Home Blog Page 458

Tim Burton Orchestral Concert llegará a Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 29 de noviembre 2022.- Por primera vez en Querétaro, podrás disfrutar del concierto con Orquesta de las grandes obras de Tim Burton.

Tim Burton Orchestral Concert llega para revivir los mejores éxitos de los soundtracks que acompañaron a las películas del aclamado director en una experiencia orquestal.

Un espectáculo lleno de magia, cuenta más de 25 artistas en escena, con los temas de los famosos filmes como «El extraño mundo de Jack», «El Cadáver de la Novia», «El Joven manos de tijera», «Batman» y muchos más.

El pasado mes de octubre esta experiencia llegó a CDMX y agotó su primer fecha rápidamente, por lo que se otorgó una segunda oportunidad para el mismo.

Ahora podrás verlo en Querétaro, escucha tus soundtracks favoritos el día 5 de marzo en el Teatro Metropolitano de Querétaro en punto de las 16:00 horas, los boletos ya están a la venta a través de la boletera Eticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Organiza la UAQ “Noche de las Estrellas” que concentrará diversas actividades

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el club Astronómico “José Franco” y el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” invitan al evento nacional “Noche de las Estrellas”, a realizarse el próximo 3 de diciembre en el campus Aeropuerto; el programa incluye observación astronómica, pláticas, talleres y juegos, de forma gratuita y para toda la familia.
 
La “Noche de las Estrellas” es una fiesta de divulgación científica que se celebra una vez al año -desde 2009- en diferentes entidades del país y conjunta a diversas instituciones para acercar la astronomía a la sociedad; este 2022 se desarrolla bajo el slogan: “La ciencia, sustento del desarrollo”.
 
El evento transcurrirá desde las 11:00 de la mañana y hasta las 11:00 de la noche, ofertando diversas actividades: dinámicas para niños como decoración y lanzamiento de cohetes de agua, memorama y lotería astronómica, un festival matemático, entre otras estaciones que conformarán un pasaporte espacial; también, se contará con una exposición de astrofotografía, denominada “Un encuentro con las estrellas”, un Curso de Manejo y Armado de Telescopios, música en vivo y charlas diversas, cerrando con observación astronómica.
 
En relación a esta última, es importante mencionar que no habrá renta de telescopios, siendo el staff el responsable de la manipulación de los telescopios disponibles.
 
Participa también el Colectivo Motus, el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) unidad Juriquilla, la Sociedad Científica Juvenil, la Dirección de Vinculación UAQ y TecNodo. Por parte de la FI participan el Centro de Divulgación de Ciencia y Tecnología, la carrera de Ingeniería Física y la Sociedad de Alumnos de campus Aeropuerto.
 
Para aquellas personas que cuenten con un telescopio o binoculares y quieran participar en la observación astronómica pueden registrar su equipo con fecha límite hasta el 30 de noviembre en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9mxZAQBnCpaJiCn7-QsM1e5y-AQ2dT99rpIdvVJW0tm3cmQ/viewform?usp=share_link   
 
Para participar en el Curso de Armado y Manejo de Telescopios es necesario registrarse en el link: https://forms.gle/1NDKCazKCnsZHyMv7; y para participar en el Taller de Decoración y Lanzamiento de Cohetes de Agua es necesario llevar una botella limpia de PET de 2 litros o más y materiales de reuso como hojas, revistas o estampas para la decoración.
 
Para asistir a este evento, el próximo 3 de diciembre, se recomienda llevar ropa cómoda y gorra durante el día, y abrigo para la observación nocturna; además, acatar con rigurosidad las instrucciones del staff para llevar a cabo las actividades con normalidad. Está prohibido introducir bebidas alcohólicas, drones y mascotas.
 

Redacción/Sociales 3.0

Miguel Inzunza, una noche bohemia a través de su historia musical

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- Uno de los cantautores más queridos por el público queretano es Miguel Inzunza, quien ya está listo para presentarse en un concierto que no puedes perderte, dónde compartirá algunos de sus más grandes éxitos con la gira “Lo que tenía guardado”, este jueves 1 de diciembre.

“Me da emoción volver a Querétaro porque ahí tengo ancladas mis raíces como músico, soy hijo de un movimiento de canción de autor que se dió en Querétaro. Y siempre regresar es reconectar con amigos que están atentos a mi carrera y que son cómplices infalibles (…) será un concierto muy bohemio, muy acústico.”

“De cada disco 3 o 4 canciones se van convirtiendo en más emblemáticas y uno se da cuenta porque te las están pidiendo, porque te escriben historias bonitas en torno a la canción, y entonces ese ha sido el termómetro (…) va a ser un poco un paseo por una historia musical.”

