Home Blog Page 44

Comparte Querétaro su historia con este festival lleno de conferencias, exposiciones, cine y más

0

Querétaro, Qro., 5 de mayo de 2025.- ¡Vive la fuerza de la historia! Con más de 35 actividades presentan la primera edición del ‘Festival Querétaro Histórico’, un evento que reúne teatro, música, conferencias, cine y exposiciones.

El director del festival, Jorge Flores, compartió su mensaje: “Nuestra ciudad es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por su gran riqueza histórica (…) para amar a México debemos de conocer su historia”.

Contarán con distintas sedes, con lo que se  busca llevar los eventos a distintos puntos del Centro Histórico, las delegaciones del municipio de Querétaro e inclusive las estaciones de QroBus con el objetivo de acercar las expresiones a más público.

Entre las actividades que componen su oferta histórica, habrá Honores a la Bandera como acto de apertura al festival, así como obras de teatro, conciertos, conversatorio, exposiciones, diorama en Playmobil, monólogos, danza y más. Así como en Radio y Televisión Querétaro se proyectará una miniserie de “Los Insurgentes”.

Por su parte, el Dr. Martín Hurtado Secretario de la Academia Nacional de Historia y Geografía, asegura que es un evento dirigido para todo público sin perder el enfoque académico.

“Es muy importante este primer festival histórico, la primera razón es que desde el nombre se está haciendo alusión a algo festivo, una alegría” dijo.

“La historia estudia al hombre a través del tiempo, estamos hablando de la historia de todos, en este caso de los queretanos” agregó, al mismo tiempo que afirmó que los ponentes y espectadores forman parte de este momento histórico.

Por último, la secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain compartió lo siguiente: “De enamorarnos de esta hermosa tierra, esta tierra que nos da la oportunidad de construir nuestros sueños (…) un verdadero viaje en el tiempo, busca promover el conocimiento y compresión, logremos generar este sentido de pertenencia”.

Se llevará a cabo del 15 al 25 de mayo con actividades en su mayoría gratuitas con cupo limitado. Es importante mencionar que la obra teatral “El Martirio de Morelos” en el Corral de Comedias y la Cena de Época en el Hotel La Casa del Atrio tendrán un costo.

El programa se podrá consultar en las redes sociales de la Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El “Vivo Tour” de Alfredo Olivas traerá lo mejor del regional mexicano al lienzo charro Hermanos Ramírez

0

Corregidora, Querétaro. 5 de Mayo de 2025.- Con la promesa de una noche para cantar, recordar y vibrar con uno de los grandes del regional mexicano, Alfredo Olivas, regresa a Querétaro con su “Vivo Tour” este mes de mayo.

Originario de Sonora, José Alfredo Olivas Rojas desde los 9 años de edad comenzó a escribir canciones, y a los 16 años firmó su primer contrato discográfico. Su carrera despegó rápidamente gracias a su habilidad con el acordeón y su sensibilidad para componer.

Con temas que reflejan emociones profundas, experiencias personales y relatos cotidianos, Alfredo Olivas se ha vuelto una de las voces más representativas del regional mexicano contemporáneo, quien continúa su gira 2025 con presentaciones por todo el país.

El “Vivo Tour” es un espectáculo que celebra la vida, la música y la conexión con sus seguidores. La gira ha sido un rotundo éxito en múltiples ciudades y como parte de la misma en tan solo unas semanas Alfredo Olivas se presentará en Querétaro.

La cita está programada para el día sábado 31 de mayo en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, en el municipio de Corregidora. Los boletos estarán disponibles a partir del jueves 8 de mayo a través de ticketcity.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0 

Concluye este lunes la Feria de Amealco 2025

0

Querétaro, Qro., 5 de mayo de 2025.- Entre música, desfile y muestras culturales, Amealco se prepara para su gran cierre de feria con la celebración del 5 de mayo este lunes.

El pueblo mágico de Amealco se alista para cerrar con broche de oro su tradicional feria por el 487 aniversario de su fundación en una jornada cargada de actividades culturales y artísticas, así como conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla.

