Home Blog Page 338

La psicoterapeuta Ana Mar Orihuela presentará su próximo libro “Doña huevotes”

0

Querétaro, Qro., 20 de julio de 2023.- La psicoterapeuta Ana Mar Orihuela estará presentando su próximo libro “Doña huevotes”, el cual busca dar visibilidad a aquellas mujeres que tuvieron que crecer rápidamente por diversos factores sociales y emocionales.

En entrevista para “Desde la Una”, la especialista centrada en sanar las heridas creadas en la infancia, resaltó que este nuevo texto busca hablar de las mujeres que han tenido que ser fuertes como única opción o que asumieron responsabilidades desde pequeñas, y que no tuvieron derecho a la niñez.

“Todos vamos creciendo y evolucionando a través de completar ciclos de desarrollo (…) hay un momento en que ese ciclo te cobra factura”.

Más información en breve.

Isaías Rosado/Sociales 3.0

Museo de la Ciudad es sede del Festival de la Joven Dramaturgia

0

Querétaro, Qro., 20 de julio de 2023.- Este jueves comienzan las actividades del Festival de la Joven Dramaturgia en su 21° edición.

Desde el año 2003, Querétaro es el punto de reunión para llevar a cabo estas actividades, cada año la propuesta es más amplia y más reconocida.

La presentación de la Plataforma de Dramaturgia de Voy al Teatro será a las 16:30 horas, actividad con la que comienza el festival. Posteriormente, habrá una lectura dramatizada a las 18:30 horas de “Si fuéramos ballenas-una historia para sanar heridas”.

A las 20:00 horas será la Inauguración y Entrega del Premio Manuel Herrera 2022, además de una lectura dramatizada de “Lugares comunes”.

Todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere de un boleto para acceder, el mismo se entrega en el Museo de la Ciudad 30 minutos antes de cada función (cupo limitado).

Del 20 al 22 de julio se parte de la 21° edición del Festival de la Joven Dramaturgia, tendrá como sede el Museo de la Ciudad.

Marilú Meza/Sociales 3.0

OV7 regresa a Querétaro en noviembre

0

Querétaro, Qro., 20 de julio de 2023.- OV7 regresa este 2023 a Querétaro con su gira de despedida, misma con la que continúan la celebración por sus 30 años de entregarse al público.

Acompaña a recorrer tres décadas de éxitos junto a OV7, los clásicos temas de la agrupación continúan presentes hasta el día de hoy. Mariana Ochoa, Lidia Ávila, Óscar Schwebel, M´Balia, Ari Borovoy, Érika Saba y Kalimba celebran con una gira esta trayectoria.

Cabe recordar que OV7 se presentó en noviembre de 2022 en el Centro de Congresos, evento que reunió a una gran cantidad de fanáticos del grupo y corearon sus emblemáticas canciones.

Entre los temas más populares de la agrupación suenan “Te quiero tanto”, “Más que amor”, “Love Colada”, “Tus besos”, “Shabadabada”, entre muchas más que te harán sacar tus mejores pasos de baile.

Ahora con “OV7 30 AÑOS” regresan una vez más a Querétaro el 24 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de www.showbizticket.com

MariLu Meza/Sociales 3.0

La OFEQ anuncia Sold Out en el concierto “Apoteosis de la Danza”

0

Querétaro, Qro,. 19 de julio 2023.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro tendrá un exitoso cierre de temporada con un lleno total para su presentación de este miércoles.

El concierto de nombre “Apoteosis de la Danza” mismo con el que concluye su segunda etapa de conciertos para la selección de director titular, acaba de anunciar su Sold Out.

En días anteriores se dio a conocer que el gran recibimiento del público los llevo a abrir más localidades, las cuales se vendieron rápidamente.

El repertorio a presentar está compuesto por tres grandes piezas musicales, las cuales son:“DEBUSSY, Preludio a la siesta de un Fauno”Conocido en su idioma original, Prélude à l’après-midi d’un faune es un poema sinfónico para orquesta compuesto por Claude Debussy, su estreno tuvo lugar en París el 22 de diciembre de 1894.

“RAVEL, Bolero”Creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928, Bolero es una obra musical estrenada en la Ópera Garnier de París el 22 de noviembre de ese mismo año.

“BEETHOVEN, Sinfonía No.7”La Sinfonía n.º 7 en la mayor, Op. 92 fue compuesta por Ludwig van Beethoven entre 1811 y 1812. Es la séptima de sus nueve sinfonías. 

