Home Blog Page 461

EN VIDEO | “Pinocho, de Guillermo del Toro” tendrá estreno limitado en Querétaro este fin de semana

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Retrocinema te invita a disfrutar de “Pinocho, de Guillermo del Toro” en Querétaro, antes de su estreno en plataforma digital.

Pinocho se ha convertido en una de las películas más esperadas, pues el director mexicano Guillermo del Toro comentó que tardó aproximadamente 15 años en realizarla. 

El filme está elaborado con la técnica de ‘stop-motion’, con su toque único basado en el cuento clásico de Carlo Collodi y la versión animada de Disney de 1940. La historia narra como Geppetto ha creado un muñeco con la apariencia de un niño al que llama Pinocho. Con el anhelo de tener un hijo, el anciano desea que la marioneta de madera cobre vida. Una noche, los deseos de Geppetto se hacen realidad y Pinocho comienza a andar, pero el pequeño muñeco no conoce de los peligros que esconde el mundo real. 

Guillermo del Toro presentó la película en la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevó a cabo el pasado 22 de octubre en la capital michoacana.

Ahora podrás verla antes que en ualquier otro sitio, pues el “Retrocinema” tendrá funciones este fin de semana del 25 al 27 de noviembre.

Los horarios son: viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 y 21:30 horas y domingo, 19:00 horas. Disfruta del clásico en dirección de Guillermo del Toro, adquiere tus boletos por medio de www.retrocinema.mx

Pinocho se estrenará en Netflix el próximo 9 de diciembre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asiste Luis Nava a la presentación del Heraldo de Navidad, por parte del Patronato de las Fiestas de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, junto con su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, acompañó al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en la presentación de la edición número 122 del Heraldo de Navidad, compilación literaria que desde 1900 retrata la vida, cultura y tradición de Querétaro y que es considerada patrimonio intangible del estado.

Dicho libro fue editado y presentado por el Patronato de las Fiestas de Querétaro, y contiene entre sus páginas el mensaje de Navidad que el Alcalde Luis Nava dedica a las y los capitalinos para que vivan en paz y armonía las fiestas decembrinas.

La presentación del Heraldo de Navidad 2022 se realizó en Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, donde también destacó la presencia de: el Director General del Patronato de las Fiestas de Querétaro, Jaime García Alcocer; la Reina de las Fiestas de Navidad 2022, Claudia I; la Reina de las Fiestas de Navidad 2021, Victoria I; así como el director de la Revista, Alfonso Camacho González.

Redacción/Sociales 3.0

Ana Emilia llegará al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en 2023

0

Querétaro, Qro,. 24 de noviembre 2022.-

La estrella de YouTube ganó su popularidad gracias a su canal Ana Emilia, el cual comenzó en diciembre de 2014 donde crea contenido a bases de reseñas de juguetes, unboxings y muchos más. Este no es el único canal que la youtuber tiene, ya que existe Ana Emilia VIDA y AnaNana TOYS.

Ana Emilia decidió incursionar a la música, su último sencillo «Amorcito» salió hace un mes y ya acumula más de 700,000 vistas en su video oficial. Este viernes se estrena su siguiente tema «Que gustarme tú» en su canal de YouTube.

El pasado 29 de octubre hizo su debut en el Auditorio Pabellón en Monterrey, ahora ha revelado las siguientes ciudades a donde llegará con su música.

El próximo año, llega Ana Emilia al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, la cita es el 4 de febrero, los boletos ya se encuentran a la venta por medio de E ticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Participará Querétaro en la FIL de Guadalajara con 68 actividades

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- Querétaro regresa este año a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre, evento al que se acude con una amplia muestra de lo que se hace en el renglón literario y editorial. En la edición número 36 de la FIL -y luego de dos años de pandemia-, la entidad participará con 68 actividades entre charlas sobre libros, conferencias, lecturas, presentaciones de editoriales y ejercicios literarios para niños.

El director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura (SECULT), Rafael Mata Salinas, explicó que este año la dependencia hizo una invitación abierta a todos los involucrados en la industria del libro para participar en la feria, con el objetivo de que el estado lleve a la capital jalisciense una amplia gama de actividades que permita a los asistentes apreciar todo lo que se hace en la entidad en el ámbito literario y editorial.

“De hecho, en 2019 se cambió el enfoque de la participación del estado, pues antes asistíamos con un stand de la Librería Cultural del Centro, y a partir de ese año se convirtió en el stand de Querétaro, lo que implica que no sólo se llevan los materiales de la librería, sino que se expone una muestra más completa de todo lo que ocurre con el libro en nuestro estado”, comentó.

Agregó que otra innovación consiste en que, más que presentaciones, en el stand de Querétaro habrá charlas sobre los libros, con los autores y especialistas, lo que hace más atractivas las actividades y, de esa forma, no sólo se da a conocer el trabajo literario en el estado, sino que también se incentiva la compra de libros.

