Home Blog Page 585

¡Vamos a ‘cotorrear’! Slobotzky y Ricardo Pérez llegan a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de junio de 2022.- “La cotorrisa”, uno de los podcast más populares y queridos, anuncia una fecha para presentarse en Querétaro.

El dúo, conformado Ricardo Pérez y Slobotzky, se ha vuelto popular debido a su podcast “La Cotorrisa”, donde cuenta vivencias de ellos o las que envían sus espectadores o simples temas que pasan en la vida cotidiana de una manera cómica.

Los standuperos comienzan a darle vida al programa en 2019. Actualmente en México y el resto de Latinoamérica se han vuelto muy populares, ya que siempre están unidos, no solo en el podcast, si no que la mancuerna es inseparable. Ademas de siempre tomar en consideración a su público y hacerlos participes de su programa.

“La Cotorrisa en vivo” se presenta en las instalaciones del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo 15 de julio,

Ya puedes adquirir tus entradas por medio de Eticket, los costos van de los 580 a los 1,735 pesos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

The Tarantino Experience revivirá los momentos icónicos del director, en el teatro de la Ciudad

0

El Teatro de la Ciudad en Querétaro trae el performance  musical “ The Tarantino Experience”, para este viernes 17 de junio, a las 20:00 horas. 

The Tarantino Experience es un proyecto que está dedicado al homenaje de soundtrack de las películas de “Quentin Tarantino” con música en vivo y acompañado de una variedad de elementos visuales con distintas escenas icónicas y momentos célebres del director; todo ello, de la mano de entrevistas, citas y frases que lo caracterizan. 

Algunas de las canciones de las  películas  que se presentarán serán: Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Death Proof, Kill Bill, Jackie Brown, Django, Inglorious Bastards y más.

La entrada es libre y no hay reservas ni boletaje. 

¡No te lo puedes perder! 

Staff /Sociales 3.0

Alfredo Olivas formará parte de la feria de San Juan del Río 2022

0

Querétaro, Qro, 13 de junio de 2022.-  El cantante, compositor y acordeonista de, música regional mexicana, José Alfredo Olivas Rojas, se presentará el  24 de junio en la Feria San Juan del Río 2022 conmemorando el 491º aniversario de la fundación en el Teatro del Pueblo.

El cantante se ha plantado firme como compositor e intérprete de la música mexicana y no ha parado de conquistar audiencias a través de Hispanoamérica de manera que ha logrado poner su firma, su sello, su estilo y su voz en los temas y corridos que integran su  gran repertorio y en esta ocasión conquistará a San Juan del Río.

El costo para la entrada general es de 60 pesos, el cual incluye acceso a todos los juegos mecánicos limitadamente y cuenta con un horario de 11 de la mañana a las 4 de la tarde. El horario de las 5 de la tarde a 3 de la mañana tiene un costo de 100 pesos.

Los niños menores de 12 años y personas de la tercera edad tendrán  acceso gratuito.

Puedes adquirir tus boletos en los siguientes cuatro puntos de venta:

Taquilla del Centro Expositor,  El Hotel Portal Royalti,  www.fanaccess.mx y en www.empresachacon.com

¡No esperes más y compra tus boletos para apreciar al espectacular  cantautor y músico versátil de Alfredo Olivas!

Staff ADN Informativo

¡Conoce los Colmillos de Mamut en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 13 de junio de 2022.- ¿Sabías que un Pueblo Mágico de Querétaro alberga colmillos de Mamut?

Te contamos que en el municipio de Amealco de Bonfil, que se encuentra a aproximadamente una hora de la capital queretana, es un lugar que convive con la naturaleza, donde ha permanecido su identidad indígena a través de sus usos y costumbres.

En tu visita a este pueblo mágico no puedes dejar pasar los Colmillos de Mamut, que se encuentran al fondo del Museo de la Muñeca Artesanal. Visita la sala “Colmillos de Mamut” donde encontrarás además la historia que cuenta el descubrimiento de años atrás en la comunidad de La Piedad.

Aprovecha tu vista y acude a los talleres textiles que se encuentran en la comunidad de San Ildefonso Tultepec. Los artesanos abren las puertas de sus talleres para que conozcas sus espacios desde donde nacen sus creaciones artesanales.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Cómicos de la Legua” presenta “Los Pasos” de Lope de Rueda este domingo

0

Querétaro, Qro., 13 de junio de 2022.- El 5 de septiembre de 1959, el Grupo Teatral “Cómicos de la Legua” de la Universidad Autónoma de Querétaro, se presentó por primera vez ante el público universitario y la sociedad. Durante el marco de su 60 aniversario de expresión artística “Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)” fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro por el Gobierno estatal en razón de su trayectoria.

