Home Blog Page 460

Acusa artista queretana actos discriminatorios en el MACQ

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2022.- “Me quedé totalmente sorprendida, porque estábamos a 2 días del performance y porque nadie me había mencionado sobre esto”, fue así como Fausto Gracia anunció la cancelación de su performance debido a las acciones “pasivo-agresivas” que recibió por parte de los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ).

Por medio de sus redes sociales, Fausto Gracia dio a conocer el motivo por el cual la presentación de su performance, como parte de la exposición «(Des)Identificación», la cual tiene una permanencia desde el pasado 5 de octubre hasta el 2 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, fue cancelado debido al trato que la artista recibió, además asegura que seguirán tomando acciones para defender a la comunidad artística.

“Hubo todo una serie de actividades programadas entre ellas 3 visitas guiadas y este performance (…) yo ya había enviado un oficio describiendo y citando el espacio para hacer el performance esto yo ya lo había hecho de manera inicial, entonces tuve que enviar un documento para informar acerca de qué era lo que iba a ser en el performance se me respondió que todo ok (sic)”

Fausto menciona que el pasado martes 22 de noviembre se puso en contacto con la Dirección del museo para confirmar el performance y comenta que recibió la respuesta mucho tiempo después, donde se le confirmaba que el acto estaba bien, pero que el horario debería ser modificado debido a que el cierre del museo cambió para las 18:00 horas.

“Solamente porque yo me puse en contacto es que pude tener esta información, mi pregunta fue y en qué momento, me quedé totalmente sorprendida, porque estábamos a 2 días del performance y porque nadie me había mencionado sobre esto”.

También agregó que se comunicó con las diferentes áreas del recinto, donde recibió la misma respuesta sobre el cambio que se tendría que hacer en el horario de la presentación.

“Yo la verdad es que estaba en toda la disposición para modificar incluso, aunque no funcionaba para mí el horario del performance, porque era una parte súper importante y porque de alguna manera cerraba con todo este proceso de la exposición, pero después de la forma tan poco empática, tan poco profesional y con una serie de violencia pasivo- agresiva, decidí que no iba a hacer el performance, que lo iba a cancelar”.

Luego de su anuncio en redes sociales la comunidad artística reiteró su apoyo al artista.

“Mucha gente se ha puesto en contacto conmigo, que mucha gente ha demostrado su apoyo porque no es el primer caso que se da en la ciudad de la comunidad artística, por prácticas poco éticas, por prácticas violentas y discriminatorias”.

Fausto asegura que se tomarán una serie de acciones para visibilizar prácticas discriminatorias, poco profesionales y prácticas violentas al interior de Museo de Arte Contemporáneo así como al interior de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro.

“Hasta ahora no se ha hecho nada en mi caso, no es esto, no se soluciona con reagendar el performance, no se soluciona con darle otra fecha porque es todo una serie de situaciones sistemáticas, pasivo y violentas que yo he experimentado desde el inicio del proceso de mi exposición (…) solamente quiero mencionarles que en próximos días vendrán más acciones relacionadas con la visibilización de esta situación”

https://www.instagram.com/tv/ClYwpjaI5tf/?utm_source=ig_web_copy_link

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Sentidos Opuestos regresa a Querétaro en 2023!

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2022.- Sentidos Opuestos está de vuelta en Querétaro, únete a esta fiesta y revive los éxitos que han marcado toda una generación con «Eternamente tour».

El dúo mexicano de electro-pop «Sentidos Opuestos» conformado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, retoman su carrera luego de un periodo de separación, para celebrar sus 30 años de trayectoria.

Tras su ausencia, comenzaron a formar parte de la alineación actual del “90’s Pop Tour”, por ello el dúo regresa para reconquistar a su público con los éxitos más importantes de su trayectoria.

Sentidos Opuestos prepara sorpresas para el próximo 2023, entre ellas nueva música, y de igual forma seguirán con su participación dentro del “90´s Pop Tour”.

La gira «Eternamente Tour» dará inicio el 4 de marzo de 2023 en el Pepsi Center, seguido de diferentes ciudades y Querétaro es de las primeras en su lista.

La cita en la capital será el 11 de marzo de 2023, tendrá lugar en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus entradas por medio de Súper Boletos.

MariLu Meza/ADN Informativo

Yuri causará euforia este sábado en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2022.- Este sábado Yuri regresa al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con su nueva gira «Euforia Tour 2022» misma que promete ser un éxito.

El show de primer nivel que contará incluye tecnología, efectos especiales, más de 13 cambios de vestuario que impactarán con cada uno de sus éxitos.

Este ambicioso proyecto traerá los clásicos de la veracruzana cómo «Maldita primavera», «Detrás de mi ventana», «El apagón», «Cuando baja la marea» y muchos más.

