Home Blog Page 582

Llama UPQ a participar en su 1ª. Muestra Nacional de Teatro

0

Con la finalidad de promover el arte y la cultura en la educación integral e incorporarlos al desarrollo de las y los estudiantes, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) lanzó la convocatoria de su primera Muestra Nacional de Teatro “Franco Vega”, la cual se realizará del 8 al 11 de septiembre del presente año.

La convocatoria está dirigida a las y a los jóvenes de las universidades públicas, técnicas, politécnicas, autónomas, institutos tecnológicos y cualquier estancia de educación superior de Querétaro y el país.  Entre los requisitos para participar se requiere montar una obra de teatro mexicano, con duración mínima de 30 minutos y máxima de 80, así como grupos de no más de 10 personas.

De la misma manera, las y los interesados podrán realizar su pre-registro a partir de hoy y hasta el 1 de julio de este año. La convocatoria completa se puede consultar en: https://bit.ly/3MLyZvG y para cualquier duda o aclaración se pone a disposición el correo [email protected]

Redacción / Sociales 3.0

Arranca Festival de Artistas Callejeros de la UAQ

0

A partir de hoy y hasta el domingo 19 de junio, la sociedad podrá disfrutar del primer Festival de Artistas Callejeros en el Teatro “Esperanza Cabrera, el Mesón de Cómicos de la Legua y la plazuela “Mariano de las Casas” con presentaciones diversas: break dance, talleres, teatro, malabares, belly dance y conferencias; también puede recorrer una exposición de grafiti en la periferia de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

En el arranque de actividades, la rectora de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Dra. Teresa García Gasca, reiteró la importancia de valorar el arte urbano y la trascendencia de que una ciudad como Querétaro cuente con un acervo del mismo.

“Este Festival es apenas una muestra de lo que podemos tener en realidad y espero que venga el segundo Festival remasterizado”, aseveró.

En su oportunidad, el secretario de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), Dr. Eduardo Núñez Rojas, afirmó que los participantes de este evento no son personas improvisadas, sino que tienen grandes trayectorias y amplios estudios; son artistas urbanos, enfatizó.

“Que Querétaro y el mundo se enteren de lo valioso que hay en el estado”, indicó.

El director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, consideró que es a partir de la calle y del espacio público desde donde deben emerger las artes, por lo que este evento tiene muchas razones para consolidarse.

“El arte urbano es algo que realmente nos interesa, nos llena y es un principio básico para la supervivencia de las artes en el mundo”, dijo.

Por su parte, la coordinadora de este encuentro, Dra. Patricia Corral Campuzano, agradeció el apoyo para la realización de este Festival. Mientras que el Lic. Alejandro “El Chamaco” Alva Cortés -artista egresado de la entonces Facultad de Bellas Artes y quien tomó la voz en representación de los participantes- invitó a la ciudadanía a sumarse a esta primera edición.

“Sin la calle no hubiera llegado a Bellas Artes y creo que sin Bellas Artes tampoco hubiera regresado a la calle. De esta manera, quiero agradecer e invitar a la ciudadanía a que participe, se sume a la labor de todos (…). Un pueblo que no conoce su cultura, es un pueblo vacío”, expresó.

En representación de la Secretaría de Cultura del gobierno estatal, la coordinadora Académica del Centro Queretano de la Imagen, Mtra. Analí Núñez López, representante de la Secretaría de Cultura, comentó que el arte urbano es siempre un bastión importante para vincularse con la sociedad, “para comprendernos y establecer vínculos, reales y humanos, a toda la sociedad”, por lo que enalteció la colaboración para llevarlo a cabo.

“Agradezco toda la labor que hace la Universidad y, por supuesto, al ser también el arte, un ente político, un ente social y un ente que empuja hacia adelante los temas que son relevantes para todos: desde ahí, Dra. (Teresa García), muchas gracias”, subrayó.

En este evento, también estuvieron presentes la coordinadora General de la SECU, Lic. Pilar Chávez Trejo, el Mtro. Mario Sánchez, en representación del director de la Escuela de Bachilleres, Mtro. Jaime Nieves Medrano; el secretario Administrativo de la FA, Mtro. Salvador Guzmán; y el presidente del Patronato UAQ, Dr. Carlos Núñez.

