Home Blog Page 364

La Cineteca Rosalío Solano será sede de la Semana de Cine Queretano

0

Querétaro, Qro,. 05 de mayo 2023.- La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné, informó que la Cineteca Rosalío Solano será sede de la Semana de Cine Queretano a realizarse del 5 al 14 de mayo de forma gratuita.

Se proyectarán 150 cortos, medios y largometrajes de 100 creativos del cine, abriendo con la premier de “Revueltas” del director Antonio Jiménez.

“Destaca la participación de instancias importantes que se han conformado en Querétaro para promover el cine desde la dirección, el guión y la producción y, en esta ocasión, se congregan en un espacio importante”, refirió.

En este espacio se le dio espacio a jóvenes cineastas de presentar avances de sus películas, mientras que en el Museo de la Ciudad se llevarán a cabo talleres, conferencias y exposiciones.

Uno de los grandes problemas que tiene la comunidad cineasta a nivel nacional es la distribución y colocación de sus películas, de ahí la importancia de la Semana de Cine Queretano, añadió.

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Conoce la exposición “Intersección Nueve” en el MAQRO

0

Querétaro, Qro,. 5 de mayo de 2023.- En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), la secretaría de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró la exposición “Intersección Nueve, realismo Mágico en Burning Man”, que reúne medio centenar de obras de artistas como Víctor López, Luis Sánchez, y Tania Quezada, entre otros.

En el acto también se presentó el libro con el mismo título de la muestra, compilado por el director de Nueve Arte Urbano, Edgar Sánchez, con fotografías de obras de alrededor de 500 artistas y cuyo propósito es el de impulsar y difundir el trabajo de autores emergentes mexicanos.

La titular de SECULT reconoció el trabajo de las y los participantes y recordó que a lo largo de la historia el ser humano ha elegido a los muros para desarrollar sus manifestaciones artísticas.

“Para el autor su obra representa, por una parte, el término de un proceso, y por otra, el momento de celebrar y compartir lo que, hasta ese momento, sólo le pertenecía a él. A partir de la presentación, el libro comienza a pertenecer a todo aquel que lo lea, para disfrutarlo, aprender de él, iniciar nuevas conversaciones, o abrir intereses a otras áreas del conocimiento”, comentó.

Durante su intervención, el director del MAQRO, Antonio Arelle Barquet, explicó que la obra de López, Sánchez y Quezada explora el diálogo que se da entre tradición, libertad y autenticidad en el arte urbano del México contemporáneo, y fue expuesta por primera vez en el desierto de Nevada para la comunidad mundial que visita el gran evento Burning Man.

“Hoy los tres artistas entrelazan sus propuestas sobre este fondo: Víctor López, rememorando su herencia ancestral y familiar; Luis Sánchez, revelando la dialéctica entre tradición y rebeldía, entre interior y alteridad que subyace a la construcción de toda identidad, y Tania Quezada, explorando la dimensión espiritual y sagrada de la vida, la creación y la identidad”, comentó.

A nombre de los artistas, Luis Sánchez sostuvo que emprender en el arte y en la vida común muchas veces es elegir hacer las cosas más difíciles, pero las y los artistas, dijo, se guían siempre por lo que deben hacer y confían en que existe un propósito que, si no se pueden explicar con palabras, tratan de plasmarlo en la pintura.

En su momento, Edgar Sánchez, director de Nueve Arte Urbano, festejó la entrada del grafiti al Museo de Arte de Querétaro porque consideró que en su trayectoria, parecida a un viaje de poder, los artistas son peregrinos que hoy llegan a un oasis, en un proceso que ha sido dificil, aunque también gozoso.

“Intersección Nueve, realismo Mágico en Burning Man” surgió del proyecto Burning Man, que surgió en Estados Unidos en 1986 y que con el paso de los años ha logrado reunir a más de 80 mil personas en un evento artístico y cultural de proporciones internacionales dentro del mundo contemporáneo, con una variedad de manifestaciones en las artes que van desde el performance, la pintura y la escultura, entre otras.

El evento tiene como figura central el Burning Man, un gran hombre armado con pedazos de madera y otros materiales que se erige en medio del desierto de Nevada en la ciudad de Black Rock City, quien para el acto de cierre es prendido en llamas como un símbolo de renovación.

Tania Quezada, Víctor López y Luis Sánchez plasman en su obra una serie de personajes y elementos que remiten su propia experiencia personal y cultural, a través de su singularidad y dominio de la técnica.

