Home Blog Page 43

Enjambre vuelve a Querétaro en septiembre

0

Querétaro, Qro,. 7 de mayo de 2025.- Enjambre, una de las agrupaciones más representativas del rock alternativo en español, vuelve a Querétaro con su “Daños Luz Tour”.

Desde sus inicios en el año 2001, fundada por los hermanos Luis Humberto y Rafael Navejas, junto con su primo Julián Navejas, la banda comenzó a escribir su historia en pequeños foros del sur de California, con un estilo melódico y nostálgico.

Con influencias del rock clásico, psicodélico y alternativo, Enjambre logró consolidarse gracias a discos como “El Segundo Es Felino” del año 2005 y “Daltónico” en 2010, este último considerado un parteaguas en su carrera, con temas como “Dulce Soledad” y “Visita” que se convirtieron en himnos.

A lo largo de los años, su propuesta sonora ha evolucionado, pero siempre han mantenido una identidad única que combina letras introspectivas con arreglos sofisticados. En cuanto a nuevo material este mes de mayo lanzaron el tema “Vínculo” que ya suena entre su audiencia.

Asimismo, han compartido las fechas de su tour para este 2025 que lleva por nombre “Daños Luz” mismo que llegará a Querétaro el próximo 20 de septiembre al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos estarán disponibles a partir de este 7 de mayo a través de la plataforma Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Anuncia UAQ el Festival Mozart 2025,  homenaje histórico en México y Latinoamérica 

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo  de 2025.- En un acontecimiento sin precedentes en Querétaro y México, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro y el Museo Regional de Querétaro unieron esfuerzos para presentar el Festival Mozart 2025, una celebración dedicada al genio de Salzburgo.

De septiembre a diciembre del presente año, la capital queretana será sede de un ambicioso ciclo que reunirá —de manera integral y en orden— los 27 conciertos y rondós para piano y orquesta compuestos por Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), interpretados en una serie de presentaciones continuas. Esta será la primera vez que en Latinoamérica se interpretan de forma lineal todas estas obras maestras, un logro que marca un hito para la música de concierto en nuestro país.

En la rueda de prensa sobre este festival, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la importancia de que las instituciones culturales de mayor relevancia en el estado hayan entablado colaboración con el propósito de ofrecer a la sociedad la oportunidad única de escuchar las piezas que el maestro del clasicismo escribió a lo largo de su trayectoria.

El titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, apuntó que es un hecho histórico, pues no hay registro de que en este continente se hayan interpretado estas piezas. Por este motivo, agradeció la disposición tanto de la secretaria de Cultura estatal, Mtra. Ana Paola López Birlain; como de su homónima capitalina, Lic. Daniela Salgado Márquez, y de la directora del Museo Regional, Mtra. Paulina Macías Núñez, para concretar el programa.

Esta iniciativa nace de la cooperación de las instituciones clave en la cultura queretana y consolida a la entidad como un referente a nivel nacional. Más que una serie de recitales —agregó el Dr. Núñez Rojas— es una apuesta por la formación de públicos, el impulso a nuevas generaciones de intérpretes y la promoción del arte como motor de identidad y desarrollo social.

Se contará con la participación de 19 pianistas, integrando un elenco que contempla a jóvenes talentos emergentes —que conforman el 60 por ciento de los participantes— combinándolos con destacados músicos de reconocida trayectoria nacional e internacional. Entre los artistas invitados figuran nombres de gran prestigio: Guadalupe Parrondo, Rodolfo Ritter, Mauricio Nader, Roberto Buffo, Carmen Eloísa y Eduardo Núñez.

La excelencia artística estará respaldada por el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de la UAQ y la Camerata del Municipio de Querétaro, fortaleciendo la calidad artística del festival y dando protagonismo a agrupaciones locales que hoy representan el espíritu musical de la región. Además de las funciones, se ofrecerán semanalmente clases magistrales, conferencias y actividades relacionadas con la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart.

Redacción / Sociales 3.0

La exposición “Manos Mágicas Creando Arte” llega a la Casa del Faldón

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo  de 2025.- Al Centro Cultural Casa del Faldón, de la Secretaría de Cultura del estado, llega este 6 de mayo la exposición “Manos Mágicas Creando Arte”, de Aurora Zúñiga, quien, con su colección personal, muestra que a través de los años la artesanía ha logrado sobrevivir al modernismo, a la introducción de productos extranjeros y al plástico, que ha venido desplazando a los materiales originales.