Redacción Sociales 3.0

Asiste al concierto “Una voz de diversas culturas”, en el Teatro de la Ciudad

0

Voces Corales Infantiles de Querétaro presenta: “Una voz de diversas culturas”, siendo el primer concierto magno del proyecto Voces Corales Infantiles de Querétaro (VOCIQ), en colaboración con el Centro Universitario de Estudios Musicales (CEM), el cual se llevará a cabo el 26 de junio de 2022, a las 13:00 horas, en el Teatro de La Ciudad de Querétaro.

El concierto hará un espectacular recorrido por diversas culturas y música que nos hará identificarnos como mexicanos. Serán partícipes habitantes del continente americano y pobladores del mundo, en el cual se podrá escuchar un amplio repertorio compuesto por piezas de origen autóctono, así como maya, náhuatl y otomí; también, música de origen cubano, filipino, ucranio y estadounidense, entre ellas, icónicas piezas como Guantanamera y La bamba. 

Toda la música que se presentará está arreglada únicamente para este grandioso evento en el que se presenciarán los coros del CEM, solistas de renombre nacional, los semilleros de San Francisquito y La Noria, así como también grandes músicos como El Mtro. Alejandro Cuenca, La Camerata CEM, Mtro. Joan Bencomo, Mtro Yusmel Bayagas, entre otros. 

La entrada es libre y será presentado en el Teatro de la Ciudad Querétaro: Calle 16 de Septiembre 44-E, Centro Histórico de Querétaro.

Staff / Sociales 3.0

Convoca SECULT a concurso de cuento infantil ilustrado “La Matatena”

0

La Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT) invita a escritoras y escritores mexicanas o extranjeros residentes en el país a participar en la convocatoria ‘La Matatena’, en la que podrán presentar un cuento infantil ilustrado, para su publicación y distribución.

La titular de la SECULT, Marcela Herbert Pesquera, indicó que el objetivo es ampliar las opciones para acercar el arte y la cultura a la comunidad infantil, así como la promoción de la lectura que permitan contribuir al desarrollo social, emocional y cognitivo de la niñez, se lee en un comunicado.  

Las y los interesados deberán enviar un cuento infantil ilustrado inédito, con una extensión de 10 a 50 páginas en idioma castellano; la ganadora o ganador recibirá un premio en efectivo, así como la publicación de su obra. La fecha límite para la entrega de cuentos es el próximo martes 16 de agosto a las 16:00 horas. 

Para mayores informes consultar www.culturaqueretaro.gob.mx, las redes sociales de la SECULT o bien llamar al teléfono (442) 251 9850 extensión 1002 y 1003. 

Redacción / Sociales 3.0

“Hasta la última gota”, forma parte del 2º. Festival de Títeres y Objetos que se realiza en Querétaro

0

El Palacio de los Títeres y La Gaviota Teatro crearon la película “Hasta la última gota” y esta es la oportunidad de verla como parte del Segundo Festival Internacional de Títeres y Objetos, que se realizará este sábado 18 de junio, a las 17:00 horas. 

La película nos presenta a “Achedoso”, quien ha buscado por todas partes una solución a sus problemas pero ha sido muy complicado viajar por todos los ríos de México; afortunadamente, encuentra al doctor Aguanstein, quien primero lo cura y lo trata, para encontrar juntos la solución a los problemas de agua en nuestro país, pero Aguas Negras acecha y hará lo imposible para evitarlo.

Sigue las aventuras de estos personajes mientras aprendes acerca de nuestro vital líquido.

La función está dirigida para toda la familia, será entrada libre y se llevará a cabo en el Centro Cultural La Gaviota Teatro en:  Regules 5, Centro, Santiago de Querétaro, Qro.

¡No te la pierdas! 

Staff / Sociales 3.0

Bobby Pulido, Los Ángeles Negros y más en la Feria de Tolimán

0

Querétaro, Qro., 17 de junio de 2022.- Del 1 al 3 de julio se llevará a cabo la Feria Tolimán 2022 en ese municipio del semidesierto queretano, con la presencia de artistas musicales como Bobby Pulido, Invasores de Nuevo León, La Mafia, La Sonora Dinamita entre otros.

La inauguración será el viernes 1 de julio y como evento principal estará La Sonora Dinamita, Bobby Pulido y el grupo Par de Oros, así como la presentación de la reina de la feria, Luz María.

El sábado 2 de julio habrá actividades deportivas: un cuadrangular de Basketball, una carrera ciclista y competencias infantiles; mientras que por la noche los grupos La Mafia y Los Ángeles Negros, amenizarán la velada.

