Home Blog Page 362

Anuncian Expo Canina Internacional edición 2023

0

Querétaro, Qro,. 11 de mayo 2023.- Autoridades estatales y organizadores, anunciaron la edición 2023 de la Expo Canina Internacional, que se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo en el Querétaro Centro de Congresos, y que esperan la asistencia de más de 10 mil personas amantes de los perros y mascotas en general.

El director del Querétaro Centro de Congresos, Alfredo Espinosa Leal, en representación de la Secretaria de Turismo, Adriana Vega, indicó que los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de actividades que incluyen conferencias sobre la tenencia responsable de las mascotas, desfiles de adopción, clínicas de agilidad para perros, obediencia y concursos; así como el tradicional campeonato canino con la participación de canes de todo el país.

“Este evento es la oportunidad única para los dueños de los perros y los amantes de los animales, para conocer las últimas tendencias en cuidado y entrenamiento de mascotas, así como para celebrar esa relación tan especial entre los seres humanos y los caninos. La Expo Canina Internacional, también es una excelente oportunidad para promover la adopción responsable de perros y educar al público sobre la importancia de la tenencia responsable”, aseguró.

Durante su intervención, la presidenta del Club Canófilo La Corregidora y organizadora de este evento, Teresa Rodríguez Iryzar, agregó que es un evento familiar y educativo, que cuenta con más de 20 años de experiencia y que busca productos y servicios especializados para los perros y las mascotas, además de generar redes de negocios entre profesionales de la industria.

Como parte de las actividades de entretenimiento para el público, se llevarán a cabo concursos de “Mascotas disfrazadas”, “El perro más parecido a su dueño”, “El perro visitante”, “Niños y Jóvenes manejadores”, entre otras actividades. 

Redacción/Sociales 3.0

En marcha la Cruzada Central por el Teatro en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de mayo de 2023.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura (SECULT) del estado de Querétaro, continúa la edición número 14 de la Cruzada Central por el Teatro, que este año incluye la presentación de 29 obras y un ciclo de actividades académicas con conferencias y talleres, que concluyen el próximo 22 de junio.

Este festival independiente es organizado por la compañía Atabal Creación Artística (ACA) y tiene como objetivos fortalecer la creación independiente, crear redes de colaboración, fomentar el gusto por el teatro, acercar el teatro profesional al público y aumentar la oferta cultural en el estado.

La directora de ACA, Ana Bertha Cruces Dorantes, agradeció el apoyo de la SECULT del estado, que consistió en la cobertura en materia de difusión y de algunos gastos operativos para la realización del evento, luego de que este año la cruzada no resultara beneficiada con el Programa de Apoyo de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, por parte de la Secretaría de Cultura federal.

De acuerdo con Cruces Dorantes, este año son 164 las y los artistas que participan en la cruzada, además de unas 30 personas de los equipos operativos, quienes no recibirán honorarios y sus percepciones estarán sujetas al ingreso en taquilla.

“Apelamos mucho a la asistencia del público para que los grupos se lleven un pago, aunque sea modesto. Son puestas en escena de calidad, profesionales, que no solo tienen el objetivo de divertir, sino también de acercar al público temáticas que son de interés de toda la sociedad, sobre problemáticas relacionadas con la inclusión, la equidad de género, la visibilización de grupos vulnerables, sobre relaciones personales, relaciones humanas; en fin, temáticas muy diversas y para todo tipo de públicos” dijo.

Añadió que en virtud de que se busca también formar públicos en el estado, solo se cobrarán cuotas de recuperación de 100 pesos e incluso de 80 pesos en compra anticipada y en grupos.

Cruces Dorantes mencionó que el programa incluye presentaciones teatrales e interdisciplinarias en espacios públicos abiertos y cerrados, tales como el Foro escénico y el Teatrino del Museo de la Ciudad, la Gaviota Teatro, el Sótano Teatro y el Foro La Chimenea, en la ciudad de Querétaro, además de la Plaza principal de Ezequiel Montes; el Jardín Principal de San Pablo, Tolimán, y la Biblioteca Maravillas, en el municipio de San Joaquín.