Leonardo Gasparini es el director invitado para cerrar con broche de oro una exquisita temporada, ha participado a varios Cursos Internacionales de dirección de orquesta, los cuales el maestro rumano llevó a cabo con la Orquesta Filarmónica de Munchen, además de frecuentar los seminarios de Fenomenología de la Música en la Universidad Gutembergde Mainz en Alemania.

Para quienes asistirán a este gran concierto de clausura se lleva a cabo a las 20:00 horas este miércoles 19 de julio en el Teatro Metropolitano.

MariLú Meza/Sociales 3.0

El Museo de la Ciudad te invita a conocer el “Body Tape Art” con una pasarela

0

Querétaro, Qro., 19 de julio de 2023.- Cooltura Querétaro presenta, por primera vez en Querétaro, un arte futurista con cintas adhesivas pegadas de forma artística, la técnica llamad Body Tape Art es utilizada para crear increíbles vestuarios con únicamente cinta.

Usualmente, son trajes de baño o vestidos los que realzan esta técnica, debido a sus increíbles combinaciones de colores, tamaños o texturas. La cinta en el cuerpo ha llegado a las pasarelas de todo el mundo, ahora se une al microteatro donde se podrá disfrutar de una pasarela con las creaciones.

Durante la presentación se contarán 4 historias con una combinación entre drama, vivencia, emoción, experiencia y sentimientos, que sacudirán y conmoverán al espectador. 

Además, cada personaje se desarrolla en libretos frescos, pero en ocasiones álgidos, muy fuertes, valientes, disruptivos, contestatarios e irreverentes.

La cita es este miércoles 19 de julio a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad. Adquiere tus boletos por WhatsApp al 4425061541 (cupo limitado) o a través de 

thehivetickets.rocks

Marilú Meza/Sociales 3.0

En este verano, participa en el taller de actuación impartido por Julio Bracho, en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de julio de 2023.- ¿Estás interesado en ser actor o actriz? El Centro Cultural Tejeda abre sus puertas para recibir al actor mexicano Julio Bracho, quien brindará un taller en agosto.

La actuación es un tipo de arte performativo en el que se utilizan movimientos, gestos y voz para interpretar personajes en el teatro, cine, radio o televisión, es decir, es el arte de interpretar, de darle vida a un personaje.

El taller será impartido por Julio Bracho Castillo, quien es actor y conductor, originario de la Ciudad de México, al provenir de una familia de artistas comenzó a desarrollar desde corta edad su talento en ese ámbito.

En sus proyectos ha trabajado para televisión, en series y telenovelas, plataforma donde más trayectoria ha formado, además de participar en diversos largometrajes como “Pueblo chico, infierno grande”, así como en el reciente filme queretano “Sara: Amor y Revolución”.

El taller se impartirá los días 4, 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural Tejeda en diferentes horarios, de acuerdo al grupo de edad. Los costos serán $3,000 para niños de 9 a 13 años, para adolescentes de 14 a 17 años será de $3,500 y finalmente para adultos de 18 años en adelante el costo es de $3,500.

Para mayores informes puede comunicarse al WhatsApp 442 338 1618.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Vive el folclor en Huimilpan!

0

Querétaro, QRo., 19 de julio de 2023.- Este viernes disfruta de las actividades del 2° Encuentro Internacional de Folclore en el Municipio de Huimilpan.

Disfruta en compañía de tu familia los eventos culturales que ofrece el municipio, además de gozar de los increíbles sitios naturales de la región, en esta ocasión se amplía su oferta turística.

El próximo viernes 21 de julio contará con un programa especial, a partir de las 15:30 horas se llevará a cabo el Rally y Clase magistral de la Fundación Cultural México Orgullo y Tradición y Danzar Colombia, en la Plaza Principal de la cabecera de Huimilpan.

Posteriormente, continúan las actividades con la presentación artística de la Fundación, en la comunidad de los Cues.

Deléitate con ese gran evento que reúne las culturas, el color y ritmo estarán presentes en cada rincón de Huimilpan.

MariLu Meza/Sociales 3.0

JNS cambia fecha de su concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de julio de 2023.- JNS subiría al escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo viernes, sin embargo, su concierto se ha pospuesto.

La agrupación femenina JNS, anteriormente conocidas como Jeans, es una banda mexicana de música pop formada en los años 90. Entre las canciones que han resaltado de la agrupación se encuentran “Solo vivo para ti”, “Pepe”, “Entre azul y buenas noches”, “Estoy por él”, entre otras.

Angie, Melissa, Regina y Karla se presentarían en Querétaro el próximo 21 de julio con su gira “Bajo tu propio riesgo”; sin embargo, a tan solo unos días de reunirse con su público se dio a conocer la reprogramación del concierto.