Al evento asistieron el director de Planeación de la Secretaria de Turismo, Manuel Aguado Romero, en representación de la titular de la dependencia, Adriana Vega Vázquez Mellado; el director de Difusión y
Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera; el presidente de la asociación Amigos del Museo, Ricardo Briseño Senosiain, y los artistas participantes.

La exposición estará abierta al público hasta el 4 de junio próximo y la entrada es libre; el Museo del Arte de Querétaro se ubica en la calle Ignacio Allende sur, número 14, en Centro Histórico de Querétaro.

Redacción ADN Informativo

Emite SECULT convocatoria de apoyo a fiestas tradicionales 2023

0

Querétaro, Qro., 5 de mayo de 2023.- La Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT) emitió la convocatoria Fiestas Tradicionales 2023, para que los comités comunitarios patronales o religiosos, mayordomías y juntas de festejos de comunidades, barrios y pueblos del estado presenten su solicitud de apoyo para el desarrollo, promoción y fortalecimiento de las fiestas tradicionales de su localidad.

El objetivo es promover la integración e identidad comunitaria a través del apoyo a las fiestas tradicionales, para garantizar su preservación, transmisión y protección, mediante el otorgamiento de un estímulo económico a los organizadores de los 18 municipios de la entidad.

Las solicitudes de apoyo que resulten seleccionadas recibirán un estímulo económico con un monto máximo de hasta 10 mil pesos, cantidad que será variable conforme al dictamen que emita el Comité de Apoyos.

De acuerdo con la convocatoria, el registro de solicitudes concluye el 17 de mayo próximo a las 15:00 horas y no podrán participar servidores públicos de cualquier orden y nivel de gobierno.

Los resultados sobre las solicitudes que se harán acreedoras al apoyo se publicarán el miércoles 31 de mayo en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado, donde también pueden consultarse los detalles de la convocatoria.

También puede obtenerse mayor información en la dirección https://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/sitio/Convocatoriascontroller/convocatorias/1 y en la Coordinación de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secult, en el número telefónico 442 251 98 50, extensión 1035, en horario de 9:00 a 14:00 horas y en los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Redacción Sociales 3.0

Impulsan estudiantes de la UAQ certamen de oratoria “La Gran Voz”

0

Querétaro, Qro,. 5 de mayo de 2023.- El próximo lunes 22 de mayo, a las 9:00 horas, se llevarán a cabo en el Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Segunda Edición del Certamen de Declamación, Oratoria y Debate británico, evento encabezado por la organización estudiantil “La Gran Voz UAQ” a cargo de la Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria de esta Casa de Estudios.

De acuerdo con Ximena García Rubio, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ y responsable del proyecto “La Gran Voz UAQ”, podrán concursar las y los estudiantes inscritos en el semestre 2023-1 en bachilleres, licenciaturas, maestrías y doctorados de la Universidad en sus diferentes Campus.

“La idea es dar apertura a que los estudiantes empecemos a ver lo bonito que es el uso de nuestra voz y la palabra en cuestión de temas no solo de interés escolar o universitario, sino también de importancia social ante las problemáticas que estamos viviendo actualmente”, refirió.

Detalló que las disciplinas en las cuales podrán registrarse son: Oratoria, declamación y debate británico parlamentario.

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de mayo y los interesados deberán de llenar un formulario, el cual pueden descargar a través del link: https://forms.gle/AZadhBdXC3a77FYo7.

Las etapas eliminatorias de las tres disciplinas serán de manera virtual y la gran final será el 22 de mayo. A todas y todos los competidores se les expedirá constancia de participación y quienes lleguen a la final tendrán mención honorífica.

Los acreedores a los tres primeros lugares de cada disciplina recibirán una estatuilla conmemorativa, una medalla y un premio en efectivo. El primer lugar recibirá 3 mil pesos; el segundo lugar, 2 mil pesos; y el tercer lugar, mil pesos.

Los interesados pueden consultar mayor información a través de Facebook: La Gran Voz UAQ; y en Instagram: lagranvoz_uaq.

Redacción ADN Informativo

Música, teatro y danza envolverán el municipio de Querétaro con el Festival Querétaro Experimental este fin de semana

0

Querétaro, Qro, 05 de mayo de 2023.- Cielo Pordomingo, Tróker y Nochenegra forman parte de la programación para este fin de semana del Festival Internacional Querétaro Experimental.