La expositora recuerda que Querétaro tiene 18 municipios en los que aún pueden encontrarse artesanías diversas, y que algunas de esas piezas son muy sencillas, pero no por ello carecen de belleza e interés.

No obstante, para la maestra, hoy resulta impostergable redoblar el apoyo a las y los artesanos, y dar la importancia que merecen los pueblos y comunidades no solo de Querétaro, sino de todo el país, para preservar y difundir ese gran legado que han heredado a través del tiempo.

En “Manos Mágicas Creando Arte”, el público podrá ver la manera en que don Víctor, de Huimilpan, opera su telar de pedal; cómo Oliverio, de Ahuacatlán de Guadalupe, trabaja en su taller de huarache; apreciará cómo doña Achi, de Tolimán, elabora sus bordados —enseñanza que ha compartido y heredado a su familia—, y verá la labor de don Onésimo Balderas, de la comunidad de Tilaco, en el municipio de Landa de Matamoros, con sus grandes tejidos de palma del capote o shirgo.

La muestra de la investigadora y promotora de la cultura queretana podrá visitarse de martes a domingo en el Centro Cultural Casa del Faldón, ubicado en la calle Primavera número 43, Barrio de San Sebastián, en la ciudad de Querétaro. La entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

La octava edición del festival del Asado regresa a Querétaro con la mejor experiencia a la parrilla

0

Querétaro, Querétaro. 6 de Mayo de 2025.- Con 26 de las mejores parrillas en un ambiente familiar, muy pronto se pondrá la carne al fuego en la octava edición del Festival del Asado Querétaro, que se celebrará este mes de mayo.

El festival regresa al formato de un solo día de sabor. En esta ocasión, se renueva y presenta una nueva oferta en la parrilla, “Tiene ingredientes muy interesantes. Como siempre, contamos con exponentes destacados aquí en Querétaro, verlos año con año renovados, fortalecidos, con técnicas nuevas, estilos distintos y conceptos diferentes, es algo que tendremos en el festival”, expusieron los organizadores.

“Es una edición más donde reunimos todas las técnicas, estilos y formas de preparar asado. Estarán presentes los ahumados, los cortes americanos y todos los rompehielos perfectos, además de una playlist que hará de esto un evento gigantesco”, agregaron.

Entre las novedades, se ha ampliado el espacio de la zona infantil, “Esto es muy importante porque nos visitan muchas familias, así que hemos concentrado gran parte de nuestra energía en lo que vamos a ofrecerles. Tendremos una zona de realidad virtual para que los pequeños, incluso junto con sus papás, puedan divertirse. También renovamos nuestra ya tradicional zona de inflables y contaremos con una ludoteca, donde incluso podrán cuidar a tus hijos por un ratito”, explicaron.

Entre las sorpresas reveladas para esta edición, regresa el ‘Concurso a la Mejor Parrilla’ dentro del festival, así como el certamen ‘Fanático del Asado’. La información estará disponible próximamente en las redes sociales del Festival del Asado.

Además de la oferta gastronómica donde los cortes, los asados e incluso las bebidas, desde coctelería y bebidas artesanales hasta postres, serán protagonistas, se contará con música en vivo para amenizar el evento.

“Hay muchos tipos de turismo, en este caso, el turismo gastronómico no se queda atrás, vamos a disfrutar de carnes, salsas y productos queretanos como el vino local y la cerveza artesanal. Tenemos todo para hacer un evento muy agradable”, agregó Mariana Ortiz Cabrera, secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro.

El Festival del Asado se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en un horario de 12:00 a 23:00 horas en el Hípico de Provincia Juriquilla. Los boletos están disponibles en el portal festivaldelasado.net

Cabe mencionar que niñas y niños menores de 12 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad entran gratuitamente.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Unirán festejo del día del niño y la niña con día de la madre en Pinal de Amoles

0

Pinal de Amoles, Querétaro. 6 de Mayo de 2025.- Pinal de Amoles celebrará juntos el Día de la Niña, el Niño y de las Madres en distintas delegaciones para que nadie se quede sin festejar. 

El Gobierno Municipal de Pinal de Amoles, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, invita a disfrutar de una serie de celebraciones muy especiales para conmemorar dos fechas llenas de amor y alegría: el Día de la Niña y el Niño, y el Día de las Madres.

Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y llevar momentos de diversión a cada rincón del municipio, se han organizado eventos llenos de sorpresas, juegos, música y actividades pensadas para que los integrantes de la familia disfruten de una jornada inolvidable.

