Querétaro, Qro., 28 de noviembre de 2022.- En breve comunicado, la Secretaría de Cultura de Querétaro (Secult) rechaza cualquier acto de discriminación en los recintos de la dependencia y refrenda su respeto hacia los artistas de la entidad y de cualquier otra latitud.
En referencia a la cancelación de un performance en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, por presuntos actos discriminatorios, la SECULT ratifica su compromiso con la tolerancia, con el apoyo a la comunidad artística y con el respeto a sus derechos humanos.
Cabe recordar que por medio de sus redes sociales, Fausto Gracia dio a conocer el motivo por el que la presentación de su performance, como parte de la exposición «(Des)Identificación», la cual tiene una permanencia desde el pasado 5 de octubre hasta el 2 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, fue cancelado debido al trato que la artista recibió, además asegura que seguirán tomando acciones para defender a la comunidad artística.
“Me quedé totalmente sorprendida, porque estábamos a 2 días del performance y porque nadie me había mencionado sobre esto”, fue así como Fausto Gracia anunció la cancelación de su performance debido a las acciones “pasivo-agresivas” que recibió por parte de los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ).
Querétaro, Qro., 28 de noviembre de 2022.- Después de ser galardonado en el Festival de Cine de Madrid 2022, el documental “Querétaro, Tierra Viva” obtuvo su segundo premio internacional en Bulgaria, dentro de los Sofia Art Film Awards, en la categoría de Largometraje Documental, y recibió una mención honorífica como Mejor Película Experimental.
Esta reinterpretación de las danzas tradicionales queretanas, dirigida por el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), muestra a sus espectadores una fusión de religión, pueblos y cosmologías preservadas en la memoria del estado. Todo, de la mano de la Compañía Folclórica de la Casa de Estudios, a cargo de la Mtra. Dolores Zúñiga Sánchez y el Mtro. Héctor Córdoba.
Esta producción requirió alrededor de 60 personas, casi tres semanas de rodaje y la participación de 25 bailarines que plasmaron su talento en la pantalla grande; además, de una dirección escénica importante, atenta a las coreografías, los detalles del movimiento, el vestuario y la estructura corporal, encabezada por los directores de la Compañía Folclórica.
“Este no es el tipo de documental que la gente espera ver de una danza, de ver a los danzantes, a la gente que lo ejecuta; no. Esta es una interpretación de nosotros como artistas escénicos y bailarines de aquellas danzas”, manifestó Zúñiga Sánchez.
“Se demuestra que no está peleada la tradición con los lenguajes modernos”, complementó el Mtro. Córdoba.
Las ocho coreografías que exhibe este filme son las correspondientes a la Danza de Apaches, del Barrio de El Tepetate; la Danza de Flashicos, de Corregidora; la Danza de Xaha, de Tolimán; la Danza de Pastoras, de Amealco; la Danza de Malinches, de Tolimán; el Huapango queretano, de la Sierra Gorda; la Danza de Concheros, del Barrio de San Francisquito; y la Danza de San Francisco de Asís, de Tilaco, Landa de Matamoros.
Es este producto el que ha comenzado a poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Querétaro en el ámbito internacional del cine y, por otro lado, también logra posicionar uno de los grupos representativos de la Institución, que hace una tarea importantísima de investigación y de preservación del patrimonio cultural de Querétaro, manifestó el Mtro. Rodrigo Mendoza.
“Esta película la inscribimos en festivales en casi toda Europa y hay pláticas para que se pueda presentar en Alemania, se presentó en Estonia que no era un festival, pero también tuvo proyección ahí y en algunas partes de Latinoamérica: Argentina, Chile y hay una universidad en Colombia que está muy interesada en exhibirla. También se ha ofrecido a las embajadas, donde tenemos convenio en la Coordinación de Cine y estamos igual esperando que se den las condiciones para poderla presentar”, indicó.