Ahora, este próximo “Domingo infantil” llega con “Los Pasos” de Lope Rueda, se trata de la creación más importante que Lope de Rueda hizo al teatro español, quien mostró piezas breves de teatro que se representaban de forma intercalada en las comedias en prosa, cuyo objetivo era entretener al público con sencillas y divertidas tramas repletas de situaciones y personas cómicos.

La gracia de estas representaciones estaba en la hilaridad de sus situaciones y personajes, los cuales se expresaban con un lenguaje coloquial y risueño, esto hacía que ganarse al público fuera de manera sencilla, y  que se identificaran con la obra, para lograr esto se abarcan temas populares.

La función es a las 13:00 horas de este domingo 19 de junio, con un costo de cooperación de 50 pesos. Además, también podrás disfrutar de esta obra los días 3, 10 y 17 de julio en el mismo horario.

La puesta en escena tendrá lugar en Guillermo Prieto #7 Centro Histórico (atrás de la congregación) para mas información al 442 212 4911 o www.comiscosdelalegua.com.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Gran ambiente se vivió en el octavo fin de semana del Festival Querétaro Experimental

0

El Festival Internacional Querétaro Experimental se ha posicionado como uno de los eventos de gran exponencial artística, turística y cultural en el municipio de Querétaro, el cual semana a semana sigue teniendo auge, donde chicos y grandes disfrutan de las obras de teatro, danza, música y gastronomía en Patio Central de Casa Mota.

En su octavo fin de semana, el escenario de la Plaza Fundadores albergo a los Músicos de José, un grupo proveniente de la Ciudad de México que en 1996 surge como una banda a destiempo de su época, creando un moviendo under en acid jazz y funk instrumental en la Ciudad de México. Al día de hoy, Los Músicos de José tienen cinco discos de estudio y uno doble de remezclas, han participado en muchos festivales nacionales e internacionales principalmente de jazz, pero también de world music, rock y música latina.

La banda, conformada por siete integrantes, sigue experimentando sin limitaciones, y aunque su estilo se ha caracterizado por el acid jazz y el funk, actualmente el hip hop, el afrobeat, el mambo y el a go-go nutren las influencias de la banda. Y este sábado 11 de junio impactaron con su música a los asistentes que se dieron cita en esta plaza.

Asimismo, turistas y locales disfrutaron de la música local con la banda Pachedub, una agrupación de funk-reggae-jazz que se formó en la ciudad de Querétaro en el año 2011 dentro de la Universidad Autónoma de Querétaro Y que lleva activa dentro de la escena local independiente durante más de 10 años con tres discos profesionales y 3 giras internacionales por Europa y Canadá.

El escenario del Jardín Guerrero congregó a niños y grandes con la presentación de Jef Johnson con “Un breve encuentro”, que con una participación de clown que jugo con un concepto espontaneo y que exploró en la imaginación de su concepto a través de la participación de los asistentes y de su preparación para improvisar en un encuentro de descubrimiento del mundo. 

Finalmente, en el escenario del Jardín Zenea se contó con la participación de Aliba Base, un ensamble integrado por talento queretano, que incursiona en la música turca, hindú, y otros ritmos de oriente para sus composiciones. De la mano de la improvisación como forma de expresión, Aliba Base busca expresar su entendimiento y visión de la música oriental desde la perspectiva y formación occidental, logrando una fusión entre las formas e improvisaciones del jazz, con las melodías micro tonales del lenguaje de oriente.

Para cerrar la noche de este octavo día de actividades del Querétaro Experimental, se contó con la participación de Asaph Sánchez con “Paisajes sonoros”, un proyecto que cuenta con paisajes sonoros minimalistas con saxofón y medios electrónicos, estas piezas ambientales son un retrato sonoro actual, con una mirada melancólica al pasado y una ventana abierta al futuro, abarcando géneros como el drone, noise, jazz experimental, electrónica.

Redacción / Sociales 3.0

Yuridia llega a tierra queretana como parte de su nueva gira “Pa luego es tarde”

0

La cantante mexicana Yuridia cambia de género musical para esta nueva producción, deja el pop para abrirse paso en el regional mexicano.