El calendario inicia el 7 de mayo en Bucareli a las 16:00 horas, continúa el 8 de mayo en Escanelilla a las 15:00 y Ahuacatlán de Guadalupe a las 18:00 horas, sigue el 12 de mayo en San Pedro Escanela y concluye el 14 de mayo en Santa Águeda, ambos a las 16:00 horas.

Marilú Meza / Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Exponen en el CECEQ la colección “Querétaro: un estado de historia y libertad”

0

Querétaro, Qro., 6 de mayo de 2025.- El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín” abre sus puertas para recibir la colección privada de Mauricio Llamas “Querétaro: un Estado con Historia y Libertad”.

Entre 1989 y 1991, el Gobierno del Estado seleccionó una destacada colección fotográfica que fue expuesta por primera vez en la Embajada de México en Madrid. Esta muestra, con un enfoque tanto artístico como documental, ofrece una perspectiva única sobre la riqueza cultural, histórica y patrimonial del estado de Querétaro.

“Nos permite por supuesto saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, precisamente esa imagen de un recuerdo y cada recuerdo es un tesoro que tenemos cada uno de nosotros y que nos vamos a llevar”, compartió Ana Eugenia Patiño Correa, directora del CECEQ.

Cada fotografía fue tomada con cámara y película análoga en la que captura la esencia de una ciudad en proceso de transformación. Con el uso de grúas especializadas, fue posible obtener tomas aéreas inéditas que realzan la grandeza de los monumentos más emblemáticos del estado.

El ingeniero Mauricio Llamas explicó que fueron miles de tomas análogas las que realizo entre los años de 1989 a 1991, en las que espero el momento correcto de cada espacio o monumento para tomarlas, “Le ponemos una perspectiva diferente porque tratamos de que fueran horarios en el amanecer o en el atardecer”, agregó.

En este proceso fue necesario digitalizar, sin embargo, añade que las transparencias no fueron modificadas, únicamente se corrigieron detalles como polvo, rayaduras, entre otros detalles por el paso del tiempo.

“Cada imagen es un recuerdo y cada recuerdo es un tesoro” es una de las frases que adornan la exposición. Visítala en la Galería 2 del CECEQ en un horario de 08:00 a 20:00 horas, su permanencia será hasta el día 31 de mayo.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Arranca ciclo de cine dedicado a “Tin Tan” en San Juan Del Río, la entrada es gratis

0

San Juan Del Río, Querétaro. 6 de Mayo de 2025.- Este martes dará inicio en San Juan del Río un ciclo de cine dedicado al icónico actor y comediante mexicano Germán Valdés “Tin Tan”, figura emblemática del cine de oro nacional.

La película que abrirá este homenaje será “El rey del barrio”, una de las cintas más representativas de su carrera, en la que despliega su inconfundible estilo pachuco, cargado de humor, música y un carisma que lo convirtió en leyenda. Considerada una joya del cine mexicano, esta obra ofrece una mirada crítica y a la vez divertida del entorno urbano de mediados del siglo XX. En ella se combinan de forma magistral la sátira social, la comedia y el ritmo musical que caracterizaron a Tin Tan.

La proyección se llevará a cabo este martes 6 de mayo a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo en el municipio de San Juan del Río. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La legendaria Yuri traerá a Querétaro el espectáculo de su “Icónica Tour”

0

Querétaro, Querétaro. 5 de Mayo de 2025.- Con su “Icónica Tour” Yuri se presentará en Querétaro en un recuento de su impecable trayectoria, nuevas coreografías, vestuarios originales y el talento que la ha llevado a llenar grandes escenarios.

Este 2025 presentó su nuevo material, un EP que reúne diferentes generaciones, al mismo tiempo la cantante jarocha se desenvuelve en un género con la voz que la ha caracterizado en sus 45 años de trayectoria en la que ha interpretado cada estilo musical que aborda. “Ese es un reto para mí, es constantemente estar ahí estar haciendo cosas, estarme reinventando, estar haciendo shows, gastar, es aprender, crecer” expuso la cantante sobre su permanencia frente al público.

Con una intensa producción entre coreografías originales y múltiples cambios de vestuarios, en esta ocasión comparte será aproximadamente el 70% vestuario original de sus temas, “Entre más delgadita nos conservemos más jovencitas nos vemos (…)gracias a la disciplina, gracias al esfuerzo estoy donde estoy y lo digo con mucha humildad, soy de las pocas ochenteras que llena lugares grandes” afirmó.

