Home Blog Page 361

Concluye ciclo de Cine Queretano con la proyección de “Revueltas” este domingo

0

Querétaro, Qro., 14 de mayo de 2023.- Este domingo, disfruta de la presentación especial de “Revueltas”, un filme que te adentrará en las vivencias de un cineasta, en el último día de la semana del Cine Queretano.

En los últimos días, se han proyectado interesantes cortos y largometrajes que dan una muestra del talento y dedicación que existe en el estado.

La película “Revueltas” fue estrenada en el primer día de actividades como una de las más destacadas de este evento que se llevó a cabo del 5 al 14 de mayo de 2023.

El filme relata la travesía de Diego y su equipo, ya que se enfrentan a la realización de su primer largometraje basado en un guion inédito del escritor José Revueltas, mismo que es protagonizado por Emiliano Zapata y su ejército liberador.

Es tu oportunidad para conocer esta historia, la proyección contará con la presencia del equipo técnico y creativo que podrá interactuar con los asistentes.

Para concluir con la semana del Cine Queretano asiste este domingo 14 de mayo a las 19:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Antropología de la Mariposa”, un concierto y ritual ancestral en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2023.- Xoxhitzinn & Quetzal Band presentan “Antropología de la Mariposa” un concierto y ritual ancestral que tendrá lugar en el Centro de las Artes de Querétaro.

La presentación aborda las sonoridades afroindígenas de las voces inspiradas en los cantos de los pueblos del México profundo, la cumbia, el son, la milonga, el Rap, el bolero y la música tradicional mexicana.

El concierto presenta una fusión de instrumentos de inspiración precolombina y etnográficos que le dan color al performance de nombre “Antropología de la Mariposa”.

A través de su lírica, reivindica el sagrado femenino y el conocimiento ancestral. Quetzal Band se integra por músicos profesionales en las áreas clásicas, jazz, contemporánea, tradicional y la etno fusión.

Las funciones serán los días 3 y 9 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz en el Centro de las Artes de Querétaro. La cuota de recuperación es de $200, para mayores informes y reservaciones pueden comunicarse a los teléfonos 442 169 4550 o 735 414 0897.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Descubre el “Instituto del Perpetuo Dolor”, representación que pone a debate las creencias

0

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2023.- Con una interesante propuesta, el Museo de la Ciudad te invita a descubrir la historia del “Instituto del perpetuo dolor” durante el mes de mayo.

Siempre han existido temas que provocan un debate social en los diversos espacios donde se tienen ciertas reglas que seguir. Esto ha hecho que en múltiples ocasiones se generen pelea y discusión.

La obra plantea un cuestionamiento a la iglesia y sus prácticas y mandatos, a través de temas delicados como el aborto, la salud mental, el alcoholismo, la sexualidad, entre otros.

Durante el mes de mayo podrás ser parte de esta propuesta, escuchar los argumentos y hechos que dividen los pensamientos, ya sean por costumbres arraigadas o incluso por miedo.

Conoce la historia, las funciones serán los días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 mayo: sábados en punto de las 7pm y domingos a las 6pm en el Teatrino del Museo de la Ciudad. Adquiere tus boletos comunicándose al teléfono 55 8504 8774.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Amantes de los rompecabezas? ¡Entonces esto te interesa!

0

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2023.- ¿Te gustaría armar un enorme rompecabezas? Este domingo el Museo de la Ciudad te invita a ser parte de un gran reto.

Los rompecabezas han formado parte de nuestra vida cotidiana desde la niñez, sirven como una forma de entretenimiento, además de brindar múltiples beneficios al completar diferentes paisajes o formas.

Entre los principales beneficios que surgen a raíz de resolver este juego son: incrementa la concentración, para encontrar piezas y colocarse en el sitio adecuado es parte de una buena concentración, además desarrolla paciencia, ya que para esta actividad se necesita de tiempo.

El tener un tiempo de juego ayuda a disminuir el estrés y te permitirá resolver problemas cotidianos. Disfruta de esta actividad y relájate. 

Por ello se invita al reto de armar “Ciudad Extraña” un rompecabezas de 5 mil piezas. La cita para ser parte y ayudar a formar esta gran ciudad es este domingo 14 de mayo a las 11:00 horas en el Museo de la Ciudad, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Proyectarán “Albedríos”, cinta sobre la violencia de género en México, en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2023.- Descubre la historia de dos almas que se confrontan en la proyección del filme mexicano “Albedríos”, en la Cineteca Rosalío Solano.

Este es el primer proyecto audiovisual de “Realidades Asimétricas”, el cual busca generar una reflexión en torno a la violencia de género en México, a través de una narrativa experimental, resultado de un híbrido entre el lenguaje escénico y el cinematográfico.

La historia de “Albedríos” nos presenta un feminicidio innombrable como fondo, dos mujeres se confrontan entre ellas y así mismas, recorren un laberinto formado por recuerdos, sueños, vacíos y conflictos, desde la vulnerabilidad y la franqueza de su propia desnudez. 