Recientemente estreno su segundo sencillo que pertenece al nuevo álbum “¿Con qué se pega un corazón?”; el disco cuenta con colaboraciones confirmadas de Ángela Aguilar, Edén Muñoz y Banda MS.

Entre sus nuevos proyectos se encuentra su regreso a la televisión como coach en el concurso de “La Voz”.

Tras casi tres años de no estar a los escenarios, este 2022 la intérprete regresa con un espectacular show completo que mezclará lo mejor de los géneros pop, mariachi y regional mexicano que son los distintivos de su nueva producción discográfica.

Su gira “Pa luego es tarde” llega a Querétaro el próximo 26 de agosto al auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, los boletos ya se encuentran a la venta por medio del sistema Eticket, cuyos costos oscilan entre los 580 y 1,620 pesos.

MariLú Meza / Sociales 3.0

EnVideo | Moenia hace vibrar la Santa María

0

Moenia inundó la plaza de toros Santa María con lo mejor de la música electrónica en español.

Con casi un lleno total, los asistentes comenzaron a gritar para que el espectáculo diera inicio; de pronto las luces se apagan, cuándo Alfonso se colocó en medio del escenario y con luces multicolor comenzó a subir el ánimo en cada uno de los lugares del recinto queretano.

En un solo coro se estremecía la plaza al ritmo de “Déjame entrar”, los efectos en el escenario y el ánimo de la gente hicieron que la espera valiera la pena.

A mitad del concierto, Alfonso Pichardo se detuvo agradecer a los asistentes por hacer esta noche posible, luego de esto para interpretar “Morir 3 veces”, uno de los temas que han colocado a Moenia, entre las bandas más importantes del synth-pop en México.

La primera vez de Moenia en la plaza de toros Santa María será recordada tanto por los asistentes a este gran concierto como por la agrupación que sonreía al ver como desde sus asientos los seguían y bailaban en cada una de las canciones que interpretaron la noche de este sábado.

MariLú Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Moenia llena de pop la Plaza de Toros Santa María de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de junio de 2022.- Por primera vez Moenia se presentó en la Plaza de Toros Santa María de Querétaro.

La banda que desde hace casi 30 años permanece con su estilo único, con cientos de fanaticos en la espera de ver el regreso a los escenarios queretanos, comenzó esta noche con sus mas grandes exitos.

Alfonso Pichardo, Jorge Soto y Alex “Midi”, orgullosamente mexicanos y pioneros del synth-pop en México y Latinoamérica conquistaron la noche desde el primero momento en Querétaro.

Más información en breve.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce la historia de Antonieta Rivas, con esta obra de El Corral de comedias, este sábado

0

Querétaro, Qro., 11 de junio de 2022.- El Corral de Comedias te invita este sábado a la última función de Antonieta Fantasma de Notre Dame.

La historia que envuelve a esta obra es sobre la vida y muerte de Antonieta Rivas Mercado, artista mexicana, pensadora libre e hija del creador del Ángel de la Independencia.

Antonieta creció rodeada de arte, y con el paso del tiempo se convirtió en un personaje importante de la cultura mexicana. Con la herencia que recibió al morir su padre, fundó La Sinfónica Nacional y el Teatro Ulises, estos fueron solo algunos de sus proyectos.

En vida sus relaciones románticas y personales no fueron tan exitosas como la profesional. Se casó a los 18 años con Albert Edward Blair, un inglés amigo de Francisco I. Madero pero su relación no duró mucho. En 1927, conoció al pintor Manuel Rodríguez Lozano, a quien no correspondió su amor. Ese mismo año también sufre la pérdida de su padre.

Se cuenta que en su última noche con vida se reunió con José Vasconcelos. Para la mañana siguiente el 11 de febrero de 1931 a la edad de 30 años la escritora mexicana se suicidó dentro de la Catedral de Notre Dame, en el extremo izquierdo de una banca y frente a una imagen de Jesús crucificado, con la pistola que Vasconcelos llevaba siempre con él.

Sin duda una trágica historia que rodeó Notre Dame. Puedes apreciar esta puesta en escena que envuelve la vida de la artista mexicana.

La función es a las 21:00 horas en el Corral de Comedias. La entrada tiene un costo general de $300 y una preferencial de $250.

MariLu Meza/Sociales 3.0