“Cuando me pongo los vestuarios de ellas [Yuri en diferentes etapas] y digo, ‘dejavu’ con cada una de ellas, hay que abrir muchas cosas porque tienes que ir a sanear lo que se quedó incompleto allá atrás” agregó.

Buscará realizar un documental para contar como surgió este proyecto “Es el show más complicado de mi existencia”, asegura en algunos años no volverá a tener un show de esta magnitud “me conservo, estoy muy ágil, pero ya no lo voy a hacer”

Su último material discográfico lleva por nombre “Yuri y sus amigos del regional mexicano”, mismo que se acompaña de estrellas como Grupo Firme, Paquita la del Barrio, Carin León, Víctor García, Luis Ángel ‘El Flaco’ y Edwin Luna así como una especial colaboración de Ángela Aguilar con una nueva versión de su tema ‘La maldita primavera’.

Por último, en el marco de Día de las Madres asegura es una etapa que completo su vida, “Ser mamá de Camila ha sido una experiencia maravillosa que me ha dado esa plenitud, ser madre es una bendición de Dios, ha sido espectacular, mi hija es mi regalo” agregó.

La presentación forma parte de su gira “ICÓNICA” que llegará a Querétaro el próximo viernes 23 de mayo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Las exposiciones “Vuelo a la fantasía” y “Coox Baab” llegan al Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 5 de mayo  de 2025.- El color, la creatividad y la imaginación llegaron al Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura del estado, con la inauguración de las exposiciones “Vuelo a la fantasía” de Hagar Fletcher, y “Coox Baab ¡Vamos a nadar!” de Alex Echeverría.

En “Vuelo a la fantasía”, la artista visual israelí transforma restos del pasado en obras llenas de emoción y significado. Materiales recogidos de la basura, mercados de pulgas, obras de arte descartadas y rincones olvidados de la vida se combinan en sus piezas: bordados, tejidos y ensamblajes intervenidos con amor crudo, pánico, creatividad e imaginación.

La propuesta nace del impulso por entender y sobrevivir, una meditación visual sobre la libertad, el dolor, el trauma y la recuperación. A través de actos de transformación, lo que antes estaba roto se vuelve completo; lo que era inútil, se vuelve esencial.

Cada pieza de Fletcher representa un fragmento de historia tejida, donde el caos no se oculta, sino que se honra y reimagina. Su exposición plantea un vuelo no alejado de la realidad, sino hacia su propio corazón, donde la fantasía se convierte en herramienta de verdad.

Por su parte, en “Coox Baab ¡Vamos a nadar!”, el artista queretano Alex Echeverría presenta una serie de cuadros que capturan emociones convertidas en trazos. Los tonos de sus obras evocan momentos vividos bajo el agua, respirando aire comprimido y mirando por el vidrio templado de un visor.

Las piezas remiten a la contemplación del fondo marino o de una cueva inundada bajo la selva, atravesando haloclinas, termoclinas o capas de sulfuro que simulan el fondo de un cenote recién descubierto, cargado de un misterio inquietante y fantasmagórico.

Ambas exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte número 27, en el Centro Histórico de Querétaro. La entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

Conferencia “La tradición del huapango en la Sierra Gorda” del cronista Reynaldo Mota Molina, presentará la historia de esta tradición serrana

0

Querétaro, Querétaro. 5 de Mayo de 2025.- La tradición del huapango en la Sierra Gorda llega a Cronistas este lunes en el CEART, donde como cada semana el ciclo “Cronistas” presenta una sesión especial, en esta ocasión será de la mano de Reynaldo Mota Molina, periodista, investigador y promotor cultural, quien compartirá su conocimiento a través de la conferencia grabada titulada “La tradición del huapango en la Sierra Gorda”.

Esta presentación forma parte del esfuerzo por difundir y preservar las expresiones culturales que dan identidad a la región. El huapango es una de las manifestaciones musicales más representativas, especialmente arraigado en la Sierra Gorda, una zona rica en historia y tradiciones. 

En su conferencia, Mota Molina abordará el contexto histórico del huapango, su evolución, los instrumentos característicos, los estilos regionales y su papel en la memoria colectiva y resistencia cultural.

En busca de difundir las raíces del estado, la cita es este lunes 5 de mayo en punto de las 16:00 horas en el Foro Quirófano del Centro de las Artes de Querétaro, es una actividad gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0