El domingo, para el cierre, el comediante Chuponcito pondrá a todos a reír, y con un gran baile al final, se despedirá esta edición con la presencia de los grupos norteños Invasores de Nuevo León y La Realeza.

Para los infantes habrá juegos mecánicos gratuitos, con su boleto de entrada a la feria.

David Alcántara/ADN Informativo 

¡Conoce la nueva cartelera de Querétaro Experimental para este sábado!

0

Querétaro, Qro., 17 de junio de 2022.- El magno evento que locales y visitantes esperan semana tras semana, presenta su nueva cartelera: Querétaro Experimental, el cual reúne talentos de varias expresiones artísticas y logra tener al público alegre por estar aquí todos los fines de semana.

Ven y disfruta de este sábado lleno de música, danza e incluso un ‘pasacalles’ que dará inicio a un día más de entretenimiento por las calles de nuestra ciudad.

18:00 horas – Pasacalles / Teatro de títeres

Bestiario de la Luna Zoorreal

De Jardín Zenea a Plaza de Armas

Seres fantásticos emergen para intervenir espacios, creando una experiencia extracotidiana. Los seres del zoológico surreal buscan vivir e interactuar con las personas, sin jaulas o ataduras, simplemente con la conciencia de compartir un espacio y un tiempo convertido en una fantasía al límite de lo real y lo imaginario.

19:00 horas – Música

Mature Over Rated Animals

Plaza Fundadores

La agrupación te lleva por un viaje de colores, sensaciones y sonidos, su música te hará disfrutar, pues te acompaña con las influencias tomadas del psych, kraut, progressive y stoner rock.

20:00 horas – Danza

Y… Lineando Líneas | Paula Rechtman

Teatro de la Ciudad

Te invita a disfrutar de la danza contemporánea, la instalación visual,  música y  multimedia para generar una experiencia participativa e incluyente que invita a reflexionar sobre preguntas como: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿qué significa ser mexicana? ¿qué significa pertenecer a un grupo, religión, o país?

21:00 horas – Música

Kaleema

Plaza Fundadores

La multinstrumentista, compositora, productora y cantante te invita a disfrutar de las texturas cinematográficas y coloridas cobran vida a través de la síntesis del folclore y el futuro.

22:00 horas – Música

Wolffer DJ Set

Jardin Zenea

Wolffer es la mezcla perfecta de sonidos oscuros, frescos y melódicos combinados en géneros como la música electrónica, dark disco, house y afro house. Creando como resultado, una experiencia musical inolvidable.

No te pierdas la increíble programación que este fin de semana puedes disfrutar en la capital.

Recuerda que los eventos de Querétaro Experimental son gratuitos y pueden asistir todos los sábados hasta el 27 de agosto. En esta ocasión se integra este sábado el escenario del Teatro de la Ciudad, al cual se pide llegar con anticipación para poder entrar de manera ordenada, respetando las medidas de sanidad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Los hombre lobo viven en mi clóset” una obra en favor de la diversidad

0

Querétaro, Qro, 17 de junio de 2022.  El Museo Regional te invita a presenciar  la obra de teatro “Los hombres lobos viven en mi clóset” de Oz Jiménez y con la dirección de Fabián Verdín este domingo 19 de junio a las 12:00 horas. 

La obra nos habla de Farid, un niño de 7 años que emprende un viaje al interior del clóset en búsqueda de Óscar, su hermano mayor. Dentro de este universo de fantasía, conocerá a un minotauro diferente, a un vampiro harto de vivir en la aparente normalidad y a una bruja única de quienes aprenderá el valor de la diversidad.

La obra está dirigida a niños y niñas la cual pretende mostrar escénicamente las diferencias de los personajes con la finalidad de promover la aceptación y el respeto de la diversidad en la sociedad. Asimismo toca el tema de la convivencia familiar y la importancia del amor para sobreponerse a los problemas a partir de la confianza en uno mismo y salir adelante ante las dificultades. 

Los espectadores podrán experimentar diversas aventuras que muestran que cada persona es única sin importar si son un minotauro, una bruja, un vampiro o un hombre lobo. 

El boleto cuenta con un costo de 60 pesos, se podrán  adquirir en taquilla el día del evento.  ¡No te pierdas este gran espectáculo que te hará reflexionar y sobre todo te hará vivir una experiencia teatral alegre y entretenida! 