En este contexto, el coordinador extendió un agradecimiento a las autoridades universitarias que han apoyado las ideas y los proyectos presentados por Cinematografía UAQ, particularmente a la rectora, Dra. Teresa García Gasca; el secretario Particular, Mtro. Luis Alberto Fernández García; el director de Comunicación y Medios, Mtro. Arturo Marcial Padrón Hernández; y, en este caso particular, a la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro que, en su momento, apoyó económicamente la producción.
Con estos logros, la Mtra. Zúñiga Sánchez y el Mtro. Héctor Córdoba adelantaron que se continuará la sinergia con Cinematografía UAQ para el montaje escénico de “Querétaro, Tierra Viva”. Igualmente, estarán realizando una serie de 11 cortos documentales, bajo el título “Nuestras raíces”, respaldados por la Secretaría de Cultura del estado.
“Es una serie de 11 cortos de personas que han influido o aportado a la cultura popular queretana, entre artesanos, músicos, cocineras, danzantes, diversas disciplinas de la cultura popular”, manifestó el Mtro. Córdoba.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- Integrantes de la Academia Musical de la Estudiantina Femenil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofrecieron su cuarto recital en el Teatro Esperanza Cabrera para demostrar lo aprendido en música clásica y popular durante el segundo semestre de este 2022.
El objetivo de la Academia es preparar a sus estudiantes para que, posteriormente, puedan ingresar a las filas de la agrupación, así como apoyar al sector estudiantil de la sociedad queretana en su educación y crecimiento artístico.
Fueron alrededor de 13 alumnas quienes mostraron su talento en el escenario, acompañadas del resto de las integrantes de la estudiantina, en un concierto en el que también se presentaron cerca de 20 niñas y niños de entre 7 y 14 años de edad, que toman clases con Óscar Plácido Díaz, exalumno de la primera generación de esta academia y actual estudiante de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Al respecto, el Mtro. Antonio González Carranza, director de la Estudiantil Femenil de la UAQ, consideró que la sociedad mexicana ha sido fuertemente golpeada por la violencia y es por ello que la agrupación lucha por fomentar, a través de la música, valores como el amor, la honestidad y la constancia.
También señaló que la participación de los estudiantes de Óscar Plácido “tiene un valor muy significativo porque siembras una pequeña semilla y, de la nada, al volver a ese pedacito de tierra en el que sembraste esa semilla está lleno de vida, es maravilloso cosechar la siembra de hace un tiempo”.
Asimismo, reconoció el trabajo de cada una de las integrantes de la estudiantina para hacer posible la realización del concierto con éxito.
La Academia Musical de la Estudiantina Femenil de la UAQ nació con la intención de recibir a alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres de la Universidad, pero en la actualidad recibe a personas del público en general en edad escolar mayores de 10 años.
Está dirigida a quienes tengan el interés en aprender a tocar instrumentos como: guitarra, piano, mandolina, acordeón, bajo y pandero. La formación de las y los estudiantes está a cargo del Mtro. González Carranza, la Mtra. Laura Xóchitl Cruz Cárdenas, la Mtra. Gabriela González Estrada y la Mtra. Aracely Fabiola Olvera Montero.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- En menos de un mes Kevin Kaarl regresa a Querétaro con “Paris Texas Tour”, entre sus últimas fechas de este 2022.
Kevin Kaarl es un cantante, músico y compositor originario de Chihuahua que se posicionó rápidamente con su tema «Vámonos a Marte», mismo con el que logró catalogarse como uno de los artistas más escuchados en la actualidad.
Este año regresa después de una extensa gira, el cantante logró presentarse por primera vez el Auditorio Nacional este mes de noviembre. Ahora Kaarl está listo para interpretar sus temas más conocidos como «San Lucas», «Tú si eres real», «Colapso», entre otros.
El intérprete se ha presentado anteriormente en Querétaro, pero esta vez será el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez quien abra sus puertas para recibir al cantante en el escenario.
Reconocido por su talento por primera vez en este gran recinto queretano, Kevin Kaarl se presenta el próximo 17 de diciembre en punto de las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, los boletos se encuentran a la venta por medio de Arema.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- Este jueves llega Miguel Inzunza con la segunda etapa de su gira «Lo que tenía guardado» en la que incluye a Querétaro.