En esta ocasión participan 18 compañías queretanas y nueve de entidades como Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato y Estado de México. Argentina será el país invitado, con dos conferencias que serán impartidas vía remota por los especialistas Jorge Dubatti y Leonora Oriana.

La programación completa puede consultarse en las redes sociales de la SECULT, en la página de Facebook de Atabal Creación Artística o mediante mensaje de WhatsApp  al número 4423195734.

Redacción Sociales 3.0

Desmiente Gobierno de CDMX supuesto concierto de Daft Punk en el Zócalo

0

Ciudad de México, 11 de mayo de 2023.- La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza señaló que el escenario que se está montando en el Zócalo de la CDMX no es para un concierto de la agrupación DAFT PUNK como se difundió en redes sociales y en algunos medios de comunicación.

La funcionaria detalló que la campaña de la banda respecto a coordenadas de su celebración no tiene relación con actividad alguna en la plancha capitalina.

Anunció que el montaje actual que está en Zócalo es para un evento con Yucatán

Y pidió estar atentos a la página y redes de los artistas para ver de qué se trata, nosotros desconocemos esa información.

Redacción ADN Informativo

Cenadac terminará paro de labores este 15 de mayo tras firma de convenio

0

Querétaro, Qro,. 10 de mayo 2023.- A una semana de irse a paro de labores, el Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac) anunció que han decidido terminar con la huelga este 15 de mayo, tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Cultura de Querétaro en el que la institución se compromete a entregar un apoyo de 900 mil pesos.

De acuerdo con un comunicado oficial, las instituciones acordaron trabajar de manera conjunta para mejorar las condiciones laborales del Cenadac, y resolver otras problemáticas que la aquejan.

Se firmó el convenio de Seguimiento a la Capacitación Profesional en el CENADAC 2023 por la cantidad de 900 mil pesos para su operación y activar a la brevedad las actividades académicas y administrativas, estamos a la espera de que sea depositado el apoyo, pues los docentes y personal en fraternidad tomaron la decisión de no regresar a laborar hasta que sean liberados los recursos.

“Asimismo, hemos tomado la decisión e iniciar actividades el próximo lunes 15 de mayo, Día de las Maestras y Maestros, con la convicción de que la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura y el Gobernador del Estado trabajaremos en conjunto para posicionar al Centro Nacional de Danza Contemporánea al siguiente nivel, al logar el reconocimiento que merece el espacio y legado fundado por Guillermina Bravo”, se lee en el documento firmado por Orlando Scheker, director general del Cenadac.

Hasta el momento, no se ha informado cuál será la resolución sobre las otras demandas del Cenadac, en las que se solicita un presupuesto anual de 4 millones de pesos para sostener su operatividad.

En reuniones previas, la Secretaría de Cultura de Querétaro refirió que para incrementar el apoyo económico, es necesario modificar el decreto de creación de la institución para que esta deje de pertenecer a la federación y forme parte del Gobierno de Querétaro.

Sin embargo, el abogado César Tarello informó a este periódico que la institución sí pertenece al estado, y aseguró que en su decreto de creación se establece claramente que el gobierno queretano debe destinar recursos.

“Pareciera que se quiere proponer la creación de algo que ya existe y que solo requiere de su revisión presupuestal, lo que refleja o ignorancia del estatus público y legal del Cenadac o un dolo rampante del Gobierno Estatal, que claramente debería acarrear observaciones de la Entidad Superior de Fiscalización”, apuntó.

El Centro Nacional de Danza Contemporánea fue creado en Querétaro, en 1991, bajo el impulso de la coreógrafa Guillermina Bravo, como un proyecto descentralizado del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Por primera vez en su historia, la institución se fue a paro de labores por falta de apoyo gubernamental. Y es que de acuerdo con el director, a partir del 2009 el presupuesto federal y estatal fue disminuyendo considerablemente, colocando a la institución en una situación crítica que podría llevarla a su cierre definitivo.

Desde hace un mes, los trabajadores permanecen sin recibir su sueldo, y ante la incertidumbre, los estudiantes se manifestaron pacíficamente en Plaza de Armas con una clase pública de técnica Graham.