En esta tercera semana las actividades del festival se realizarán los días viernes, sábado y domingo para gozar del puente escolar que permite disfrutar de los espectáculos del magno evento.

Viernes 5 mayo

Delegación Josefa Vergara

19:00 horas | “Colibrí” | Danza (Querétaro)

20:30 horas | “Master Wave” | Danza (Querétaro)

Sábado 6 de mayo

16:00 horas | “Mi nombre es William Shakespeare” | Teatro (Querétaro)
Jardín Zenea

17:00 horas | “Cielo Pordomingo” | Música (Querétaro)
Jardín Guerrero

18:00 horas | “Flores para Martha” | Danza (Querétaro)
Jardín Zenea

19:00 horas | “Tróker” | Música (Guadalajara)
Jardín Guerrero

20:00 horas | Lucamoros “La tortuga de Gauguin” | Teatro (Francia)
Andador Madero

21:00 horas | “No Guión” | Danza (Querétaro)
Jardín Zenea

22:00 horas | “Nochenegra” | Música (Venezuela, Brasil)
Jardín Guerrero

Domingo 7 mayo

20:00 horas | Lucamoros “La tortuga de Gauguin” | Teatro (Francia)
Andador Madero

Tres días de música, danza y teatro con talentos de nivel local, nacional e internacional podrán disfrutarse en la capital queretana, las funciones son gratuitas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Antidoping celebrará sus 30 años de carrera con Querétaro

0

Querétaro, Qro., 5 de mayo de 2023.- Antidoping cumple 30 años de llevar el sabor y ritmo del reggae a todo el mundo, por ello Querétaro es una de las ciudades invitadas a esta fiesta.

Originaria de Ciudad de México, la banda “Antidoping” fue fundada por los hermanos Manuel y Pedro Apodaca en el año 1992. Su historia comenzó  al recrear covers de los mejores grupos de reggae jamaiquinos.

Su estilo combina elementos, raíces y formas del mosaico cultural de la ciudad, con el ritmo y sabor del movimiento rastafari. A lo largo de su trayectoria han lanzado siete álbumes que se han convertido en clásicos del reggae en español y la música popular mexicana.

La banda también fue partícipe directo del Movimiento Razteca, unificador de los grupos de reggae en México. Han conquistado los corazones de muchos seguidores alrededor del mundo a lo largo de sus casi tres décadas de trayectoria ininterrumpida.

Querétaro es parte de la celebración de ser uno de los referentes más importantes del reggae en Latinoamérica. En su visita a la ciudad contarán con bandas invitadas como Lion Roots, Raz Nomas, Korazound, entre otras.

La cita con la agrupación es el día viernes 16 de junio a las 20:00 horas en el Foro 442. Los boletos en preventa tienen un costo de $250, disponibles en taquillas del recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

No te pierdas “¿Dónde viven los monstruos?” en la matiné de la Cineteca de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de mayo de 2023.- Este domingo conoceremos un extraño lugar habitado por aquellas criaturas que suelen atemorizarnos. En los Matinés Familiares descubre “¿Dónde viven los monstruos?”.

El ciclo “Libros Clásicos Infantiles” proyectará el largometraje dirigido por Spike Jonze basado en el libro escrito por Maurice Sendak. La historia nos presenta a Max, un niño travieso que se siente incomprendido en casa y decide escaparse en un pequeño bote. Su viaje termina al llegar a una isla donde se encuentra con misteriosas criaturas.

Los monstruos buscan desesperadamente un líder que les guíe, así como los deseos de Max es encontrar un reino que gobernar. Las criaturas deciden nombrarlo su rey, ya que les promete crear un sitio donde todo el mundo sea feliz.

Max se dará cuenta de que el gobernar no es fácil, todo lo contrario, sus acciones lo llevan a tomar complicaciones decisiones con el peligro de ser comido por aquellas gigantescas criaturas.

Prepárate para el próximo domingo 7 de mayo y descubre “¿Dónde viven los monstruos?”, a las 12:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este 04 de mayo ¡es el Día de Star Wars!

0

Querétaro, Qro, 04 de mayo de 2023.- “Que la fuerza te acompañe”…Hoy es 4 de mayo, día en que se celebra el “Día de Star Wars” a nivel mundial.

El Día de Star Wars fue inicialmente creado por fanáticos de la saga, posteriormente llegó a ser reconocido en redes sociales y ser celebrado mundialmente.

El origen de la fecha se debe a que el 4 de mayo de 1979, el diario británico London Evening News publicó una nota en la que se felicitaba a Margaret Thatcher por su nombramiento como primera ministra del país.