En la FIL número 36 participarán por Querétaro escritores y periodistas como Luis Montes de Oca, Gerardo Pedraza, Dalia Larisa Juárez, Braulio Guerra, Isabel Gamma, Silvia Lira León, Eduardo Garay Vega, Luis Rosete Sosa, María Rebeca Mendoza, Ana Saavedra Villanueva y María Paz Mosqueda Cárdenas, entre otros.

Asimismo, asistirán representantes de editoriales como Fondo Editorial de Querétaro, Par Tres, Pinos Alados, Inteliprix, UG, El Errante Editor, Temacilli, Casablanca, Infinita, Planta de Sandía, Eloa, Montiv, Gato Blanco, La Tinta del Silencio, Tecser, La Cocina, AcadEM y Huella Felina, entre otras.

Entre las actividades de la representación del estado destacan la charla del 3 de noviembre, a cargo de Carlos Campos, “la Literatura Queretana, un estado de la cuestión”, así como la participación de la asociación civil “En el Semáforo se Aprende”, la cual apoya a niños en situación de calle y en esta ocasión, desde su “Biciteca”, brindará lecturas dirigidas al público infantil.

El programa completo de la participación de Querétaro en la FIL puede consultarse en la dirección https://bit.ly/3V3a0Zv

Redacción/Sociales 3.0

Inscríbete al «Taller de piñatas para infancias» del Centro de las Artes de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- El «Taller de piñatas para infancias» tiene el objetivo de que los niños y niñas aprendan las bases técnicas de la creación de piñatas.

En dos semanas aprenderán acerca de la creación de la base y decoración de la piñata, en la primera semana deberán llevar suficiente papel periódico, para la segunda y última deberán llevar tres pliegos de papel china.

Este taller es gratuito, dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años de edad interesados en la elaboración de piñatas, que sean creativos y tengan interés de interactuar con otros pequeños. 

Los alumnos deben de venir acompañados de un adulto responsable que se quede con ellos durante la clase del taller.

Se llevará a cabo de lunes a viernes del 5 al 16 de diciembre en un horario de 12:30 a 13:30 horas en el Artilugio del Centro de las Artes de Querétaro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este jueves la Cineteca Rosalío Solano presenta dos funciones de «Murmullos del silencio»

0


Querétaro, Qro,. 24 de noviembre 2022.- El documental mexicano del año 2019 realizado por Aarón y Esther Cohen, nos adentran en el año 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial, se liberan los campos de concentración, donde cientos de miles de sobrevivientes del Holocausto son liberados.

Este es un momento de sentimientos encontrados, felices, pero a la vez se tendrán que confrontar con su nueva realidad, causada por su deteriorada situación física, la pérdida de sus familias, sus hogares, e incluso de sus países a los que ya no pueden regresar. 

Al comenzar su recuperación física y emocional, algunos de ellos logran contactar con familiares en México, para poder tramitar su visa y poder entrar a un nuevo y desconocido país. 

En este punto comienzan su difícil proceso de adaptación a una nueva cultura, un nuevo idioma, un nuevo clima.

Rehacen sus vidas al tomar un empleo, al formar una familia, pero el trauma del Holocausto siempre estará presente en sus vidas y se lo transmiten a sus hijos a través de sus secretos, miedos, sus traumas, sus culpas, sus pesadillas, a través de los murmullos del Silencio.

No te pierdas este jueves con dos funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. En la segunda y última función se contará con la presencia de los realizadores.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Municipio de Querétaro es parte del Festival de Cine del Bajío BJX

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- El Municipio de Querétaro, a través de su Secretaría de Cultura, fue invitado especial de la segunda edición del Festival Internacional de Cine del Bajío BJX, en Guanajuato capital; donde la Secretaria de Cultura, Teresa García García Besné, en representación del Presidente Municipal Luis Nava, donó la exposición “Cinefilia Gráfica” como muestra de la riqueza artística que se ha realizado en la capital queretana.

García García Besné, destacó que como parte del hermanamiento que existe entre estas dos ciudades, y con el fin de aportar la riqueza cultural y legado con el que se cuenta en materia fílmica en la ciudad de Querétaro, el municipio estará participando con “Casa Querétaro”, aportación que se instaló en la Casa de la Cultura Guanajuato, que es parte de las sedes alternas del Festival y que alberga tres exposiciones, “Cinefilia Gráfica” entre ellas, compuesta de 12 obras de Nando Murio realizadas en el taller de serigrafía en materia cinematográfica de la Casa de Cultura Ignacio Mena Rosales, que se ha desarrollado para muestras en la Cineteca Rosalío Solano.

“Hoy nos sentimos muy contentos de poder traer una muestra del cartel fílmico que se ha hecho en la Casa de Cultura Ignacio Mena, la casa que tiene el taller más importante de serigrafía en Querétaro y que muestra el trabajo de visión de Nando Murio, un gran artista que trabaja en los carteles con una visión muy cuidada (…) A nombre de nuestro Alcalde Luis Bernardo Nava, tenemos la encomienda de donar esta serie de carteles al Municipio de Guanajuato”, dijo.

El Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña agradeció la aportación cultural del Municipio de Querétaro, además de que indicó es importante desarrollar proyectos culturales entre estas dos ciudades que enriquezcan la proyección fílmica a través de festivales como este, el cual dijo se ha desarrollado gracias al apoyo de diversas instancias y que en esta su segunda edición busca mostrar los grandes tesoros de esta ciudad del 23 al 27 de noviembre.

La obra donada se conforma de los siguientes carteles: La región salvaje en serigrafía a dos tintas, La región salvaje a cuatro tintas, William, el nuevo maestro de judo a dos tintas, William, el nuevo maestro de judo a seis tintas, Matria en serigrafía a dos tintas, Matria a cuatro tintas, Tesoros a dos tintas, Tesoros a cuatro tintas, El puño de hierro, serigrafía a dos tintas, El puño de hierro a cuatro tintas, Primer Aniversario de la Cineteca Rosalío Solano Nuestro tiempo en serigrafía a cuatro tintas y Crash en serigrafía a una tinta.

Staff Sociales 3.0   

Babasónicos vuelve a Querétaro en febrero

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- Babasónicos es una banda argentina de rock formada en 1991. En su inicio formaron parte del nuevo rock argentino, un movimiento compuesto por agrupaciones como “Juana La Loca”, “El Otro Yo”, entre otros.

El nombre de la agrupación nace de un juego de palabras entre el gurú indio “Sai Baba” y la caricatura “Los Supersónicos”. La banda argentina regresa a México en 2023 para dar una serie de conciertos en distintos puntos de la república, entre ellos Querétaro.

Con esta nueva gira llegan para promocionar su último trabajo discográfico de nombre «Trinchera Avanzada», mismo álbum que nació en pandemia, tiempo que utilizaron como inspiración para crear nuevos temas.

Babasónicos llegará a Querétaro en febrero de 2023, la cita es el 4 de dicho mes en el Teatro Metropolitano, ya se encuentran a la venta los boletos de acceso por medio de Arema.mx.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Autobús a la Feria de Querétaro costará hasta 15 pesos por viaje: IQT

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2022.- Este jueves comienza la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2022. ¿Aún no sabes cómo llegar? No te preocupes, el Instituto Queretano del Transporte tendrá disponible dos puntos de salida directo a la Feria.

El principal punto de salida del transporte será frente a la estación “Alameda”, sobre la acera del Centro Cultural Manuel Gómez Morín. Este punto comenzará a operar en punto de las 9:00 horas únicamente para trabajadores de la feria. A partir de las 11:00 horas estará disponible para asistentes en general.

El segundo punto de salida será en “Santander”, en la parada del Corporativo Santander sobre Paseo de la República a partir de las 11:00 horas.

Ambos puntos tendrán viajes continuos hasta el término del Teatro del Pueblo, recuerda que no habrá paradas intermedias.

La tarifa general con pago en efectivo será de 15 pesos, mientras que para pago con tarjeta de prepago, ya sea general o preferente, tendrá un costo de 12.50 pesos.

Las rutas del transporte rumbo a la Feria Internacional Ganadera Querétaro estarán disponibles del 24 de noviembre al 12 de diciembre.

No te pierdas el regreso de la gran Feria de Querétaro, disfruta de actividades para toda la familia.

Cabe mencionar que el costo de acceso general es de 90 pesos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Municipio de Corregidora te invita a que asistas a la “Velada bajo las estrellas”

0

Corregidora, Qro., 23 de noviembre de 2022.- En el marco de las acciones que el Municipio de Corregidora implementa para seguir atrayendo el turismo y seguir detonando la economía en la demarcación, se llevará a cabo la “Velada bajo las estrellas”, un evento familiar enfocado en la astronomía, en el que serán instalados 10 telescopios para observación de las estrellas y distintos planetas, así como un planetario móvil que realizará proyecciones cada 40 minutos.

La “Velada bajo las estrellas” se llevará a cabo el próximo sábado 26 de noviembre, de 18:00 a 23:00 horas en la Unidad Deportiva El Pueblito.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico, Esther Carboney Echave, aseguró que continúan los esfuerzos de la administración para posicionar al municipio en materia turística.

Finalmente, mencionó que la ciudadanía puede consultar más información, sobre este y otros eventos, en las redes sociales y página oficial del municipio.

Redacción/Sociales 3.0