El cantante, productor y compositor mexicano desde muy pequeño demostró su interés y talento en las artes, a los 9 años de edad comenzó a participar en diferentes concursos y festivales.
Ha logrado forjar un estilo único en el que fusiona géneros y ritmos que dan como resultado un sonido alternativo, fresco y emotivo, en sus letras expresa desde lo más desenfadado a lo más reflexivo.
Incursionó en el uso de la tecnología con la que incorpora timbres electrónicos, loops e instrumentos acústicos con personalidad modernista pero emotiva al mismo. Ha participado en un gran número de festivales y ferias literarias de México e Iberoamericana, con una propuesta sin etiquetas entre lo cultural y lo popular.
Su gira «Lo que tenía guardado» es un recuento de las canciones más representativas de su trayectoria, se han convertido en la banda sonora de muchas historias que reúnen a su gran tribu.
Miguel Inzunza se presenta el próximo 1 de diciembre en La Encrucijada, para más información y/o reservaciones deberán comunicarse al teléfono 477 128 1176.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- Este año, astrónomos aficionados y profesionales suman su talento y esfuerzo para celebrar el Año Internacional de la Ciencia Básica para el Desarrollo Sostenible en Noche de las Estrellas.
Querétaro forma parte de las sedes para disfrutar de las maravillas que ofrece el universo en el espectacular festival astronómico más importante del año, «Bernal, noche de las estrellas: La ciencia, sustento del desarrollo».
El Pueblo Mágico de Bernal te invita a disfrutar más de tu entorno o aquello que creemos muy alejado, con diversas actividades para toda la familia donde expandirás tu conocimiento referente al Cosmos.
«Noche de las Estrellas» tendrá dentro de sus actividades destacadas conferencias, observación astronómica, música, concurso de cohetes de agua, desfile de cielo y mucho más.
Bernal es la sede en este gran evento, además de las actividades en torno al espacio, también conocerás cómo es que se formó y la antigüedad de su increíble peña.
Asimismo, se responderán curiosidades respecto a la formación de ciertos fenómenos, tal es el caso respecto a la conferencia respecto al nacimiento de la Peña de Bernal, elemento emblemático del sitio.
La cita es el próximo sábado 3 de diciembre, el evento está dirigido al público en general con curiosidad acerca del universo de manera gratuita.
Para obtener más información respecto al evento puedes comunicarte a través del WhatsApp 442 364 4812 o en su página www.nochedelasestrellas.org.mx
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- Prepárate para vivir las emocionantes historias en «Poe, el maestro del terror», la obra regresa a Querétaro con una función única.
Con la actuación y dirección de Víctor Vázquez, te invita a disfrutar de una obra de teatro de terror psicológico.
La puesta en escena «Poe, el maestro del Terror» es un homenaje al autor, podrás ver en escena la locura, desesperación, muerte, miedo, tinieblas y la densa oscuridad en los personajes creados por él que cobran vida en sus historias.
En este espectáculo teatral podrás disfrutar de la presentación de cuatro de sus historias más famosas: El barril de amontillado, Berenice, El Cuervo y Corazón Delator.
Este montaje ha llenado las salas de Monterrey, Guadalajara, CDMX, Zacatecas, Aguascalientes, León, SLP, Saltillo y por supuesto Querétaro
La única función se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre a las 20:30 horas en La Mirruña Teatro. Adquiere tus boletos vía WhatsApp al 4425920369.
La obra está dirigida a un público adulto, adolescentes de 12 años en adelante, pueden ser acompañados por sus padres.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- Los Matinés Familiares continúan este domingo con el ciclo «Amigos Salvajes»
En esta ocasión «Una aventura extraordinaria» nos cuenta como después de decidir vender su zoológico en la India y mudarse a Canadá, Santosh y Gita Patel viajan en un barco carguero con sus hijos y algunos animales.