En entrevista para Sociales 3.0 y ADN Informativo Miguel Inzunza nos comparte como a lo largo de su trayectoria artística ha habido canciones que han marcado su conexión con el público pero que aveces no se comparten en el concierto porque se le da espacio a las nuevas letras. Sin embargo, en esta gira estarán presentes algunas de las favoritas de sus seguidores como ‘Trapecistas’ o ‘Hacker’, pero también algunas de las favoritas del compositor.

“Hay algunas que son emblemáticas como ‘Se busca’ que es una de mis canciones narrativas más representativas, pero también ‘Ay Soledad’ que comenzó a tomar mucha más relevancia cuando se empezó a agudizar toda la socialización en las redes, cuando nos dimos cuenta que teníamos una soledad compartida (…) una de las canciones de mi primer disco independiente ‘Respira’, es una canción que aborda el tema de la muerte y en pandemia fue una canción que regresó con muchísima fuerza”:

Nos comparte que esta gira se ha convertido en una gran celebración, pues ha tenido un buen recibimiento y foros llenos en donde comparte con su gente. Y es que su música va más allá del sonido lírico de la guitarra pues su creatividad en la composición y la experimentación con otros sonidos a partir de elementos tecnológicos, partes de su faceta como productor, son ya su toque personal.

“Hay una energía que es de ida y vuelta que la música nos produce y yo soy una de las piezas nada más, pero también soy un beneficiario de ese círculo virtuoso de energía, agradezco que celebran mis curiosidades, porque soy un autor curioso y experimental en algunas cosas del sonido y aveces se corren riesgos, pero he tenido el regalo de que la gente acepta con curiosidad y buena onda mi experimentación sonora”.

Esto y mucho más es parte de lo que podrás disfrutar en “La encrucijada”, el próximo jueves 1 de diciembre en punto de las 9 de la noche en concierto con Miguel Inzunza, quien además nos adelantó una sorpresa, un nuevo álbum en puerta.

“Es probable que a principios del año que viene suelte un sencillo como parte de un proyecto que se está gestando ya en el estudio, una nueva colección de canciones”, concluyó.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0



Pinocho se proyectará gratuitamente en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- ¡Buenas noticias! “Pinocho, de Guillermo del Toro” se proyectará en la Cineteca Rosalío Solano…¡y será gratuito!

“Pinocho” se ha vuelto uno de los filmes más esperados, pues los miles de fanáticos ansían ver la nueva película del director mexicano Guillermo del Toro.

Basada en el cuento clásico de Carlo Collodi y la versión animada de Disney de 1940, la historia narra cómo Geppetto ha creado un muñeco con la apariencia de un niño al que llama Pinocho.

Con el anhelo de tener un hijo, el anciano desea que la marioneta de madera cobre vida. Una noche, los deseos de Geppetto se hacen realidad y Pinocho comienza a andar, pero el pequeño muñeco no conoce de los peligros que esconde el mundo real. 

Pese a no ser proyectadas en las mayores cadenas de cine a nivel nacional, varios recintos optaron por brindar sus salas para poder disfrutar del tan esperado proyecto.

En Querétaro, dos recintos serán los que acercarán al público a Pinocho, aquí te contamos: en la capital queretana la Cineteca Rosalío Solano dedicará un día completo a la proyección del filme, el domingo 11 de diciembre acude en los siguientes horarios: 10:00, 12:30, 15:00, 17:30 y 20:00 horas.

La entrada a la Cineteca Rosalío Solano es libre hasta agotar el cupo permitido.

Mientras tanto, CineBox la tercera cadena de cines más grandes en México, también se unió para proyectar la película en varios puntos de la república, y por supuesto Querétaro. La sucursal CineBox en San Juan del Río, tendrá disponible en su cartelera a «Pinocho» a partir del 1 de diciembre de 2022.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Museo Histórico de la Sierra Gorda realizará actividades entorno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- El Museo Histórico de la Sierra Gorda llevará a cabo un ciclo de conferencias y actividades culturales que inicia el viernes 2 de diciembre, y culminará el sábado 3 de diciembre, en conmemoración el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, bajo el nombre “El arte de la vida con (dis)capacidad”.

Todas las actividades se realizarán en el citado museo, ubicado en la cabecera municipal de Jalpan de Serra. El sábado habrá conferencias virtuales en donde participarán Joaquín Álvarez, director general del Programa de Atención a los Derechos de Personas con Discapacidad en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y Ricardo Eduardo Yáñez, director del Instituto Municipal de Querétaro para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

Más tarde, ese mismo día, habrá un conversatorio sobre la experiencia institucional con la discapacidad en la Sierra Gorda.

