Home Blog Page 363

Presentan en la periferia de la UAQ la exposición “ANEXADOS”

0

Querétaro, Qro., 8 de mayo de 2023.- A partir de este lunes 8 de mayo y hasta el 8 de julio estarán exhibidas, en la Galería Periférica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), 32 fotografías que forman parte de la exposición “ANEXADOS” del artista Valerio Gámez.

La Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ -acompañada de las autoridades de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc)- encabezó la inauguración de dicha muestra, la cual aborda una temática importante y que invita a la reflexión.

“El objetivo, de acuerdo con el artista, no es el anexo, sino la persona que está dentro. Todos los temas caben en la Universidad, todos son siempre importantes y en ese sentido trabajar para que, a través del arte, en este caso mediante fotografías, podamos acercarnos a esta situación. Efectivamente, hay mucho que decir en la forma en que trabajan los anexos, pero más de las personas que están dentro y tratan de dejar una adicción, un hábito que resulta muy difícil para quien lo padece”, señaló.

Al hacer uso de la voz, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, refirió que “para la UAQ es muy importante dar apertura a todas las expresiones de todos nuestros artistas, somos una Institución abierta a todo buen diálogo. Este es un trabajo extraordinario, son imágenes realistas de lo que se vive y, sobre todo, que realmente pueden causar un impacto de conciencia de lo que se vive en otras partes y es lo que queremos en esta Galería, en esta Universidad”.

Por su parte, el artista Valerio Gámez manifestó que dicha exposición resulta muy significativa, pues más allá de abordar la problemática de estos espacios, el tema se centra en los individuos y su reinserción a la sociedad, a la salud y a la sobriedad.

“Nos pone a reflexionar sobre esos compañeros que se encuentran en el anexo y sus historias de vida. El compromiso con ellos a la distancia es reflexionar de qué manera podemos empatizar con personas en adicción para que salgan de este círculo vicioso”, enfatizó.

Estuvieron presentes en la inauguración de la Galería: Mtro. Abraham Khalid, director del Cecriticc, y el Dr. Domingo Schievenini, docente de la Facultad de Psicología y Educación de la UAQ, quien trabajó los textos para esta muestra.

Redacción Sociales 3.0

¡Ya hay fechas para la Feria de San Juan del Río 2023!

0

Querétaro, Qro., 8 de mayo de 2023.- Para la administración 2021-2024, encabezada por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, la celebración de las tradiciones sanjuanenses es uno de los pilares fundamentales, ya que estas representan la unión de las familias y la identidad de las y los habitantes de la demarcación.

Este 2023, en el 492º aniversario de la fundación de San Juan del Río, la administración municipal tiene preparado un programa de actividades para la Feria de San Juan del Río, que se extenderá del 16 de junio al 2 de julio de 2023, periodo en el que se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas, deportivas y culturales para toda la familia.

En este festejo, donde se conmemorarán los 492 años de la fundación de San Juan del Río, el Centro Expositor será sede de juegos mecánicos, corridas de toros, conciertos en el Teatro del Pueblo, espectáculos infantiles, exposiciones agropecuarias, industriales, comerciales, palenques, eventos culturales y deportivos.

Por lo anterior, el Centro Expositor, ubicado en la carretera San Juan del Río-Xilitla, será uno de los espacios en los que, desde temprana hora, las familias de San Juan del Río podrán disfrutar de las actividades que se tienen preparadas para su disfrute.

La Feria de San Juan del Río es una de las celebraciones más esperadas de la región; por ello, se invita a toda la población a seguir y atender las redes sociales oficiales de este evento, mismas que son: en Facebook, Feria San Juan del Río 2023; en Twitter, @Feria_SanJuan; y en Instagram, @feria_sjr.

Redacción ADN Informativo

Apoya UAQ la 14º Cruzada Central por el Teatro en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 8 de mayo de 2023.- Con la colaboración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se desarrollará en el estado la 14° Cruzada Central por el Teatro. A partir del 7 de mayo y hasta el 22 de junio se podrán visualizar y disfrutar 29 actividades artísticas y seis académicas en los municipios de Ezequiel Montes, San Joaquín, Tolimán y la capital queretana.

Esta edición contará con la intervención de 18 compañías teatrales originarias de ocho entidades: Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México y el estado de México; y para cada una de las funciones se esperan entre 80 y 100 asistentes.

En rueda de prensa, el director de Enlace y Desarrollo Universitario de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la UAQ, Mtro. Pablo Alejandro Cabral, detalló que la Institución apoya directamente esta Cruzada con difusión y la participación de la Escuela de Espectadores en Querétaro, fundada desde la SECU y la Licenciatura en Actuación de la Facultad de Artes.