Desafortunadamente, una terrible tormenta hunde el barco, dejando a Pi, el hijo de los Patel, como el único sobreviviente humano. Sin embargo, Pi no está solo; un imponente tigre de bengala lo acompaña en el bote salvavidas.
Con el paso del tiempo los días se vuelven semanas, meses y Pi junto al tigre deben aprender a confiar el uno en el otro para sobrevivir.
Disfruta de la proyección de «una aventura extraordinaria» este domingo 27 noviembre en punto de las 12:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2022.- OV7 festeja sus 30 años de trayectoria junto a su público en el Centro de Congresos Querétaro, la agrupación preparó un recorrido de tres décadas de éxitos.
Con una proyección de OV7 en su versión infantil comenzó la noche de este sábado, que abrió el baúl de los recuerdos.
Con increíbles cambios de vestuario que transportaban a épocas diferentes, desde su niñez a la Onda Vaselina, con temas con los que su público creció.
Con esta espectacular noche, se llevó a cabo la última fecha en México de la primera etapa que tendrán este año. “Qué mejor público que Querétaro para celebrar este cierre”, aseguraron.
Aunque la fiesta avanzaba con un excelente ritmo, llegó un momento de nostalgia para reconocer a Lidia Ávila por su talento y trabajo pese a la pérdida de su hermano.
Con los flashes en la mano, todo el público dedicó un emotivo momento a la cantante mientras interpretaban «Confieso».
“La última vez que mi hermano me acompaño a un show fue en Querétaro”, agregó Lidia Ávila.
Para devolver la alegría al recinto, dos pequeños subieron al escenario para cantar junto a OV7; minutos más tarde varios asistentes fueron seleccionados por la agrupación para subir a bailar con ellos.
Entre las sorpresas de la noche fue que la agrupación planeó iniciar su segunda etapa de conciertos el próximo año, con la posibilidad de regresar a Querétaro.
«Susanita tiene un ratón», «Te quiero tanto», «Shabadabada» no pudieron faltar en esta gran fiesta, OV7 treinta años.
Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), a través del Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja (CABQA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la exposición “Tzompantli. Instalación de gráfica contemporánea”, muestra colectiva realizada por alumnos de la Facultad de Artes en conmemoración de Día de Muertos.
Durante este acto, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, a nombre de la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó que este Centro de Arte es de los universitarios y como tal deben aprovecharlo, pues el mayor interés de esta Casa de Estudios es impulsar su trabajo artístico.
“Este es su espacio, aquí pueden exponer; sé que es difícil que se abran las puertas en museos grandes que les piden una trayectoria, pero aquí los vamos a estar impulsando”, afirmó el Dr. Núñez Rojas a los jóvenes creadores participantes en la muestra.
Por otra parte, la Mtra. Nancy Noemí Martínez Osorio, coordinadora de la Lic. en Artes Visuales de la FA, en representación del Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de dicha unidad académica, felicitó a los estudiantes que tuvieron la oportunidad de aportar su obra a esta muestra, y señaló que es grato observar que cada día se consolida esta técnica en dicha unidad académica.
“Me da mucho gusto también como coordinadora de la Licenciatura ver que se está formando una escuela de gráfica que nace de la FA. Gracias por poner su corazón y dedicar su tiempo y amor por este arte tan noble”, añadió la Mtra. Martínez Osorio.
También, la Mtra. Karla Gisela Zaldívar Lazcano, coordinadora y organizadora de la muestra colectiva, detalló el significado de un Tzompantli en la época prehispánica y cómo se hace cierta alegoría de parte del legado de estos tributos en fechas como Día de Muertos.
“La intención era justamente trabajar esta idea con los jóvenes de la Universidad, del área gráfica, pero haciendo algo más contemporáneo donde jugaran con el espacio, con la gráfica y el volumen de la escultura del cráneo”, agregó la Mtra. Zaldívar Lazcano.
Finalmente, durante este evento también se reinauguró la exposición “Semblante inexistente de un confinamiento”, obra gráfica del artista poblano Fernando Diyarza.