El resultado es un cuerpo que ha sido violentado y sometido cultural, política y socialmente. Desde este posicionamiento, y siempre acosadas por un miedo indescifrable, reflexionan sobre el significado de ser mujer hoy.

El filme fue realizado bajo la dirección de Ignacio Ferreyra con Daniela Palao y Mara Ximena Espinoza de los Monteroz. En la próxima proyección en la ciudad se contará con la presencia del director y las actrices para compartir con el público.

La cita es el jueves 25 mayo a las 21:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Manuel Mijares se apoderó del escenario del Estadio Olímpico de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 12 de ayo 2023.- La emoción a flor de piel se siente en cada asiento instalado en el campo del Estadio Olímpico de Querétaro, el amor de mamá rodea con su calidez este maravilloso instante que homenajea al amor que han brindado a todos los corazones queretanos.

Con la increíble interpretación de Banda Old Days & Strings el grupo telonero de la noche empezaron a sonar clásicos como “Everybody Wants to Rule the World”, “Pretty Woman”, “Don’t Go Breaking My Heart” al momento de que las luces fueron apagadas, los gritos del público sonaron, el sonido de un saxofón anunció el momento de comenzar con esta velada de recuerdos, emoción y diversión.

El primer tema de la noche fue “Si me enamoro” el cual fue acompañado del baile, aplauso y coro de todas las mamás que se dieron cita esta noche para compartir su amor con el intérprete.

Manuel Mijares se apoderó del escenario donde disfrutó de las notas de cada tema debido al gran recibimiento de su público en un único encuentro dónde las familias pudieron deleitarse con sus letras.

Entre los temas que fueron un himno para bailar y cantar en esta noche de celebración se pudieron apreciar en vivo “Tan Solo”, “Baño de mujeres”, “No se murió el amor” entre muchos más que llenaron el recinto de alegría.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Anuncia SECULT Pasarela Con Sentido “Nthoki ‘Ye ma mengu”

0

Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2023.- Anuncian la 2a. Pasarela Con Sentido “Nthoki ‘Ye ma mengu”, misma que se llevará a cabo el miércoles 24 de mayo a las 19:00 horas en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART). 

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado (Secult), Marcela Herbert Pesquera, afirmó que esta es una iniciativa que une el trabajo de diseñadores locales con el de artesanos y artesanas. 

El objetivo de la pasarela es visibilizar, dignificar, fortalecer y preservar las técnicas de tejido artesanal que se practican en los 18 municipios de la entidad en objetos como ropa y joyería. 

Participan en la iniciativa 87 artesanas y artesanos con 110 piezas diseñadas por Galo Bertin, Gabriel García, Ezequiel Rosas, Érika Baeza, Diana Colin, Valeria Jamon, Ángela Macías, Fátima Quiroz, Alejandra Rodríguez Ortega y Daniela Rugama, Alicia Maya Rivera, Devany Arlette Porras Hernández, Araceli Peña Ortega, Andrea Olvera, Alejandra Cabrera, Paulina García Santos, Janet Liliana Sánchez, Elda Herrera Carrera y Nelly Reza. 

“Es una pasarela de identidad queretana, es nuestro segundo año que la estamos realizando y estamos muy contentos de la fusión entre diseñadores y artesanos”, expreso la funcionaria. 

Los boletos pueden ser adquiridos en el número telefónico 442 251 9850 ext. 1035; lo recaudado será destinado a la compra de material para las y los artesanos. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Presentarán el libro “Me fui a la chingada”, la visión de Sabine Schütze en la República Democrática Alemana

0

Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2023.- Este viernes se presenta el libro “Me fui a la chingada” de Sabine Schütze en la Estación Hércules.

La autora de esta obra, Sabine Schütze nació en 1977, en la entonces República Democrática Alemana, donde vivió su niñez y fue testigo de la caída del muro de Berlín en 1989, a los doce años. En el año 2000 se graduó de Licenciada en Traducción Técnica de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Magdeburg, Alemania.

Su primer libro publicado en 2021 lleva por nombre “Detrás del muro”, en el mismo plasma las vivencias de su niñez en la RDA. En su trayectoria ha publicado seis antologías con la editorial ParTres, además colaboró en las antologías de cuento “Mujeres con voz de tinta” de la editorial “Voz de tinta”. 

En octubre de 2022 publicó su segundo libro, el cual plasma en sus hojas una colección de anécdotas interculturales, esta segunda obra llevar por título “Me fui a la chingada”.

La presentación de esta obra que nos muestra su desde los ojos de la autora el choque cultural por el que ha atravesado. Se llevará a cabo este viernes 12 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Audiovisual de la Estación Hércules, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales

¡Ya viene DOQUMENTA 2023!

0

Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2023.- Con más de una década de llevar el cine a diferentes espacios, el equipo de DOQUMENTA presentó los diferentes proyectos que se realizarán en beneficio a la ciudadanía y la comunidad de cineastas del estado.