“Gracias por permitirnos ser parte de la Cruzada porque la Escuela de Espectadores va a estar muy activa en toda esta jornada, donde vamos a estar generando estos espacios: formación de espectadores, después de las obras para poder platicar con los hacedores de estas, con las compañías de teatro y comprender y entender un poco más de lo que se ve arriba de la escena. Para nosotros es un placer, un orgullo y un honor que nos tengan en cuenta”, señaló el Director.

Por su parte, la actriz y directora de Atabal Creación Artística AC, Lic. Ana Bertha Cruces Dorantes, señaló que el objetivo de esta Cruzada es llegar a los espectadores y formar públicos.

Además destacó las conferencias virtuales del fundador y director de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, Jorge Dubatti; y de una luchadora social de origen argentino que compartirá los logros de los artistas en el país sudamericano para la Ley de Seguridad y otras normativas que benefician al sector; mientras que los talleres aún se encuentran por confirmar, siendo el único activo el que impartirá la artista Sandra Muñoz a lo largo de cinco días, en torno a la apropiación de los espacios y la recuperación de la memoria.

“Esta Cruzada es un gran logro porque es un evento hecho sin recursos, solamente con la solidaridad de las personas involucradas”, indicó la también gestora cultural.

En la capital queretana, las funciones tendrán lugar en el Centro Cultural “La Gaviota”, El Sótano Teatro, la Antigua Estación del Ferrocarril y el Museo de la Ciudad; en San Joaquín se estará dando la presentación en la Biblioteca de la comunidad de Maravillas; en Tolimán, en el Jardín Principal de la delegación de San Pablo Tolimán; y en Ezequiel Montes también habrá una puesta en escena para toda la familia.

Cada función tendrá un costo de recuperación simbólico de 100 pesos, de comprarse de forma anticipada el monto es de 80. Para mayor información, los organizadores invitaron a llamar al 442 319 57 34; consultar las redes sociales: @atabal_teatro en Instagram; Atabal AC en Facebook y @atabal_teatro vía Twitter; así como las pertenecientes a la Escuela de Espectadores en Facebook e Instagram con el mismo nombre.

Redacción ADN Informativo

Querétaro Experimental arrancó con gran éxito la tercera semana de actividades

0

Querétaro, Qro,. 07 de mayo 2023.- La tercera semana de actividades del Festival Internacional Querétaro Experimental arrancó con gran éxito desde el viernes con actividades en la Delegación Josefa Vergara y Hernández, y sábado y domingo en el Centro Histórico.

La danza contemporánea llegó el viernes al Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, donde se presentaron: Colibrí en colaboración con Negare y la compañía Fluids, con Minutos Después Master Wave.

Desde Francia el talento internacional se presentó en Jardín Guerrero, donde la compañía Lucamoros presentó sábado y domingo a las 20:00hrs “La tortuga de Gauguin”, un espectáculo que se desarrolló en una estructura vertical, de nueve metros, donde seis pintores, una actriz y música en vivo reveló el proceso artístico de una obra efímera que habla de Paul Gauguin, quien tuvo la idea de pintar directamente sobre el caparazón de una joven tortuga viva anécdotas que combinan el arte pictórico con la poesía, una obra que sin duda delito a los asistentes durante estos dos días.

Otra de las puestas en escena que se presentaron este sábado fue “Mi nombre es William Shakespeare” de la compañía Barón Negro, quienes a través de una comedia contaron la historia de William Shakespeare uno de los mejores dramaturgos de toda la historia, pero alrededor de él se tejen mitos sobre su identidad.

La compañía EnNingunLugar presentó la puesta en escena “Flores para Martha”, una pieza que se arma de recuerdos, de invenciones para solidificar la presencia de un objeto, persona, cosa; un algo que ya no está. Recurrió a la melancolía, a las ansias, a la reconstrucción del pasado para lograr descifrar la “desaparición” y todo lo que esta palabra pueda o no edificar.

No Guion es una propuesta de danza contemporánea que surge en medio de la vulnerabilidad de la sociedad inmersa en la pandemia, las problemáticas y consecuencias de esta fueron el estímulo que potenció el desarrollo de este discurso, en donde floreció nuestro presente incrementando la consciencia humana.

En la música Cielo Pordomingo, es un grupo de artistas residentes en Querétaro quienes presentaron su propuesta vanguardista del pop mexicano, siendo una de las propuestas más consolidadas de la nueva ola del pop alternativo en México.