Desde las 8:00 horas, las principales calles del municipio se prepararán para recibir el desfile cívico y los honores a la bandera, un acto solemne en el que participan escuelas, agrupaciones locales y autoridades municipales. 

A la par abre sus puertas la exposición pictórica en el Museo de la Muñeca a las 10:00 horas, así como una muestra ganadera frente a la Unidad Deportiva “El Vicario”, programada para las 11:00 horas.

El Teatro del Pueblo será el escenario central para una extensa cartelera artística. Las presentaciones iniciarán con el Colectivo Circo, Teatro y Danza Aérea a las 11:00 horas, seguidos del Taller de Música del Centro Cultural Amealco al mediodía. 

Más tarde, a las 12:30 horas, el grupo de rock Resilientes pondría ritmo a la celebración. Durante la tarde, se espera la participación del Taller de Ballet del Centro Cultural Huimilpan, seguido por la presentación artística del Colegio La Salle a la 13:45 horas.

El cantante local Waxteco haría su aparición a las 14:45 horas mientras que la Academia Tiare Apetahi Raiatea ofrecerá una muestra de danza. Más tarde, subirá al escenario el grupo Ciudad Vive Oriente de San Juan del Río para compartir su talento.

La Banda del Estado tiene prevista su presentación en punto de las 18:00 horas, agrupación que prepara el ambiente para una noche llena de música. El cierre musical arrancará a las 20:00 horas con Junior Elizaldi y Los Kartuchos de Oro, seguido por el popular grupo Patrulla 81 y finalmente, el grupo Exterminador pondrá el broche final a las 23:00 horas.

Con este programa, Amealco se dispone a despedir su feria con alegría, identidad y una gran muestra de cultura popular.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La Estudiantina Varonil UAQ ofrecerá serenata para celebrar a las madres

0

Querétaro, Qro., 4 de mayo  de 2025.- Con motivo del Día de las Madres, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se prepara para rendir homenaje a todas las mamás con una emotiva serenata, donde la música y la tradición se unirán en una velada llena de sentimientos y alegría.

La agrupación encargada de amenizar esta noche especial será la Estudiantina Varonil UAQ, reconocida por su carisma y su repertorio lleno de nostalgia, romanticismo y folclor. Su participación promete un espectáculo vibrante que busca enaltecer la figura materna a través de canciones que han perdurado a lo largo del tiempo.

La cita es el próximo jueves 8 de mayo, a las 19:00 horas, en el patio principal de la Facultad de Filosofía. La entrada será libre, por lo que se invita al público en general a sumarse a esta celebración musical.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Hoy se presenta ‘El laberinto de la mente’ en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 4 de mayo  de 2025.- ¿Complejo de Edipo? Descubre una mirada más profunda en El laberinto de la mente, este domingo en el Museo de la Ciudad.

En El laberinto de la mente, el personaje de Emili de Quintero nos enfrenta a una trama intensa y conmovedora. En un entorno marcado por el abuso y la violencia, su abuela representa su único refugio: un oasis de ternura, inteligencia y paz.

Su muerte no solo deja un vacío afectivo profundo, sino que desata una serie de conflictos internos en Emili que van mucho más allá del clásico complejo de Edipo. Se trata de una constelación psíquica compleja, marcada por un trauma severo.

El caso de Mauro lleva al espectador a sumergirse en los rincones más oscuros de la psique humana. Con un trastorno de personalidad disociativo, Mauro está acusado de más de 30 homicidios.

No te pierdas este impactante drama psicológico. Su estreno tendrá lugar este domingo 4 de mayo a las 19:00 horas en el Teatrino del Museo de la Ciudad. Para mayores informes o adquirir tus boletos, comunícate al teléfono 442 607 1226.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro celebra el Día de Star Wars con feria y concierto galáctico

0

Querétaro, Qro., 4 de mayo  de 2025.- ¡Que la Fuerza te acompañe! Este domingo en Querétaro se celebra el Día de Star Wars, “May the Force Be With You”.

Cada 4 de mayo, millones de personas alrededor del mundo conmemoran el Día de Star Wars, una fecha que rinde homenaje a una de las franquicias más influyentes en la historia del cine y la cultura popular.

Este día no fue elegido al azar: surge de un ingenioso juego de palabras entre la icónica frase “May the Force be with you” (Que la Fuerza te acompañe) y la pronunciación en inglés de “May the fourth” (4 de mayo). Con el tiempo, esta coincidencia lingüística se transformó en un fenómeno global que une a fanáticos de todas las edades.

La saga creada por George Lucas en 1977 revolucionó la industria del entretenimiento con sus efectos especiales, narrativa épica y universo expandido.

Los seguidores celebran esta fecha de múltiples maneras: organizando maratones de películas, caracterizándose como sus personajes favoritos, compartiendo memes o fan arts, y asistiendo a eventos temáticos y convenciones.

En Querétaro, este domingo se realizarán diversas actividades en torno a la temática galáctica. Destaca la feria de coleccionismo vintage Toy Fest, que se llevará a cabo en el Auditorio de Usos Múltiples de la UAQ, de 10:00 a 20:00 horas.

En el ámbito musical, se presentará el concierto Sinfonía Galáctica, con más de 80 músicos entre orquesta y coro, en el Teatro de la Ciudad. Las funciones serán a las 16:00 y 20:00 horas. Cabe señalar que ambos eventos tienen costo de acceso.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Historia, revolución y poesía llega con ‘Nome’ a la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 4 de mayo  de 2025.- Este domingo, la Cineteca Rosalío Solano presenta Nome, un retrato de la lucha por la independencia en Guinea-Bisáu.

La película, del reconocido director guineano Sana Na N’Hada, está ambientada en 1969, durante el conflicto de independencia de Guinea-Bisáu contra el régimen colonial portugués.

Narrada desde la perspectiva de un joven campesino que se une al movimiento revolucionario liderado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la cinta ofrece un enfoque poético y profundamente reflexivo.

Además de retratar el fervor de la lucha, la película explora las consecuencias emocionales y políticas del proceso de liberación. Combinando imágenes de archivo con una narrativa contemporánea, Nome construye un retrato íntimo y poderoso de la descolonización africana.

Las funciones serán este domingo 4 de mayo a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Por este motivo se celebra a los albañiles el Día de la Santa Cruz….

0

Querétaro, Qro., 3 de mayo de 2025.- El Día de la Santa Cruz no solo tiene un significado religioso, sino que también es una fecha especial para los albañiles.  A lo largo de los años, esta celebración ha evolucionado, mezclando costumbres ancestrales con expresiones de gratitud y convivencia.

Se cree que la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles en México, porque es común colocar una cruz adornada en las construcciones para asegurar el éxito de los trabajos.

Durante esta jornada, los trabajadores asisten a una misa en la iglesia católica, mientras que en las obras de construcción festejan con una comida, que en la mayoría de las ocasiones, la paga el encargado de la obra.

¿Cuándo es el Día de la Santa Cruz en México?
La celebración del Día de la Santa Cruz en México tiene lugar en fechas específicas y por diversas razones. Históricamente, el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz por la emperatriz Elena, según informa el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

También señala que, en el país, la celebración se extiende generalmente del 27 de abril al 4 de mayo.

¿Por qué se celebra en Día de la Santa Cruz?
La celebración tiene múltiples significados y propósitos en México, entre los que destaca el INPI están:

  • Veneración cristiana: el propósito principal, basado en la fe cristiana, es venerar la cruz como el máximo símbolo del cristianismo católico.
  • Representa a la Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo. La festividad recuerda el descubrimiento histórico de la cruz en la que murió Cristo.
  • Propósito agrícola: la cruz también es vista como Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas.
  • La celebración coincide con el inicio de la temporada de lluvias. Por ello, en las culturas agrícolas, la festividad adquiere un significado relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra, la vida y la reproducción de la comunidad.
  • Memoria histórica: especialmente en las comunidades indígenas, la celebración muestra sincretismo, recordando el descubrimiento católico de la cruz al mismo tiempo que se relaciona con la naturaleza, la agricultura, la conquista y la conversión a la fe católica.
  • Patrona de los Albañiles: la Cruz se ha convertido en la patrona de los albañiles y peones de albañilería.
  • Los albañiles tienen la costumbre de colocar una Cruz adornada en la parte alta de los edificios o casas en construcción. 
  • Así pues, podemos decir que la fiesta de la Santa Cruz en México es una celebración compleja que no solo mezcla razones religiosas sino también significados agrícolas y tradición laboral.