*Con información de El Diario de Querétaro

Querétaro podría tener fondo para producción cinematográfica en 2024

0

Querétaro, Qro,. 10 de mayo 2023.- Para 2024 Querétaro podría tener un fondo para la producción cinematográfica, explicó la diputada local, Ana Paola López Birlain, al señalar que ya hay mesas de trabajo de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la Legislatura local y la Secretaría de Finanzas para poder realizar este proyecto.

Recordó que este fondo es uno de los temas considerados en la legislación local y que se está buscando activar junto con la comunidad de la industria cinematográfica de Querétaro.

«A través de la secretaría de planeación y finanzas y la Comisión de Planeación y presupuesto, es donde se está determinando el monto de los programas estatales que van a estar dirigidos para este sector y para que en el próximo año puedan ser parte de este fondo».

Asociaciones como la Cofradía y Canacine, destacó que han estado trabajando para dar vida a esta legislación, que fue publicada desde 2013, por lo que también ya se tiene una propuesta para crear el Consejo Consultivo y el Comité Técnico.

«Ya tenemos la propuesta y el ejecutivo a través de la secretaría de turismo deberá realizar la instalación», finalizó.

Nancy Burgos/Sociales 3.0

SOCIALES TV | Querétaro celebra con flores a mamá este 10 de mayo

0

Querétaro, Qro., 10 de mayo de 2023.- El 10 de mayo es una de las fechas más importantes para el país, no solo para la economía sino para las familias, y uno de los detalles más buscado son las flores, pues se han convertido en aliadas perfectas para expresar los sentimientos de admiración y amor.

Para quienes venden este tipo de productos, este día al igual que el 14 de febrero, representan los más importantes durante el año ya que las ventas se elevan hasta en un 80 por ciento, puesto que las personas invierten desde 100 hasta 3 mil pesos en obsequios.

En flores existe variedad de tipos y tamaños, pero las más recurridas son las rosas, explicó Yadira Ramírez, comerciante, quién ahondó que los precios van desde los 50 hasta 400, si se desea un arreglo individual o un ramo, o de otro tipo de especies como plantas de invernadero o de costo mayor como las orquídeas, cuyo precio parte desde los 800 pesos.

De igual forma en esta oferta, han surgido opciones, como las flores eternas, que no son más que manualidades de tejido o listón, y que simbolizan el amor que nunca acaba.

“El lazo de madre e hijo no lo puedes explicar y aunque sea un simple detalle como una flor, puede ir representado todo el cariño que tienes por ese ser querido y que idolatras que amas y admiras”, destacó Rocío Cadena, quien además de ser hija también es mamá.

Sin embargo, más allá de los costos las personas buscan dejar un recuerdo inolvidable, aseguran los comerciantes, quienes se dicen felices de poder ser creadores de los obsequios y de las emociones que provienen de ellos.

Tanto madres e hijos, coinciden en que más allá de costos o lo chico o grande de los detalles lo importante es que estos regalos provengan del alma.

Nancy Burgos / ADN informativo

Preventa de boletos para la gira ‘Luis Miguel Tour 2023’ será con Santander

0

Querétaro, Qro,. 09 de mayo 2023.- Luis Miguel anunció hace algunos meses su gira ‘Luis Miguel Tour 2023’ sin embargo, los detalles los ha ido revelando a cuenta gotas. Semanas atrás, el cantante finalmente reveló las fechas en las que iniciará su gira. 

Posteriormente, soltó información sobre la venta de los boletos para los conciertos en Argentina, Chile y Estados Unidos. México finalmente tiene fechas en el calendario para la venta de boletos para sus conciertos en la Arena Ciudad de México.

Fue a través de un comunicado que se dio a conocer que la preventa de boletos para el concierto de Luis Miguel se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo según indica la información compartida por el banco Santander.

El banco tendrá dos días de preventa exclusiva para tarjetas de crédito del Banco emitidas en México y ofrecerá hasta 9 meses sin intereses.

Los días 16 y 17 de mayo, los tarjetahabientes Santander podrán ingresar a la página https://luismigueloficial.com/ para conocer las fechas, ciudades y acceder a comprar sus boletos.