De acuerdo al comunicado emitido por BOBO, el espectáculo se pospone debido a problemas de logística y producción con la promesa de presentar un concierto que cumpla con los estándares de la más alta calidad.

Asimismo, agregaron que los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva presentación sin necesidad de realizar un cambio del mismo.

La nueva fecha con JNS está programada para el día 25 de noviembre de 2023.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Se parte de “RAPOETAS” un taller de versificación del rap dentro del XXIV Festival Santiago en Jalpan de Serra

0

Querétaro, Qro,. 18 de julio 2023.- Se parte de “RAPOETAS” un taller de versificación del rap dentro del XXIV Festival Santiago en Jalpan de Serra, como meta final podrás grabar un tema colectivo y tener una presentación en el escenario del festival.

El rap es un estilo de música que se caracteriza por un recitado rítmico de las letras que no es cantado, la versificación es el arte de combinar el lenguaje en periodos rítmicos fijos.

Los participantes del taller serán capaces de versar, construir y desarrollar una idea, la herramienta principal será la versificación tradicional desde diversos enfoques creativos y su relación con la música urbana. Además, conocerán técnicas que llevan al dominio rítmico fonético y el enriquecimiento del lenguaje.

Impartido por José Antonio Martínez Parga el taller está dirigido para versadores urbanos, tradicionales y personas interesadas en aprender a escribir versificación tradicional e interacción con el rap y otros géneros urbanos.

El perfil de ingreso requiere tener tenacidad para enriquecer el lenguaje y desarrollo de una idea, así como tener curiosidad para atender el origen de la lírica y sus referentes.

El taller es gratuito, para formar parte del RAPOETAS es necesario realizar una inscripción en dónde se expondrán los motivos de participación, así como enviar datos generales personales al correo [email protected]

Las metas finales del taller es obtener un Cuadernillo de versificación, así como la grabación colectiva de un tema musical y tener una presentación final el día viernes 28 de julio en el escenario del Festival Santiago de Jalpan 2023.

El taller se llevará a cabo del 24 al 28 de julio en un horario de 10:00 a 13:00 horas en el Museo de la Sierra Museo Histórico de la Sierra Gorda.

Para obtener mayores informes e inscripciones deben comunicarse al teléfono 441 296 01 65 o al WhatsApp 441 213 1791.

MaruLú Meza/Sociales 3.0

“La música, los conciertos, la vida misma no son totalmente planos, me parece que todo tiene muchos matices, muchos colores”: Jaime Flores

0

Querétaro, Qro., 18 de julio de 2023.- Tres décadas de plasmar historias y sentimientos en hermosas letras, Jaime Flores regresa a Querétaro. En entrevista para “Desde la una”, el creador de temas como “Qué lástima”, resaltó la magia de la música, además de compartir detalles de su trayectoria, sus experiencias y más.

“Estoy muy contento de volver después de meses y años, pandemia y de cosas ahí feas que nos pasaron a toda la humanidad, de volver a Querétaro, un lugar que quiero mucho y la gente siempre me ha recibido muy bien”; en esta presentación asegura que las canciones que formarán parte de su repertorio son las que la gente siempre quiere escuchar.

“Quiero cantarles mis mejores canciones, las canciones que he compuesto por más de 30 años (…) La gente me va diciendo que es lo que quiere escuchar, siempre trato de complacer a todo el mundo”Algunos de los temas que no pueden faltar en cada uno de los escenarios que pisa resaltan “Que lastima”, “Esta vida”, “Otra vez ayer te vi” y “Desde la raíz”.

Además, él comenta que pese a que sus letras llegan a resonar en otras voces, la interpretación es diferente.“Los compositores tenemos nuestra propia versión de la misma canción, el artista la interpreta de una manera, nosotros la componemos por alguna otra razón, probablemente, aunque la historia me parece que es la magia de las canciones que se pueden acomodar a diferentes corazones, a diferentes situaciones.

”Entre los géneros que más disfruta sumergirse, el huapango ocupa un papel muy importante.“El huapango parece que me lo inyectaron cuando fui niño porque soy de la región de la huasteca, es un género que traigo arraiga a mí (…) Es algo que realmente me mueve y me conmueve poder seguir siendo una generación de gente que canta este género”.

Disfruta de cada fragmento musical con la gran interpretación de Jaime Flores este próximo viernes 21 de julio en El Caserío. Adquiere tus boletos directamente en el recinto o a través de WhatsApp al 442 216 1777.

Marilú Meza/Sociales 3.0