Staff Sociales 3.0

¡Que la fuerza te acompañe! Asiste a este concierto sinfónico galáctico en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 2 de mayo de 2025.- ¡Que la música te acompañe! Celebra el Día de la Fuerza con un concierto sinfónico épico en Querétaro.

Los fanáticos de una de las sagas más icónicas del cine tienen una cita imperdible con la “Sinfonía Galáctica”, un concierto sinfónico que hará vibrar a los asistentes con la fuerza de la música.

Con más de 80 músicos en escena, este espectáculo promete una experiencia inmersiva con piezas legendarias. Además de la música, los asistentes vivirán una atmósfera cargada de emoción y nostalgia, ideal para todas las edades, desde fanáticos de toda la vida hasta nuevas generaciones que comienzan a descubrir la saga. 

El programa incluye algunas de las composiciones más emblemáticas del universo galáctico: Main Title, Anakin’s Theme, Duel of the Fates, Across the Stars, Battle of the Heroes, Princess Leia’s Theme, Cantina Band y, tras el intermedio, Yoda’s Theme, The Imperial March, Luke and Leia, y mucho más.

La cita es este domingo 4 de mayo con dos funciones únicas programadas a las 16:00 y 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos están disponibles en fimqro.mx/sinfonia-galactica.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta Querétaro su riqueza gastronómica durante el Tianguis Turístico México 2025

0

Querétaro, Qro., 2 de mayo de 2025.- Con una amplia muestra de la riqueza gastronómica y vinícola, de Querétaro tuvo una destacada participación en el Tianguis Turístico México 2025. Cabe destacar que la presencia de la entidad en dicho foro, permitió promover la oferta turística que se ofrece a las y los visitantes nacionales y extranjeros, a través de sus principales destinos que brindan experiencias únicas.

La Secretaría de Turismo Estatal, a través de María José Torres Cervantes, directora de Planeación y Desarrollo Turístico, destacó que la gastronomía es uno de los pilares fundamentales para atraer a visitantes nacionales y extranjeros a la entidad, por lo que invitó a las y los asistentes a disfrutar de los sabores de la cocina tradicional queretana, que destaca por sus ingredientes y las recetas ancestrales.

En el pasillo gastronómico del Baja California Center, sede del Tianguis Turístico 2025, gracias a la colaboración de la  Asociación de Cocineros Queretanos y de cocineras tradicionales, Querétaro tuvo la presencia de platillos como el garbanzo en amarillo (platillo típico preparado con pollo, hongos, azafrán y garbanzo, considerado una delicia de la cocina local), las enchiladas queretanas y las tradicionales tostadas de arriero, entre otros.

Querétaro también participó en el evento “El Gran Taco de México”, celebrado en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT). El evento gratuito, reunió una variedad de tacos de todos los rincones del país.

Es importante resaltar que Querétaro también es conocido por su producción de quesos y vinos de gran calidad; el estado tiene una de las regiones vitivinícolas más importantes de México y es considerada la zona vitivinícola más visitada del país, consolidándose como segundo producto turístico del estado, la Ruta del Arte, Queso y Vino, recibe anualmente a más de 1.5 millones de visitantes y genera una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos.

Asimismo, no podía faltar la presencia de la muñeca “Lele”, nombrada Patrimonio Cultural de Querétaro, que se ha convertido en embajadora turística y es ícono de la identidad en el estado. Cabe señalar que Querétaro es un referente turístico en el centro del país, resultado del esfuerzo para crear experiencias de viaje únicas.

Redacción ADN informativo