A partir del 18 de mayo, estará abierta la venta general a todo el público.

¿Cuándo y dónde se presentará Luis Miguel en México?

En nuestro país los conciertos  de Luis Miguel darán inicio en Monterrey el 15 de noviembre y cerrará la gira el 17 de diciembre en Guadalajara. En la Arena Ciudad de México dará 3 shows y también llevará su música a Querétaro, Aguascalientes, Puebla, León, Veracruz, entre otros.

*Con información de Milenio



Anuncian Noche de Museos en Querétaro

0

Querétaro, Qro, 9 de mayo de 2023.- La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, y la titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Querétaro, Estela Reyes García, anunciaron el evento “Noche de Museos”, a celebrarse en 21 recintos culturales de la entidad, el próximo 18 de mayo, con motivo del Día internacional de los Museos.

En conferencia de prensa, la titular de la SECULT de Querétaro expuso que en la conmemoración participarán museos, galerías públicas y privadas, espacios comunitarios –estatales, municipales y federales-, todos con misiones y visiones distintas, pero con un objetivo común: servir a la comunidad queretana.

“En esta ocasión buscamos ofrecer un abanico de experiencias y actividades diversas para que nuestros visitantes puedan disfrutar, aprender, reflexionar e interactuar tanto con las colecciones como con los espacios en los que se encuentran”, dijo.

Herbert Pesquera agregó que en la celebración de este año los museos tendrán horarios extendidos hasta las 22:00 horas, y habrá cerca de 40 actividades como conciertos, performances, recitales, recorridos guiados, prácticas didácticas y exposiciones temporales y permanentes, entre otras.

En su momento, la titular del Centro del INAH Querétaro, destacó la iniciativa del Consejo Internacional de Museos para celebrar la fecha durante ya más de 40 años en los que ha mostrado que son espacios seguros, provocadores, creativos, de reflexión y de goce intelectual.

Indicó que además de sumar y unir cada vez a más recintos para acercar el arte y la cultura a las familias queretanas, la jornada del 18 de mayo será una oportunidad para visitar y recordar la importancia de los museos y los espacios culturales durante la celebración que este año tiene como lema “La sostenibilidad y el bienestar”.

A la conferencia asistieron también Eduardo Montoya Bolaños, secretario de Desarrollo Social del municipio de Corregidora; María McGregor, secretaria particular de la secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, y Jorge Gutiérrez Zamora, en representación de los museos particulares, así como los directores de los museos y espacios culturales dependientes de la SECULT estatal.

El programa completo y los espacios participantes en la Noche de Museos pueden consultarse en las páginas y redes sociales de las secretarías de Cultura municipal y estatal, y del Centro INAH Querétaro; la entrada será libre.

Redacción ADN Informativo

Impulsa estudiante de la UAQ proyecto de carne para hamburguesas de origen vegetal

0

Querétaro, Qro,. 09 de mayo 2023.- A través de la iniciativa “Alterna deliciosamente”, el estudiante de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Franco Fernando Franco Pérez, impulsa una carne para hamburguesa a base de garbanzo, lenteja, calabaza, zanahoria, amaranto y soya como alternativa a la res y el pollo que convencionalmente se usa para esta comida.

El proyecto —desarrollado con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora de la FI— busca darle una segunda vida a los vegetales y legumbres que son desechados por no calificar para su venta en el campus Amazcala de la Unidad Académica; cuenta con la asesoría de la Dra. Angélica Feregrino Pérez y la colaboración del estudiante Pablo Ramírez Chávez.

“No buscamos sustituir por completo la carne. Sabemos que a veces por salud o gusto no se consume la carne de origen animal, también buscamos reducir el desperdicio de comida —sobre todo en la agricultura— porque hay una gran cantidad de cosecha desechada por no cumplir con estándares físicos para su venta”, expresó el estudiante de Ingeniería Agroindustrial, Franco Fernando Franco.

Los resultados obtenidos, hasta el momento, han consistido en el abaratamiento de la carne, comparada con otros sustitutos; por lo anterior, se continuará buscando una mayor cantidad de proteínas y nutrientes en esta oferta alimenticia sin dejar de lado la reducción al desperdicio y el abastecimiento de agricultores cercanos.

Tras sus respectivas pruebas en el campus Amazcala, la opción saludable se presentó recientemente en el Movimiento Emprendedor “Detona Fest” —organizado por la Dirección de Innovación de la UAQ— y como próxima presentación de resultados estarán en el Congreso Internacional de Ingeniería 2023.

En relación con su participación en el Fondo de Cultura Emprendedora, Franco Fernando aseguró que el apoyo de la FI motivó al equipo a materializar el proyecto; de igual forma, destacó que la iniciativa contribuye a problemáticas de suma importancia como la crisis alimentaria.

“Saber que tenemos apoyo de la Facultad nos permite seguir y participar en otras convocatorias; también, estamos dando una respuesta a la escasez de alimentos y apoyamos la economía local al adquirir los insumos con los pequeños y medianos productores. Creo firmemente en que, si puedo ayudar, sin duda lo haré”, concluyó Franco Fernando.

El universitario indicó que buscarán desarrollar aún más el proyecto, pues requieren de mayores análisis, resultados y, a su vez, presentarlos a instancias gubernamentales. Actualmente, el equipo trabaja en la mejora de la costra que se hacen en ambas carnes al momento de cocción, ya que quieren asemejarla a la que se le forma a la carne de origen animal después de ser cocida.

Redacción Sociales 3.0

Arranca con fuerza la 14ª Cruzada Central por el Teatro

0

Querétaro, Qro., 9 de mayo de 2023.- La fiesta del teatro comienza y la cita es, en su mayor parte, en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad más una presentación en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Iniciamos la semana con Proyecto FORO 9 Escena, agrupación de Querétaro que nos trae la obra On line de Gustavo Juan Silva Lemoine.  Se trata de una comedia en dos actos, que aborda la condición que las redes sociales han provocado en sus usuarios pues a través de ellas se han conectado con personas que se encuentran lejanas -y que muchas veces sólo se conocen a partir de sus publicaciones- y, al mismo tiempo,  se han alejado del contacto verdadero con los más cercanos. En el caso de On line, Juan y Rebeca se conocen a través de una página de ligues románticos y durante algún tiempo sostienen una relación en la que cada uno construye una máscara en la que fingen ser lo que no son; las máscaras se irán cayendo cuando los personajes deciden conocerse. Entonces queda exhibida su impostura y se develan las principales heridas emocionales de sus verdaderas personalidades. Esta puesta en escena busca promover una seria reflexión acerca de nuestra relación con las redes sociales. El proyecto Foro 9 lo fundan el maestro y director Gustavo Silva quien cuenta con 48 años de experiencia en el teatro -30 de ellos como docente- y la  maestra Ruth de la Colina, actriz y maestra con 40 años de experiencia. Aunque el proyecto Foro 9 es de reciente creación, sus integrantes cuentan con una amplísima y reconocida trayectoria. On line es una obra para adolescentes y adultos que se presenta el jueves 11 de mayo en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad, a las 8 de la noche. 

El grupo queretano Sorginak participará en esta Cruzada por el teatro con la obra Macbeth Coven basada en la obra de William Shakespeare con la dramaturgia de Luis Santillán quien también la dirige. Es la historia de un grupo de mujeres que colocan en la mente de una pareja una serie de palabras que les hacen creer en un futuro magnánimo. Ante tal promesa se deciden por el asesinato del rey pues esto pondría el mundo a sus pies. Sin embargo, las repercusiones de sus acciones ponen en duda la naturaleza de lo proclamado por aquellas mujeres. En este espectáculo, la palabra se reduce a lo mínimo para que sea el trabajo corporal el que narra la historia.