El sábado 3 de diciembre habrá una conferencia titulada “¿Cómo viven su sexualidad las personas con parálisis cerebral?”, impartida por Mariana del Castillo, investigadora y activista; y “El arte en la discapacidad, experiencias de vida”, con la participación de las artistas Diana Beltrán, bailarina, modelo y fotógrafa, la pintora Shino Watabe de Japón y la fotógrafa Guadalupe Campos

David Alcántara/ADN Informativo

Llega «El Cascanueces» al Josefa Ortiz de Domínguez

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- Falta poco más de una semana para que uno de los clásicos de la temporada navideña «El Cascanueces» cobre vida en manos del Ballet Nacional de Bulgaria Varna en Querétaro.

El Ballet Nacional Varna de Bulgaria es una de las mejores compañías del ballet clásico de Europa, en ocasiones ha presentado en la capital clásicos como «El lago de los cisnes», en esta ocasión por la época la compañía traerá el clásico cuento de navidad.

El clásico cuento nos muestra a Clara, quien espera junto a su hermano la llegada de la Navidad. Entre los obsequios que se encuentran bajo el árbol, Clara recibe un pequeño muñeco de madera, un cascanueces.

Mientras todos duermen, Clara regresa a buscar su regalo donde está el árbol de Navidad, cuando llega logra observar cómo unos ratones se encuentran en la sala de su casa, el tío de ella con un truco hace crecer todo a su alrededor, hasta el Cascanueces. 

A partir de este momento, la historia se sumerge en un viaje fantástico, acompañado de las increíbles coreografías con toques de elegancia, sincronía y complejidad, será una puesta en escena con preciosos detalles.

Ahora en Querétaro, con una función de «El Cascanueces» del Ballet Nacional Varna de Bulgaria será el próximo 8 de diciembre a las 20:30 horas, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, los boletos se encuentran a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Disfruta del megadesfile navideño, pistas y tobogán de hielo en la capital queretana!

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó que su gobierno se sumará al festival “Alegría Querétaro” organizado por el gobierno estatal con actividades en las principales plazas del Centro Histórico de la ciudad. 

Del 1 de diciembre al 8 de enero las familias y visitantes podrán disfrutar de la iluminación navideña que se instalará en las principales plazas de la capital, la Alameda Hidalgo y andadores del Centro Histórico. 

Como parte del festival, también se llevarán a cabo actividades en las delegaciones y barrios tradicionales del municipio de Querétaro: “Tenemos preparadas más de 60 actividades que podrán disfrutarse en los diferentes recintos culturales”, dijo el edil.  

Para que las familias tengan la oportunidad de disfrutar de las atracciones, se instalará una pista de hielo en dos delegaciones, la cual estará funcionando en un horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Del 2 al 18 de diciembre estará en la delegación de Epigmenio González y del 22 de diciembre al 8 de enero estará en la delegación Félix Osores Sotomayor. 

Por primera vez se colocará un tobogán de hielo, del 5 de diciembre al 7 de enero, en Jardín Guerrero, de 6 metros de alto con dos rampas de lanzamiento con 4 metros de ancho cada una. 

Cada tobogán tendrá 25 metros de largo con un parea de cinco metros de tapete para frenado y área de amortiguación, que estará funcionando de 10:00 a 20:00 horas; será necesario formarse para deslizarse en tres ocasiones consecutivas. 

“Buscamos que estas actividades impacten de manera positiva en el comercio y sobre todo que la derrama económica que se genere beneficie a los sectores productivos de nuestra ciudad”, añadió Nava Guerrero.  



Luces y nochebuenas

Mientras tanto, la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torres indicó que se instalarán más de 24 mil adornos en el Andador 5 de Mayo con túneles, Andador Libertad, Jardín Guerrero, Alameda y calle Corregidora.

En la plaza Constitución con un árbol navideño de 20 metros de altura y será adornado también el Tanque, así como plaza Los Arcos, las delegaciones de la demarcación y los mercados municipales. 

Además, se están instalando más de 15 mil 450 nochebuenas en plazas y jardines del primer cuadro de la ciudad, añadió la secretaria. 

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez Torres, indicó que del 2 al 18 de diciembre estará operando el tren “Expreso” en la Alameda Hidalgo en un horario de 12:00 a 20:00 horas. 