 
En este mismo artículo se incluyó la frase “May the Force be with you”, traducido como “que la fuerza te acompañe” hecho que fue aprovechado por los fanáticos de la franquicia.

El universo de Star Wars continúa en crecimiento con aportes a la historia que expande esta gran franquicia que se ha vuelto de las más admiradas.

En este día, los seguidores de la historia optan por realizar maratones de los filmes, realizar cosplay, convenciones, encuentro de fans, entre muchas actividades más.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Regresa el Festival de la Piel a San Vicente Ferrer, El Marqués

0

Querétaro, Qro,. 4 de mayo de 2023.- Del 05 al 07 de mayo,  el municipio de El Marqués por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, llevará a cabo el Tercer Festival de la Piel San Vicente Ferrer, donde se espera la participación de 120 expositores y una asistencia de aproximadamente 10 mil visitantes.

El objetivo del festival, es presentar el trabajo de los artesanos  de  la piel de la comunidad de San Vicente Ferrer, quienes a través de generaciones se han  dedicado a la  elaboración de  bolsas, cinturones, monederos, carteras y chamarras.

Durante tres días,  los visitantes encontrarán amplia variedad de productos de piel de excelente calidad y a precios muy accesibles, además de una  gran oferta gastronómica y  eventos artísticos y culturales.

El festival dará inicio el viernes 05 de mayo en un horario de tres de la tarde a 10 de la noche, y continuará sábado y domingo a partir de las 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche.

El municipio de El Marqués, invita a todos los marquesinos y visitantes del estado a disfrutar de un fin de semana familiar y consumir productos locales. Para mayores informes visita la página oficial de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la demarcación.

Redacción Sociales 3.0

Alistan Semana del Cine Queretano

0

Querétaro, Qro,. 4 de mayo de 2023.- Con el objetivo de fomentar los espacios para la distribución y exhibición de las producciones locales, del 5 al 14 de mayo se llevará a cabo la primera Semana del Cine Queretano, que tendrá como sedes la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de la Ciudad.

El cineasta, guionista, director y productor, además de principal organizador del evento, Antonio Jiménez Ramírez, indicó que participarán alrededor de 100 creativos del estado, quienes exhibirán unos 150 cortos, medio y largometrajes, además de que también habrá talleres, conferencias, clases magistrales y pláticas sobre la industria cinematográfica en la entidad.

Detalló que la idea de la Semana del Cine Queretano surgió a propósito de la película Revueltas, de su autoría y dirección, cuyo estreno se había programado para 2020, pero que tuvo que posponerse debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.

“En Querétaro, de unos cinco, siete años para acá, ya se venía apuntalando esto, pero en concreto se ha venido produciendo una gran cantidad de cortometrajes, de todo tipo, de animación, experimentales, videoclips, de ficción, documentales, y entonces me pareció que se podría aprovecha el estreno de la película para hacer algo un poquito más amplio y con eso involucrar a otros agentes de la producción y la creación cinematográfica”, comentó.

Sostuvo que los organizadores están involucrados no sólo en la producción, sino también en la cuestión formativa y en la difusión y distribución de los trabajos, por lo que se incluyeron en el evento diversas secciones para, además de las películas y los estrenos, contar con foros en los que se abordarán otros tópicos más teóricos y académicos; por ejemplo, la mirada femenina en el séptimo arte y la violencia sexual en el cine documental.

Mencionó que en el marco del evento también se presentarán dos libros y se abordará el tema de las obras en las diferentes etapas de su proceso como la escritura del guion, la producción y la pos producción, además de que habrá un taller sobre crítica cinematográfica y clases magistrales sobre derechos de autor, morales y patrimoniales. 

Agregó que serán alrededor de 40 actividades en la Semana del Cine Queretano que, dijo, se espera sea no sólo un parteaguas en el estado, sino que se convierta en un referente como plataforma de difusión y exhibición para todo el país.

Entre los colectivos y organizaciones participantes, Jiménez mencionó a Paideia, Canacine Querétaro, Doqumenta, Arte 7, Doria, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, la Cofradía, el Museo de la Ciudad y Décima Musa, entre otras.

Se podrá consultar el programa completo de la Semana del Cine Queretano en redes sociales evento @ Semana DelCineQueretano, y en las cuentas del Museo de la Ciudad y de la Cineteca Rosalío Solano.

Redacción ADN Informativo