La cantante se ha mantenido siempre conectada con su público a lo largo de sus 45 años de carrera, aun después de las dificultades físicas y mentales por las que ha atravesado, regresa con la mejor actitud a la capital queretana.

La cita es este sábado 26 de noviembre a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, aún estás a tiempo de adquirir tu boleto por medio de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Café Tacvba conquista la Plaza de Toros Santa María

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2022.- Con más de 30 años de trayectoria, este viernes la banda mexicana de rock alternativo “Café Tacvba” llegó a la Plaza de Toros Santa María.

El grupo originario de Ciudad Satélite es reconocido por su propuesta, la cual es una mezcla de rock, historias y sonidos de la cultura popular mexicana.

La noche se llenó de gritos, entusiasmo y mucho ritmo. Temas como «La zonaja», «Ixtepec» y «Volver a comenzar» sacudieron al público de la Santa María.

Café Tacvba se expresó contento de regresar a la capital queretana, su público que ansiaba su regreso no dudo en hacer notar su alegría, coreando hasta la última canción con el ánimo intacto.

Entre luces de diferentes colores que cubrían el escenario y a los asistentes, el recinto tuvo una presentación espectacular.

Han pasado más de tres décadas desde que la agrupación comenzó a sonar y los clásicos como «Bar Tacuba» y «María» no pudieron faltar en esta noche.

MariLú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Inaugura Mauricio Kuri la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2022

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Acompañado del Director General de la Feria, Carlos Alcocer; del Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega, secretarios de Estado y del Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde, el Ejecutivo estatal realizó el inicio de los fuegos pirotécnicos y con ello, se dio por inaugurada la Feria de Querétaro.

A los habitantes del estado y a los turistas, les pedimos que hagan suya a la Feria de Querétaro, como la Feria de Todos y disfruten de este esfuerzo que realizan autoridades, ganaderos, y comerciantes, para ofrecer espectáculos y productos de calidad; apuntó Carlos Alcocer, director de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro.

En el marco de la inauguración de la edición LXXXV de la FIGQ, la Feria Ganadera más importante del país, Carlos Alcocer destacó que se realizó un gran trabajo para tener en el Ecocentro Expositor, instalaciones dignas para los visitantes y sus familias, además de espectáculos de gran calidad, que podrán disfrutar de manera gratuita con su boleto de entrada, que tiene un costo de 90 pesos: “conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, que en otra época del año, serían de alto costo; tendremos el Circo de los Hermanos Fuentes Gasca, Torneo de Escaramuzas, un Espectáculo Medieval, Plaza de Toros, Rodeo, Mansión del Terror, pabellones comerciales, el Pabellón Querétaro, con la participación de la SEDEA y el DIF Estatal, además de la nave ganadera, que expondrá a los mejores ejemplares”.

Carlos Alcocer reconoció además, la colaboración de los cuerpos de seguridad del estado, la Policía Estatal, Policía Municipal, Protección Civil, a la Guardia Nacional, al Ejército Mexicano y a los elementos de seguridad privada, quienes dijo, tienen la gran tarea de salvaguardar el orden en el recinto ferial y su alrededores, así como mantener la seguridad para los expositores, participantes y visitantes a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2022.

En este evento estuvieron presentes también, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar; la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, Lupita Murguía; el oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza; entre otros.

Redacción/Sociales 3.0

Muere Héctor Bonilla, actor de ‘Rojo Amanecer’, a los 83 años

0

Ciudad de México,. 25 de noviembre 2022.- El primer actor, Héctor Bonilla, muere a los 83 años de edad. El deceso del histrión fue confirmado por familiares del actor a través de un comunicado en su cuenta de Twitter.

En el mensaje dio a conocer que Héctor falleció debido al cáncer de riñón, enfermedad que el actor padecía desde hace cuatro años.

“Murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla.

De acuerdo con la familia Bonilla, el histrión murió en casa “en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo, que lo acompañó hasta el final”.

La despedida de Héctor Bonilla

El texto de despedida hace una breve recapitulación de la relevancia que el actor de 83 años brindó al teatro, al cine y a la televisión mexicana.

“Somos conscientes de que Héctor dejó un legado inconmesurable y muchísimos corazones lamentarán su partida”, destaca el mensaje.

El epitafio de Héctor Bonilla

Al final del comunicado, los integrantes de la familia incluyeron el epitafio que el histrión habría escrito para sí mismo cuando muriera.

“Se acabó la función,

No estén chingando.

El que me vio, me vio

No queda nada.

Héctor Bonilla en ‘Rojo Amanecer’

Bonilla tuvo una prolífica trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. Egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL, el histrión se consolidó como uno de los exponentes de la actuación más importantes en México.

Su protagónico en la película Rojo Amanecer, dirigida por Jorge Fons, cuya historia retoma los hechos ocurridos en la Matanza de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas, consolidó su carrera en el séptimo arte.