El 18 de diciembre a las 20:00 horas habrá un megadesfile sobre avenida Constituyentes que iniciará a la altura de Ejército Republicano y terminará en Ezequiel Montes; se invita a la población a llegar desde las 18:00 horas. 

De igual forma, habrá 21 posadas del 15 al 17 de diciembre, tres por cada delegación municipal, apuntó al respecto el secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez.  



Hilda Navarro / Sociales 3.0

Ángela Aguilar regresa a Querétaro en 2023

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- Ángela Aguilar vuelve a Querétaro, ahora como parte de los artistas que conforman la “Feria Ezequiel Montes, Carne y Vino 2023.

Ángela Aguilar Álvarez, más conocida como Ángela Aguilar, es una cantante de música regional mexicana, perteneciente a la dinastía de Los Aguilar.

Cuando tenía 9 años de edad lanzó el disco «Nueva Tradición» a su hermano Leonardo. Años más tarde, en marzo del 2018, lanzó su primer disco como solista «Primero soy mexicana», producido por su padre, Pepe Aguilar.

La cantante tiene un estilo que se distingue desde su escenografía hasta su vestuario, donde suele plasmar su orgullo mexicano.

Ahora Ángela Aguilar forma parte de la cartelera de artistas para la “Feria Ezequiel Montes, Carne y Vino”, la cual se celebrará del 6 al 15 de enero de 2023.

Entre los artistas confirmados se encuentran Gerardo Ortiz, Los Acosta, Carolina Ross, entre otros. Además, se dio a conocer que los juegos mecánicos serán gratis para todo el público con más de 20 atracciones.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Discharge” despedirá su gira por México en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de noviembre de 2022.- Por primera vez en 45 años de trayectoria, “Discharge” llega a tierras mexicanas como parte de su «Latín América Tour 2022», que incluye a Querétaro.

El grupo británico “Discharge” es considerado como la base de diversos géneros entre el metal y el punk. La agrupación nace en 1977 como una banda punk, conforme su evolución empezaron a incluir en sus letras el anarquismo, la libertad, el pacifismo, la crueldad humana, entre otros. La fuerza y crudeza de las letras se acompañaron de agresividad y dureza musical. 

Este 2022 cumple 40 años del lanzamiento de su álbum debut «Hear Nothing See Nothing Say Nothing», mismo con el que impactaron al hardcore punk.

Las leyendas estarán por primera vez en tierras mexicanas en un tour inédito, con cuatro fechas dentro de la república y despedirán al país con su visita a Querétaro.

Los ingleses se presentan el próximo 18 de diciembre en Club Latino Querétaro, adquiere tus boletos a través de Arema.mx 

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta Roberto Cabrera el “Festival de la Alegría” en SJR

0

San Juan del Río, Qro., 28 de noviembre de 2022.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Georgina Sánchez Barrios, presentaron el “Festival de la Alegría” que organiza el DIF estatal en coordinación con el municipal y el gobierno de dicha demarcación.

Georgina Sánchez Barrios señaló que en el municipio no se había tenido un evento tan grande y nutrido en temporada decembrinas para el deleite de los ciudadanos.

“Vamos a llevar después de la pandemia, que fueron tiempos complicados que nos tocó vivir a todos, no solo para San Juan del Río, con alegría con buenas noticias con pequeños eventos, que van a ser motivo de alegría para las familias y sobre todo para los que más nos importan que son nuestros hijos, para las niñas y para los niños”, expresó.

Puntualizó que es un trabajo en equipo con el DIF estatal, en la que se sumarán diferentes áreas del municipio con el único objetivo de que los sanjuanenses disfruten de los eventos, por lo que agregó que realizarán una campaña para que todos los ciudadanos se enteren y asistan a los eventos del “Festival de la Alegría 2022”.

Por su parte, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, indicó que en este evento se contará con el pino más grande del estado, que contará con una altura de 30 metros de altura y que estará adornada con una centena de adornos navideños, aunado a este habrá una pista de hielo y una villa navideña. El encendido del árbol será este 2 de noviembre.

“Vamos a vivir una temporada de navidad con un Festival de la Alegría, que inicia este 2 de diciembre (y termina) hasta el 8 de enero”, recalcó.

Ambos funcionarios exhortaron a la ciudadanía a que asista a los diferentes eventos, por lo que agregó que harán la propuesta a los concesionarios de transporte publico para que se sumen a este festival brindando tarifas especiales para que desde comunidades alejadas puedan asistir con sus familias al Centro Histórico para disfrutar del mismo, o que puedan contar con unidades suficientes para que no existan dificultades.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo