Home Blog Page 533

¿Qué es el Método Yuen? ¡Querétaro lo podrá descubrir!

0

Querétaro, Qro., 24 de agosto de 2022.- Por primera vez en Querétaro se contará con el taller “Método Yuen” en cuatro módulos, pero ¿de qué se trata?

El “Método Yuen” es una técnica de sanación cuyo origen se encuentra en la sabiduría ancestral de los antiguos Monjes Shaolin de China. Es la ciencia de los resultados rápidos en el que se combinan: medicina tradicional china, anatomía, fisiología, análisis estructurales, técnicas energéticas y física cuántica.

Con esta técnica se atienden seis niveles de vida: físico, mental, emocional, psíquico, psicológico y espiritual, por lo tanto, con Yuen se pueden solucionar situaciones de una manera sencilla, rápida y efectiva.

Se tendrán cuatro módulos de forma presencial: tu peso y figura ideal; mejora tus relaciones, familia, pareja, amistades, trabajo y entorno; elimina los dolores de tu cuerpo y conéctate con la abundancia y prosperidad para mejorar tus finanzas.

Este taller se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre en dos horarios, en el Hotel Domun Querétaro. Para más información respecto a costos, horarios y más detalles del taller, comunícate al teléfono 464 169 2528.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce la historia del nombre del “Cerro de las Campanas”

0

Querétaro es una ciudad llena de Historia, en la que han ocurrido varios sucesos que han cambiado el rumbo de nuestro país y alguno de ellos sucedió exactamente en el Cerro de las Campanas.

El Cerro de las Campanas es reconocido como un símbolo de la liberación del yugo que quisieron imponer otros países.

En 1867 el emperador Maximiliano se rindió en esta ciudad, cuando entregó su espada al general Mariano Escobedo, para luego ser fusilado en el Cerro de las Campanas junto a sus generales Miramón y Mejía. Al ser enterrados los 3 personajes en este mismo lugar se colocó una cruz sobre la tumba de cada uno de ellos, por lo que este cerro se conoció por un tiempo como el Cerro de las Tres Cruces.

En 1900 los franceses construyeron la capilla que hoy encontramos en el Cerro de las Campanas y años más tarde el Presidente Díaz Ordaz, mandó construir en este sitio una escultura de Don Benito Juárez, punto donde se puede apreciar una vista maravillosa de la ciudad.

¿Pero por qué recibe este singular nombre?


La versión más conocida es que ahí se encuentran unas famosas piedras que al golpearlas entre sí suenan como una campana, se comenta que se debe a que contienen una aleación de bronce, plata, cobre y antimonio, así adquieren este sonido metálico.

Visita este magnífico sitio de gran importancia no solo para Querétaro, sino que influye en la historia del País. El Cerro de las Campanas está ubicado en Avenida Tecnológico, Esq. Hidalgo, Santiago de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este fin de semana, la obra “Un espíritu burlón” se presentará en El Corral de Comedias

0

Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- Noël Coward creó una de las comedias más famosas, que logró convertirse en una de las mejores del siglo XX.

Esta obra se centra en un pueblo donde vive el conocido escritor Carlos Salamanca con su esposa Ruth. El escritor se enfoca en hacer un libro basado en hábitos esotéricos, invita a cenar al médico del lugar con su mujer, y a la extravagante Madame Arcati, que se gana la vida haciendo sesiones de espiritismo.

La velada comenzó de forma tranquila y apacible, pero de pronto toma un rumbo inesperado cuando durante una sesión de espiritismo se manifiesta un espíritu que no esperaban, se trata de la primera esposa de Carlos, quien falleció siete años atrás, pero con unas ganas inmensas de volver a estar con su marido. A partir de ahí, la obra se convierte en un continuo laberinto de situaciones tan irracionales como divertidas. 

No te pierdas esta gran historia, tan misteriosa como graciosa. La entrada general tiene un costo de 300 pesos, mientras que para adultos mayores, estudiantes, maestros y mejores de 12 años es de 250 pesos.

Las funciones serán el próximo viernes 26 y sábado 27 de agosto a las 21:00 horas en el Teatro “Corral de Comedias” ubicado en Venustiano Carranza #39, Centro Histórico.

Para más información comunícate al 442 846 4849.

Marilú Meza/Sociales 3.0

‘Cosecha la tradición’ con el Encuentro de Son y Música en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- Este fin de semana se llevará a cabo el 8° Encuentro de Son y Música Tradicional “Cosechando Tradición”.