Troker llegó con su talento desde Guadalajara, quienes trajeron su propuesta de jazz rock con influencias de rock y progresivo trayendo al Querétaro Experimental su expresión musical del México contemporáneo rompiendo fronteras en la música mexicana.

La DJ Nochenegra proveniente de Venezuela puso a bailar a los asistentes con su proyecto multicultural y multigeneracional, que busca defender y esparcir alegría, comprometida con hacer fiestas y bailes de manera profesional, inclusiva e incluyente, en el que todas las culturas se sientan representadas y bienvenidas.

Redacción Sociales 3.0

Inauguran mural “Las Mujeres y la apropiación del espacio”

0

Querétaro, Qro,. 07 de mayo 2023.- En el edificio del Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), se inauguró el mural “Las Mujeres y la apropiación del espacio”, el cual representa tres generaciones de féminas. 

La Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), durante la inauguración reconoció la ardua labor de las nueve artistas que ejecutaron el mural, así como el mensaje que tiene la obra plástica respecto a las mujeres, el cual permite reflexionar. 

“Es un mural que expresa muchísimo, se identifica con claridad lo que representan las mujeres que están presentes con lo que cada una quiere decir, de acuerdo a sus generaciones y a sus momentos en la vida y que son tres mujeres que están unidas a través del mismo sentimiento”, agregó la Rectora. 

La idea surge a partir del festival “La Calle es Nuestra” donde las artistas: Coquina, Carbel, Pucca, Sucia, Temu, Naju, Dani, Miriam y Joma se conocieron y realizaron la visualización de este mural que representará a la mujer y a sus distintas generaciones, que al verlo las mujeres se vieran identificadas con alguno de los elementos plasmados en el arte. 

“La elaboración del mural fue compleja debido a las magnitudes y el espacio que se nos asignó, ya que el lugar contaba con ciertas irregularidades físicas que dificultan su ejecución. En total se llevó a cabo en cuatro meses la realización completa del mural”, mencionó Dani. 

Por su parte, el Dr. Ricardo Chaparro Sánchez, secretario General del SUPAUAQ, agradeció al equipo de artistas por incentivar este tipo de actividades dentro de las instalaciones del SUPAUAQ.

Redacción Sociales 3.0

Inaugura Vega Carriles el 3er festival de la piel en San Vicente Ferrer

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo de 2023.- El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles inauguró  la Tercera Edición del Festival de la Piel de San Vicente Ferrer,  que tiene como objetivo promocionar las tradiciones, el trabajo artesanal en  piel y las bondades turísticas del municipio, a través de 230 expositores  marquesinos.

Acompañado de la secretaria de Turismo de gobierno del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, el alcalde recordó que esta edición se ofrece un  programa artístico y cultural muy completo, encabezado por expositores de piel,  un pabellón gastronómico y  comerciantes locales que ofrecen los mejores productos de la región a precios accesibles.

De igual forma, mencionó que la comunidad de San Vicente Ferrer se ubica a tan solo 30 minutos de la capital del estado, por lo que,  se convierte en una excelente opción para  visitar con la familia los fines de semana y apoyar el consumo local.

“En un solo lugar, podrán adquirir un gran variedad de productos y artesanías; saborear los mejores platillos;  disfrutar de la música, la danza y el teatro; y lo más importante: apoyarán el  consumo local, disfrutando un gran ambiente familiar”.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Gobierno del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, puntualizó que el gobernador Mauricio Kuri González está muy involucrado para trabajar de la mano con el municipio marquesino y asimismo fortalecer  el consumo local.

“Me emociona muchísimo que tomen en cuenta a la secretaría  de Turismo para que juntos  podamos enaltecer y reconocer el trabajo  que hacen con el corazón; cómo con las manos y cómo con esta creatividad empiezan a generar este producto que hay que presumir cada vez más. Aprovecho para enviar un cordial saludo de parte de nuestro gobernador, Mauricio Kuri, que está trabajando muy de la mano y está totalmente involucrado para que esto lo sigamos fortaleciendo, estamos listos para hacer equipo”, finalizó la funcionaria.

Cabe señalar que  la Tercera Edición del Festival de la Piel en la comunidad de San Vicente Ferrer  estará hasta este domingo 07 de mayo en un horario de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el Jefe de la Oficina del Presidente Municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán; la Subsecretaria de Administración en El Marqués, Paz Hernández Ordaz; la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Ana Laura Vallarino Hernando; el secretario de Administración, Enrique Fernández de Cevallos y Castañeda.

Staff Sociales 3.0 

Little Jesús realizará concierto en Querétaro en octubre

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo de 2023.- Este 2023 Little Jesús confirmó su visita a la capital queretana en el último trimestre del año.

Little Jesús es una banda originaria de la Ciudad de México. El sonido que enmarca su trayectoria es el que ellos mismo llamarón «tropipop».   En el año 2013 la agrupación presentó su álbum debut titulado “Norte” compuesto por una colección de nueve canciones de las cuales destacan los sencillos “Berlín”, “Azul”, “Pesadilla” y “Químicos”.

Para el año 2014 fueron ganadores de los premios Indie O Music Awards 2014 en las categorías: mejor banda, mejor artista revelación, mejor canción, mejor directo y mejor disco de Rock.

Este 2023 celebran 10 años de trayectoria con su primera presentación en el Auditorio Nacional en el mes de agosto.  Tras ello, la banda hará gira por diversas ciudades donde Querétaro es parte de la lista.

La cita con Little Jesús está programada para el día 26 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Metropolitano de Querétaro. Los boletos se encuentran a la venta a través de Arema.mx

MariLu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Inauguran con éxito la Feria del Grano y la Cantera en Pedro Escobedo

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo de 2023.- En el municipio de Pedro Escobedo inauguró la Feria del Grano y la Cantera 2023, que del 5 al 14 de mayo contará con atractivos como juegos mecánicos, conciertos incluidos en el costo del boleto en el teatro del pueblo entre los que destacan: Julión Álvarez, Yuri, Alejandra Guzmán, Maldita Vecindad y la Sonora Santanera entre otros.

Los espectáculos iniciaron este viernes, con el concierto de Poder del Norte donde previo al espectáculo artístico se tuvo el acto inaugural por parte del alcalde Amarildo Bárcenas, acompañado del secretario de Desarrollo Social del estado, Agustín Dorantes.

“El día 11 tendremos una actividad muy temprano, y por supuesto que la fiesta va a durar hasta la madrugada, porque ese día está Julión Álvarez aquí en vivo… El 10 de mayo invitar a las madres y sus hijos para ver totalmente gratis el concierto de Alejandra Guzmán”, destacó.

Los asistentes de este viernes 5 de mayo pudieron disfrutar desde muy cerca de la presencia del grupo El poder del Norte que llenó el teatro del pueblo, también pudieron disfrutar de las amenidades como la exposición de cantera y la exposición de maquinaria y productos agrícolas.

Cabe destacar que el próximo sábado 6 de mayo se presentará Yuri en el teatro del pueblo, el domingo 7 estará el cantautor Josi Cuen, el lunes 8 de mayo será la inauguración del Neon fest a las 15 horas y la presentación estelar de DJ’s internacionales, el martes 9 la presentación estelar de sonidero fest, viernes 12 la pista se abrirá con Grupo Bryndis, el sábado 13 Víctor Cibrián con corridos belicosos y por último el ska y el son cubano se unirán en el espectáculo vecindad santanera.

David Alcántara / ADN Informativo

GALERÍA: Carlos III es coronado como Rey de Ingraterra

0

Carlos III ha sido coronado rey, en una histórica ceremonia celebrada este sábado en la abadía de Westminster de Londres, Reino Unido.

El monarca, de 74 años, ascendió al trono como sucesor de su madre, la reina Isabel II, quien murió el 8 de septiembre de 2022.

En la mañana del sábado miles de personas se acomodaron a lo largo de la ruta por la que desfiló el carruaje en el que iba el rey acompañado por la reina Camilla.

La procesión partió del palacio de Buckingham en dirección a la Abadía de Westminster, donde se celebró la ceremonia de coronación.

Respecto a los invitados, en esta ocasión, Westminster acogió solo a 2.200 asistentes, casi 6.000 menos de los que tuvo Isabel II en su coronación hace siete décadas. Entre ellos estuvieron algunos monarcas europeos, como los reyes de España, Felipe y Letizia -que asistieron sin sus hijas, Leonor y Sofía-, o Alberto II y Charlène de Mónaco. También se pudo ver a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, al ex marido de Camila, Andrew Parker-Bowles, con quien la reina consorte mantiene una buena relación de amistad, y al príncipe Harry, quien asistió sin la compañía de Meghan Markle y sus hijos.

Además, si bien esta coronación se mantuvo fiel a la tradición, el rey Carlos añadió un nuevo elemento: el Homenaje del Pueblo, el cual llama a los británicos a jurar lealtad -desde sus casas- al monarca y a sus herederos.

La coronación de Camila fue el último paso de la consagración, justo antes de que la pareja de reyes realizase su segunda procesión de vuelta a Buckingham. Y una vez allí, saludaron a la multitud desde el balcón del palacio.