Tres proyectos tendrán lugar en el evento, en los que involucra una mejora de espacios, reunir el talento y dedicación de los cineastas, así como la presentación de la siguiente edición del festival.

El primer proyecto se centra en el apoyo de Proyecto de Equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica que efectuará arreglos importantes a la Cineteca Rosalío Solano, ubicada en la capital queretana.

Entre los aspectos que sufrirán el cambio será un cambio de alfombra, sustitución de brazos hidráulicos de las puertas del recinto, renovación de la marquesina, revisión y mantenimiento a dimmer de encendido y apagado, entre otros que mejorarán el aspecto y mantendrán funcional la Cineteca para un correcto uso de sus instalaciones.

“La única cineteca a nivel nacional que depende de un municipio es la Cineteca Rosalío Solano, a lo largo de los años, y no me cansé de decirlo, ha sido Gabriel Horner que se ha preocupado porque esta Cineteca tengo una programación de primer nivel”, afirmó la secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné.

El siguiente proyecto beneficiado es el Acervo de Cine Documental Queretano, el cual fue nuevamente contemplado para recibir este apoyo por segundo año, su propuesta es continuar con la preservación de la memoria audiovisual del estado y ponerle al servicio de la comunidad.

El acervo cuenta con dos colecciones: la primera “DOQUMENTA MX” en la que se recopiló los títulos que se han exhibido en alguna de las funciones del festival, actualmente son 99 los se encuentran disponibles y representan 10 años de cine local; la segunda colección es “Querétaro Siglo XXI” el cual abre una convocatoria para los creadores de cine del estado que tengan una obra realizará a partir del año 2000 en el Estado de Querétaro, dicha obra podrá formar parte de esta colección, esto con la intención de poder ver el espectro del cine local a partir del Siglo 21.

El registro del Acervo para la segunda colección estará disponible del 15 de mayo al 17 de septiembre del año en curso, para ello se debe ingresar al portal www.acervodoqumenta.org donde se encuentra la convocatoria y el formulario correspondiente 

“Es una cosa muy interesante porque de pronto muchas veces he estado en reuniones de realizadores donde dicen, ah es que este no se produce nada en Querétaro, es que no hay dinero para producir, pero sí volteamos a ver incluso las labores de producción que se hacen desde las universidades se producen alrededor de unos 10 o 15 documentales al año mínimo por cada universidad que tenga un programa de comunicación (…) yo esperaría al menos unos cientos que sería genial tener, pero bueno también sé que es algo poco a poco” compartió la fundadora de DOQUMENTA, Cristina Bringas.

El tercer y último proyecto presentado es que el Festival Internacional de Cine y Narrativas de No-ficción (DOQUMENTA) recibe el apoyo a festivales culturales de PROFEST. Asimismo, destaca que fue el único proyecto queretano en recibir el apoyo este año.

En su décima edición realizada en el año 2022, DOQUMENTA se enmarca como un festival multidisciplinario. Este 2023 se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto con la proyección de 61 obras de no-ficción nacionales, además de llegar a seis municipios del estado de Querétaro.

Durante los diez días de festival se esperan más de 15,000 espectadores, además se contará con la presencia de más de 50 invitados nacionales para compartir el amor por el cine.

 “Las películas tienen vida después o que a veces piensan que si tu película no es profesional y no va a estar en cines ya no vale la pena que nadie la vea, todo lo contrario, forma parte de una historia que tenemos como seres humanos y como comunidad que crea productos audiovisuales” – Cristina Bringas.

En las próximas semanas se darán a conocer más detalles respecto a la siguiente edición del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No-ficción (DOQUMENTA).

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Disfruta del cine francés en el cine club infantil del Museo de la Ciudad!

0

Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2023.- Este mes de mayo el “Cine Club Infantil del Museo de la Ciudad” de Querétaro presenta el ciclo “Jean-François Laguionie” en homenaje al director francés con filmes en su idioma original y subtitulados al español.

El ciclo, que comenzó el pasado sábado 6 de mayo con la proyección de “Le château des singes” traducido como “El castillo de los simios” estrenado en 1999, fue el filme que dio inicio a descubrir las diferentes historias que se podrán apreciar cada sábado.

Con “Le Tableau” o conocido en español como “El Lienzo” un largometraje del año 2011 elaborado con la participación de países como Francia, Bélgica y Canadá, te invita a descubrir esta inspiradora historia.

Todo comienza con la apreciación de un amenazante bosque, un río, un jardín florido y un castillo que se encuentra en una colina, estos elementos componen el cuadro más complejo de su autor.

¿El problema? El lienzo aún no se ha terminado, dentro del mismo se ha desatado una revolución entre los personajes quienes buscan al creador de esta obra incompleta.

Sé parte de la búsqueda del autor y conoce “Le Tableau” el próximo sábado 13 de mayo a las 11:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0