Si bien la historia es ficticia, el filme aborda abiertamente los antecedentes de la protesta de estudiantes y la violencia ejercida por el estado contra un movimiento social.

Héctor Bonilla compartió créditos Jorge Fegan, Ademar Arau, Bruno Bichir, Demián Bichir y el finado Eduardo Palomo.

Por su parte, la Secretaría de Cultura lamentó el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México.

*Con información de El Financiero

SOCIALES TV | Vivir Quintana y su lucha por vivir sin miedo

0

Querétaro, Qro,. 25 de noviembre 2022.- Vivir Quintana nos comparte sobre el papel de la música como catalizador entre las mujeres, el poder y la sociedad, y nos recuerda que en el camino de la igualdad social entre hombres y mujeres aún lamentable queda mucho camino por andar.

«Pobo “Tzu”: noche blanca» será proyectada este fin de semana en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Este fin de semana podrás disfrutar de «Pobo “Tzu”: noche blanca» en la Cineteca Rosalío Solano.

El filme mexicano, estrenado este año, cuenta con la dirección de Tania Ximena y Yóllotl Alvarado, el cual nos transporta a Nuevo Guayabal.

En 1982, el volcán Chichonal hizo erupción, como consecuencia sepultó numerosos pueblos, incluida la comunidad zoque de Esquipulas Guayabal. Años más tarde, los habitantes de Nuevo Guayabal reconstruyen sus vidas mientras el volcán y el pueblo enterrado acechan en la maleza. 

Trinidad, un poeta que nació el día de la erupción, tiene visiones mientras duerme, mismas que rápidamente se esparcen en su comunidad; un esfuerzo colectivo se propone desenterrar el antiguo pueblo, al mismo tiempo que la presencia de la Piowachue (el espíritu del volcán) se fortalece entre la comunidad.

Este sábado 26 y domingo 27 noviembre, con dos funciones por día a las 17:00 y 20:00 horas, se proyectará «Pobo “Tzu”: noche blanca» en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Arroyo Seco es sede del Festival de Maíz y Agrodiversidad de la Sierra Gorda 2022

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Este viernes arrancó en Arroyo Seco Querétaro el Festival de Maíz y Agrodiversidad de la Sierra Gorda 2022, que tendrá actividades agrícolas y culturales, relativas a revalorizar y conservar el cultivo de este cereal de origen 100 por ciento mexicano.

El evento inaugural fue encabezado por la presidenta municipal, Ofelia del Castillo, quien manifestó la importancia de conservar las diferentes variedades de maíz que se producen tanto en la Sierra Gorda queretana como en el resto del país, ya que este cereal continúa siendo fundamental para la dieta de los mexicanos.

“Hoy, el maíz es más que un cultivo en México, nos proporciona alimento, forraje y materias primas, es un legado que se transmite de generación en generación y conecta las personas de México con su pasado”, mencionó.

Como parte de este evento se tendrán conferencias por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, como un referente a la diversidad del maíz nativo en México, impartida por la especialista Rosalinda González, profesora de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ; también habrá ponencias sobre la producción casera de alimentos, además también se tendrán eventos culturales, como el concurso de la mazorca más bella y espectáculos de danza en el jardín principal de Arroyo Seco.

“El objetivo principal de este evento es promover la conservación de razas y variedades del maíz criollo, e incentivar y apoyar a los productores para que continúen empleando el sistema de cultivo tradicional para la conservación de la diversidad genética de los maíces criollos”, explicó la alcaldesa.

El evento se lleva a cabo con participación de recursos federales y la organización corrió a cargo del municipio, en tanto que también se obtuvieron apoyos para los productores agrícolas por más de medio millón de pesos.

“Se gestionó con Gobierno Federal un monto de 603 mil pesos que fueron repartidos entre los 52 productores del municipio, de acuerdo a la cantidad de hectáreas que tienen para sembrar, además se gestionó la aportación de 120 mil pesos, destinada la organización de esta feria del maíz”, culminó.

David Alcántara/Sociales 3.0

Únete a este viaje de “Pasajeras de la vida” en Corregidora

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Tras 7 años de éxitos regresó una de las obras más hermosas, únicamente con cuatro funciones en el Teatro La Pirámide: “Pasajeras de la vida”, una adaptación de Rubén Pires, dirigida por Manuel Gómez Becerril.

La puesta en escena nos cuenta la historia de nueve mujeres, tres generaciones que compartirán su vida, sus cartas, sus amores y sus temores.

El costo de entrada general en gradas es de $250, mientras que en zona VIP tiene un costo de $350.

Asiste el sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro La Pirámide ubicado en calle Benito Juárez #30, Col. Zapata, El Pueblito.

Si compras en preventa obtendrás un descuento. Para recibir más información o comprar tus accesos puedes comunicarte al 442 186 2776.

MariLu Meza/Sociales 3.0