el próximo 7 de octubre en el Autódromo de Querétaro dentro del Festival Pulso GNP. Adquiere tus boletos para esta gran fiesta a través del portal Eticket.

MariLu Meza /ADN Informativo

Próxima edición del bazar “Un Vestido Bonito” será en beneficio del asilo San Sebastián

0

Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2023.- La próxima edición del bazar “Un Vestido Bonito” en Querétaro se realizará en beneficio de los abuelitos del Asilo San Sebastián.

El objetivo principal es ayudar a los residentes que viven en la institución “Asilo San Sebastián” un sitio que brinda cobijo a adultos mayores que lo necesitan. En el año 2007, se constituyó como una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, de tal manera que gran parte del funcionamiento y mantenimiento es mediante donativos.

Aproximadamente 40 expositores tendrán un espacio para ofrecer vestidos, ropa en general o algún artículo de belleza, como accesorios, maquillaje, etc.  Si estás interesado en ser parte de esta dinámica, puedes participar y ser expositor con artículos nuevos o seminuevos.

“El costo de la compra del stand es lo que se va a donar al asilo”, compartió Tamara Medina. Es decir, cada expositor conservará su cantidad vendida el día del bazar, su adquisición del stand va dirigida al asilo.

El bazar con causa se llevará a cabo los días sábado 2 y domingo 3 de septiembre en un horario de 11:00 a 19:00 horas en Calle Cuauhtémoc #40, Col. centro, Querétaro. Para mayores informes comunícate a los teléfonos 442 434 4273 o 4427112680.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Fallece el actor David Ostroski; participó en más de 40 producciones televisivas

0

Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2023.- Una pérdida más se suma al mundo del espectáculo y las telenovelas mexicanas, esto porque se reportó en instituciones y medios de información sobre la muerte del famoso actor David Ostrosky Winograd, quien tenía 66 años de edad. 

En redes sociales de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) se anunció que había muerto el actor de telenovelas David Ostrosky Winograd, sin revelarse la causa del deceso. Cabe destacar que tanto su esposa, la actriz Belinda Slomianski, como la agencia que manejaba su carrera artística, ‘JIM Management’, permanecen sin pronunciarse al respecto. 

Sin embargo, hace un par de meses, el actor David Ostrosky Winograd había causado preocupación entre sus fanáticos, pues se reveló en el medio de información TvNotas que el actor luchaba contra un tumor en el brazo; hecho que lo orillaría a alejarse de los medios. 

Hoy, la lamentable noticia de la muerte de David Ostrosky inunda de tristeza a quienes se entretuvieron viendo su talento en telenovelas, ya que el actor participó en más de 40 producciones televisivas, entre ellas ‘Soy tu dueña’, ‘Alborada’, ‘El vuelo’. 

Incluso, el actor participó en telenovelas infantiles como ‘Amy, la niña de la mochila azul’, ‘¡Vivan los niños!’, ‘Carita de Ángel’, ‘El diario de Daniela’ y la famosa ‘Agujetas de color de rosa’. 

La última telenovela en la que actuó David Ostrosky fue ‘Vencer la ausencia’, transmitida en el 2022. En esta producción interpretó a Homero Funes, un hombre gentil que tenía problemas de la memoria. Sin embargo, por motivos de salud, fue reemplazado por el Rodrigo Murray.

*Con información de Excélsior

DLD se presentará este fin de semana en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 17 de agosto 2023.- “Parte del arte es que te arriesgas a cosas” Uno de los grupos referentes del rock en México “DLD” se presenta este fin de semana en Querétaro.

“Después de la pandemia, sacamos un nuevo (álbum) la verdad es que la gente lo recibió muy bien” compartió Erik.

En rueda de prensa compartieron que en esta nueva gira de la cual se tienen contempladas más fechas en la república mexicana, especialmente para dar a conocer sus nuevos temas y hacer un repaso de su trayectoria.

“Ha sido un viaje, es un disco con muchas cosas, con mucho mensaje, hay canciones que hablan de desamor, hay de amor, otras que hablar de violencia en general, ha sido un pasaje bien padre” dijo Erik.

“Son conceptos muy efímeros, forman parte de nuestro día a día, esos detalles hay que reprogramar para obtener un cambio sustancial”, indicó Paco.

Los sencillos que forman parte de «Ocho» muestran una perspectiva acerca de lo que vive la sociedad actualmente.

“Son roles que ya te dan la misma sociedad y eso no te da tantas posibilidades de poder aperturar toda tu visión (…) Se convierte en un círculo no vicioso, es lo que queremos romper” dijo Paco, “Fue un proceso difícil, también hablando del desapego y de cosas que pasaron en la pandemia” agregó PJ.

Actualmente, la escena nacional del rock se vio envuelta en bastante material nuevo por parte de las bandas que posiblemente pararon estás producciones a raíz de la pandemia mundial, DLD opina respecto a la situación actual.

“Cómo que le falta revivir o regresar a esas épocas doradas del rock nacional, para mí está recuperándose bien, en tiempo y forma, las bandas están sacando estos proyectos que no pudieron sacar en pandemia, hay contenido, hay propuestas” Paco.

“El rock en especial normalmente se promueve a guitarrazos, desgraciadamente por la pandemia, todo esto se frenó (…) Ahorita se va ajustando, creo que va por buen camino” Erik.

En sus próximas presentaciones comparten que es lo que van a mostrar en el escenario, tanto en sus conciertos individuales como en sus presentaciones en festivales.

“Ahora ya tenemos todo el disco, podemos hacer una presentación oficial, tocar estás canciones que no se han tocado nunca, vamos a tocar canciones viejitas que la gente nos pide escuchar, afortunadamente son tantas rolas que siempre le puedes estar ahí variando” Erik.

La agrupación cumple 25 años en la escena, comparten que en un futuro les gustaría escribir acerca de las vivencias de su trayectoria. En futuras colaboraciones existe la posibilidad de crear música junto a Porter.

“Es maravilloso que después de tantos años estás canciones sigan estando ahí, la música es atemporal”, entre otros temas, se mencionó el uso de la inteligencia artificial para crear nuevas canciones, a lo cual respondieron: “Si lo usas como una herramienta, no como un sustituto”.

“En nuestros planes ahorita no está parar” DLD se presenta en concierto en la capital queretana el próximo 18 de agosto a las 21:00 horas en el Teatro Metropolitano.

La venta de boletos continúa a través de AREMA.

MariLú Meza/Sociales 3.0