Staff Sociales 3.0 

GranDiosas conquistarán este viernes a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 17 de junio de 2022.- Este viernes, en Querétaro, el espectáculo de GranDiosas Doce promete ser una gran noche llena de pasión, sentimiento y entrega.

El show con más de 10 años de éxitos, donde las voces femeninas que han marcado época se reúnen y combinan su talento, llega para ofrecer un gran concierto en tierra queretana.

Las intérpretes están listas para mostrar sus más grandes éxitos musicales de cada una. Como bien anticiparon, pueden tener y conquistar el escenario de forma individual, dueto o grupal con una exquisita selección de parte de cada una de ellas.

Sin duda es un espectáculo que muchos esperan, El escenario repleto de talento se complementa, cada una trae lo mejor de sí y espera conquistar a su público queretano.

María Conchita Alonso, Dulce, Alicia Villarreal, Ángela Carrasco, Jeanette y una artista sorpresa serán parte del cartel para esta noche.

GranDiosas te invita a vivir esta experiencia única y extraordinaria donde el talento comparte el escenario de la Plaza de Toros Santa Maria.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Ya hay fecha para el Festival DOQUMENTA 2022!

0

Querétaro, Qro., 17 de junio de 2022.- Del 4 al 14 de agosto tendrá lugar la  edición  2022 del Festival DOQUMENTA, que en el marco del décimo aniversario, diversifica sus formatos y se transforma a DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. Se llevará a cabo en un formato híbrido, con actividades en su sede principal, Querétaro, y también a través de FilminLatino, plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), una colaboración con la que llegará a todas las pantallas de la República Mexicana de manera gratuita. 

A 10 años de historia, DOQUMENTA sigue evolucionando y en estado de transición; con el mismo espíritu de los inicios, pero con la mira de ampliar posibilidades y reimaginar las expresiones en las que las narrativas de no ficción se manifiestan. Es por eso, que en el marco de esta primera década de existencia, el festival amplía su conexión con la realidad a través de otras disciplinas de expresión, comunicación y de intercambio de ideas, pensando en que no sólo el cine documental es una herramienta transformadora, sino que las narrativas de no ficción en su totalidad permiten conectar con las muchas realidades que nos habitan. Cine, literatura, arte sonoro, periodismo y artes visuales serán las disciplinas que integrarán esta edición 2022.

Serán más de  90 documentales nacionales e internacionales que se presentarán de forma gratuita a lo largo de 10 días como parte de la programación que estará dividida en siete ejes temáticos: FEM (documentales con perspectiva de género, dirigidos por mujeres), LGBTIQ+ (programa sobre diversidades sexuales y sus manifestaciones), Hábitat (proyectos sobre los entornos y convivencia), Pueblos originarios (historias que honran a los pueblos originarios y su cultura viviente), ChiquiDoqu (cortometrajes para las infancias), Realidad Virtual  (documentales de realidad virtual  e inmersivos que la audiencia disfruta desde casa), acompañados de conversatorios para el debate y la reflexión. 

La programación también estará integrada por la Selección Oficial Nacional, Universitaria y Queretana que integran el Programa Chimal, el cual nació con el objetivo de seguir posicionando el cine documental mexicano como una herramienta que induce a la reflexión y el diálogo sobre el contexto actual nacional entre la población queretana. Este programa será posible gracias al estímulo obtenido como parte del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) del IMCINE. 

Asimismo, como parte de las celebraciones en conjunto, Perú será el primer país invitado representado por DOCUPERÚ, una organización sin fines de lucro que promueve, difunde y realiza procesos y productos documentales como herramientas de expresión, empoderamiento y de democratización de la comunicación, siendo éste su vigésimo aniversario. Sin dejar de lado la colaboración con Zanate Festival de Cine Documental  Mexicano de Colima, también festejando sus 15 años de trabajo.  

Como parte de las acciones para traspasar las pantallas, se llevarán a cabo encuentros con los realizadores de documentales y personas creadoras en un diálogo interdisciplinario, abiertos para todos. Dentro de estas actividades también se  llevará a cabo por segunda ocasión el concurso de pitch ¡Luces, Querétaro, Acción!, donde se presentan proyectos de cortometraje de ficción y no ficción para obtener recursos para su producción, seguido de un evento de networking con asistentes e invitados especiales, entre ellos, con María Novaro, directora del IMCINE.

Para conocer más, consulta todo el programa en la página doqumenta.org o a través de las redes sociales

@DOQUMENTAMx. 

Redacción ADN Informativo