“Cosechando Tradición” es un espacio donde diferentes tradiciones musicales se manifiestan en diferentes regiones. Durante dos días se llevarán a cabo diferentes actividades en distintas sedes, aquí te contamos el programa de este encuentro:

Viernes 26 de agosto

Durante el primer día de actividades podrás disfrutar del “Encuentro de Pifaneros” con un Taller de melodías de pifanito y una presentación didáctica.

Las distintas actividades tienen un costo de cooperación. El taller de 100 pesos y la presentación de 80 pesos, pero si quieres asistir a ambas, el combo por las dos actividades tendrá un costo de 150 pesos.

Este día se llevará a cabo en el Museo Regional de Querétaro, ubicado en Prol. Corregidora Sur 3, Centro, Qro.

Sábado 27 de agosto

Este segundo y último día estará rodeado de varias actividades que darán inicio a las 12:00 horas. 

Podrás apreciar obras de teatro, presentaciones musicales, una exposición visual, rifas, comida, bebidas tradicionales, adquirir productos en el mercadito de artesanías y productos locales, fandango, para poder participar se pide una cooperación voluntaria.

Este día la sede será en el Centro Cultural Casa del Faldón ubicado en Primavera 43, San Sebastián, Querétaro.

“Cosechando Tradición” te invita a formar parte de su octava edición, no te lo pierdas este fin de semana, disfruta de las diversas actividades. Para más información puedes comunicarte a los teléfonos 442 331 2400 y 442 1296204.

MariLu Meza/Sociales 3.0

CECEQ cerrará durante septiembre por fumigación

0

Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) anunció que permanecerá cerrado algunos días durante el mes de septiembre.

El CECEQ por medio de redes sociales comunicó que a sus usuarios que del 15 al 18 de septiembre del presente año, el recinto permanecerá cerrado debido a trabajos de fumigación y limpieza del inmueble público.

Las actividades se reanudarán de manera regular el día 19 de septiembre. A los usuarios se les pide tomar precauciones ante este cierre temporal.

El CECEQ es un espacio dedicado a satisfacer la demanda de educación, información, recreación, formación artística y expresión cultural.

En el recinto se pueden disfrutar de actividades como exposiciones, talleres, lectura en una sana convivencia, siempre avanza para seguir nuevas tendencias y sobresalir por el desarrollo de todos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

OFEQ logra ‘sold out’ en su primer concierto de la temporada; anuncia el segundo

0

Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- La tercera temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) está por comenzar, la cual se realizará durante el periodo de agosto a diciembre, y la cual ha recibido una grata respuesta en su primer fecha, puesto que se agotaron las entradas en poco tiempo.

La Orquesta Filarmónica está lista para su concierto inaugural de temporada, el próximo miércoles 24 de agosto y en su repertorio incluye la siguiente selección:

•Obertura “Rosamunde” D. 644 

 F. Schubert (10’).

•Obertura “La italiana en Argel”

 G. Rossini (10’).

•Sinfonia No. 1 en Do menor Op. 11    

 F. Mendelssohn (32’)

Allegro di molto

Andante

Menuetto. Allegro molto

Alegro con fuoco

Tras haber agotado entradas, la Orquesta Filarmónica presentó a su público la segunda fecha de esta gran temporada. El Maestro Jesús Almanza será el encargado de dirigir ambas fechas confirmadas hasta el momento.

El segundo concierto está compuesto de una exquisita selección, El repertorio es el siguiente:

•Danzas Polovtsianas de El Príncipe Igor 

A. Borodin (15’)

•Sinfonía No. 5 en Mi menor Op. 64 

P. I. Tchaikovsky (50’)

Andante – Allegro con anima

Andante cantabile con alcuna licenza

Valse. Allegro moderato

Finale. Andante maestoso – Allegro vivace

La cita para la segunda fecha es el día 31 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano. Puedes adquirir tus boletos por medio del portal de la OFEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Realizan Primer Festival de Cultura Indígena Amealco 2022

0

Tras La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la Coordinación de Derecho Indígena (Codi), en colaboración con la Presidencia Municipal de Amealco de Bonfil, llevaron a cabo el Primer Festival de Cultura Indígena Amealco 2022.
Se realizaron conciertos, muestras gastronómicas, talleres, cine, danzas tradicionales, huapango, exposiciones y cuenta cuentos, con la participación de los grupos artísticos representativos de la Universidad, así como de los servicios de la Secretaría de Vinculación con personal del Servicio Universitario de Salud (Su Salud).


El programa se desarrolló durante tres días en las comunidades de Santiago Mexquititlán, San Ildefonso Tultepec y San Miguel Tlaxcaltepec, así como en la cabecera municipal.


En este marco, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, señaló que este festival representó un granito de arena, puesto por la Alma Mater queretana para celebrar la lengua Indígena, no obstante, las y los grandes protagonistas del evento fueron la gente de Amealco.


“Les agradecemos de todo corazón. Las lenguas originarias, las culturas indígenas y las tradiciones están vivas, han sobrevivido, han resistido estos 500 de años el embate y lo que queremos es revitalizarlas, darles más fuerza a través del trabajo conjunto que podamos hacer desde la Universidad Autónoma de Querétaro, para que estas lenguas se fortalezcan y estén cada vez más presentes en nuestro estado, como debe ser”, manifestó.


Por su parte, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, secretario de Cultura y Extensión Universitaria (SECU), afirmó que, si bien este proyecto nació en la UAQ, el mismo no hubiera sido posible sin el apoyo del municipio de Amealco, donde existen la mayor cantidad de cultura indígena otomí de México.


“La visión de este festival fue rescatar, para preservar nuestra cultura, la cultura otomí, de donde venimos, y mostrar al mundo lo importante que es conservar y que se den cuenta lo valioso que es esta cultura. La cultura indígena no muere, tiene que seguir viviendo”, expresó.


Finalmente, el Ing. René Mejía Montoya, presidente municipal de Amealco, refirió que por primera vez en la historia de la demarcación se llevó a cabo un festival de cultura indígena, lo que fue motivo de orgullo para la demarcación y de agradecimiento con la Universidad.


“En Amealco nuestras raíces siguen vivas, somos el municipio con mayor población indígena del estado y por ello fue muy importante la realización de este festival. Contamos con una población, de acuerdo al último censo, de más de 21 mil habitantes de origen otomí en tres zonas principales y la única intención es reconocer el trabajo y la cultura de Amealco, con una de las siete lenguas con mayor auge en el país, pero que también es una de las culturas que se está perdiendo con mucha celeridad por lo que debemos reconocer lo que somos y apoyar a quien no quiere perder esta cultura para que siga proliferando esta lengua madre”, apuntó.


Estuvieron presentes autoridades de la UAQ: el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular; el Mtro. Sergio Uriel Ugalde Vega, coordinador de Derecho Indígena; la Lic. Pilar Chávez Trejo, coordinadora general de la SECU; el Mtro. Aurelio Núñez López, la Lic. Norma Delia Robles Carrillo y el Lic. Daniel Pérez Domínguez, responsable del Eje de Lingüística, responsable del Eje de Educación y coordinador de Enlace en campus Amealco, respectivamente, de la Coordinación de Derecho Indígena; la Dra. Marcela Vargas Hernández, coordinadora Facultad de Ingeniería (FI) campus Amealco, en representación del Dr. Toledano, director de dicha unidad académica; La Mtra. María de la Luz Ruiz Mosqueda, en representación del Mtro. Jaime Nieves, director de la Escuela de Bachilleres; Andrés Cuapio, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ); y el Arq. Raúl de Jesús Martínez, director de Desarrollo Social del Municipio de Amealco, así como regidores, directores y coordinadores del gobierno municipal.

Redacción Sociales 3.0

“México, me voy con el corazón llenito y la maleta llena de Simis”: Rosalía

0

Emocionada, Rosalía concluyó sus presentaciones en México, y para demostrar lo feliz y agradecida que está con sus fans del país compartió un emotivo mensaje en el que habla de la generosidad de los mexicanos e, incluso mostró su enorme colección de peluches del Doctor Simi que noche tras noche en cada concierto le arrojaba el público. 

La cantante recurrió a su cuenta de Instagram para hablar de su experiencia en tierras mexicanas y aprovechó para compartir algunas fotografías de los momentos que marcaron su estadía en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

Rosalía publicó un álbum fotográfico de su visita a México. En la segunda instantánea aparece sentada en sillón frente a la bandera tricolor, en el que se observa el nombre-símbolo de Motomami. Pero lo que llamó la atención fue que la cantante estaba rodeada por alrededor de una veintena de afelpados doctores Simi.

Y es que desde su primer concierto comenzaron a lloverle muñecos de este icónico personaje, de hecho hace unos días la cantante bromeó con la enorme cantidad que ha recibido. 

“Ya no me van a caber en casa, ya, que no me van a caber más… Yo espero que me dejen pasar en la aduana de tantos que llevo”, dijo en un show en Guadalajara. 