Staff Sociales 3.0 

Gran éxito el 1er Concurso Nacional de Danza Folklórica y 1er Encuentro de las Culturas Populares Cadereyta

0

Querétaro, Qro,. 05 de mayo 2023.- Con gran éxito este día dio inicio el 1er Concurso Nacional de Danza Folklórica y 1er Encuentro de las Culturas Populares Cadereyta 2023, encuentros sin precedentes en el Pueblo Mágico, donde el presidente municipal destacó la importancia de preservar nuestra cultura y tradiciones a través de eventos como los que este fin de semana se viven en Cadereyta.

Durante el acto protocolario, el alcalde de Cadereyta agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Turismo así como de la Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas para la realización de este evento, que sin duda enaltece la cultura presente a través de su gastronomía, artesanías, folklore, fiestas tradicionales etcétera en cada una de las nueve delegaciones de Cadereyta de Montes.

“Agradezco que nos hayamos unido para hacer realidad este proyecto que hoy nace y esperemos que crezca día con día, los invito a todas y a todos a visitar el pabellón de la cultura, de las tradiciones del folklore de todas nuestras delegaciones de Cadereyta. Agradeció a los delegados municipales su disposición, su trabajo y por tener presenta a su pueblo aquí en Cadereyta, de esa forma nos damos a conocer”, expuso.

En este importante encuentro celebrado en el atrio parroquial, el Director de Marketing de la Secretaría de Turismo, aseguró que este evento es histórico para el Pueblo Mágico, “marcará el comienzo de un nuevo hito en la promoción de la cultura y las tradiciones, en un mundo cada vez más globalizado y homogéneo es importante recordar nuestras raíces y las tradiciones y que mejor manera de hacerlo que la danza una forma de arte que nos permite conectar con nuestras raíces, con nuestras historias, y con nuestras tradiciones, además esto es un gran atractivo en Cadereyta”.

Asimismo, Nicte-Ha Rico Sosa, coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura del Estado, sostuvo que este evento representa todas las culturas presentes en este gran municipio, “que nos identifican y nos dan identidad para nosotros como Secretaría de Cultura nos da mucho gusto participar estar aquí presentes y felicitar a todos los organizadores por este encuentro de Culturas Populares”.

Cabe destacar que durante la mañana de este viernes se realizó la ceremonia de apertura de los pabellones artesanales y gastronómicos, evento en el que estuvo presente la Secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera.

“Estos encuentros son reflejo de que nuestro patrimonio inmaterial se nutre día a día y cada vez es más rico ya que esta mezcla de culturas que se ha dado en nuestro territorio ha permitido que se sigan manifestando tradiciones milenarias que han pasado de generación en generación, la cultura popular es un elemento vital para poblaciones y comunidades en ella se encuentran expresados los deseos, sueños, fantasías y códigos de la población en su forma más libre y pura es decir, el cúmulo de tradiciones y celebraciones que acompañan a un pueblo o una nación a lo largo de su historia y se preservan bajo la práctica hasta nuestros días”.

De igual manera, Oscar Ruíz Tovar, Jefe de Departamento de la Unidad Regional de Culturas Populares en Querétaro, destacó la presencia “importantísima” de artesanos, cocineras tradicionales y productores cadereytenses en este encuentro, “es un festejo a la vida y tradición de Cadereyta que no podría realizarse sin el apoyo del municipio, de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Turismo que establece un panorama interesantísimo para poder traer encuentros culturales a los municipios en un proceso de descentralización en un esfuerzo que se ha realizado”.


Asimismo Maricruz Torres Hernández, Delegada y Artesana de Pathé, destacó la importante labor que llevan a cabo artesanos de esta importante delegación cadereytense, “hablo por los que me acompañan de Pathé, que nos queda solo un artesano de lana, pero aun así el participa en los eventos que lo invitan; y hablo por los artesanos de Boyecito ellos se dedican hacer las canastas de vara, sin embargo, Tequisquiapan se ha adjudicado el nombramiento que allá se hacen las canastas y no, son de Cadereyta”.

En este importante encuentro cultural y folklórico se contó con la presencia de Aurelio Sígala Páez Director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas; Grecia 1ª Reina de la Feria Cadereyta 2022; Dolores Estrada Flor Más Bella del Campo Cadereyta 2022; además de funcionarios, regidoras y regidores de la administración cadereytense, así como ex presidentes municipales, Mercedes Laclette y Emiliano Muñoz Mejía, entre muchos otros.

Redacción Sociales 3.0