El grupo Sorginak inicia sus actividades en la Ciudad de Querétaro en el 2021 con la obra Abdicación que participó en la Cruzada Central por el Teatro y en la Muestra Estatal de Querétaro de ese año. En agosto crea Los placeres del convento. A finales de 2021, en colaboración con Medusa Colectivo, crea MM, obra con la cual participó en la Cruzada Central por el Teatro en el 2022 y también en la Muestra Estatal de Querétaro en el mismo año. En enero del 2023 estrena en el auditorio del Museo de la Ciudad la obra Macbeth Coven, obra con la que participa en esta Décimo Cuarta Cruzada Central por el Teatro y que se presenta el próximo viernes 12 de mayo en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad a las 20 horas. Es una obra apta para mayores de edad. 

Al día siguiente, sábado 13 de mayo, la Cruzada por el Teatro presenta al grupo Proyecto Dramante, de Querétaro, con la obra Oniria de Martín Giner y dirigida por Víctor Sasia. Oniria aborda el tema de la estructura familiar y el desarrollo del infante. La historia nos presenta a un padre con culpa y a un niño con traumas y nos habla de la importancia de construir un contexto saludable para el desarrollo de los pequeños. La agrupación dice respecto a la historia de esta puesta en escena: “¿Cómo nace un sueño? Hemos descubierto que existen tres hombrecitos pequeñitos que viven dentro de nuestras cabezas, ellos son los encargados de recopilar imágenes y recuerdos para armar nuestros sueños o nuestras pesadillas”. Esta obra es apta para adolescentes y adultos y se presenta en el Foro Múltiple del Museo de la Ciudad a las 8 de la noche, el 13 de mayo.

La fiesta del teatro continúa con la obra El misterio del helado derretido de Andrés Carreño, dirigida por Carlos Aguilera. Se trata de una producción del grupo COFUNÉ TEATRO, de Querétaro, una compañía creada en 2021 cuya  búsqueda escénica ha estado enfocada en el teatro cabaret para las infancias, el teatro físico y la comedia. Actualmente es beneficiaria del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) de la Universidad Autónoma de Querétaro. La historia que nos relata esta puesta en escena es: Sofía había dejado su helado favorito debajo de la cama con la esperanza de que al despertar todavía permaneciera ahí, intacto, ya que algo había pasado con sus padres quienes, un día, simplemente ya no estaban con ella. Desde entonces, al dormir se le aparecía un vampiro llamado Ernesto, el monstruo de la media noche, con el que creará una amistad con el propósito de indagar dónde están las cosas cuando desaparecen y cuál es el misterio del helado derretido. Esta puesta en escena es apta para toda la familia y se presentará el domingo 14 de mayo a las 13 horas en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Cerramos la primera semana de actividades de la 14 Cruzada Central por el Teatro con la visita del grupo michoacano Vaso Teatro quien nos entrega la obra Niño del agua, una pieza de Manuel Barragán dirigida por él mismo. La obra nos relata lo siguiente: “El día que conocí a Jorge, él ya estaba aquí y su ropa se deshacía nada más con mirarla. Jorge tiene 15 años y yo tengo 14. Jorge vive aquí enfrente pero en su casa no saben que está aquí. Mientras tanto, yo seguiré dormidito aquí abajo, en el agua, esperando que un día alguien me encuentre, para que luego truenen cohetes y me lleven a enterrar al panteón, con hartas flores y sepa que ya es hora de irme a esa luz tan bonita como la que se vio el día que vinieron por Jorge”.

Vaso Teatro es una agrupación que se formó en el 2010 y se caracteriza porque la mayor parte de sus montajes son textos inéditos escritos por el grupo. La agrupación resultó ganadora de 20º ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar Michoacán 2014 con la obra de su autoría Chita una abuelita para todos. En 2015 es seleccionado con la obra A lo mejor te encuentro para el festival de monólogos Teatro a Una Sola Voz. La agrupación ha participado en la Muestra Estatal de Teatro de Michoacán de 2010 a la fecha, ininterrumpidamente y en muchos otros festivales, encuentros y programas.

Niño del agua es una obra apta para adolescentes y adultos que se presentará el domingo 14 de mayo en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad a las 20 horas.

La cuota de recuperación para todas las funciones es de $100 para el publico en general; para estudiantes, maestros, INAPAM, compra anticipada y grupos, $80. Mayores informes en: Ig @atabal_teatro, Fb /AtabalAC, Tw @atabal_teatro y al 442 319 57 34.