Lanzar peluches del médico surgió en noviembre de 2021 y desde entonces se ha convertido en una tradición, la cual se replicado cada vez con mayor frecuencia hasta en el extranjero. Uno de los casos más sonados fue el de Lady Gaga, a quien golpearon en el rostro con un ejemplar del muñeco.  Rosalía y su mensaje de agradecimiento a México Junto a las fotografías, la intérprete de Despechá dedicó unas afectuosas palabras y agradeció a sus fans mexicanos por todo el cariño que recibió durante su visita al país. 

“México, gracias. Me voy con el corazón llenito (y la maleta de Simissssss) hahaha. Os amo, gracias por ser tan generosos conmigo y cantároslo todo y ser tan Motomamisssssssss”, escribió. 

Staff Sociales 3.0 

Yungblud pisará tierras queretanas durante gira por México

0

Querétaro, Qro., 22 de agosto de 2022.- En medio del éxito que vive Yungblud con su tour por Europa y Norteamérica para promocionar su disco homónimo que será lanzado el 2 de septiembre, el explosivo artista confirma gira por México en octubre:

10 de octubre – CDMX – Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes

12 de octubre – Guadalajara – Guanamor Teatro Studio

13 de octubre – Querétaro – La Glotonería

15 de octubre – Monterrey – Tecate Live Out (boletos ya a la venta)

No te pierdas esta oportunidad y adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex este 23 de agosto por Ticketmaster para CDMX y Guadalajara, y por Eticket para Querétaro.

Desde su aparición en 2018, Dominic Harrison, aka Yungblud ha crecido en números y popularidad, pero también en la percepción que él tiene de sí mismo. Por eso su tercer disco se titula Yungblud: una reclamación de su propia narrativa, una producción poderosa y madura que libera los pensamientos más profundos y los sentimientos más reales del artista, el cual estará disponible a partir del 2 de septiembre. Pre ordena el álbum aquí.

#OCESAfact: Yungblud tiene 7.6 millones de oyentes mensuales en Spotify, 4.5 millones de seguidores en TikTok y views de 9 cifras en YouTube.

El primer álbum, 21st Century Liability (2018) le otorgó a Yungblud su estatus como un artista arriesgado sin miedo a romper tabúes culturales en sus letras. Gracias a ello, se hizo de una ferviente legión de fans alrededor del mundo, que lo colocaron en la cima de las listas de radio en Reino Unido, así como BBC y MTV. Con la llegada de su segundo disco, weird! (2020), y como recompensa por el tiempo sin conciertos, Yungblud comenzó una gira mundial por Asia, Norteamérica y Europa, con sold outs en cada uno de sus shows.

En 2018, Harrison llegó para conquistar al público en el festival Corona Capital, en donde los fans corearon enérgicamente canciones como “Anarchist”, “Psychotic Kids”, “Loner” y “Die for the Hype”, entre otras. Este 2022, Yungblud regresa al país con nueva música, pues para promocionar su nuevo disco, lanzó una serie de sencillos que están rompiendo las plataformas de streaming y YouTube, como “The Funeral”, “Memories” ft. WILLOW, “The Emperor” y “Don’t Feel Like Feeling Sad Today”.

Adquiere tus entradas para Yungblud en CDMX y Guadalajara a través de Ticketmaster y por Eticket para Querétaro, a partir del 24 de agosto en la venta general.

¡Te esperamos!

Redacción Sociales 3.0

Murió Anabel Gutiérrez, ícono del cine de oro, a los 89 años

0

Ciudad de México, 22 de agosto de 2022.- Anabel Gutiérrez, primera actriz del cine de oro mexicano, murió a los 89 años en la ciudad de Puebla, informó su familia.

Su sobrino, el periodista José Luis Arévalo fue de los primeros en dar a conocer la noticia del fallecimiento de la también comediante.

Anabel Gutiérrez es recordada por sus actuaciones en películas como Escuela de vagabundos, junto a Pedro Infante y Miroslava, así como en Cárcel de mujeres, Muchachas de uniformeRostros olvidados, entre otras de aquella época.

Inició su carrera en la actuación como extra en la película El diablo no es tan diablo cuando tenía 16 años.

En la pantalla chica, Anabel Gutiérrez formó parte del elenco de telenovelas como México 1900Cárcel de mujeres y Alguna vez tendremos alas en 1997.

Su faceta como comediante se dio en el programa Chespirito, donde interpretó a Doña Espotaverderona, madre de la Chimoltrufia.

Hasta ahora, no se dan dado a conocer las causas de la muerte de la actriz.

Redacción Sociales 3.0